QBEO

Puedo entender que la oferta sobre comic (que no tanto «de comic») en el Internet sea más que abundante. Puedo entender que la expresión escrita no sea actualmente el medio favorito del público. Puedo entender que leer canse, incluso a los lectores. Puedo entender que al estilo de vida de la audiencia le venga mejor los podcasts, los twitches o los youtubos. Que aunque duren horas no hay que scrollear. Incluso puedo entender que a esta tendencia se unan creadores como el mismísimo ROB! con sus imprescindibles Robservations. Internet es el futuro.

Lo que entiendo menos pese a la sobreabundancia de oferta es que si un tipo como Mark Millar se monta un canal tubero con entrevistas, sus visitas sean escasas.

O sea, puedo entender que te estrenes con Gerry Conway y no llegues a las 3000 reproducciones en dos semanas.

O que tras 18 horas de estar en antena con Bendis no llegues a 600, no estamos en los dosmildieces.

Pero que la semana pasada tuvieras dos horas a ROB! en su salsa y que lleves poco más de 8000, pues por eso si que no paso.

Así que trailer y enlace.

Y AVIV!

Los directos del agente Macho

Una de las cosas que más le gusta a David Macho es ir de salones. Pero como por algún extraño motivo estos últimos meses se los han ido cancelando todos ha tenido que buscarse una afición alternativa, y ahora se dedica a ir tirando de agenda y dar la chapa un par de horas cada tarde a uno o dos amigotes

Uno de los primeros a los que llamó fue a un amigo suyo llamado Dan, que por circunstancias laborales de pronto se encontraba con bastante tiempo libre entre las manos

Jimmy y Amanda son un matrimonio encantador. La bandera de los Estados Unidos que tienen detrás viene con sorpresa

Cuando llamas a alguien que no domina del todo la tecnología como el abuelo Chris te arriesgas a pasarte dos horas hablando con los pelos de su nariz

Mark es un viejo zorro, y usa el truco de «llámame dentro de un rato, digo que eres el señor Netflix y así puedo cortar el Youtube sin quedar mal»

En la videollamada de Brian Michael escucharéis cómo los diálogos se repiten, se repiten, se repiten…

Este día David llamó a David y a David, con confusos aunque cómicos resultados

¿Qué pasa si juntas a dos adláteres de la vieja escuela con un ganador de un merecidísimo premio ADLO!? Que consigues un vídeo hipnótico que no podrás dejar de mirar

Y si todas estas horas de vídeo os han parecido pocas, metéos directamente al canal de Youtube donde tenéis un porrón de charlas más. Seguramente las encontreis menos interesantes que las de mi selección pero los pobres Marv Wolfman, Mark Waid, Bill Sienkiewicz, Kurt Busiek, Jim Starlin, Dave Gibbons o Garth Ennis también se merecen un poquito de atención aunque ya estén mayores y solo cuenten batallitas

Tuiteos de enero

Sí, ya podemos empezar a hacer resúmenes de 2020. ¡Cómo vuela el tiempo!

Donde Ningún Hulk Chino ha llegado antes…

Seguimos con nuestra ronda de nominaciones a los…

PicaADLOS2016-2

PicADLOs 2016 al Mejor Tratamiento del Cómic por Parte de la Prensa a Marcos Zas(CA) de El Diario por «Un Gay de Star Trek y un Huk Asiático entran en un bar»

HUCHI01

Creedme, compañeros adláteres (y, sin embargo, amigos) que por muchos años que lleveis disfrutando del exquisito respeto y conocimiento de causa con que la prensa patria trata al Noveno Arte™ en pocas ocasiones os habeis podido encontrar con una JOYA como la que estais a punto de descubrir. Una hovra kumvre del plumillismo Marca Ejpaña llamada a figurar por derecho propio en los anales (jijiji) de la…

bsssbsbsbssssbss

¿Qué?

bbssssssbsbssssssbsbsbsssss

¿»Mónica»?

HUCHI02

bsssssssbsssssbssbssssss

¡NO! ¡En absoluto!

¡BSSSSS! ¡GAMER!

Eh, que no hace falta recurrir a insultos ¿vale? Ya lo arreglo yo.

(carraspe)

Queridos compañeros y compañeras adláteres (y, sin embargo, amigos y amigas) somos realmente afortunados de vivir en estos tiempos de victorias en la lucha social. Somos privilegiados testigos de hitos que apenas hace diez años hubieran sido impensables. Quiero decir, señaladme una, sólo UNA película de acción y fantasia de los 90 (o de esos 80 idolatrados por tantos nostálgicos) que tuviera protagonistas femeninas. O un cómic de acción cuyo heroe fuera negro. O mujer. O mujer y negra. O mujer, negra, y que se llamara, no sé, Martha WasQUIERO DECIR tiempos de importantes victorias.

