Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2024

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

El criptosello de Mortadelo

Vendiendo sello físico, criptografía, blockchain, NFTs y nostalgia al mismo tiempo. Este producto solo podría mejorar si Correos aceptara el pago en Mortadelos

Tebeos a los que les faltan páginas

La nueva idea de la Casa de las Ideas es no imprimir todas las páginas de un capítulo en la edición en grapa y poner en su lugar un código QR para acceder al contenido que les falta. «Ejque he visto que los chavales compran videojuegos inacabados a 80€ y luego se tienen que descargar el resto y parece que es lo que les mola», ha dicho Breevort para justificarse

La inteligencia artificial del Gobierno

Hay quien dice que hay que explicarle al Gobierno por qué se equivoca en su legislación en el conflicto entre empresas y artistas respecto a las IAs mal llamadas generativas. Pero no, no se equivoca: nuestros gobernantes saben perfectamente de qué lado está el dinero

Entredichos, cotilleos y correveidiles

Si fuera verdad que lo importante es que hablen de ti aunque sea mal ECC habría tenido durante la segunda mitad de 2024 el mejor semestre de su historia

El retorno del DC Bullet

Apelar a los recuerdos de cuando los clientes tenían más pelo y menos achaques nunca ha hecho daño a ninguna empresa

El retorno de Robert Downey Jr.

Se trata del mismo razonamiento («¿quién estaba aquí cuando ganábamos millones?») que propició la vuelta de ROB! y Jim Lee a Marvel en 1996, así que desde ADLO! solo podemos apoyar este golpe de genio empresarial. Seguro que les saldrá igual de bien que Heroes Reborn

Ryan Reynolds

Porque para montarte una película que pertenezca no a una sino a dos franquicias y lo que te salga sea una película de Ryan Reynolds hay que tener mucha, mucha personalidad

El lector es absolutamente definitivo

Si nos fiamos de las cifras de ventas de Bleeding Cool llegaremos a la conclusión de que los lectores de superhéroes que quedan lo que quieren es que les den lo de siempre pero con un salsa que les permita aparentar que lo que están consumiendo es algo nuevo. Como las nuevas hamburguesas que saca Burger King

Muertopiscinas Equipo-Arriba

Si ROB! saca un tebeo se convierte en Esencial automáticamente. Aquí no hacemos las reglas, nos limitamos a hacerlas cumplir

Nothing Butt Nightwing

DC ha aprendido que para sobrevivir en la internet que nos ha tocado vivir es fundamental saber abrazar el meme

The War of the Rohirrim

¿Os acordáis de la buena época de Los 4 Fantásticos de Roger Corman, cuando los subproductos que se hacían de cualquier manera para no perder los derechos no hacía falta estrenarlos? ¡Qué tiempos aquellos!

El arte no tiene precio

Menos cuando se trata de ROB!, en ese caso claro que tiene precio. Para ser exactos, 960.000 dólares

Spider-Verse vs. Venomverse

Atención, que este evento puede ser esencial dos veces: la primera cuando se anuncia el concepto, y la segunda cuando se publique el tebeo. Esperemos que esté a la altura de las espectativas

Neil Gaiman

Perdón, este se nos ha traspapelado. No debería ir aquí. La verdad es que no tiene ni puta gracia

El condenado Casasola

Te condenan una vez por intentar copiar la marca Ficzone de mala fe, ya ya te llaman siempre Presidente de La Sectorial del Cómic.

Woofmen

Joróbate, Moore.

Batman Caped Crusader

Esta no es la serie de animación de Batman de tus padres. La de tus padres era menos GENIAL!.

Fatsuit

El villano era el tipo de casting, y tal y tal.

¡Oh, Johnny!

Así que te zumbas a un alien que parece una mezcla entre Roger Smith y una salchicha y tienes que hacer un NoHomo. Ok. Ok.

Octo-Girl

Marvel, tenemos que hablar… con tus abogados.

Agatha All Along

Marvel ha descubierto por fin que lo más importante es meter a un número de actores en una habitación. Ya está bien de despilfarrar dinero cuando puedes vender escape-room musicales.

So Pagliaci

Y no ha sido ni lo peor que le ha pasado al Jóker en 2024.

Charla Visionaria

Lo único inexplicable es que no la pagara un banco.

Cosas de curas

Y espera a que descubran a Octo-Girl.

Torrezno

Seguimos sin saber qué buscaban traduciendo el título.

Absolute Batman

Puede que no sepamos si fue antes la gallina o el huevo, pero en DC tienen muy clara su respuesta a ¿muslo o pechuga?

Absoluts DC

Puede que otros modelos de negocio se base en alquilar en lugar de vender, pero los cómics de DC se centran en vender… lo mismo una y otra vez.

La niña del pijama y rollos

El comicperiodismo no está tan lejos del resto de periodismo, lo mismo usa el sexo para vender que te hace la caidita genocida y te lo trata todo con enorme limpieza étnica. Pero podría haber sido peor, podría haber sido Pérez Reverte.

El Gunnverso en acción

Si puedes dibujarte en los títulos de crédito es que ya estás en todo lo alto del fanfic de autor.

El nuevo Ranma ½

Más parecido al manga original, excepto por un par de puntos.

Archie is Mr. Justice

La única persona que no cree en la ‘fatiga superheróica’ es Archie.

De la viñeta a la pantalla

The Crow, Kraven, Venom: The Last Dance, Joker: Folie à Deux, Hellboy: The Crooked Man y Sonic 3, se juntan en una sala de cine y la que recauda más es la última. ¡Menos mal que tiene tebeos que puede vender!

Un nuevo villano para Spider-Man

Con una nueva misión: Ponerse a la cola.

Galacta en Marvel Rivals

¿Qué os podemos decir? Lo GENIAL! vende.

Boys & Girls

Parece que Marvel no entendió lo de que necesitaban personajes nuevos.

Swimsuits

Parece que en DC le están cogiendo el gustillo y siempre encuentran un hueco más.

La gran evasión

Toda la gente de los cómics diciendo eso de: Nos vemos en los bares… que no sean nazis.

Como todos los semestres

Parece que no podemos saltarnos los In Memoriam

Banda Roja

El truco de ‘uy que mayor que pareces ya, y eras así la última vez que te vi’ pero con bandas de color y soltando tú los 20 €.

Los putos carteles de la puta IA

¿Es esto una infección zombie y nadie nos ha avisado?

SHAZARGH!

Si tus películas no venden siempre puedes apuntarte a un golpe de estado.

Ya no se puede publicar nada

Por ejemplo, esto que se acaba de publicar sería impublicable, que lo dicen los fachas de lo de Federico en la cosa que tienen con Panini.

Escribir cursi sin haberse leído los cómics.

Porque hay tradiciones de la prensa española que nunca se perderán.

Repetimos

Porque hay tradiciones de la prensa española que nunca se perderán.

David Zaslav

La auténtica cultura de la cancelación.

Buscan a alguien que de la cara por Dibbuks

No está pagado.

Lo de la Dana

Si ahora os parece algo de lo que no se puede evitar hablar esperad a que comiencen a salir tebeos. Entre el presumible El Ventorro-man de Carles Recio y los resultados de las próximas elecciones ya nos decís qué preferís.

Ibañexploitation

Vale, antes también podrían haber hecho todas estas cosas… pero es que estaba vivo para protestar y pedir su parte.

Para los que no leen tebeos

Ni conocen la vergüenza.

Para los que leen tebeos del siglo pasado

Porque es donde siguen mentalmente.

Las broncas de internete por tratar mal a los autores patrios

Menos mal que sucedieron en agosto, que si no lo mismo hubieran tenido consecuencias graves.

Lo de los crowdfundings

Una diversión sin fin.

La nueva edición de Shin-Chan

Tan pequeña, tan pequeña, que nadie la ha visto.

El éxito del noventerismo

Porque hasta que no te pones noventero con el traje -o te hacen peli- no eres digno.

Copia, homenaje, taquiones

Los swipes en este blog siempre funcionan como un tiro.

El año de MuertoPiscinas

Está por todas partes. A ver si en 2025 también le vemos mucho.

Encuentra el fIAsco

Imagina haber elegido esta imagen para promocionar lo que a todas luces es la gran apuesta de Marvel Studios para su continuidad a partir del pequeño descanso de 2024. En lugar de contar con un artista como Alex Ross, al que tienen haciendo portadas como churros en Marvel así que podemos imaginar que no sale tan caro, han tirado de una IA (con bastante retoque posterior, parece) para imitar su inconfundible estilo. Es así como podemos ver a este personaje que tanto recuerda al Phil Sheldon de Marvels

… olfateando la mira de su cámara analógica. Porque con el ojo derecho enfocado, poco va a enfocar desde esa posición.

Por supuesto que hay muchas cosas que rechinan en esa imagen. El encuadre, que corta de formas extrañas las figuras a los extremos de la imagen, probablemente ocultando gazapos demasiado flagrantes como para arreglarlos, delata una extraña proporción de imagen que no recuerda a un póster, sino a un fragmento mal arrancado de la misma. El estilo del trazo, que intercambia entre el fotorrealismo al esbozo de forma caótica y poco uniforme. La colocación de las distintas figuras en el plano entorpeciéndose, bloqueándose… y por supuesto, las manos.

