


…el de escorzos tan molones…
…que hizo por el comic-book…
…que lo siguieran legiones.
A estas alturas es de dominio público que Neal Adams nos dejó la semana pasada. Disponeis en la red de gran cantidad de panegíricos glosando su obra y su influencia. En lo que respecta a esta casa, sabido es lo mucho que es querido, y si apenas hablábamos últimamente de sus producciones más recientes debe considerarse más como una señal de respeto que de indiferencia.
También hizo alguna cosa en los últimos años para Marvel, aunque por alguna razón en esa editorial le asignaban guionistas. Y portadas variantes por doquier para toda editorial que se precie, claro. Que eso es pedir una ilustración atemporal con fechas flexibles de entrega y vienen bien en cualquier momento. Con esto el bueno de Neal siguió activo prácticamente hasta su última hospitalización. Sin embargo, lo que quiere saber el verdadero aficionado, para rendir al autor el homenaje que merece, es cual ha sido el último trabajo de Adams en narrativa secuencial. Donde pueden apreciarse los últimos trazos que realizó en pos de una historia. Y aquí, una vez más, surge una historia encantadora.
Porque muchos pensarán que fue la aventura de Batman contra Ra’s Al Ghul (2019), otros la de Los Cuatro Fantásticos con Waid (2020). Como los recopilatorios en castellano a vECCes tardan tanto es difícil datarlo. Sin embargo, como ya sucedió en su día con Jack Kirby, la última aportación del autor al medio narrativo que tanto amaba se debió a un empeño personal, a un acto de cariño, al respeto mutuo entre una estrella y otra.
Y es que fue en Julio del reciente 2021 cuando salió al mercado el quinto y último número de la miniserie de IDW Snake Eyes: Deadgame, un festin visual en el que ROB! quiso rendir homenaje a su cuadrilla de estrellas y amistades, reuniéndoles para entintar sus lápices en una aventura que devino un all-star de la espectacularidad gráfica. Y por supuesto, como no podía ser de otra forma, ROB! contó con su amigo Neal para una doble splash.
Hablar bien cuando es noticia es fácil y barato. Ofrecer trabajo en señal de admiración sucede menos.
Y fue ROB!
Ya van dos veces.
De manera solapada porque no afecta a Panini o a ECC, está habiendo toda una serie de movimientos de derechos entre editoriales menores. Así, en Planeta, han consumido los derechos de Los Muertos Vivientes de Robert Kirkman, lo que anuncian para compensar junto con tanda de novedades de material nuevo, material de siempre y material que ya anunciaron en 2019. Aleta se despide de nosotros para tres meses después resurgir felizmente de la mano de una Sargantana, y veremos qué sucede con la publicación del Invencible de Robert Kirkman. Y es otro bichejo, la Hidra, la que arranca de DC la parte del pastel que corresponde a las novelas gráficas para jóvenes adultos, esa en la que saldrá, por ejemplo, la historia que todos esperábamos leer sobre la hija gótica y lesbiana de Starfire. Hail.
Mucho movimiento, reorganización de recursos. Y cuando algo así sucede es porque están preparándose, dejando un hueco para algo, cambiándose los cromos para hacer sitio al siguiente fichaje. Alguna cosa importante debe estar cociéndose entre bamabalinas, pero ¿qué?
Pues descartando el material de las dos grandes, queda claro que el próximo bombazo comiquero será el que pueda hacerse con los derechos de la publicación de la miniserie de Snake Eyes, el personaje de los G.I. Joe, a cargo de nuestro querido ROB! Liefeld. Pues a saber quién tiene ahora los de los G.I. Joe o de cualquier otra cosa de la IDW.
El tercer número de la miniserie acaba de aparecer en las Américas, y el tomo recopilatorio ya tiene fecha programada de aparición para el próximo verano, así que es normal que se vayan preparando para la subasta de un material con mucho gancho comercial. Y es que el bueno de ROB! sigue sorprendiendo a la audiencia con nuevos hallazgos artístico-estéticos. En esta tercera entrega, sin ir más lejos, nos enseña la manera de hacer que las escenas de acción cundan más de lo que parece, de manera que en estos tiempos de 20 paginitas y narrativa descomprimida el tebeo nos dure algo más.
