
Etiqueta: heteropatriarcado
Venimos de donde venimos, y por eso estamos como estamos
Lo de hoy no solo es una historieta, es un vistazo a un pasado no tan lejano. Bienvenidos a 1974

El drama comienza cuando la madre de Archie le pide a su hijo que lave los platos y la ropa. Pero no es que nuestro pelirrojo favorito sea especialmente vago, lo que pasa es que…

¡Su madre le está pidiendo que haga trabajo de mujeres! ¡Normal que Archie esté así de preocupado! ¿Y si haciéndolo se le cae el pene?

Archie les cuenta la movida a sus dos novias, lo que nos permitirá conocer el punto de vista femenino sobre esta inusual petición. Veronica está decididamente de su parte y verdaderamente preocupada por la hombría de su macho, pero Betty discrepa

Porque, aunque ella también cree que es una humillación para el gallo del corral, el argumento que usa es que ¡su madre se merece cualquier sacrificio! Ante tamaña verdad Archie cede, con la condición de que quede en el más absoluto secreto

Y aquí llegamos al punchline de la historia. ¡Basta con darle al botón para que las máquinas mágicas hagan todo el trabajo! ¡Qué gracioso todo!

Y es aquí donde nos damos cuenta de que los autores de esta historieta no han dado palo al agua en su hogar en su vida. ¿Los platos han entrado al lavavajillas solos? ¿Y la ropa a la lavadora? ¿El jabón, el suavizante, el lavavajillas… existen? ¿Qué pasará con la ropa mojada cuando la lavadora acabe de dar vueltas?

En fin, acabamos con una viñeta final que a modo de resumen confronta dos puntos de vista femeninos sobre la masculinidad. Betty está orgullosa de que Archie haya realizado con gran sacrificio por su parte una tarea tan repugnante e inapropiada por amor a su madre y Veronica jamás podrá respetar de la misma forma a un hombre que una vez hizo… tareas de mujer
[Viñetas de Archie 235]
Los instagrameos que Matt Murdock no quiere que veas
Para un target específico
Hubo una época en que Archie tenía bien claro su público: niños y preadolescentes

Pero sus anunciantes sabían que los preadolescentes estaban a un mal día de convertirse en adolescentes, y que a los adolescentes se les podían vender…

…posters en miniatura de estrellas de cine por solo 50c. Algunos que interesarán más a los potenciales compradores que otros

Recordad que en 1972 no existía internet, y el acceso a… ciertas cosas… no era tan fácil como ahora
Dilton, abre los ojos
Nuestra aventura comienza un día cualquiera en la playa, donde Archie y Reggie se están poniendo moraos dedican a stalkear y cosificar a pobres adolescentes en bikini

Les acompaña Dilton, que prefiere dedicarse a la observación de su colección de sellos, lo que provoca un encendido debate entre ambas posturas que, para no aburrir al lector, tiene lugar en una página con un diseño que firmaría el mismo Todd McFarlane

Dilton se queda sin argumentos y está dispuesto a llevarse el Scattergories, cuando la tragedia golpea por sorpresa

En un inesperado giro de los acontecimientos, Dilton resulta no ser miope sino hipermétrope, con lo que una vez libre de la distracción de su álbum de sellos por fin puede disfrutar de las mismas vistas que sus compañeros

Y una vez más la aventura tiene un final feliz, Dilton se librará de caer en las redes de la estafa de Fórum Filatélico y, como moraleja, queda demostrado que todos los hombres son unos cerdos iguales

