El aprecio por los niños pega el estirón

Cómo pasa el tiempo cuando te estás divirtiendo. No hace ni un mes que escribíamos sobre la subida de precios de Superman contra el Klan que Hidra publicó en 2021 por 14,96 y mantuvo a la venta hasta que ECC tomó el relevo en la publicación de títulos juveniles.

Para hundir la línea como están hundiendo el resto de cosas que editan.

Para realizar su aproximación habitual a la forma correcta de editar estas cosas. Todos sabemos que los jóvenes holdean, compravenden cripto y juegan a loot boxes y otros estilos de azar. Los jóvenes, claramente, MANEJAN.

La semana pasada poníamos también un texto sobre cómo ECC ha decidido subir los precios de improviso tras dar unas cifras iniciales, cambiándolos a salto de mata. Algo que una empresa que está bien dirigida y sabe lo que hace SIN DUDA haría. Claramente no están al borde del cierre y podemos fiarnos de ellos para iniciar la compra de colecciones que aún no estén completas. La gente es que, claro, es muy mala.

El asunto es que los niños, en cuanto te descuidas, pegan el estirón.

Imagen de la página de ECC en la que se ve que Superman contra el Klan pasa a costar 26,50 €

Y a los cómics para niños pasa lo mismo.

De los 14,96 € que se puso a la venta hace dos años por Hidra a los 26,50 € que lo saca ECC. Suponemos que pretenderán meterle algo más. Hay editoriales que los sacan con postalitas y cosas así, supongo que esto lo sacarán con patatas.

Al fin y al cabo la subida es de 11,54 €, y subir esa cantidad a algo que costaba 14,96 € es… una decisión. Una decisión que equivale a una subida del 77%, una subida que equivale a subir 2/3 del precio, una decisión que… Bueno. Cosas de niños.

Aunque otra de las cosas que hemos sabido es que, en realidad, es una subida irrelevante. Eso le han dicho a una de las tiendas de cómics clásicas de Zaragoza:

Imagen de un tuit de Taj Mahal Cómics en el que se puede leer:

¡Ojo! 
@eccediciones
, además de editar y distribuir, ahora son también gestores. Me acaban de decir que, en nuestro caso, la subida de precios de las novedades de julio son unos pocos cientos de euros y que no es relevante en la contabilidad de la tienda...

A-LU-CI-NAN-TE
7:17 p. m. · 11 may. 2023

Y me parece que es muy buena noticia saber que es irrelevante.

Porque entonces no les importará que no le paguemos esta subida.

Esta subida que han dado en 14 días.

Tras haber publicado los precios.

Esta subida que en absoluto es un ejemplo de cómo están las cosas y cómo lo están gestionando.

Si tan irrelevante es seguro que no les importa.

Pero bueno, como os decía, son cosas de niños. Por eso se comportan como niñatos.

Y por eso crecen.

No puedo esperar a volver a comprarme estos cómics… en Hidra.

Investigadores de lo desconocido o Los precios de ECC.

Es una pena que ECC no publique Marvel en España porque entonces yo podría estar publicando este posteo con el título Con las manos en La Masa. Pero bueno, seguro que esto vale también. Aunque, claro… ¿Qué sentido tiene poner un chiste en el título en lugar de algo que explique de qué va esto? Supongo que porque esta es una historia en la que nada ha funcionado en un orden temporal correcto.

Quizá sean esos problemas cronológicos los que explican toda la situación de DC en España.

Hace unos días en ECC sacaban las novedades para Julio.

Y todos sabemos cómo se las gasta Julio:

Meme de Julio Iglesias mirando a cámara y señalando con el dedo.

Arriba se lee "Vas a subir los precios" y abajo "Y lo sabes"

Así que subieron los precios.

Claro, con tantas cosas pues siempre se te olvida algo. Vamos, suficiente mal están las cosas decidiendo una cosa hace unos días y otra hoy como para, además, tener todo tipo de cosas en mente. Y, mira, muchas veces sabes que hay algo, que hay una cosa, que algo se te olvida… Estás con la nevera abierta, o con la lista de la compra, o… bueno… estás ahí pensando que hay algo. ALGO.

Pues a ECC lo mismo.

Resulta que se le olvidó comunicarlo.

Y la gente, que es como es, se dio cuenta. Se dio cuenta y, bueno, comparó. Comparó por un lado. Comparó por el otro.

Vio subir de 9 € a 13 €. Vio pasar de 34 a 39,50 €. Se encontró, incluso, con un paso de 18,95 a 25 €.

¿Qué queréis que os digamos? Mantener una cátedra universitaria de cómic requiere de estos sacrificios.

