Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Y como cada navidad podemos disfrutar de nuevo de su tradicional catálogo de juguetes de temporada. Una Ámplia Panoplia™ que abarca de los clásicos peluches a los modernos minidrones pasando por… ahm… ¿los «kidults«…?
Pensando en Los Más Pequeños de la Casa™ el catálogo incluye la ocasional página de pasatiempos. Como esta dedicada a la serie de animación Spidey y su Superequipo.
En la que hay que localizar una serie de objetos.
Pero que, demostrando lo fiel adaptación de los conceptos clave del Spiderverso que es esta versión de las aventuras de nuestro amistoso vecino preferido, deja patente que si la cabra siempre tira al monte…
…el Norman Osborn siempre se tira a GwDuende Verde siempre tira hacia el Puente de George Washington…
La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).
POR QUÉ
Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.
CÓMO
Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.
QUIÉN
Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.
Muertopiscinas no more
ROB! ha anunciado que dejará de escribir nuevas historias de su personaje más conocido. Pero no pasa nada, siempre nos quedará rememorar tebeos tan memorables como el de… uy, no, que ese era de Joe Kelly… o el de… ay, que ese lo escribió Gerry Duggan. Pues eso, que tenemos que hacer memoria
MangaLine traduce de lujo
Que MangaLine para traducir un manga del japonés eche mano de Debitto Lozano, una persona que se presenta como CEO de una empresa de metaverso e inteligencia artificial, puede implicar dos cosas: O a MangaLine le sale el dinero por las orejas para contratar la traducción pagando tarifas de CEO en vez de tarifas de traductor o el negocio del metaverso y la IA no da ni para pipas
Hasbro: el capitalismo funciona
Hasbro parece una multinacional sin corazón más, pero en realidad lo hace todo pensando en vosotros. Porque si Larry Hama hubiera estado cobrando paguitas (acertada traducción de «royalties») por todos los personajes que creó para ellos habría podido jubilarse hace años y ahora no estaríais disfrutando de sus tebeos actuales de G.I. Joe
La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura
Porque no se les ocurrió mejor forma de homenajear a Carlos Pacheco que convocar un concurso en que pedían una única viñeta pero especificaban que como máximo ocupara una única página, que permitía el uso de IAs pero que el jurado valoraría la creatividad y la originalidad. En definitiva un homenaje perfecto: a Carlos le gustaba más que a nadie un buen chiste
París 2024: el último Mortadelo
Daba igual que no estuviera acabado, en Bruguera tenían ganas de tener su propio «Tintín y el arte alfa». Aunque con Pérez-Reverte de prologuista lo que les ha salido es más bien un «Mortadelo y el macho alfa»
Madame Web
¡Qué mala suerte tiene Sony que este estreno le pilló justo en el mes de la inexplicable crisis de popularidad de Sydney Sweeny! Su película anterior recaudó diez veces su presupuesto y la siguiente cinco veces su presupuesto, pero justo con Madame Web no salieron las cuentas
Back to Basics
Panini lanzó una campaña promocional a bombo y platillo (de tal intensidad que más de uno pensó que iban a publicar DC) para anunciar que las cosas van bien, tan bien que en marzo ya saben que no van a poder cumplir el plan editorial del 28 de diciembre y recortarán series y periodicidades, todo dicho con una sonrisa y grafismos animados. Expresiones abracadabrantes como «un número de lanzamientos mensuales más compacto» han conseguido que sus lectores se muestren mayoritariamente de acuerdo con la medida. Al menos los lectores que les quedan
Don Julio y Fandogamia
Con el pretexto de impedir que un pequeño fanzine para adultos de tirada corta y distribución marginal llegara a los ojos de los niños un montón de medios de comunicación mostraron dicha publicación y debatieron sobre ella por televisión, radio, prensa y redes sociales durante semanas. Un plan sin fisuras
Tom Brevoort
El nuevo editor de la franquicia mutante lo tiene claro: la relación a tres bandas entre Jean, Logan y Scott no ha pasado nunca y los que la visteis con vuestros propios ojos (es decir, todos los lectores de la etapa inmediatamente anterior a la suya) lo que pasa es que tenéis la mirada sucia. ¡Sucia, os digo!