Vamos con ejemplo.
Parecen tan sólo dos viñetas ¿verdad? pero la magia del cómic en realidad se encuentra en lo que sucede ENTRE la viñetas, en lo que no se está contando y que es la imaginación del lector debe rellenar. Es este ejercicio intelectual el que hace que lo que en principio parezca una escena fluida sea en realidad una suma compleja de acciones.
Viñeta 1: el Prince of Storms (nombre libre de derechos) golpea en la cara al Cara Roja con el puño derecho, que blande un martillo.
Viñeta 2: el Prince of Storms golpea en la cara al Cara Roja con el puño derecho, que no blande nada.
Por tanto entre una viñeta y otra el atacante debe haber soltado o cambiado de mano el martillo y debe haber adoptado de nuevo una posición de ataque para repetir el golpe. Puede haber sido un retroceso del brazo, o bien puede haber dado un giro completo para dar el segundo puñetazo. Imaginación al poder.
¿Veis? ROB! nos ofrece las viñetas impares y deja al lector que complete las pares. El doble de acción en la mitad de páginas. El acto creativo que en la niñez consistía en coreografíar las peleas entre muñequitos adaptado a la narrativa dibujada de los G.I. Joe. Y una vez más, es nuestro ROB! el que está detrás de tanta maravilla.
Tomad vosotros, jugad. Esta vez con tres viñetas.
Giros, contragiros, avances, pasos de ballet ¿no es precioso? ¡ya basta de que nos lo den todo masticado y fluido! ¡no queremos papillas, tenemos dientes!
Y el genio del artista no termina ahí. Que el dibujo cunda. En una misma acción podemos ver la preparación del golpe, la ejecución del mismo y sus consecuencias en forma de piedras saltando ¡nos has visto tres viñetas, no, todo está ahí! porque el golpe lateral de izquierda a derecha está descartado, ya que la disposición de las piernas lo imposibilita.
Esta imagen en concreto me recordaba a alguna de las míticas secuencias de brutos y gigantes con las que John Buscema solía deleitarnos en Conan o Vengadores. Pero es que tras esa escena con John…
…me topo de bruces con su hermano Sal. Juro que si para el cuarto número alguien sale volando despedido cabeza abajo hago la ola.
Snake Eyes Deadgame, el primer gran bombazo de la era de la mascarilla. A ver quién se lleva el premio gordo editorial por nuestros lares. Seguiremos informando del avance de esta fascinante historia sin intentar espoilear nada, tal como hicimos en la primera entrega. Vaya, nos dejamos la segunda entremedias. Pues tomad y jugad, tres viñetas de allí.
Admito que con la que cayó la semana pasada con Dynamite me resistía a hablar de esto, porque no podía concebir que ROB! se estuviera relacionando con esta gente…hasta que me di cuenta de que esto salía en IDW. Son gajes de que ROB! se nos haya vuelto alternativo, que tendremos que comenzar a distinguir entre las editoriales pequeñitas. El caso es que el pasado 15 de Julio fue la premiere mundial de la miniserie Snake Eyes: Deadgame, en la que el molonísimo personaje de los G.I. Joe adquiere un nuevo dinamismo de la mano del Autor.
Si bien esta de Black Skier es la principal, por supuestísimo la pequeña IDW ha sabido hacer fandom y caja con las portadas.
Y aunque la expectación ha sido alta previa a la salida del tebeo, poco quiero desvelar de esta (apasionante, claro) primera entrega, pues quedan cinco capítulos más y no quiero desvelar detalles al lector de una atractiva trama que a buen seguro las editoriales patrias ya estarán posicionándose para pujar por los derechos de publicación en jugosa recopilación. Quien sabe, igual de rebote con las negociaciones hasta se consigue que terminemos viendo una versión en castellano del cruce más nostálgico para los movedores de figuras de acción.