Así que ECC acabó teniendo que sacar un comunicado. Que cronológicamente tendría que haber ido antes de que les pillaran pero que ha acabado yendo después. Y así es como te pillan con un carrito del helado. Bueno, es verdad, es ECC que publica DC

Ilustración antigua de un libro infantil en el que ilustran el número CUARENTA con Lex Luthor robando CUARENTA tartas. El texto dice:

When no one was looking, Lex Luthor took forty cakes. He took 40 cakes. That's as many as four tens. And that's terrible.

… así que supongo que son 40 tartas.

Y entonces pasa lo último que, claramente, era lo primero.

Porque lo primero sería que las librerías supieran lo que se va a sacar y a qué precio se va a sacar para hacer los pedidos. Y lo primero sería anunciarles a ellos esa subida de precios porque, bueno, es la gente que tiene que cobrar. Que puede estar cobrando, incluso, sobre todo en las webs -no es un hecho muy conocido, pero algunas librerías de cómics tienen webs que funcionan y en las que se pueden llegar a encontrar lo que buscas e, incluso, comprarlo.- y a ver cómo explicas tú que el precio del papel ha subido y tienes que pagar la diferencia.

Pero resulta que no, que se han enterado por la prensa.

Y gracia, lo que se dice gracia, les ha hecho regular. Al menos a las de la asociación de Zona Cómic.

Comunicado de Zona Cómic con su logo al fondo: 

Hoy, 5 de mayo de 2023, nos ha sorprendido a todas la noticia de que ECC ha decidido aplicar una subida notable en el pvp de sus novedades para julio de 2023, cambio que es decisión de la editorial y sobre lo que no nos toca opinar a las librerías. Sin embargo, al recibir el aviso semanas después de estar ya procesados nuestros pedidos, este cambio afectará con toda seguridad a nuestra contabilidad (los pedidos ya se han facturado con el precio inicial) y además repercutirá en la gestión de reservas y preventas en las webs de muchas de nuestras librerías.
Estos cambios con toda probabilidad generarán más trabajo a las librerías sobre uno de los aspectos que más han sido cuestionados en nuestras encuestas sobre el funcionamiento de la editorial, que es el proceso de gestión de las facturas y las devoluciones y de la información contable, y creemos razonable transmitirlo así al editor.

Si seguís el enlace veréis que ha sido más largo.

Pero, claro, es que todo este lío temporal es complicado de explicar, incluyendo el lío en la facturación y devoluciones -al menos mientras les sigan comprando, claro- porque a ver cuál de los precios te ponen.

Que, además, aún estamos a mayo. Fíate tú para cuando llegue Julio de verdad –Hey!– cuál será ese precio.

Por suerte en ADLO! somos una asociación de Defensa -eso significa la D– y, por lo tanto, buscamos la concordia y el entendimiento entre las distintas partes: editorial, compradores, librerías…

De ahí que queramos reparar este lamentable malentendido haciendo que entiendan que todo esto ha sido culpa sin duda de una parte muy pequeña de todo el proceso:

¡SON LOS TAQUIONES, QUE LO ENTURBIAN TODO!

De nada.

DíasdECCine

Cuando los astros se alinean hay que estar atentos a las señales. El otro día sin ir más lejos mi Facebook ya me insinuaba que podrían cruzarse serendipias por mi camino.

Y por otra parte llegó puntualmente a mi buzón electrónico el listado de novedades de ECC. Cuando ves que una semana después de que Marcello Quintanilha se lleve el premio del Saló Comic BCN a mejor obra extranjera son capaces de sacar una obra previa suya en tapa dura y precio duro, piensas que tienen buen ojo y buen timing.

Luego ves que también se arriesgaron con los ratings de Netflix y se te pasa.

Piensas entonces que lo que pasa es que son muy optimistas. Y el vistazo a su catálogo de próximas salidas te lo confirma.

Pero oh serendipia, esta adaptación comiquera consigue en una sola y única escena de su primera página condensar todo el espíritu de la próxima película…

…y por extensión la situación de todo el Filmoverso DC actual. Parece que lo hayan escrito sus directivos o sacado de una entrevista al mismísimo Gunn.

Las películas siempre harán más caja que los tebeos, y sus zascas son más globales y retumban más, pero me sigo quedando con los tebeos. Y recordad que el Domingo será el Día del Espectador. AprovechAdlo!

Cómo crece el aprecio por los niños

El amor por los niños es algo que va más allá de los cómicos y músicos indies, y el mundo del cómic no ha sido ajeno. Pero hoy no hablaremos de manga.

