Tiendecitas de figuritas para periodistillos de gacetillas

Desde hace ya muchos años cada vez que alguien habla sobre el mundillo en la prensa especializada me echo a temblar. Durante un tiempo incluso interné darle cobertura aquí, en ADLO!, hasta que me di cuenta de que cubrir todos estos desmanes implicaría no poder hablar nunca de otra cosa: ni de tebeos que me gustan, ni de batallitas históricas ni de la Sectorial del Cómic. Y claro, por ahí no paso. De modo que lo dejé. Decidí que era mejor dejar de amargarme con lo que cuenta la prensa sobre tebeos y simplemente negar con la cabeza y seguir con mi vida cuando pasara alguno de esos desastres ante mis ojos.

A pesar de que hay otros medios que acumulan grandes hitos del gazapo, hay pocos más prolíficos en sus disparates que El País, que no solo se asegura de faltar a casi todas las fiestas importantes, también se asegura que cada vez que se entera de algo, sea a medias y de malas maneras. Si no fuera por los muros de pago, me enteraría de más aún, me temo. Algunos errores son simplemente fruto de cierto apresuramiento, como el pasado 2 de noviembre cuando el periodista Tommaso Koch titulaba Batman de clase trabajadora, Wonder Woman perseguida por migrante y Spider-Man sin poderes mezclando churras con merinas en todo el artículo entre la pulsión marvelita de Ultimate Spiderman y la deceita con sus Absolutes. Mi parte preferida es ese mismo titular, porque quien haya leído el cómic sabrá que ese “Spider-Man sin poderes” dura menos de las 22 páginas del primer número, casi igual que su competidor clásico de los 60.

Mucho más para temblar es cuando no pueden fusilar durante todo el texto, arriba y abajo, al pobre Sean Howe si no que tienen que acudir a la fuente local, como le ha ocurrido esta semana a Álvaro Sánchez Martín, que se hacía un poco de lío hablando de las tiendas de tebeos de la capital del reino a raíz de la mudanza de Elektra Comics, llegando a hablar de que hay “[una librería] llamada Generación X” (lo cual es cierto, pero llamativo referirse a la franquicia más importante del medio como “una librería llamada…”) y “una nueva que se llama Atomizados”.

La tienda se llama Atom Cómics y dista bastante de ser nueva, incluso si solo contamos su establecimiento en la Calle de la Luna que lleva casi dos años allí. Alguien se ha chivado y han rectificado el nombre de Atom con el clásico estilo de rectificación de El País: ocultando cualquier asomo de que el dato haya sido rectificado. Podría ser peor: os recordamos que 8 años después, y con la autora del texto ya en otros medios, esta pieza de Eldiario.es sigue asegurando que Pantera Negra es “afroamericano”.

Sin embargo, la palma de este mes en cuanto a coberturas increíbles está en el programa Ponte al Día de la televisión canaria, que tuvo la buena idea de hacer un reportaje sobre los “niñombres”, hombres que no quieren madurar y se siguen comportando como chiquillos. El reportaje opta por entrevistar a LoboArkero, un coleccionista de figuras (con un perfil discreto en redes, menos de 700 seguidores en Instagram). El tratamiento de la pieza dio lugar a una riada de youtubers intentando capitalizar la indignación y en Ponte al Día decidieron salir del paso señalando que la pieza está basada en un artículo de El País, precisamente. El texto, de Enrique Rey, tiene poco que ver con la insistencia de Ponte al Día en la edad del coleccionista y el valor económico de su colección. La “disculpa” no ha sentado demasiado bien, incluyendo al coleccionista entrevistado que sigue insistiendo en que esto no es lo que le habían dicho que se iba a emitir.

Esto no es nuevo. Este tipo de reportajes llevan poblando los medios desde hace al menos dos décadas y nadie va a sorprenderse a estas alturas, viendo la calidad de rectificación de la que disfrutan nuestros periodistas. De todos modos es interesante que la TV decida hacer un reportaje sobre el coleccionismo de figuras con este enfoque mientras sigue vivo el asunto de Global Freaks, la empresa de figuras de coleccionismo que parece haber estafado a miles de clientes. El periodismo tiene estas cosas. ¿No estáis deseando que se pongan a hablar de las películas del MCU de nuevo?

El Noventerismo

Hoy podría estar aquí, quejándome del bajo -ínfimo, nulo, casi negativo- nivel de los periodistas, capaces de soltarte cualquier mierda sin trabajo detrás, sin contexto ni perspectiva y…

Perdón.

Mucho se ha escrito (sobre todo aquí) sobre el noventerismo XXX-tremo y AWESOME! en los cómics, pero quizá haya quien dude de que no sea algún tipo de chiste interno o de exageración. De modo que el encontrarme con un nuevo título publicado en 1990 me llevó a considerar que quizá lo que hacía falta era echar un ojo a las cosas que se comenzaron a publicar en ese año.

Y no, no me refiero a Why I Hate Saturn.

Lo cierto es que tuvimos toda una serie de series en las de siempre que ya iban avisando, porque junto a New Warriors, Man-Hunter, Cloak & Dagger, Guardians of the Galaxy, Namor, Ghost Rider o The Atlantis Chronicles llegaban también… otras series:

Como vemos aún era moderada la evolución: Hawkworld, Spider-Man, Nomad o Lobo están aún tanteando las aguas de lo que sería. Ya sabemos cómo fue aquello de la evolución no solo de estas. Recordemos que el Hawkworld era la serie después de la mini, tal y como comentamos en la H, mientras que Nomad era una mini que tuvo luego otra… como comentaremos en la N, y el Spidey de TODD!… eso es Historia, claro. Y que Lobo tuviera su primera mini en 1990 tras haber sido creado en 1983 demuestra que todo necesita madurar. Mirad si no también de las otras. Los niveles a los que llegaría no solo Motorista Fantasma sino también Namor, por ejemplo, serviría para establecer toda una línea del ingreso en el noventerismo.

Pero, claro, eso no significa que no estuvieran ya ahí las raíces. Incluyendo las de aquello que realmente interesaban en aquel momento a las editoriales de cómic.

Comenzando por ese salto del audiovisual, series y películas, que ha sido siempre una de las señas del negocio del cómic:

Las adaptaciones de otros medios. Sí, todas estas – Robocop 2, Puppet Master, Police Academy, Logan’s Run, Roger Rabbit, Terminator, Married Whith Children, Alien Nation, The Prisoner, Darkman, The Walking Dead… ¿Qué? ¿No es esta la que luego adaptaron? Pero si se llama igual. Bueno, quizá es porque en los Noventas tuvimos el inicio de muchas cosas- que en algunos casos venían de minis o series anteriores, igual que algunas estaban aún en marcha, como la de Predator, o se reeditaban en un tomo, como Alien vs. Predator.

Ninguna de las cuales puede hacer sombra, por supuesto, a la adaptación cinematográfica de moda:

Portada de The Punisher Movie Special que logra unir varias cosas a la vez. Por ejemplo, la idea de que la película será molona con los cómics, presentando al protagonista con el aspecto habitual de los cómics y no el de la película, incluyendo la camiseta con la calavera o una mega-arma con como tres cañones distintos y muchas balas, granadas y cosas, y detrás una motocicleta, y como tres partes verticales detrás, la de la izquierda con una cara de mujer oriental y unas letras rojas en japonés mientras un par de torres más o menos gemelas reciben nun rayo. La del centro parece algo como del universo, está poco clara, mientras que a la derecha vemos fuego sobre el que caen un grupo de ninjas, y también un secundario negro con pinta de poli y una pistola más pequeña que la del protagonista. No digo que sea un ejemplo freudiano... seguro que no tiene nada que compensar.

Por supuesto la adaptación de la primera película del Castigador buscaba ser lo más fiel posible, como vemos desde la portada.

Y, por supuesto, ayudar a sacar, reeditar y etc… mil títulos. Algunos nuevos, pero muchos de ellos simplemente ‘re-empaquetados’.

Portada de algo llamado The Punisher Wolverine African Saga, que así dicho suena a versión de Emmanuel pero que en realidad nos muestra a los protagonistas -dibujados por Jim Lee en The Punisher War Journal 6 y 7- que luchan en mitad de lo que parece un río. Hay un par de cocodrilos por ahí mientras vemos al Castigador con la camiseta y los pantalones rotos con jirones, algo de pelo, y una lucha a puñetazo por un lado y un cuchillo en la otra mano, mientras que Lobezno parece caer desde el cielo con un aspecto realmente peculiar. Casi más cerca del Vega de Street Fighter 2. Pantalones y botas negras, ajustadas, un cinturón negro... y nada en la parte de arriba más que músculo y pelo. Tiene las garras sacadas y, eso sí, puesta a modo de capa una piel de guepardo que logra que pensemos que es de New Jersey o algún tipo poligonero similar. Mira, lo mismo sí que es algo rollo Emmanuel.

Aunque seguro que hay por ahí quien opine que el éxito del momento eran Las Tortugas Ninja. Solo porque fue la película independiente que más dinero hizo y blablabla. Aunque lo cierto es que la película trajo muchas cosas, como

Eastman and Laird's Teenage Mutant Ninja Turtles meet Archie, pero la imagen son las tortugas de la serie animada de TV. En fin, la hipotenusa. Las tortugas... bueno, Leonardo, Raphael y Donatello, están bailando junto con Archie, Betty, Verónica, Reggie y Dilton. Michaelangello y Jughead no aparecen, así que deben estar en otro lado haciendo otras cosas. (Comiendo pizzas, ¡mente limpia!)

El éxito, por supuesto, provocó también las inevitables parodias:

La imagen famosa de las tortugas ninja asomando por una alcantarilla en la calle... PERO. Aquí hay una enorme apisonadora siendo conducida por un tipo naranja musculoso con cara de calabaza de Halloween  aplastando a los cuatro bichos.

