La noticia, en cuanto se ha producido, Se Ha Hecho Viral™

¡Superman se ha vuelto bisexual!
Y claro, todos nos estamos haciendo la misma pregunta.

¿OTRA VEZ?
(versíon para los que no tienen Bing Translator en el móvil)

¿AGAIN?
La noticia, en cuanto se ha producido, Se Ha Hecho Viral™
¡Superman se ha vuelto bisexual!
Y claro, todos nos estamos haciendo la misma pregunta.
¿OTRA VEZ?
(versíon para los que no tienen Bing Translator en el móvil)
¿AGAIN?
Si hay algo que odio es el encasillamiento inmerecido. Cuando la crítica y el público deciden arbitrariamente delimitar un axfisiante nicho en el que encerrar la obra de un autor fijándose en unas características elegidas ad hoc e ignorando todas las que no encajen.
Como cuando se dice que Garth Ennis sólo es capaz de escribir historias violentas.
O que Simon Bisley sólo sabe dibujar macarras jevis hipermusculados.
Pero mi preferido es el encasillamiento de Milo Manara como artista erótico. Que lo es, sin duda alguna. Pero reducir esas décadas de carrera en la que ha demostrado una profunda sensibilidad artística hacia todo tipo de temas a sus trabajos de corte sicaliptico es como si tras el incendio de la Biblioteca de Alejandría la única obra de Shakespeare que hubieran sobrevivido fuera Las Alegres Comadres de Windsor.
Tomemos como ejemplo Las Aventuras de Giuseppe Bergman, que comenzó a publicarse en la revista nortemaericana Heavy Metal hacia 1984 con el pintoresco y pirandélico título Un Autor en Busca de Siete Personajes.
Ya en su primera página podemos apreciar una atrevida y cinematográfica composición visual que al cerrar plano nos revela un Manara de trazo prolijo, casi diriase que barroco. No demasiado alejado de algunas obras de su coetaneo Magnus.
Obviamente anterior a la estilizada simplicidad que adquirirá en su etapa a color. Ciertamente estamos ante un autor comedido y elegante, nada que ver con esa caricatura que nos han querido vender de autor obsesionado con el sexo que hace que todo momento o secuencia devenga irremediablemente en…
…
¡Menudo sorpresón el cameo post títulos de crédito del últim episodio de Loki! ¡Y a diferencia de Shazam! esta vez si se ha visto que es Henry Cavill!
Well is it relevant to presume… uno no puede evitar mirar las portadas de los cómics que salen y preguntarse: ¿Es Europeo o G…? Quiero decir… ¿Es Spokon o Boy’s Love?
Quiero decir, uno está tranquilamente mirando las novedades y ve que ha llegado a España Escuela de Esgrima. Una serie con esta portada:
Y, por supuesto, lo primero que piensa es cuánto habrá de competición de espadas, de movimiento de sables, de floretes tocando. Y cuánto de competiciones deportivas.
Pero no es algo que se quede solo en este cómic, una mirada por las portadas de otros de género deportivo nos causan la misma duda. Y, para demostrarlo, he preparado este magnífico entretenimiento. Alrededor de una veintena de portadas y tenéis que descubrir cuáles son Spokon y cuáles BL.
Seguro que os parece super sencillo. Sí. Seguro.
¿SPOKON O BL?
01)
02)
03)
04)
05)
06)
07)
08)
09)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21)
¿Qué? ¿Cómo de fácil os ha resultado?
Por aquello de que resulta que Escuela de Esgrima al final es ambas. And neither is disgrace.
Así que ahora podéis preguntaros cuántos de los veintitantos de arriba son también ambos. O asumir, como yo, que en realidad lo son todos.
Y eso explica las portadas.
Total, a estas alturas nadie va a defender que haya solo dos géneros.
Que año, ¿eh? Quizá no estéis notando nada porque prácticamente nadie habla de ello. Pero hay muchas tradiciones que han dejado de poder hacerse. Y eso puede parecer que ocurre en todas partes hasta el punto de tener que pensar, ¿qué hacía siempre y este año no?
¡¡¡LOS SWIMSUITS!!!
Casi nos olvidamos de una de las más venerables tradiciones de este vuestro blog. Una que lleva en marcha desde el primer año de existencia del mismo, hará dos o tres años.
¿Quién podrá venir a nuestro rescate en estos momentos de oscuridad?