Hoy hablaremos de cómics de supes, que sabemos que es lo que queréis. Tanto autor español, tanto indie y tanta cosa. 

Porque,si bien el cambio en la lectura de los cómics es algo que se ha notado y que ha servido para demostrar una importante pero bien conocida diferencia, que comprar cómics y leer cómics son dos cosas distintas, es igualmente innegable que otras no han cambiado. Hace unas décadas leían cómics los niños con el dinero de adultos de entre 40 y 50, hoy en día es la misma franja de edad la que paga. Los niños, por otro lado…

Que no es que no quieran. Y no me refiero a cuando traen una ‘skin‘ de un videojuego. (Otro ejemplo de ese cambio, antes los skins te QUITABAN los videojuegos) El interés de esos compradores por la lectura es similar al que tienen los compradores de pastelitos con cromos por la gastronomía.

Pero resulta que si haces un material dirigido a ese público, ese público lo compra. Quizá no tanto como la editorial querría.. pero lo compran. Es algo que se sabe de hace tanto tiempo que podríamos hablar del caso de la Misty de Trina Robbins y el paso de esta autora de Marvel a Eclipse. Pero no lo vamos a hacer. Porque lo estoy guardando para un posteo que se llame Play Misty for me.

Aunque sí que vamos a hablar de DC. Porque su sección para jóvenes ha sido un magnífico ejemplo de éxito. Con deciros que muchos aún no los han publicado en España.

En un momento parecía que habían decidido tirar por ahí mientras las grapas iban por otro lado. Casi se diría que les estaba dando más dinero. Aunque sea solo porque Marvel no tardó en llegar a un acuerdo con Scholastic. En la que han decidido publicar a Spider-Ham, cuidado.

Solo que con lo de DC ya hemos comentado alguna cosa antes. Por ejemplo, en el KlanK, que tuvo su continuación, y que ahora resulta que era una trilogía como si nosotros fuéramos unos defraudadores a la seguridad social de los que viven en Uruguay.

Portada de Superman contra el Klan, un título de la colección juvenil del que ya hemos hablado antes. Fondo amarillo, letras con el título y con el de los autores Gene Luen Yang y Gurihiru. Arriba a la derecha está Superman -con el diamante con la S de fondo negro-, abajo un par de niños corren, son niño y niña, ella lleva una chaqueta con el símbolo de Superman a la espalda. Es la edición de Hidra.

Algo de orgullo tiene que llegarnos a los ojos con estas cosas. Porque vemos aquello, que en esos años publicó Hidra porque a ECC no le interesaba…

Ficha del Superman contra el Klan de Hidra. Lo que más nos interesa es que tiene 240 páginas, tiene unas dimensiones de 23x15 cm, 14,96€
Ficha del Harley Quinn: Cristales Rotos de Hidra. Lo que más nos interesa es que tiene 200 páginas, tiene unas dimensiones de 23x15 cm, 14,96€

…y verlos ahora, que no han pasado aún 5 años, y verlos tan grandes…

Ficha del Harley Quinn: Cristales Rotos de Hidra. Lo que más nos interesa es que tiene 200 páginas, y cuesta 21 €
Ficha del Superman contra el Klan de Hidra. Lo que más nos interesa es que tiene 240 páginas, y cuesta 23 €

Bueno, a ver… Es verdad que quizá en Hidra tenían un tamaño de 23×15 mientras que en ECC

Bueno, 15×21… Eh, si hacemos media entre la diferencia en el precio y la diferencia entre tamaño SEGURO que es prácticamente LA MISMA EDICIÓN.

No sé yo si esa ha sido la mejor de las defensas.

Esperad, esperad, tengo otra mejor… Os puede parecer lo que queráis estos cambios. Pero, eh, pensad que al menos no es… TUNGSTENO.

Ficha de Tungsteno de La Cúpula. Lo que más nos interesa es que tiene 188 páginas, tiene unas dimensiones de 24x17 cm, 18,50 €
Ficha de Tungsteno de La Cúpula. Lo que más nos interesa es que tiene 208 páginas, tiene unas dimensiones de 25'5x18 cm, 30 €

(Porque a este le han puesto 20 páginas más y tapa dura. Por eso no es lo mismo)

En fin, que si algo ha quedado claro de todo esto es que hay cosas que nunca cambian en el intentar recuperar a los niños para los cómics.

Y es que por los niños y los cómics siempre hay un interés, una atención, un provecho…

En el caso de ECC, un aprecio.

¡UN APRECIO DE ORO!