Leemos el título en letras enormes y verdes:

Green-Grey
Sponge-Suit
Sushi
Turtles
TM
The Parody

Que, por supuesto, no fue lo único que se parodió en ese 1990

Portada de Harvey Kurtzman's Strange Adventures en la que vemos una imagen de Silver Surfer -o algo así- volando por el espacio con un pequeño drácula mordiéndole el hombro. También hay un montón de imágenes de dibujos de otros autores en círculos, pero no creo que interese mucho saber que por ahí andan Aragones, Bunk, Crumb, Downs, Geary, Gibbons, Kurtzman y Stout.

Pero ese es otro tema.

El asunto es que el cine estaba en movimiento, y ya se veía que también habría pasos desde las viñetas allí

¿Qué? No me iréis a decir que esto es como lo de The Walking Dead.

El caso es que no solo vivimos un año lleno de películas,

Portada de The Adventures of Ford Fairlane, el detective rocanrolero. Un fondo de verde azulado, el logo en el centro dentro de una especie de papel rasgado negro, y en el centro la ilustración de Ford y su guitarra delante de su coche y con una rubia en... traje de baño o algo, reclinada encima. Y una imagen abajo diciendo que van a hacer película, claro.

también de tebeos que comenzaban con The Adventures of

pero, sobre todo, de esos tebeos que fueron llegando -más o menos, siempre hay más que contar pero podemos hacernos a la idea de que todos estos se publicaron en 1990, aunque no todos tuvieran material interno que se publicara por primera vez. Tanto los de arriba como los siguientes- y que iban apuntando ya a una manera ‘diferente’ de hacer las cosas.

Desde las que aún están en transición hacia otras cosas…

A las que se van acercando conceptualmente

y las que ya casi-casi que estaban allí:

Aunque, por supuesto, siempre había un hueco para lo de siempre…

Es decir, el trabajo de las mujeres, y los swimsuits.

Lo cierto es que de muchos de ellos -por no decir de todos- se podría sacar un posteo. O, incluso, se ha sacado ya…

Portada de Brute Force con varios animales con partes robóticas, en primer plano hay un delfín con brazos sujetando una metralleta, pero también vemos un canguro en una motocicleta, un oso en un mecha o algo así, y lo que parece un águila con misiles. También hay una especie de gato feral metálico. Leemos que es 1st Issue y también la frase: The Animal Kingdom joins the fight to save planet Earth!

En otros casos es cuestión de tiempo, de hecho todo esto iba a haber comenzando porque si uno le eche uno ojo a The A1 True Life Bikini Confidential

Portada de The A1 True Life Bikini Confidential en la que vemos un fondo azul como de cielo con nubes,. A la derecha hay unas estrellas de las que salen Mr. Monster, Zirk y Betty (Page, claro). En de en medio sale de la estrella para lanzarse contra la protagonista que ocupa el resto de la ilustración. Una joven de pechos tan generosos que están echando una mano en Valencia, con una chaqueta roja y unas gafas de sol. Nada más. De hecho es tan 'nada más', que en su parte inferior se ve la marca de la ropa inferior, perdón, interior sobre su piel blanca. Las gafas van en una cuerda verde al cuello, gracias a lo cual caen lo justo para tapar el pezón. Que no se diga que esto comenzó con Instagram. Ah, sí, la joven está sacando la lengua por su boquita pintada, moviéndola hacia arriba y la izquierda, mientras levanta los brazos abriendo la chaqueta. Lo que explica la necesidad de las gafas de sol. Probablemente la expresión de su cara es porque intenta recordar dónde dejó el resto de la ropa.

Lo que quizá llame la atención es poder encontrarse una historieta de dos páginas como:

Imagen de la primera página de Brian Bolland titulada Parcels of Events. En ella vemos un fondo negro delante del cual tenemos un autorretrato de Bolland que va a ir hablando, modificando la imagen y etc, en una cuadrícula de 2x3. El texto es el siguiente:

1. PARCELS OF EVENTS

Bolland mira a cámara bajo el título

A story! 

So you want a STORY! You want something with a beginning, a middle and an end! You want something that takes you out of yourself for a few minutes!

2. Bolland, con los brazos en jarras, se adelanta hacia el lector:

So whadda you want? TELL ME! I know - you want something where hugely muscled heroic males with over-sized phallic weaponry carve up aliens and deviants while rescuing ripe and vulnerable near-naked females. 
I Assume I'm addressing a predominantly male audience here
3. Bolland, con su brazo izquierd extendido, suspendido como a media altura:

No - I KNOW - I wasn't talking to YOUm I was talking to THEM! YOU'D like to read stories about no-nonsense, liberated, kick-ass, gun-wielding, near-naked FEMALES with sexually uncompetitive runtish male sidekicks!

4. Bolland, de pie, mira de nuevo al público con sus brazo pegados al cuerpo:

Okay - I KNOW - I'm insulting YOUR intelligence! It's THEM we're talking about - right? THEY don't like gratuitous SEX and VIOLENCE. They like the SEX and VIOLENCE to be used only where it serves the needs of the story. They like their SEX and VIOLENCE to be RELEVANT... in order to justify it's being there on a regular basis!
5. Bolland está moviendo las manos mientras habla:

I know what you're thinking! YOU'RE THINKING: "THERE'S THAT OLD ILL-MATCHED PAIR SEX AND VIOLENCE AGAIN!" Yup! That's what you're thinking! 

6. Bolland tumbado bajo el bocadillo, con la cara como si estuviera gritando, algo que expresan también las mayúsculas, negritas y tamaños, mientras agita el dedo índice de la mano izquierda.

Well, yo're right. The couple are odd bed-fellows, indeed. The FORMER is a DIVERSE and COMPLEZ area that I'm mostly in favour of, and the LATTER is a NASTY and BRUTISH activity that I'm almost entirely against!

We'll discuss all that some other time!

Where was I? ... ... AAAH, YES! Okay. Let's be less specific. What you want - I MEAN THEY... THEY!!! What THEY want is little parcels of events in which things HAPPEN to challenge a STATUS QUO, and after a STRUGGLE of some kind the status quo is either PRESERVED or DESTROYED, depending on the OUTLOOK of the STORY TELLER. Sometimes the status quo preserved nord destroyed and the struggle goes ON and ON... Indicating that the story teller can't make up his mind, or more likely that he knows that his AUDIENCIE is only REALLY interested in seein PEOPLE STRUGGLING!
Imagen de la segunda página de Brian Bolland titulada Two Kinds of Placess. En ella vemos un fondo negro delante del cual tenemos un autorretrato de Bolland que va a ir hablando, modificando la imagen y etc, en una cuadrícula de 2x3. El texto es el siguiente:


1. TWO KINDS OF PLACE

Bolland está bajo el título, con los brazos abiertos y las manos extendidas hacia el espectador.

Anyhow, there are all these people in the world CONSMING STORIES (whatever they contain), and there are all these other people in the world PRODUCING STORIES for them to CONSUME. The People PRODUCING them are AS HUNGRY as the people CONSUMING them!

2. Bolland está detrás del extenso bocadillo, de pie y con los brazos pegados al cuerpo.

In every direction there are STORIES calling out to us: READ ME... READ ME!!!"

There's the magazine you have open in front of you at the moment. READ ME!!! The book you've half finished. READ ME!!! The latest news STORIES. READ ME!!! The latest episode of EASTEDERS. READ ME!!! The STORY of how you don't have to take a SHAMPOO and a CONDITIONER into the shower with you but that you can wash and go. AAAARGHH! An endless BABBLE! All these STORIES and all these READERS... Locked together like EXHAUSTED DANCERS, neither of whom wants to be the first to STOP!

3. Bolland se está llevando una mano a la cabeza.

What if it's all a TERRIBLE MISTAKE? What if the story-consumer only consumes because there are all these STORIES BEGGING to be consumed... And what if the story-maker only makes stories because there all these consumers apparently BEGGING to consume? What if it's all a TERRIBLE MISUNDERSTANDING?

4. Bolland está haciendo malabares con tres bolas.

Some STORY-MAKER once said "ALL THE WORLD'S A STAGE..." well, he got it HALF RIGHT. Seems to me thea are TWO KINDS OF PLACES. You're either ON THE STAGE, or you're IN THE AUDIENCE. Right now I'M on the stage and YOU'RE in the audience. Tomorrow it coul be the other way round. That's the way the world is.

5. Bolland está gritando a cámara en primer plano.

We have a STAGE/AUDIENCE SITUATION here, and it's just possible that each of us is here because of a HUGE MISUNDERSTANDING... Of COSMIC PROPORTIONS!!! Think of it... We could both be somewhere else doing something REALLY INTERESTING... For instance I could be cleaning the toilet... But while we're both here YOU, the AUDIENCE, are expecting A STORY. well the STORY for today goes like this: THERE ARE TOO MANY STORIES!!! And I would like to make it so that there are no more stories in the world than are ABSOLUTELY NECESSARY!!! 

6. Bolland está volviéndose, como preparado para marcharse. 

There are ten million stories in the naked city, and this has been ONE TOO MANY OF THEM!

En la parte inferior de la última viñeta hay un recuadro en el que leemos:

AND HERE IS ANOTHER y una flecha señalando a la derecha.

Y, a la vez, una ilustración que sirve como juego metatextual del cómic que tiene al lado, al que claramente le roba el protagonismo pero que, además, nos demuestra que si tú estrenas una película en 1989 para 1990 ya va a haber una… ahm… reacción.

La página está dividida de manera que a la izquierda tenemos una página de cómic que ocupa aproximadamente 3/5 de la horizontal y unos 2/3 de la vertical. En ella vemos lo que parece una parodia de un superhéroe con un sidekick como sacado de cómic de Eisner. A la derecha vemos un anuncio sobre la pin up que hay en la esquina. Es una mujer que en la cabeza tiene una especie de pulpo con dos grandes ojos a modo de tocado. La parte inferior a partir del busto es de un pulpo negro. Por supuesto está con los brazos levantados hacia el pulpo para que se realce el busto.

