El fin y los Ranma ½

Este fin de semana han pasado muchas cosas. Pero vamos a centrarnos en lo que es nuevo siendo viejo y no en lo que es viejo siendo nuevo. Así que en lugar de señalar el posteo del lunes pasado y gritar ‘os lo dijimos’ hemos decidido que queríamos tetas.

Perdón.

Que queríamos hablar sobre las políticas de las tetas.

No, sigue sin sonar bien.

Quizá podríamos probar con: 25 animes, 50 tetas.

Bueno, yo qué sé.

Que el asunto es que han estrenado una versión nueva de Ranma ½ y, claro, por un lado en este blog es verdadera devoción lo que hay por Rumiko Takahashi, pero por el otro está el pequeño asunto de que Ranma ½ se comenzó a publicar en 1987, y el anime se comenzó a emitir en 1989, y no sé si os habéis percatado pero estamos en 2024.

Ya, yo también me he sorprendido.

Así que uno pensaría que en 37 años, 35 desde el anime original, tendrían que hacerse algunos cambios.

Pero, ¿los hay realmente? Es decir, sí, la nueva adaptación demuestra astucia – al decidir que la serie se ambienta en los años en los que transcurría en lugar de adaptarlo a la actualidad, por ejemplo-, refuerza el humor y la acción, la animación mueve más la cámara y las perspectivas en las acciones, pero no sabemos si eso significa que va a respetar el original. Y ese es el momento en el que considerar todas las obras. A la vez. Así que si en la nueva vemos:

Una imagen del anime nuevo con Ranma pelirroja con las manos jugueteando con la coleta, tiene las mejillas enrojecidas y mira con timidez hacia abajo, very demure very mindful, Mientras dice: I'm Ranma Saotome.

Y en la serie antigua es más…

Una imagen del anime antiguo con Ranma pelirroja, bastante inexpresiva, mirando de soslayo mientras dice: I'm Ranma Saotome.

Podemos decidir si fue lo uno o lo otro. Y en esos momentos sólo queda ir al manga original…

Una imagen con Ranma pelirroja con las manos jugueteando con la coleta, tiene las mejillas enrojecidas y mira con timidez hacia abajo, very demure very mindful, Mientras dice algo en japonés que supondremos que es su nombre, Ranma Saotome. Es una imagen del manga original.

Y descubrir, con cierta sorpresa, que es más parecido el nuevo anime.

¿Qué? No, claro que no me la he visto con subtítulos en inglés. Qué tontería. Lo lógico es que si no te los pones en japonés te lo pongas en español.

Lo que pasa es que en los… ahm… facilitadores de capturas de pantalla -eso- estaban en inglés.

Ya, bueno, volviendo al tema.

Algunos de los momentos de los que tenía yo mis dudas cómo aguantarían el paso del tiempo han cambiado, sí. En la versión nueva…

Una imagen del anime nuevo con Nabiki Tendo tocando con el dedo los pechos de Ranma pelirroja. Hacen un ruidito. Ramna está contrariada y dice: Hey, can you please stop?

… no es como en la antigua…

Una imagen del anime antiguo con Nabiki Tendo agarrando con la mano uno de los pechos de Ranma pelirroja. La cara de Ranma es, fundamentalmente, de sorpresa.

que, de nuevo, resulta ser más parecida a la original del manga.

Una imagen del manga con Nabiki Tendo tocando con el dedo los pechos de Ranma pelirroja. Hacen un ruidito. Ramna está contrariada y dice algo en japonés que vamos a asumir que es una variedad de: Hey, can you please stop?

¿Significa eso que la nueva es más parecida al manga en todo?

Pues…. en todo, en todo, lo que se dice en todo… No.

Porque ya hemos llegado a las tetas.

Y así donde la nueva decide una aproximación más… actual.

Una imagen del anime nuevo con Ranma pelirroja en el baño. Está desnuda, sentada con las rodillas elevadas y una palangana entre las manos que le tapa la mayoría del pecho.

La clásica era más…

Una imagen del anime antiguo con Ranma pelirroja en el baño. Está desnuda, sentada con las rodillas elevadas y una palangana entre las manos, los brazos elevados, a punto de echarse agua. Y sí, los pechos y los pezones están bien. Bien visibles, quiero decir.

ahm… cercana al manga original.

Una imagen del manga con con Ranma pelirroja en el baño. Está desnuda, sentada con las rodillas elevadas y una palangana entre las manos, los brazos elevados, a punto de echarse agua. Y sí, los pechos y los pezones están bien. Bien visibles, quiero decir.

(Aunque la expresividad claramente la tiene la nueva)

Distintos estilos, distintas manera de funcionar, pero así hay momentos en los que podemos observar a la vez las diferencias entre ambas versiones.

Por ejemplo, en la nueva cuando Ranma y Akane se encuentras -desnudos- en el baño Ranma pone Una Cara

Una imagen del anime nuevo con Ranma moreno poniendo cara de shock, los ojos muy abiertos y rayas bajo los ojos, la boca un poco entreabierta.

que contrasta con el… ahm… minimalismo expresivo de la versión original.