¿Cómo está sosteniendo la bandera esta mano?

Siempre es mejor que haya un dedo de menos que de más.

Y qué decir de esta duplicidad, que solo puede achacarse a skrulls, clones o doombots.

Y mirad las mangas de la mujer con la cámara fotográfica del último recorte. Sin comentarios.

¿Necesita de verdad el estudio cinematográfico más grande del mundo usar una cosa así para promocionar una de las licencias más importantes de su franquicia más lucrativa? ¿O forma parte de este intento, cada vez más insistente, de normalizar el uso de esta tecnología que siguen diciéndonos que va a mejorar día a día pero que ni la empresa más potente de la industrial cultural occidental es capaz de pulir para que no de cringe?

Soy un gran fan del Spidey de los 90 pero ni siquiera yo puedo defender este uso indiscriminado de la función «Clonar» del Photoshop.

Angoulême, une étrange aventure de Ernest Urtasun

El mundillo del cómic puede estar dividido en múltiples discusiones o luchas. Iba a decir ‘de poder’ pero la risa me puede. Vamos a decir ‘por churros’. Así que volvamos a empezar…

El mundillo del cómic puede estar dividido en múltiples discusiones o luchas por churros… pero eso no significa que no pueda estarlo más aún.

Tomemos como ejemplo el reciente trabajo para el Festival de Angoulême en el que el ministro Ernest Urtasun estuvo poniéndose medallitas por el interés del cómic en España.

Un ejercicio maestro de hipocresía por su parte y la de su coalición de gobierno SUMARPSOE teniendo en cuenta que, como hemos contado más que de sobra, están creando una legislación para regalar el trabajo de todos los implicados en la cosa de los cómics a los Tecnobarones.

Por otro lado, es perfectamente compatible con su gestión general en el ministerio, dejando bien claro que no les puede interesar menos el bienestar de las gentes del mundo del cómic mientras se pueda VENDER LA IDEA de que estamos en una Edad de Oro. En eso hay que reconocer que el Ministro ha tardado absolutamente nada en pillar cómo funcionan los medios y divulgadores españoles. Contar la realidad no, pero tareas de propaganda -a veces hasta cobrando- las que quieras.

Así que han preparado una representación, el típico grupete para vender sus trabajos y, por supuesto, cobrar del erario, en el que un buen montón de personas van a ser cómplices necesarios de la ruinas de los demás. Total, si luego hay gente que se enfadó con nosotros por decir que en 2022 había una burbuja del manga y nos llama repartecarnets, ¿por qué vamos a parar ahora cuando resulta que la realidad no les va a hacer cambiar de opinión?

Pero es lógico pensar que en un mundillo como este pisar la cabeza de los compañeros a cambio de una mínima ganancia personal es la manera normal de proceder. Luego lo puedes llamar «luchar desde dentro», «intentar mantener el Espíritu de La Revista» o «hay que intentar cambiar las cosas». Tanto da.

Así, la organización presidida por un condenado por infringir derechos de autor y actuar de mala fe La Sectorial colaborará con el Ministro que busca destruir la vida de los trabajadores del cómic –como lo hicieron en ese Libro Blanco en el que hablaban de las virtudes de la IA– sin que ABSOLUTAMENTE NADIE HAYA DIMITIDO DE LA SECTORIAL.

NADIE HA INICIADIO UNA MOCIÓN, NADIE HA CAMBIADO NADA, Y AQUÍ NADIE DIMITE.

Porque, por supuesto: EL QUE SE MUEVE NO SALE EN LA FOTO.

Así que en todos estos movimientos de Lo de Angouleme, que ya sabéis que se celebrará del jueves 30 de enero al domingo 2 de febrero de 2025, podéis encontrar las fotos, las caras y los actos de las personas que están vendiendo el cómic español por una ganancia MÍNIMA. De los que buscan su provecho propio. De los que no tienen problema en reír gracias y lamer botas.

Desde que comencé a escribir esto los únicos que han hablado son… la gente de SEGAP y Arte es Ética. Así como algunos creadores alrededor más o menos asociados. Gente como Atilio Gambedotti que tiene su propia propuesta.

Pantallazo de BSky en el que vemos un texto de SEGAP:

SEGAP 
@segap-cgt.bsky.social . 2d 

Que disfruten la estancia esos 99 autores porque si el gobierno continúa en la misma línea dentro de unos años no quedará ningún autor de cómic al que invitar. 

Lleva insertado un mensaje de

Arte es Ética @arteesetica.bsky.social

"Más de 100 profesionales del cómic invitados a Angulema 2025"... y solo 1 renunció a ser parte de esa delegación en rechazo al Real Decreto IA. GENTE, despierten de la siesta! Adherir a comunicados en redes está muy lindo pero hay que tomar acción inmediata en el mundo real. #boicotangulema
Texto insertado en el mensaje de Arte es Ética, aparentemente sacado de Librocara o algo así, en el que leemos:

Atilio Gambedotti 
8 de diciembre de 2024. 

La parte superior es un rectángulo rojo en el que leemos con letras blancas:

SOLO PUEDO PENSAR EN PROPONER UN BOICOT... 

Debajo hay un texto de Atilio Gambedotti extendiendo el comentario sobre esto:

BOICOT al evento de Angulema... España es la invitada... y justo ahora están intentado licenciar por la fuerza los derechos de autoría a TODOS LOS ESPAÑOLES en pro de cuatro empresas nacionales y otras tantas extranjeras... todo aupado por el gobierno español...

(A continuación, resaltado por subrayado verde)

 a ver si hay valor y valores y los invitados, sean editoriales, artistas y agentes, deciden no acudir a Angulema, a menos que se tire abajo el horroroso proyecto de licenciar por la fuerza, violar los derechos, es decir no pedir consentimiento, lo cual es una violación en cualquier ámbito, en otros términos EXPROPIAR los derechos de autoría de todos los Españoles.. 

(Aquí termina el subrayado verde)

ASI QUE

(con una gruesa raya negra debajo leemos)

BOICOTEAR A EL MINISTERIO DE CULTURA 

(volviendo al texto con formato normal)

jodiéndoles el evento del que tanto se ufanan, mientras se cargan los derechos de todos los creativos, que son derechos humanos! y, también de las editoriales y que tendría repercusiones en todos los ámbitos no solo del comic o la literatura, sino del sistema laboral basado en derechos de autoría, música, literatura, imagen, video, etc. ARTE es ÉTICA / Artivismo y Autorías
Captura de pantalla de Bsky en la que leemos:

SEGAP 
@segap-cgt.bsky.social. 2d 

Es posible que esta complicidad con el Ministerio nazca de la tranquilidad de que a ellos les va bien por haber construido carrera antes de que la IAG vaya a destruir el sector. No sé cómo lo van a tener las nuevas generaciones si editoriales como Planeta ya tienen departamento de IAG.
Captura de pantalla de Bsky en la que leemos:

SEGAP 
@segap-cgt.bsky.social. 2d 

Pero de lo que si estamos segures es de que si ganamos la lucha por la regulación de las IAG y no gracias al Ministerio, estas nuevas generaciones recordaran el papel que están teniendo las instituciones.

El resto están, por supuesto, más ocupados en rascar un mendrugo que en si el día de mañana ese mendrugo seguirá ahí. Desde los medios que han tenido acceso al ministro y han decidido que no era un tema como para preguntarle, como los autores que se han prestado de comparsa o, claro, los intervinientes. Sobre los que podéis leer en el dossier que amablemente el Ministerioincluyendo el PDF con personas y actividades– , que no responde preguntas ni hace declaraciones, ha preparado.

Así que aquí tenéis a toda esa gente que ha antepuesto su ganancia personal, su trepismo y su deseo de quedar bien sin importarle que en unos años este Ministerio habrá acabado con la industria vendiéndolas a las IAs. Un saludo a todas estas personas a las que pienso insultar a la cara la próxima vez que me encuentre con ellas:

Texto copiado del dossier de prensa del Ministerio en el que leemos:

Se destaca también el alto nivel de los participantes: el Premio Nacional del Cómic, que concede el Ministerio de Cultura, comenzó en el año 2007, y en esa primera edición lo ganó Max. Pues bien, de las 17 ediciones de los Premios Nacionales, casi la totalidad de los galardonados ha acudido a esta cita en Angulema, comenzando por Max en 2007, a quien siguieron Paco Roca, Bartolomé Seguí, Kim y Antonio Altarriba, Santiago Valenzuela, Alfonso Zapico, Juanjo Guarnido, Santiago García, Pablo Audelell, Rayco Pulido, Ana Penyas, Cristina Durán junto con Miguel Ángel Giner y Laura Ballester, Javier de Isusi, Magius, Paco Sordo, Borja González y Bea Lema. También habrá una importante representación de ganadores de los Premios Eisner (y a ellos se dedica una de las mesas), los considerados 'Oscar del cómic': estarán en Angulema el primer ganador español, Salvador Larroca, que lo ganó en 2009; David Aja, Bruno Redondo y Juanjo Guarnido que, además del Premio Nacional 2013, ha ganado junto a su compañero Canales el Premio Eisner dos años consecutivos, en 2023 y 2024-; y Álvaro Martínez Bueno, que está al frente de la serie 'The nice house on the lake', que ha ganado tanto un Eisner como uno a la mejor serie en Angulema. Y también sobresalen ganadores del Premio de Angulema, a los que también se dedica una charla: Bea Lema, Sergio García y Keko. Sin agotar la lista, se contará con veteranos como Marika Vila o Albert Monteys, jóvenes y muy jóvenes creadoras, como Nadia Hafid, Yeyei y Alba Chan, expertas e investigadoras como Elisa McAusland y Ana Merino.