Ya, yo también me sorprendo de que esto no sea japonés.

En cualquier caso, por todo eso es importante conocer el contexto, los cómics y, por supuesto, las historias dentro y fuera de los mismos.

De lo contrario se puede acaba publicando cosas como…

Pantallazo de un artículo en El País.

Leemos:

Cómics

Batman de clase trabajadora, Wonder Woman perseguida por migrante y Spider-Man sin poderes: los superhéroes luchan por renovarse

Los iconos del cómic afrontan etapas creativas que intentan repensar algunas de sus claves para seducir a lectores nuevos o asustados por el enredo de tramas anteriores, sin tocar su esencia original.

Debajo vemos una imagen de Spider-Man Crisis de la Mediana Edad con MJ, Peter con barba y un joven pelirrojo con ojos verdes.

esta.

Mucho mejor el fanfic/ fanart con tentáculos que el periodismo cultural. Dónde va a parar.

Pero, volviendo a lo que hablábamos, si todo esto ocurrió mirando solo 1990 imaginaos lo que podemos llegar a encontrarnos si se nos ocurre ir viendo el resto de años. Hummmm…

El castiguito: tebeos que hoy día no podrían publicarse

David Vinuesa es un colaborador habitual del blog de opinión sobre la actualidad Libertad Digital. Además de escribir sobre el Atlético de Madrid, equipo sobre el que también es el experto del podcast EsRadio, ocasionalmente escribe una sección de tebeos. El año pasado de hecho anunciaron una colaboración trimestral con cierta tienda de tebeos de Madrid que le valió a dicha tienda una simpática entrevista en el ya mencionado podcast propiedad de Federico Jiménez Losantos. La tercera pieza de esta colaboración era Panini Cómics, por lo que no es de extrañar que Davis suela hablar de las novedades marvelitas.

Y la semana pasada quiso hacerlo sobre El Castigador. Y en la línea habitual de los portavoces de la extrema derecha, la reseña de David Vinuesa sobre El Castigador: Killing La Vida Loca es que este tebeo no podría publicarse hoy en día. «Lo políticamente correcto se negaría a ver una historia así y menos en Marvel, que actualmente tiene la relación que tiene con Disney» afirma David. Por supuesto, esto es una colaboración con Panini Cómics, así que si David habla de este tebeo es porque…

… Panini lo reeditó el pasado mes de agosto. Por supuesto, David es un connoisseur y sabe que este tebeo que le han mandado los de Panini no ha sido impedido por la malvada maquinaria progre woke de Disney. Por eso dice «se puede reeditar las veces que sea, pero si se tuviese que aprobar y publicar a día de hoy en Marvel, no vería la luz del día». Como todos sabemos, a los wokes les da igual que reedites un tebeo las veces que quieras. Y vaya si Panini ha reeditado este tebeo (concretamente los número corresponden a Marvel Knights: Punisher v2 13-18).

Concretamente en 2015. Hace 9 años. Ni una década sin su reedición de este tebeo que, hoy mismo, no podría editarse. Hay que decir que Panini ha reeditado los primeros 12 números de esta colección 3 veces, así que podemos aceptar que esta segunda parte de la etapa de Ennis y Dillon con Frank Castle está siendo OSCURAMENTE OCULTADA.

De hecho, cuando Marvel reedito en tomo el arco Welcome Frank en 2011… se quedó en los mismos 12 números, sin publicar el resto.

¡Y aún más! Cuando después lanzaron en 2018 Marvel Knights Punisher by Garth Ennis: The Complete Collection… ¡también se saltaron esa parte de la etapa!

Es como si… ese primer año fuera un arco narrativo más popular que los números siguientes. Y quizá esto sea una conspiración woke de lo políticamente incorrecto que no puede soportar… Espera que miro lo que dice David… los chistes sobre enanos y sobre Lobezno. También nos dice que «Igual que dudo mucho de que The Boys o Predicador, obras de arte del propio Ennis, tuvieran el permiso de las grandes para ser editadas en pleno 2024.» Lo cual es muy llamativo porque, ¿tuvo Ennis permiso de «las grandes» para editar The Boys? Resulta que no. Tras los primeros seis números DC, propietaria de Wildstorm, obligó a cancelar la colección continuando esta en manos de Dynamite. ¡Vaya!

No quiero ser duro con David Vinuesa. Desde ADLO! siempre valoramos que haya más aficionados llevando sus blogs amateur de tebeos, e incluso sus podcasts. Además, viendo el contenido de «Cultura» que nos destaca el blog de opinión política Libertad Digital, casi preferimos que sigan hablando de personajes de ficción.

Las fotos seleccionadas o el énfasis en la altura de la actriz.
¿Qué da más grima? Os dejamos adivinarlo.

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2024

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Muertopiscinas no more

ROB! ha anunciado que dejará de escribir nuevas historias de su personaje más conocido. Pero no pasa nada, siempre nos quedará rememorar tebeos tan memorables como el de… uy, no, que ese era de Joe Kelly… o el de… ay, que ese lo escribió Gerry Duggan. Pues eso, que tenemos que hacer memoria

MangaLine traduce de lujo

Que MangaLine para traducir un manga del japonés eche mano de Debitto Lozano, una persona que se presenta como CEO de una empresa de metaverso e inteligencia artificial, puede implicar dos cosas: O a MangaLine le sale el dinero por las orejas para contratar la traducción pagando tarifas de CEO en vez de tarifas de traductor o el negocio del metaverso y la IA no da ni para pipas

Hasbro: el capitalismo funciona

Hasbro parece una multinacional sin corazón más, pero en realidad lo hace todo pensando en vosotros. Porque si Larry Hama hubiera estado cobrando paguitas (acertada traducción de «royalties») por todos los personajes que creó para ellos habría podido jubilarse hace años y ahora no estaríais disfrutando de sus tebeos actuales de G.I. Joe

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura

Porque no se les ocurrió mejor forma de homenajear a Carlos Pacheco que convocar un concurso en que pedían una única viñeta pero especificaban que como máximo ocupara una única página, que permitía el uso de IAs pero que el jurado valoraría la creatividad y la originalidad. En definitiva un homenaje perfecto: a Carlos le gustaba más que a nadie un buen chiste

París 2024: el último Mortadelo

Daba igual que no estuviera acabado, en Bruguera tenían ganas de tener su propio «Tintín y el arte alfa». Aunque con Pérez-Reverte de prologuista lo que les ha salido es más bien un «Mortadelo y el macho alfa»

Madame Web

¡Qué mala suerte tiene Sony que este estreno le pilló justo en el mes de la inexplicable crisis de popularidad de Sydney Sweeny! Su película anterior recaudó diez veces su presupuesto y la siguiente cinco veces su presupuesto, pero justo con Madame Web no salieron las cuentas

Back to Basics

Panini lanzó una campaña promocional a bombo y platillo (de tal intensidad que más de uno pensó que iban a publicar DC) para anunciar que las cosas van bien, tan bien que en marzo ya saben que no van a poder cumplir el plan editorial del 28 de diciembre y recortarán series y periodicidades, todo dicho con una sonrisa y grafismos animados. Expresiones abracadabrantes como «un número de lanzamientos mensuales más compacto» han conseguido que sus lectores se muestren mayoritariamente de acuerdo con la medida. Al menos los lectores que les quedan

Don Julio y Fandogamia

Con el pretexto de impedir que un pequeño fanzine para adultos de tirada corta y distribución marginal llegara a los ojos de los niños un montón de medios de comunicación mostraron dicha publicación y debatieron sobre ella por televisión, radio, prensa y redes sociales durante semanas. Un plan sin fisuras

Tom Brevoort

El nuevo editor de la franquicia mutante lo tiene claro: la relación a tres bandas entre Jean, Logan y Scott no ha pasado nunca y los que la visteis con vuestros propios ojos (es decir, todos los lectores de la etapa inmediatamente anterior a la suya) lo que pasa es que tenéis la mirada sucia. ¡Sucia, os digo!

Madrid Cómic Pop Up

El antiguo Ifema, ahora Ifema Madrid, ha cancelado su evento comiquero. ¿Y ahora qué van a hacer los lectores de tebeos de la capital de España? Básicamente lo mismo que los tres años anteriores: no ir

Marvel Studios

¡Quién iba a pensar que una huelga de guionistas durante 2023 iba a dejar a Marvel sin películas que estrenar durante la primera mitad de 2024! El mundo del cine es un misterio

La Cabalgata de Reyes de Valencia

Tras anunciar que eliminaba los pajes mágicos que había introducido el gobierno anterior porque «solo deberían haber personajes religiosos» la cabalgata de Valencia tuvo funkos de Harry Potter, el carro de la cenicienta y una carroza de Los Vengadores que cambió a Spider-man por Ben Reilly. Nos parece bien. Todos esos personajes murieron y resucitaron por nuestros euros.

El extraño caso de los anuncios de Dibbuks

¿Saben aquel que diu que va una editorial que ha tenido problemas con sus trabajadores, anuncia que saca un tomo de Spirou, lo enseña acabado en sus redes pero luego como tiene un defecto no lo envía a tiendas y no da explicaciones a nadie? ¿Y el que le pasa dos veces lo mismo con el mismo personaje? Nosotros sí y no acabamos de pillarle la gracia. Pero igual es que es un chiste más pensado para contentar al público belga que pueda seguir la cuenta.