Una imagen del anime antiguo con Ranma moreno mirando con estupefacción, en una nueva aproximación minimalista.

y que contrasta también con la vergüenza que demuestra en su cara…

Una imagen del anime nuevo con Ranma moreno desnudo, de pie, con una pierna elevada de manera que el espectador no vea nada. Tiene la cara completamente roja y le caen gotas de sudor por ella y por el pelo, también tiene los ojos muy abiertos. En frente, entrando, vemos a Akane, que está desnuda pero lleva una toalla en la mano que la cubre en gran parte desde el pelo hasta abajo.

que ni estaba ni se esperaba en la anterior. Aunque en la antigua sí que respetan las… bueno…

Una imagen del anime antiguo con Ranma moreno desnudo, de pie, con una pierna elevada de manera que el espectador no vea nada. La cabeza está torcida de manera que no se ve expresión alguna, tampoco su cuerpo la muestra de ninguna forma. En frente, entrando, vemos a Akane, que está desnuda pero lleva una toalla en la mano que la cubre en gran parte desde el pelo hasta abajo. Excepto, claro, que está entre los dos pechos -y sus pezones- que quedan bastante bien a la vista.

Las tetas.

Una imagen del manga con con Ranma moreno desnudo, de pie, con una pierna elevada de manera que el espectador no vea nada. Está poniendo cara de shock, los ojos muy abiertos, la boca un poco entreabierta, le caen gotas de sudor por el rostro. En frente, entrando, vemos a Akane, que está desnuda pero lleva una toalla en la mano que la cubre en gran parte desde el pelo hasta abajo. Excepto, claro, que está entre los dos pechos -y sus pezones- que quedan bastante bien a la vista.

Así que ya veis. Las tetas son como en la serie antigua, pero en la nueva se asemeja más al manga la cara de Ranma al descubrir que Akane le está viendo el ½.

Así que podemos hablar de un empate.

Conste que no siempre que hablemos de tetas el parecido es mayor con el manga. Por ejemplo, cuando Ranma se transforma por primera vez en la versión nueva deciden que…

Una imagen del anime nuevo con una ilustración muy rosa en la que hay un fondo de melocotones con alas, una serie de rayas gordas con el borde rosa y puntitos del mismo color sobre fondo blanco. En el centro vemos a Ranma pelirroja abriéndose el kimono, lo suficiente como para que se vean bien las formas de sus tetas, no tanto como para que se vea mucho más. Ranma tiene la cara de sorpresa, grandes ojos, boca muy abierta, gotas de sudor por pelo y cuerpo.

mientras que la antigua optaba por…

Una imagen del anime antiguo con Ranma pelirroja abriéndose el kimono en uno de los estanques malditos, de manera que se vean bien sus generosas tetas-ayudan a cruzar la calle a las ancianas- y, por supuesto, los pezones. Ranma vuelve a no ser expresiva más allá del minimalismo.

Que no es que me vaya a sorprender, claro. Pero lo cierto es que en el manga original tampoco había pezones.

Una imagen del manga con una En el centro vemos a Ranma pelirroja abriéndose el kimono en uno de los estanques malditos, abriéndose el kimono, lo suficiente como para que se vean bien las formas de sus tetas, no tanto como para que se vea mucho más. Ranma tiene la cara de sorpresa, grandes ojos, boca muy abierta.

Ah, sí. Es que estamos hablando de tetas pero en realidad deberíamos hacerlo de pezones. Es verdad que en la versión nueva se enseñan también, aunque no tanto. Y, desde luego, sin pezones.

De manera literal.

Una imagen del anime nuevo con Ranma pelirroja a punto de entrar al baño, desnuda, echándose una toalla a la espalda y dejando ver su cuerpo completamente a la vista. Pero no tiene pezones. Como si fuera una Barbie.

Como si fuera la Barbie, ya os digo. Es la única escena en la que no les quedaba más y optaron por esto. En comparación con la misma escena de la antigua.

Una imagen del anime antiguo con Ranma pelirroja a punto de entrar al baño, desnuda, a medio desvestir y dejando ver la parte superior de su cuerpo completamente a la vista. Sí, los pezones incluidos.

Quizá os preguntéis, ¿entonces la segunda se parece más al manga? Bueno… No.

Una imagen del manga con Ranma pelirroja desvistiéndose antes de entrar al baño, está de espaldas y se está subiendo la camisa.

A veces ninguna de ellas se parece al manga.