Y lo son a ambos lados de la palabra escrita pues la verdadera diversidad no puede conocer fronteras. Creador@s inclusiv@s implican el nacimiento de heroes y heroinas inclusiv@s y, cual fichas de heteropatriarcal dominó cayendo una detrás de otra, prensa inclusiva. Como la que significa nuestra ya ídola Mónica Zas Marcos, adentrándose valientemente en el periodismo del mundillo. Sin miedo a los zarpazos de frikis cuarentones con sobrepeso convencidos de que es un campo que les pertence a ellos en exclusiva. Inmaduros asustados que, sin duda, se habrán lanzado a señalar con dedo de acusica los presuntos errores que puderia haber cometido en su artículo.

Sí, presuntos. Porque no son tales. De hecho demuestran que Mónica Zas posee un extenso conocimiento del medio, mucho mayor que el de muchos otros que osan presumir en blogs de bronce y librerías de novedades. Sin ir más lejos…

HUCHI04

Seguro que muchos creiais conocer la carrera de Justin Lin pero ¿alguno sabiais que en realidad se apellida «Li» porque es hijo de Bruce Li, uno de los muchos actores asiáticos que intentó aprovecharse de la fama de Bruce Lee tra su muerte? No resulta extraño que añadiera una «n» a su apellido para ocultarlo ¿verdad?

HUCHI05

Claro que algún retentivo anal podría quejarse de que la secuencia «welcome-home kiss» en realidad no está en la película, preguntarse cómo puede saber que «brilla por su elegancia» o incluso cuestionar por qué no ha podido traducir «beso de bienvenida a casa». Neurasténicos, que sois unos neurasténicos. Mónica, como todo buen periodista, escribe para la posteridad. Para futuras generaciones que ya habrán visto el Rey-Azul edición especial que incluya esa escena eliminada, la histórica primera relación homosexual en el universo Star Trek.

Algunos pensarán que «Marvel so white» es un anglicismo innecesario. ¡Casaos con la RAE si tanto os gusta, reaccionarios casposos!

HUCHI06

Y durante la luna de miel reflexionad sobre esta impactante revelación: Mark Millar no sólo era el guionista de The Ultimates sino que además los dibujaba. ¡Por eso tardaba tanto en salir cada nuevo episodio! Y claro, él no lo había contado nunca porque todos sabemos que es el creador más modesto del universo (con permiso de ROB!) pero esto explica que en cuanto Hitch tuvo que volar en solitario y respaldar su inmerecida reputación con sus propios lápices…

HUCHI07

…este fuera el (erótico) resultado…

HUCHI08

Otra gran verdad. Hasta que Millar decidió transformar a Nick Furia en negro el Universo Marvel era completa y homogeneamente blanco. ¡Hasta sus mismos cimientos! Si eso no es una transformación racial exitosa que venga Christopher Priest y lo vea.

Sí que lo es.

Vale, yo también soy fan irredento de Nicieza pero reconozcámoslo…

HUCHI09

…la transformación racial de MACH-2 fue mucho menos exitosa.

Y puede que para vosotros, mocosos nacidos entre mensajes de wassap y partidas de Pokemon Go esta frase resulte confusa…

HUCHI10

…pero para quienes aprendimos el correcto uso del castellano en la escuela, como Diso manda, su significado resulta diáfano: el «gran revolucionario del mundo Marvel» no es otro que BENDIS!, que tiene una novia ARGENTINA que es quien le sugiere ideas ORIGINALES y NUNCA VISTAS ANTES como…

HUCHI14

¡SUPERHEROES ADOLESCENTES!

¡HORMONAS!

¡DRAMAS FAMILIARES!

O, en el caso que nos ocupa, «el primer Spider-Man negro»

HUCHI11

No, ese no, hombredediso. Digo el negro-negro.

HUCHI12

Ese que reemplazó al Peter Parker de toda la vida cuando lo necesitaba y que NO se basó en Barack Obama. En absoluto. Para nada. Y si en la Wikipedia pone exactamente lo contrario eso es porque sus racistas detractores la han reescrito, seguro. Esos que ya rabiaron en su momento cuando a Parker lo sustituyó el latino Miguel O’Hara.

