Para entrar a vivir

Tenemos un consejo: No compren ECC.

Pantallazo del célebre vídeo A Tipo Fijo con los dos expertos económicos con cara de... ahm... haber estado experimentando económicamente.

Es cierto que habrá quien les diga que su valor siempre irá en aumento. Compras por una pasta, vendes por aún más pasta. Pero me temo que tenemos malas noticias: La única pasta que sube de edición en edición es la de las nuevas ediciones, no la del mercado de segunda mano. Cualquier experto les dirá que la gente de Wallapop -la primera librería de cómics de España- no va, precisamente, a pagarles más.

Por eso no podemos dejar de asombrarnos que haya quien intente decir otra cosa. Por mucho que uno quiera una casita.

Porque eso es lo que pasó con The Nice House of the Lake. Usted ve que la ponen a la venta, ¿no? Que le ponen una cantidad de números (12) y un precio (2,95)

Pantallazo de la web de ECC en la que vemos la grapa del primer número de The Nice House on the Lake por 2,95 € con un cartelito de No Disponible.

Y empieza a hacer sus cuentas: 12 x 2,95 = 35,4 € Bueno, no es la más barata de las opciones, pero vamos a fingir que es asumible.

Total, que se lanza a hacerse con la casita… ¡ERROR! Sí, ya sabemos que el comercial de ECC de turno le habrá asegurado que tienen unos compromisos firmes y que puedes confiar en ellos… ¡ERROR!

Para el número 6 te dicen que debido a la guerra de Ucrania, el alza de los materiales y un problema de asbestos tienen que subirte el precio. Los 6 últimos números… ¡LA MITAD DE LA OBRA! se los van a poner…

Pantallazo de la web de ECC en la que vemos la grapa del sexto número de The Nice House on the Lake por 2,95 € con un cartelito de No Disponible. Y la de la séptima ya a 3,20 € con un cartelito de Añadir.

A 3,20 €. 0,25 € más. Así que vuelve a echar las cuentas. Bueno, a ver… 2,95 x 6 = 17,70 que ya ha pagado… pero entonces 3,20 x 6 = 19,20 € así que en total serían… 36,90 €… 1,50 € de subida a mitad de la obra. Casi como si hubieran metido medio plazo de clavo. Pero… ya ha empezado… Venga, se estará diciendo, si ya casi, casi estamos…

Y entonces se encuentras con que las últimas grapas no llegan a tiendas. ¿Qué ha podido pasar? ¿De improviso el público habrá decidido empezar La Casa… por el tejado? ¿O quizá hay un contrabando de material de la obra? Quién sabe.

El asunto es que rápidamente ponen el cartel de «sin existencias». Puede comprarse el 1, el 2 y el 7. Los otros 9 números mejor se olvida.

Pero no hay problema, claro, seguro que en algún momento puede completarla.

Por ejemplo, cuando anuncian que van a sacar una colección con los 6 primeros números.

Pantallazo de la web de ECC en la que vemos la portada del primer tomo de FOCUS de The Nice House on the Lake con los seis primeros números por 27,50 € con un cartelito de No Disponible.

Vale, 27,50 € es bastante más caro de lo que debería ser. Le sale casi a 4,59 € el número. Pero, ¿qué va a hacer? ¿Dejársela en dos formatos distintos?

¡ASÍ ES COMO TE PILLAN!

Total, que ya tiene otra vez los seis primeros números, ahora solo faltan los seis segundos. Seguro que en cualquier momento le dan el OK y puede seguir con ellos, esto es solo papeleo, cuestión de esperar y preguntar y… No, todavía nada. Pero ya falta menos. Claro que sí, ya estamos más cerca. Ya casi… Nada aún. Bueno, pero seguro que en cualquier momento hacer un anuncio. Sí, mire, espera, acaban de…

Pantallazo de la web de ECC en la que vemos la portada del tomo recopilatorio de The Nice House on the Lake con los doce números por 44,50 € con un cartelito de Reservar

¡¿PERO ESTO QUÉ ES?!