Madrid Cómic Pop Up
El antiguo Ifema, ahora Ifema Madrid, ha cancelado su evento comiquero. ¿Y ahora qué van a hacer los lectores de tebeos de la capital de España? Básicamente lo mismo que los tres años anteriores: no ir
Marvel Studios
¡Quién iba a pensar que una huelga de guionistas durante 2023 iba a dejar a Marvel sin películas que estrenar durante la primera mitad de 2024! El mundo del cine es un misterio
La Cabalgata de Reyes de Valencia
Tras anunciar que eliminaba los pajes mágicos que había introducido el gobierno anterior porque «solo deberían haber personajes religiosos» la cabalgata de Valencia tuvo funkos de Harry Potter, el carro de la cenicienta y una carroza de Los Vengadores que cambió a Spider-man por Ben Reilly. Nos parece bien. Todos esos personajes murieron y resucitaron por nuestros euros.
El extraño caso de los anuncios de Dibbuks
¿Saben aquel que diu que va una editorial que ha tenido problemas con sus trabajadores, anuncia que saca un tomo de Spirou, lo enseña acabado en sus redes pero luego como tiene un defecto no lo envía a tiendas y no da explicaciones a nadie? ¿Y el que le pasa dos veces lo mismo con el mismo personaje? Nosotros sí y no acabamos de pillarle la gracia. Pero igual es que es un chiste más pensado para contentar al público belga que pueda seguir la cuenta.
La película que se montaron los influences por una quedada para ver el fútbol
Ryan Reynolds quedó con Hugh Jackman para ver por la tele un partido y los influencers que hablan de cómic vieron claro que el que Reynolds llamara a Jackman «Prisionero 24601» era un importante spoiler de la próxima película Deadpool & Wolverine. Nosotros, que siempre hemos destacado por oír lo que dice la gente especialmente cuando cuando cantan la música del pueblo que no volverá a ser esclavo, podemos decir que los influencers se montaron una película y no musical precisamente. Podríamos mentir y decir que no conocíamos la referencia pero eso nos llevaría a algunos de nosotros a preguntarnos, ¿Quien soy yo?, e iniciar un debate interno profundo sobre sueños que soñamos alguna vez con castillos en las nubes, así que mejor miramos hacia abajo y lo dejamos para mañana que será otro días más, otro día, otro destino en este interminable camino al calvario que es que te metan en la cárcel sólo por robar un trozo de pan.
El plan editorial de Amanecer de DC
Menos de 30 días después de decir que no necesitaba tener un plan editorial, la por varios motivos famosa ECC presentó su plan de DC para los siguientes seis meses, que incluía series sin periodicidad fija y eslóganes tan impactantes como «¡La ocasión idónea para que tanto lectores novatos como veteranos regresen a los cómics!». No habíamos visto un plan editorial tan ilusionante desde que Zinco anunció los otoñales.
Los precios de The Nice House of the Lake
ECC nunca defrauda y volvió a dar que hablar con la edición del final de The Nice House of The Lake, donde sólo 10 euros separaban la edición que contenía la obra completa de la que solo incluía media obra, demostrando que ECC es una editorial fiel a sus principios, porque The Nice House of the Lake lleva causando dolores de cabeza a sus lectores desde que salió en grapa.
¡A por el récord!
ECC anunció una nueva edición de La Broma Asesina y al poco de cerrar el semestre anunció otra más dentro de un coleccionable que saldrá en otoño. Convirtiendo así La Broma Asesina en Los Simpsons del mundillo comiquero español. Cada vez que te lo lees alguien lo vuelve a publicar de nuevo. Parece claro el próposito de ECC de convertir La Broma Asesina en el cómic norteamericano más veces publicado en España.
Las fotonovelas de Star Wars
Nos llena de orgullo y satisfacción que Marvel haya recuperado el arte de la fotonovela para sus cómics de Star Wars. La fotonovela fue un género que triunfo en la generación de nuestras madres, y nos traumatizó profundamente por culpa del tipo de Bruguera al que se le ocurrió meter en medio de la revista Mortadelo la historia de un extraterrestre que quería destruir la Tierra. Pero aún así sólo podemos aplaudir que, en estos tiempos donde lo fácil es tirar de IA, se apueste por el regreso de este gén…¿dibujos?…¿Cómo que han presentado esto como dibujos?