Pero está claro que esta nueva versión ha decidido que si tenía que diferenciarse del manga en algo

Una imagen del anime nuevo con la entrada al baño. Vemos la silueta de Akane de frente -muy poco- con la silueta de Ranma pelirroja delante, tapándola. Aunque, claro,  lleva una toalla que le tapa hasta la parte inferior del culo. De manera que no se ve nada.
Una imagen del anime antiguo con  la entrada al baño. Vemos a Akane a la izquierda, dentro del baño, está desnuda y con una toalla entre los pechos que, sin embargo, le deja ver las tetas y los pezones. Enfrente, de perfil, esta Ranma pelirroja también desnuda y con una teta -y pezón- también al aire. Ambas están inexpresivas, quizá por el shock.
Una imagen del manga con la entrada al baño. Vemos a Akane a la izquierda, dentro del baño, está desnuda y con una toalla entre los pechos que, sin embargo, le deja ver las tetas y parte de los pezones. Enfrente, de perfil, esta Ranma pelirroja también desnuda y con una teta -y pezón- también al aire. Ambas están con una minimalista expresión de shock.

iba a ser en esto.

No será porque no juegan con la posibilidad de ver tetas. Incluso en uno de esos momentos que se apartan del manga.

Una imagen del anime nuevo con una imagen del baño, hay un espejo de fondo, Akane está desnuda, delante del espejo hay dos tarros de champú -o algo, no hay forma de leer las etiquetas. Una costumbres antigua- que le tapan los pechos, y ella se está acercando hacia delante para coger la de la derecha.

Así que ya veis. La versión nueva es más parecida al manga original (pezones no incluidos). Pero, al final, tenemos que tener claro que cuando haces una adaptación la haces, con todas sus consecuencias.

Y, sobre todo, si vas a hacer una adaptación, la haces.

No te

Una imagen del anime nuevo con Ranma pelirroja, de espaldas, mirándose al espejo. Viéndola de espaldas no parece tener nada especialmente destacable. Ni culo. Ni raja del culo. Quizá ambas. Quién sabe.

rajas.

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2024

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Muertopiscinas no more

ROB! ha anunciado que dejará de escribir nuevas historias de su personaje más conocido. Pero no pasa nada, siempre nos quedará rememorar tebeos tan memorables como el de… uy, no, que ese era de Joe Kelly… o el de… ay, que ese lo escribió Gerry Duggan. Pues eso, que tenemos que hacer memoria

MangaLine traduce de lujo

Que MangaLine para traducir un manga del japonés eche mano de Debitto Lozano, una persona que se presenta como CEO de una empresa de metaverso e inteligencia artificial, puede implicar dos cosas: O a MangaLine le sale el dinero por las orejas para contratar la traducción pagando tarifas de CEO en vez de tarifas de traductor o el negocio del metaverso y la IA no da ni para pipas

Hasbro: el capitalismo funciona

Hasbro parece una multinacional sin corazón más, pero en realidad lo hace todo pensando en vosotros. Porque si Larry Hama hubiera estado cobrando paguitas (acertada traducción de «royalties») por todos los personajes que creó para ellos habría podido jubilarse hace años y ahora no estaríais disfrutando de sus tebeos actuales de G.I. Joe

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura

Porque no se les ocurrió mejor forma de homenajear a Carlos Pacheco que convocar un concurso en que pedían una única viñeta pero especificaban que como máximo ocupara una única página, que permitía el uso de IAs pero que el jurado valoraría la creatividad y la originalidad. En definitiva un homenaje perfecto: a Carlos le gustaba más que a nadie un buen chiste

París 2024: el último Mortadelo

Daba igual que no estuviera acabado, en Bruguera tenían ganas de tener su propio «Tintín y el arte alfa». Aunque con Pérez-Reverte de prologuista lo que les ha salido es más bien un «Mortadelo y el macho alfa»

Madame Web

¡Qué mala suerte tiene Sony que este estreno le pilló justo en el mes de la inexplicable crisis de popularidad de Sydney Sweeny! Su película anterior recaudó diez veces su presupuesto y la siguiente cinco veces su presupuesto, pero justo con Madame Web no salieron las cuentas

Back to Basics

Panini lanzó una campaña promocional a bombo y platillo (de tal intensidad que más de uno pensó que iban a publicar DC) para anunciar que las cosas van bien, tan bien que en marzo ya saben que no van a poder cumplir el plan editorial del 28 de diciembre y recortarán series y periodicidades, todo dicho con una sonrisa y grafismos animados. Expresiones abracadabrantes como «un número de lanzamientos mensuales más compacto» han conseguido que sus lectores se muestren mayoritariamente de acuerdo con la medida. Al menos los lectores que les quedan

Don Julio y Fandogamia

Con el pretexto de impedir que un pequeño fanzine para adultos de tirada corta y distribución marginal llegara a los ojos de los niños un montón de medios de comunicación mostraron dicha publicación y debatieron sobre ella por televisión, radio, prensa y redes sociales durante semanas. Un plan sin fisuras

Tom Brevoort

El nuevo editor de la franquicia mutante lo tiene claro: la relación a tres bandas entre Jean, Logan y Scott no ha pasado nunca y los que la visteis con vuestros propios ojos (es decir, todos los lectores de la etapa inmediatamente anterior a la suya) lo que pasa es que tenéis la mirada sucia. ¡Sucia, os digo!