Master Class en Batnidorm

  • Buenobuenobueno, ya hemos hecho promoción de las fuerzas y aparatos de represión, humillado gente, gritado, demostrado que estamos por encima de todos pese a nuestro pobre currículum y hecho el matonismo necesario para que esos necios del público nos sigan aplaudiendo, ¿qué tocaba ahora?
  • Pues qué va a tocar, echarle un ojo a los platos.
  • ¡Ah, claro! Es verdad. A ver, la prueba… la prueba…
  • La prueba era cocina de aprovechamiento, a ver si estos parguelas han sido capaces de hacer algo medio comible.
  • Concursantes, os hemos dado 10 páginas de Paco Roca haciendo Batman
  • …o diez páginas de Batman hechas por Paco Roca. Tanto da.
  • Ya os hemos dicho que si queréis tener un buen restaurante hace falta que sepáis aprovechar al máximo aquello que tenéis, que no todo puede ser no pagar a los trabajadores, también hay que vender cosas.
  • Así que ya podéis ir diciéndonos los cuatro que quedáis qué es lo que habéis hecho con este Batman en Benidorm que os hemos dado.
  • ¡VIVA ESPAÑA!
  • Ahora no, mujer, ahora no.
  • Hola, sí, chef, yo… yo he pensado que nada como un plato tradicional. Así que he cortado el Batman en Benidorm en taquitos, he hecho una pasta, una salsa de bechamel, que es algo baratito, lo he metido dentro así que le de algo de sabor, y luego ya, pues un empanado, frito… y aquí tenéis una Croquetas de Batman.
  • Pocas ganas de ser original, ya veo.
  • Y a saber cómo has hecho esa bechamel, ¿estabas diciendo las marcas del equipamiento y de la leche?
  • En fin, estos novatos… A ver, el siguiente.
  • Ah… buenas… yo… yo… Yo he hecho una sopa.
  • ¿Una sopa?
  • Sí… es… bueno… es un caldo… ehm… un caldo homeopático, porque lo he infusionado y, bueno, sobre todo es el agua porque sustancia, pues con diez páginas…
  • Pero, alma de cántaro, eso no se cuenta.
  • Y luego le he puesto pues… ya sabes… extra y esas cosas, un poco así para disimular.
  • Ya, ya veo, que tiene cosas por ahí que no parece que sean el original que te hemos dado. ¿Y cómo dices que se llama esto?
  • Sopa de Roca, chef.
  • De verdad que nunca he visto esto en todas las temporadas que llevamos. ¿Qué será lo siguiente? ¿Faltarnos al respeto?
  • La juventud ya no quiere trabajar, mi padre en tiempos de Fr
  • Sí, sí, sí, pasemos al siguiente a ver si mejora.
  • Buenas tardes, Chefs, yo os traigo un plato moderno MODERNO, como corresponde a los nuevos aires de la cocina.
  • ¿Y qué es?
  • Pues eso, un Aire de Paco Roca.
  • ¿Aire?
  • Sí, con un poco de Roca y mucho aire. He usado varios cartuchos de CO2…
  • Por eso huele a pedo.
  • Pero si tú siempre tienes cara de oler a pedo.
  • …los cartuchos con un fondo para montar una espuma y que así doblara su tamaño.
  • O triplicara.
  • O cuadriplicara.
  • O cuarentayochara de las diez. Lo que sea.
  • Y le he rayado por encima una pulverización de Tapa Dura. Porque todo sale más Rico Rico.
  • Vamos, le pegas un subidón importante con la Tapa Dura…
  • Bien ahí, chaval, eso hace falta. Tenemos que vender más humo.
  • Aire.
  • Eso también.
  • Bueno, pues solo nos queda un concursante, a ver dónde está.
  • Creo que va tarde. De verdad qué país nos…
  • Mira, ahí está. A ver, concursante, ¿qué nos traes?
  • Hola, Chef, pues… yo he sacado un Lanzamiento Especial para el Salón del Comic de València.
  • Vaya, vaya, ¿y en qué consiste eso?
  • Pues he cogido estas 10 páginas y le he puesto un aliño de extras. Hasta llegar a las 48.
  • Bien, bien.
  • Y luego ya la tapa dura.
  • Claro.
  • Y entonces he decidido que solo lo voy a vender en mi puesto.
  • ¿Y el resto?
  • El resto traga.
  • Jaja, este muchacho es de los nuestros.
  • No sé, no sé, a ver. ¿Y por cuánto pondrías esto?
  • Está claro, por 15 €.
  • ¿15 €?
  • Una ganga, debería haberlo puesto mínimo a 20 pero aquí estamos para dar servicio al público.
  • Es decir… has cogido una historia de 10 páginas, le has metido relleno hasta llegar a las 48, le has puesto tapa dura, lo vas a vender por 15 € y, encima, en el Saló solo lo vas a vender tú…
  • Exacto.
  • ¡Pues está claro que ya tenemos ganador!
  • Es que míralo ahí, la pura experiencia de una paella para los guiris.
  • Y lo de con motivo de la visita del autor, ¡al Salón del Comic de València! Como si se lo trajeran de las quimbambas. Brillante, brillante.
  • Le veo futuro a este chico.
  • ¡Y en la próxima pruebas os vamos a dar un Watchmen, a ver cómo le podéis sacar el mejor provecho!
  • Bueh, de esto os hago yo un coleccionable de 20 entregas.
  • Chaval, te veo madera de ganador de este concurso.

Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2022

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera varias docenas de adláteres han presentado un total de cero candidaturas, así que en la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) ha puesto los esenciales que han podido cuando se han acordado. (¡Espero que alguien se haya acordado de rellenar todos los huecos que había en la plantilla!)

Damage Control nº2

De repente, el último Pacheco

La edición de Panini de 4 Fantásticos: Círculo Cerrado

Por saber combinar dos términos en teoría tan alejados como «formato de lujo» y «coedición cutre»

Japan Weekend Madrid 2022

Gente apelotonada, otakitos sin poder circular entre pabellones, esperas larguísimas… Afortunadamente la organización ha tomado medidas para que estas aglomeraciones no se repitan en futuras ediciones: ha subido el precio de la entrada de 15€ a 18€

DC Studios

De momento películas, lo que se dicen películas, están estrenando pocas. Pero espectáculo están dando más que nadie

Sargento Resines

Hay veces que no hace falta leer un tebeo para saber que es tan GENIAL! como para merecer ser recordado entre lo más desatacado del semestre. AVIV OINÖTNA!

Piqué el otaku

De tanto juntarse con streamers al exfutbolista del F.C. Barcelona se le han pegado sus vicios, y recientemente se ha declarado aficionado a One Piece y Naruto. Ojalá que esto se traduzca en un empujón a las ventas de esas dos obras de culto semidesconocidas para el gran público

El enésimo álbum de Ibáñez sobre el Mundial de fútbol

Esto es más que un tebeo. Es la lucha de un hombre contra la corrección política, contra la cultura de la cancelación, contra el humor del siglo XXI, contra el mismo Padre Tiempo

V de Pennyworth

En las oficinas de Warner tienen programada una alarma que suena cada pocos meses y que les recuerda que es la hora de volver a tocarle las narices a Alan Moore. El método empleado este semestre ha sido usar Pennyworth, el spin-off televisivo del mayordomo de Batman, para recordarle al barbas que todavía tienen los derechos de cierta serie que creó para la revista inglesa Warrior a principios de la década de los 80

La Carmenmolización del mundillo

El mundillo se despertó una mañana de junio sabiendo que una de sus integrantes era en realidad un hombre que firmaba con seudónimo de chica. Nosotros en esto ni entramos ni en salimos porque sería mansplaining, así que sólo nos limitaremos a decir que es una práctica que pensábamos que solo se conservaba para que en tus estrenos de comedias «para toda tu familia» nadie te preguntara sobre tus cómics donde señores mayores se acuestan con menores de edad.

El Día del Cómic y de Tebeo

España celebrará el día 17 de marzo su primer Día del Cómic y del Tebeo. La fecha es porque es la que se más gente cree que se publicó el primero número de la revista TBO, pero nosotros te animamos a que le compres un tebeo ese día a alguno de los pocos libreros que aún quedan y a ellos que aprovechen la caja del día para celebrar San Patricio y emborracharse para olvidar que un día pensaron que era una buena idea abrir una librería.

Las quejas sobre las condiciones laborales en las producciones de Marvel Studios

¿¿¿Los dueños de una editorial de cómics explotando a sus empleados??? ¡¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Acabo de descubrir que aquí se juega!!

Tim Burton embajador de Madrid

La oposición se quejó, los informes técnicos decían que no tenía ningún vínculo y por lo tanto no tenía sentido hacerlo, y él mismo resaltó que de Madrid no conocía nada y que no estaba interesada en usarla en sus películas. Pero desde ADLO! no podemos más que aplaudir su nombramiento. Si hay una ciudad cuyos políticos parecen todos sacados de la galería de malos de Batman esa es Madrid. Sabemos de buena tinta que nuestros adlaters valencianos rabian de envidia y han iniciado una propuesta para que Michael Bay vaya a la próxima mascletà y represente su terreta.