¿Cómo que lo que van a sacar va a ser los 12 números completos? ¿Pero qué tomadura de pelo es esto? ¡¡¡¿Y qué significa que serán 44,50 €?!!! Pero si el coste inicial del proyecto eran 35,40 € y el revisado fueron 36,90 €. Que esto pone el número a unos 3,70 € ¿Qué pasa aquí que cada vez es más caro? ¡ESTA CASA ES UNA RUINA!

Así que llama al comercial y le asegura que no hay que preocuparse, que lo que pasa es que el euribor y los vigilantes y los retrasos por el conflicto palest… de hamas y que si bebes no conduzcas y patatas traigo. Pero que la segunda parte del recopilatorio, esa seguro que sale y no se preocupe.

Total, que sigues esperando porque, ¿qué va a hacer? ¿Irse a Wallapop? ¿Irse a ver cuánto cuesta el recopilatorio americano? ¿Irse a leer la obra en digital en inglés en una de esas páginas -ya sabéis la de los banners que aparecen de cuando en cuando en las imágenes de las webs de reseñas españolas- y olvidarse de las empresas españolas?

Persistes. La persistencia -le han dicho- es una virtud. Así que cuando por fin aparecen las novedades para febrero de 2024 encuentra la respuesta…

Pantallazo de la web de ECC en la que vemos la portada del segundo tomo recopilatorio FOCUS de The Nice House on the Lake con los seis últimos números por 34,50 € con un cartelito de Reservar

Que es que le han timado como a un pardillo. Por algún motivo han logrado que si el primero tomo, que traía 6, costaba 27,50 € este otro, que trae 6, cueste 34,50 €. Así que hemos pasado de 4,59 € por número a 5,75 €uros el número. Como se entere Norma van a tener que revisar sus precios.

Cierto es que prácticamente doblar el precio de lo que costaba la serie cuando comenzó a salir es una experiencia de aquello de ‘no te fíes del precio sobre plano que seguro que luego sale más caro’.

Sin duda habrá quien piense que con estos precios la okupación está más que justificada. O quizá estén pensando que con dueños de empresas que se encargan de gestionar cosas como esta Casa lo que hay que hacer es extender el trato a los caseros de Mao.

No podemos decir que nos sorprenda ninguna de esas ideas. Pero, por supuesto, legalmente no podemos recomendarlas. Al fin y al cabo este tipo de Casa es claramente una encantada. Encantada del dinero que van a poder sacarle.

Incluso aunque digan que el primer volumen que reunía del 1 al 6 esté agotado ‘pero lo van a reeditar’ -hágase a la idea de que eso significará un alza en los precios de consumo- y aunque el recopilatorio de los 6 últimos números sea solo 10 € más barato que el recopilatorio con los 12. O que el recopilatorio de los 12 sea más caro que las grapas. Que, a su vez, subieron de precio a mitad de la obra.

Por eso nuestra recomendación es, una vez más

NO COMPREN EN ECC

Y es que si lo van a hacer de todas maneras

QUE SEA A TIPO FIJO.

Un asunto incódomo

En caso de duda en una celebración ¿a quién creerías? ¿a tebeosfera?

¿o a la editorial?

Si tiramos de hemeroteca

…vemos (sobre todo si clicamos) que se presentó durante el 35 Salón de Barcelona, de 2017. Ni para uno ni para otro, aunque más cerca de tebeosfera. Pero todos tienen su parte de razón, pues el material infantil juvenil de ECC si es rastreable hasta 2012, aunque bajo el sello de DCKids. Es un poco como cuando te cuentan las historia de Vertigo y te cuentan lo del material de los guionistas británicos anteriores a la aparición del sellito.