Madrid Cómic Pop Up

El antiguo Ifema, ahora Ifema Madrid, ha cancelado su evento comiquero. ¿Y ahora qué van a hacer los lectores de tebeos de la capital de España? Básicamente lo mismo que los tres años anteriores: no ir

Marvel Studios

¡Quién iba a pensar que una huelga de guionistas durante 2023 iba a dejar a Marvel sin películas que estrenar durante la primera mitad de 2024! El mundo del cine es un misterio

La Cabalgata de Reyes de Valencia

Tras anunciar que eliminaba los pajes mágicos que había introducido el gobierno anterior porque «solo deberían haber personajes religiosos» la cabalgata de Valencia tuvo funkos de Harry Potter, el carro de la cenicienta y una carroza de Los Vengadores que cambió a Spider-man por Ben Reilly. Nos parece bien. Todos esos personajes murieron y resucitaron por nuestros euros.

El extraño caso de los anuncios de Dibbuks

¿Saben aquel que diu que va una editorial que ha tenido problemas con sus trabajadores, anuncia que saca un tomo de Spirou, lo enseña acabado en sus redes pero luego como tiene un defecto no lo envía a tiendas y no da explicaciones a nadie? ¿Y el que le pasa dos veces lo mismo con el mismo personaje? Nosotros sí y no acabamos de pillarle la gracia. Pero igual es que es un chiste más pensado para contentar al público belga que pueda seguir la cuenta.

La película que se montaron los influences por una quedada para ver el fútbol

Ryan Reynolds quedó con Hugh Jackman para ver por la tele un partido y los influencers que hablan de cómic vieron claro que el que Reynolds llamara a Jackman «Prisionero 24601» era un importante spoiler de la próxima película Deadpool & Wolverine. Nosotros, que siempre hemos destacado por oír lo que dice la gente especialmente cuando cuando cantan la música del pueblo que no volverá a ser esclavo, podemos decir que los influencers se montaron una película y no musical precisamente. Podríamos mentir y decir que no conocíamos la referencia pero eso nos llevaría a algunos de nosotros a preguntarnos, ¿Quien soy yo?, e iniciar un debate interno profundo sobre sueños que soñamos alguna vez con castillos en las nubes, así que mejor miramos hacia abajo y lo dejamos para mañana que será otro días más, otro día, otro destino en este interminable camino al calvario que es que te metan en la cárcel sólo por robar un trozo de pan.

El plan editorial de Amanecer de DC

Menos de 30 días después de decir que no necesitaba tener un plan editorial, la por varios motivos famosa ECC presentó su plan de DC para los siguientes seis meses, que incluía series sin periodicidad fija y eslóganes tan impactantes como «¡La ocasión idónea para que tanto lectores novatos como veteranos regresen a los cómics!». No habíamos visto un plan editorial tan ilusionante desde que Zinco anunció los otoñales.

Los precios de The Nice House of the Lake

ECC nunca defrauda y volvió a dar que hablar con la edición del final de The Nice House of The Lake, donde sólo 10 euros separaban la edición que contenía la obra completa de la que solo incluía media obra, demostrando que ECC es una editorial fiel a sus principios, porque The Nice House of the Lake lleva causando dolores de cabeza a sus lectores desde que salió en grapa.

¡A por el récord!

ECC anunció una nueva edición de La Broma Asesina y al poco de cerrar el semestre anunció otra más dentro de un coleccionable que saldrá en otoño. Convirtiendo así La Broma Asesina en Los Simpsons del mundillo comiquero español. Cada vez que te lo lees alguien lo vuelve a publicar de nuevo. Parece claro el próposito de ECC de convertir La Broma Asesina en el cómic norteamericano más veces publicado en España.

Las fotonovelas de Star Wars

Nos llena de orgullo y satisfacción que Marvel haya recuperado el arte de la fotonovela para sus cómics de Star Wars. La fotonovela fue un género que triunfo en la generación de nuestras madres, y nos traumatizó profundamente por culpa del tipo de Bruguera al que se le ocurrió meter en medio de la revista Mortadelo la historia de un extraterrestre que quería destruir la Tierra. Pero aún así sólo podemos aplaudir que, en estos tiempos donde lo fácil es tirar de IA, se apueste por el regreso de este gén…¿dibujos?…¿Cómo que han presentado esto como dibujos?

Lo de los precios

Este semestre en ADLO hemos estado EN-TRE-TE-NI-DÍ-SI-MOS con la evolución de los precios de los cómics durante este 2024. Las mentes malpensantes dicen que las subidas se están realizando de forma arbitraria porque no existe un criterio fijo en la relación número de páginas/precio de venta al público. Pero nosotros decimos que eso no es verdad. Si te fijas bien el precio base de un teomo se sitúa en 20 euros, y luego sólo es cuestión de mirar si el tebeo es de Batman o de Neil Gaiman para concluir que será más caro.

La peligrosa adicción a la antimatería de Warner/Discovery

David Zaslav dice que no nos preocupemos que él controla esto y lo deja cuando quiera. Pero lo cierto es que el Dan Didio del negocio multimedia no para de borrar películas no estrenadas, con una afición que ni el Antimonitor después de ver que no hay forma de hacer match en Tinder. Stalin, por lo menos, dejaba que la gente naciera y creciera antes de borrarles de la historia.