La película que se montaron los influences por una quedada para ver el fútbol

Ryan Reynolds quedó con Hugh Jackman para ver por la tele un partido y los influencers que hablan de cómic vieron claro que el que Reynolds llamara a Jackman «Prisionero 24601» era un importante spoiler de la próxima película Deadpool & Wolverine. Nosotros, que siempre hemos destacado por oír lo que dice la gente especialmente cuando cuando cantan la música del pueblo que no volverá a ser esclavo, podemos decir que los influencers se montaron una película y no musical precisamente. Podríamos mentir y decir que no conocíamos la referencia pero eso nos llevaría a algunos de nosotros a preguntarnos, ¿Quien soy yo?, e iniciar un debate interno profundo sobre sueños que soñamos alguna vez con castillos en las nubes, así que mejor miramos hacia abajo y lo dejamos para mañana que será otro días más, otro día, otro destino en este interminable camino al calvario que es que te metan en la cárcel sólo por robar un trozo de pan.

El plan editorial de Amanecer de DC

Menos de 30 días después de decir que no necesitaba tener un plan editorial, la por varios motivos famosa ECC presentó su plan de DC para los siguientes seis meses, que incluía series sin periodicidad fija y eslóganes tan impactantes como «¡La ocasión idónea para que tanto lectores novatos como veteranos regresen a los cómics!». No habíamos visto un plan editorial tan ilusionante desde que Zinco anunció los otoñales.

Los precios de The Nice House of the Lake

ECC nunca defrauda y volvió a dar que hablar con la edición del final de The Nice House of The Lake, donde sólo 10 euros separaban la edición que contenía la obra completa de la que solo incluía media obra, demostrando que ECC es una editorial fiel a sus principios, porque The Nice House of the Lake lleva causando dolores de cabeza a sus lectores desde que salió en grapa.

¡A por el récord!

ECC anunció una nueva edición de La Broma Asesina y al poco de cerrar el semestre anunció otra más dentro de un coleccionable que saldrá en otoño. Convirtiendo así La Broma Asesina en Los Simpsons del mundillo comiquero español. Cada vez que te lo lees alguien lo vuelve a publicar de nuevo. Parece claro el próposito de ECC de convertir La Broma Asesina en el cómic norteamericano más veces publicado en España.

Las fotonovelas de Star Wars

Nos llena de orgullo y satisfacción que Marvel haya recuperado el arte de la fotonovela para sus cómics de Star Wars. La fotonovela fue un género que triunfo en la generación de nuestras madres, y nos traumatizó profundamente por culpa del tipo de Bruguera al que se le ocurrió meter en medio de la revista Mortadelo la historia de un extraterrestre que quería destruir la Tierra. Pero aún así sólo podemos aplaudir que, en estos tiempos donde lo fácil es tirar de IA, se apueste por el regreso de este gén…¿dibujos?…¿Cómo que han presentado esto como dibujos?

Lo de los precios

Este semestre en ADLO hemos estado EN-TRE-TE-NI-DÍ-SI-MOS con la evolución de los precios de los cómics durante este 2024. Las mentes malpensantes dicen que las subidas se están realizando de forma arbitraria porque no existe un criterio fijo en la relación número de páginas/precio de venta al público. Pero nosotros decimos que eso no es verdad. Si te fijas bien el precio base de un teomo se sitúa en 20 euros, y luego sólo es cuestión de mirar si el tebeo es de Batman o de Neil Gaiman para concluir que será más caro.

La peligrosa adicción a la antimatería de Warner/Discovery

David Zaslav dice que no nos preocupemos que él controla esto y lo deja cuando quiera. Pero lo cierto es que el Dan Didio del negocio multimedia no para de borrar películas no estrenadas, con una afición que ni el Antimonitor después de ver que no hay forma de hacer match en Tinder. Stalin, por lo menos, dejaba que la gente naciera y creciera antes de borrarles de la historia.

La Willsmithación del mundillo

No vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chistes, no vamos a hacer chist….porque si no gritaron «¡Es la hora de las tortas» antes de empezar no nos entra en el scope. Lo siento. Pidan en taquilla que les devuelvan el precio de la entrada.

¿Está Panini detrás de la presión contra el presidente Pedro Sánchez?

En un semestre en el que el presidente Pedro Sánchez se tomó unos días para reflexionar ante la presión que sufre su entorno, Panini dejó una pista clave para entender por qué hay tantos grupos editoriales peleando porque España cambie de gobierno: porque en Es`paña las editoriales solo sueltan los derechos de DC los años en que cambia el partido en el gobierno.

Los sobres sorpresa de Penguin

La Ibañezxplotation arrancó con París 2024 (el Tintín y el Arte Alfa de la industria del tebeo) y siguió con un producto que revivía la nostalgia de los años 80: los sobres sorpresas. Demostrando que la gente no compra cómics siguiendo criterios racionales, Penguin Random House sacó al mercado dos ‘Packs Misteriosos`’ de los que sólo podías saber los personajes que estaban dentro y su precio. A algunos les pareció raro, pero lo cierto es que el negocio de los salones del cómic funcionan de una forma muy parecida y están ya totalmente normalizados.

El movimiento MFPA de Sala de Peligro

Un respuesta en X de la ex web de cómics Sala de Peligro descubrió a mucha gente que hace un año dedicaron cinco minutos enteros a hablar de una viñeta de los X-Men de Claremont que uno de sus miembros se empeñó en asegurar que era una escena pornográfica. Pero a nosotros lo que nos interesa es la alegría con lo que lo reconocen porque lo interpertamos como el inicio del movimiento MFPA (Make Frikis Pajilleros Again). ¿Nuestro consejo para su alegre equipo? Que se consigan ese número de Classic X-men en el que a Coloso le recompensan con un trío. Acabarán (también el podcast) en mucho menos de cinco minutos.

El remake de Ranma 1/2

No podemos esperar a ver como la gente se queja de que la han convertido en woke poniéndole un protagonista no binario, una mujer fuerte poco interesada en casarse, los personajes masculinos son tontos o salidos y seguro que el cerdo es negro. ¡Antes estas cosas no pasaban!

Las camisetas de Tintín de la selección Belga

Siempre hemos dicho que el merchandising de Tintín es la forma que tiene un friki de decir que tiene demasiado dinero. Eso explica que la versión de 100 euros de la camiseta homenaje a Tintín se haya agotado en todas las tallas de señor mayor orondo pero siga habiendo stock tanto en tallas pequeñas como en la versi´ón de 80€ para niños.

La «influerenciación» de los libros

Hasta ahora para sacar un libro tenías que tener seis ceros en el conteo de tus followers, pero ahora si no llegas a tantos puedes traducirlos. Demostrando una vez más que la gente que compra libros para leerlos son infinitamente menos que los que los comprar para regalarlos.

El ‘otro álbum’ de las Olimpiadas 2024

La Ibañezxplotation sigue en forma con la aparición de un álbum que se vende como el especial de las Olimpiadas de este año, pero que en realidad son un montón de viñetas remontadas para acompañar textos explicando los deportes olímpicos que están más cerca de la Biblioteca de los Jóvenes Castores, que de un tebeo clásico de Ibáñez. Sí sabemos que el chiste es muy boomer, pero…¿a quién crees que va dirigido el álbum?

Mickey y los nazis

Una cosa no podemos negarle a los periodistas españoles: La consistencia.

El dragón y el ratón

La saga más rara y persistente de este 2024 está siendo la de la demostración de que un actor invitado puede usarse para conseguir cualquier cosa. Incluso que la gente se lea Savage Dragon como si fueran los años ’90s. Por lo menos hasta que pongan en marcha el pajaporte

ROXXON PRESENTS: THOR #1

Nunca jamás la colaboración privada-privada encontró un mejor ejemplo que con este anuncio para THE ROXXIN’ THOR al que solo le faltan las ‘splash-pages’.

Una red de tráfico de tebeos

Los belgas han sido capaces de detener a una red que se dedicaba al tráfico de tebeos. Lo que nos hace sospechar que en Bélgica no tienen Wallapop.

El documental sobre Frank Miller

En el que por fin sabremos la respuesta a: ¿Qué mono borracho ha dibujado eso? SPOILER: No era un mono.

Los Podcasts

Las notas de voz de los que se creen muy ocurrentes pero son demasiado vagos para un blog han llegado a tal nivel de popularidad que cualquier día alguien se va a escuchar hasta el de Gaiman.

Lobez(no) Story

Uno que ha tenido un año atareado es Lobezno, que entre la Lujuria y su amistad con Morpho en X-Men’97 parece que no se ha aburrido. A menos que el nuevo editor de la franquicia mutante diga lo contrario, claro.

Suicide Squad ISEKAI

Da igual lo que digamos, ya solo con los títulos de cierre se ha ganado un hueco en el imaginario colectivo ADLáter, y posiblemente también en el de los psicólogos.

Las mil versiones de Amanda Waller

Poner a Amanda Waller en el centro del evento de turno en DC ha servido para comprobar una cosa: Que parece que no hay dos autores que sepan dibujarla igual el mismo mes.

La utilización de ROB! para vender entradas en «MuertoPiscinas y Carcayú»

Nos ponemos a sus pies.

El libro de ROB!

¿Qué tal? Permitan enseñarles un libro excepcional. Es un libro sobre el cómic de gran GENIALIDAD! Venimos a ofrecerle a ustedes un libro de Liefeld. ¿Qué tal? El libro es ‘awesome’ y su vida va a cambiar. ¿Qué tal? Si el cómic es infierno esto lo va a cambiar. Su vida va cambiar. La vida va a cambiar. El libro… ¡EL LIBRO DEEEEE ROOOOOOOOOOB! ROOOOOB LIEEEEFELD. ¿Qué tal?

Bobby Chase lo cuenta todo.

Vale, estamos esperando la parte de Byrne. Pero SEGURO que cuenta más cosas.

Crop-Top’97

Si para algo ha servido la serie de X-Men’97 es para poner en valor la moda de los noventa. Permitiendo intereactuar con ella con total tranquilidad y madurez. Bueno, y ser la segunda serie de Marvel más vista en Disney+ de las estrenadas en 2024. Tras «Echo».

