Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2025

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

El Cierre Cantado

Los problemas de ECC estaban en boca de todos, así que no extrañó a nadie que el año empezara con malas noticias. Adiós, El Catálogo Cómics, nunca os olvidaremos

El éxito inesperado

Los saldos de material de ECC que puso a la venta Bibliostock demostraron que en España sí había ganas de leer DC. Solo que no a precio de ECC

Va saltar la llebre

La practica totalidad del mundillo tenía claro a quién iban a ir los derechos de DC (con alguna excepción como Vicente García) pero la confirmación llegó de la forma más insospechada: de una radio generalista y local

La llegada del monopolio

Por primera vez en cuarenta años tenemos monopolio en España. Para ser más concretos, «monopolio de la publicación de los cómics de superhéroes de Marvel y DC». Que es más bien un monopolito, una cosa demasiado concreta para tratarse de un monopolio real, pero explícaselo a los amantes de los grandes titulares

La bancarrota de Diamond

Pues resultó que, entre tú y yo, un diamante no era para siempre

I Feria del Tebeo de Madrid

Intentó separarse del Expofriki con diversas actividades dirigidas a los profesionales del sector. Entre ellas una charla que explicaba cómo hay que pedir subvenciones al Ministerio

Omnibus de Rom a 80€

¡Es el mercado, amigo!

Omnibus de Micronautas a 82€

¡Oye, el de Rom a 80€ coló!

No tenían el teléfono de Alex Ross a mano

Los pósters de la película de Los 4 Fantásticos levantaron cierta polémica por algunos detalles que apuntaban a que se había usado algún tipo de IA en su elaboración. La polémica llegó a tal punto que la IA de Disney Studios tuvo que sacar un comunicado para desmentir a los quejicas

Sandman Temporada Dos Final

Que sí, que la serie siempre estuvo planeada para dos temporadas, cómo va nadie a pensar que hemos acelerado el final, ¿Gaiman?, nosotros no conocemos a ningún Gaiman

Expedición española a Angulema 2025

España demostró en Francia que tiene los mejores profesionales de lo suyo: besar manos y trasegar canapés

El tebeo de la CEOE

La confederación de empresarios viene a salvar a los niños de tanto Superman y tanto panfleto politizado. ¡Hay que evitar ese adoctrinamiento desde pequeñitos seleccionando las lecturas adecuadas!

Harley Quinn Fartacular: Silent Butt Deadly

Un tebeo que va de que Harley se tira muchos pedos, editado con olor incorporado. Estoy deseando que James Gunn le ofrezca a Margot Robbie hacer la adaptación. Total, el cine en Smell-O-Vision ya está inventado desde mediados del siglo pasado

All-New Venom

La nueva serie de esta propiedad intelectual arrancó con el misterio de quién se escondía tras el simbionte, pero fue incluso más emocionante intentar que las páginas de «noticias» no te destriparan su identidad antes de conseguir leer el tebeo

Batman V Deadpool

Hay que hacerlo por ellos… ¡los dineros!

Marvel Rivals

Dándole al pueblo lo que siempre ha querido.

Le combat des Chefs

Porque adaptar un álbum en una serie de 5 capítulos necesita aún más chistes.

Adapta, que algo queda

Y si para hacerlo de un clásico latinoamericano necesitas cambiar cosas y meter IA… Seguro que el autor no va a aparecer para quejarse.

El equipo español

Que es distinto de el equipo de España.

La IA de Ghibli

Porque acabar con los recursos naturales y robar el trabajo de los autores no significa que ADEMÁS no puedas ir a por los memes de ‘Antes Cerdo que Fascista’.

El País hace BRRRR

Tener una idea para un artículo no significa investigarlo. Sobre todo por si te encuentras que no tienes razón.

El País hace más cosas

Lo que no significa que las haga bien.

Autoras de Cómic vs Comiqueras

La de cosas que se podrían decir. Pero resulta que nadie quiere decirlas. No vayan a perder colaboraciones.

USAcas hablando de Europa

Somos como La Bella y La Bestia pero con menos canciones.

Las tradiciones del Salón del Cómic

No siempre va la misma gente, pero siempre las mismas cantidades. (Ahora, con más juventud)

Los requisitos de las firmas del Salón de Panini

El monopolio y un día.

Paco Roca, Premio del Saló

Es un Premio a Toda una Trayectoria porque ha pasado de Firmar un Manifiesto en Contra a Ir A Recibir un Premio. Toda una trayectoria, desde luego.

Sin (Aliento) City

Nunca acaban los encuentros entre creadores de cómic.

Relanzamiento y cambio de nombre

Para que luego digan que Warner no ha aprendido nada de los cómics.

Cóyotl

Que no se diga que en ADLO! no apoyamos a todos los superhéroes por igual.

Los números uno de DC en Panini

Los fáciles de vender. Cuando lleguen al 50 hablamos.

El éxito de Policán

No hay como una película para salir en los listados. En los de ventas y en los otros esenciales.

Propaganda público-privada

Nuestras paredes, sus anuncios.

¿Qué hay en un nombre?

En Panini, confusión.

Cancelado, pero no mucho

Siempre se puede contar con Panini para estas cosas.

La embajada de los tebeos

¡INMUNIDAD DIPLOMÁTICA!

Todo un personaje

Porque el GENIO! puede abandonar Marvel, pero siempre quedará algo de él ahí.

La presentación de la Comic-Con

Como la del Orgullo, pero con más grima.

Comic-VOX Málaga

Que no se diga que los políticos no se mueven. Lo que necesitan es conocer la música que sona.

El Ministro, la IA y otras petisoperías

Angoulême sirve para mucho a los del cómic, a los políticos les sirve para saber hasta dónde tragan los del cómic.

Las ayudas a la creación del cómic

Una gran iniciativa para un cómic que no existe. Porque si no valen los que hacen webcomic, los que se autoeditan, los que sacan las cosas con Verkami, los que no tienen cómics publicados de antes, los…

¡HISPANOMANGA HOMOERÓTICOS!

Cada uno celebra el Día del Cómic como más le gusta.

Absoluta normalidad en La Sectorial

Ahí que siguen todos con Casasola: NEUH, Tebeosfera, la Associació d’Editorials del País Valencià o el Colectivo de Editoriales entre otros. Se ve que a gusto, que están sonriendo todos en la foto.

Resulta que no era obligatorio comer mierda

Y estamos tan sorprendidos como los demás.

#EsWebcomic

No todo han sido cosas malas. También ha habido cosas buenas que como no se podían monetizar no han tenido tanta presencia.

Los ‘coleccionables para adultos’

Del McDonalds a los Cubos de Palomitas a 80 $ pasando por los bichos de turno. Comprarse juguetes nunca ha tenido tantas contorsiones lingüísticas.

El juego de las sillitas

En Marvel se apostaron que sus fanes se verían cualquier mierda. Y acertaron.

Los libreros siempre hablan

A veces de más.

Los invitados a la Comic-Con

Esos invitados de los que hablan, ¿están en esta habitación con nosotros?

¡¿Y PARACUELLOS QUÉ?!

La edición TOTAL no era tan TOTAL. Así que más os vale mirar antes de comprar.

El puto In Memoriam

Pero estoy divagando.

El true-crime de cómics

Lo creáis o no, aún no ha acabado.

Un fin de semana con premio

El dibujo que Efedito hizo hace aún más pila de tiempo para la cabecera del Weekend ADLater. En ella se ve una mesa, dos personas sentadas a ella con portátiles con el símbolo de ADLO!, el de la izquierda tiene una taza que podría ser de té, el de la derecha una taza más grandes como de café. Ambos van de traje negro con camisa blanca y corbata negra. El de la derecha se supone que es el ADLátere Pedro 'Observador' García, el de la derecha es el ADLátere Jónatan Sark. La imagen tiene tanto tiempo que Sark tiene el pelo de la cabeza arriba en lugar de abajo. Una pila de tiempo, ya os digo.
Pantallazo del Bsky de Bruno Redondo en el que leemos:

Bruno Redondo
@brunoredondo.bsky.social

Viajando a Barcelona, me podréis ver en la presentación de Panini DC mañana a las 13, pero no firmaré ni participo en otro acto de'Comic Barcelona' (por aquello del premio del Salón a Antonio Martin allá por 2021). Pero si me pilláis fuera del recinto os firmo lo que queráis, os autorizo a asaltarme.

4 de abril de 2025, 14:24
Pantallazo de El País sección Cataluña en el que leemos:

Los zombies arrasan en el salón del Cómic de Barcelona.

La cita catalana de las viñetas se celebra hasta el domingo y espera congregar a más de cien mil visitantes.
Pantallazo de La Vanguardia en la que leemos:

El periodismo se pasa al cómic.