Una maxiserie muy loca, no sale ROB! pero sí Tom Scioli, el de Gødland. Pero esto es otro tema, no adelantemos acontecimientos. En el tebeo que nos ocupa ahora, ROB! se rodea de colaboradores ya habituales.
O sea, Chad Bowers (X-Men’92, Masacre: Mal Rollo, Youngblood) para pulir diálogos, y ADeLsO Corona (Deadpool Corps, Infinite, Halcón y Paloma, Deathstroke) repasando los elegantes lapiceros del de Fullerton. Dos trabajadores que, como le pasó una vez a Dave Gibbons, estuvieron en el lugar adecuado en el momento adecuado y a partir de ahora darán las gracias al creador de la obra por haberles dejado estar ahí cada vez que les llegue el cheque de los royalties.
Decía que no quiero adelantar nada, pero no puedo dejar de mencionar esta imagen, pues con ella ROB! consigue cerrar un círculo.
Se podría pensar que la inclusión en el tebeo de Roadblock (Barricada, el del medio pistolón) podría venir impuesta por Hasbro y Paramount por ser el personaje al que Dwayne Johnson ha interpretado en las dos películas. Pero la realidad es que a ROB! le viene como anillo al dedo para poner en perspectiva su carrera desde su despegue al estrellato hasta el momento actual. Pues cuando aquel energético autor nos estimulaba las neuronas con Cable y la nueva actitud de Los Nuevos Mutantes…
…ya tenía en mente a Roadblock.
Lo que en otras circunstancias podríamos debatir si era copia u homenaje, nos queda claro que coincidencia no es. Lo que vemos ahora es lo bien planificados que ha tenido ROB! los pasos a dar en la industria desde sus comienzos. Él no es como esos futbolistas que dicen cuando fichan por un club que siempre habían sido forofos del mismo desde pequeños, y que cuando se van a otro repiten la jugada. Él puede decir cuando llega a G.I. Joe que es fan desde siempre y puede documentarlo y demostrarlo con comparativas.
Pero el Roadblock de ROB! mola mucho más. No es necesario cargar a cuestas con una ristra de balas para parecer duro. Basta con llevar bolsitas en el cinturón.
A partir de ahora, cuando alguien os diga que ROB! ha copiado algo, votad Homenaje. Homenaje una obra propia, lo que pasa es que a lo mejor todavía no se ha publicado. LlamAdlo planificación, llamAdlo taquiones.
Seguiremos con avidez e interés las siguientes entregas de la miniserie. La expectacion en los USA ha sido tal que han decidido retrasar al año que viene la salida de la película de Snake Eyes, posiblemente para coincidir con la salida del tomo recopilatorio. Esperamos que este furor por el personaje también se repita por estos lares.
La próxima vez que leas en Twitter a un señor proclamar que las feministas no protestan cuando entran gratis a las discotecas, ten presente…
…que ese tipo de argumentos ya eran tratados como un chiste en un tebeo de 1984 pensado para vender juguetes a los niños
[Viñetas de G.I. Joe 22 USA, 14 Forum]
Todos sabíais que G.I.Joe era una serie capitalista (se creó para vender juguetes), imperialista (soldados estadounidenses combatiendo por todo el mundo a un enemigo al que etiquetan como terrorista), violenta (los conflictos se resuelven siempre por la fuerza, no dialogando) y heteropatriarcal (los personajes masculinos superan a los femeninos en proporción de cincuenta a uno). Pero lo que igual no sabíais…
…es que tampoco podrán dirigir Guardianes de la Galaxia Vol. 3
[Escena de G.I. Joe nº9 Forum, nº11 USA]
Estimados amigos del Alto Mando del Ejército Español, debo decir que la reciente declaración ante el Senado del Coronel Amable Sarto no me ha sorprendido en absoluto.
Oh, mis compañeros de mundillo estaban convencidos de que la Normalización ya había alcanzado sus últimos objetivos. Que ahora ya todo el mundo sabe quién es Thanos, dónde vive Aquaman y hasta cómo se llamaban los padres de Bruce Wayne (bueno, al menos su madre). Que nuestras aficiones y hobbies se habían convertido en algo tan mainstream y aceptado como el fútbol. Que incluso los periodistas españoles controlaban lo suficiente del tema como para no volver a decir que Stan Lee era el creador de Batman.