Marvel Miau

¿Os acordáis cuando los marvelitas se reían de DC por ser un sitio lleno de superhéroes de colorines que tenían supermascotas mientras que Marvel era un universo más serio y realista? Pues Warner compró la idea y… bueno… ya sabéis el resto

Carlos Boyero llamando «Marvel» a toda producción de acción que ve

A nuestra edad esta es una de nuestras últimas oportunidades de llamar a alguien «abuelo» así que con lágrimas en los ojos sólo podemos decirle a Boyero «gracias» y «abuelo, mejor márchese a casa que se le está haciendo tarde».

La cancelación de Batgirl cuando ya estaba rodada

Aprovechando que sus responsables se habían ido a una boda, los ejecutivos de Warner cancelaron Batgirl cuando ya estaba en postproducción, borraron todo rastro de la película de sus discos duros y la pusieron en su contabilidad como forma de desgravarse impuestos. Por lo menos sabemos que si la fusión Warner-Discovery no funciona sus ejecutivos tienen un gran futuro en la política española.

Warner lanzando una película sobre el batmovil antes que una de Robin

¿Te acuerdas del chiste de la película de Titans Go!? Pues ya no es un chiste. No podemos esperar a que Warner anuncie en breve la película del batcinturón de utilidades. ¡¡Estamos en tus manos, James Gunn!! ¡¡No nos falles!!

Los subtítulos de Sandman

En su búsqueda de crear series que impacten, Netflix encargó convertir Sandman en una serie de imagen real. En una clara búsqueda de dar que hablar Netflix cambió etnias, géneros, lanzó una tabla de pronombres y se atrevió con todo excepto con esa frase de Funland de que el parque de atracciones donde caza tapa la desaparición de sus víctimas. Pero tuvieron que ser los traductores españoles quienes lograrán crear polémica. Mientras nos distraían sacando pecho por haber traducido «tools» como «bártulos» en vez de «artefactos» o «enseres», traducían «Sunless lands» como «Zelda». Si liarla con una traducción no es adaptar bien un cómic que baje ROB! y lo diga. ¡Bravo, Netflix! Una pena que nos hayamos dado ya de baja en el momento en que lees estas líneas.

Los ofendiditos con los ofenditos cancelando Maus en las escuelas

La gente que sí que piensa a los niños ha iniciado una cruzada por defender el derecho de los infantes a crecer fuertes, sanos, blancos y sin molestos hechos históricos sobre el partido nazi. Es su opinión y hay que respetarla.

El concurso de ECC para el Batman Day

¿Saben aquel que diu que una editorial monta un concurso y tiene que decir que no vale la respuesta correcta pero acepta cualquiera de las dos que más se le acercaban? Si todavía posteamos sobre el mundillo es por momentos como el que nos aportó la pregunta ‘¿Quién fue la primera persona en interpretar a Batman en el cine?’.

Paracuellos en la Asamblea de Madrid

Después de que Ayuso se riera del PSOE por usar tebeos, los socialistas se vinieron arriba y llevaron tres novelas gráficas al parlamento madrileño cumpliendo así uno de los sueños húmedos de los populares: que el PSOE hablara por fin de Paracuellos.

El Paninileak

Panini preparó tan a conciencia el lanzamiento de sus All-New All-Different Bibliotecas Marvel que pasó a las webs la información varios días antes para que pudieran estudiarla con tiempo. Ojalá hubiera tenido en cuenta que trataba con periodistas de cómics, gente que es mucho más de mirar dibujitos que de leer letras.

El Niño sin Amor de Wakanda Forever

La fase más GENIAL! del Universo Cinematográfico de Marvel se cerró con la GENIAL! Wakanda Forever, una película sobre como ningún superhéroe va al funeral del superhéroe africano, Wakanda se opone al libre comercio, y personajes negros van a la guerra contra personajes hispanos. Y entre tanta GENIALIDAD! una nivel legendaria: Namor convertido en el Niño Sin Amor.

Hueco para un esencial publicado primero en un idioma español distinto al castellano

Porque ya sabemos que si no está escrito en castellano es como si estuviera inédito, a ver quién le va a hacer caso a un idioma de bromis de esos que no se hablan en Madrid.

Hueco para un esencial publicado primero en web

Porque ya sabemos que si no hay una editorial por medio untando con copias de prensa no es un cómic de verdad. Quiero decir, el papel, ah, el olor a papel, eso es lo que causa las diferencias… Sí.

Hueco para un esencial de una serie que lleva varios números pero a la que no hemos hecho caso hasta ahora

Porque ya sabemos que si no la hemos nombrado antes NO LO MERECÍA, no es porque seamos ciento y la madre y aún así se nos cuelen los títulos. ¡Tendríamos que reconocer que nuestra lista es papel mojado! Mucho mejor subirse al carro tres años tarde fingiendo que es parte de un plan y no porque hayan hecho adaptación audiovisual y esté teniendo éxito, qué va. No es como si las obras que no salen se fueran a llevar el Nacional del Cómic.

