
Etiqueta: Tom Brevoort
¡Art Attack: Marvel Special!
¡Os presentamos un Art Attack con un invitado muy especial! Sí, artemaniacos, seguro que no os lo esperabais pero hoy tenemos con nosotros a unos invitados muy especiales: Joe Quesada, Tom Breevort y Brian Michael Bendis. Vienen desde Marvel a enseñarnos a hacer las mejores manualidades.
– Vamos con la primera, Joe se ha ofrecido a enseñarnos a montar un evento editorial. Dinos, Joe, ¿qué nos hará falta?
– Pueeesss… Cartón.
– Ok.
– Pintura de dedos.
– Bien.
– Y algún cómic antiguo.
– ¿Algún cómic? ¿De qué tipo?
– Ya sabes, alguna saga antigua. Evento/Crossover. Un poco lo que tengas por casa.
– ¿Y ya?
– Sí, para qué más.
– Bueno, pensaba que para enseñar a nuestros amiguitos espectadores a armar una saga en condiciones…
– En realidad esto va más del reciclaje.
– Reciclaje…
– Sí, sí, somos una empresa moderna, amigo. Y la modernidad es ecológica.
– A-haaa…
– Así que, mira, he traído un par de ellos.
– Bien.
– Entonces… metes los dedos bien en la pintura, que luego se vean tus huellas por todas partes…
– Sí.
– ¡Y cambias el título! Por ejemplo, le pones un 2 detrás. O una S. ¡O lo que prefieras!
– Lo único… esas no parecen sus manos.
– ¿Qué?
– Cuando la cámara ha mostrado la manualidad. No eran sus manos.
– ¿Seguro?
– Del todo.
– Pero si eran blancas y de hombre. Vamos, lo raro sería que fueran otras.
– Pero no eran suyas.
– Ya, bueno… en eso nosotros en Marvel somos como ustedes aquí… Una cosa es el que hace la presentación, otra cosa la manos que la realiza.
– ¿Y no le preocupa que las manos no hagan lo que usted anuncia?
– Sabes, para ser los dos de Disney me da la sensación de que ninguno se ha visto lo que hace el otro.
– En fin… ¿Y el cartón?
– Dentro del cómic, para que no chorree…
– ¿No se ve el cartón?
– En realidad nos da igual, se vea el cartón o no lo van a comprar igual.
– …
Ehm… ¡Artemaniacos, no os perdáis la próxima aventura al alcance de todos! Brian Michael Bendis nos va a enseñar a crear personajes nuevos. ¡Toda una experiencia!
– Bueno, Brian, cuéntanos… ¿qué vamos a necesitar?
– ¿Necesitar?
– Oh, cielitos, dime que no vamos a empezar con un Diálogo Bendis.
– No.
– Ok.
– Claro.
– ¡Pero, leches! Uy, perdón. Los nervios. Quería decir… ¡Puñetitas! ¡Recórcholis! ¡Sapristi!
– Pues… Necesitamos uno de los cómics antiguos.
– ¿De los de Quesada?
– Sí, de cualquiera. Y luego… Una caja de ceras grasas de colores.
– Estupendo. ¿Qué más?
– ¿Más?
– Sí, más.
– Poco más.
– ¿Nada más?
– Más menos que más.
– ¡SEÑOR BENDIS!
– Vale. Necesitamos algo de éxito ajeno.
– Algo de ex…. ¡¿QUÉ?!
– Es sencillo: ¿Un personaje está yendo muy bien? Lo cogemos. ¿Se va a hacer una película o serie de algo? Lo cogemos. Lo importante sobre todo es ser fresco.
– El concepto.
– No, no, nosotros. Cuanto más al fresco nos la traiga, mejor. No viene aquí para hacer amigos.
– ¡Pero si esto es Art Attack!
– Pero yo soy MasterChef para la vida toda.
– ¿Pero qué tiene que ver MasterChef con nada? Con este programa, con lo que estábamos hablando, con la industria editorial…
– Pero si está muy claro, chiquitín. Esto es como MasterChef en el que haces una cacerolada de series cuando estás bien cocido y luego las tiras contra la pared a ver si alguna se queda pegada.
– *Suspiro* ¿Alguna cosa más?