Lo de los precios
Este semestre en ADLO hemos estado EN-TRE-TE-NI-DÍ-SI-MOS con la evolución de los precios de los cómics durante este 2024. Las mentes malpensantes dicen que las subidas se están realizando de forma arbitraria porque no existe un criterio fijo en la relación número de páginas/precio de venta al público. Pero nosotros decimos que eso no es verdad. Si te fijas bien el precio base de un teomo se sitúa en 20 euros, y luego sólo es cuestión de mirar si el tebeo es de Batman o de Neil Gaiman para concluir que será más caro.
La peligrosa adicción a la antimatería de Warner/Discovery
David Zaslav dice que no nos preocupemos que él controla esto y lo deja cuando quiera. Pero lo cierto es que el Dan Didio del negocio multimedia no para de borrar películas no estrenadas, con una afición que ni el Antimonitor después de ver que no hay forma de hacer match en Tinder. Stalin, por lo menos, dejaba que la gente naciera y creciera antes de borrarles de la historia.
La Willsmithación del mundillo
No vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chist….porque si no gritaron «¡Es la hora de las tortas» antes de empezar no nos entra en el scope. Lo siento. Pidan en taquilla que les devuelvan el precio de la entrada.
¿Está Panini detrás de la presión contra el presidente Pedro Sánchez?
En un semestre en el que el presidente Pedro Sánchez se tomó unos días para reflexionar ante la presión que sufre su entorno, Panini dejó una pista clave para entender por qué hay tantos grupos editoriales peleando porque España cambie de gobierno: porque en Es`paña las editoriales solo sueltan los derechos de DC los años en que cambia el partido en el gobierno.
Los sobres sorpresa de Penguin
La Ibañezxplotation arrancó con París 2024 (el Tintín y el Arte Alfa de la industria del tebeo) y siguió con un producto que revivía la nostalgia de los años 80: los sobres sorpresas. Demostrando que la gente no compra cómics siguiendo criterios racionales, Penguin Random House sacó al mercado dos ‘Packs Misteriosos`’ de los que sólo podías saber los personajes que estaban dentro y su precio. A algunos les pareció raro, pero lo cierto es que el negocio de los salones del cómic funcionan de una forma muy parecida y están ya totalmente normalizados.
El movimiento MFPA de Sala de Peligro
Un respuesta en X de la ex web de cómics Sala de Peligro descubrió a mucha gente que hace un año dedicaron cinco minutos enteros a hablar de una viñeta de los X-Men de Claremont que uno de sus miembros se empeñó en asegurar que era una escena pornográfica. Pero a nosotros lo que nos interesa es la alegría con lo que lo reconocen porque lo interpertamos como el inicio del movimiento MFPA (Make Frikis Pajilleros Again). ¿Nuestro consejo para su alegre equipo? Que se consigan ese número de Classic X-men en el que a Coloso le recompensan con un trío. Acabarán (también el podcast) en mucho menos de cinco minutos.
El remake de Ranma 1/2
No podemos esperar a ver como la gente se queja de que la han convertido en woke poniéndole un protagonista no binario, una mujer fuerte poco interesada en casarse, los personajes masculinos son tontos o salidos y seguro que el cerdo es negro. ¡Antes estas cosas no pasaban!
Las camisetas de Tintín de la selección Belga
Siempre hemos dicho que el merchandising de Tintín es la forma que tiene un friki de decir que tiene demasiado dinero. Eso explica que la versión de 100 euros de la camiseta homenaje a Tintín se haya agotado en todas las tallas de señor mayor orondo pero siga habiendo stock tanto en tallas pequeñas como en la versi´ón de 80€ para niños.
La «influerenciación» de los libros
Hasta ahora para sacar un libro tenías que tener seis ceros en el conteo de tus followers, pero ahora si no llegas a tantos puedes traducirlos. Demostrando una vez más que la gente que compra libros para leerlos son infinitamente menos que los que los comprar para regalarlos.
El ‘otro álbum’ de las Olimpiadas 2024
La Ibañezxplotation sigue en forma con la aparición de un álbum que se vende como el especial de las Olimpiadas de este año, pero que en realidad son un montón de viñetas remontadas para acompañar textos explicando los deportes olímpicos que están más cerca de la Biblioteca de los Jóvenes Castores, que de un tebeo clásico de Ibáñez. Sí sabemos que el chiste es muy boomer, pero…¿a quién crees que va dirigido el álbum?