Hueco para un esencial de un autor que haya sido polémico

Porque ya sabemos que si hay que posicionarse a favor de la libertad de expresión somos los primeros, qué más dará las acusaciones de disfrazar sexo con menores como cómic de jijis. Ya lo dice Ayuso: ¡LIBERTAD!

Hueco para un esencial y luego ya decidimos si es reedición o no

Porque ya sabemos que si tenemos que saber si algo ha sido editado antes en España todo es más complicado, o no, o cómo. Mira, mejor quita el apartado de Reediciones, que la cagamos todas las veces, y tira p’alante.

Hueco para un esencial de una editorial gorda que está intentando vender algo sin éxito comercial

Porque ya sabemos que si algo queremos es llevarnos bien con las editoriales, sobre todo con las más gordas, sobre todo con las más gordas que quieren sacar colecciones nuevas y, oye, lo mismo caen prólogos o comisariados de exposiciones o algo así, venga, vamos a darles un empujoncito con alguna de las obras que no están vendiendo un carajo, que esto del mundillo del cómic es un hoy por ti.

Clásicas estampas de una salida a comprar tebeos

Uno no para de encontrar motivos para dejar de comprar tebeos extranjeros en España, pero los que llevamos ya una temporada larga en ello resistimos y, de cuando en cuando, seguimos picando. Hay una mezcla de coraje («¿Qué van a hacerme que no me hayan hecho ya?») y la pulsión desesperada de un adicto al sufrimiento. En ese sufridor espíritu contrarreformista que vive en todo español reside el plan de negocio de las editoriales españolas, que no dudan en darle una vuelta más al torno del garrote vil cada vez que las circunstancias lo ponen a huevo.

Salir a comprar unos tebeos en España por Ramón Casas.

De modo que si Panini decide subir los precios de las grapas para el año que viene uno piensa «menos mal que ya me bajé de las grapas». «Me estoy quitando», que le dicen, por eso solo estoy comprando el Spider-man de Spencer en formato Marvel Premiere donde, de momento, me incluyen 5 grapas por 12 pavos. Es decir, a más de 2 euros la grapa, que en su momento ya nos quejamos de esa subida, pero aquí estamos, dando gracias de que el tomo esté a esos precios. Y yo queriendo comprarme Not All Robots, de Mark Rusell y (uno de los) Mike Deodato Jr, pero el primer tomo son 17€ y el segundo, vete tú a saber por cuánto saldrá.

Y lo digo a pesar de que sigo comprando grapas. Concretamente me estoy comprando The Nice House of the Lake, que edita ECC. Un material excelente que empezó vendiéndose a 2,95 la grapa, pero que a mitad de la colección (número 7 de los 12 planeados) ha subido a 3,20. Antes en los colegios la primera probadita de droga era gratis, pero en el mundo de los tebeos ya no tienen ni eso. También te puedes comprar los primeros seis números (recordemos, 2,95×6=17,70€) en un solo tomo. La friolera de 27,50€ cuesta la broma. Y antes de que preguntéis, incluye 15 páginas más de las que incluye la colección de grapas, lo que contando con las portadas son casi 9 páginas de contenido adicional en esos 10 pavos de diferencia.

Empezó una serie regular en grapa, por Francisco de Goya.

El tomo forma parte de la colección Focus, que desde mayo de este año pretende poner en valor el trabajo de artistas españoles en América. El tomo de Carlos Pacheco sale el día 22 de este mes, por cierto. No le pudieron dar el Gran Premio del Salón porque ya saben que el jurado estaba saldando otras deudas, pero siempre se puede reivindicar su obra sacando algo con su nombre en la portada. Ya es más que lo que podemos decir del pobre George Perez, al que le van a sacar sus Nuevos Titanes mediante crowdfunding, en una muestra descarada de falta de vergüenza. A unos 42 euros el tomo de 600 páginas sale la broma, y se calcula que como otras veces la versión «para librerías» costará el doble, porque de algo deben comer esos libreros.

Pero a pesar de eso, sigo comprando grapas. Aunque a veces te la den con queso. El otro día fui a comprarme la segunda grapa de Geiger, de Johns (serie limitada de 6 números, ya veis que uno es tonto pero con autocontrol) y todos los números estaban desencuadernados de mala manera. Cosas de Planeta. En lugar de eso me compré un manga. El Atelier del Sombreros de Mago lo edita Milky Way a 9 euros el tomo clásico de 208 páginas. Que sí, que el manga sale en blanco y negro y a la mitad de tamaño, pero tiene la misma cantidad de páginas que el Focus dedicado a Álvarez Martínez Bueno.