[Viñetas extraídas de Archie 213 (1971)]
Instagrameos triunfantes y trágicos
Lecturas y relecturas con filtros de Instagram
Si estás leyendo esto es que, una vez más, los alegres muchachos de ADLO! no han podido entregar nada legible en fecha y os toca tragaros un posteo de relleno aleatorio. ¡Es imposible llegar a dieciocho años de actualización diaria sin usar uno o dos trucos sucios!
Mujeres de Marvel pero no mucho
A veces la vida imita al arte y otras veces los cómics imitan a ADLO! En lo de ser todo señores mayores, principalmente. A veces uno siente que hay más representación que en otros ambientes, pero es una ilusión. Por ejemplo, en el evento ComicCon Caminos que se celebra este fin de semana en Madrid hay mayor proporción femenina entre los invitados de ingeniería que entre las personas que van por eso de los tebeos. ¡Ojo! Que no criticamos el evento, que trae muchos nombres femeninos muy interesantes. Y de los de Blacksad, al que no se ha declarado abiertamente facha. Vaya ingenieros más raros. Así no hay quien escriba un post.
Por suerte, si las asociaciones se están poniendo las pilas (¡algunas!) y no quieres meterte en (¡más!) fregados con la prensa especializada, siempre puedes tomar la decisión de mirar al otro lado del charco, donde las cosas siempre están peor. Pero como esto es ADLO! y hemos venido a DEFENDER, no voy a hablar de lo de TODD! y su tesis sobre los niños asesinos porque sus padres les regalaron muñecas. Solo apuntar que a mí con motivo del estreno de Spiderman (2002) me regalaron una figura de Kirsten Dunst para acompañar a mi colección de señores hipermusculados articulados. E igual le puedo echar la culpa a eso de todo lo demás.

¡No! Yo quería hablar de Women of Marvel, el cómic del 8 de Marzo que Marvel ha publicado este año. No confundir con el que sacaron el año pasado, que por cosas de la vida salío en Abril, ni con el primer Women of Marvel, un tebeo que salió pensando en mentalidades de hace mucho tiempo. Concretamente, de 2010.

Ahora vamos a hablar del cómic de 2022. Del nuevo. Del último. De este.

Vale, en la portada tenemos a Tormenta… ¿Dónde está Tormenta ahora mismo? Bueno, parece que va a ser el personaje principal en X-Men Red, una nueva miniserie que sale el mes que viene. No vamos a decir que no haya tenido protagonismo en los últimos tiempos, aunque desde luego no ha sido la mutante que más protagonismo ha disfrutado desde que empezó el ciclo de Krakoa.
Ya es más de lo que pueden decir muchas de sus compañeras de portada. La otra mutante en portada, Júbilo, ha tenido aún menos suerte últimamente. Se unió al poco de comenzar su nueva colección al grupo Excalibur, pero su papel no ha pasado de ser secundario, puesto que la protagonista de la trama, si la hubiere, ha sido Betsy Braddock. Hablamos en pasado porque la colección ha llegado a su cierre (que no conclusión) recientemente, y su secuela, la cabecera Knights of X, de momento no la lleva en la portada, por lo que su destino ahora es incierto.
America Chavez está en portada y va a ser uno de los nuevos personajes presentados en la futura película del Doctor Extraño, pero lo cierto es que rastrearla por los cómics es más complicado ahora mismo. Tras la miniserie Made in USA del año pasado el personaje ha estado prácticamente desaparecido… hasta que ha vuelto justo este mismo mes, en la miniserie de otro personaje femenino, Hawkeye: Kate Bishop. Aunque también fue personaje token en Marvel’s Voices: Legacy (¡junto a Júbilo y Tormenta!) y Marvel’s Voices: Pride.
Tenemos también a la Avispa en portada, y por el traje diríamos que es Janet. A Janet le han dieron hace un par de meses un número en el evento Darkhold, pero ahora mismo tanto ella como cualquier otra “Avispa” están un poco en reposo. La que no termina de estar en reposo es Felicia, la Gata Negra, último personaje de la portada del cómic. A ella le pusieron en hiatus en 2020 la colección que llevaba Jed MacKay, para relanzarla con una nueva numeración que volvió a quedar detenida hace unos meses y tras el lanzamiento de un Annual. No es que el personaje haya dejado de aparecer (habitualmente alrededor de Spiderman, claro), y de hecho en Enero tuvimos su nombre de nuevo en portada, en un número único de infame portada llamado Mary Jane & Black Cat: Beyond. Ahora parece que van a continuar con la trama de MacKay… en una tercera cabecera, esta vez una serie limitada llamada Iron Cat.
Vamos, que los personajes femeninos de Marvel están de aquella manera. Ahora mismo en publicación tenemos una serie con Elektra (que además protagoniza la actual cabecera de Daredevil), otra con Ms. Marvel y, tras terminar la miniserie de Kate Bishop, una nueva miniserie protagonizada por la Capitana Carter. Que ya ha traído otra polémica en la que no vamos a entrar. Además, MacKay (otra vez) le ha dado el título de Hechicera Suprema a Clea, seguimos teniendo las series de Spiderwoman, Viuda Negra y Capitana Marvel. Tenemos recién empezadas las colecciones de Seda y la de Hulka y Jason Aaron ha vuelto a traer a las nietas de Thor, esta vez a sus Avengers Forever. Shuri lleva la portada de este mes de Pantera Negra, por supuesto contamos muchas mujeres en las portadas de los X-Men (casi tantas como Lobeznos). En ninguna de las de este mes salen ni Tormenta (Red Planet sale el mes que viene) ni Júbilo. Le puede pasar a cualquiera.