La Willsmithación del mundillo

No vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chist….porque si no gritaron «¡Es la hora de las tortas» antes de empezar no nos entra en el scope. Lo siento. Pidan en taquilla que les devuelvan el precio de la entrada.

¿Está Panini detrás de la presión contra el presidente Pedro Sánchez?

En un semestre en el que el presidente Pedro Sánchez se tomó unos días para reflexionar ante la presión que sufre su entorno, Panini dejó una pista clave para entender por qué hay tantos grupos editoriales peleando porque España cambie de gobierno: porque en Es`paña las editoriales solo sueltan los derechos de DC los años en que cambia el partido en el gobierno.

Los sobres sorpresa de Penguin

La Ibañezxplotation arrancó con París 2024 (el Tintín y el Arte Alfa de la industria del tebeo) y siguió con un producto que revivía la nostalgia de los años 80: los sobres sorpresas. Demostrando que la gente no compra cómics siguiendo criterios racionales, Penguin Random House sacó al mercado dos ‘Packs Misteriosos`’ de los que sólo podías saber los personajes que estaban dentro y su precio. A algunos les pareció raro, pero lo cierto es que el negocio de los salones del cómic funcionan de una forma muy parecida y están ya totalmente normalizados.

El movimiento MFPA de Sala de Peligro

Un respuesta en X de la ex web de cómics Sala de Peligro descubrió a mucha gente que hace un año dedicaron cinco minutos enteros a hablar de una viñeta de los X-Men de Claremont que uno de sus miembros se empeñó en asegurar que era una escena pornográfica. Pero a nosotros lo que nos interesa es la alegría con lo que lo reconocen porque lo interpertamos como el inicio del movimiento MFPA (Make Frikis Pajilleros Again). ¿Nuestro consejo para su alegre equipo? Que se consigan ese número de Classic X-men en el que a Coloso le recompensan con un trío. Acabarán (también el podcast) en mucho menos de cinco minutos.

El remake de Ranma 1/2

No podemos esperar a ver como la gente se queja de que la han convertido en woke poniéndole un protagonista no binario, una mujer fuerte poco interesada en casarse, los personajes masculinos son tontos o salidos y seguro que el cerdo es negro. ¡Antes estas cosas no pasaban!

Las camisetas de Tintín de la selección Belga

Siempre hemos dicho que el merchandising de Tintín es la forma que tiene un friki de decir que tiene demasiado dinero. Eso explica que la versión de 100 euros de la camiseta homenaje a Tintín se haya agotado en todas las tallas de señor mayor orondo pero siga habiendo stock tanto en tallas pequeñas como en la versi´ón de 80€ para niños.

La «influerenciación» de los libros

Hasta ahora para sacar un libro tenías que tener seis ceros en el conteo de tus followers, pero ahora si no llegas a tantos puedes traducirlos. Demostrando una vez más que la gente que compra libros para leerlos son infinitamente menos que los que los comprar para regalarlos.

El ‘otro álbum’ de las Olimpiadas 2024

La Ibañezxplotation sigue en forma con la aparición de un álbum que se vende como el especial de las Olimpiadas de este año, pero que en realidad son un montón de viñetas remontadas para acompañar textos explicando los deportes olímpicos que están más cerca de la Biblioteca de los Jóvenes Castores, que de un tebeo clásico de Ibáñez. Sí sabemos que el chiste es muy boomer, pero…¿a quién crees que va dirigido el álbum?

Mickey y los nazis

Una cosa no podemos negarle a los periodistas españoles: La consistencia.

El dragón y el ratón

La saga más rara y persistente de este 2024 está siendo la de la demostración de que un actor invitado puede usarse para conseguir cualquier cosa. Incluso que la gente se lea Savage Dragon como si fueran los años ’90s. Por lo menos hasta que pongan en marcha el pajaporte

ROXXON PRESENTS: THOR #1

Nunca jamás la colaboración privada-privada encontró un mejor ejemplo que con este anuncio para THE ROXXIN’ THOR al que solo le faltan las ‘splash-pages’.

Una red de tráfico de tebeos

Los belgas han sido capaces de detener a una red que se dedicaba al tráfico de tebeos. Lo que nos hace sospechar que en Bélgica no tienen Wallapop.

El documental sobre Frank Miller

En el que por fin sabremos la respuesta a: ¿Qué mono borracho ha dibujado eso? SPOILER: No era un mono.

Los Podcasts

Las notas de voz de los que se creen muy ocurrentes pero son demasiado vagos para un blog han llegado a tal nivel de popularidad que cualquier día alguien se va a escuchar hasta el de Gaiman.

Lobez(no) Story

Uno que ha tenido un año atareado es Lobezno, que entre la Lujuria y su amistad con Morpho en X-Men’97 parece que no se ha aburrido. A menos que el nuevo editor de la franquicia mutante diga lo contrario, claro.