– Nah, pa’ qué.
– ¿Y qué hacemos ahora para crear al personaje? ¿Sacamos unas páginas en blanco?
– ¡Los de los derechos de las mujeres! ¡JAJAJA!
– Señor Bendis, permítame que le diga que… ¡NO, NO PUEDO! ¡ESTO ES UN PROGRAMA INFANTIL! *respirar* *expirar* … Vamos a ver, ¿cómo hacemos un personaje nuevo?
– ¡Todo nuevo, todo diferente!
– Mi paciencia tiene un…
– ¡Pero si es muy sencillo! Mira, esto lo aprendí yo en los tiempos de los Marvel Knights. Coges aquí un personaje que ya existe como Jessica Drew, ¿vale? Ahora coges una cerca roja, por ejemplo, y la pones todo por encima del Drew.
– Del Drew…
– Y ahora esperas un poco que se seque.
– Hummmm…
– Luego con la uña larga del meñique rascas la parte negra para que se lea Jones. ¡Y ya tienes un personaje COM-PLE-TA-MEN-TE-NUE-VO por el que poder cobrar royalties!
– Ay…
– ¡Y hay muchos más trucos que puedes hacer! Por ejemplo, coges un poco de cera de color y la pasas por encima de Spider-Man… ¡¡¡Y YA TIENES UN SPIDERMAN ULTIMATE!!! ¡Y A COBRAR ROYALTIES!
– Pero, pero…
– Y a veces te dejan hacer un evento y entonces, mira, recortas de aquí y allí y los juntas en el mismo comic y luego dices, vale, esto para los royalties de la película mola pero… ¿y los del personaje? ¡¡¡ASÍ QUE COLOREAS UN PAR!!! ¡¡¡Y A COBRAR ROYALTIES!!!
– ¿Y ya está?
– Funciona cada vez. Si a mí me da la gana cambiar la orientación sexual de un personaje…
– ¿De un protagonista?
– JAJAJA… ¡NO! Los protagonistas en Marvel son todos heteros, como sus escritores…
– Pero…
– Sólo faltaría que ADEMÁS de introducir la diversidad de un punto de vista diferente al tradicional en nuestras colecciones como adalides de la modernidad y el ser guays tuviéramos que ser diversos nosotros encima.
– Pero… ¿no está diciendo que buscan un punto distinto desde el que escribir?
– Sí, claro, un punto distinto pero no un escritor distinto, no vayamos a confundir diversidad con diversidaje.
– Elegí un mal día para dejar de esnifar pegamento.
– Pero mira, si me da la gana recorto un cómic viejo, pego al protagonista en este otro nuevo y le cambio la orientación así.
– ¿No es mucho destrozo? Todos esos cómics antiguos que ha recortado, modificado y dejado inservibles con su novedad…
– ¡QUE VA, HOMBRE! ¡Con todos esos recortes puedes hacer carpetas!
– Carpetas…
– Claro, tío. Las carpetas esas de papeles importantes tipo el Handbook o la trayectoria o cómo deberían ser los personajes, todo eso tiene que ir forrado con algo. Y nada mejor que forrarlos con los propios cómics. Porque así puedes hacer lo que yo con todo el pasado de la editorial: ¡Pasarla para el forro! JAJAJA.
*plonc* *plonc* *plonc*
– Si sigues golpeándote la cabeza contra la mesa te vas a hacer daño, chavalín.
– Sí, sí, sí… muchas gracias…
Bueno, artemaniacos, me voy a quedar sin past… caramelitos para trabajar así que mejor demos todos una fuerte bienvenida a Tom Breevort que va a enseñarnos una manualidad fantástica. ¡Vamos a construir un Hype!
– Hola, Tom.
– Snorlax.
– Ahm… sí. Encantados nosotros también. Bueno, cuéntanos, ¿cómo se crea un Hype?
– Puessss… en realidad solo necesitas tres cosas.
– Estupendo, vamos apuntando.
– Lo primero de todo es visión de futuro.
– Vi… ¿qué?
– Claro, tú piensa en esto como un puente. Tú construyes un puente ahora pero lo importante es que llegue hasta el futuro.
– No entiendo nada.
– Tranquilo, nosotros tampoco y aquí estamos.