Mickey y los nazis
Una cosa no podemos negarle a los periodistas españoles: La consistencia.
El dragón y el ratón
La saga más rara y persistente de este 2024 está siendo la de la demostración de que un actor invitado puede usarse para conseguir cualquier cosa. Incluso que la gente se lea Savage Dragon como si fueran los años ’90s. Por lo menos hasta que pongan en marcha el pajaporte
ROXXON PRESENTS: THOR #1
Nunca jamás la colaboración privada-privada encontró un mejor ejemplo que con este anuncio para THE ROXXIN’ THOR al que solo le faltan las ‘splash-pages’.
Una red de tráfico de tebeos
Los belgas han sido capaces de detener a una red que se dedicaba al tráfico de tebeos. Lo que nos hace sospechar que en Bélgica no tienen Wallapop.
El documental sobre Frank Miller
En el que por fin sabremos la respuesta a: ¿Qué mono borracho ha dibujado eso? SPOILER: No era un mono.
Los Podcasts
Las notas de voz de los que se creen muy ocurrentes pero son demasiado vagos para un blog han llegado a tal nivel de popularidad que cualquier día alguien se va a escuchar hasta el de Gaiman.
Lobez(no) Story
Uno que ha tenido un año atareado es Lobezno, que entre la Lujuria y su amistad con Morpho en X-Men’97 parece que no se ha aburrido. A menos que el nuevo editor de la franquicia mutante diga lo contrario, claro.
Suicide Squad ISEKAI
Da igual lo que digamos, ya solo con los títulos de cierre se ha ganado un hueco en el imaginario colectivo ADLáter, y posiblemente también en el de los psicólogos.
Las mil versiones de Amanda Waller
Poner a Amanda Waller en el centro del evento de turno en DC ha servido para comprobar una cosa: Que parece que no hay dos autores que sepan dibujarla igual el mismo mes.
La utilización de ROB! para vender entradas en «MuertoPiscinas y Carcayú»
Nos ponemos a sus pies.
El libro de ROB!
¿Qué tal? Permitan enseñarles un libro excepcional. Es un libro sobre el cómic de gran GENIALIDAD! Venimos a ofrecerle a ustedes un libro de Liefeld. ¿Qué tal? El libro es ‘awesome’ y su vida va a cambiar. ¿Qué tal? Si el cómic es infierno esto lo va a cambiar. Su vida va cambiar. La vida va a cambiar. El libro… ¡EL LIBRO DEEEEE ROOOOOOOOOOB! ROOOOOB LIEEEEFELD. ¿Qué tal?
Bobby Chase lo cuenta todo.
Vale, estamos esperando la parte de Byrne. Pero SEGURO que cuenta más cosas.
Crop-Top’97
Si para algo ha servido la serie de X-Men’97 es para poner en valor la moda de los noventa. Permitiendo intereactuar con ella con total tranquilidad y madurez. Bueno, y ser la segunda serie de Marvel más vista en Disney+ de las estrenadas en 2024. Tras «Echo».
El intento de un accionista de tomar el control creativo de Disney
Peltz llegó, gastó dinero, hizo declaraciones como «¿Por qué el reparto de Pantera Negra tenía que ser negro?», dijo que esa película podría haber hecho más dinero, se presentó a votaciones, las perdió, vendió sus acciones. Y hasta aquí un nuevo arco argumental de la clase rentista: Beholder the shareholder.
Presas Fáciles. Edición Integral.
Norma había publicado el primer volumen de la serie. Ahora salía el segundo en Francia. ¿Solución? Un tomo con los dos juntos. Un tomo que nos ha hecho soñar en que si sale un tercero sacarán un tomo con los tres, y así de manera sucesiva, como una particular versión de las matrioshkas editoriales.
Crisis de la Mediana Edad Spider-Man
Un cómic realizado a la medida del público lector de Marvel. Un tipo de mediana edad, con parientes fallecidos pero también con descendencia, con un trabajo que ni sí, ni no, ni todo lo contrario, en un mundo en el que casi no hay mujeres -y no hablan entre ellas, claro- y las que hay son familia. ¡La única sorpresa es que no esté divorciado!
El libro blanco
Llevamos desde enero escribiendo un post sobre el tema, os podéis hacer a la idea del material que nos está dando.
La partida de ‘Lobos’ más desigual de la historia
‘Nuff Said!