Puede que penséis que me refiero a Steve Orlando. O a Davide Tinto. Con un apellido como ese podríamos hacer chistes toda la tarde, seguro que lo veis tan claro como yo: Blanco y en botella. Pero no. No me refiero ni al dibujante ni a Orlando, uno de los pocos creadores abiertamente queer de la cosa de los supes, como demuestra que ya no esté trabajando para DC, sino a otro de sus antiguos trabajadores que, dicen las noticias, es el responsable de que esto haya llegado a Image.
no, esta vez no me refiero a ROB! Aunque es cierto que si ROB! y sus enanitos no hubieran fundado Imagen hace años no habr… ¡No cambiemos de tema! La persona que salió de DC para acabar en Image y salvarnos las vacaciones es el co-escritor en al sombra del cómic:
¡DAN DIDIO!
Es lógico que sea él quien promueva un cómic con esta portada (posiblemente alternativa, con un millón de variantes, tinta líquida metálica y brilli-brilli) porque publicar algo así el 14 de Octubre parece una de sus clásicas ideas.
Pero es que es lógico, al fin y al cabo Didio lleva mucho tiempo siendo parte de un binomio conceptual con su aparente contrapartida en Marvel…
¡JOE QUESADA!
Una vez más el orden ha sido restaurado. A ver si el resto de cosas vuelven a hacerlo poco a poco. Quizá Didio es la clave del orden natural de las cosas. ¿Cuándo decís que le despidieron?
Esta semana tanto Sark como Pablofluiters han coincidido en hablar de la marejada alrededor de Dynamite Entertainment. Y la verdad es que no me he enterado muy bien del tema. Por ejemplo, una de las quejas venía del guionista de Red Sonja Mark Russell
As I write this, I am finishing work on Red Sonja #24, which concludes my contractual obligations to @DynamiteComics. After which, I will no longer be accepting any further work from Dynamite for as long as they continue any affiliation whatsoever with Comicsgate. 1/
— Mark Russell (@Manruss) July 19, 2020
Y yo la verdad no sé qué más quiere este rojeras. No solo tiene un tebeo protagonizado por una mujer, sino que esta misma semana una de sus veintiuna portadas alternativas es obviamente en apoyo al colectivo LGTB
Porque, si no es un mensaje de igualdad y tolerancia, ¿qué interés tendría para los quinceañeros a los que se dirige este tebeo ver a dos mujeres a punto de comerse los morros?
INTERIOR, DIA
Estamos en la típica redacción de web de reseñas de tebeos que tiene todas las cosas típicas que se usan para reseñar tebeos y que por obvias no voy a enumerar. Al otro lado de los amplios ventanales se ven los modernos edificios de una vibrante metrópolis capitalina cuyas fachadas reflejan una dorada luz mañanera que inunda la estancia. Alrededor de una alargada mesa de reuniones los ocho redactores debaten los contenidos del dia consultando ocasionalmente sus modernos eBooks (menos el que lleva mantenimiento, que usa un sistema abierto que corre con Linux).
-¿Habeis oido lo de que han censurado Lo Que El Viento se Llevó? ¡Y sólo porque salen esclavos!
-Maldita era de la corrección política. ¿Qué ha sido de la libertad de la que disfrutábamos en los ochenta? La de cosas que leí de pequeño que no se podrían ni publicar hoy en dia.
-Bueno bueno, vamos a centrarnos, que si no se nos va la mañana. Aquí tengo las copias de prensa que nos acaban de llegar para elegir cuáles reseñamos esta semana. Aquí tengo el primero: Tal Cual, el tebeo autobiográfico de David Ramírez.
-Bueno, algunos de mis mejores amigos son gays, pero creo que no es el momento más decuado. Socialmente nos encontramos en un momento de mucha tensión con según qué temas delicados.
-¿David Ramíres es mar gay? Pues oye, qué bien lo disimulaba cuando hacía Humor Amarillo, que eran todo chistes de personas normales ¿no? ¡Que no me importa porque algunos de mis mejores amigos son gays, por supuesto!
-Decidido entonces, no le hacemos reseña. Le respondo dándole las gracias por la copia y con la excusa habitual de que tenemos una montaña de tebeos por reseñar ¿no?
-Claro. ¡No vamos a decirle que es porque nos parezca un tema delicado!
-¿Os imaginais?
-¿Cómo de imbécil habría que ser para responderle eso directamente al autor?
-Vale, siguiente tebeo. La Cúpula está redistribuyendo Pitopausia, el último album de Ralf König.
-Bien, algunos de mis mejores amigos son gays pero me temo que como nuestros lectores son mayoritariamente heterosexuales reseñar un cómic LGBT nos pueda perjudicar.
-¿Ralf König es inver gay? Oye qué bien lo disimulaba cuando escribió el guión de El Hombre Deseado, que eran todo chistes de comedia normal ¿no?