– Bien… ¿lo segundo entonces?
– Lo segundo que necesitamos para el Hype es a la prensa.
– ¿Qué?
– Lo más fácil es traerla de casa.
– ¿Cómo vas a traerla de casa?
– Pues como siempre, en el bolsillo.
– ¿En el bolsillo?
– Claro, si tienes a la prensa en el bolsillo el Hype está hecho.
– Menos mal que para este programa no tenemos a mano desatascador. En fin… Hablaba de un tercer elemento. ¿Qué tiene que conseguir nuestro joven público?
– Una paja.
– ¡SEGURIDAD!
– De esas de beber batidos o refrescos.
– Ahm… sí… claro…
– Las mejores son las transparentes.
– Ok.
– Porque en esto del Hype hay que ser muy transparente. Cuanto menos se vea, mejor.
– Ya.
– Y si es lo suficientemente transparente puede parecer incluso un producto de la fuerza de nuestra mente.
– …
– ¡¡¡Y NADA LE VIENE MEJOR AL HYPE QUE UNA BUENA PAJA MENTAL!!!
– ¿Habrá programas de manualidades en Nickelodeon? ¿Necesitarán presentadores? ¿Taquilleros? ¿Bedeles?
– ¿Qué?
– No, nada.
– Snorlax.
– Eso digo yo. Bueno, ¿entonces esto cómo lo ponemos a funcionar?
– Es muy sencillo. Primero realizamos una construcción con las pajas. La que tú quieras. Total, cuanto menos se vea, mejor.
– Bien.
– Y entonces es cuando necesitas espolvorearlo con la prensa. Por todas partes.
– A-há. Y así logramos…
– Que brille. Todo parece brillante y nuevo. Tú puedes haber matado ya a un personaje que si Newsarama dice que no ha pasado nunca es que no ha pasado. Puedes haberle sustituido por un adolescente que si ComicBook.com dice que es una novedad es que lo es. Puede haberse filtrado una novedad antes de que tú puedas filtrarla y destripar en un medio nacional algo que un lector tardará aún un par de meses en poder leer que si CBR dice que ellos lo van a presentar en EXXXCLUSIVA es que antes no lo sabía ninguna persona. Y todos hablan y a todos sorprende.
– No me puedo creer que cuele.
– Eso es porque no sabe inglés, mi joven y desmotivado amigo. Colártela es precisamente lo que significa en inglés Hype.
– ¿Así de claro?
– Mira, te voy a enseñar lo último que hemos construido en la editorial.
– ¿Eso es nuevo?
– Ah, claro, el reciclaje de Quesada. Espera, ahora…
– Pero, pero… ¡Si esos son Ultimates!
– Ah, claro. Este Bendis… Ahora sí que sí.
– ¿Tú ahí que ves?
– Pues… un montón de personajes que no conozco. No sé a cuántos podría nombrar. Y sospecho que no es culpa únicamente de Deodato.
– Por supuesto. Porque para eso hay que ser lector de cómic. Y de esos con suerte hay 150 mil de algún título. Y los que prestan atención, que a día de hoy hay más lectores de wikis destripando nuestros números o de entrevistas nuestras destripándolos incluso antes que de nuestros cómics.
– La cara más dura que la estatua y los cocos más gordos que los de la palmera…
– Es verdad que a veces hace falta un poco de práctica para distinguir a una wiki con ínfulas de un medio de prensa. El truco para distinguirlo es si lo has contando tú o han tenido que ir ellos a buscarlo.
– ¿Cóm..
– Así que no hay que ponerlo fácil. Por eso sacamos estas ilustraciones y la gente no tiene ni idea de quienes son.
– Pero… pero… ¿cómo va a ser buena idea?
– ¡Claro que lo es! Porque así armamos mucho ruido y en Disney creen que trabajamos. Para ellos.
– ¡¡¡Y COBRAR MAZO ROYALTIES!!!
– ¡Tranquilo, Brian!
– Como te decía… si en los noventa vendíamos millones y ahora nos cuesta llegar al centenar de mil a alguien tenemos que engañar para que nos pague.
– ¿A 5,99$?
– Engañar a unos pocos un rato, a unos muchos bastante tiempo. Según si compran en papel o se ven solo las películas.