Suicide Squad ISEKAI

Da igual lo que digamos, ya solo con los títulos de cierre se ha ganado un hueco en el imaginario colectivo ADLáter, y posiblemente también en el de los psicólogos.

Las mil versiones de Amanda Waller

Poner a Amanda Waller en el centro del evento de turno en DC ha servido para comprobar una cosa: Que parece que no hay dos autores que sepan dibujarla igual el mismo mes.

La utilización de ROB! para vender entradas en «MuertoPiscinas y Carcayú»

Nos ponemos a sus pies.

El libro de ROB!

¿Qué tal? Permitan enseñarles un libro excepcional. Es un libro sobre el cómic de gran GENIALIDAD! Venimos a ofrecerle a ustedes un libro de Liefeld. ¿Qué tal? El libro es ‘awesome’ y su vida va a cambiar. ¿Qué tal? Si el cómic es infierno esto lo va a cambiar. Su vida va cambiar. La vida va a cambiar. El libro… ¡EL LIBRO DEEEEE ROOOOOOOOOOB! ROOOOOB LIEEEEFELD. ¿Qué tal?

Bobby Chase lo cuenta todo.

Vale, estamos esperando la parte de Byrne. Pero SEGURO que cuenta más cosas.

Crop-Top’97

Si para algo ha servido la serie de X-Men’97 es para poner en valor la moda de los noventa. Permitiendo intereactuar con ella con total tranquilidad y madurez. Bueno, y ser la segunda serie de Marvel más vista en Disney+ de las estrenadas en 2024. Tras «Echo».

El intento de un accionista de tomar el control creativo de Disney

Peltz llegó, gastó dinero, hizo declaraciones como «¿Por qué el reparto de Pantera Negra tenía que ser negro?», dijo que esa película podría haber hecho más dinero, se presentó a votaciones, las perdió, vendió sus acciones. Y hasta aquí un nuevo arco argumental de la clase rentista: Beholder the shareholder.

Presas Fáciles. Edición Integral.

Norma había publicado el primer volumen de la serie. Ahora salía el segundo en Francia. ¿Solución? Un tomo con los dos juntos. Un tomo que nos ha hecho soñar en que si sale un tercero sacarán un tomo con los tres, y así de manera sucesiva, como una particular versión de las matrioshkas editoriales.

Crisis de la Mediana Edad Spider-Man

Un cómic realizado a la medida del público lector de Marvel. Un tipo de mediana edad, con parientes fallecidos pero también con descendencia, con un trabajo que ni sí, ni no, ni todo lo contrario, en un mundo en el que casi no hay mujeres -y no hablan entre ellas, claro- y las que hay son familia. ¡La única sorpresa es que no esté divorciado!

El libro blanco

Llevamos desde enero escribiendo un post sobre el tema, os podéis hacer a la idea del material que nos está dando.

La partida de ‘Lobos’ más desigual de la historia

‘Nuff Said!

El precio de las drogas

Cuando ECC decidió publicar «Los Nuevos Titanes: ¡No a las drogas!» no consideró pequeños problemas posibles como usar la misma cantidad para el precio que escribía en el tomo y el que ponía en los albaranes. Es un nuevo ejemplo de que en todas partes puedes vivir aventuras si te lo despropósitos.

El reinado de las secuelas

Vivimos en un mundo en el que lo que lleva a la gente a soltar el dinero son las secuelas. Una y otra vez. No tenéis más que ver las carteleras. O la cantidad de veces que ECC puede sacar un verkami para que nos entretengamos viendo cuándo llega ‘el acelerón’ que les permite sacarlo en esa plataforma que llevan ellos y en la que pueden poner la cantidad que quieran sin que haya terceros echando un ojo. Puede que solo sepan hacer una cosa, pero siempre habrá gente para comprobar cómo pueden empeorarlo.

El relanzamiento de las colecciones mutantes

Que nos promete grandes series que todos esperábamos como NYX.

Follardillas de Vendetta

Parece que los fachas tienen una misión en la vida: Amargarle la existencia a Alan Moore. Y eso que aún no se han puesto con las secuelas.

GLUP! Cómics

Siempre será bien recibido un directorio y red de webcómics, con foro. Es decir, ¿siguen existiendo los webcómics, no?

Blood Hunt

Parece que los chupasangres triunfan en el mundo del cómic. Pero dejemos de hablar de La Sectorial y mencionemos que Marvel ha sacado un evento de vampiros.

Farolillos

A veces uno lee un titular sin saber si es un anuncio o una amenaza.

Los spoilers del McDonalds

Que nos demuestran que en Capitán América 4 ya no sale Sabra. Qué va. En su lugar sale una tal Ruth que ¡PODRÍA SER CUALQUIER PERSONAJE DE MARVEL! ¡INCLUSO SABRA!

El Patoverso

Ha sido llegar Marvel a enseñarle a Disney a hacer tebeos y ya tenemos montado un multiverso. El pato siempre tira al monte.