-Okey, a la pila de no reseñados. A ver qué más tengo por aquí… Ah si, el integral de Leñadoras.
-Bueno, algunos de mis mejores amigos son gays, quiero decir, lesbianas, pero ahora mismo… no está el horno para bollos...
-JAJAJAJAJAJjj…
-JOJOJOJOjojj…
-Con ese gracejo que tienes no sé cómo no estás escribiendo en El Jueves, Nuño. En fin, siguiente tebeo. Taschen reedita un tomo de ilustraciones de Tom de Finlandia.
-Bueno, algunos de mis mejores amigos son gays pero ahora mismo con la posibilidad de rebrotes del coronavirus…
-Al montón. También nos han mandado el primer número de la reedición de El Puño de la Estrella del Norte.
-Bueno, algunos de mis mejores amigos son gays pero ahora mismo otro título de mutantes de Marvel…
-No, no, El Puño de la Estrella del Norte. Este:
-Vamos a ver, Carlos Vicente, de qué llevamos aquí hablando media hora ¿eh?
-Coño, es que la duda ofende. ¡POR SUPUESTO QUE SÍ!
-¡Me lo pido!
-¡No, me lo pido yo!
-¡Tú ya reseñaste el recopilatorio de las tiras de prensa de He-Man y los Masters del Universo, Luis Enrique!
-No discutais, chicos, ya lo decidiremos luego por sorteo. Antes tenemos que decidir sobre una última reseña. La edición aniversario de Maus.
-Bueno, algunos de mis mejores amigos son ratones…
De verdad que yo pensaba que Sexo Mal era solo el título. Pero resulta que aquí estamos.
Supongo que podría haberle pasado a otros cómics o a otros autores, pero le ha pasado a Carles Ponsi:
Así de bien empieza mi día del orgullo. Con un blog que hace reseñas de cómics que rechaza hacer una de mi cómic ‘Sexo Mal’ por miedo a perder visitas pq ‘hay mucha tensión’. ¿¡¿ pero qué puta mierda nos estáis haciendl vivir a las personas LGBTIQ?!!! me explicas?!? pic.twitter.com/ZrEwlNARPD
— ✨🏳️🌈 𝖕𝖔𝖓𝖘𝖎 🏳️🌈✨ (@carlesponsi) June 28, 2020
Que tampoco es que nos vayamos a extrañar, no tanto porque los medios (je) en España son cómo son tanto como porque hemos visto algunos otros ejemplos de intoleracia estos últimos días:
| ̄ ̄ ̄ ̄ ̄ ̄ ̄ ̄ ̄ ̄ ̄|
— 📕 David Ramírez 🖍 (@DavidRamirezRos) June 23, 2020
SE BUSCA HIJA
ADOLESCENTE DE
MADRE HOMÓFOBA
PARA DARLE
CÓMIC GRATIS
|___________|
(\__/) ||
(•ㅅ•) ||
/ づ https://t.co/lZWgAHEe6W
Pero, claro, uno no deja de sorprenderse porque normalmente se disfrazan mejor estas cosas. Se dice «No contamos en estos momentos», «Nuestra cantidad actual de reseñas impide», «Hemos decidido priorizar antes», «Es el mercado, amigo»…
Lógicamente uno considera qué cómics de Fandogamia habrán reseñado antes… hum…
A saber.
En cualquier caso, la situación pronto a pasado a centrarse en las dos partes importantes de todo este follón. En primer lugar, qué es de lo que va esto. Y si tuviéramos que apostar diríamos que va de que los medios no quieren parecer homófobos.
Porque, claro, al final el asunto es el que es y uno siempre sospecha que es más fácil hacer un manifiesto que apoyar cualquiera de estos tebeos o incorporar entre los colaboradores de los blogs una mayor diversidad. ¿Es mejor para el cómic que salga un manifiesto a que se hagan reseñas en los blogs? Probablemente no, pero es más rápido. Así logran decir bien claro que ellos no han escrito eso.
Tengamos en cuenta que el asunto principal del texto es que dice alegremente lo siguiente:
(…) hemos estado hablando con los compañeros y creemos que no es el momento más adecuado para publicar una reseña en nuestro espacio. Como habrás visto, socialmente nos encontramos en un momento de mucha tensión con según qué temas delicados. Tememos que, como nuestros lectores son mayoritariamente heterosexuales reseñar un cómic LTGB nos pueda perjudicar.»
Que si la primera frase pudiera ser ambigua a continuación se ocupa de que no quede duda posible. Incluso hubiera podido decir que esos ‘temas delicados’ sea hablar de que «Sexo Mal». Así que lo explica una tercera vez para que quede claro que los cómics SPQR son los que dan problemas. Mira que existir.