Pero yo sabía que ese no era el caso.
Que siempre, SIEMPRE quedan aldeas de galos irreducibles en su desconocimiento.
Por eso no me ha pìllado de nuevas la afirmación de que «Dentro de las fuerzas armadas frikis no hay«.
Pero no deben preocuparse ustedes. Si algo somos en ADLO! es buenos patriotas y mejores españoles y antes la muerte que dejar a nuestra patria desprotegida ante los ataques de bos hackers trols rusos. Y de hecho el colectivo friki tiene tantas afinidades con el militar que lo extraño es que no hayamos aunado esfuerzos antes. Al fin y al cabo…
…a los frikis nos gustan más los uniformes que al Club de Fans Oficial de Tom de Finlandia. Y no es ya que nos molen los productos del Complejo Militar Industrial…
…es que algunos de nuestros heroes preferidos encarnan la rama militar, la industrial y hasta la política en su misma persona.
¿Puertas giratorias? ¡AFICIONADOS!
Eso por no hablar de nuestro extenso conocimiento sobre estrategia, táctica y armamento.
Que vale, que es todo teórico y no práctico, que no es lo mismo conducir un tanque de verdad que uno de videojuego pero los frikis al menos sabemos para qué sirve un designador de blancos por láser y hasta podemos diferenciar a simple vista un Colt Government de una Browing Hi-Power.
Los DJs esos que queire contratar Zoido no creo que lleguen a tanto ¿eh? Vamos, que no digo que no sirvan para hacer un mix guapo de El Novio de la Muerte pero para irse a pegar tiros a una trinchera no. Así que ya ven, estimados Altos Mandos, no creo que tenga ningún problema en… ¿Cómo? ¿Que entre los requisitos físicos del Ejército Español está correr CUÁNTO?
Uy, me temo que eso va a ser un problema insalvable ¿eh?
Pero no se preocupen. ROB! nos enseña que Cable prevenido vale por dos (X-Man y Dyscordia) asi que tenemos un plan B. Como con Mahoma y la montaña (¿ven ustedes como SÍ que nos atrevemos a mencionarlo?) si los frikis no vienen al ejército convertiremos al ejército en frikis. Y esa afinidad que antes mencionaba hace de ello una tarea extremadamente fácil. Desde la Jefatura de Recursos Humanos del EMAD ustedes mismos pueden llevarla a cabo. Sólo tienen que distribuir entre los mandos y tropas los tebeos adecuados.
Los de G.I. Joe, por ejemplo, llevan décadas publicándose con éxito de crítica y público. Dan una imagen positiva y optimista del estamento militar como una fuerza en defensa de la democracia y del Marco de Convivencia Constitucional™ y ademOH MIERDA… se me había olvidado…
También retratan una institución en la que las mujeres pueden progresar igual que los hombres y si alguno intentara acosar sexualmente a una lo echarian a hostias. ¡Hasta en la organización de los malos hay mujeres en puestos de responsabilidad!
Pasemos a la siguiente opción.
El Castigador. Un personaje que demuestra que el ejército es una profesión que te enseña habilidades que te serán imprescindibles en tu vida laboral posterior como civil. Y lleva más tiempo todavía publicándose que G.I. Joe. ¡Si ha habido toda clase de versiones, incluso una futurista!
El Castigador 2099, una serie adelantada a su tiempo. Con toda clase de tecnologías qOH MIERDA… Se me olvidaba…
Coches voladores. Ya ya, ya se que NI MENTARLOS. Tranquilos, que tengo otra opción. El Ártico.
Más concretamente, su prensa.
Porque Antarctic Press tiene una interesante linea de tebeos bélicos. Escritos y dibujados por gente que sabe de lo que habla. Donde hombres y mujeres colaboran en un esfuerzo común aportando cada uno aquello para lo que está dotado.
Nada de esas mariconadas de Garth Ennis con esas peligrosas veleidades progres, historias como Dios Manda.