La consolidación de una forma de acercarse al mundo.
Pantallazo de EFE en el que leemos:

La 43ª edición del Cómic Barcelona ha abierto sus puertas este viernes.

JÓVENES Y SUPERHÉROES TOMAN LA PRIMERA JORNADA DEL 43º COMIC BARCELONA

4 abril 2025.
Pantallazo de El Mundo en el que leemos:

Cómic

Madrid se reivindica como epicentro del cómic en su primera feria en Matadero: "Si se lo pones fácil y sales de un recinto ferial frío, el público estará ahí"

La organización de la I Feria del Cómic de Madrid confirma «que las expectativas se han más que superado» en el estreno de la convocatoria, que recibe buenas críticas de autores y visitantes tras el fracaso de las anteriores propuestas
Pantallazo de La Vanguardia en el que leemos:

Cultura

Madrid celebra una feria de cómic con quedada de los seguidores de Mortadelo y Filemón.
Pantallazo de EFE Servicios en el que leemos:

30/03/2025 17:15 (UTC)

FERIA CÓMIC

Feria del Cómic de Madrid supera las previsiones con una facturación de un millón de euros.
Pantallazo de un posteo de Panini en Bsky en el que leemos:

Panini Cómics España
@paninicomicsespana.bsky.social
3 de abril de 2025, 10:04

Mañana viernes empieza el 43.° Comic Barcelona (antes Salón del Cómic) y aquí os recordamos las sesiones de firmas de nuestros dibujantes, además de añadir las condiciones para acceder a ellas.

Y, como añadido, tres imágenes con días y firmas. (El viernes Pepe Larraz, Rafa Sandoval y David López. El sábado Belén Ortega, Carmen Carnero y Daniel Sampere. El domingo Javier Rodríguez y Mikel Janín.) Más un texto en amarillo en el que pone REQUISITOS.
Panini comics

FIRMAS COMIC BARCELONA 2025

REQUISITOS

• Para adquirir un ticket de firma, será necesario hacer una compra en el Stand Panini de un mínimo de 25 €.
• La cantidad de tickets está limitada según el tiempo de duración de cada sesión de firmas.
• Solo se dará un ticket por persona.
• Habrá una sola firma por ticket.
• El reparto de los tickets se hará el mismo día de la firma.
• En esta ocasión, y de forma EXCEPCIONAL, el autor/a firmará cualquier obra suya, sea de editorial USA o española.
Pantallazo de la página de Saló del... perdón, de Comic Barcelona en el que leemos:

02/04/2023
COMIC BARCELONA DESPIDE SU 41 EDICIÓN CON 110.000 VISITANTES, AUMENTANDO NOTABLEMENTE EL PÚBLICO JOVEN Y FAMILIAR
Con aforo completo en algunas actividades principales, la asistencia a la programación cultural ha recuperado fuerza.
Pantallazo de la página de Saló del... perdón, de Comic Barcelona en el que leemos:

EL COMIC BARCELONA MÁS TRANSVERSAL QUE NUNCA
Comic Barcelona consolida la cifra de más de 110.000 visitantes apostando por una oferta variada que ha convencido a un público diverso.

La 42ª edición del Comic Barcelona ha destacado por su capacidad para atraer un público muy variado, con perfiles de todo tipo, desde familias hasta los fans más veteranos, pasando por un notable incremento del público joven. La directora Meritxell Puig asegura.
Pantallazo de la página de Saló del... perdón, de Comic Barcelona en el que leemos:

43 COMIC BARCELONA: UNA CITA CULTURAL QUE UNE GENERACIONES
Comic Barcelona, el evento nacional de referencia del cómic, consolida con una cifra de 110.000 visitantes apostando por una edición más familiar y con un incremento notable de los jóvenes.
Pantallazo de un Bsky de G. Willow Wilson. 

Su texto está citando a otro que dice:
Outi Harvey FI (they/them) @outiharvey.bsky.social. 2 d
You protest.
Not by the hundreds.
Not by the thousands.
Not by the tens of thousands.
But by the hundreds of thousands.
If Serbia (a nation of 6.6 million people) could fill the streets of Belgrade with 325,000 protesters, you can too.

A lo que G. Willow Wilson comenta:

G. Willow Wilson
@gwillow.me

I've been thinking about this. Part of what makes organizing in the US so hard is this: we don't have a Belgrade. We don't have a Paris or a Cairo or an Istanbul or a Seoul. We are economically, culturally + geographically spread out; there is no 1 cultural/economic/political capital to shut down.
Pantallazo del Bsky de G. Willow Wilson diciendo: 

G. Willow Wilson
@gwillow.me

3 de abril de 2025, 22:39

This is all to say, the Euro snobs saying "well if this itty bitty landlocked nation of 3,000 people all of whom are related to each other and which has exactly one metropolitan center can do it, why not you" can shut all the way up. It's *because* those nations are tiny that a single protest works.
Más pantallazos del Bsky de G. Willow Wilson:

G. Willow Wilson
@gwillow.me

3 de abril de 2025, 22:49

The entire population of Serbia could fit into the suburbs of Houston, a city most Europeans have never even heard of. People outside have no idea how big and geographically diffuse this country is.
Viñeta de Absolute Martian Manjunter en el que vemos una imagen verde en el centro, detrás de él hay dos fondos, a la derecha uno azul con bolutas naranja, a la derecha uno rosa del que salen figuras geométricas. La figura verde del centro parece ser la del marciano. Aunque sea solo porque es verde. En la parte central de lo que asumimos es l acara tiene unos labios sonrientes. En la superior hay, en el centro, un ojo rojo, a su lado, como en un semicírculo, una sección verde, y alrededor de todo ello algo que podríamos considerar un 9 negro cubriendo buena parte de la cara.
Venom, en una versión de color naranja -no preguntéis, pero se llama Hyper Orange y es una de las nuevas Skins posibles en el juego- haciendo 'tuerking', moviendo arriba y abajo su cuerpo pero, sobre todo, un par de calabazas diabólicas que pondrían al duende... verde.

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2024

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Muertopiscinas no more

ROB! ha anunciado que dejará de escribir nuevas historias de su personaje más conocido. Pero no pasa nada, siempre nos quedará rememorar tebeos tan memorables como el de… uy, no, que ese era de Joe Kelly… o el de… ay, que ese lo escribió Gerry Duggan. Pues eso, que tenemos que hacer memoria

MangaLine traduce de lujo

Que MangaLine para traducir un manga del japonés eche mano de Debitto Lozano, una persona que se presenta como CEO de una empresa de metaverso e inteligencia artificial, puede implicar dos cosas: O a MangaLine le sale el dinero por las orejas para contratar la traducción pagando tarifas de CEO en vez de tarifas de traductor o el negocio del metaverso y la IA no da ni para pipas

Hasbro: el capitalismo funciona

Hasbro parece una multinacional sin corazón más, pero en realidad lo hace todo pensando en vosotros. Porque si Larry Hama hubiera estado cobrando paguitas (acertada traducción de «royalties») por todos los personajes que creó para ellos habría podido jubilarse hace años y ahora no estaríais disfrutando de sus tebeos actuales de G.I. Joe

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura

Porque no se les ocurrió mejor forma de homenajear a Carlos Pacheco que convocar un concurso en que pedían una única viñeta pero especificaban que como máximo ocupara una única página, que permitía el uso de IAs pero que el jurado valoraría la creatividad y la originalidad. En definitiva un homenaje perfecto: a Carlos le gustaba más que a nadie un buen chiste

París 2024: el último Mortadelo

Daba igual que no estuviera acabado, en Bruguera tenían ganas de tener su propio «Tintín y el arte alfa». Aunque con Pérez-Reverte de prologuista lo que les ha salido es más bien un «Mortadelo y el macho alfa»

Madame Web

¡Qué mala suerte tiene Sony que este estreno le pilló justo en el mes de la inexplicable crisis de popularidad de Sydney Sweeny! Su película anterior recaudó diez veces su presupuesto y la siguiente cinco veces su presupuesto, pero justo con Madame Web no salieron las cuentas

Back to Basics

Panini lanzó una campaña promocional a bombo y platillo (de tal intensidad que más de uno pensó que iban a publicar DC) para anunciar que las cosas van bien, tan bien que en marzo ya saben que no van a poder cumplir el plan editorial del 28 de diciembre y recortarán series y periodicidades, todo dicho con una sonrisa y grafismos animados. Expresiones abracadabrantes como «un número de lanzamientos mensuales más compacto» han conseguido que sus lectores se muestren mayoritariamente de acuerdo con la medida. Al menos los lectores que les quedan

Don Julio y Fandogamia

Con el pretexto de impedir que un pequeño fanzine para adultos de tirada corta y distribución marginal llegara a los ojos de los niños un montón de medios de comunicación mostraron dicha publicación y debatieron sobre ella por televisión, radio, prensa y redes sociales durante semanas. Un plan sin fisuras

Tom Brevoort

El nuevo editor de la franquicia mutante lo tiene claro: la relación a tres bandas entre Jean, Logan y Scott no ha pasado nunca y los que la visteis con vuestros propios ojos (es decir, todos los lectores de la etapa inmediatamente anterior a la suya) lo que pasa es que tenéis la mirada sucia. ¡Sucia, os digo!