Fuesen 10 años o 4 en el pasado 2022, lo cierto es que la linea que se traduciría como «Chavalin» consiguió enganchar a un público infantil y juvenil con sus historias accesibles con grapas económicas. Material interesante, pues como una vez dijo alguien «Si la línea Kodomo es para niños, entonces todos lo somos«. Es más, prometieron mantener el precio de las grapas durante varios años y lo cumplieron.

Precios de 2019-2022; no, no estoy llorando.

A lo que iba, snif, que desde su creación habían pasado unos años y habían enganchado a chavalería. Unos chavales que a lo largo de esos años, lógicamente habrían crecido.

Y al crecer ¿darían el paso a otro tipo de historieta, a material DC/ECC más adulto, por ejemplo?

El universo DC mainstream es desde luego bastante menos accesible que la línea Kodomo, se necesita algo de conocimiento y estudio previo del trasfondo de historias, autores y personajes para ser disfrutados. Y aun con eso a veces tampoco basta.

¿Cómo seguir entonces con ese público ávido que te has ganado? pues volved a la segunda imagen y repasad la última frase.

«…creemos que ahora llega el momento de ir un paso más allá»

Esa relación que tienes desde la infancia, ahora la otra parte quiere profundizar en la misma, probar otras cosas. Una frase que marca un final que es a la vez un nuevo principio. Mismamente como hace DC desde hace 40 años.

Así que les ofreces el material al que están acostumbrado en un empaque más acorde a sus edad.

Cartoné gordo.

Y consigues hacer el paso del lector de grapa al de tomo de dos cifras, qu es donde se maneja el percal.

Pero aquí se establece el dilema. Mientras se trataba de grapas de precio razonable tirando a bueno, uno podía imaginarse al chavalín con sus monedas entrando en la tienda a por su material. Pero si el siguiente paso es necesitar billetones o tarjeta ¿podemos seguir afirmando que la línea va encaminada a un público infantil o juvenil? tendremos que asumir que ese público ha crecido, lo mismo que ha ido sucediendo en Marvel, que desde su nacimiento han pasado ya más de 60 años y en ese periodo la edad media de su público ha subido unos 30. Este es el verdadero tiempo Marvel, dos años en las viñetas son uno en su público.

Pero si no son infantiles/juveniles ¿cómo los llamamos ahora? en esa duda estaba hasta que me llegó el último boletín de novedades de la editorial.

Suscrito estoy al mismo desde los no tan lejanos tiempos del confinamiento. En aquel momento tuvieron el detallazo de enviar por correo postal un minicomic gratuito a sus abonados. Que podría decirse que tampoco fue para tanto, pero menos todavía hubiera sido no hacer nada. Agradecido pues.

El caso es que en el desarrollo de esto de «para todas las edades» resuelven el dilema.

No los llames niños, llámalos lectores Kodomo. Y que saquen la tarjeta.

Viñetas sueltas de lecturas inconexas

Gente de Con fianza

En ADLO! hemos decidido que lo que necesita El MundilloTM es tener a mano un meme más. Que hay pocos.

Concretamente ESTE meme más:

Meme de Skeletor en dos imágenes, en la primera está tumbado como una de tus chicas francesas mientras un texto dice:

Hemos enviado las páginas "Corregidas".

En la segunda se le ve corriendo mientras dice:

Hasta el próximo crowfunding.

¿Tiene esto algo que ver con recientes movimientos en el sector como, digamos, esto?

Pantallazo de un tuit de Ovi Master en el que se lee:

Ovi te cuenta @Ovi_Master

Pues nada.

Ya ha "cumplido" @eccediciones. Ha hecho lo que todos sospechábamos.

Ha enviado las páginas corregidas. En una hoja suelta.

¿Y ahora qué hago con ella, @eccediciones? Porque ni para guardarla en el tomo me sirve, a no ser que la recorte.

Vaya poca seriedad.