HUCHI13

Pero lamentablemente el lanzamiento de su colección fué fallido y Spider-Man 2099 es una cabecera ausente de los kioskos desde hace décadas.

HUCHI29

Afortunadamente, como la autora nos explica con diligencia, no siempre es necesario que el personaje muera en las viñetas (en lugar de morir en la vida real) como demuestra el caso del chino Amadeus Cho.

HUCHI15

Si, chino. No me vengais con que es «norteamericano de origen coreano» Es hora de decir abiertamente lo que TODOS pensamos pero nadie se atreve a vocalizar. Nadie salvo nuestra corajuda Mónica: SON TODOS CHINOS ¿VALE?

Además de original e innovadora, la propuesta de que por primera vez en la historia sea el joven compañero de Banner quien cargue con el peso del Coloso Esmeralda™ nos permite explorar la vida de un Bruce libre de Hulk.

HUCHI17

No, no me refiero a ese Banner.

HUCHI16

No, a este tampoco.

HUCHI18

Mira si os poneis tontos no hay manera ¿sabeis? Ya me imagino…

HUCHI24

…a qué lado del debate sobre si Miles Morales y Peter Parker deberían «compartir oxígeno» os habeis situado. Pero me temo que a estas alturas de la votación…

HUCHI26

…va ganando el «va a ser que sí y con lengua y todo«.

(malditas fangirls y vuestra insaciable sed de homoerotismo pedófilo interracial)

Lo que os pasa a los detractores del artículo es que os aferrais a los cuentos de vuestra infancia y pretendeis que se mantengan inalterables como en una gota de ámbar fosilizado. Y eso no sólo es inmaduro, es contraproducente. Si generaciones anteriores de frikis asqulectores hubieran sido tan cerrados de mente como vosotros no habríamos podido conocer a fascinantes personajes afroamericanos como Pantera Negra, Goliath Negro, el Corredor Negro o Aka Halcon.

HUCHI19

Efectivamente, la Marvel POR FIN va a lavar de cara a los Vengadores, cuya alineación no habia cambiado desde 1963, y van a formar una liga no nata (porque son todos intolerantes a la lactosa) en la que estará POR PRIMERA VEZ el querido Sam Wilson, o como es más conocido, Aka Falcon. Amigo de Doa Gwen Stacy, aliado de Mia Bucky Barnes y conocido casual de Asap Mercurio. Un Aka Falcon enfundado en el traje del Capitán América.

HUCHI30

No no, «del PRIMER Capitán América negro».

HUCHI20

Un brillante colorario a una trayectoria que habría comenzado siendo el primigenio superheroe afroamericano…

HUCHI27

…si no fuera porque ese título lo ostenta la Pantera Negra. Sí, aunque T’Challa no sea americano. Los wakandianos son como los vascos, que nacen donde quieren.

Y es que, como ya he dicho, vivimos tiempos extraordinarios en los que las adolescentes reinventan al «cachas».

HUCHI21

Adolescentes como el ya mentado BENDIS! y cachas como Iron Man. O como la otra nueva heroina que acaba de llegar al Universo Marvel: Kamaka Kan.

HUCHI22

A quien aquí podemos ver contemplando el legendario skyline de Seattle.

HUCHI23

Con el afamado Empire State Building iluminando la noche.

En definitiva, vivimos tiempos extraordinarios. Ah, que ya lo había dicho. Pero es que lo son, y no sólo para los heroes. No contento con haberle cambiado el sexo al protagonista de Thor el guionista Aaron ha introducido (jijiji) un nuevo villano.

HUCHI28

Uno inspirado en la clásica tonadilla disco («Absoooorbing meeeen… Hallelujah… Absooorbing men… Amen!«) que, claro, esperando encontrarse al chulazo de Odinson para (ejem) absorberlo todito es comprensible que se sienta decepcionado al tener delante a una mujer.

HUCHI31

(aquí el día que absorbió las propiedades de una bola de espejo de discoteca)

Bueno, llegados a este pinto quizá algunos que ya hubierais leido el artículo echeis en falta algunas… ehm… peculiaridades. Concretamente los lectores de pago de El Diario. Vereis, vosotros por lo que pagais es por el honor de leer la versión beta semiabierta de los artículos.

Sí, efectivamente, esto que acabais de leer, la versión pública y gratuita…

…ES LA VERSIÓN CORREGIDA…

 

Superbrujass

Sammy_Davis_Jr.jpg
El señor tan secalloso de la imagen respondía al nombre de Sammy Davis Jr. Sí, Junior. Junior le pusieron de pequeño y Junior se quedó hasta su muerte en 1990 a los 64 añazos. Junior. Los apodos son puñeteros y se quedan contigo hasta los restos.