Madrid Cómic Pop Up

El antiguo Ifema, ahora Ifema Madrid, ha cancelado su evento comiquero. ¿Y ahora qué van a hacer los lectores de tebeos de la capital de España? Básicamente lo mismo que los tres años anteriores: no ir

Marvel Studios

¡Quién iba a pensar que una huelga de guionistas durante 2023 iba a dejar a Marvel sin películas que estrenar durante la primera mitad de 2024! El mundo del cine es un misterio

La Cabalgata de Reyes de Valencia

Tras anunciar que eliminaba los pajes mágicos que había introducido el gobierno anterior porque «solo deberían haber personajes religiosos» la cabalgata de Valencia tuvo funkos de Harry Potter, el carro de la cenicienta y una carroza de Los Vengadores que cambió a Spider-man por Ben Reilly. Nos parece bien. Todos esos personajes murieron y resucitaron por nuestros euros.

El extraño caso de los anuncios de Dibbuks

¿Saben aquel que diu que va una editorial que ha tenido problemas con sus trabajadores, anuncia que saca un tomo de Spirou, lo enseña acabado en sus redes pero luego como tiene un defecto no lo envía a tiendas y no da explicaciones a nadie? ¿Y el que le pasa dos veces lo mismo con el mismo personaje? Nosotros sí y no acabamos de pillarle la gracia. Pero igual es que es un chiste más pensado para contentar al público belga que pueda seguir la cuenta.

La película que se montaron los influences por una quedada para ver el fútbol

Ryan Reynolds quedó con Hugh Jackman para ver por la tele un partido y los influencers que hablan de cómic vieron claro que el que Reynolds llamara a Jackman «Prisionero 24601» era un importante spoiler de la próxima película Deadpool & Wolverine. Nosotros, que siempre hemos destacado por oír lo que dice la gente especialmente cuando cuando cantan la música del pueblo que no volverá a ser esclavo, podemos decir que los influencers se montaron una película y no musical precisamente. Podríamos mentir y decir que no conocíamos la referencia pero eso nos llevaría a algunos de nosotros a preguntarnos, ¿Quien soy yo?, e iniciar un debate interno profundo sobre sueños que soñamos alguna vez con castillos en las nubes, así que mejor miramos hacia abajo y lo dejamos para mañana que será otro días más, otro día, otro destino en este interminable camino al calvario que es que te metan en la cárcel sólo por robar un trozo de pan.

El plan editorial de Amanecer de DC

Menos de 30 días después de decir que no necesitaba tener un plan editorial, la por varios motivos famosa ECC presentó su plan de DC para los siguientes seis meses, que incluía series sin periodicidad fija y eslóganes tan impactantes como «¡La ocasión idónea para que tanto lectores novatos como veteranos regresen a los cómics!». No habíamos visto un plan editorial tan ilusionante desde que Zinco anunció los otoñales.

Los precios de The Nice House of the Lake

ECC nunca defrauda y volvió a dar que hablar con la edición del final de The Nice House of The Lake, donde sólo 10 euros separaban la edición que contenía la obra completa de la que solo incluía media obra, demostrando que ECC es una editorial fiel a sus principios, porque The Nice House of the Lake lleva causando dolores de cabeza a sus lectores desde que salió en grapa.

¡A por el récord!

ECC anunció una nueva edición de La Broma Asesina y al poco de cerrar el semestre anunció otra más dentro de un coleccionable que saldrá en otoño. Convirtiendo así La Broma Asesina en Los Simpsons del mundillo comiquero español. Cada vez que te lo lees alguien lo vuelve a publicar de nuevo. Parece claro el próposito de ECC de convertir La Broma Asesina en el cómic norteamericano más veces publicado en España.

Las fotonovelas de Star Wars

Nos llena de orgullo y satisfacción que Marvel haya recuperado el arte de la fotonovela para sus cómics de Star Wars. La fotonovela fue un género que triunfo en la generación de nuestras madres, y nos traumatizó profundamente por culpa del tipo de Bruguera al que se le ocurrió meter en medio de la revista Mortadelo la historia de un extraterrestre que quería destruir la Tierra. Pero aún así sólo podemos aplaudir que, en estos tiempos donde lo fácil es tirar de IA, se apueste por el regreso de este gén…¿dibujos?…¿Cómo que han presentado esto como dibujos?

Lo de los precios

Este semestre en ADLO hemos estado EN-TRE-TE-NI-DÍ-SI-MOS con la evolución de los precios de los cómics durante este 2024. Las mentes malpensantes dicen que las subidas se están realizando de forma arbitraria porque no existe un criterio fijo en la relación número de páginas/precio de venta al público. Pero nosotros decimos que eso no es verdad. Si te fijas bien el precio base de un teomo se sitúa en 20 euros, y luego sólo es cuestión de mirar si el tebeo es de Batman o de Neil Gaiman para concluir que será más caro.

La peligrosa adicción a la antimatería de Warner/Discovery

David Zaslav dice que no nos preocupemos que él controla esto y lo deja cuando quiera. Pero lo cierto es que el Dan Didio del negocio multimedia no para de borrar películas no estrenadas, con una afición que ni el Antimonitor después de ver que no hay forma de hacer match en Tinder. Stalin, por lo menos, dejaba que la gente naciera y creciera antes de borrarles de la historia.

La Willsmithación del mundillo

No vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chist….porque si no gritaron «¡Es la hora de las tortas» antes de empezar no nos entra en el scope. Lo siento. Pidan en taquilla que les devuelvan el precio de la entrada.

¿Está Panini detrás de la presión contra el presidente Pedro Sánchez?

En un semestre en el que el presidente Pedro Sánchez se tomó unos días para reflexionar ante la presión que sufre su entorno, Panini dejó una pista clave para entender por qué hay tantos grupos editoriales peleando porque España cambie de gobierno: porque en Es`paña las editoriales solo sueltan los derechos de DC los años en que cambia el partido en el gobierno.

Los sobres sorpresa de Penguin

La Ibañezxplotation arrancó con París 2024 (el Tintín y el Arte Alfa de la industria del tebeo) y siguió con un producto que revivía la nostalgia de los años 80: los sobres sorpresas. Demostrando que la gente no compra cómics siguiendo criterios racionales, Penguin Random House sacó al mercado dos ‘Packs Misteriosos`’ de los que sólo podías saber los personajes que estaban dentro y su precio. A algunos les pareció raro, pero lo cierto es que el negocio de los salones del cómic funcionan de una forma muy parecida y están ya totalmente normalizados.

El movimiento MFPA de Sala de Peligro

Un respuesta en X de la ex web de cómics Sala de Peligro descubrió a mucha gente que hace un año dedicaron cinco minutos enteros a hablar de una viñeta de los X-Men de Claremont que uno de sus miembros se empeñó en asegurar que era una escena pornográfica. Pero a nosotros lo que nos interesa es la alegría con lo que lo reconocen porque lo interpertamos como el inicio del movimiento MFPA (Make Frikis Pajilleros Again). ¿Nuestro consejo para su alegre equipo? Que se consigan ese número de Classic X-men en el que a Coloso le recompensan con un trío. Acabarán (también el podcast) en mucho menos de cinco minutos.

El remake de Ranma 1/2

No podemos esperar a ver como la gente se queja de que la han convertido en woke poniéndole un protagonista no binario, una mujer fuerte poco interesada en casarse, los personajes masculinos son tontos o salidos y seguro que el cerdo es negro. ¡Antes estas cosas no pasaban!

Las camisetas de Tintín de la selección Belga

Siempre hemos dicho que el merchandising de Tintín es la forma que tiene un friki de decir que tiene demasiado dinero. Eso explica que la versión de 100 euros de la camiseta homenaje a Tintín se haya agotado en todas las tallas de señor mayor orondo pero siga habiendo stock tanto en tallas pequeñas como en la versi´ón de 80€ para niños.

La «influerenciación» de los libros

Hasta ahora para sacar un libro tenías que tener seis ceros en el conteo de tus followers, pero ahora si no llegas a tantos puedes traducirlos. Demostrando una vez más que la gente que compra libros para leerlos son infinitamente menos que los que los comprar para regalarlos.

El ‘otro álbum’ de las Olimpiadas 2024

La Ibañezxplotation sigue en forma con la aparición de un álbum que se vende como el especial de las Olimpiadas de este año, pero que en realidad son un montón de viñetas remontadas para acompañar textos explicando los deportes olímpicos que están más cerca de la Biblioteca de los Jóvenes Castores, que de un tebeo clásico de Ibáñez. Sí sabemos que el chiste es muy boomer, pero…¿a quién crees que va dirigido el álbum?