– Creo que no entiendo el negocio editorial.
– Tranquilo, nadie lo entiende. Por eso conservamos nuestros puestos.
– …
– Snorlax.
¡Hasta aquí hemos llegado, artemaniacos! Espero que os haya gustado porque en el próximo programa os enseñaré a montar una escopeta para subiros al campanario por si se acerca alguien de la industria cultural. ¡Un saludo!
Ni Pa’ Qué
Dimito.
¿Qué sentido tiene intentar crear algo divertido, inteligente y de actualidad -generalmente elijo una de esas tres. Bueno, seré sincero, intento hacer pasar un relleno por alguna de esas tres- cuando la actualidad se empeña en superarnos semana tras semana?
Hellcat, Angouleme, Kevin Smith, parece que no hay un momento en el que no intenten llamar nuestra atención. Y cuando parece que ha llegado el tema definitivo hacen algo como Marvel ha hecho con el New York Daily News de llevarse a un periodista a su retiro para guionistas en el que planificaron la nueva saga. Civil War II. En serio, le han puesto un II detrás. Y ya. Ni siquiera un subtítulo. Con lo bien que suena Civil War II: Electric Boogaloo. Lo que cuenta de cómo eligen a quién matan y quién lo mata es lo suficientemente ridículo como para que no merezca la pena intentar superarles.
Pero ya sé lo que pensáis. Pensáis que vamos a colgar el texto en inglés y a largarnos.
¡En absoluto!
Sabemos que muchos lectores de cómic español no saben inglés -de ahí que sigan comprando los cómics en español- y posiblemente acabaran recurriendo a comentar la imagen de acompañamiento y tratar de discernir el texto principal en un spanglish chapucero. Algo que nos dolería ver tanto como los efectos de esta transformación en nuestra sección de comentarios.
Así que os lo vamos a traducir. Siguiendo la tradición de esta Desorganización. Así que…
¡¡¡DENTRO ALTAVISTEO!!!
Cacareando como una cábala de súper villanos, un grupo de 50 personajes sospechosos se reunió recientemente en una sala de conferencias Manhattan para trazar en secreto la desaparición de un gran superhéroe de Marvel. Mientras que el Doctor Doom y el Duende Verde fumble regularmente sus malvados planes, este grupo realmente tener éxito y matar a su víctima. Y seguramente choque fans de los cómics y las películas de Marvel, ya que viene de la mano de un héroe disfrazado compañeros en una historia de la próxima serie de eventos, "la Segunda Guerra Civil." Bienvenido a retiro editorial Marvel Comics secreto semestral, en el que se una lluvia de ideas de los próximos años de historias de cómics de la editorial. Es un asunto de alto secreto, restringido a los escritores y editores, pero este año un reportero del Daily News fue invitado a observar - con una severa advertencia contra estropear demasiado para lectores más de seis meses antes de que puedan leer la historia por sí mismos. Retiros anteriores produjeron "Guerra Civil", "Age of Ultron" y "Soldado de Invierno", todas las historias que se adaptaron en última instancia, para la gran pantalla. "Si usted quiere ver realmente una hoja de ruta de donde nuestras películas serán (van) en los próximos cinco, 10 o 20 años, leer los cómics", dice Joe Quesada, director creativo de Marvel. "Debido a que son casi siempre un precursor de lo que está en el horizonte en nuestro universo cinematográfico y nuestros universos de televisión." La parte superior de la agenda: para trazar los detalles para "Segunda Guerra Civil", una secuela de la exitosa serie de eventos 2007 que enfrentó a Iron Man contra el Capitán América en una alegoría sobre la seguridad nacional frente a las libertades personales. Esa historia original se convirtió en una película, "Capitán América: Guerra Civil", que llega a los cines el 6 de mayo, un mes antes de que el primer número de la secuela llegará a las tiendas. Así que hay mucho en juego para no defraudar. "Usted quiere que sea 'El Padrino, Parte II," pero por cada' El Padrino II ', hay un' padrino III, '' 'Marvel editor Dan Buckley dijo a The News, refiriéndose al eslabón más débil de la trilogía de la mafia. Durante el retiro, sin embargo, el optimismo abunda entre un grupo que incluye a El corresponsal del Atlántico Ta-Nehisi Coates, quien