El precio de las drogas
Cuando ECC decidió publicar «Los Nuevos Titanes: ¡No a las drogas!» no consideró pequeños problemas posibles como usar la misma cantidad para el precio que escribía en el tomo y el que ponía en los albaranes. Es un nuevo ejemplo de que en todas partes puedes vivir aventuras si te lo despropósitos.
El reinado de las secuelas
Vivimos en un mundo en el que lo que lleva a la gente a soltar el dinero son las secuelas. Una y otra vez. No tenéis más que ver las carteleras. O la cantidad de veces que ECC puede sacar un verkami para que nos entretengamos viendo cuándo llega ‘el acelerón’ que les permite sacarlo en esa plataforma que llevan ellos y en la que pueden poner la cantidad que quieran sin que haya terceros echando un ojo. Puede que solo sepan hacer una cosa, pero siempre habrá gente para comprobar cómo pueden empeorarlo.
El relanzamiento de las colecciones mutantes
Que nos promete grandes series que todos esperábamos como NYX.
Follardillas de Vendetta
Parece que los fachas tienen una misión en la vida: Amargarle la existencia a Alan Moore. Y eso que aún no se han puesto con las secuelas.
GLUP! Cómics
Siempre será bien recibido un directorio y red de webcómics, con foro. Es decir, ¿siguen existiendo los webcómics, no?
Blood Hunt
Parece que los chupasangres triunfan en el mundo del cómic. Pero dejemos de hablar de La Sectorial y mencionemos que Marvel ha sacado un evento de vampiros.
Farolillos
A veces uno lee un titular sin saber si es un anuncio o una amenaza.
Los spoilers del McDonalds
Que nos demuestran que en Capitán América 4 ya no sale Sabra. Qué va. En su lugar sale una tal Ruth que ¡PODRÍA SER CUALQUIER PERSONAJE DE MARVEL! ¡INCLUSO SABRA!
El Patoverso
Ha sido llegar Marvel a enseñarle a Disney a hacer tebeos y ya tenemos montado un multiverso. El pato siempre tira al monte.
15 años para un chiste
Pero por fin tenemos aquí los tebeos de Donald siendo Lobezno
El dinero de Netflix
Imagínate tener pasta para adaptar cualquier cómic del mundo. Y elegir Money Game. AHÍ reside la GENIALIDAD!
Cojones de acero
Un cómic costumbrista sobre un tipo que el día que no opine se muere.
CartelerIA
Si algo ha demostrado que todos esos ‘concursos para diseñar el póster del evento’ eran formas de ahorrarse la pasta es que ahora esos mismos carteles se hacen con IA y sin vergüenza. Incluso cuando son eventos del mundillo del libro. No diré ‘especialmente’. No lo diré.
La deriva de Sinfest
Tras tanto tiempo en el que ha ido deslizándose por la pendiente (lo de la imagen es del año pasado) el nivel de Sinfest ha llegado a ese punto en el que es imposible poner una imagen que no sea pro-Nazi, anti-trans o cualquier otra barbaridad. Por eso hemos puesto lo del bestialismo permitido por ley en España, que es del contenido más ligero y menos perseguible.
Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español
Se comenzó a publicar en 1962. Es decir, que si no tienes en cuenta a, por ejemplo, Petra (1954), Las Hermanas Gilda (1949), Doña Urraca (1948)… o, bueno, si eres periodista español y te limitas a copiar y pegar notas de prensa sin pararte a pensar si lo que dicen es cierto.
Francisco Ibáñez, creador prolífico
Gracias a la FreakCon hemos sabido todos los oscuros secretos del mundillo del cómic español, como que había un Ibáñez que hacía todo.
Carteles de cosas que pueden tener o no algo que ver con lo anunciado
La nueva moda de coger lo primero que tengas y reciclarlo como cartel nos parece un avance. Antes esas cosas se hacían con NFTs, como los sellos de Mortadelo.
ElJuevInception
¿Cómo lograr que El Jueves vuelva a tener algo de relevancia en lo de los cómics? No, volviendo a publicarla no, que no han dejado de hacerlo. La respuesta era hacerlo en un especial cómic con el Saló -pero sin presencia de su editorial- en la que hacen la autocrítica. Suponemos que porque han perdido algunas elecciones.