Mickey y los nazis

Una cosa no podemos negarle a los periodistas españoles: La consistencia.

El dragón y el ratón

La saga más rara y persistente de este 2024 está siendo la de la demostración de que un actor invitado puede usarse para conseguir cualquier cosa. Incluso que la gente se lea Savage Dragon como si fueran los años ’90s. Por lo menos hasta que pongan en marcha el pajaporte

ROXXON PRESENTS: THOR #1

Nunca jamás la colaboración privada-privada encontró un mejor ejemplo que con este anuncio para THE ROXXIN’ THOR al que solo le faltan las ‘splash-pages’.

Una red de tráfico de tebeos

Los belgas han sido capaces de detener a una red que se dedicaba al tráfico de tebeos. Lo que nos hace sospechar que en Bélgica no tienen Wallapop.

El documental sobre Frank Miller

En el que por fin sabremos la respuesta a: ¿Qué mono borracho ha dibujado eso? SPOILER: No era un mono.

Los Podcasts

Las notas de voz de los que se creen muy ocurrentes pero son demasiado vagos para un blog han llegado a tal nivel de popularidad que cualquier día alguien se va a escuchar hasta el de Gaiman.

Lobez(no) Story

Uno que ha tenido un año atareado es Lobezno, que entre la Lujuria y su amistad con Morpho en X-Men’97 parece que no se ha aburrido. A menos que el nuevo editor de la franquicia mutante diga lo contrario, claro.

Suicide Squad ISEKAI

Da igual lo que digamos, ya solo con los títulos de cierre se ha ganado un hueco en el imaginario colectivo ADLáter, y posiblemente también en el de los psicólogos.

Las mil versiones de Amanda Waller

Poner a Amanda Waller en el centro del evento de turno en DC ha servido para comprobar una cosa: Que parece que no hay dos autores que sepan dibujarla igual el mismo mes.

La utilización de ROB! para vender entradas en «MuertoPiscinas y Carcayú»

Nos ponemos a sus pies.

El libro de ROB!

¿Qué tal? Permitan enseñarles un libro excepcional. Es un libro sobre el cómic de gran GENIALIDAD! Venimos a ofrecerle a ustedes un libro de Liefeld. ¿Qué tal? El libro es ‘awesome’ y su vida va a cambiar. ¿Qué tal? Si el cómic es infierno esto lo va a cambiar. Su vida va cambiar. La vida va a cambiar. El libro… ¡EL LIBRO DEEEEE ROOOOOOOOOOB! ROOOOOB LIEEEEFELD. ¿Qué tal?

Bobby Chase lo cuenta todo.

Vale, estamos esperando la parte de Byrne. Pero SEGURO que cuenta más cosas.

Crop-Top’97

Si para algo ha servido la serie de X-Men’97 es para poner en valor la moda de los noventa. Permitiendo intereactuar con ella con total tranquilidad y madurez. Bueno, y ser la segunda serie de Marvel más vista en Disney+ de las estrenadas en 2024. Tras «Echo».

El intento de un accionista de tomar el control creativo de Disney

Peltz llegó, gastó dinero, hizo declaraciones como «¿Por qué el reparto de Pantera Negra tenía que ser negro?», dijo que esa película podría haber hecho más dinero, se presentó a votaciones, las perdió, vendió sus acciones. Y hasta aquí un nuevo arco argumental de la clase rentista: Beholder the shareholder.

Presas Fáciles. Edición Integral.

Norma había publicado el primer volumen de la serie. Ahora salía el segundo en Francia. ¿Solución? Un tomo con los dos juntos. Un tomo que nos ha hecho soñar en que si sale un tercero sacarán un tomo con los tres, y así de manera sucesiva, como una particular versión de las matrioshkas editoriales.

Crisis de la Mediana Edad Spider-Man

Un cómic realizado a la medida del público lector de Marvel. Un tipo de mediana edad, con parientes fallecidos pero también con descendencia, con un trabajo que ni sí, ni no, ni todo lo contrario, en un mundo en el que casi no hay mujeres -y no hablan entre ellas, claro- y las que hay son familia. ¡La única sorpresa es que no esté divorciado!

El libro blanco

Llevamos desde enero escribiendo un post sobre el tema, os podéis hacer a la idea del material que nos está dando.

La partida de ‘Lobos’ más desigual de la historia

‘Nuff Said!

El precio de las drogas

Cuando ECC decidió publicar «Los Nuevos Titanes: ¡No a las drogas!» no consideró pequeños problemas posibles como usar la misma cantidad para el precio que escribía en el tomo y el que ponía en los albaranes. Es un nuevo ejemplo de que en todas partes puedes vivir aventuras si te lo despropósitos.

El reinado de las secuelas

Vivimos en un mundo en el que lo que lleva a la gente a soltar el dinero son las secuelas. Una y otra vez. No tenéis más que ver las carteleras. O la cantidad de veces que ECC puede sacar un verkami para que nos entretengamos viendo cuándo llega ‘el acelerón’ que les permite sacarlo en esa plataforma que llevan ellos y en la que pueden poner la cantidad que quieran sin que haya terceros echando un ojo. Puede que solo sepan hacer una cosa, pero siempre habrá gente para comprobar cómo pueden empeorarlo.

El relanzamiento de las colecciones mutantes

Que nos promete grandes series que todos esperábamos como NYX.

Follardillas de Vendetta

Parece que los fachas tienen una misión en la vida: Amargarle la existencia a Alan Moore. Y eso que aún no se han puesto con las secuelas.

GLUP! Cómics

Siempre será bien recibido un directorio y red de webcómics, con foro. Es decir, ¿siguen existiendo los webcómics, no?

Blood Hunt

Parece que los chupasangres triunfan en el mundo del cómic. Pero dejemos de hablar de La Sectorial y mencionemos que Marvel ha sacado un evento de vampiros.

Farolillos

A veces uno lee un titular sin saber si es un anuncio o una amenaza.

Los spoilers del McDonalds

Que nos demuestran que en Capitán América 4 ya no sale Sabra. Qué va. En su lugar sale una tal Ruth que ¡PODRÍA SER CUALQUIER PERSONAJE DE MARVEL! ¡INCLUSO SABRA!

El Patoverso

Ha sido llegar Marvel a enseñarle a Disney a hacer tebeos y ya tenemos montado un multiverso. El pato siempre tira al monte.

15 años para un chiste

Pero por fin tenemos aquí los tebeos de Donald siendo Lobezno

El dinero de Netflix

Imagínate tener pasta para adaptar cualquier cómic del mundo. Y elegir Money Game. AHÍ reside la GENIALIDAD!

Cojones de acero

Un cómic costumbrista sobre un tipo que el día que no opine se muere.

CartelerIA

Si algo ha demostrado que todos esos ‘concursos para diseñar el póster del evento’ eran formas de ahorrarse la pasta es que ahora esos mismos carteles se hacen con IA y sin vergüenza. Incluso cuando son eventos del mundillo del libro. No diré ‘especialmente’. No lo diré.

La deriva de Sinfest

Tras tanto tiempo en el que ha ido deslizándose por la pendiente (lo de la imagen es del año pasado) el nivel de Sinfest ha llegado a ese punto en el que es imposible poner una imagen que no sea pro-Nazi, anti-trans o cualquier otra barbaridad. Por eso hemos puesto lo del bestialismo permitido por ley en España, que es del contenido más ligero y menos perseguible.

Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

Se comenzó a publicar en 1962. Es decir, que si no tienes en cuenta a, por ejemplo, Petra (1954), Las Hermanas Gilda (1949), Doña Urraca (1948)… o, bueno, si eres periodista español y te limitas a copiar y pegar notas de prensa sin pararte a pensar si lo que dicen es cierto.

Francisco Ibáñez, creador prolífico

Gracias a la FreakCon hemos sabido todos los oscuros secretos del mundillo del cómic español, como que había un Ibáñez que hacía todo.

Imagen de fondo blanco con diferentes dibujos, apuntes, bocetos y demás de figuras más o menos reconocibles.

¿Es una descripción vaga a propósito? Nunca lo sabréis.

Carteles de cosas que pueden tener o no algo que ver con lo anunciado

La nueva moda de coger lo primero que tengas y reciclarlo como cartel nos parece un avance. Antes esas cosas se hacían con NFTs, como los sellos de Mortadelo.

ElJuevInception

¿Cómo lograr que El Jueves vuelva a tener algo de relevancia en lo de los cómics? No, volviendo a publicarla no, que no han dejado de hacerlo. La respuesta era hacerlo en un especial cómic con el Saló -pero sin presencia de su editorial- en la que hacen la autocrítica. Suponemos que porque han perdido algunas elecciones.