¿Y al gobierno que piensa que esto no le pasará factura?

No es como si España ya hubiera sido el país invitado en 2012, como si en la preparación para ese año no hubiera sido presidente del país un socialista, y como si no supiéramos qué es lo que pasó a finales del año anterior que acabó con un cambio para Angoulême. En parte al comprobar cómo sus intereses eran menos los de los trabajadores que los de los empresarios.

Qué podemos decir, a veces la historia simplemente se repite.

Y en el caso del Ministro de SUMAR Ernest Urtasun… como farsa y como tragedia.

El Ministro Urta

Economista y Diplomático es el Modelo y Actriz de los políticos, aunque ya sabemos que el nivel Mocatriz lo alcanzan cuando son, además, Ministros. De ahí que el aún en estos momentos ministro de cultura Ernest Urtasun cumpla a la perfección con su labor como jarrón chino al cargo. Demasiado caro como para hacer algo y arriesgarse a que se le rompa.

Esto viene a que quizá recordéis que el miércoles pasado Pablo nos comentó esas cosas de la Sectorial del Cómic y su condenado pero -de nuevo- aún en el cargo presidente. Que ya sabemos que entre los que lo apoyan está el Ministerio de Urtasún. Pero, ¿qué era eso de las IAs de lo que hablábamos?

Es de esperar que lo hayáis estado viendo ya durante estos días.

Pantallazo del Ministerio de Cultura en el que leemos:

Proyecto de Real Decreto por el que se regula la concesión de licencias colectivas ampliadas para la explotación masiva de obras y prestaciones protegidas por derechos de propiedad intelectual para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial de uso general. 

►PRD LCA para IA, en desarrollo del articulo 163 TRLPI 

Fechas en las que se somete a información pública: 
▸ Fecha de inicio para la presentación de aportaciones: 19 de noviembre de 2024 
▸ Fecha de finalización para la presentación de aportaciones: 10 de diciembre de 2024 

Resumen del objeto del proyecto: 

El objeto del presente proyecto de Real Decreto es desarrollar el articulo 163 del TRLPI (relativo a la concesión de autorizaciones no exclusivas para el uso del repertorio de las entidades de gestión), con el objetivo de facilitar la concesión de dichas autorizaciones no exclusivas (o licencias colectivas) en el contexto de desarrollo tecnológico de la Inteligencia Artificial (y, en particular, para el desarrollo de modelos de IA de uso general). 

El mecanismo concreto para ello serían las licencias colectivas ampliadas, un instrumento previsto en el artículo 12 de la Directiva (UE) 790/2019/790 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, relativa a los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital, y por la que se modifican las Directivas 96/9/CE y 2001/29/CE, cuya inclusión en la normativa interna de los EEMM es voluntaria, pero que se ha revelado especialmente oportuna en el actual contexto en relación con la IA. 

Remisión de aportaciones a: audiencia.lca@cultura.gob.es 

Y los sellos de Participación Pública, Porta de la transparencia, Punto de acceso general, España es Cultura / Spain is culture y Portal de Promoción de las Culturas de España.

Sí, somos consciente de la ironía.

Ah, y también: Canal interno de información.

Sí, están preparando un Real Decreto por el que se repartirían licencias de explotación en la que los creadores tendrían que ocuparse ellos mismos de lograr QUE LES SAQUEN.

Pantallazo del PDF del texto ministerial en el que leemos:

Teniendo en cuenta lo anterior, es previsible que muchos titulares de derechos decidan ejercer su derecho al "opt-out" o autoexclusión voluntaria, previsto en la mencionada regulación del límite de minería de textos y datos, tal y como ya lo han hecho algunos grandes titulares de derechos o algunas entidades de gestión en nombre de todos sus socios, lo que, en definitiva, generaría una importante traba para el adecuado desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que, sin embargo, pueden resultar estratégicos para nuestro país.

Efectivamente, la empresa NO TENDRÍA QUE LOGRAR que las creadoras quieran apuntarse. LO PONEN YA COMO ALGO DE SALIDA.

Otro pantallazo del texto en el que leemos:

Teniendo en cuenta lo anterior, es previsible que muchos titulares de derechos decidan ejercer su derecho al "opt-out" o autoexclusión voluntaria, previsto en la mencionada regulación del límite de minería de textos y datos, tal y como ya lo han hecho algunos grandes titulares de derechos o algunas entidades de gestión en nombre de todos sus socios, lo que, en definitiva, generaría una importante traba para el adecuado desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que, sin embargo, pueden resultar estratégicos para nuestro país. Sin perjuicio de lo anterior, se entiende que muchos titulares de derechos estarían dispuestos e incluso desearían autorizar estos usos de sus obras y prestaciones siempre que se amparasen en una licencia.

Está subrayado en amarillo, para que destaque:

es previsible que muchos titulares de derechos decidan ejercer su derecho al "opt-out" o autoexclusión voluntaria

Y también está en amarillo:

lo que, en definitiva, generaría una importante traba para el adecuado desarrollo de sistemas de inteligencia artificial

Y sí, muy claramente hablan de IAs.

Un nuevo pantallazo del texto en el que se lee:

En línea con lo anterior, destaca el Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n° 300/2008, (UE) n° 167/2013, (UE) n° 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1139 y (UE) 2019/2144 y las Directivas 2014/90/UE, (UE) 2016/797 y (UE) 2020/1828 (Reglamento de Inteligencia Artificial) que reconoce, en su considerando 105, que "[I]os modelos de IA de uso general, en particular los grandes modelos de IA generativos, capaces de generar texto, imágenes y otros contenidos, presentan unas oportunidades de innovación únicas, pero también representan un desafío para los artistas, autores y demás creadores y para la manera en que se crea, distribuye, utiliza y consume su contenido creativo. El desarrollo y el entrenamiento de estos modelos requiere acceder a grandes cantidades de texto, imágenes, vídeos y otros datos. Las técnicas de prospección de textos y datos pueden utilizarse ampliamente en este contexto para la recuperación y el análisis de tales contenidos, que pueden estar protegidos por derechos de autor y derechos afines."
 
Está subrayado en amarillo, para que destaque:

"[I]os modelos de IA de uso general, en particular los grandes modelos de IA generativos, capaces de generar texto, imágenes y otros contenidos, presentan unas oportunidades de innovación únicas,"

Por supuesto la posibilidad de escribir para quejarse -con el pasado martes 10 cómo último día del plazo- hizo que en el mundo del cómic las cosas se movieran a la velocidad habitual. Es decir, algunas personas como Nia Soler o David López y organizaciones como Arte es Ética o SEGAP -entre otros- se dedicaron a difundirlo, explicarlo, comentarlo, y sacar extractos e imágenes (que hemos reciclado en este posteo como si fuéramos la Big Tech que le gusta tanto al ministro)

el resto se puso a ello el mismo día 10. Porque estamos todos tan saturados que la única forma de hacer cosas es en la situación mental indicada: El pánico del último minuto.

¿Servirán de algo las múltiples muestras de rechazo que editoriales y autores

-algunas, de nuevo, como decía Pablo, dentro de esa Sectorial del Cómic del que ya avisábamos hace meses que tiene en el famoso Libro Blanco párrafos a favor de las IAs

Un pantallazo de ADLO! que usó Pablo para uno de sus posteos seleccionando una sección del Libro Blanco del Cómic en el que pone:

Un cómic inspirado en el Londres de la época victoriana puede traer consigo cientos de horas de investigación y pruebas para que el autor pueda lograr el ambiente y la estética que desea para su cómic. La IA puede ayudar en esa tarea de ambientación y recreación, planteando los fondos para viñetas basadas en el siglo XIX en Gran Bretaña y ahorrar así también horas de documentación, pudiendo el artista centrarse más en la parte sustantiva de su obra.

para que el Ministerio ‘tome nota’ y decida legislar a favor de les creadores y no de las empresas?

¿O todo lo que quedará de esto será el cerro de idiotas que piensa que con decir o poner un meme de PSOE’D ya han hecho suficiente? (Es una generalización, claro, también están los idiotas de Es que habría que salir a la calle a quemar cosas en lugar de quejarse en internete a los que le decimos: Adelante, machote, empieza y te seguimos.)

¿O preguntando por qué este es el posteo de este lunes y no del lunes de la semana pasada que aún se podía escribir? (Que se responde con facilidad: Quería ver si eso de informarse por ADLO! era meme o realmente algún ‘medio’ o ‘responsable’ iba a escribir sobre el tema sin estar detrás azuzándoles o dándoles el texto para que fingieran no haberlo leído pero habérseles ocurrido la idea también. ¿La respuesta? Creo que todos hemos visto quién ha decidido no decir nada del tema. Y estos silencios clamorosos de divulgadores, periodistas y politicoadyacentes son también la materia de la que se construye los movimientos.)