Las declaraciones de Toni Guiral
Íbamos a destacar solo una de ellas, pero la verdad es que fue difícil elegir. Aunque «muchas de las cosas que publicó hasta el 75 hoy no se podrían publicar, por esa incorrección política que te decía» parecía que tenía más votos.
Autores revelación que llevan publicando desde 2009
¿Qué podemos decir? El mundillo está muy ocupado en otras cosas como para fijarse en quién pública qué, hasta que lo hace en El Sitio Correcto.
El apoyo del mundillo, actuando como si fuera uno, cuando alguien es amenazado por la ultraderecha
Los ojos llenos de lágrimas de ver a tanta gente corriendo a ofrecer respaldo y apoyo desde el primer día… que encuentren un momento.
La huelga llega al mundo de los tebeos
Pero como este mundillo es como es tuvieron que montarla los empleados de la empresa logística de Planeta. Dos semanas sin sacar cómic nuevos que estuvieron. ¡Hubo hasta gente que se dio cuenta!
Akira Toriyama (1955-2024)
Con su fallecimiento nos acordamos mucho de él. Y de otra gente.
Roger Corman (1926-2024)
La muerte de Roger Corman, el famoso director, productor y más cosas, nos ha apenado mucho. Sobre todo porque no ha llegado a ver Los Cuatro Fantásticos estrenada en cines.
Las cosas cambian
Para seguir igual.
Sólo los otakus sobreviven
en el ‘desierto friki’ de Madrid
Espejo de la realidad
Imagínate que un cómic lleve publicándose desde 2017 en España y hasta que en mayo no le estrena serie Netflix no lo metes en la pachanguita de tu chiringuito. Qué podemos decir, a veces las cosas se hacen así: Lento, pero sinvergüenza. Verás el próximo semestre cuando pongan Ranma ½.
20 años del blog y 25 de la desorganización ADLO!
Tranquilos, vamos a hacer como el resto del mundillo y fingir que no es algo que mencionar.
Al señor Marvel le gusta publicar cabeceras que se llaman igual que otras cabeceras que ya ha publicado antes. Algún día hablaremos de las razones, pero hoy no nos desviamos del camino y vamos a centrarnos en lo que se cuenta en esta serie
Porque a Tom DeFalco le ha dado por aprovechar el encargo para rizar el rizo, y ha contado un pasaje secreto aún no contado de la estancia de los personajes de Marvel en el planeta del Todopoderoso (de ahí la presencia de Pat Olliffe, experto en eso de las Historias Jamás Contadas)
El caso es que resulta que en las Guerras Secretas, si te apartas un poco y giras a mano derecha, descubres que fueron arrastrados más héroes de los que parecía en un principio
Y también más supervillanos
Sí, DeFalco se ha disfrazado de Kurt Busiek porque los niños que crecieron en los 80 (y que son hoy en día el grueso de los compradores de los cómics de Marvel) nunca han olvidado la enorme incongruencia entre lo que contó Jim Shooter en su momento y lo que vendía Mattel
Y, ya puestos… ¿se atreverá a explicar lo de los escudos también?
Vivimos en la era dorada de los muñequiFIGURAS DE ACCIÓN. Nunca como ahora se ha visto una oferta tan vasta en cantidad y calidad.
Lejos han quedado los remotos tiempos en que un niño tenía que jugar con un piloto de Bespin de Kenner haciendo de Cíclope de los X-Men porque desde los Mego nadie había vuelto a hacer juguetes de superheroes. Hoy en dia existe un amplio abanico de C´íclopes de todas las épocas y continuidades imaginables…
…con un igualmente amplio abanico de públicos objetivos, del jovial e inocente chavalín que juega con muñequitos al maduro y responsable padre de familia que juega con muCOLECCIONA FIGURAS DE ACCIÓN.
Cómo no iba a ser una era dorada si se origina tanto en el auge noventero de Toy Biz en el primer mercado y de McFarlane Toys en el segundo siendo en ambos éxitos directamente rastreable la influencia…
…de YA-SABEIS-QUIÉN!.
(¿podeis creeros que todavía no tiene su propia mini de Heroclix?)
Tan descomunal es la oferta que incluye diseños alternativos específicos del muñequiFIGURA DE ACCIÓN concreto, como la nueva serie de Vengadores que saca el mencionado McFarlane. Que qué quereis que os diga, yo no tengo ningún problema con los diseños alternativos. ¡Si algunos de mis mejores amigos son diseños alternativos! Pero estos tienen sus pros y sus contras.