Las declaraciones de Toni Guiral

Íbamos a destacar solo una de ellas, pero la verdad es que fue difícil elegir. Aunque «muchas de las cosas que publicó hasta el 75 hoy no se podrían publicar, por esa incorrección política que te decía» parecía que tenía más votos.

Autores revelación que llevan publicando desde 2009

¿Qué podemos decir? El mundillo está muy ocupado en otras cosas como para fijarse en quién pública qué, hasta que lo hace en El Sitio Correcto.

El apoyo del mundillo, actuando como si fuera uno, cuando alguien es amenazado por la ultraderecha

Los ojos llenos de lágrimas de ver a tanta gente corriendo a ofrecer respaldo y apoyo desde el primer día… que encuentren un momento.

La huelga llega al mundo de los tebeos

Pero como este mundillo es como es tuvieron que montarla los empleados de la empresa logística de Planeta. Dos semanas sin sacar cómic nuevos que estuvieron. ¡Hubo hasta gente que se dio cuenta!

Akira Toriyama (1955-2024)

Con su fallecimiento nos acordamos mucho de él. Y de otra gente.

Roger Corman (1926-2024)

La muerte de Roger Corman, el famoso director, productor y más cosas, nos ha apenado mucho. Sobre todo porque no ha llegado a ver Los Cuatro Fantásticos estrenada en cines.

Las cosas cambian

Para seguir igual.

Sólo los otakus sobreviven

en el ‘desierto friki’ de Madrid

Espejo de la realidad

Imagínate que un cómic lleve publicándose desde 2017 en España y hasta que en mayo no le estrena serie Netflix no lo metes en la pachanguita de tu chiringuito. Qué podemos decir, a veces las cosas se hacen así: Lento, pero sinvergüenza. Verás el próximo semestre cuando pongan Ranma ½.

20 años del blog y 25 de la desorganización ADLO!

Tranquilos, vamos a hacer como el resto del mundillo y fingir que no es algo que mencionar.

Estabilidad laboral, existe

Se suelen comparar los Premios Eisner con los Óscar, sobre todo por parte de los medios hispanos cuando algún dibujante y/o librero patrio emerge triunfante en alguna de sus categorías, pero lo paradójico es que sus premios, al menos los relativos a la industria, tienen forma de Globos de Oro (o, como la prensa los llama aquí cuando se fallan, la Antesala de los Eisner, digo de los Óscar).

La cuestión es que suelo examinar la lista de nominados de cada año para saber si hay alguna aventura suelta o serie que puede estar pasándome bajo el radar. De hecho, me fijo más en la lista de nominados que finalmente en quién gane. En la lista de este año, el hecho de que DC este bastante presente me dice un par de cosas: lo poco de lo interesante que estamos viendo en castellano (o el retraso que llevan las ediciones, con la fórmula de series aperiódicas y gruesos tomos que contienen episodios de las series con material relacionado hinchando la paginación) y, que si eso es lo destacable, cómo deben estar los demás. Le doy también un repaso a los nombres de autores a ver si descubro alguno nuevo (Kelly Thompson me ha llamado ¿es para tanto?¿cómo podría saberlo?). Y me encuentro con algún habitual, como este año con Mark Waid, por Batman/Superman: World’s Finest, Shazam, y World’s Finest: Teen Titans.

Que te podrá gustar más o menos, eso es subjetivo, pero hay un hecho innegable: Ha sido nominado a los Eisner como mejor escritor en los Noventa (1997 por Flash, Impulso, Kingdom Come y preparar el camino a ROB! para Capitán América), en los Dosmiles (2002 por Ruse), los dosmildieces (2010 por Irredeemable e Incredibles; 2012 ganador del premio por su labor en Irredeemable, Incorruptible y Daredevil) y ahora en los veintes. Cuatro décadas consecutivas, poca broma. No se trata sólo de ser brillante, sino también constante. Alan Moore, por ejemplo, es el escritor con más nominaciones y triunfos en los Eisner, pero su racha se extiende por los ochenta, Noventa y dosmiles, nada en los dieces o veintes. Allá no reeditan la Broma Asesina tanto como aquí.

Siendo pues Waid el ejemplo de escritor que ha sabido estar en lo más alto tanto tiempo, echemos un vistazo a sus características, para extraer el secreto de esa eterna permanencia. Tenemos a un escritor básicamente de corte clásico, que conoce la historia de los personajes de las dos grandes y sabe sacar el jugo a la continuidad, aprovechando ese legado en etapas que van avanzando sin grandes aspavientos, pero también sin material olvidable. Podría decirse que cuando escribe para Marvel y DC los trabajos de Waid serán tan relevantes como el dibujante que lo acompañe. Aquí es dónde parece haberse distanciado de gente como Busiek o David. Si volvéis a su palmarés de antes, seguro que soléis citarlos como el Daredevil de Waid y Samnee, el Capitán de Waid y Garney, el Impulso de Waid y Wieringo, el Kingdom Come de Ross y Waid… en editoriales menores hace lo que puede, ya se pudo dar con un canto en los dientes por tener a Jackson Guice en Ruse. Y dado que comenzó su andadura editorial con tareas de editor para DC, se embarcó en la aventura en BOOM! como editor en jefe de 2007 a 2010, pero volvió pronto al redil de la escritura tranquila, clásica, la querencia por la aventura.

Un producto sencillo, una vida sencilla. Mark Waid, de Alabama. Permanencia tranquila. El secreto es que no hay secreto. Escribe sin complicaciones, búscate buenos dibujantes.

Y eso sería.

Bueno, hay otro escritor que también lleva racha de cuatro décadas consecutivas, Ochentas, Noventas, Dosmiles y Dieces, siendo nominado, pero no ha ganado nunca y además en los veintes lleva el marcador a cero. Así que no es relevante.

Vida ordenada, escritura tranquila. Sed como Waid. RecordAdlo!

¿Qué es un Premio?: Una investigación sobre la Lógica Capitalista del Saló del Cómic Barcelona.

Sin duda leer este tipo de títulos lleva al lector de esta investigación a que considere que está ante lo único que puede tener un título tan largo: Un manga. Pero no, se trata de algo más serio. Porque ya sabemos que esta semana no había mangas en el TOP100 y sí que había un cómic de Mortadelo. Eso quiere decir, sin duda, algo.

Como que la gente ha salido corriendo a por él tras leer en el medio de la Asociación Católica de Propagandistas -que, por lo visto, es algo religioso y no un grupo de periodistas que ha decidido dejar de disimular- a por el cómic de Ibáñez tras leer a Toni Guiral diciendo verdades a la cara como:

«muchas de las cosas que publicó hasta el 75 hoy no se podrían publicar, por esa incorrección política que te decía. «

¿Que a qué tipo de cosas se refería? Pues, por supuesto, a

«También supo conectar con el sentimiento de la gente de la calle, con historietas que hoy llamaríamos «políticamente incorrectas». Con Rompetechos se ríe de alguien que no ve bien, con Pepe Gotera y Otilio, de unos que trabajan mal…»

Como bien sabemos, hoy en día si uno trata de hablar de ‘unos que trabajan mal’ les cierran el blog.

Lo de Rompetechos, además, queda muy claro porque:

«Hoy Rompetechos no existe –ese hombre de negro con una ideología tan marcada–, pero sí personas parecidas. «

Hombreporfavor, la ideología tan marcada de Rompetechos. Todo ideología. Pura ideología.

Pero está claro que hay cosas que durante la Dictadura se podían decir -gritando VIVA delante, generalmente. O generalísimamente- y ahora tienes que decir otras cosas, por ejemplo: ¡FRANCOBELGA, FRANCOBELGA, FRANCOBELGA!

Por supuesto no vamos a entrar en qué clase de público atraen las publicaciones sobre Mortadelo, ni sobre qué tipo de cómics son o dónde se publican, o sobre recordar que vemos las IPs de los comentaristas. Claro que no.

Mucho mejor pasar a temas menos delicados como…

En los últimos años, se acusó a Ibáñez de no dibujar todos sus tebeos y de contar con ‘negros’ no reconocidos. ¿En la exposición hacen referencia a ello?

–No hemos entrado en este tema porque queremos rendir un homenaje a su figura y su ingenio. Además, Ibáñez siempre ha sido guionista y dibujante de toda su obra, aunque sea a lápiz. Es cierto que hay otras obras apócrifas que no dibujó él, pero no cuentan y nunca se reeditan. Tampoco lo pudo evitar, porque los personajes no eran suyos, sino de la editorial.

Si algo se puede decir de Barcelona es que el Això no toca lo tienen interiorizadísimo.

A temas menos delicados, quería decir, como lo de los premios.