Y es que siempre habrá gente que en todo esto prefiera ‘dejar hacer’, buscar un ‘gobierno de tecnócratas y expertos’ en lugar de hablar. Siempre, en fin, habrá partidarios de los Mario Draghi de la vida.

Pero, ya lo sabéis, en este blog vuestro siempre hemos sido menos de Mario y más de…

Portada del fanzine BOWSER + LUIGI ARE IN LOVE

En el que vemos a un enorme Bowser agarrando entre sus poderosas manos a un pequeño Luigui arrobado -de arroba, no de que tenga cuenta en ningún lado- mientras le dice: Luigi, I... y Luigi responde: We can't Bowser... It's Forbidden.

En la franja inferior pone, por algún motivo:

SO JUST TRY AND STOP ME, N*NTENDO

Lo que nos lleva, por supuesto, a oponernos a esta decisión legislativa y responder, con todas nuestras fuerzas…

¡NO, SEÑOR MINISTRO!

Les hemos pillado de viaje…

Son conocidos los vínculos de Alejandro Casasola, presidente de la Sectorial del Cómic de España, con el PSOE. Sin embargo, cuando el pasado 25 de julio trascendía la noticia de que había sido condenado por «intentar copiar la marca Ficzone de mala fe», optó por una política transversal a muchos de los corruptos que pueblan el espacio político español. Lo primero que hizo, al día siguiente, fue envolverse en la bandera:

A pesar de este fervor patriótico, Alejandro pasó a una maniobra muy popular y europeista: hacerse el sueco. No volvió a escribir en sus redes hasta un mes después, en tuiter, para felicitar a Paco Roca como patrono de la Biblioteca Nacional y en Instagram hasta septiembre, para promocionar el Salón del Cómic de Granada. Ya en septiembre hablábamos por aquí del escaso impacto que había tenido la condena en su puesto como presidente de la sectorial que, a día de hoy, sigue sin estar claro si tiene alguna limitación de mandatos o cuando se somete a referéndum, puesto que cuatro años después de su fundación la Sectorial sigue sin tener accesibles ni una sola de sus actas en su página web.

Mientras tanto Alejandro se ha ido invitado la Feria Internacional del Libro (de Méjico) a hablar del Libro Blanco del Cómic en España, ese que contiene un capítulo entero hablando sobre los pros y los contras del uso de la IA. Ha estado subiendo hace apenas unos días fotos con el autor de cómic y amigo Antonio Altarriba paseando por la Guadalajara transatlántica y, haciendo caso a su Instagram, llegó hace un día o dos a España de vuelta.

Mientras Alejandro promociona el Libro Blanco y hace turismo, el tema de la IA generativa de la que hablar el Libro Blanco de la Sectorial vuelve a estar de moda porque el Ministerio de Cultura (ese mismo que ha ayudado en la confección del Libro) ha anunciado un polémico Proyecto de Real Decreto que autoriza a las entidades gestoras de derechos a entregar licencias a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial para la explotación de las obras que gestionan.

A este respecto se ha vivido una considerable movilización donde guionistas, dibujantes, traductores, editoriales y muchas más personas vinculadas a las profesiones creativas, no solo al cómic, se han puesto manos a la obra para escribir al Ministerio y hacer todo lo posible por parar este proyecto. Ellos que no tienen un asiento en la Mesa del Libro y la Lectura del Ministerio como sí tiene la Sectorial.

Sobre todo esto del Real Decreto y la IA el Presidente de la Sectorial del Cómic ha publicado 0 fotografías, ni un solo tuit, siquiera un retuit sobre el asunto en ninguna red social que se le conozca. Tampoco la propia Sectorial del Cómic, que no publica un solo mensaje en Twitter desde la anterior polémica sobre la IA, a la que se subieron tarde a rebufo del comunicado elaborado por la Plataforma de Editores Independientes de Cómic.

En la cuenta de Instagram de la Sectorial del Cómic el silencio es aún más ominoso, pues no publica nada desde septiembre, cuando mostraba una alegre foto con miembros de la sectorial celebrando el destacado papel español en el siguiente festival del cómic de Angoulême. Quedamos a la espera de las fotos de Alejandro haciendo turismo por la que algunos llaman la capital europea del cómic.

Por si alguien se lo pregunta, no, Alejandro Casasola no se cuenta nada diferente por la nueva red de microblogging de moda, Bluesky.

Y respecto a la Sectorial en Bluesky…

Que por cierto, no tienen enlazado desde su página web. Ah, claro. Su web. Por supuesto que las últimas noticias son…

En resumen. Que le deseamos unas buenas vacaciones al Presidente de la Sectorial, a la persona que participa en la Mesa del Libro y la Lectura en su nombre y especialmente a la persona que lleve su comunicación en redes sociales. Se las han ganado.

Donde decIA «digo», digo Diego

Si 2024 será recordado por algo en el Libro de los Debates Que No Van a Ninguna Parte sin duda será por la polémica prácticamente constante alrededor del uso de IA generativa para toda clase de lamentables sucesos. El de esta semana, como tantas otras veces, ha tocado lateralmente el mundo del cómic al estar protagonizado por la Editorial cARTEm, que cuenta con una filial de cómics. Sobre el catálogo de cARTEm Cómics podríamos hablar en otro momento donde destaca su cómic bélico en línea clara Infierno Azul que cuenta la experiencia apolítica de un aventurero jovencito al que, de forma completamente apolítica, le da por alistarse para la División Azul.

Pero no ha sido ninguna sospechosa tendencia política la que ha sacado a la palestra a la editorial cARTEm si no su próximo lanzamiento relacionado con la obra de Tolkien. Y es que cARTEm tiene una tendencia particularmente dirigida al público aficionado a la Tierra Media, siendo su próximo lanzamiento un libro ilustrado llamado Tolkien Legendarium: Héroes. Como podéis haber adivinado, este legendarium se ha confeccionado mediante ilustraciones generadas con IA, lo que llevó a una pequeña polémica que no terminó de explotar hasta que uno de los responsables de la editorial decidió publicar un comunicado que solo podemos tildar de desastroso.

Pasó por mi mente transcribir el comunicado, pero es muy largo y lo han subido en formato imágenes, de modo que lo podéis leer aquí o podéis quedaros con mi versión resumida:

Me llamo Pedro Iribarnegaray y tengo 50 años. Me gusta mucho El Señor de los Anillos y sé más de El Señor de los Anillos que tú porque he leído muchísimas cosas de Tolkien y he jugado al spectrum. Tengo 50 años y nada ni nadie me podrá convencer de estar equivocado.
La Inteligencia Artificial está muy bien y seguro que tú no pintas una mierda y si lo haces, seguro que no te queda igual que bien. John Howe y Alan Lee tampoco dibujaban lo suficientemente bien. Os dan miedo las impresoras. Las pelis de Peter Jackson tienen muchas peleas molonas.
Voy a decir nombres de personas que han estado metiendo palabras en el generador de imágenes y luego han estado arreglando los destrozos más grandes con Photoshop. Hasta hemos hecho una búsqueda inversa en Google para asegurarnos de que no se nos puede denunciar. Usar la IA es legal. Voy a ser condescendiente.
Cita de Tolkien.

El comunicado, como siempre que dejas a un tipo con el dinero suficiente como para considerarse el dueño de una empresa expresarse en redes sociales, no ha logrado el efecto esperado y ha generado algunas reacciones más crispadas, como David Rubín renunciando a publicar una obra que ya tenía apalabrada con cARTEm y otras más resignadas.

Una cosa que se le ha echado en cara a la editorial es que su filial de cómics apoyaba hace apenas unas semanas un comunicado emitido por la Plataforma de Editoriales Independientes del Cómic (a la que pertenecían) criticando el Imagine Cómic Fest de Jaca entre otras cosas por utilizar un cartel realizado con inteligencia artificial. La respuesta que dan desde cARTEm Cómics es que un vaso es un vaso y un plato es un plato, y que lo que vale en el mundo del cómic y lo que vale en el mundo del libro ilustrado no son lo mismo. De momento. Ya sabéis que aquí somos muy de Ni sí, ni no, ni todo lo contrario.

En su mente lo de «no lo vamos a ofrecer a las tiendas de cómics» era una estrategia ganadora.

Cómo habrá sido la cosa que al final la propia PEIC ha sacado un comunicado (en el que listan las editoriales pertenecientes al grupo y no cuentan a cARTEm) para aclarar que la postura de la Plataforma es contraria a la inteligencia artificial generativa ya sea en el proceso de creación de cómic, ilustración, traducción o de lo que tenga que ver. Por si las dudas.

Y entonces parió la abuela.

Por supuesto que la sectorial puede suscribir en twitter los comunicados que ella quiera (la PEIC, que se sepa, no forma parte de la Sectorial como organización), pero si alguien se está preguntando por la postura oficial de la Sectorial del Cómic sobre el uso de la inteligencia artificial, recordemos el post de la semana pasada.