Y este inicio viene a cuento de que John Romita Jr va ya por los 58.

John-Romita-Jr.jpg
Un autor con el Jr a cuestas cuya obra se extiende ya a lo largo de cinco décadas, en las que ha dibujado etapas fundamentales de los principales personajes de Marvel, algunos incluso en más de una ocasión. Piensa en un personaje o grupo importante de la editorial, John Romita Jr habrá estado ahí.

¿Capitán América? Check.

¿Thor? Check también

¿Iron Man? Doble check

¿Hulk? Por supuesto.

¿Spiderman? ¡Claro!

¿Patrulla-X? Por partida doble también, por lo menos.

¿Cuatro Fantásticos? Fíjate bien, dije que "importante"…

No hay prácticamente personaje o grupo del que se haya filmado algún blockbuster en el que Romita Jr no haya contribuido a su éxito en algún momento…pese a lo cual no ha visto ni el más spicherman.jpgmínimo royalti por ninguna por no haber estado ahí desde el principio. Algo que ya le pasó a su padre, que incluso habiendo llegado a servir de reclamo para una serie clásica de Spiderman, los créditos se los llevaba un tal Steve Ditko. Y también está aquello de cuando le encargarón diseñar el uniforme para un malo que saldría en un número de Hulk para que Herb Trimpe lo dibujase, un tal Lobezno, eso debe escocer…

No es de extrañar que por eso llegase un momento en que el bueno de John, viendo que no le daban posibilidad de crear en la editorial un personaje con potencial para triunfar en la gran pantalla (o eso o el chico es gafe, pues Dazzler se la sirvieron en bandeja) decidió intentarlo por su cuenta con un personaje de creación propia.

Porque todos recordáis The Gray Area, la miniserie que hizo en Image ¿verdad?

gayarea.jpg
¿Que sí? ¿Cómo se llamaba el guionista, listillos?

Pues eso, que éxito lo que se dice éxito aquello no fue.

Tal vez fue por eso que la segunda vez que lo ha intentado prefirió jugar sobre seguro, manteniéndose en el sello Icon de autores de Marvel, y colaborando con una máquina molona de hacer hype y caja como churros, el escocés con pelo, Mark Millar.

john-romita-jr-mark-millar-kick-ass-2-slice.jpg
Estos dos se juntaron y parieron Kick-Ass, un conjunto de tres miniseries y un spinoff con mucha ultraviolencia, humor negro y angustia adolescente, lo ideal para haber rodado dos exitosas películas y poder haberse quitado nuestro artista la espinita creativa de lo de los royallties.

Sin embargo ¿podría no ser esa la única espina de la que se hubiera liberado con Kick-Ass? ¿Quizá también le habría servido para expandirse en el terreno artístico tras tantas décadas haciendo lo mismo, superhéroes arriba y abajo con un estricto Code velando por encima de todo? y no lo digo sólo por lo de los miembros amputados, los chorretones de sangre y la gente cosida a tiros, no. Hablo también de la cuestión de la narrativa. Porque tanto tiempo con las mismas temáticas encorseta y los bocetos te salen solos casi sin pensarlo y sin ganas. Algo parecido le pasaba a Kirby con tantas páginas con la rejilla de 2×3 y para desfogarse se desquitaba montando collages pop psicodélicos, por algún sitio tenía que reventar el pobre. No sería de extrañar por tanto que Romita Jr aprovechase las páginas de esta creación para probar cosas nuevas. Pensándolo bien, era casi necesario.

Es la única manera que tengo de comprender lo que quiso hacer con esta escena, aparecida en la tercera miniserie del personaje, la que Panini publicará en nuestro país el próximo mes.

ancompresibol.jpg
Pongámonos en situación sin caer en destripes. El protagonista del título va al cine con una amiga y unos matones detrás de ellos no dejan de vacilarles y molestarles. Entonces nuestro personaje se levanta, se coloca tras ellos, los coge del cuello y…
Kick-Ass 3 005-015.jpg
…y llegamos entonces a la página en cuestión ¿qué pensais que sucede en ella?

ancompresibol.jpg

Parece que el protagonista baja un par de escaleras, saluda a su amiga, parece que sale junto con los otros, la amiga habla sola, pero él está sentado cerca diciendo algo ocurrente, un plano de los espectadores, ella mira a su compañero de pie, y terminan mirando la peli que va a comenzar.