¿Lo de los Premios otro año? Raro es el que no. Vale, este año han sido capaz de premiar a una mujer en el Gran Premio –Marika Vila, para que quede claro en el Saló sí que premian a Marika-, y solo le han dado dos premios a cómics de Norma -vale, dos de cuatro, pero es mejor que cuatro de cuatro-, incluso han sido capaces de repartir los premios de Autor Revelación y Obra de Autoría Española, y así tenemos dos ganadores: El Autor Revelación que no ha hecho la Mejor Obra de Autoría Española y La Obra de Autoría Española que no tiene Autor Revelación.

La rutina de costumbre.

Pero lo que queremos es aprovechar para hablar de una cosa:

Pantallazo de la web de Cómic Barcelona en el que vemos:

Premio Miguel Gallardo al Autor/ Autora Revelación

Alicia Martín Santos
Bea Lema
Candela Sierra
César Sebastián
Marc Torices

El nombre de César Sebastián está en un tipo con un color y tamaño diferente, y más gruesa y oscura. Además, a su derecha hay un icono de una copa que lo señala como ganador.

No, no es de que le hayan dado el premio a un autor en un año en el que había más mujeres siendo finalistas. Eso entra en la lógica propia de darle el premio a las minorías.

Además, en el Saló ya saben que en ADLO! algo íbamos a decir. Vamos, si se lo llevaba Bea Lema habría sido porque un cómic publicado en gallego en 2018 lo ganaba en cuanto lo publicaban en castellano.

Pero bueno, en el caso de César Sebastián, que ha ganado, como en el caso de Marc Torices, que no, lo importante es que cumplen con la Lógica Capitalista del Saló. Que dejan muy claras sus bases:

Premio Miguel Gallardo al Autor/Autora Revelación

Premio a un nuevo autor o autora cuya primera o segunda obra haya sido publicada en España en el año 2023 en álbum, novela gráfica u otro formato de edición que no tenga carácter colectivo. Premio con una dotación económica de 1.500 euros.

Así que aunque Sebastián y Torices lleven publicando desde 2009 en revistas, antologías, fanzines y demás… lo que cuenta es 2023 cuando les publican en una papel, en una editorial DE VERDAD.

Porque, a ver, si -hipotéticamente- alguien hubiera publicado parte de esa obra en fanzines -digamos en Zángano Comix en 2018- o en autoedición -en 2019- sería toda una sorpresa darle un premio en 2024 a la edición de 2023. Hipócritamente. Hipotética, quería decir hipotética.

Motivo de sobra para que gente que lleva 15 años publicando pueda ser aún un autor revelación. Porque hacían cómic MAL.

¿Qué es todo eso de Revistas y Antologías y Fanzines y Webcómics y Autoediciones?

¡ESO NO SON PERSONAS DE BIEN! Editoriales que se visten por los pies, ¡Que siempre saludaban!

¿Cómo vamos a considerar que eso es cómic? ¡Si no lo hacen POR DINERO! Todos saben que eso es lo importante. ¿Cómo va a ser cómic si lo estás haciendo porque te gusta y te divierte y lo disfrutas? ¡SÓLO SI COBRAS ERES UNA PROFESIONAL!

LÓGICA CAPITALISTA, eso es lo que está en el Saló, detrás del Saló. Tanto en su trato a todo lo que no se adapte a ello como en lo que Es Importante. Porque, claro, si sale en otros idiomas o en otros formatos o… Pues ahí se dice: Es que cómo vamos a estar al tanto de todo, no se puede.

Y, sin embargo, ¿de qué SÍ se está al tanto?

Ah, vaya.

Por eso uno puede llevar quince años currando en esto de los cómics y haciendo obras tan interesantes que pueden acabar llevándose premios… Si convences a la gente de bien.

Al fin y al cabo hay un Premio a Fanzine. Vale, no lo hay a Antología, Autoedición, Revista o -por supuesto- Webcómic. ¡Pero lo hay a Fanzine! ¿Es que eso no cuenta? Vale, no es un premio que le hayan dado a la ganadora de Obra de Autoría Española. ¡PERO PODRÍAN!

Además, ¿qué es un Premio al fin y al cabo? Es cierto que habrá quien piense que es el reconocimiento de un trabajo bien hecho, de una obra interesante, de una exploración de las posibilidades técnicas o emocionales del medio.

¡PAPARRUCHAS! Claramente un premio tiene que seguir la Lógica Capitalista. Ser un medio de promoción -es decir de VENTA, ¡la divulgación es útil solo para la venta!- de una obra. ¡Un ardid comercial, un gancho para el público, el motivo para mandar un millón de notas de prensa!

Habrá quien piense que sería más lógico al revés: Si te dan un premio por una obra publicada en revistas, en fanzines, en antologías, en autoediciones, en webcómics, en… En fin. Si te dan un premio cuando estás publicando ahí sería más sencillo que luego una editorial se interesara por publicarte.

Pero, claro, eso sería más complicado porque… bueno, el Jurado tendría que conocer lo que se publica, por ejemplo.

Ya, ya sé que se empieza criticando al jurado y se acaba con una cocacola por sombrero. Pero dado que el jurado es lo primero que echa a los leones el Saló, y que lavarse las manos, mantenella y no enmendalla, es lo que pone en el blasón del evento… pues habrá que decirlo también.

Podemos hablar de muchas cosas, pero es innegable que muestran una consistencia que solo lo da tener una ideología como el capitalismo detrás.

Y gracias a eso se puede celebrar un evento que celebra todo lo que es el cómic: Desprecio por todo lo que no dé dinero, minusvaloración de sus profesionales, enquistación de actores, estructuras y personajes que ya sabemos cómo son y lo que buscan. Y cien mil asistentes eternos.

Para que luego digan que el Saló de Barcelona -ahora Comic Barcelona porque con esta gente los deadnames que hay que evitar son siempre los de pago- no es un fiel reflejo de El Mundillo del Cómic Español.

Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2023

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Mr. Mark Millar

Por demostrar a sus cincuenta y tantos que se puede seguir teniendo el corazón de un niño, como demuestran sus opiniones: la industria del cómic se salva publicando solo lo que me gusta a mí y fuera las niñas de mi casita del árbol

Madrid Comic Pop Up 2023

Este no ha sido el Expofriki de tus padres. Ni el de tus hijos, ni el de tus vecinos, ni el de nadie que conozcas. Este ha sido el Expofriki del youtuber que entró gratis a dejar constancia de lo vacío que estuvo IFEMA (perdón, ahora IFEMAMA) el primer fin de semana de noviembre. Cuanto más miramos las fotos más entendemos que vayan a montar un circuito de Fórmula 1 en IFEMA.

Las inmortales grapas de ECC Comics

Inmortales porque solo puede quedar una

Marvel Gold: Nuevos Mutantes 5

Por fin ROB! tiene una edición a la medida de su calidad: en tapa dura y a 56€

El Gran Libro de Cuttlas by Calpurnio

La fina línea entre un «gran libro» y un integral aquí es menos fina que el papel de fumar con el que han impreso este mamotreto de más de 700 páginas.

Los opinadores de cosas del MCU

A estas alturas ni nos deberíamos extrañar de la falta de sensibilidad de quien se pasa el día haciendo caja con rumores y mentiras, pero los niveles de tratamiento ridículo sobre el caso de violencia de Jonathan Majors merecen un reconocimiento especial.

La fatiga de los superhéroes

Los que de verdad saben de estas cosas, los críticos cinematográficos y los periodistas culturales, nos lo venían advirtiendo desde 2018. Por fin, una veintena de películas de Marvel, DC y Sony después, los birriosos 200 millones de dólares de taquilla mundial de The Marvels les dan la razón: la fatiga superheroica ESISTE

La emoción de los crowdfunding de ECC

En ECC las colecciones no siempre se completan, pero los crowdfunding sí. ¡¡Y de que manera!! Si los e-sports nos enseñaron que el negocio no estaba en cobrar por jugar a videojuegos sino en ver a gente jugando ECC nos ha enseñado que lo bonito no es comprar comics sino ver a gente como los va comprando con una cadencia sospechosamente regular. 

La onegeización de ecc

Frente a la gente que critica a ECC por no cumplir sus  compromisos editoriales o por saltarse a las librerías en la venta de cómic, nosotros no podemos más que aplaudirles por la excelente defensa de sus prácticas esenciales. Para decir que tus crowdfundings son obras solidarias y que el ánimo de lucro se queda en las librerías hay que estar hecho de otra pasta (más concretamente de la de los lectores).

Sala de Peligro usando un «read comics free»

En una apuesta valiente por un periodismo no sometido al poder de las librerías y editoriales españoles que les patrocinan el ex-website Sala de Peligro recomendó cómics usando páginas que indicaban claramente a donde ir para poder leer tebeos sin pagar.  Un paso más en la normalización de una vida sin libreros impulsada desde las algunas ONGs metidas a editar comics.