está haciendo su debut cómics escribir el "Negro Pantera". "Guerra Civil 2" escritor Brian Michael Bendis y Marvel editor en jefe Axel Alonso descomponen la premisa. "Un nuevo personaje misterioso Marvel llega a la atención del mundo, el que tiene el poder para calcular el resultado de eventos futuros con un alto grado de precisión", según la sinopsis. "Este poder predictivo divide a los héroes de Marvel sobre la mejor manera de sacar provecho de esta información agregada, con el Capitán Marvel que lleva la carga al perfil crímenes y futuros ataques antes de que ocurran, y Iron Man adoptar la posición de que el castigo no puede venir antes del crimen." Capitán Marvel es un personaje superhéroe femenina que Marvel está tratando de mostrar más con su propia película programada para un lanzamiento marzo 2019. "La responsabilidad personal de las personas es el tema de este", Bendis explica a sus compañeros de su proyecto con el artista David Márquez. "Por la forma en policías están actuando en la cámara, a la forma de hablar unos con otros en línea." A medida que la historia se desarrolla esta nueva vidente predice el héroe en cuestión será la causa de un incidente importante de la destrucción de tres días, que requieren los demás chicos buenos para hacer una decisión difícil. El escritor no ha descubierto qué o lo mal que cataclismo será. "Se tiene que caer en algún lugar entre Hitler y la auto-defensa", dice Bendis. A pesar de que tampoco se depositan inmediatamente en un gran nombre héroe para convertirse en el culpable, Bendis mantuvo refiriéndose al héroe condenado como Peter Parker , alias Spiderman. " ¿Ve usted me preocupa ? No estoy preocupado , "susurra " Amazing Spider -Man escritor " Dan Slott . " Este no es mi primer rodeo . Al final de la tarde , no será Peter Parker " . Y, por supuesto , Parker se guarda un destino sombrío por la tarde como la opinión de masas desplaza la atención a otros personajes . Otro candidato es Antorcha Humana de los Cuatro Fantásticos , pero Bendis extingue esa idea rápidamente. " Se quema la gente y eso es tan horrible ( para ilustrar ) ", dice el escriba . Otras ideas rebotan alrededor. " ¿Qué pasa si las causas de presión (el héroe ) para cometer suicidio", indica James Robinson , otro escritor de Marvel , y agregó que podría ser una buena manera de llamar la atención sobre el flagelo de acoso cibernético . Pero Spidey sentido del editor Tom Brevoort es inmediatamente hormigueo. "No creo que te gustaría un héroe suicidarse Marvel Super", que interviene. Después de horas de debate en ocasiones climatizada, Bendis y Alonso revelar que tenían un momento eureka durante un descanso de 10 minutos y se acercó con el superhéroe perfecto sacrificio y un mejor candidato para asesinarlo. La respuesta en realidad recibe una ovación ruidosa de la multitud. "Eso es como una epopeya", dice Robinson. "Estoy realmente sorprendido." Fans del cómic, sin embargo, son cínicos acerca de los editores matanza de sus héroes. Héroes Una vez muertas, como el Capitán América y Spider-Man han hecho recuperaciones milagrosas. Rival DC fue noticia en 1992 por matar a la mayoría indestructible Superman - y luego rápidamente lo trajo de vuelta de un solo salto un año más tarde. "La muerte es el gancho de marketing", admite Buckley. "Lo que es realmente convincente es si hay una historia luego que va a conectar con los lectores y sostenerlo". Buckley, Quesada y Alonso están seguros, sin embargo, que si la historia lo hizo a través del guante de escritores y editores en el retiro de redacción, entonces será lo suficientemente bueno para los lectores de historietas volubles. Este crowdsourcing de ideas modelo ha trabajado para la compañía antes. "Es una alquimia mágica negro de poner a las personas adecuadas en la sala", dice Quesada. "Aquellos de nosotros que trabajan aquí son creativos bebés fondos fiduciarios, porque hemos heredado un pecho increíble lleno de juguetes que obtenemos para jugar. Se termina siendo como un grupo de niños en un lanzamiento de habitación s --- contra la pared ".
¡SUELTAMICROFONEO!
Otra semana bien empleada.
The Other Guide to Comics