Algo así parece ¿tiene sentido? no demasiado en el sentido de la narrativa tradicional ¿cobraría más sentido leyéndolo en sentido oriental? pues la verdad es que tampoco ¿Cual es el sentido REAL de esa cuarta viñeta plantada ahí?

Teniendo claro que estamos ante un autor con mucha experiencia a sus anchas espaldas, sólo puedo entender que en esta escena ha dado lo mejor de si mismo para darnos nuevos significados en la forma de contar las cosas. Un paso adelante en el arte secuencial tan grandioso que debo confesarme avergonzado como todavía incapaz de comprenderlo en su totalidad. Pero no voy a cejar en mi empeño de seguir estudiándolo hasta conseguirlo.

Recordaréis este posteo cuando leais Kick-Ass 3, creedme. Y si entendeis algo, por favor, volved y explicAdlo!

Entretanto yo estaré aquí intentando desentrañar la labor rotulística de ese señor que firma a veces como John Workman Jr.

orfanworkman.jpg
(Ah, y el guionista se llamaba Glen Brunswick, listillos)

Ora et (non) Labora

Felíz Día del Trabajo.

Ah, ¿que qué es un trabajo, preguntais?

"Trabajo" era una cosa que teníamos a finales del Siglo XX, una época pretérita, ya sólo recordada por aquellos que la vivimos, en la que "jornada electoral" no significaba "día de playa" y a los más imaginativos y radicales escritores de izquierdas…

MAY01.jpg

…se les ocurrían ideas imposibles y absurdas…

MAY03.jpg

…como por ejemplo que el capitalismo desbocado podría acabar colapsarse algún día.

Los llamábamos "los locos años noventa" y ¿podies creerlo? había gente que de verdad pensaba que nunca volverían…

En Última Instancia

 "Pues CLARO que los cómics son ARTE. Los de la planta baja no, los de la de arriba, que es donde tenemos el cómic europeo. Bueno, alguno de aquí abajo sí, los de Vertigo y eso"

Si alguna vez en mi vida he oido palabras más sabias y preclaras no soy capaz de recordarlo. Es posible que si los americanos que premiaron a su tienda como la más mejor del mundo mundial le hubieran oido decir esto al buen hombre a quien se lo escuché le hubieran retirado el galardón pero ¿qué saben ellos de arte? ¿Eh?

Nada.

Su única aportación al Noveno Ídem es un panteón de caducas y envejecidas fantasías de poder adolescente predestinadas a fracasar. Que lo ha dicho Millar, que nadie como él sabe de conceptos innovadores y revolucionarios.

SULT01.jpg  

No es de extrañar que el único islote de creatividad y aspiraciones artísticas en tan yermo panorama fuera fundado por autores europeos.

SULT02.jpg  

Un sueño que duró décadas pero del que finalmente hemos sido rudamente despertados por los materialistas intereses de la actual dirección editorial de la DC que ha decidido fagocitarlo igual que ya hiciera anteriormente con los universos Wildstorm o Milestone.

Cualquier lector con un mínimo de sensibilidad cultural ha tenido que sufrir el espectáculo de ver a sus queridos personajes del Vertigoverso prostituidos y puestos al servicio de los rancios protagonistas del Universo DC tradicional.

SULT03.jpg  

Y si alguno tenía la esperanza de que el Todo-Nuevo y Todo-Diferente Universo DC fuera TNyTD también en eso…

SULT04.jpg  

…estaba equivocado.

Ay, John, quién te ha visto y quien te ve. Reducido a comparsa de pintorescos bufones en ropa interior de colorines. ¡Con lo que tú has sido!

SULT05.jpg  

Pero igual que a Rick y a Ilsa siempre les quedará Paris a nosotros siempre nos quedará el ingente caudal de ideas e historias nacidas bajo tan ya añorado sello editorial. Sus páginas siempre estarán ahí, en nuestras estanterías, cómodamente cobijadas tras las portadas de sus respectivas Ediciones Absolute, esperando que acudamos a ellas para releerlas una y otra vez. Refugiadas por siempre jamás de las bastardizaciones que intenten perpetrar con ellos guionistas de escaso talento y menos ideas.

Porque si creiais que iban a conformarse con abusar de Constantine, la Cosa del Pantano o Muerte estabais equivocados.

MUY equivocados.

Ningún personaje, ninguna idea, ninguna historia de las publicadas por Vertigo está a salvo de las garras de los mediocres. Su lustroso catálogo es un menú de barra libre patrocinado por DiDio para los glotones apetitos de esas medianías.