[Editado para añadir también esto que nos pasan:

Pantallazo de un tuit de respuesta al anterior en el que leemos:

Jose aka Pepito @srpeposaurio
Respondiendo a @Ovi_Master y a @eccediciones

Yo solicité un cambio de los tomos 1 y 2 porque tengo una cantidad absurda de páginas emborronadas + la portada del segundo mal y mas páginas borrosas y me dijeron esto :)
A continuación se ve un pantallazo de un correo electrónico

Asistente ECC 
Para Tu usuario
2 ago

PAGINA DOBLADA jpeg-4 MB
M

Buenos días, José,

Lamentamos las molestias ocasionadas. Respecto a las páginas que comentas desenfocadas, entran dentro de la variabilidad de la producción industrial y no las consideramos un error. Para los otros defectos que indicas, los ejemplares que nos quedan, tienen los mismos, por lo que los ejemplares de sustitución los llevarían también, tenlo en cuenta. Podemos cambiar la grapa del Quién es Quién sin problemas. En la foto adjunta parece que la

13:32 22 ago. 23 18 Visualizaciones

]

No tenéis pruebas.

Igual que no las tenemos nosotros de que volveremos a usarlo… ¡En el próximo FundeCuervos!

Y una vez metido

Las promesas se las lleva el viento.

Palabras y plumas, el viento las lleva.

Cierto es que Paciencia, hermanos, y moriremos viejos pero es que
Del dicho al hecho hay gran trecho y De los escarmentados nacen los avisados, al fin y al cabo Gato escaldado, del agua fría huye.

Porque No hay predicador como Fray Ejemplo, y hay que Predicar y dar trigo porque Quien quiere la col, quiere las hojas de alrededor. Que ya sabemos que alguien aceptará porque Ojos hay que de legaña se enamoran pero Nunca mucho costó poco y, por supuesto, Donde no hay sustancia, no hay ganancia.

Que La lengua larga es señal de mano escasa y aunque La palabra convence, el ejemplo arrastra. Mejor Promete poco y cúmplelo pronto y recuerda que “Más valía un ‘toma’ que dos ‘te daré’”. Que así decían en el Quijote, pero también más gente advertía. Quevedo con su “Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”. Ojalá recordaran a Mazzini cuando escribió “Las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo.” pero más importante aún es que tengan en cuenta que dijo De La Rochefoucauld: “Prometemos según nuestras esperanzas y cumplimos según nuestros temores.”

Que luego Quien presta, no cobra, y si cobra, no todo, y si todo, no tal, y si tal, enemigo mortal.

Así que recuerda: Las palabras vuelan, y lo escrito permanece.

Aunque no siempre. ¿Verdad, Maese Eugenio?

Página de los créditos de Las Aventuras de Superman Número 27 en edición de ECC correspondiente con el mes de julio de 2023.
Página de los créditos de Las Aventuras de Superman Número 23 en edición de ECC correspondiente con el mes de marzo de 2023.

A diferencia del número de julio cuatro meses posterior aquí hay un texto arriba a la derecha en el que leemos:

Los compromisos de ECC Ediciones con los lectores.

- ECC siempre termina las colecciones que empieza a publicar.
- El precio de nuestros cómics depende únicamente de las características industriales y del número de páginas. Nuestra tabla de precios es publica y puedes acceder a ella en nuestra página web. Los títulos con características no reflejadas a ma web Los cans gun características no reflejadas en dicha tabla no se rigen por ella.
- Las historias que publicamos en ediciones limitadas o ediciones para coleccionistas siempre se publican también en ediciones regulares. La edición puede ser limitada, per no lo es el acceso al contenido.

Más información sobre nuestros compromisos con los lectores en www.eccediciones.com/compromisos

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2023

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han presentado sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Micromecenazgo de los Nuevos Titanes

Es una serie que en España se ha editado de diversas formas: desordenada, reducida, mal escaneada, incompleta… pero ECC siempre está dispuesta a innovar editando esta etapa con errores totalmente nuevos, como textos espejados, colores aguados o el envío por correo de una página errónea para que te la encuadernes tú mismo.