15 años para un chiste

Pero por fin tenemos aquí los tebeos de Donald siendo Lobezno

El dinero de Netflix

Imagínate tener pasta para adaptar cualquier cómic del mundo. Y elegir Money Game. AHÍ reside la GENIALIDAD!

Cojones de acero

Un cómic costumbrista sobre un tipo que el día que no opine se muere.

CartelerIA

Si algo ha demostrado que todos esos ‘concursos para diseñar el póster del evento’ eran formas de ahorrarse la pasta es que ahora esos mismos carteles se hacen con IA y sin vergüenza. Incluso cuando son eventos del mundillo del libro. No diré ‘especialmente’. No lo diré.

La deriva de Sinfest

Tras tanto tiempo en el que ha ido deslizándose por la pendiente (lo de la imagen es del año pasado) el nivel de Sinfest ha llegado a ese punto en el que es imposible poner una imagen que no sea pro-Nazi, anti-trans o cualquier otra barbaridad. Por eso hemos puesto lo del bestialismo permitido por ley en España, que es del contenido más ligero y menos perseguible.

Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

Se comenzó a publicar en 1962. Es decir, que si no tienes en cuenta a, por ejemplo, Petra (1954), Las Hermanas Gilda (1949), Doña Urraca (1948)… o, bueno, si eres periodista español y te limitas a copiar y pegar notas de prensa sin pararte a pensar si lo que dicen es cierto.

Francisco Ibáñez, creador prolífico

Gracias a la FreakCon hemos sabido todos los oscuros secretos del mundillo del cómic español, como que había un Ibáñez que hacía todo.

Imagen de fondo blanco con diferentes dibujos, apuntes, bocetos y demás de figuras más o menos reconocibles.

¿Es una descripción vaga a propósito? Nunca lo sabréis.

Carteles de cosas que pueden tener o no algo que ver con lo anunciado

La nueva moda de coger lo primero que tengas y reciclarlo como cartel nos parece un avance. Antes esas cosas se hacían con NFTs, como los sellos de Mortadelo.

ElJuevInception

¿Cómo lograr que El Jueves vuelva a tener algo de relevancia en lo de los cómics? No, volviendo a publicarla no, que no han dejado de hacerlo. La respuesta era hacerlo en un especial cómic con el Saló -pero sin presencia de su editorial- en la que hacen la autocrítica. Suponemos que porque han perdido algunas elecciones.

Las declaraciones de Toni Guiral

Íbamos a destacar solo una de ellas, pero la verdad es que fue difícil elegir. Aunque «muchas de las cosas que publicó hasta el 75 hoy no se podrían publicar, por esa incorrección política que te decía» parecía que tenía más votos.

Autores revelación que llevan publicando desde 2009

¿Qué podemos decir? El mundillo está muy ocupado en otras cosas como para fijarse en quién pública qué, hasta que lo hace en El Sitio Correcto.

El apoyo del mundillo, actuando como si fuera uno, cuando alguien es amenazado por la ultraderecha

Los ojos llenos de lágrimas de ver a tanta gente corriendo a ofrecer respaldo y apoyo desde el primer día… que encuentren un momento.

La huelga llega al mundo de los tebeos

Pero como este mundillo es como es tuvieron que montarla los empleados de la empresa logística de Planeta. Dos semanas sin sacar cómic nuevos que estuvieron. ¡Hubo hasta gente que se dio cuenta!

Akira Toriyama (1955-2024)

Con su fallecimiento nos acordamos mucho de él. Y de otra gente.

Roger Corman (1926-2024)

La muerte de Roger Corman, el famoso director, productor y más cosas, nos ha apenado mucho. Sobre todo porque no ha llegado a ver Los Cuatro Fantásticos estrenada en cines.

Las cosas cambian

Para seguir igual.

Sólo los otakus sobreviven

en el ‘desierto friki’ de Madrid

Espejo de la realidad

Imagínate que un cómic lleve publicándose desde 2017 en España y hasta que en mayo no le estrena serie Netflix no lo metes en la pachanguita de tu chiringuito. Qué podemos decir, a veces las cosas se hacen así: Lento, pero sinvergüenza. Verás el próximo semestre cuando pongan Ranma ½.

20 años del blog y 25 de la desorganización ADLO!

Tranquilos, vamos a hacer como el resto del mundillo y fingir que no es algo que mencionar.

IndignAdlo!

 
Sin título-1.jpg
A (casi) nadie en nuestra piel de toro se le escapa que estamos viviendo tiempos convulsos, en los que la escalada de malas noticias está llevando la tensión económica y social hasta el pueblo y las calles. Mucha gente considera que es su deber para consigo y sus familias (ascendientes y descendientes) hacer algo, que su voz se escuche, y por ello toman la plaza y la palabra a la menor ocasion. Hay manis, hace calor, hay que ir cómodo, y los medios están ahí para captar la instantánea de la actualidad.

La pregunta es: ante todo esto ¿que piensas hacer tú? o mejor planteado: ¿Qué piensas ponerte cuando vas de protesta?