El intento de un accionista de tomar el control creativo de Disney

Peltz llegó, gastó dinero, hizo declaraciones como «¿Por qué el reparto de Pantera Negra tenía que ser negro?», dijo que esa película podría haber hecho más dinero, se presentó a votaciones, las perdió, vendió sus acciones. Y hasta aquí un nuevo arco argumental de la clase rentista: Beholder the shareholder.

Presas Fáciles. Edición Integral.

Norma había publicado el primer volumen de la serie. Ahora salía el segundo en Francia. ¿Solución? Un tomo con los dos juntos. Un tomo que nos ha hecho soñar en que si sale un tercero sacarán un tomo con los tres, y así de manera sucesiva, como una particular versión de las matrioshkas editoriales.

Crisis de la Mediana Edad Spider-Man

Un cómic realizado a la medida del público lector de Marvel. Un tipo de mediana edad, con parientes fallecidos pero también con descendencia, con un trabajo que ni sí, ni no, ni todo lo contrario, en un mundo en el que casi no hay mujeres -y no hablan entre ellas, claro- y las que hay son familia. ¡La única sorpresa es que no esté divorciado!

El libro blanco

Llevamos desde enero escribiendo un post sobre el tema, os podéis hacer a la idea del material que nos está dando.

La partida de ‘Lobos’ más desigual de la historia

‘Nuff Said!

El precio de las drogas

Cuando ECC decidió publicar «Los Nuevos Titanes: ¡No a las drogas!» no consideró pequeños problemas posibles como usar la misma cantidad para el precio que escribía en el tomo y el que ponía en los albaranes. Es un nuevo ejemplo de que en todas partes puedes vivir aventuras si te lo despropósitos.

El reinado de las secuelas

Vivimos en un mundo en el que lo que lleva a la gente a soltar el dinero son las secuelas. Una y otra vez. No tenéis más que ver las carteleras. O la cantidad de veces que ECC puede sacar un verkami para que nos entretengamos viendo cuándo llega ‘el acelerón’ que les permite sacarlo en esa plataforma que llevan ellos y en la que pueden poner la cantidad que quieran sin que haya terceros echando un ojo. Puede que solo sepan hacer una cosa, pero siempre habrá gente para comprobar cómo pueden empeorarlo.

El relanzamiento de las colecciones mutantes

Que nos promete grandes series que todos esperábamos como NYX.

Follardillas de Vendetta

Parece que los fachas tienen una misión en la vida: Amargarle la existencia a Alan Moore. Y eso que aún no se han puesto con las secuelas.

GLUP! Cómics

Siempre será bien recibido un directorio y red de webcómics, con foro. Es decir, ¿siguen existiendo los webcómics, no?

Blood Hunt

Parece que los chupasangres triunfan en el mundo del cómic. Pero dejemos de hablar de La Sectorial y mencionemos que Marvel ha sacado un evento de vampiros.

Farolillos

A veces uno lee un titular sin saber si es un anuncio o una amenaza.

Los spoilers del McDonalds

Que nos demuestran que en Capitán América 4 ya no sale Sabra. Qué va. En su lugar sale una tal Ruth que ¡PODRÍA SER CUALQUIER PERSONAJE DE MARVEL! ¡INCLUSO SABRA!

El Patoverso

Ha sido llegar Marvel a enseñarle a Disney a hacer tebeos y ya tenemos montado un multiverso. El pato siempre tira al monte.

15 años para un chiste

Pero por fin tenemos aquí los tebeos de Donald siendo Lobezno

El dinero de Netflix

Imagínate tener pasta para adaptar cualquier cómic del mundo. Y elegir Money Game. AHÍ reside la GENIALIDAD!

Cojones de acero

Un cómic costumbrista sobre un tipo que el día que no opine se muere.

CartelerIA

Si algo ha demostrado que todos esos ‘concursos para diseñar el póster del evento’ eran formas de ahorrarse la pasta es que ahora esos mismos carteles se hacen con IA y sin vergüenza. Incluso cuando son eventos del mundillo del libro. No diré ‘especialmente’. No lo diré.

La deriva de Sinfest

Tras tanto tiempo en el que ha ido deslizándose por la pendiente (lo de la imagen es del año pasado) el nivel de Sinfest ha llegado a ese punto en el que es imposible poner una imagen que no sea pro-Nazi, anti-trans o cualquier otra barbaridad. Por eso hemos puesto lo del bestialismo permitido por ley en España, que es del contenido más ligero y menos perseguible.

Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

Se comenzó a publicar en 1962. Es decir, que si no tienes en cuenta a, por ejemplo, Petra (1954), Las Hermanas Gilda (1949), Doña Urraca (1948)… o, bueno, si eres periodista español y te limitas a copiar y pegar notas de prensa sin pararte a pensar si lo que dicen es cierto.

Francisco Ibáñez, creador prolífico

Gracias a la FreakCon hemos sabido todos los oscuros secretos del mundillo del cómic español, como que había un Ibáñez que hacía todo.

Imagen de fondo blanco con diferentes dibujos, apuntes, bocetos y demás de figuras más o menos reconocibles.

¿Es una descripción vaga a propósito? Nunca lo sabréis.

Carteles de cosas que pueden tener o no algo que ver con lo anunciado

La nueva moda de coger lo primero que tengas y reciclarlo como cartel nos parece un avance. Antes esas cosas se hacían con NFTs, como los sellos de Mortadelo.

ElJuevInception

¿Cómo lograr que El Jueves vuelva a tener algo de relevancia en lo de los cómics? No, volviendo a publicarla no, que no han dejado de hacerlo. La respuesta era hacerlo en un especial cómic con el Saló -pero sin presencia de su editorial- en la que hacen la autocrítica. Suponemos que porque han perdido algunas elecciones.

Las declaraciones de Toni Guiral

Íbamos a destacar solo una de ellas, pero la verdad es que fue difícil elegir. Aunque «muchas de las cosas que publicó hasta el 75 hoy no se podrían publicar, por esa incorrección política que te decía» parecía que tenía más votos.

Autores revelación que llevan publicando desde 2009

¿Qué podemos decir? El mundillo está muy ocupado en otras cosas como para fijarse en quién pública qué, hasta que lo hace en El Sitio Correcto.

El apoyo del mundillo, actuando como si fuera uno, cuando alguien es amenazado por la ultraderecha

Los ojos llenos de lágrimas de ver a tanta gente corriendo a ofrecer respaldo y apoyo desde el primer día… que encuentren un momento.

La huelga llega al mundo de los tebeos

Pero como este mundillo es como es tuvieron que montarla los empleados de la empresa logística de Planeta. Dos semanas sin sacar cómic nuevos que estuvieron. ¡Hubo hasta gente que se dio cuenta!

Akira Toriyama (1955-2024)

Con su fallecimiento nos acordamos mucho de él. Y de otra gente.

Roger Corman (1926-2024)

La muerte de Roger Corman, el famoso director, productor y más cosas, nos ha apenado mucho. Sobre todo porque no ha llegado a ver Los Cuatro Fantásticos estrenada en cines.

Las cosas cambian

Para seguir igual.

Sólo los otakus sobreviven

en el ‘desierto friki’ de Madrid

Espejo de la realidad

Imagínate que un cómic lleve publicándose desde 2017 en España y hasta que en mayo no le estrena serie Netflix no lo metes en la pachanguita de tu chiringuito. Qué podemos decir, a veces las cosas se hacen así: Lento, pero sinvergüenza. Verás el próximo semestre cuando pongan Ranma ½.

20 años del blog y 25 de la desorganización ADLO!

Tranquilos, vamos a hacer como el resto del mundillo y fingir que no es algo que mencionar.

Punkis, neonazis, superhéroes, Amazon Prime

[Sid] Vicious was a self centered guy
Drew a swastika and called it Punk

Así comenzaban la banda escocesa The Exploited en 1982 uno de los temas más conocidos de su larga carrera discográfica, “Sid Vicious was innocent”.Si en 1977, el momento álgido de la primera ola del punk británico, la aparición de Vicious y otros miembros del entorno de los Sex Pistols luciendo esvásticas traía cierta polémica incluso entre los propios aficionados al punk, en 1982 la cosa se iba calentando un poco más, aunque sería a lo largo de los 80 cuando la división entre el punk y el neonazismo se fraguaría en una batalla irreconciliable en la que los propios Exploited acabarían saliendo malparados. En 2008 el miembro fundador de la banda, Wattie Buchan fue agredido por unos cuantos antifascistas en Madrid, dispuestos a aleccionar al veterano icono del punk de los 80 por sus presuntas muestras de simpatía con bandas y aficionados alineados con el National Front.

No sería el único devaneo entre el punk y el fascismo en aquellos años. La banda de Salford Joy Division tomaría su nombre de un área de los campos de concentración nazis donde los funcionarios alemanes violaban a las personas presas a su cargo, en un acto provocativo que también trajo cierta polémica en sus primeros años, si bien la referencia fue olvidada mucho más rápidamente que la icónica camiseta de la esvástica del bajista de los Sex Pistols.

Por su parte, por supuesto que los nazis tuvieron sus escarceos con el punk, a través de toda una rama del género musical que acabaría etiquetándose (muy difusamente) bajo el término R.A.C. (Rock Against Communism) acuñado por Ian Stuart, frontman de los británicos Skrewdriver, la banda madre de la música bone-head. En 1981, un año ates de que The Exploited estrenase “Sid Vicious was innocent» la banda estadounidense Dead Kennedys lanzaba su single Nazi Punks Fuck Off. El conflicto entre nazis y punks se extendió durante toda la década de los 80, siendo recogido en todo tipo de formatos, desde artículos de prensa a películas como la inglesa This is England, estrenada en 2006 y que recoge el conflicto en una misma cuadrilla skinhead en 1983.