Y tiene guasa precisamente que esto ocurra la misma semana en que varios colectivos y sindicatos se ponen de acuerdo para sacar un comunicado contra el capítulo de la inteligencia artificial del Libro Blanco del Cómic en España editado por la Sectorial. Recuerden, estimados adlateres, que en este blog lo leyeron ustedes primero. Y para que vean que si nosotros somos des-organización, los sindicatos están aún peor organizados.

Su biografía en Twitter.

Por cierto, sobre la condena al presidente de la Sectorial seguimos sin un solo comunicado o mención por ninguna parte. A este tío va a costar tanto sacarlo que va a parecer un crowdfunding de ECC.

La España que Mendruga

Que no os engañe la propaganda de los medios progres a sueldo del oro de Moscú. En España tenemos una derecha actual, moderna y perfectamente integrada en los tiempos que corren.

Hoy en dia los políticos de derecha cuando oyen la palabra «cultura» en lugar de quitar el seguro de la pistola cogen el presupuesto para el festival de cómic y se lo reasignan enterito a su propia concejalia para disponer de él como se crea conveniente…

…y el cartel se hace dándole a un botoncito. ¿No era que os gustaban TANTO las cosas modernas y la tecnología?

Porque si algo podemos decir de nuestra derecha europea y moderada…

…es que conocen a fondo el tema de los cárteles.

Las Guerras de las CaraDuras: Cagarla en Redondo. (MArmorl Wars: Shitting a-Round)

HOY

Nada termina nunca. Ni siquiera terminan de cagarla. Parece que siempre hay un extra de abono esperando para la siguiente ronda. Siempre que el abono sea para las plantas y no para las tiendas. Tanto es así que podemos empezar en cualquier lado y SIEMPRE será ‘in media res’. Y como es como estamos nosotros ahora, ‘in media res’ o ‘en mitad de las vacas’ no queda más remedio que volver a este blog. No porque esperemos que cambie nada, o porque no sepamos que no lo sepáis ya. Sino porque nosotros somos como El Observadorno Pedro, que ese está con sus olimpiadas, o juegos olímpicos, o como se diga… – , llevando las cuentas y los cuentos de La Cosa del Cómic sin intervenir. Bueno, interviniendo todo el rato pero sin que sirva de nada ni nos hagan caso. Eso sí, para la siguiente ya tenemos algo más apuntado. Y si os estáis preguntando que a cuenta de qué viene todo este texto tan largo. Empecemos por la mitad:

Pantallazo de la web de ComixSuite en la que leemos el titular

Our AI to take the comics industry to the next level.

Debajo vemos que entre las editoriales que se han apuntado al carro está ECC en lugar prominente. 

Lo típico que haces con un cliente importante que en absoluto usa esas funciones.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

No no decimos hasta que una editorial anuncie alegremente que usa IAs para sus cómics. Nos referimos a…. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Pues vamos a empezar por ayer.

AYER

El dibujante (y más cosas) Bruno Redondo se quejaba de la chapucera edición que ECC ha hecho de su historia corta para Harley Quinn: Black, White and Redder

Pantallazo de Equis en el que leemos a Bruno Redondo diciendo:

Va hilo en español: no me gusta tener que escribir esto, pero ha salido publicado en Español mi primer guión para DC, una historia corta aquí incluida en el tomo Harley Quinn: Black, White and Redder. y como uno vela (o le gustaría) mínimamente por su obra y su reputación, tengo que pedir esto a quien me lea: por favor, no juzguéis mi capacidad como escritor por lo que aquí ha salido publicado. Mi guion y diálogos pueden ser buenos, regulares o malos -y siempre respetaré lo que de esto se opine- pero
Pantallazo de Equis en el que leemos a Bruno Redondo diciendo:

tiene muy poco que ver con la desastrosa traducción, adaptación y rotulación que se ha ejecutado. me encantaría respetar la labor de los profesionales, pero no veo que aquí se esté respetando la obra original. Muy poco amor, muy poca atención, muy poco todo. y si, que si soy un pejiguero, que si esto es muy subjetivo que si blah blah... pero estoy intentando ser objetivo, y no, es un desastre, y me da vergüenza que alguien piense que yo escribo así la voz de los personajes, las expresiones, lo todo... no, lo siento mucho, pero eso no lo he firmado yo. No voy a colgar ejemplos (que podría) por no hacer sangre, solo quiero que si alguien quiere medirme, se lea el cómic en inglés, y ya me critique por mis propios errores y defectos, que ya voy bien surtido yo solito. Hala, salud.

Que, visto el resultado, podrían haberla llamado: Black, White and Reddit.

Y ya que estaban en ello, Daniel Sampere aprovechó para añadir también que:

Pantallazo de Equis en el que leemos a Daniel Sampere citando el primer equit de Redondo y diciendo:

Qué ilusión nos haría poder sentirnos orgullosos de las ediciones que se hacen aquí de nuestros cómics, por desgracia no es así en muchas ocasiones.
La edición del primer tomo de WW es un desastre. Una pena, la verdad.
Pantallazo de Equis en el que leemos a Daniel Sampere continuando con lo dicho:

En el caso de WW hay:
- pág con la tinta desdoblada.
- pág desenfocadas.
- pág con manchas de tinta.
- una traducción absolutamente incomprensible que cambia el guión en varias ocasiones. No me refiero a un sinónimo inexacto. Hablo de alterar el guión directamente.

Por supuesto esto significó el clásico ponerse a hablar del asunto. Incluido alguien cercano a esta casa como es El Torres que hablaba del asunto y comparaba el original y el español:

Pantallazo aportado por El Torres que compara las ediciones. Para que podamos ver cómo los tonos de rojos, los de negro, las sombras, la traducción, la rotulación y hasta el acento si fuese menester.
Pantallazo aportado por El Torres que compara las ediciones. Para que podamos ver cómo los tonos de rojos, los de negro, las sombras, la traducción, la rotulación y hasta el acento si fuese menester.

Qué os vamos a decir que no os hayamos dicho en estos últimos veinticinco años.

Y ahí es cuando llega ese aviso de que un servicio con IA usa a ECC como referencia. Es decir, volvemos a:

Pantallazo de la web de ComixSuite en la que leemos el titular

Our AI to take the comics industry to the next level.

Debajo vemos que entre las editoriales que se han apuntado al carro está ECC en lugar prominente. 

Lo típico que haces con un cliente importante que en absoluto usa esas funciones.

Que ha provocado que, por supuesto, en ECC saquen un comunicado. No sobre la mierda de edición o sobre las circunstancias -económicas o contextuales- que han llevado a que salga. Sino sobre su relación con la IA. Vamos, que la usan para subir ahí los materiales y nanianonianoninano. De verdad. Solo eso. Palabrita. ¿Qué vídeos en los que se ven otras cosas? No conocemos ningún vídeo. Por supuesto es de esperar otras reacciones, por parte del cacique cuya mujer trabaja ahí y el resto de los habituales. A ver si os creéis que tantos años de escritura abazathlonada se curan. Pero eso no es lo que nos importa. Porque a estas alturas es difícil saber qué es lo que importa.

Sobre todo porque, como llevamos años diciéndoos, los taquiones son poderosos.

ANTES

Íbamos a decir ‘quizá los más antiguos recordéis’, pero, claro, la media de edad de los lectores de cómics es la que es. Así que vamos con un: ‘quizá recordéis’.

Quizá recordéis que todo esto ha pasado antes. Y estamos seguro de que volverá a pasar. Por supuesto no siempre con la misma gente por medio. Por ejemplo, aquella vez no fue con ECC sino con un packager único traído por Planeta y llamado… ah, vaya, qué curioso. Pero, bueno, en aquel entonces el editor en Planeta era… oh, vaya, qué cosas.

Bueno, da igual, NO TODO es lo mismo.

En aquel entonces eran primero las ADLOsprites las que hablaban sobre el tema en 2008:

A.D.L.OSprites! de 2008. La L va en verde porque hace cosa de quince años íbamos así. 

En ella se ve a David Hernando disfrazado de Superman, en una oficina en la que pone Planeta DeAgostini Cómics y hablando con alguien dentro de una habitación con un rótulo en el que pone Packager. 

- Oye, que los frikis se quejan de que el Clásicos DC Batman no ha llegado a las tiendas 
- Es que no hay materiales

- Pensaba que si teníamos materiales. 
- Bueno, si, pero como si no. Tenemos tantos que no sé cuáles elegir 

- ¿y el Showcase del Fantasma Errante? 
- ¡Es que son 500 paginas! Dame un mesecito mas.

- ¿Y el tomo de Supergirl y la Legión, esta acabado? 
- Es que hasta ahora era un episodio al mes, y este tomo tiene cinco... Dame tiempo! 

- ¿Y los tebeos de star wars? 
- ¿Qué quieres, hacerlos rápido y mal y que se cabree lucas y nos quite la licencia? Ya saldrán cuando se pueda 

- ¿A ti no te parecen muchos retrasos? 
- ¿Y a ti no te parecen muchos tebeos? No soy una máquina! ¿vale?