Camisetas, claro, y de tebeos, por supuesto, pero hoy día, con tanta normalización ¿sirve cualquier cosa? es decir ¿mantendrías la compostura siendo cabecera de noticia con una camiseta con portada Marvel de las de Zara, de las que te cruzas con cuatro bajando al chino? ¿se notará mucho que esta de los Vengadores viene de rebajas del Corte Inglés?

Un buen inadaptado lector de cómics debe destacar entre toda esa masa mainstream, es una obligación, lo siento, aunque eso le suponga no ponerse ciertas cosas que compaste antes que todos los demas y por cinco veces el precio actual. Pueden confundirte, nadie mira si las del Punisher circulan por las tiendas chulis, tan sólo viendo el logo con la M pueden etiquetarte como masa borreguil sin prestarte la importancia que por tu exclusividad mereces.

Compañeros, las calles están en lucha y los medios están por todas partes. Salgamos pues preparados, vistámonos como Diso manda, y si los medios nos captan que se haga notar nuestra distinción.

Un ejemplo completamente al azar: la noticia del recibimiento al Congreso del Partido Popular en Castellón y sus consiguientes alusiones a Fabra padre, Fabra hija, Fabra estatua, etc. Dentro foto:

Sin título-2.jpg

Centro imagen, ampliación:

004.jpg
Se ve bien ¿eh? reivindicativa ¿eh?

¿Cómo? ese del fondo…¿cómo que ni idea? pues se ve bien claro:

DSCF0942.JPG

Evidente que se trata de merchadising de la  eterna obra de Javi Rodríguez con Igor Medio:

F486-506-214-416.jpg
Con su implícito mensaje emitido el milenio pasado:
yeunpro.jpg
Una camiseta que por su referencia al personaje REBOSA ACTITUD:
F620-15-821-35.jpg

Y con algo así puedes ser el centro de todas las fotos, estar en el punto de mira de todos los objetivos y demás cachivaches con parte óptica que puedan encontrarse en un disturbio. Serás, para bien o para mal, el centro de todas las miradas, de los medios y de las fuerzas del orden.

Visto lo visto ¿qué tenéis por casa? por ir preparados, ver si hay mudas suficientes, elaborar un calendario de lavadoras…no sea que el día que te capten te pillen con el polo del cocodrilo por tener todo lo demás en el cesto de la colada. En mi caso he ido descartando las más típicas con Mazinger y compañía y me he quedado con las siguientes: una con un bárbaro mazas, que eso exuda violencia:
 

  DSCF0943.JPG
Otra tan añeja que el personaje representado ya ha tenido tiempo de pasar de moda con lo que se pierde el temor a que otro te lleve lo mismo:
 
DSCF0944.JPG
Aunque no sé por qué no la he encontrado en los cajones, estaba junto con las sábanas viejas destinadas a convertirse en trapos, no entiendo como puede haber llegado ahí por equivocación. Los niños, ya se sabe, ya propuse yo de ponerles candados en las puertas de sus habitaciones para controlarlos mejor…

Y, por supuesto, como no puede faltar en toda lucha urbana, la camiseta del P.G.B., Partido de la Gente del Bar, con Pedro Pico y Pico Vena. Azagra nunca falla.

Vaya, no la encuentro, y hemos sacado ya toda la ropa de verano…Cielo ¿has visto mi camiseta del PeGeBé? una de tebeos, una blanca, con un jarra de cerveza en forma de granada…

50253_46562722990_7374020_n.jpg
…blanca, sí…¿Que estaba dónde? no lo entiendo ¿has pensado lo que te dije de los candados? ¿Cómo que no han sido los niños? bueno, tomo la foto y luego me lo explicas…
 
DSCF0945.JPG
No, no, no digo esta, es otra con dos tipos con mala pinta, y letras rojas, y estrellas y…¿QUE HICISTE QUÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉ? peroperoperopero, ni aunque la vieras vieja y gastada, el uso hace al hombre, eso no puede hacerse sin consultar ni nada ¿hace mucho que la dejaste? igual no ha pasado todavía la recogida…oh.

…¿tantos años hace?

Vaya 🙁

Pues tendrás que mirar bien el calendario de protestas, que no se si tendré camisetas para todas las movidas, mira, estoy subiendo las fotos y…¿que falta una por enseñar? ¿cual? ¿¿ESA??

Sí, ya se que me la regalaste con toda la ilusión y que debe ser muy exclusiva porque jamás se la he visto a nadie más por la calle, ni siquiera a mi mismo. Quiero decir, que estoy esperando la oportunidad adecuada para estrenarla ¿hacerle foto? uy, no sé si me quedará carrete ¿sabes? ah, que ya sabes que ahora no hay que revelar, cachis. En fin…

Claro que sí, Amor, que es bien bonita. Y además bien que insistes que es la única que tengo de marca. Y es cañera y con mensaje, claro.

DSCF0947.JPG    
Pero, oye, creo que si no cargan muy fuerte ni la manchan de sangre igual la de Groo me aguanta dos protestas seguidas ¿sabes?