Micromecenazgo de la Liga de la Justicia

Es una serie que en España se ha editado de diversas formas: desordenada, reducida, mal escaneada, incompleta… pero ECC siempre está dispuesta a innovar editando esta etapa con errores totalmente nuevos… si recauda el dinero suficiente entre los fanes que ya no recuerdan cómo salió el micromecenazgo de los Nuevos Titanes, claro.

En primera persona, otra vez

El libro de David Hernando copiando y pegando diversas entrevistas de George Pérez se ha pasado de costar 13’50€ en su edición anterior a 21’90€ en la nueva edición con tapa dura. Y es que hay que ver a qué precio se ha puesto el fiambre.

Mytek nº2 de Dolmen

Estupenda iniciativa la que ha tenido Dolmen de incluir en su Mytek como extras las portadas de Vértice donde se publicaron estas historias. A destacar especialmente una de ellas aparece con rayotes de boli (Bic azul, intuyo). Porque, quién no ha tenido alguna vez un tebeo en su infancia con rayas de boli? ¿Quién no retrocede a lo mejor de su infancia al pensar en esos tebeos rayados que tuvo? Dolmen nos conoce bien, ya lo creo.

Los Vengadores de Busiek y Pérez

Esta nueva edición de la etapa de Heroes Return a cargo de Panini en tomos de superlujo nos ha dejado ligeramente transtornados.

El mal fario de La Sectorial

Ya es mala suerte que tras tanto tiempo en el que La Sectorial ha estado haciendo lo que mejor sabe hacer, lograr más contactos para La Sectorial, hasta lograr encontrarse con el Presidente del Gobierno, este haya decidido convocar elecciones. ¡A ver si van a tener que ponerse otra vez a hacer amigos entre Pelayos! ¡Y Flechas!

Flash (sin Gordon), la película

Ya sabemos por qué ha tardado tanto en estrenarse: para compensar la presencia del cada vez menos popular Ezra Miller los productores estaban buscando cameos de actores más aceptados por el público hasta debajo de las piedras. Y hasta debajo de las lápidas.

El segundo Arrowsmith de Dolmen

-Vicente, he decidido que me quiero marcar un Gruenwald
-¿Qué dices, Carlos? ¿Quieres pasarte diez años haciendo el Capitán América?
-No, no me has entendido. Ven que te lo explico…

Las inteligencias artificiales

Todo los risas con el bot de Planeta hasta que Skynet despierte del todo y se encargue de la producción mensual de Marvel y DC. Vamos a echar de menos la narrativa y dinamismo de Greg Land.

Secret Invasion en Disney+

La serie de espías perfecta: nadie habla de ella.

El retorno de Dick Tracy

Harrison Ford ha vuelto a ser Indiana Jones, Hugh Jackman ha vuelto a ser Lobezno, George Clooney ha vuelto a ser Bruce Wayne… ¡Dejad a Warren Beatty que haga lo que quiera!

La subida de precios de ECC

Estamos en una época de subidas de precios tan generalizadas como exageradas, así que destacar como lo ha hecho ECC tiene mérito. Para ello ha tenido que subir por sorpresa el precio del material que ya habían encargado los libreros previamente a un precio inferior.

El Atom Cómics de la calle Luna

Alquilar un local en que acaba de cerrar una tienda de tebeos para abrir en él otra tienda de tebeos no parece el plan de negocio más seguro del mundo, pero como dijo el Premio Nobel de Economía Raphael, qué sabe nadie.

Los Funkos

Existen. Todavía. ¿Te parece poca razón?

Los Fans de Snyder pidiendo que se venda el snyderverso a Netflix

No lo vimos venir. Los Snyderbros, tipos duros que gustan del cine sin inclusividades, ideologías ni una paleta de colores donde exista algo más que el gris y el filtro sepia pidieron este enero que el UDC Snyderverso fuera rescatado por esa gran meca woke que es Netlix. La vida te da sorpresas, como cantaban Rubén Blades y Maribel Verdú.