SULT06.jpg  

Tampoco nuestro querido Yorick.

Y es nada menos que Fabian Nicieza, otro hijo de aquellos nefastos años noventa que tristemente vuelven quien se ha apropiado del original conepto de Vaughan para sus propios y espúreos intereses. Y no contento con ello lo ha hecho exiliando a Yorick de su propia historia y otorgándole el protagonismo a uno de esos viejunos personajes que Millar señala con su acusador dedo.

Yo sólo os pido una cosa, amigos adláteres.

Actuad.

Teneis el poder de hacerlo.

No compreis ese tebeo. Cerrad vuestras carteras y con ello mandadle un mensaje a DiDio que diga "hasta aquí hemos llegado". Que exclame "no vale todo" Que grite "esto es intolerable".

Negaos a recompensar el latrocinio y la osadía de la DC cuando nuestros kioskos sean mancillados…

SULT07.jpg  

…por JLA: Creados Iguales a medidados de este año 2000 que acabamos de empezar.

Croquetamente

 Son malos tiempos para la lírica (no, no entendereis el guiño hasta que no hagan Golpes Bajos: el Musical, que a este ritmo no creo que tarden más de seis meses en ponerse a ello).

Y lo son porque uno de los muchos despropósitos de este desgobierno que estamos sufriendo en la actualidad ha sido el de cortar de sano y llevarse por delante la impecable política de promoción cultural del anterior ejecutivo que tan buenos resultados estaba produciendo. Por citar sólo uno de sus muchos aciertos, es una pena que por culpa de los distribuidores, que son cobardes y supersticiosos…

ESP01.jpg  

…nos perdieramos la oportunidad de recuperar el placer culpable de visitar una Sala-X que nos brindó.

Y ahora las fuerzas de las tinieblas, este gobierno lleno de corruptos, esclavo de los bancos y que no se atreve a meterse con la iglesia católica, intenta atacar a uno de nuestros estamentos culturales más fundamentales: nuestro cine.

Pobres ilusos.

Si de verdad se creen que cerrando el grifo de las subvenciones pueden estrangular a nuestra industria audiovisual es que son unos ignorantes que desconocen por completo su inquebrantable poderío comercial y su arrolladora capacidad de conectar con lo que demanda el público.

ESP02.jpg  

Porque el cine español goza de una salud tan vigorosa que es más que capaz de competir de tú a tú con cualquier propuesta (inferior, ni que decir tiene) proviniente del extranjero.

ESP03.jpg  

No sólo eso, la creatividad española es tan pujante que podemos derrotar a los americanos en su propio juego…

ESP04.jpg  

…estrenando la película de animación 3D protagonizada por una parodia de Indiana Jones que se llame "Tadeo" y que haya sido producida por Mediaset más taquillera de la historia.

Tan potente es la cinematografía española que los propios anglosajones acuden a nosotros a suplicarnos que adaptemos sus obras con nuestro inimitable talento. Que al final Fresnadillo no va a dirigir la película de Bioshock pero ha sido porque él no ha querido ¿eh?

Sí seran importantes a nivel mundial los cineastas españoles que hasta el mismísimo Barbas se rinde a la evidencia…

ESP05.jpg  

…y saca a Santiago Segura en el último capítulo de su Liga de Caballeros Extraordinarios.

(para pasmo de John Lennon)

Uno de los nombres que brillan con cegadora luz propia en este impresionante Olimpo de genios españoles es, obvio es decirlo, el de Nacho Vigalondo.

Ahhh, Nacho, Nachete, Unodelosnuestros. ¿Qué decir de él que no hayamos dicho ya antes? Pues muchas cosas, que su talento es inagotable. Que es Uno De Los Nuestros. Que se sale en el spot de Tri Va Go. Que es Uno De los Nuestros…

Y aquí es donde tengo que hacer una confesión personal. Yo… yo antes odiaba a Mark Millar.

Si, ya se que nadie lo sospechaba porque he logrado disimularlo perfectamente pero me consumía un arrebatador odio por Millar. Un odio, baladí es decirlo, alimentado por el necio y paleto nacionalismo rompeespañas en que fuí educado y que hizo que malinterpretara unas hilarantes declaraciones sobre su estancia en Gran Canaria.

Tan negro era mi rencor que hasta me negaba a reconocer la innegable Genialidad! de su Civil War. Así de mal estaba. Afrotunadamente Nachete… bueno, es que sus amigos le llamamos "Nachete"… vino a mi rescate. Primero demostrándome cuán necia era mi postura en una enriquecedora conversación a través de Twitter.