Donde los buenos son los buenos (nosotros, claro) y los malos los malos. Bueno, salvo cuando ji ji ji son más bien amiguetes de uno que se han peleado entre ellos pero son buenos chicos, como los británicos y los argentinos en las Malvinas en el 82.
Como puede usted compr… ¿Qué? Ah, si, todo está en inglés. Ah, que lo de los idiomas sí que va a ser un problema…
*sigh* ROB! me dijo que tendría días así…
No se preocupen. Hasta nuestro plan B tiene un plan B…
El clásico Hazañas Bélicas de Boixcar. Estoy seguro que esta lectura sera del agrado de sus subordinados.
Además ahora está disponible en un novedoso formato que los frikis conocemos como .EXE. Sólo tienen ustedes que abrir el correo que les estoy mandando ahora, hacer click en el archivo y darle «sí» a todo. En un periquete tendrán ustedes a su disposición una ingente cantidad de tebeos con los que adiestrar a sus tropas de élite hasta convertirlos en frikis temidos en todo el ciberespacio. Leyendas del frikismo que podrán despedirse como lo hago yo ahora de ustedes, con la característica despedida que usamos siempre los frikis…
Siempre es divertido hablar de cómics en este vuestro blog si eso significa hablar de las broncas que hay a su alrededor.
Por supuesto podría estar hablando de los nuevos macroeventos de las dos grandes, pero he descubierto que la mejor forma de resumirlos es:
Uno pensaría que G.I.Joe no es el tipo de franquicia en la que es fácil montarla. Pero mira, resulta que solo hacía falta fichar a un guionista que se auto-denomina socialista y que ha decidido introducir diversidad en los cómics por el sistema habitual: cambiando el que los personajes ya tenían.
De modo que solo han tenido que esperar a que hubiera una oportunidad para montarle una bronca. Es decir… el 11S.
Sí, le han montado una enorme bronca en internete a un guionista de G.I. Joe a cuenta del 11S.
¿A que parece algo que podríamos haber imaginado?
Por lo visto el escritor ya había causado broncas con ciertos seguidores que unos llaman fieles y otros… bueno, otras cosas. No les hizo mucha gracia que saliera a defender una portada, por ejemplo.
Que a saber por qué les molestó, si es… fabulosa. Pero bueno, volvamos a la bronca actual.
El asunto es que decidió poner unos tuits en los que decía:
Oh good, it’s Self-Centered National Tragedy Remembrance from People Who Weren’t Even Anywhere Near New York City Day.
— aubrey🌹sitterson (@aubreysitterson) 11 de septiembre de 2017
Unless you were there or lost someone, this is what your social media remembrances look like. https://t.co/rZuzODoLnW
— aubrey🌹sitterson (@aubreysitterson) 11 de septiembre de 2017
I’m catching flack for this. But as a guy who stood in the streets of lower Manhattan, where he lived, and watched it all unfold: Fuck you. https://t.co/y8vL1gKJEf
— aubrey🌹sitterson (@aubreysitterson) 12 de septiembre de 2017
Así que para unos está reclamando que sólo los neoyorquinos tienen derecho a ¿reclamar?, ¿quejarse?, ¿sarandonga? el 11S cuando es algo que debe preocupar a cualquier BUEN ESTADOUNIDENSE USAUSAUSAUSA.
Y, por el otro lado, hay quien dice que quiere que sea solo sobre él (?) .
Lo que parece claro es que el tipo está afectado. Por el 11S o por sus consecuencias.
Lo que, por lo visto, le convierte en una mala elección para guionizar G.I. Joe, que es una serie que lo último que necesita es gente afectada por el 11S. O algo.
Porque, por supuesto, montaron una campaña para que le despidieran. ¿Que quién la montó? Oh, nadie. Gente. Que pasaba por allí. No es como si tuviera detrás a gente de esa que estuvo en contra de que hubiera editoras en Marvel. Claro que no. Porque entonces la respuesta de la editorial…
La respuesta de la editorial es la de siempre. Primero parecieron respaldarle… Y entonces sacaron esto:
IDW Publishing Official Statement…https://t.co/cvhA8Vbp1W pic.twitter.com/jUO75sjQlE
— IDW Publishing (@IDWPublishing) 13 de septiembre de 2017
Que, por supuesto, hizo que cundiera el pánico por aquello de que una protesta tuviera éxito. Imaginad lo que podría significar eso. Lo mismo DC tendría que despedir a Eddie Berganza. Una locura.