El Ojo de Halcon chuleta con tatuajes, gafas de sol y gorra del revés molaría si ´no fuera porque por algún extraño motivo le han cambiado el color morado. Si ha sido un problema de la mezcla de pinturas en la factoria eso explicaría que la RHULKA! con espadón de Mismamente Miedo tenga ese tono de piel como diluido con agua. El Hulk peludo puede ser un comentario irónico sobre la depilación o un guiño a Ralph König. Llamadme purista pero lo de encasquetarle una capa con capucha a lo Assassins Creed a la Viuda Negra me parece una pifia por plegarse a una moda pasajera. Y que al Capitán América le hayan cambiado tanto el traje que no tenga ni escudo no lo remedia ni esa águila obvia referencia al Capi de ROB!
Así que el vídeo de Youtube de ese canal nostalgia de los 80 que promete hablar de series animadas "totalmente olvidadas" (sic) incluye cosas como Dragones y Mazmorras y Ulises 31. ¡No me lo esperaba en absoluto! pic.twitter.com/hArTrmB1Iv
"Las ventas de este inicio de año están yendo francamente bien, tanto que las cuentas están más cuadradas que nunca. (…) Mucho se tendrían que torcer las cosas para que no tuviéramos un año excelente y tranquilo" Vicente García, editor de @DolmenEditorial, a 10 de enero de 2020
Un youtuber acaba de atribuirle la autoría del Batman que Ríe a Zack Snyder. No ha sido un lapsus linguae, es que hasta ha añadido la foto de ZACK! al vídeo pic.twitter.com/njSjl1JmV6
Esto dicen que es Otaku Party Málaga. La semana que viene toca Otaku Party Madrid en el Pabellón de Convenciones (el del balcón en el piso de arriba) https://t.co/S04Mkp6CmK
Algunas personas en Tennessee consideran inadmisible que los tiernos infantes de 14 años sepan que los ratones tienen colita. Que tampoco puedan leer la parte de las chimeneas es un daño colateral asumible, ya lo aprenderán cuando estén totalmente formados como personas https://t.co/350S8YIFkEpic.twitter.com/8tgMmCwnMs
En estas fechas tan señáladas todos aquellos que tenemos hijos y/o sobrinos nos enfrentamos al dilema de qué regalarles. ¿Cedemos completamente a sus peticiones, sin duda teledirigidas por el incesante bombardeo publicitario de las Big Jugueteras en favor de sus intereses espúreos? ¿Les regalamos no aquello que quieren sino lo que necesitan, juguetes que les eduquen en valores y encaminen sus aspiraciones en la dirección correcta?
Afortunadamente, como nos enseñaba el segmento de Flash del episodio navideño de Justice League Unlimited, es posible hallar un compromiso satisfactorio.
¿Que nuestro pequeño o pequeña a obsequiar nos ha pedido un muñeco de alguna de las franquicias imprimebilletes de la megacorporación Disney? Regalemosle uno. Pero uno que empiece a enseñarle…
Entrada breve para recordaros que mandéis vuestras cartas con antelación para que os llegue todo. Porque existen cosas mejores que la sonrisa de un niño.
Supongo que venís aquí esperando saber qué es lo que ha pasado en Image con su sindicato. Pero es que por lo visto mis últimas semanas han sido un tanto duras con la gente. Total, porque Panini contrata pedófilos y los periodistas no saben hacer su trabajo. Así que en lugar de meterme con ellos dejo el trabajazo para el del miércoles, prometo no tocar ningún tema sensible esta semana, y me dedico a cosas más entretenidas como…
ROB! anda muy contento porque le han mandado otro de esos ejemplos de mercha basados en MuertoPiscinas. En este caso es una wafflera.
Que pensaréis que exagero, pero le han hecho hasta un vídeo demostrativo.
Un producto oficial licenciado por Disney, Marvel y Los X Men. Espero que estéis tan sorprendidos de que los X Men existan de verdad y tengan abogados de patentes como yo. En cualquier caso, un producto oficial. Y es cierto que no siempre lo son.
Bueno, tampoco sería capaz de afirmar que no lo son.