Durante los 90 y con la llegada de la segunda venida del punk estadounidense al mainstream y con el neonazismo más centrado en el metal de los europeos Burzum o Absurd, el problema siguió oculto, pero no dejaba de estar sucediendo, afectando a la reputación incluso de bandas de cierto calado como los suecos Perkele. Un conflicto que se avivó durante la primera década de siglo, por ejemplo, en España, donde la “caza del ambiguo” se convirtió en un tema recurrente entre las bandas de skinheads y punks antifascistas, denunciando la conveniencia de ciertas bandas con elementos de la extrema derecha.

A día de hoy siguen existiendo numerosas bandas de extrema derecha con cierto reconocimiento nacional o internacional, si bien el empuje que la música alternativa tuvo en los espacios de la extrema derecha se ha diluido a medida que la extrema derecha ha encontrado acomodo en el mainstream cultural, gracias a elementos blanqueadores de la industria musical. Con esto quiero decir, por supuesto, que hay punks fascistas. Al menos, fascistas autoproclamados punks, si bien esta categorización no soporta todas las definiciones del punk que les quiera aplicar.

Todo esto viene porque el otro día el medio digital Público servía un hilarantemente desfasado publirreportaje sin acreditar bajo el título “Quién es quién en la aclamada serie de superhéroes punk y fascista de Prime Video” en referencia a The Boys, cuya cuarta temporada se encuentra actualmente en la parrilla de actualizaciones del servicio de streaming de Amazon. Digo desfasado porque este “Quién es quién” repasa a los superhéroes principales de la serie, algunos de los cuales ya ni siquiera se encuentran en el casting habitual de esta cuarta temporada. Un texto, en definitiva, más dirigido a generar algo de SEO y ofrecerse al público que haya ignorado los tres años anteriores la serie que a nada que tenga realmente interés para el potencial aficionado. Un poco como los vídeos de youtuber de StripMarvel. Y claro, el título es muy llamativo.

¿Es The Boys una serie “punk y fascista”? Para responder a esa pregunta lo primero sería preguntarnos individualmente… ¿Es The Boys una serie punk? La resbaladiza pendiente a la que esto nos arrasa me obliga a concretar mucho. Incluso aceptando que un producto producido por una de las mayores multinacionales del planeta pudiera ser punk (algo ya polémico) y que la provocación casual y controlada de la serie pudiera encajar en la iconoclasia punk, la verdad es que hablamos de un producto profundamente integrado en las lógicas de mercado desde todas sus ópticas, desde su tratamiento de los temas más espinosos (la sexualidad, el capitalismo y el racismo están tratados desde una perspectiva contenida y moderada) a su filosofía de fondo (que no es ni nihilista ni radical, si no puramente descriptiva y conforme, como casi todas las distopias juveniles del audiovisual de la última década). Si hubiera una serie de superhéroes punk reciente esta sería, y soy reticente a reconocerla como tal, la Doom Patrol de Warner.

Es más, ¿es punk el cómic original de Garth Ennis? Es verdad que la serie no vive demasiado apegada a lo plasmado en el cómic de Ennis, pero es indiscutible que la filosofía detrás, puramente provocativa y descarnada, está bastante más cerca del punk que en la serie de Amazon. Sin embargo, el nihilismo infantil del cómic de The Boys tampoco es demasiado punk, y estéticamente hablamos de una obra alejada de aproximaciones en el medio más razonablemente “punkis”, como serían los cómicx underground, más visibles como “cómic independiente” antes de que los chicos de Image vinieran a revolucionar el concepto en la segunda mitad de los 90.

Y volviendo a la serie, ¿es The Boys una serie fascista? ¿Habla de eso el artículo de Público? No. Nos vemos en la tesitura de que un medio necesita caer en una doble búsqueda del bait con palabras polémicas para atraer a un fusilamiento despiadado de lo que parece la entrada en Wikipedia de la serie. Una vez más, cuando la prensa española se interesa por algo vagamente relacionado con el cómic es casi peor que cuando simplemente lo ignoran absolutamente todo.

Pero sí que hay un producto superheróico que podemos considerar fascista de próximo estreno.

Sólo los Otakus Sobreviven

En el ‘desierto friki’ de Madrid.

Madrid, 2024.

Jodidos bastardos.

«¿Por qué no empezará a llover de una maldita vez?»

Esa es la pregunta. 10 palabras con acentuación especial que no paran de resonar en la cabeza de los madrileños.

Algo ha cambiado, impera algo nuevo, poderoso, sin forma, pero lozano. El silencio ha cubierto con su manto las calles de Neo Madrid, que maldice y bendice al unísono reclamando dormir. Pero justo en ese mismo instante, una vibración intrusa derriba la quietud del aire y golpea los tímpanos de ambos. El puto teléfono.

-«¿Quién cojones…?»- Casi se diría que es Madrid quien piensa despierto. Ha sido capaz de observar como el rostro visiblemente fruncido por el cabreo se invierte, se palidece e incluso comienza a sudar. Las lagañas desaparecen, ahora sobran. coge algo del armario y entra en el baño a toda prisa, repudia su suerte. Es su jodido trabajo, y ha sonado la alarma roja.

Pantallazo de un artículo de El Español -esa gente- con una foto de un evento genérico.

El titular, magnífico, es:

Adios a las grandes ferias de videojuegos y comics: solo los otakus sobreviven en el 'desierto friki' de Madrid.

Debajo han improvisado un nuevo subtítulo:

Madrid Comic Pop Up no se celebrará mientras que Madrid Games Week lleva parado desde la pandemia. Japan Weekend es ahora el referente.
Pantallazo de Google que nos muestra un titular de El Español: 

Adiós a las grandes ferias de videojuego y cómics.

Debajo hay una fecha 19 jun 2024 y, de nuevo, el titular, ahora con un subtítulo pegado:

Adiós a las grandes ferias de videojuegos y cómics: sólo los otakus sobreviven en el 'desierto friki' de Madrid.

Alicia a Través del Público

-Dejadme en paz, que bastante tengo con todo el papeleo de la declaración de Hacienda. ¡A ver cuándo gobierna Ayuso y dejamos de pagar impuestos!

-¿ESTAIS LOCOS? ¡Internet está LLENO de pederastas, okupas y narcotraficantes a la espera de pillar a niños y hacerles bulling de ese! ¡Y pornografía! ¡MUCHA pornografía!

Por eso os tengo prohibido usar móviles. Gracias a las sabias advertencias de Levanta la Cabeza. Cuando seais mayores y no seais adictos al móvil ni violadores en grupo me lo agradecereis. Mira, eso es lo que teneis que hacer, poneros a ver Antena3, sólo una cadena sana y decente promovería una iniciativa así. Y además estamos dentro del horario infantil, así que no emitirán contenidos inadecuados para vosotros. Así yo puedo seguir con todo este papeleo del dinero que tengo que pagar para los chiringuitos de género y los independentistas.

-Ah muy bien, ese excelente magazine presentado por Susannna. Qué intrépida y pizpireta reportera es, eso sin mencionar sus encantos. ¿De qué están hablando ahora? ¿De cómo Sánchez va a permitirle a Puigdemont enviar okupas islamistas a robarnos el apartamento de verano de Benidorm?

-Ahhh, perfecto. Ya sabía que era la mejor elección. Al fin y al cabo Antena3 es La Televisión de un Gran País. ¿Qué dibujos son?

-Qué bien, actividades educativas para que los peques puedan aprender en lugar de estar todo el dia enganchados a los móviles e internet, que sólo entontecen.

-Ah, la tonta de las tetoLA EXCELENTE PERIODISTA. ¿Lo ha logrado?

No es photoshop, no es IA, no es una historia imaginaria, es Mariló Montero señalando el punto de entrada de una sodomía ¡THIS ONE HAS IT ALL, TRUE BELIEVERS!

-Claro, todavía me acuerdo de cuando aquellos periodistas rojos la llevaron a su programa para reirse de ella y ella les tomó el pelo a ellos. Mariló es LISTÍSIMA.

-Muy bien, contado la historia BIEN, sin revisiones ni inclusiones de esas.

-¿El qué?

-¿Veis? ¡Estais aprendiendo historia!

-¡A CALLAR Y A VERLO! ¡Los museos contienen ARTE, no como internet donde sólo hay pornografía! O esas OTRAS cadenas…

…capaces de tirar de cualquier excusa para incluir unos míseros centímetros de piel para contentar a sus jubilados pajilleQUIERO DECIR que no tienen brújula moral.

-¡MALDITO GOBIERNO BILDUETARRA!

-¡QUÉ VAN A DECIR ESOS MARICONES, QUE SEGURO QUE LOS HA PUESTO AHÍ A DEDO IRENE MONTERO!

-No cuando se lo llamas a un maricón, hijo. ¡Así va el pais! ¡Exponiendo a los niños a PORNOGRAFÍA para corromperlos! ¡Menos mal que tenemos GRANDES PERIODISTAS como Susannna para protegerlos de tan dañinas imágenes!

-¿Teresa, la divorciada?

-Se nota que esa Paloma Teresa es una persona decente y honesta. Es lo que yo digo siempre…

…¿ACASO NADIE VA A PENSAR EN LOS NIÑOS?

-¡Qué no van a decir esos sucios maricones que sólo quieren corromper a nuestros peques!

-¡Esas distribuidoras WOKE! ¡Por eso os lo compro todo en AMAZON, que sí que son de fiar!

-¡Si señor! ¡CATOLINOFOBIA MISERABLE! ¡Cuánto sufrimos los católinos!

-Cierto. Imaginaos que voy yo y me fio de la clasificación por edades y os lo compro.

¡GRACIAS ESPEJO PÚBLICO POR PROTEGER A MIS PEQUES DE VERSE EXPUESTOS A PORNOGRAFÍA!