Así que se montaron de inmediato campañas a su favor, y comenzaron las discusiones. Todo eso mientras parecía que muy pocos prestaban realmente atención a la bronca. (Y que los profesionales que salían a defenderle eran tachado de cosas como ser bien conocidos AntiTRUMP!, ¡¿cómo aceptar tales insultos?!)
Así que mientras unos fingen que no pasa nada otros están ya con el Both sides –sí, claro que está mal atacar PERO decía unas cosas que– y con las equivalencias –Bueno, pero cuando se ha atacado a…– porque las cosas funcionan así ahora. ¿No es bonito ver que los cómics pueden ser tan populares como los videojuegos?
En fin, menos mal que sabemos que siempre nos quedará la referencia de Larry Hama, auténtico referente de los cómics de los GIJoe y que -todos lo sabemos- seguro que no monta ninguna bronca.
Glups.
En anteriores episodios de la Novelti Librari hemos hablado de lo (ahem) liberales que son los chicos y chicas de la Enterprise a la hora de cruzarse con personajes de otros mundos (pero todos en este). Y, por extensión, de cómo los señores editores de IDW se creen que todos los personajes que publican habitan un IDWerso común.
Pero se lo creen MUCHO ¿eh?
Pero no os haceis una idea de hasta qué extremos.
Y al menos hasta ahora intentaban guardar un poco las formas. Intentar crear siquiera la ilusión de un universo compartimentado. Donde cada colección pudiera transcurrir dentro de unas coordenadas de género aisladas del resto gracias al secretismo de las actividades de sus (tan) diferentes protagonistas.
Al fin y al cabo siempre podías decir que las Tortugas Ninja vivian escondidas en las alcantarillas, su existencia poco más que un rumor magufo para el común de los mortales.
Y que los Transformers también se mantenían ocultos merced a la inherente capacidad que tienen los robots del tamaño de un edificio de tres plantas de pasar desapercibidos mientras se dan hostias como panes en la calle.
Pero ahora ya ni disimulo ni nada. Como si ya gobernara Podemos los responsables de IDW se han lanzado a un totum revolutum con su último megacrossover, el acertadamente titulado Revolution. Transcurre en un IDWerso que mezcla alegremente las continuidades oficiales de G.I. Joe, Transformers, ROM, Action Man y todo juguete cuya licencia haya caido en sus manos.
Lo que (recordad que lo leisteis aquí primero) va a ser un serio problema cuando otra editorial quiera continuar las apasionantes aventuras de M.A.S.K.
Si, si, reiros, pero DC también fué la primera en publicar tebeos protagonizados por los Masters del Universo.
Y ¿a que no adivinais qué editorial vuelve a publicarlos?
No, la respuesta NO es «la DC». La respuesta correcta es…
…»la DC, a quienes les ha faltado tiempo para montarse un crossover con otros jugetes». Que viniendo de la DC…
…tampoco debería extrañarnos, la verdad.
Claro, nada de esto es nuevo. Todos recordamos con enternecedor cariño cómo Dark Horse se ha dedicado durante años a jugar con sus propiedades como si fuera el Andy del primer Toy Story.
Hasta el punto de que los colegas de Dutch hasta se dieron una vuelta por su propio universo superheroico.
Y claro, ya hemos visto que la DC para esto de hacer batidos de continuidad no es que sean precisamente remilgados así que…
Pero con los crossovers pasa como con todo lo demás en la vida. Que llega un momento en que uno está curado de espantos y cree que lo ha visto todo. Que ya no hay nada que pueda sorprenderle.
Y entonces llega la vida…
…y le demuestra lo equivocado que estaba…
Que otra cosa no, hoygan, pero a los compatriotas de Jotacé lo que no se les puede negar es su perseverancia atacadora inasequible al desaliento.