La lucha por el récord de resurrección más rápida entre Kamala Khan y Magneto

Si parpadeas te lo pierdes. En un mundo en el que ya nadie se cree las muertes de los superhéroes Marvel va de frente y mata a sus personajes para resucitarlos al mes siguiente. Marvel da así un paso adelante en honradez y nos recuerda que lo importante no son las historias sino que el equipo de marketing pueda hacer anuncios chulos que te lleven a comprar o algo parecido los tebeos esos con los que se deciden qué historias lleva Disney al cine.

El artículo de El País sobre la muerte de Ibáñez

La prensa española (el Tik Tok de los boomers si tienes menos de 20 años y por algún error estás leyendo esto) se volcó con la muerte de Francisco Ibáñez y nosotros quedamos prendados del artículo del diario El País (el Ibai Llanos de los años 80 y 90 en España) al decir que Ibañez creó a personajes como Zipi y Zape o Doña Urraca. Nos pareció una forma bonita y solemne de decir que Ibáñez era el Stan Lee español sin decir que era el Stan Lee español.

La memecracia política

En su afán de comunicarse con el electorado en un lenguaje que ni las sucesivas reformas educativas puedan entorpecer, las opciones de derecha e izquierda aprovecharon el periodo electoral de 2023 para llenar las redes del más alto y complejo discurso político: El Meme. Mientras la derecha aprovechó que el cadáver de Ibáñez estaba caliente para cambiar una de sus viñetas para hacer creer que las últimas palabras de Ibáñez fueron un insulto a Pedro Sánchez, la izquierda optó por llenar la red de imágenes de Porco Rosso para recordar que votar gente que les gustan las esvásticas hace llorar a Miyazaki, creando airadas reacciones de gente de derechas que no quería que se politizara al piloto que prefería ser cerdo antes que fascista. Los negacionistas se sumaron a la fiesta para vincular la muerte de Hematocrítico a su rollo antivacunas. 

Nosotros, como no somos ni de izquierdas ni derechas, porque cuando repartían copias de prensa nos ponían al fondo de la cola (que es donde acabarás tú también por ser friki), nos limitaremos a decir que si te crees todo lo que te llega por Whatsapp no te ha de extrañar que te roben la merienda

La «variabilidad de la producción industrial» de ECC

Siempre innovadores, siempre valientes y sin ningún sentido del rid´ículo. ECC atraviesa un periodo dorado en lo que a GENIALIDAD! se refiere y por ello se ha convertido en nuestra editorial favorita. Digievolucionar los vetustos «duendes de la imprenta» a un la «variabilidad de la producción industrial» que hace que el no poder leer tu tebeo de más de 30 euros sea una graciosa anécdota nos ha fascinado como pocas cosas este último semestre.

Flash desgravando en España

Estábamos viendo la por varios motivos célebre película de Flash cuando nos saltó a la cara el que la película en la que Maribel Verdú le canta a su hijo canciones sobre una prostituta que dispara a un ladrón se ha beneficiado de exenciones de impuestos gracias al gobierno de España. Después de lo que hicieron con Batwoman esto ha sido un avance…suponemos.

Los semáforos de Mortadelo y Filemón

Barcelona ya tiene varios semáforos con luces que recrean los perfiles de Mortadelo y Fllemón. Solo falta que pinten a Rompetechos en la parte del asfalto donde te piden que antes de cruzar dejes de mirar el móvil para ser perfecto.

Strip Marvel acusado de plagio

Resulta que este semestre se enfadaron en internet porque Strip Marvel tenía un vídeo que se parecía sospechosamente al contenido de otro youtuber. Nosotros no entendemos tanto escándalo, tampoco es la primera vez que Strip Marvel firma algo que no es suyo.

Mary Jane convertida en Jackpot, una superheroína que tiene poderes gracias un dispositivo que es a la vez una tragaperras

Tenían razón los que defendieron el mefistazo. Gracias a anular el matrimonio de Mary Jane y Peter los personajes están en otro nivel, MJ por ejemplo alcanza aquí a la Lois Lane de los años 50

La Geteización de Dragon Ball

Tras años renegando de Dragon Ball GT llega Toriyama y decide hacer taquiones y revertir a Goku a su infancia en una serie que sí es canon. No lo llames soft reboot, llámalo plan de jubilación por venta de merchandising.

Gal Gadot inventándose que iba a haber un Wonder Woman 3 en el que además estaba ella

Nosotros no creemos que lo que pasó fuera un invent de la actriz israelí favorita de América. Más bien fue un simple malentendido propiciado por las diferencias entre la cultura empresarial estadounidense y la cultura de la apropiación que siempre ha definido al estado de Israel. 

El relleno para engrosar tomos
Hay que felicitar a las editoriales españolas por su capacidad para meter relleno en donde haga falta con tal de vender tomos más gruesos. Por ejemplo, a Planeta Cómic, capaz de poner ¡bocetos verticales de a dos páginas con todo el cómic! Para que luego digan que con el relleno que sobra lo único que se puede hacer son sandwiches.

La caída del servicio de prensa de Astiberri

Queremos mandar nuestros ánimos en tan duros momentos, sabemos que pronto volverán a levantar el vuelo, por el bien del tebe… de la novela gráfica. Y de los servicios de mensajería.

Mientras tanto, aprovechamos para ponernos a los pies de su señora del Servicio de Prensa de Norma.

El no-tan-Integral de El Comisario Spada

Pocas cosas más emocionantes que publicar un cómic tras años prometiéndolo y conseguir sorprender a todo el público. Como han logrado con El Comisario Spada, que nos anunciaban un integral y comienza con un cómic que hace referencia a otros anteriores, y sin señalar en ningún lado que sea un número concreto o que vayan a salir los posteriores o los anteriores. Así que entendemos que es Integral porque te acabas cagando en todo.

Un otako en la Casa Rosada

Bueno, pues ya sabemos lo que pasará cuando los otakos tomen el poder. Ahora sólo nos queda ver si pasa del One Punch Man y su Evangelion acaba siendo más Death Note, o Doraemon o Adolf.

El no aguantar la crítica de los premios

Vale que en los premios puedan votar muertos, se olviden de que existan las mujeres o prometan una transparencia tal que no se ve nada. ¡Pero qué es eso de que les critiquen! Ah, no, eso sí que no, los Premios de la Crítica no están para aceptar críticas. Y al que no le guste t’aguantes.

Zaslav, y desaparece a tu lado

Tras su éxito borrando a BatGirl y a Scooby Doo ahora Zaslav ha decidido ir a por El Coyote. Como en las propias historias, no lo logró a primeras porque los creadores le dijeron que uno vale, dos bueno, pero ya tres es mucho. Así que ahora está intentando hacer lo mismo pero sin que se note.

Gizmodo: Skynet Rising

La decisión de despedir a todos los periodistas y sustituirlos por traductores automáticos podemos considerarlo algo artificial, pero de inteligencia no hay ni rastro.

La FerIA del Libro de MadrIA

Nada dice tanto ‘apoyamos a los creadores’ y ‘apoyamos el medioambiente’ como ‘vamos a poner a la gente a usar IAs’. Esperamos la evolución lógica: Que pregunten por las páginas de descargas que más les gusta usar a sus visitantes.

La Noche de los Precios Subientes

Puede que los criminales sean cobardes y supersticiosos, pero es ver el precio de los cómics y sentir un terror que lleva a buscar balas de plata. Que es lo que cuesta ahora un cómic cualquiera.

«Tebeos más caros que un Picasso»

¿Veis? No es cosa nuestra, lo dice Expansión.

La atención al detalle

De la sinopsis de Sir Tim O’Theo en Pafman a lo de Cuttlas, está claro que los clásicos del cómic de ahora están tan valorados por los jefes como cuando existía Bruguera.

La swimsuitificación de DC

Parece que en DC han descubierto que lo que vende es lo que siempre ha vendido, así que tras las portadas alternativas de swimsuits de este verano han llegado las de este invierno. Ahora solo falta que vuelvan las tintas metálicas y holográficas.

El Reventón del Manga

Inesperadamente resulta que vender media docena de series no significa que haya una bonanza, y cuando se meten los grandes descubren que han montado una editorial y en menos de año y medio han tenido que subir los precios. Vamos, que se han tirado a la piscina y ha resultado ser un charco. ¡Quién iba a decir que gastarse el dinero en notas y ejemplares de prensa no iba a reconfigurar la realidad a su antojo!

El último BWAH HA HA HA!!!

Morirse es algo que no le perdonaremos a Keith Giffen en la vida.

La Edad de Oro del Conferenciante en España

Parece que no, pero al final hay gente que puede sacar algo de todo esto. ¡Y siguiendo el método del recycle reuse reduce, además!