En cualquier caso han sido muchas las cosas que han salido. Empezando por la sección de ropa:
Resulta bastante lógico empezar por camisetas, pasar por gorros, ir a jerseises, y acabar con la sagrada trilogía de onesies, batamantas y ponchos.
Y siguiendo por casi cualquier cosa porque si se vende, ¿por qué no?
Cierto es que algunas cosas tienen más sentidos que otra, como el juego de Monopoly o la riñonera. Las cosas de cocina también son comprensibles porque, bueno, al fin y al cabo ya han publicado su libro de cocina en Marvel.
Al fin y al cabo hablamos de la misma franquicia que tiene un molde para gelatina
…o un hielo realmente grande.
Y una botella de picante para chimichanga barra paraguas.
Que es algo que debe de tener sentido en la cabeza de alguien. Y hablando de cabezas…
También está esta cabeza autónoma programable que no tengo muy claro para qué sirve. Probablemente será alguno de esos asistentes para casa que sirven para que los hackers entren en ellas. Vampiros reversos, ya sabéis.
Y al fin y al cabo lo bueno de que haya todo tipo de mercha es bueno porque ROB! gana dinero se cubren todas las necesidades básicas.
Quizá incluso un poco más.
Y si estos ejemplos os parecen mal en realidad lo único que hace falta para acabar con ellos es abolir el capit
-Ya la primera película supuso una inasumible decepción. Qué traición al histórico personaje creado por Micheline y McFarlane, ese tenebrista reflejo invertido de nuestro trepamuros favorito. ¡Ni siquiera portaba su idiosincrática araña blanca en el pecho!
-Terrible.
-Y ahora pretenden que nos traguemos a Woody Harrelson como Carnage. ¡A Woody Harrelson! ¡Siempre será Woody, el amable e inocente barman de Cheers! ¡Nadie podría verle como alguien peligroso!
-Tremendo.
-¡Nuestros queridos personajes de cómic usados como mera excusa para otro rutinario y previsible espectáculo de efectos especiales por ordenador!
-Intolerable.
-¡Debemos hacer algo, Michael! ¡Es imponderable!
-Ya lo hemos hecho, Robert.
-¿C-cómo…?
-Si el mundo se lanza a ver este engendro cinematográfico no podrá esconderse tras la excusa de que desconocían sus carencias. No podrán alegar que no fueron avisados.
-P-pero Michael, sólo somos simples diseñadores de Funkos. Cómo vamos a lograr lanzar tal mensaje y, lo que es más dificil, hacer que llege intacto a las masas ignorantes.
-Codificándolo, Robert. Nadie en la empresa, desde los departamentos de diseño a los de manufactura, se dará cuenta hasta que sea demasiado tarde. Pero el público lo sabrá.
-Ellos lo sabrán.
-¡Sí! El mundo no podrá ignorar que Venom 2 es una montaña de eso que tu y yo sabemos cuando conozcan la gloria y la inenarrable presencia de…
Este tebeo es una auténtica montaña rusa. PUM, Luna mola por primera vez. PUM, Lyja siendo Lyja. PUM, lo de Alicia. PUM, ¡lo otro de Alicia! PUM, Johnny siendo Johnny. PUM, lo de Muerte. PUM, lo otro de Muerte
Por esto no me gusta la propuesta de Snyder para el DCEU: empieza con un Batman crepuscular y en cuanto junta media docena de personajes ya está pensando en su épico final con paisajes apocalípticos y Superman cabreado matando gente
Las paradojas de @PlanetadComic: el rotulista de la edición en inglés, Todd Klein, aparece con letras grandes y rojas en los créditos (además de en portada) pero el ente físico que ha rotulado todos estos textos (y el resto del tebeo) en español permanecerá en el anonimato #loegpic.twitter.com/3E8iGzlHDS
Un autor de manga que lleva veinticinco años estirando la trama de su historia, pero que no puede darle un final porque todo lo que ha cobrado se lo ha gastado en ponerse hasta las trancas de comida: GOCHO AOYAMA
Me quito el pijama de Star Wars, me pongo una camiseta de Pantera Negra, me tomo un café en mi taza de Batman, dejo que suene de fondo un podcast sobre Invencible y ya estoy listo para empezar la jornada
"Cada vez que un historiador barra divulgador barra editor consigue un Gran Premio del Salón hay un autor de cómic que se queda sin él". (Confucio, 551 aC- 479 aC)