Uno de estos años alguien debería plantearse una serie titulada «Mars Attacks… y para variar GANAN»
A estas alturas uno se plantea cuál es el más GENIAL! crossover que ha habido. Ciertamente en esta miríada de multiversos entrelazados la competencia es feroz. Son toneladas de visionarias ideas entre las que se hace muy dificil escoger.
¿Quizá los termialiens (¿alienators?) de Alien vs Predator vs Terminator?
¿Acaso la bat-armadura-tortuga de Batman vs Teenage Mutant Ninja Turtles?
¿Tal vez la apabullante Liga de la Justicia Depredadora de JLA vs Predators?
Con su Plastic Predator…
El Aquapredator…
Un Superpredator y, como no podía ser de otra manera…
…un Batpredator experto en sigilo ninja…
¿Puede que ese universo en el que SI que se hizo un referendum y aquel que se creia destinado a ser el rey se vió convertido en un simple ciudadano?
¡Me refiero a Tarzan on the Planet of the Apes, POR SUPUESTO!
Pero no, sólo hay una posible elección al premio de crossover más absolutamente GENIAL! Y es el protagonizado por el pelirrojo Archie.
No, no me refiero al clásico Archie Meets the Punisher.
Hablo del insuperablemente GENIAL! Archie vs Predator.
No es un sueño.
No es un fanfic.
No es un video de youtube.
Y si pensais que los más terrible que podreis ver en sus páginas es un gore desencadenado…
…os equivocais. La imagen que no podreis borrar de vuestra memoria por mucho que lo intenteis tras haberla contemplado…
…es esta que revela ciertas insospechadas (ahem) aficiones de Torombolo…
Hacia tiempo que no aparecía uno de estos bottom por aquí y viendo los títulos me doy cuenta del porqué… ¿qué son estos tebeos y quién narices se los compra? Con todos ustedes, 10 tebeos totalmente desconocidos… o no
10 – OVER GARDEN WALL ONGOING 3 – 5.904 picaron
Aclamada por la crítica y ganadora de premios tan prestigiosos como el Emmy o el Reuben llega a nuestro bottom la serie regular basada en la miniserie basada en el one-shot basado en la miniserie animada de uno de los guionistas de Hora de Aventuras. Si no esta triunfando es porque… porque… ¡no la entendéis pero es muy buena!
9 – TRANSFORMERS VS GI JOE 13 – 5,883 picaron
¡Las fuerzas de Gijoe y los Autobus se unen para luchar contra la alianza Decepticobra! ¡Con un resumen así quien es capaz de distinguir un número de otro!
8 – ROCKETEER AT WAR 4 – 5,862 picaron
¡Rocketeer combate contra los Nazis! En serio, no se esfuerzan nada con este tipo de resumenes en las páginas oficiales.
7 – ISLAND 8 – 5,849 picaron
En serio, ¡es que no dicen de qué a el maldito cómic! ¿Dónde esta el argumento?
6 – WOLF 8 – 5,838 picaron
Y seguimos para bingo: “APOCALYPSE SOON” Part Four. Five years later, they meet again.
5 – PENNY DREADFUL 2 – 5.736 picaron
Esta es la serie de televisión basada en la liga de los hombres extraordinarios pero así en plan terror para no tener que llamar a Alan Moore para agradecerle nada.
4 – SONIC UNIVERSE 86 – 5.724 picaron
Ni me molesto en buscarlo: Sonic corre mucho, recolecta anillos y derrota a Robotnik. ¿He acertado?
3 – SHERIFF OF BABYLON 7 – 5.714 picaron
Hombre, aquí al menos explican algo más del argumento pero la verdad es que…¡no me entero de nada!
2 – LOBSTER JOHNSON METAL MONSTERS OF MIDTOWN 2 – 5.667 picaron
¡Desde la páginas de Hellboy! ¡No necesitáis saber nada más!
1 – VAMPIRELLA VOL 3 4 – 5.596 picaron
Me compre este cómic pensando que salía una pechugona y esto fue lo que me lleve a casa.