Estaba el blog de amiguetes, perdón, estaba el medio digital este diciendo que, a ver, ellos no son un bar nazi. Sólo son un bar al que van nazis y en el que no pueden poner cosas que molesten a los nazis. Pero sólo por eso no vamos a decir que sea un bar nazi. Vamos a decir que es «un momento de mucha tensión con según qué temas delicados» que es una forma muy elegante de decir que hay muchos problemas porque la gente queer existe y a los nazis eso les molesta. Como veis, las dos partes son responsables.
En cuanto al tipo de cómics que deben de reseñar… pues lo único que se me ocurra es que es sean…
HEY!
HEY!
HEY! HEY! HEY!
HEY! HEY!
HEY! HEY! HEY!
HEY!
[Ah, sí, aprovechamos para mandarle un saludo a La i Crítica, los únicos a los que hemos visto que habían publicado ya la reseña y, por tanto, se libran de la sospecha de estar haciendo pio, pio, que yo no he si’o. Y que, además, ser el primero tiene mucho mérito porque ahora todos los mediofirmantes sin duda van a sacar la suya y, oye, ser el primero entre tantos tiene mucho mérito. Un saludo también a Carles Ponsi y al editor, Pako Kat. Como diría el difunto Sir Ian Holm: contáis con nuestra simpatía.]
[Ah, sí, la portada del cómic en cuestión.]
Entrada dedicada a JotaCe DeTe. Esto, contigo, no pasaba.
Dentro video.
Queridos amigos mexicanos. Con gran preocupación hemos recibido noticias provinientes de vuestras tan lejanas como fraternales tierras concernientes a los límites de la libertad de expresión. Aparentemente un retrato expuesto en una exposición insinuaba ciertas tendencias sexuales en una apreciada figura historica, lo que ha causado manifestaciones exigiendo su retirada que han derivado en incidentes violentos.
Qué pinche vergüenza, compadres. ¿Es ESA la herencia que os dejamos los hermanos de la Madre Patria? ¿Entrar a saco en un sitio a arrasarlo todo e intentar hacer desaparecer cualquier rastro de cultura original? ¿Es ESO lo que os enseñamos hace siglos cuando generosamente os invaQUIERO DECIR, cuando TRASLADAMOS nuestra cultura en un acto histórico de importancia sólo superada por el Imperio Romano?
Yo entiendo que el retratado sea una figura trascendental en vuestro devenir nacional e incluso una guía vital. ¿Sabeis qué? También lo es para mí. Hay épocas de mi vida que no soy capaz de imaginar sin la inspiración que para mí supuso su imperecedera obra.
Pero al fin y al cabo es sólo una pintura.
Contrariamente a lo que algunos intentan creerse, no existe una paradoja de la intolerancia. Debemos ser tolerantes. Siempre. No son nuevas esas insidiosas insinuaciones sobre nuestro ídolo. Dejemos que, en palabras del inmortal Quijote, «ladren, luego cabalgamos»
Que digan todo lo que quieran sobre Freddie Mercury. Todos sabemos que, como tan bien refleja el film Bohemian Rhapsody, era tan heterosexual como Alejandro Sanz.
¡Quizán incluso tanto como Miguel Bosé!
Ya sé lo que estáis pensando. ¿Qué es eso de que vamos a hablar de swimsuits después de la charanga del fin de semana? O del follón con los Spider-derechos o… Tanto da. El problema es que todo eso no necesita el comentario de un Weekend ADLater!
Necesita el comentario de El ChiringADLO! Y yo de eso no sé.
Además, está a punto de acabar agosto y aún no ha salido el pertinente y necesario posteo de swimsuit de este año. Una tradición tan antigua como este blog que no íbamos a dejar de lado por una tontería promocional empresarial. Con lo mucho más fácil que es mover esta otra cosa.
Sobre todo porque este año han demostrado el interés que había. O, cuanto menos, han demostrado que no se había olvidado su existencia. Ya hablamos de su presencia en el Ant-Man and the Wasp. Pero no fueron los únicos. Por eso en el número 4 de Multiple Man que salió en otoño del año pasado tenía lugar esta página, [ATENCIÓN, POSIBLES ESPOILERS. QUIZÁ QUIERAS IR HASTA ABAJO DEL TODO] en mitad de un viaje por universos alternativos.
Como era de esperar los personajes de ROB! tenían que salir, claro. Y es que todo lo que significaban aquellos especiales es imposible de olvidar. Y no me refiero, por supuesto, a El Culo de América.
Sino a aquello que, año tras año, nos ha demostrado por qué hacemos esto de los swimsuits.