Los compradores de tebeos españoles pasando por caja, por Antonio Gisbert

La clave es que los chavales no leen. Más de la mitad de lo que leen son superhéroes y manga. No se explica. Lo de los superhéroes, digo, porque menudo panorama. Ante este plan me ha dado por tirar de la pila de lectura (¡en lugar de seguir comprando cosas para añadir!) y me cogí Esqueletos, de Zero Calcare. Está muy bien, y creo que es lo mejor del artista italiano. Sabes que es un artista y esto una novela gráfica porque venía con faja. Esto lo editan los de Reservoir Books, y ya sabes, en ese abigarrado formato que no es ni un A4 ni un A5 sino una cosa entre medias, portada cartoné y 288 páginas por 20 pavos. Que sí, que está en blanco y negro y además solo lo están sacando por la serie de Netflix. Pero leedlo, que está muy guapo.

También le eché un vistazo a lo que había sacado Astiberri, pero para eso solo me fío de lo que sale en los Esenciales. Que es cosa para otro día.

Watchmen 13

Dicen que el universo odía el vacío, pero a veces también quiere que las cosas se queden como están.

De vez en cuando las señales de las musas llegan a los artistas de una forma tan directa y pristina que la obra se materializa de forma perfecta, sin fisuras. Es completa en si misma, nada sobra y nada falta. Entonces el universo se queda satisfecho, como con esa comida que sabes que has hecho bien no aceptando el chupito de cortesía.

Sin embargo algunas veces alguien pretende continuar esas obras que deberían permanacer inmutables, algo que no gusta al universo y que por ello muchas veces actúa para impedirlo.

Pongamos el caso de Youngblood, que con sus colecciones, miniseries y derivados ROB! nos contó la historia que quería contar, y tras elló marchó a fertilizar otras tierras. Es una obra perfecta incluso en sus imperfecciones, con todas esas tramas cuyas conclusiones quedaron abiertas a la interpretación de cada lector. Se había contado lo que debía decirse y ahí tenía que haberse quedado. Sin embargo un depredador de las finanzas se agenció los derechos de la obra, y allá por 2019 anunció la salida de Youngblood Unchained a cargo de la editorial Terrific Production LLC ¿habéis sabido desde entonces algo de esa obra? ¿de esa editorial? ¿del depredador? pues eso es el universo actuando.

Otro ejemplo. Frank Miller publicó a prinicipios de siglo una secuela del Dark Knight y mirad cómo ha quedado.

Y Watchmen. Qué decir de Watchmen. Se podría pensar que el universo debió alterarse con aquellas miniseries de precuela. Pero el hecho de que dejaran bien claro en el título que eran unos «Before Watchmen» se distanciaban lo suficiente de la obra original como para actuar.

Sin embargo, ahora que he visto que los de ECC en su ansia de hacer tomos gordotes (todavía les falta calle), van a sacar por 90 euros 1392 con la saga completa* de Watchmen

*No incluye Doomsday Clock

…recordé que en su día lanzaron un coleccionable de 20 fascículos con la saga. Y si fueron 20 por fuerza tuvo que haber un Watchmen 13 continuando el duodécimo tomo ¿no debería haber actuado el universo para impedirlo?

Pues voy a hacer un ejercicio de fe y voy a suponer que aunque en su web tienen lo que parece un anuncio de lo que iban a sacar y las fechas previstas

…en realidad lo fueron actualizando para ajustarse al calendario real. Lo contrario sería MUY preocupante.

Y como podéis ver, el universo actuó para impedir ese Watchmen 13. Y tantó que actuó.

Sin embargo, las defensas místicas de ECC son poderosas y pudieron rehacerse y continuar. Siempre ha habido rumorología sobre qué padrinos tendrían cuando pasaron de llevar con El Catálogo del Cómic la web de tebeos de Planeta a hacerse con los derechos de lo que entonces (pre Nuevos52) era una codiciada perita en dulce. Ahora podemos ver que son poderosos. Porque no es sólo que el Watchmen 13 terminará saliendo.

Mirad la portada del Watchmen 14.

Y Glycon no ha venido y seguimos aquí.

Aunque insisto, si no tienes influencias en las altas esferas no tientes a la fortuna.

Lo que quiero decir con todo esto es…

…¿estás seguro, Frank?

Piando en julio

Tuiteos de aquel junio de la ola de calor