Y después aliándose con Millar para ayudarle a sacar adelante alguno de sus proyectos con esa generosidad que le caracteriza. Es que Nacho es taaaan generoso…

Por ejemplo, cuando asesora a sus amiguetes sobre diálogos en español no sólo no les cobra por ello…

ESP06.jpg  

…sino que añade ingeniosos guiños a la jerga de los ochenta que lleva tres décadas fuera de uso y que engrandecen el contexto de la obra original.

No contento con ello, Nacho ha decidido echarle otra mano al pobre e inseguro Millar regalándole desprendidamente el único y original concepto de su próxima película para que el anglosajón pueda tirar adelante publicando una adaptación previa.

Enfectivamente.

Como muchos ya habreis adivinado…

ESP07.jpg  

…estamos hablando de SUPERCROQUETAS!

ESP08.jpg  

Ya lo sé. Mark se ha puesto a él y al Leinil de co-creadores, pero ya se sabe cómo son estos ingleses, que en cuanto te descuidas te roban Gibraltar y si no andas con cuidado te mandan a Nelson a invadirte alguna isla.

Lo que nos lleva al recién estrenado trailer que ha corrido como el proverbial reguero de pólvora por internet las últimas 24 horas.

ESP09.jpg  

El teaser de SUPERCROQUETAS!, evidentemente.

Es un hecho conocido que Nolan adelantó el estreno de su Dark Knight Arroz sabedor de la imbatible competencia que se avecinaba.

Pero ¿qué podemos esperar de SUPERCROQUETAS!?

Si el tebeo previo es una buena guía (que surgiendo de la pluma de MILLAR! seguro que lo es), maravillas sin fin.

La historia, como no podía ser de otra manera, comienza con algo jamás visto en un tebeo de superheroes.

ESP10.jpg  

Un villano intentando usar sus superpoderes para ganar a la ruleta en un casino de Las Vegas. Todo gracias a un precognoscitivo…

ESP11.jpg  

…que es incapaz de predecir que dos matones están a punto de capturar
le. Claro, contratas a psíquicos a través de Carglist y luego pasa lo que pasa. Que todo sale mal y el malvado dueño del casino le carga al bondadoso ladrón de bancos una impagable deuda bajo amenaza de dolorosa muerte.

Y aquí es donde entra nuesto héroe, otro ex-aconvicto que se apiada de la complicada situación de su amigo y decide reunir a once un grupo de antiguos villanos para reunir la suma requerida mediante un golpe maestro.

ESP13.jpg  

Son los Ocean’s Eleven SUPERCROQUETAS!

Definitivamente este no es un tebeo de esos de viejas y trilladas historias a los que nos tienen acostumbrados las Dos Grandes.

Pero ahora viene lo mejor.

ESP25.jpg  

Y es que nuestros heroicos chorizos están cansados de acabar siempre en la cárcel, así que el plan maestro de nuestro amigo es viajar a un lugar donde no existan los superheroes. Un pobre territorio tercemundista donde unos pringados y cutres villanos de tercera fila como ellos puedan actuar sin miedo a que nadie pueda presentarles pelea.

Y ese lugar es…

ESP23.jpg

Es dificll saber  de cuál de los dos titánicos talentos ha surgido tan original idea. Como ya hemos visto, Millar ya ha demostrado con anterioridad su aprecio por estas atlánticas tierras. Por otro lado nuestro querido Nachete es peninsular, con todo el respeto y conocimiento histórico de la islas que ello conlleva.

Todo lo cual se aprecia en cada línea, en cada viñeta de SUPERCROQUETAS! Más que un tebeo casí diríase que se trata de un documental rodado en la misma isla.

Fielmente retratados están nuestras gentes…

ESP18.jpg  

Bajitas, calvos y mostachudos como nuestros guanches antepasados.

ESP20.jpg  

Así como nuestro pintoresco y característico estilo de hablar inglés.

ESP18b.jpg  

Eso por no hablar de nuestra moderna arquitectura.

ESP15.jpg  

O de nuestras tradicionales Plaza Mayor de Madrid plazas del pueblo.

ESP16.jpg  

Todo ello plasmado con un impresionante realismo. Gracias a Mark y a Nachete, a partir de hoy si alguna vez quiero explicarle cómo es la realidad y la cultura de mi isla sólo tengo que señalarle un ejemplar de SUPERCROQUETAS! para que comprueben que no se parece a ningún otro lugar de España o de Sudamérica.