AVIV ADASEUQ!!!
Si una gigantesca ballena azul muriera en los más profundo de la jungla amazónica y tras una semana alguien osara abrir sus entrañas el denso y espeso hedor que de ellas brotaría apenas alcanzaría a igualar una centésima parte de la repugnancia del que te envuelve en cuanto traspasas las doradas puertas del despacho de la planta superior. El adecuadamente infernal calor es insufrible porque no sólo quema tu piel provocando una instantanea oleada de sudor, abrasa tu misma alma. Una vez dentro caminas con pasos engañosamente firmes hasta la parte central hasta situarte bajo el único foco de luz. Como si pudiera protegerte de las entidades que yacen recostadas contra las oscurecidas paredes y por enésima vez agradeces a ese dios al que nunca pensaste que agradecerías nada que las tinieblas te impidan vislumbrar más que una benditamente incierta impresión de sus imposiblemente distorsionadas formas.
Pero no. La luz no puede protegerte. Nada puede. Hace décadas que eres suyo.
Y con la resignación de quien se sabe irremediablemente condenado a las estigias y abisales profundidades eternas recitas el saludo ritual…
-Hola, amos infernales, majestadas primigenias, epítomes de lo impío. ¡¡¡Ave, Hermanos Warner!!!
-HOLA, PEQUEÑA COSA.
-EH CHICOS, ¿CUÁL ES ESTE? TODOS LOS HUMANOS ME PARECEN IGUALES.
-BERLANTI. LLEVA NUESTRA DIVISIÓN TELEVISIVA. LA DE LAS ADAPTACIONES BUENAS.
-¿CREIA QUE NUESTRA MISIÓN ERA TRAER DOLOR Y SUFRIMIENTO AL PLANO TERRENAL A BASE DE ADAPTACIONES HORROROSAS DE TEBEOS DE LA DC?
-PERO SE LOGRA MUCHO MÁS SUFRIMIENTO SI ALGUNAS SON BUENAS. ESO ALIENTA EN LOS FANS LA ESPERANZA DE QUE LA SIGUIENTE PELÍCULA O SERIE PUEDA ESTAR BIEN. Y NO HAY DOLOR MÁS DULCE PARA NUESTROS PALADARES QUE EL QUE PRODUCE LA ESPERANZA APLASTADA.
-CLARO, NÊCHTAZED.
-QUE PARECES NUEVO, JODER
-CÓMO SE NOTA QUE SÓLO ESTÁS AQUÍ PORQUE TU TÍO ES QUINTO SENESCAL DEL INFIERNO DE LOS SODOMITAS.
-AHH, Y POR ESO TODOS ESOS RUMORES QUE ESTAMOS ESPARCIENDO DE QUE AQUAMAN ES «LA BUENA» ¿NO?
-EQUILICUÁ.
-N-no veo hoy entre vosotros a Himkäloom…
-ESTÁ OCUPADO CON LA POSTPRODUCCIÓN DE WONDER WOMAN 84, ASEGURÁNDOSE DE ARRUINARLA. CON LA AYUDA DE LOS FRIKIS DE INTERNET, POR SUPUESTO.
-Y DINOS, MORTAL, CUÁL ES TU PROPUESTA PARA LA NUEVA TEMPORADA DE… hmmmm… SÍ, AQUÍ LO TENGO, LA NUEVA TEMPORADA DE ESA SERIE QUE LLAMAIS… «ARROW«.
-Bueno, con esta ya son siete temporadas. ¡Siete! A estas alturas cualquier ficción prolongada corre dos riesgos. Anquilosarse en una fórmula preestablecida y convertirse en un zombi sin alma o buscar desesperadamente el cambio y la novedad transformándose en una cosa irreconocible.
-Y QUÉ NOS SUGIERES, INSIGNIFICANTE PULGA HUMANA
-Una mirada atrás, a los valores y principios que hiceron de Arrow lo que es hoy en día. Pero una que refleje la inevitable evolución que implican seis temporadas. Algo que recuerde a nuestros seguidores por qué se engancharon a la serie pero al mismo tiempo no olvide por qué la siguen viendo.
-VOLVER A SACAR A OLIVER HACIENDO FLEXIONES SIN CAMISETA.
-Uy no, ja ja. Hace mucho tiempo que hemos superado esas escenas de objetificación fantasía de poder. ¡Cualquier día de estos sale Bob Esponja haciendo sentadillas en su serie! Tenemos que ir más allá. MUCHO más allá. Tenemos que dejar de disimular y darle a nuestra audiencia lo que llevan seis años pidiendo. Sires, os presento…
…¡peleas de chulazos en duchas carcelarias!