La nueva película del Archie-verso

Que para adaptar Archie a una película en La India hayan decidido convertirlo en un musical de época demuestra que alguien se ha leído los cómics. Los cómics de Archie haciendo crossovers con Predator, KISS, El Castigador o B-52.

El orden de un Hombre

Que quede claro que publicar un recopilatorio de manera cronológica es propio de COBARDES. Si publicas tú el tomo puedes elegir que poner delante -en la parte que es más fácil que abran para hojear antes de comprar- y qué va detrás. Hombre, por favor.

La peripecia editorial de The Nice House on the Lake en ECC

Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ECC le ha hecho a este cómic, desde subir el precio a media maxi a casi ni sacar ejemplares del 12 -y no reeditarlo-, a sacar un recopilatorio con los 6 primeros y luego anunciar uno con los 12… y ya los 6 segundos saldrán si acaso por casi el mismo precio que el de los 12. Hasta el punto de que el precio por número ha acabado de los 2,95 € de la primera grapa a los 5,75 € del último recopilatorio. ¡La Casa de TócameNavarro!

Traducchion Chimultánea

Buenos días.

Ante las peticiones de que ofrezcamos una interpretación al texto del comunicado de sí-otra-vez-los-premios-de-la-crítica-de-la-editorial-dolmen y dado que por lo visto «sostenella y no enmendalla», «no hay peor ciego que el que no quiere ver» o «negar la mayor y hasta la reacción causa-efecto» no son explicaciones razonables y suficientes, hemos decidido ofrecer directamente una traducción simultánea para que se puedan entender mejor esas palabras:

Dechde la Organichachión, noch guchtaría dechtacar unoch cuantoch puntoch ante algunoch de los acontechimientoch chuchedidoch rechientemente.

                En loch Premioch de la Críticach partichipan loch 70 críticoch, echtudiochach y periodichtach relachionadoch con el mundo del cómich mách reconochidoch de nuestro paích, colaboradorech de la revichta Dolmen o no. Ademách, es una lista abierta a la que puede adherirche quien lo conchidere oportuno.

[ALGUNOS DE LOS CUALES ESTÁN INCLUSO VIVOS]

                Loch Premioch chiempre han tenidoch la michma mechánica. En una primera vuelta che votan libremente loch candidatoch de lach diferentech categoríach. De allí chalen chinco finalichtach que che votan en la chegunda vuelta.

[A VECES INCLUSO LA GENTE QUE APARECE EN LA LISTA RECIBE EL CORREO]

                Echte año la fecha límite de la chegunda vuelta era el 6 de cheptiembre, pero el día 4 un autor dechidió que no quería estar nominado al conchiderar que no había mujeres en las categorías nacionales.

[ DE ESAS VECES QUE ADEMÁS DE SER UNA CONSIDERACIÓN ERA LA VERDAD]

Al cabo de unoch díach había trech mách, provocando nuechtro dechconchierto porque la mecánica de los premios ech la chiempre michma, y ech la que hizo que hace dos años ganara la obra de Teresa Valero, por ejemplo.

[¡PERO SI UNA VEZ GANÓ UNA MUJER, ¿QUÉ MÁS QUIEREN?!]

Ademách, en lach categoríach echtranjerach o a toda a una carrera chí había nominadach.

[UNA POR CATEGORÍA, ¿PARA QUÉ QUIEREN MÁS?]

                Che trata de un tema complicadoch porque lach obrach realichadach por mujerech chon muchas menoch en nuechtra induchtria, pero en echo poco podemoch hacher quienech organichamoch echtoch premioch, mách allá de intentar cher loch mách juchtoch con lach obrach publicadach a la hora de votarlas.

[PORQUE LEER A MÁS MUJERES, BUSCAR EXPANDIR A LAS PERSONAS QUE VOTAN, AYUDAR A DIFUNDIR Y PROMOVER ESAS OBRAS, INCLUSO FICHANDO COLABORADORAS O DÁNDOLES ESPACIOS EN LA REVISTA, ¡ESO ES IMPOSIBLE!]

¿Deberíamoch de tener 2 mujerech y 2 hombrech finalichtach por categoríach? Creemoch que la igualdach no ech cuestión de númeroch, es cuestión de juchtichia, de que todach y todoch tengan el mismo trato.

[Y SI LUEGO NO APARECEN AUTORAS ES PORQUE ELLAS NO SON BUENAS, NO POR CUALQUIER OTRO MOTIVO QUE, DE HABERLO, LO HIZO UN MAGO]

Igualdach ech que cualquier mujer que quiera publicar tenga lach michmach oportunidadech que loch hombrech y cobre lo michmo. Y en echo, creo que la induchtria del cómich le lleva MUCHA ventaja al resto de ámbitos de la sociedad.

[¡SOY UN HOMBRE MÁGICO DEL PAÍS FELIZ DE LA CASA DE GOMINOLA DEL PAÍS DE LA PIRULETA!]

                Por dechgrachia, inclucho el Premio Nachional, librado pococh díach dechpués del comunicado, che ha vichto afechtadoch.

[¡EH, NO SOMOS LOS ÚNICOS! SÉ QUE ANTES HEMOS DICHO QUE NO ES UN PROBLEMA SISTÉMICO -DESPUÉS DE DECIR QUE SÍ- PERO NO SOMOS LOS ÚNICOS]

Algunoch titularech apuntaban al hecho de que lo ganara un hombre y no a la calidach de la obra.

[UY, SÍ, LA CALIDAD EN ABSOLUTO SUBJETIVA DE LAS OBRAS, POR ESO EL PREMIO NACIONAL ARRASÓ EN LOS PREMIOS DEL SALÓ DE BARNA Y EN LOS DE LA C´RÍTICA, SÍ. NO ES COMO SI LO ÚNICO EN COMÚN QUE TUVIERAN LOS TRES ES QUE GANARON SEÑORES.]

                Me gustaría recalcar que el rechultado de loch Premioch no che ha vichto influido por la polémica, ya que cholo doch perchonach votaron trach el comunicadoch del chitado autor.

[Y SI TE CREES ESTO TENGO UNA TORRE EN FRANCIA PARA VENDERTE]

Ademách, che han contabilichado todoch loch votoch, incluyendo aquelloch dirigidoch a loch autorech que rechacharon la nominachión. 

[ESTO VINIENDO DE LA GENTE QUE DICE QUE LOS VOTOS Y VOTANTES EN AMBAS RONDAS SON PÚBLICAS, PERO NO DÓNDE LO SON]

Loch ganadorech y ganadorach lo fueron por méritoch propioch, no por abandonoch o polémicach, votándoche lach que conchideraron mejorech obrach y firmach del año.

[CLARO QUE SÍ, GUAPI]

Chobra decir que noch cholidarichamoch con el derecho a la mách abcholuta igualdach en echte y todoch los ámbitoch de la vida.

[PERO NO PENSAMOS MOVER UN DEDO PARA QUE LO CONSIGAN, Y PELEAREAMOS ANTE CUALQUIER CAMBIO QUE SE QUIERA HACER PARA LOGRARLO]

                A título particulach, me guchtaría acabar dichiendo que, ante la pujanza de mujerech lechtorach en el mundo del comihc debido a la irrupción del manga y la novela gráfica,

[LAS MUJERES NO LEEN SUPERHÉROES, BD O TEBEOS. Y NO PENSAMOS PREGUNTARNOS SI ESTO ES CIERTO O CUÁLES SON LOS MOTIVOS.]

no tardaremoch mucho en ver edichionech con mách mujerech nominadach que hombrech.

[Y TAMBIÉN DOS HUEVOS DUROS. DE OCA]

                Por lo demách, el dechtino echs particular, y ha demochtrado que lach mujerech no nechesitanch de hombrech que lach chalven, habiendo cuatroch de lach nueve categoríach en las que ha habido mujerech ganadorach.

[EN LAS CATEGORÍAS SIN MUJERES NO HA HABIDO MUJERES GANADORAS. LA ÚNICA MUJER EN UNA CATEGORÍA NACIONAL NO HA GANADO. LA EXTENSIÓN TEMPORAL DE LA POLÉMICA SOLO CUENTA CUANDO SALE EN PRENSA. MOTIVOS TODOS ELLOS POR LO QUE CONSIDERAMOS QUE HA SIDO UN ÉXITO Y QUE A SABER POR QUÉ SE QUEJAN ESAS HISTÉRICAS.]

Repaso a seis versiones distintas del Emoji Cara de Payaso

Cumplida nuestra labor informativa pasamos a la que es puro entretenimiento.

Os proponemos este divertido pasatiempo. Entrad en la web https://dolmeneditorial.com/catalogo/dolmen/ y contad el número de autoras y obras creadas por autoras que aparecen en las portadas de su revista.

¡HORAS DE DIVERSIÓN ASEGURADA!