Pero por realista y creible que sea, SUPERCROQUETAS! es un tebeo de acción y no una guía de viajes, así que la trama debe continuar.

Y es que viajar al culo del mundo a tan maravillosa isla es sólo parte del original e ingenioso plan de nuestro amigo. La clave real está en quién es el objetivo del robo.

Porque han venido a Tenerife, lugar libre de superheroes o policias que puedan enfrentarse a ellos o apalizarles, para poder robar a…

(espera por ello)

(espera por ello)

(espera por ello)

ESP24.jpg  

…¡para poder robar a Kaiser Soccé!

Uy, perdón, quería decir…

ESP19.jpg  

…¡para poder robar a "El Bastardo"!

Os voy a dar unos segundos para que vuestras mentes puedan asimilar el revolucionario concepto que nos proponen Millar y Vigalondo.

Esquematizado para vuestra mejor comprensión vendría a ser esto:

-¡Cáspita, Johnny! ¡No podemos cometer un robo sin que esos malditos superheroes nos atrapen y nos metan en la cárcel!

-Tranquilízate, Eddie, tengo un plan maestro a prueba de fallos. Viajaremos a un lugar donde no existen los superheroes y robaremos al mayor criminal que jamás ha existido y es famoso por vengarse de todo aquel que le hace algo matando a toda su familia y conocidos.

-¡Repámpanos, Jonhhy! ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes una idea tan estupenda?

Si, queridos amigos, no es extraño que Millar presuma en su propia página web de ser lo más maravilloso sobre la faz de la Tierra desde la invención del mousse de chocolate. Alan Moore debería llamarle a él y darle las gracias por poder vivir en el mismo planeta.

Y hasta aquí lo que tendríamos es una obra cumbre llamada a marcar un antes y un después tanto en el mundo del cómic como en el del cine.

Pero, oh, amigos, SUPERCROQUETAS! es más, mucho más.

Chicas, abandonad esos gafapastiles tebeos meditabundos realizados por aburridas moderniquis. Aquí sí que podeis encontrar un personaje con el que podeis identificaros.

ESP26.jpg  

La reglamentaria Rubia de las Tetas Gordas. Una mujer moderna, fuerte e independiente…

ESP22b.jpg  

…que es convenientemente capturada y atada (por un tinerfeño calvo, bajito y mostachudo) de manera que sus tetas parezcan todavía más gordas.

Y demostrando nuevamente su compromiso social, Nacho y Mark han incluido un personaje homosexual.

Pero no uno de esos personájes genéricos que no son más que una declaración de principios, no señor. Es un personaje tan de carne y hueso e interesante como los demás. Un superhéroe al que nuestros amigos chantajean y obligan a que les ayude. Y le furezan a hacerlo…

ESP21.jpg  

…vestido de rosa.

¿Lo pillais?

AJJJAJAJAJAJAJJAJAJJA… ¡DE ROSA! JAJJJAJJJAJJJAJ ¡EH, TÚ, EL MARICÓN, TÚ DE ROSA! JJJJAJJJAJAJAJJJAAAAJAJAJJAJJJAJAJAJJ

Ayns… Perdonad, es que el ingenio de estos dos muchachos me apaublla.

Así es SUPERCROQUETAS! Cuando arrase en las taquillas superando incluso los históricos e insuperables records que está batiendo Lo Impepinable Lo Imprevisible Lo Inconcebible la última producción de Mediaset podremos mirar orgullosos a nuestros amigos y afirmar con la cabeza bien altra que tan magnífica historia ha surgido de las mentes de uno de los Arquitectos de la Marvel y de Uno De Los Nuestros.

Eso si no se produce ningún desgraciado accidente durante el rodaje.

Quiero decir, en principio no hay que preocuparse. En expiación por mi anterior Millarfobia me estoy encargando de que todo aquel que quiera orime en esta isla esté enterado de que 
SUPERCROQUETAS! existe y que va a rodarse aquí. Me aseguro de que comprendan perfectamente la naturaleza del proyecto.

Pero siempre existe el riesgo de que alguien no lo entienda como lo tiene que entender.

Incluso no sería inconcebible la posibilidad de que a alguno no le hiciera ni puta gracia.

Y, en fin…

Yo no se como decir esto, pero…

Igual la noticia le acaba llegando a este chaval que acaba de firmar nosequé cosa de promocionar la isla

ESP27.jpg  

…pero estoy seguro de que Vin Diesel no se lo tomará a mal.