Las locas aventuras de Elon Musk

Él se veía como Iron Man, pero resulta que dirige sus empresas como DC. Musk nos ha dado muchas risas, y algún baneo, este semestre. No podemos esperar qué locas aventuras le quedan a este hombre que tan bien encarna el canon de belleza liefeldiano.

La riqueza léxica de los redactores de noticias clickbait

En su afán de ocultar información en el titular para asegurar que la gente haga click los redactores de Espinof nos han dado muchos momentos graciosos estos meses. ¿Nuestra teoría? Estos valientes (porque para creer que puedes vivir de escribir hay que ser valiente) hacen esto para sabotear la IA desde dentro. ¡¡Buena suerte chatgpt si intentas aprender a escribir con estos textos!! ¡¡Neoludismo o muerte!!

Las proposiciones indecentes de Salvat

¿Regalos a cambio de montar a Batman? Hay gente (bien) encerrada en prisión por mucho menos que esto, POR MUCHO MENOS.

El particular orden del coleccionable «Grandes batallas Marvel»

¿Cómo decirle a tus clientes lo que piensas de ellos sin que parezca que quieres ofenderlos? Programar un coleccionable de historias partidas donde en los nueve primeros números hay ocho historias que empiezan pero no acaban nos parece una forma bastante aceptable.

Los eternos saldos de Zinco Editorial

Vuelven los famosos palés mágicos de Zinco y lo hacen vendiendo a 4,50 euros tres cómics que cuando se editaron se vendían a 675 pesetas que hoy son 4,05 euros. ¿Por qué? Porque son unos Zincos Original y deberían estar en un museo.

El cambio de periodicidad de El Jueves

Seamos honestos. El Jueves es una revista boomer y si algo sabemos en ADLO! es comunicarnos con los boomers. Un ejemplo: esta viñeta de aquí se traduce en «Querido Lector: Tu Jueves se ha subido a un árbol». ¿No lo pillas? Pregunta a tu cuarentón más cercano, pregunta…

La nueva edición snyderizada de «Catwoman: Si vas a Roma»

¿Uso del color? ¿Expresividad? ECC sabe lo que nos gusta y nos ofrece una edición en blanco y negro que parece sacada directamente la Edad de Oro del Packagerismo Español. No veíamos algo tan hermoso desde las fotocopias de Son Goku. Los Snyderbros no consiguieron lo de Netflix pero pueden consolarse con esto. ¡¡Gracias, ECC!!

El aprecio por los niños pega el estirón

Cómo pasa el tiempo cuando te estás divirtiendo. No hace ni un mes que escribíamos sobre la subida de precios de Superman contra el Klan que Hidra publicó en 2021 por 14,96 y mantuvo a la venta hasta que ECC tomó el relevo en la publicación de títulos juveniles.

Para hundir la línea como están hundiendo el resto de cosas que editan.

Para realizar su aproximación habitual a la forma correcta de editar estas cosas. Todos sabemos que los jóvenes holdean, compravenden cripto y juegan a loot boxes y otros estilos de azar. Los jóvenes, claramente, MANEJAN.

La semana pasada poníamos también un texto sobre cómo ECC ha decidido subir los precios de improviso tras dar unas cifras iniciales, cambiándolos a salto de mata. Algo que una empresa que está bien dirigida y sabe lo que hace SIN DUDA haría. Claramente no están al borde del cierre y podemos fiarnos de ellos para iniciar la compra de colecciones que aún no estén completas. La gente es que, claro, es muy mala.

El asunto es que los niños, en cuanto te descuidas, pegan el estirón.

Imagen de la página de ECC en la que se ve que Superman contra el Klan pasa a costar 26,50 €

Y a los cómics para niños pasa lo mismo.