Momento en el que el Packager sale por la puerta y vemos que es un robot, Bender.

A cuenta de una serie de situaciones y movimientos que también comentaba otro tipo en otro blog porque ya os decíamos que todo se repite.

El Packager de Ayer lo trataba en las navidades del año siguiente, en el que hablaba sobre el tema de forma… bueno, de forma.

Viñeta de el Packager de Ayer en el que un robot -sospechosamente parecido al ED-209 pero con un gorrito de Papá Noel- le dice a un Virturtia con pipa y pijama de rayas azules y blancas:

Saludos, editor, soy MEGA-BOT. El packager de las ediciones futuras. Puedo maquetar, traducir y encuadernar más de 89 omnibuses por minuto gracias a mi potente tecnología vietnamita...

Viturtia, sorprendido, dice: ¡¿VIETMANITA?!

La historia es más larga -podéis echarle un ojo si queréis decir lo de «¡Tu antes molabas!», se lo haremos llegar al Guionista Secreto esté donde esté (de vacaciones).

Pero como veis desde ese momento del pasado hace [NOTA: Antes de subir el posteo que alguien mire a ver cuántos años han pasado de 2008 hasta ahora] hasta ahora muchas de esas ideas no dejan de ser reciclajes. Esa ‘máquina que maquetaba y rotulaba’ de entonces no deja de preludiar el estado de la edición del ahora.

Porque claro que las cosas se podrían hacer mejor, si leéis a alguien decir que las editoriales quieren sacar las cosas lo mejor posible os está mintiendo a la cara. Las editoriales están para sacar dinero. Las editoriales PROFESIONALES sacan dinero Y procuran hacerlo lo mejor posible. Lamentablemente lo más habitual es que decidan valorar si es mejor hacerlo bien o hacerlo barato. Porque si hacerlo bien evita sacar más dinero entonces alguien se estaría llevando menos dinero – y no se podría comprar una Nice House on the Lake. ¿Es que queréis hacer llorar a un capitalista?

OTRA VEZ AHORA

Por supuesto el asunto podría ir a peor. Podría hacerle un reportaje Carlos del Amor, por ejemplo. O que la cosa no cambie en algunos aspectos. Por ejemplo, ahora podemos ver directos de El Torres contando cosas. O nos puede llegar publicidad contextual por hablar demasiado del asunto.

Anuncio de instagram d 4graph_es en el que leemos:

La imprenta online #1 en Italia llega a España sobre una imagen de España en Rojo sobre el mar azul.

Pero, como decía, al final esto sirve sobre todo para que lo tengamos apuntado para la próxima. Por eso lo estamos subiendo un 14 de agosto a las horas que lo estamos subiendo. Un día que tendría que estar posteando Pablo, pero aquí estoy yo. El ADLátere de guardia.

Aunque Pablo ha querido hacernos llegar su interpretación del comunicado de ECC, claro:

Y sabiendo, además, que habrá más movimiento. Porque siempre lo hay y porque parece que no hay como sacar un posteo para que lo haya. Vamos, con deciros que después de lo del lunes en Sony han decidido sacar un tráiler nuevo de Kraven.

Pero hemos logrado terminar el posteo sin hablar de esos ‘crowfundings‘ mágicos que hacen, que lo mismo podrían sacar dinero así para contratar profesionales; o sin mentar todas esas veces en las que ya sucedió antes eso de la ‘variabilidad de la producción industrial’

Pantallazo de un mensaje en el que ponce:

Asistente ECC para Tu Usuario

Hay un adjunto en el que pone: Página Doblada.

La respuesta que dan es:

Buenos días, José,
2 ago
...
Lamentamos las molestias ocasionadas. Respecto a las páginas que comentas desenfocadas, entran dentro de la variabilidad de la producción industrial y no las consideramos un error. Para los otros defectos que indicas, los ejemplares que nos quedan, tienen los mismos, por lo que los ejemplares de sustitución los llevarían también, tenlo en cuenta. Podemos cambiar la grapa del Quién es Quién sin problemas. En la foto adjunta parece que la

ni mencionar que hay gente a la que claramente le gusta tropECCar en la misma piedra las veces que haga falta. Porque está feo reírse de quien ha caído en el timo de la ECCtampita, pero alguna vez tendrían que considerar un cambio de rumbo y acción.

Para los autores afectados lo cierto es que poco podemos decir. Porque más allá de hablar de sus jefes y contactos en la industria para que sepan cómo se las gastan en España lo cierto es que no tienen nada que puedan hacer.

SIEMPRE

Así que aquí seguimos, igual que aquí seguiremos. Ya habrá oportunidad, no tenemos duda, de enlazar este posteo. En lugar de seguir de vacaciones o de hablar de otros temas igual de GENIALES! como… no sé… ¿El PC Fútbol 8?

Imagen de una animación de Peanuts en la que Lucy, con una sonrisa, sostiene una pelota de Fútbol Americano para que Charlie Brown, cariacontecido a su lado, la patée.

Total, si algo tenemos seguro es que:

Todo esto ya ha pasado antes…

Y volverá a pasar…

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2024

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Muertopiscinas no more

ROB! ha anunciado que dejará de escribir nuevas historias de su personaje más conocido. Pero no pasa nada, siempre nos quedará rememorar tebeos tan memorables como el de… uy, no, que ese era de Joe Kelly… o el de… ay, que ese lo escribió Gerry Duggan. Pues eso, que tenemos que hacer memoria

MangaLine traduce de lujo

Que MangaLine para traducir un manga del japonés eche mano de Debitto Lozano, una persona que se presenta como CEO de una empresa de metaverso e inteligencia artificial, puede implicar dos cosas: O a MangaLine le sale el dinero por las orejas para contratar la traducción pagando tarifas de CEO en vez de tarifas de traductor o el negocio del metaverso y la IA no da ni para pipas

Hasbro: el capitalismo funciona

Hasbro parece una multinacional sin corazón más, pero en realidad lo hace todo pensando en vosotros. Porque si Larry Hama hubiera estado cobrando paguitas (acertada traducción de «royalties») por todos los personajes que creó para ellos habría podido jubilarse hace años y ahora no estaríais disfrutando de sus tebeos actuales de G.I. Joe

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura

Porque no se les ocurrió mejor forma de homenajear a Carlos Pacheco que convocar un concurso en que pedían una única viñeta pero especificaban que como máximo ocupara una única página, que permitía el uso de IAs pero que el jurado valoraría la creatividad y la originalidad. En definitiva un homenaje perfecto: a Carlos le gustaba más que a nadie un buen chiste

París 2024: el último Mortadelo

Daba igual que no estuviera acabado, en Bruguera tenían ganas de tener su propio «Tintín y el arte alfa». Aunque con Pérez-Reverte de prologuista lo que les ha salido es más bien un «Mortadelo y el macho alfa»

Madame Web

¡Qué mala suerte tiene Sony que este estreno le pilló justo en el mes de la inexplicable crisis de popularidad de Sydney Sweeny! Su película anterior recaudó diez veces su presupuesto y la siguiente cinco veces su presupuesto, pero justo con Madame Web no salieron las cuentas

Back to Basics

Panini lanzó una campaña promocional a bombo y platillo (de tal intensidad que más de uno pensó que iban a publicar DC) para anunciar que las cosas van bien, tan bien que en marzo ya saben que no van a poder cumplir el plan editorial del 28 de diciembre y recortarán series y periodicidades, todo dicho con una sonrisa y grafismos animados. Expresiones abracadabrantes como «un número de lanzamientos mensuales más compacto» han conseguido que sus lectores se muestren mayoritariamente de acuerdo con la medida. Al menos los lectores que les quedan

Don Julio y Fandogamia

Con el pretexto de impedir que un pequeño fanzine para adultos de tirada corta y distribución marginal llegara a los ojos de los niños un montón de medios de comunicación mostraron dicha publicación y debatieron sobre ella por televisión, radio, prensa y redes sociales durante semanas. Un plan sin fisuras

Tom Brevoort

El nuevo editor de la franquicia mutante lo tiene claro: la relación a tres bandas entre Jean, Logan y Scott no ha pasado nunca y los que la visteis con vuestros propios ojos (es decir, todos los lectores de la etapa inmediatamente anterior a la suya) lo que pasa es que tenéis la mirada sucia. ¡Sucia, os digo!

Madrid Cómic Pop Up

El antiguo Ifema, ahora Ifema Madrid, ha cancelado su evento comiquero. ¿Y ahora qué van a hacer los lectores de tebeos de la capital de España? Básicamente lo mismo que los tres años anteriores: no ir

Marvel Studios

¡Quién iba a pensar que una huelga de guionistas durante 2023 iba a dejar a Marvel sin películas que estrenar durante la primera mitad de 2024! El mundo del cine es un misterio

La Cabalgata de Reyes de Valencia

Tras anunciar que eliminaba los pajes mágicos que había introducido el gobierno anterior porque «solo deberían haber personajes religiosos» la cabalgata de Valencia tuvo funkos de Harry Potter, el carro de la cenicienta y una carroza de Los Vengadores que cambió a Spider-man por Ben Reilly. Nos parece bien. Todos esos personajes murieron y resucitaron por nuestros euros.