(primero lo vió Jayce, la chica del Cascabel y dejó constancia de ello porque el mundo debe saber lo que está pasando aquí)

(los directivos de A3media al ver lo que habían hecho sus redactores borraron inmediaJA JA JA JA NOOO ES BROMA, ni que tuvieran dos neuronas entre todos, han subido el video entero y es algo imposible de parodiar, por eso esto que habeis leido es tan mediocre, que yo normalmente soy supergracioso ¿eh? volved cualquier otro día y…)

Meanwhile in Fandogamia

¿Cuál es tu cómic nazi favorito?

Nos quejamos mucho de los periodistas. Es cierto. Ayer mismo hicimos un breve repaso a una semana de sucesos y hoy ya estamos con otra. Pero… ¡es que no dejan de periodistear!

Ya me diréis si encontrarse en un teórico medio de comunicación

Pantallazo del teórico medio de comunicación Público en el que leemos:

El cómic nazi de Mickey Mouse que se adelantó 49 años a 'Maus'

El dibujante judío Horst Rosenthal narra su encierro en el campo de concentración de Gurs y utiliza al personaje de Disney para denunciar las atrocidades del nazismo.

Debajo hay una imagen de la portada de Mickey en el Campo de Gurs.

Y una columna de los 'éxitos' del 'periódico' de la que, por pudor, no hablaremos.

No da una sensación… vamos a decir ‘poco afortunada’… de lo que se puede uno encontrar en su interior.

No solo eso, también la idea de que Maus es ‘el cómic nazi de Art Spiegelman.

Pero es que si uno va a la web de Reino de Cordelia, la editorial de este Mickey en el Campo de Gurs, puede leer:

Pantallazo de la web de la editorial. De nuevo está la portada del cómic Mickey en el Campo de Gurs en la que ahora vemos la parte inferior: Publicado sin autorización de Walt Disney.

También el texto:

Mickey En El Campo De Gurs
Horst Rosenthal

18,95€

El dibujante judío alemán Horst Rosenthal realizó entre 1940 y 1942 tres cuadernos de cómic donde narraba su vida como preso político. En uno de ellos utiliza a Mickey Mouse para que muestre el genocidio cometido por el nazismo, con lo que se adelanta en cincuenta años al Maus de Art Spiegelman.

PRIMERAS PÁGINAS EN PDF

Colección:	Los tebeos de Cordelia	
Autor:	Horst Rosenthal	
Páginas:	64
Formato:	22 x 12,5 cm
ISBN13	978-84-19124-62-3
Título Original:	Mickey au Camp de Gurs
Traductores:	Asunción García Iglesias

No solo eso, en las Primeras páginas en PDF podemos ver, por ejemplo…

Página del interior de Mickey en el Campo de Gurs en la que vemos, a la derecha, una imagen de un gendarme francés durante la ocupación nazi que está señalando a Mickey Mouse. A la derecha hay un texto:

........un gendarme se dirigió a mí EXPLOSIÓN!!PLANETA ESTRELLA!???PLANETA!!! -me dijo.
¡Era vasco!
Como no entiendo esa lengua, no le contesté.
-krrangihhwomtkwaxperrdiou -dijo
el gendarme.
Esta vez, era bearnés.
Como seguía callado, el gendarme
empezó a enfadarse:
-¡Hijo de mala madre, sus papeles!
¿Mis papeles????
Nunca he tenido papeles.
Página del interior de Mickey en el Campo de Gurs en la que vemos un poco de texto:

-iYo, no papeles! ¡Yo, internacional! -¡Ah!, ¿es usted extranjero? Pues está apañado. 
¡Venga, a comisaría! 
Y así fue como llegué a...


y, debajo, un dibujo de Mickey en blanco y negro.
Página del interior de Mickey en el Campo de Gurs en la que vemos a la derecha una fotografía real del Campo de Gurs, a la derecha hay un dibujo de un Mickey sorprendido. 

Encima de él hay un texto:

....¡¡¡GURS!!!
Mi primera impresión fue más bien mala. Cientos de pequeñas casetas de perro se alineaban hasta el infinito. En ellas, una bulliciosa población se afanaba realizando misteriosas tareas. Pero no tuve tiempo para verlo más de cerca, porque me llevaron a una oficina en medio de la cual descubrí un enorme montón de...
Página del interior de Mickey en el Campo de Gurs en la que vemos , a la derecha, una imagen de una barraca con Mickey a la derecha mirando con un bocadillo con un símbolo de interrogación. 

A la izquierda está el texto:

Después de este interrogatorio, me llevaron al islote Y, donde reinaba Jorge el Grande. Me recibió el jefe en persona, pero su bienvenida no fue muy calurosa, La verdad.

Enseguida fui conducido a una vieja barraca medio en ruinas, mi futura residencia.

En cuanto entré, los otros coinquilinos me bombardearon a preguntas, todas muy variadas: que si quería venderles cigarrillos americanos, que si quería comprar judías blancas, etc. Había incluso un tipo que propuso alquilarme su propio catre para..., pero, como este es un libro para niños, ¡prefiero callarme!

Debajo de la imagen leemos una nota: 

1 El campo estaba dividido en trece islotes, de la "A" a la "M". El islote "Y", por tanto, no existe. (Todas las notas son de los traductores)

Cosa que me hace sospechar que quizá la persona que hizo el titular no se leyó ni el artículo ni nada.

Porque no parece que este Mickey sea Nazi. Igual que no lo parece Maus. Ni tampoco Hitler = SEACABA EL TIEMPO PARA EL POSTEO DE HOY. ¡BUENAS TARDES!

¡TRÁFICO DE TEBEOS!

Últimas noticias, detenidos en Bélgica una red que se dedicaba al tráfico de teb…

¿Que qué?

Pantallazo de la web del medio DH en la que leemos 

Insolite : La zone de police Boraine démantèle un trafic de… bandes dessinées actif depuis plus de 4 ans entre Fleurus et Boussu
Le chauffeur livreur récupérait des BD invendues pour les revendre à prix cassés.
Thomas Donfut
Publié le 11-03-2024 à 12h59
Mis à jour le 11-03-2024 à 13h06

Y vemos una imagen de una ¿Caja, palet, armario? con multitud de cómics. Algunos dentro del plástico aún.

La red se dedicaba a…

¿Pero esto en serio? ¿Qué? ¿Seguro?

La red se dedicaba a coger los tebeos que se llevaban a su almacenamiento o destrucción… Así entre nosotros suena a que los descatalogaban… Y un conductor aprovechaba para desviar algunos… Quiero suponer que algunos de los que iban a destruirse, porque si no las cuentas de los almacenados no les iban a cuadrar… Y se los llevaban para sus casas para ofrecerlos a bajo precio en Internete… Ahora no sé si esto se refiere a Wallapop a Amazon o a qué… y también a librerías de la zona. A-há. Bueno, quizá no lo vendiste a su precio de venta pero al precio de liquidación sí. Total.

En 2023 una distribuidora vio que una librería tenía estos libros saldados y quiso saber de dónde sabían. Claro. Y ahí se descubrió el pastel. Por lo visto la trama… bueno, trama, en fin… llevaba funcionando cuatro años. Lo que pondría su inicio en 2020. Normal también.

La policía intervino y encontró, además de cómics y juegos de mesa… A ver si era DiscoPlay… también 183 gramos de marihuana… Tengo yo más orégano en casa… que les ha servido para hacer más importante el hallazgo… vamos, que solo con los cómics y los jueguitos pues como que tampoco… que se cifra en unos dos palés con unos mil títulos entre juegos y cómics. Sospecho yo que los juegos ocupaban más espacio, pero venga.

Como los detuvieron los polis, por muy belgas que sean, no creo yo que cuando revisen los ochocientos títulos de los dos palés decidan que si había ahí seiscientos títulos tendrán que hacer caer el peso de la ley sobre los culpables, porque es cierto que cuatrocientos títulos no son como para meter a nadie en la cárcel, pero no por ello dejan de ser doscientos títulos.

De la marihuana no digo nada, claro. Que esa ya hemos visto que va por 183 gramos.

Los cinco detenidos han sido acusados de hurto, recepción de bienes robados, falsificación… y un poco lo que se les ocurra. Los periodistas belgas afirman que se seguirá la investigación. Claro, por si hubiera un grupo que además subiera el precio del papel o algo.

¡Menos mal que no somos un blog de noticias! Ni siquiera de gran calado como esto. Llegan a ser Funkos y lo mismo les enchironan de por vida. En fin, acabemos nuestro reporte especial como tal historia corresponde:

Para un trabajo bien hecho,
son los belgas en acción
el terror de los malvados
del papel y del cartón.

¡Buenas tardes!

Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2023

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Mr. Mark Millar

Por demostrar a sus cincuenta y tantos que se puede seguir teniendo el corazón de un niño, como demuestran sus opiniones: la industria del cómic se salva publicando solo lo que me gusta a mí y fuera las niñas de mi casita del árbol

Madrid Comic Pop Up 2023

Este no ha sido el Expofriki de tus padres. Ni el de tus hijos, ni el de tus vecinos, ni el de nadie que conozcas. Este ha sido el Expofriki del youtuber que entró gratis a dejar constancia de lo vacío que estuvo IFEMA (perdón, ahora IFEMAMA) el primer fin de semana de noviembre. Cuanto más miramos las fotos más entendemos que vayan a montar un circuito de Fórmula 1 en IFEMA.

Las inmortales grapas de ECC Comics

Inmortales porque solo puede quedar una

Marvel Gold: Nuevos Mutantes 5

Por fin ROB! tiene una edición a la medida de su calidad: en tapa dura y a 56€

El Gran Libro de Cuttlas by Calpurnio

La fina línea entre un «gran libro» y un integral aquí es menos fina que el papel de fumar con el que han impreso este mamotreto de más de 700 páginas.

Los opinadores de cosas del MCU

A estas alturas ni nos deberíamos extrañar de la falta de sensibilidad de quien se pasa el día haciendo caja con rumores y mentiras, pero los niveles de tratamiento ridículo sobre el caso de violencia de Jonathan Majors merecen un reconocimiento especial.