De los 14,96 € que se puso a la venta hace dos años por Hidra a los 26,50 € que lo saca ECC. Suponemos que pretenderán meterle algo más. Hay editoriales que los sacan con postalitas y cosas así, supongo que esto lo sacarán con patatas.

Al fin y al cabo la subida es de 11,54 €, y subir esa cantidad a algo que costaba 14,96 € es… una decisión. Una decisión que equivale a una subida del 77%, una subida que equivale a subir 2/3 del precio, una decisión que… Bueno. Cosas de niños.

Aunque otra de las cosas que hemos sabido es que, en realidad, es una subida irrelevante. Eso le han dicho a una de las tiendas de cómics clásicas de Zaragoza:

Imagen de un tuit de Taj Mahal Cómics en el que se puede leer:

¡Ojo! 
@eccediciones
, además de editar y distribuir, ahora son también gestores. Me acaban de decir que, en nuestro caso, la subida de precios de las novedades de julio son unos pocos cientos de euros y que no es relevante en la contabilidad de la tienda...

A-LU-CI-NAN-TE
7:17 p. m. · 11 may. 2023

Y me parece que es muy buena noticia saber que es irrelevante.

Porque entonces no les importará que no le paguemos esta subida.

Esta subida que han dado en 14 días.

Tras haber publicado los precios.

Esta subida que en absoluto es un ejemplo de cómo están las cosas y cómo lo están gestionando.

Si tan irrelevante es seguro que no les importa.

Pero bueno, como os decía, son cosas de niños. Por eso se comportan como niñatos.

Y por eso crecen.

No puedo esperar a volver a comprarme estos cómics… en Hidra.

Investigadores de lo desconocido o Los precios de ECC.

Es una pena que ECC no publique Marvel en España porque entonces yo podría estar publicando este posteo con el título Con las manos en La Masa. Pero bueno, seguro que esto vale también. Aunque, claro… ¿Qué sentido tiene poner un chiste en el título en lugar de algo que explique de qué va esto? Supongo que porque esta es una historia en la que nada ha funcionado en un orden temporal correcto.

Quizá sean esos problemas cronológicos los que explican toda la situación de DC en España.

Hace unos días en ECC sacaban las novedades para Julio.

Y todos sabemos cómo se las gasta Julio:

Meme de Julio Iglesias mirando a cámara y señalando con el dedo.

Arriba se lee "Vas a subir los precios" y abajo "Y lo sabes"

Así que subieron los precios.

Claro, con tantas cosas pues siempre se te olvida algo. Vamos, suficiente mal están las cosas decidiendo una cosa hace unos días y otra hoy como para, además, tener todo tipo de cosas en mente. Y, mira, muchas veces sabes que hay algo, que hay una cosa, que algo se te olvida… Estás con la nevera abierta, o con la lista de la compra, o… bueno… estás ahí pensando que hay algo. ALGO.

Pues a ECC lo mismo.

Resulta que se le olvidó comunicarlo.

Y la gente, que es como es, se dio cuenta. Se dio cuenta y, bueno, comparó. Comparó por un lado. Comparó por el otro.

Vio subir de 9 € a 13 €. Vio pasar de 34 a 39,50 €. Se encontró, incluso, con un paso de 18,95 a 25 €.

¿Qué queréis que os digamos? Mantener una cátedra universitaria de cómic requiere de estos sacrificios.

Así que ECC acabó teniendo que sacar un comunicado. Que cronológicamente tendría que haber ido antes de que les pillaran pero que ha acabado yendo después. Y así es como te pillan con un carrito del helado. Bueno, es verdad, es ECC que publica DC

Ilustración antigua de un libro infantil en el que ilustran el número CUARENTA con Lex Luthor robando CUARENTA tartas. El texto dice:

When no one was looking, Lex Luthor took forty cakes. He took 40 cakes. That's as many as four tens. And that's terrible.