El extraño caso de los anuncios de Dibbuks

¿Saben aquel que diu que va una editorial que ha tenido problemas con sus trabajadores, anuncia que saca un tomo de Spirou, lo enseña acabado en sus redes pero luego como tiene un defecto no lo envía a tiendas y no da explicaciones a nadie? ¿Y el que le pasa dos veces lo mismo con el mismo personaje? Nosotros sí y no acabamos de pillarle la gracia. Pero igual es que es un chiste más pensado para contentar al público belga que pueda seguir la cuenta.

La película que se montaron los influences por una quedada para ver el fútbol

Ryan Reynolds quedó con Hugh Jackman para ver por la tele un partido y los influencers que hablan de cómic vieron claro que el que Reynolds llamara a Jackman «Prisionero 24601» era un importante spoiler de la próxima película Deadpool & Wolverine. Nosotros, que siempre hemos destacado por oír lo que dice la gente especialmente cuando cuando cantan la música del pueblo que no volverá a ser esclavo, podemos decir que los influencers se montaron una película y no musical precisamente. Podríamos mentir y decir que no conocíamos la referencia pero eso nos llevaría a algunos de nosotros a preguntarnos, ¿Quien soy yo?, e iniciar un debate interno profundo sobre sueños que soñamos alguna vez con castillos en las nubes, así que mejor miramos hacia abajo y lo dejamos para mañana que será otro días más, otro día, otro destino en este interminable camino al calvario que es que te metan en la cárcel sólo por robar un trozo de pan.

El plan editorial de Amanecer de DC

Menos de 30 días después de decir que no necesitaba tener un plan editorial, la por varios motivos famosa ECC presentó su plan de DC para los siguientes seis meses, que incluía series sin periodicidad fija y eslóganes tan impactantes como «¡La ocasión idónea para que tanto lectores novatos como veteranos regresen a los cómics!». No habíamos visto un plan editorial tan ilusionante desde que Zinco anunció los otoñales.

Los precios de The Nice House of the Lake

ECC nunca defrauda y volvió a dar que hablar con la edición del final de The Nice House of The Lake, donde sólo 10 euros separaban la edición que contenía la obra completa de la que solo incluía media obra, demostrando que ECC es una editorial fiel a sus principios, porque The Nice House of the Lake lleva causando dolores de cabeza a sus lectores desde que salió en grapa.

¡A por el récord!

ECC anunció una nueva edición de La Broma Asesina y al poco de cerrar el semestre anunció otra más dentro de un coleccionable que saldrá en otoño. Convirtiendo así La Broma Asesina en Los Simpsons del mundillo comiquero español. Cada vez que te lo lees alguien lo vuelve a publicar de nuevo. Parece claro el próposito de ECC de convertir La Broma Asesina en el cómic norteamericano más veces publicado en España.

Las fotonovelas de Star Wars

Nos llena de orgullo y satisfacción que Marvel haya recuperado el arte de la fotonovela para sus cómics de Star Wars. La fotonovela fue un género que triunfo en la generación de nuestras madres, y nos traumatizó profundamente por culpa del tipo de Bruguera al que se le ocurrió meter en medio de la revista Mortadelo la historia de un extraterrestre que quería destruir la Tierra. Pero aún así sólo podemos aplaudir que, en estos tiempos donde lo fácil es tirar de IA, se apueste por el regreso de este gén…¿dibujos?…¿Cómo que han presentado esto como dibujos?

Lo de los precios

Este semestre en ADLO hemos estado EN-TRE-TE-NI-DÍ-SI-MOS con la evolución de los precios de los cómics durante este 2024. Las mentes malpensantes dicen que las subidas se están realizando de forma arbitraria porque no existe un criterio fijo en la relación número de páginas/precio de venta al público. Pero nosotros decimos que eso no es verdad. Si te fijas bien el precio base de un teomo se sitúa en 20 euros, y luego sólo es cuestión de mirar si el tebeo es de Batman o de Neil Gaiman para concluir que será más caro.

La peligrosa adicción a la antimatería de Warner/Discovery

David Zaslav dice que no nos preocupemos que él controla esto y lo deja cuando quiera. Pero lo cierto es que el Dan Didio del negocio multimedia no para de borrar películas no estrenadas, con una afición que ni el Antimonitor después de ver que no hay forma de hacer match en Tinder. Stalin, por lo menos, dejaba que la gente naciera y creciera antes de borrarles de la historia.

La Willsmithación del mundillo

No vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chist….porque si no gritaron «¡Es la hora de las tortas» antes de empezar no nos entra en el scope. Lo siento. Pidan en taquilla que les devuelvan el precio de la entrada.

¿Está Panini detrás de la presión contra el presidente Pedro Sánchez?

En un semestre en el que el presidente Pedro Sánchez se tomó unos días para reflexionar ante la presión que sufre su entorno, Panini dejó una pista clave para entender por qué hay tantos grupos editoriales peleando porque España cambie de gobierno: porque en Es`paña las editoriales solo sueltan los derechos de DC los años en que cambia el partido en el gobierno.

Los sobres sorpresa de Penguin

La Ibañezxplotation arrancó con París 2024 (el Tintín y el Arte Alfa de la industria del tebeo) y siguió con un producto que revivía la nostalgia de los años 80: los sobres sorpresas. Demostrando que la gente no compra cómics siguiendo criterios racionales, Penguin Random House sacó al mercado dos ‘Packs Misteriosos`’ de los que sólo podías saber los personajes que estaban dentro y su precio. A algunos les pareció raro, pero lo cierto es que el negocio de los salones del cómic funcionan de una forma muy parecida y están ya totalmente normalizados.

El movimiento MFPA de Sala de Peligro

Un respuesta en X de la ex web de cómics Sala de Peligro descubrió a mucha gente que hace un año dedicaron cinco minutos enteros a hablar de una viñeta de los X-Men de Claremont que uno de sus miembros se empeñó en asegurar que era una escena pornográfica. Pero a nosotros lo que nos interesa es la alegría con lo que lo reconocen porque lo interpertamos como el inicio del movimiento MFPA (Make Frikis Pajilleros Again). ¿Nuestro consejo para su alegre equipo? Que se consigan ese número de Classic X-men en el que a Coloso le recompensan con un trío. Acabarán (también el podcast) en mucho menos de cinco minutos.

El remake de Ranma 1/2

No podemos esperar a ver como la gente se queja de que la han convertido en woke poniéndole un protagonista no binario, una mujer fuerte poco interesada en casarse, los personajes masculinos son tontos o salidos y seguro que el cerdo es negro. ¡Antes estas cosas no pasaban!

Las camisetas de Tintín de la selección Belga

Siempre hemos dicho que el merchandising de Tintín es la forma que tiene un friki de decir que tiene demasiado dinero. Eso explica que la versión de 100 euros de la camiseta homenaje a Tintín se haya agotado en todas las tallas de señor mayor orondo pero siga habiendo stock tanto en tallas pequeñas como en la versi´ón de 80€ para niños.

La «influerenciación» de los libros

Hasta ahora para sacar un libro tenías que tener seis ceros en el conteo de tus followers, pero ahora si no llegas a tantos puedes traducirlos. Demostrando una vez más que la gente que compra libros para leerlos son infinitamente menos que los que los comprar para regalarlos.

El ‘otro álbum’ de las Olimpiadas 2024

La Ibañezxplotation sigue en forma con la aparición de un álbum que se vende como el especial de las Olimpiadas de este año, pero que en realidad son un montón de viñetas remontadas para acompañar textos explicando los deportes olímpicos que están más cerca de la Biblioteca de los Jóvenes Castores, que de un tebeo clásico de Ibáñez. Sí sabemos que el chiste es muy boomer, pero…¿a quién crees que va dirigido el álbum?

Mickey y los nazis

Una cosa no podemos negarle a los periodistas españoles: La consistencia.

El dragón y el ratón

La saga más rara y persistente de este 2024 está siendo la de la demostración de que un actor invitado puede usarse para conseguir cualquier cosa. Incluso que la gente se lea Savage Dragon como si fueran los años ’90s. Por lo menos hasta que pongan en marcha el pajaporte

ROXXON PRESENTS: THOR #1

Nunca jamás la colaboración privada-privada encontró un mejor ejemplo que con este anuncio para THE ROXXIN’ THOR al que solo le faltan las ‘splash-pages’.

Una red de tráfico de tebeos

Los belgas han sido capaces de detener a una red que se dedicaba al tráfico de tebeos. Lo que nos hace sospechar que en Bélgica no tienen Wallapop.

El documental sobre Frank Miller

En el que por fin sabremos la respuesta a: ¿Qué mono borracho ha dibujado eso? SPOILER: No era un mono.

Los Podcasts

Las notas de voz de los que se creen muy ocurrentes pero son demasiado vagos para un blog han llegado a tal nivel de popularidad que cualquier día alguien se va a escuchar hasta el de Gaiman.

Lobez(no) Story

Uno que ha tenido un año atareado es Lobezno, que entre la Lujuria y su amistad con Morpho en X-Men’97 parece que no se ha aburrido. A menos que el nuevo editor de la franquicia mutante diga lo contrario, claro.