¿Son estos tebeos una forma de sacar a personajes de la nevera para ir descongelándolos? La experiencia con America Chavez nos demuestra que no mucho, pero nunca se sabe. Luego en los interiores del cómic, además de Felicia como personaje principal del cómic tenemos historias con la Bruja Escarlata (que anda un poco perdida en el Universo Marvel tras los eventos de El Juicio de Magneto), Jessica Jones (que lleva sin nada parecido a una serie regular desde que Bendis se marcho a DC), la Chica Ardilla (su cabecera Unbeatable Squirrel Girl llegó al número 50 en 2020 y Marvel decidió que ya era demasiado y cerró el chiringuito) y finalmente Marta Plateada y Shanna la Diablesa (algún incauto quedará que crea que calentando para algún proyecto audiovisual). Ni America, ni Avispa ni por supuesto mutante ninguna aparecen en las páginas interiores, demostrando que quien tuvo retuvo, pero solo de cara a la galería.
De todos modos, esto es el modo fácil. El modo complicado es coger a todas las artistas que participan en el cómic y ver cuántas de ellas tienen algo publicado en Marvel. Reciente. Y cuántas de ellas tienen o han tenido en sus manos una serie regular con la editorial. Ese juego os lo dejo a vosotros, lectores.
Un día como hoy
Hemos considerado que lo más razonable tal día como el de hoy sería lógico ceder el espacio de ADLO! a las compañeras posteadoras:
Muchas gracias.
Hasta el año que viene.
Dando en la Diana
Amigos, a pesar del aluvión de alegrias que nos ha estado dando nuestra bienamada Disney las últimas noticias sobre la Casa de las Ideas™ no es que sean de esas que te las encuentras en Twitter a primera hora y ya te alegran el dia.
Primero esta «lo» de Starlord.

Que ahora se han sacado de la manga que le da igual qué lado de la galaxia guardar.
Que oye, yo no tengo ningún problema con los bisexuales. Algunos de mis mejores amigos son bisexuales ¿vale? Pero qué necesidad hay de plegarse a las modas y venir a reconvertir la orientación sexual de un personaje que llevamos siguiendo años. ¿Os imaginais que en un tebeo de principios de siglo se hubieran puesto a contar que la novia de un conocidísimo superheroe cósmico era de género fluido, pero fluido FLUIDO, hoygan?

Y luego está lo otro.
Considerando que el título del post incluye la palabra «Diana» ya os lo debeis de ir imaginando.
Porque hemos podido ver imágenes del rodaje de la serie de Ojo de Halcón en la que Hailee Steinfeld interpreta a la futura heredera de su sobrenombre. Y a ver cómo digo esto…

Pues que es lo mismo que se ha hecho en Supergirl, en Aves de Presa, en toda adaptación de superheroes moderna. Y estoy harto de la corrección política ¿vale?

De que se tenga que arreglar y corregir todo para no ofender sensibilidades. De un rampante puritanismo empeñado en reducir los volúmenes de las saludables y normales anatomías de que disfrutábamos en los tebeos originales y que, no contento con ello, tiene que cubrirlas hasta el cuello.
Así que lo he arreglado.

¡DE NADA, EME CE U!