… así que supongo que son 40 tartas.

Y entonces pasa lo último que, claramente, era lo primero.

Porque lo primero sería que las librerías supieran lo que se va a sacar y a qué precio se va a sacar para hacer los pedidos. Y lo primero sería anunciarles a ellos esa subida de precios porque, bueno, es la gente que tiene que cobrar. Que puede estar cobrando, incluso, sobre todo en las webs -no es un hecho muy conocido, pero algunas librerías de cómics tienen webs que funcionan y en las que se pueden llegar a encontrar lo que buscas e, incluso, comprarlo.- y a ver cómo explicas tú que el precio del papel ha subido y tienes que pagar la diferencia.

Pero resulta que no, que se han enterado por la prensa.

Y gracia, lo que se dice gracia, les ha hecho regular. Al menos a las de la asociación de Zona Cómic.

Comunicado de Zona Cómic con su logo al fondo: 

Hoy, 5 de mayo de 2023, nos ha sorprendido a todas la noticia de que ECC ha decidido aplicar una subida notable en el pvp de sus novedades para julio de 2023, cambio que es decisión de la editorial y sobre lo que no nos toca opinar a las librerías. Sin embargo, al recibir el aviso semanas después de estar ya procesados nuestros pedidos, este cambio afectará con toda seguridad a nuestra contabilidad (los pedidos ya se han facturado con el precio inicial) y además repercutirá en la gestión de reservas y preventas en las webs de muchas de nuestras librerías.
Estos cambios con toda probabilidad generarán más trabajo a las librerías sobre uno de los aspectos que más han sido cuestionados en nuestras encuestas sobre el funcionamiento de la editorial, que es el proceso de gestión de las facturas y las devoluciones y de la información contable, y creemos razonable transmitirlo así al editor.

Si seguís el enlace veréis que ha sido más largo.

Pero, claro, es que todo este lío temporal es complicado de explicar, incluyendo el lío en la facturación y devoluciones -al menos mientras les sigan comprando, claro- porque a ver cuál de los precios te ponen.

Que, además, aún estamos a mayo. Fíate tú para cuando llegue Julio de verdad –Hey!– cuál será ese precio.

Por suerte en ADLO! somos una asociación de Defensa -eso significa la D– y, por lo tanto, buscamos la concordia y el entendimiento entre las distintas partes: editorial, compradores, librerías…

De ahí que queramos reparar este lamentable malentendido haciendo que entiendan que todo esto ha sido culpa sin duda de una parte muy pequeña de todo el proceso:

¡SON LOS TAQUIONES, QUE LO ENTURBIAN TODO!

De nada.

DíasdECCine

Cuando los astros se alinean hay que estar atentos a las señales. El otro día sin ir más lejos mi Facebook ya me insinuaba que podrían cruzarse serendipias por mi camino.

Y por otra parte llegó puntualmente a mi buzón electrónico el listado de novedades de ECC. Cuando ves que una semana después de que Marcello Quintanilha se lleve el premio del Saló Comic BCN a mejor obra extranjera son capaces de sacar una obra previa suya en tapa dura y precio duro, piensas que tienen buen ojo y buen timing.

Luego ves que también se arriesgaron con los ratings de Netflix y se te pasa.

Piensas entonces que lo que pasa es que son muy optimistas. Y el vistazo a su catálogo de próximas salidas te lo confirma.

Pero oh serendipia, esta adaptación comiquera consigue en una sola y única escena de su primera página condensar todo el espíritu de la próxima película…

…y por extensión la situación de todo el Filmoverso DC actual. Parece que lo hayan escrito sus directivos o sacado de una entrevista al mismísimo Gunn.

Las películas siempre harán más caja que los tebeos, y sus zascas son más globales y retumban más, pero me sigo quedando con los tebeos. Y recordad que el Domingo será el Día del Espectador. AprovechAdlo!