Suicide Squad ISEKAI

Da igual lo que digamos, ya solo con los títulos de cierre se ha ganado un hueco en el imaginario colectivo ADLáter, y posiblemente también en el de los psicólogos.

Las mil versiones de Amanda Waller

Poner a Amanda Waller en el centro del evento de turno en DC ha servido para comprobar una cosa: Que parece que no hay dos autores que sepan dibujarla igual el mismo mes.

La utilización de ROB! para vender entradas en «MuertoPiscinas y Carcayú»

Nos ponemos a sus pies.

El libro de ROB!

¿Qué tal? Permitan enseñarles un libro excepcional. Es un libro sobre el cómic de gran GENIALIDAD! Venimos a ofrecerle a ustedes un libro de Liefeld. ¿Qué tal? El libro es ‘awesome’ y su vida va a cambiar. ¿Qué tal? Si el cómic es infierno esto lo va a cambiar. Su vida va cambiar. La vida va a cambiar. El libro… ¡EL LIBRO DEEEEE ROOOOOOOOOOB! ROOOOOB LIEEEEFELD. ¿Qué tal?

Bobby Chase lo cuenta todo.

Vale, estamos esperando la parte de Byrne. Pero SEGURO que cuenta más cosas.

Crop-Top’97

Si para algo ha servido la serie de X-Men’97 es para poner en valor la moda de los noventa. Permitiendo intereactuar con ella con total tranquilidad y madurez. Bueno, y ser la segunda serie de Marvel más vista en Disney+ de las estrenadas en 2024. Tras «Echo».

El intento de un accionista de tomar el control creativo de Disney

Peltz llegó, gastó dinero, hizo declaraciones como «¿Por qué el reparto de Pantera Negra tenía que ser negro?», dijo que esa película podría haber hecho más dinero, se presentó a votaciones, las perdió, vendió sus acciones. Y hasta aquí un nuevo arco argumental de la clase rentista: Beholder the shareholder.

Presas Fáciles. Edición Integral.

Norma había publicado el primer volumen de la serie. Ahora salía el segundo en Francia. ¿Solución? Un tomo con los dos juntos. Un tomo que nos ha hecho soñar en que si sale un tercero sacarán un tomo con los tres, y así de manera sucesiva, como una particular versión de las matrioshkas editoriales.

Crisis de la Mediana Edad Spider-Man

Un cómic realizado a la medida del público lector de Marvel. Un tipo de mediana edad, con parientes fallecidos pero también con descendencia, con un trabajo que ni sí, ni no, ni todo lo contrario, en un mundo en el que casi no hay mujeres -y no hablan entre ellas, claro- y las que hay son familia. ¡La única sorpresa es que no esté divorciado!

El libro blanco

Llevamos desde enero escribiendo un post sobre el tema, os podéis hacer a la idea del material que nos está dando.

La partida de ‘Lobos’ más desigual de la historia

‘Nuff Said!

El precio de las drogas

Cuando ECC decidió publicar «Los Nuevos Titanes: ¡No a las drogas!» no consideró pequeños problemas posibles como usar la misma cantidad para el precio que escribía en el tomo y el que ponía en los albaranes. Es un nuevo ejemplo de que en todas partes puedes vivir aventuras si te lo despropósitos.

El reinado de las secuelas

Vivimos en un mundo en el que lo que lleva a la gente a soltar el dinero son las secuelas. Una y otra vez. No tenéis más que ver las carteleras. O la cantidad de veces que ECC puede sacar un verkami para que nos entretengamos viendo cuándo llega ‘el acelerón’ que les permite sacarlo en esa plataforma que llevan ellos y en la que pueden poner la cantidad que quieran sin que haya terceros echando un ojo. Puede que solo sepan hacer una cosa, pero siempre habrá gente para comprobar cómo pueden empeorarlo.

El relanzamiento de las colecciones mutantes

Que nos promete grandes series que todos esperábamos como NYX.

Follardillas de Vendetta

Parece que los fachas tienen una misión en la vida: Amargarle la existencia a Alan Moore. Y eso que aún no se han puesto con las secuelas.

GLUP! Cómics

Siempre será bien recibido un directorio y red de webcómics, con foro. Es decir, ¿siguen existiendo los webcómics, no?

Blood Hunt

Parece que los chupasangres triunfan en el mundo del cómic. Pero dejemos de hablar de La Sectorial y mencionemos que Marvel ha sacado un evento de vampiros.

Farolillos

A veces uno lee un titular sin saber si es un anuncio o una amenaza.

Los spoilers del McDonalds

Que nos demuestran que en Capitán América 4 ya no sale Sabra. Qué va. En su lugar sale una tal Ruth que ¡PODRÍA SER CUALQUIER PERSONAJE DE MARVEL! ¡INCLUSO SABRA!

El Patoverso

Ha sido llegar Marvel a enseñarle a Disney a hacer tebeos y ya tenemos montado un multiverso. El pato siempre tira al monte.

15 años para un chiste

Pero por fin tenemos aquí los tebeos de Donald siendo Lobezno

El dinero de Netflix

Imagínate tener pasta para adaptar cualquier cómic del mundo. Y elegir Money Game. AHÍ reside la GENIALIDAD!

Cojones de acero

Un cómic costumbrista sobre un tipo que el día que no opine se muere.

CartelerIA

Si algo ha demostrado que todos esos ‘concursos para diseñar el póster del evento’ eran formas de ahorrarse la pasta es que ahora esos mismos carteles se hacen con IA y sin vergüenza. Incluso cuando son eventos del mundillo del libro. No diré ‘especialmente’. No lo diré.

La deriva de Sinfest

Tras tanto tiempo en el que ha ido deslizándose por la pendiente (lo de la imagen es del año pasado) el nivel de Sinfest ha llegado a ese punto en el que es imposible poner una imagen que no sea pro-Nazi, anti-trans o cualquier otra barbaridad. Por eso hemos puesto lo del bestialismo permitido por ley en España, que es del contenido más ligero y menos perseguible.

Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

Se comenzó a publicar en 1962. Es decir, que si no tienes en cuenta a, por ejemplo, Petra (1954), Las Hermanas Gilda (1949), Doña Urraca (1948)… o, bueno, si eres periodista español y te limitas a copiar y pegar notas de prensa sin pararte a pensar si lo que dicen es cierto.

Francisco Ibáñez, creador prolífico

Gracias a la FreakCon hemos sabido todos los oscuros secretos del mundillo del cómic español, como que había un Ibáñez que hacía todo.

Imagen de fondo blanco con diferentes dibujos, apuntes, bocetos y demás de figuras más o menos reconocibles.

¿Es una descripción vaga a propósito? Nunca lo sabréis.

Carteles de cosas que pueden tener o no algo que ver con lo anunciado

La nueva moda de coger lo primero que tengas y reciclarlo como cartel nos parece un avance. Antes esas cosas se hacían con NFTs, como los sellos de Mortadelo.

ElJuevInception

¿Cómo lograr que El Jueves vuelva a tener algo de relevancia en lo de los cómics? No, volviendo a publicarla no, que no han dejado de hacerlo. La respuesta era hacerlo en un especial cómic con el Saló -pero sin presencia de su editorial- en la que hacen la autocrítica. Suponemos que porque han perdido algunas elecciones.

Las declaraciones de Toni Guiral

Íbamos a destacar solo una de ellas, pero la verdad es que fue difícil elegir. Aunque «muchas de las cosas que publicó hasta el 75 hoy no se podrían publicar, por esa incorrección política que te decía» parecía que tenía más votos.

Autores revelación que llevan publicando desde 2009

¿Qué podemos decir? El mundillo está muy ocupado en otras cosas como para fijarse en quién pública qué, hasta que lo hace en El Sitio Correcto.

El apoyo del mundillo, actuando como si fuera uno, cuando alguien es amenazado por la ultraderecha

Los ojos llenos de lágrimas de ver a tanta gente corriendo a ofrecer respaldo y apoyo desde el primer día… que encuentren un momento.

La huelga llega al mundo de los tebeos

Pero como este mundillo es como es tuvieron que montarla los empleados de la empresa logística de Planeta. Dos semanas sin sacar cómic nuevos que estuvieron. ¡Hubo hasta gente que se dio cuenta!

Akira Toriyama (1955-2024)

Con su fallecimiento nos acordamos mucho de él. Y de otra gente.

Roger Corman (1926-2024)

La muerte de Roger Corman, el famoso director, productor y más cosas, nos ha apenado mucho. Sobre todo porque no ha llegado a ver Los Cuatro Fantásticos estrenada en cines.

Las cosas cambian

Para seguir igual.

Sólo los otakus sobreviven

en el ‘desierto friki’ de Madrid

Espejo de la realidad

Imagínate que un cómic lleve publicándose desde 2017 en España y hasta que en mayo no le estrena serie Netflix no lo metes en la pachanguita de tu chiringuito. Qué podemos decir, a veces las cosas se hacen así: Lento, pero sinvergüenza. Verás el próximo semestre cuando pongan Ranma ½.

20 años del blog y 25 de la desorganización ADLO!

Tranquilos, vamos a hacer como el resto del mundillo y fingir que no es algo que mencionar.