La fatiga de los superhéroes

Los que de verdad saben de estas cosas, los críticos cinematográficos y los periodistas culturales, nos lo venían advirtiendo desde 2018. Por fin, una veintena de películas de Marvel, DC y Sony después, los birriosos 200 millones de dólares de taquilla mundial de The Marvels les dan la razón: la fatiga superheroica ESISTE

La emoción de los crowdfunding de ECC

En ECC las colecciones no siempre se completan, pero los crowdfunding sí. ¡¡Y de que manera!! Si los e-sports nos enseñaron que el negocio no estaba en cobrar por jugar a videojuegos sino en ver a gente jugando ECC nos ha enseñado que lo bonito no es comprar comics sino ver a gente como los va comprando con una cadencia sospechosamente regular. 

La onegeización de ecc

Frente a la gente que critica a ECC por no cumplir sus  compromisos editoriales o por saltarse a las librerías en la venta de cómic, nosotros no podemos más que aplaudirles por la excelente defensa de sus prácticas esenciales. Para decir que tus crowdfundings son obras solidarias y que el ánimo de lucro se queda en las librerías hay que estar hecho de otra pasta (más concretamente de la de los lectores).

Sala de Peligro usando un «read comics free»

En una apuesta valiente por un periodismo no sometido al poder de las librerías y editoriales españoles que les patrocinan el ex-website Sala de Peligro recomendó cómics usando páginas que indicaban claramente a donde ir para poder leer tebeos sin pagar.  Un paso más en la normalización de una vida sin libreros impulsada desde las algunas ONGs metidas a editar comics.

La lucha por el récord de resurrección más rápida entre Kamala Khan y Magneto

Si parpadeas te lo pierdes. En un mundo en el que ya nadie se cree las muertes de los superhéroes Marvel va de frente y mata a sus personajes para resucitarlos al mes siguiente. Marvel da así un paso adelante en honradez y nos recuerda que lo importante no son las historias sino que el equipo de marketing pueda hacer anuncios chulos que te lleven a comprar o algo parecido los tebeos esos con los que se deciden qué historias lleva Disney al cine.

El artículo de El País sobre la muerte de Ibáñez

La prensa española (el Tik Tok de los boomers si tienes menos de 20 años y por algún error estás leyendo esto) se volcó con la muerte de Francisco Ibáñez y nosotros quedamos prendados del artículo del diario El País (el Ibai Llanos de los años 80 y 90 en España) al decir que Ibañez creó a personajes como Zipi y Zape o Doña Urraca. Nos pareció una forma bonita y solemne de decir que Ibáñez era el Stan Lee español sin decir que era el Stan Lee español.

La memecracia política

En su afán de comunicarse con el electorado en un lenguaje que ni las sucesivas reformas educativas puedan entorpecer, las opciones de derecha e izquierda aprovecharon el periodo electoral de 2023 para llenar las redes del más alto y complejo discurso político: El Meme. Mientras la derecha aprovechó que el cadáver de Ibáñez estaba caliente para cambiar una de sus viñetas para hacer creer que las últimas palabras de Ibáñez fueron un insulto a Pedro Sánchez, la izquierda optó por llenar la red de imágenes de Porco Rosso para recordar que votar gente que les gustan las esvásticas hace llorar a Miyazaki, creando airadas reacciones de gente de derechas que no quería que se politizara al piloto que prefería ser cerdo antes que fascista. Los negacionistas se sumaron a la fiesta para vincular la muerte de Hematocrítico a su rollo antivacunas. 

Nosotros, como no somos ni de izquierdas ni derechas, porque cuando repartían copias de prensa nos ponían al fondo de la cola (que es donde acabarás tú también por ser friki), nos limitaremos a decir que si te crees todo lo que te llega por Whatsapp no te ha de extrañar que te roben la merienda

La «variabilidad de la producción industrial» de ECC

Siempre innovadores, siempre valientes y sin ningún sentido del rid´ículo. ECC atraviesa un periodo dorado en lo que a GENIALIDAD! se refiere y por ello se ha convertido en nuestra editorial favorita. Digievolucionar los vetustos «duendes de la imprenta» a un la «variabilidad de la producción industrial» que hace que el no poder leer tu tebeo de más de 30 euros sea una graciosa anécdota nos ha fascinado como pocas cosas este último semestre.

Flash desgravando en España

Estábamos viendo la por varios motivos célebre película de Flash cuando nos saltó a la cara el que la película en la que Maribel Verdú le canta a su hijo canciones sobre una prostituta que dispara a un ladrón se ha beneficiado de exenciones de impuestos gracias al gobierno de España. Después de lo que hicieron con Batwoman esto ha sido un avance…suponemos.

Los semáforos de Mortadelo y Filemón

Barcelona ya tiene varios semáforos con luces que recrean los perfiles de Mortadelo y Fllemón. Solo falta que pinten a Rompetechos en la parte del asfalto donde te piden que antes de cruzar dejes de mirar el móvil para ser perfecto.

Strip Marvel acusado de plagio

Resulta que este semestre se enfadaron en internet porque Strip Marvel tenía un vídeo que se parecía sospechosamente al contenido de otro youtuber. Nosotros no entendemos tanto escándalo, tampoco es la primera vez que Strip Marvel firma algo que no es suyo.

Mary Jane convertida en Jackpot, una superheroína que tiene poderes gracias un dispositivo que es a la vez una tragaperras

Tenían razón los que defendieron el mefistazo. Gracias a anular el matrimonio de Mary Jane y Peter los personajes están en otro nivel, MJ por ejemplo alcanza aquí a la Lois Lane de los años 50

La Geteización de Dragon Ball

Tras años renegando de Dragon Ball GT llega Toriyama y decide hacer taquiones y revertir a Goku a su infancia en una serie que sí es canon. No lo llames soft reboot, llámalo plan de jubilación por venta de merchandising.

Gal Gadot inventándose que iba a haber un Wonder Woman 3 en el que además estaba ella

Nosotros no creemos que lo que pasó fuera un invent de la actriz israelí favorita de América. Más bien fue un simple malentendido propiciado por las diferencias entre la cultura empresarial estadounidense y la cultura de la apropiación que siempre ha definido al estado de Israel. 

El relleno para engrosar tomos
Hay que felicitar a las editoriales españolas por su capacidad para meter relleno en donde haga falta con tal de vender tomos más gruesos. Por ejemplo, a Planeta Cómic, capaz de poner ¡bocetos verticales de a dos páginas con todo el cómic! Para que luego digan que con el relleno que sobra lo único que se puede hacer son sandwiches.

La caída del servicio de prensa de Astiberri

Queremos mandar nuestros ánimos en tan duros momentos, sabemos que pronto volverán a levantar el vuelo, por el bien del tebe… de la novela gráfica. Y de los servicios de mensajería.

Mientras tanto, aprovechamos para ponernos a los pies de su señora del Servicio de Prensa de Norma.

El no-tan-Integral de El Comisario Spada

Pocas cosas más emocionantes que publicar un cómic tras años prometiéndolo y conseguir sorprender a todo el público. Como han logrado con El Comisario Spada, que nos anunciaban un integral y comienza con un cómic que hace referencia a otros anteriores, y sin señalar en ningún lado que sea un número concreto o que vayan a salir los posteriores o los anteriores. Así que entendemos que es Integral porque te acabas cagando en todo.

Un otako en la Casa Rosada

Bueno, pues ya sabemos lo que pasará cuando los otakos tomen el poder. Ahora sólo nos queda ver si pasa del One Punch Man y su Evangelion acaba siendo más Death Note, o Doraemon o Adolf.

El no aguantar la crítica de los premios

Vale que en los premios puedan votar muertos, se olviden de que existan las mujeres o prometan una transparencia tal que no se ve nada. ¡Pero qué es eso de que les critiquen! Ah, no, eso sí que no, los Premios de la Crítica no están para aceptar críticas. Y al que no le guste t’aguantes.

Zaslav, y desaparece a tu lado

Tras su éxito borrando a BatGirl y a Scooby Doo ahora Zaslav ha decidido ir a por El Coyote. Como en las propias historias, no lo logró a primeras porque los creadores le dijeron que uno vale, dos bueno, pero ya tres es mucho. Así que ahora está intentando hacer lo mismo pero sin que se note.

Gizmodo: Skynet Rising

La decisión de despedir a todos los periodistas y sustituirlos por traductores automáticos podemos considerarlo algo artificial, pero de inteligencia no hay ni rastro.

La FerIA del Libro de MadrIA

Nada dice tanto ‘apoyamos a los creadores’ y ‘apoyamos el medioambiente’ como ‘vamos a poner a la gente a usar IAs’. Esperamos la evolución lógica: Que pregunten por las páginas de descargas que más les gusta usar a sus visitantes.

La Noche de los Precios Subientes

Puede que los criminales sean cobardes y supersticiosos, pero es ver el precio de los cómics y sentir un terror que lleva a buscar balas de plata. Que es lo que cuesta ahora un cómic cualquiera.

«Tebeos más caros que un Picasso»

¿Veis? No es cosa nuestra, lo dice Expansión.

La atención al detalle

De la sinopsis de Sir Tim O’Theo en Pafman a lo de Cuttlas, está claro que los clásicos del cómic de ahora están tan valorados por los jefes como cuando existía Bruguera.

La swimsuitificación de DC

Parece que en DC han descubierto que lo que vende es lo que siempre ha vendido, así que tras las portadas alternativas de swimsuits de este verano han llegado las de este invierno. Ahora solo falta que vuelvan las tintas metálicas y holográficas.

El Reventón del Manga

Inesperadamente resulta que vender media docena de series no significa que haya una bonanza, y cuando se meten los grandes descubren que han montado una editorial y en menos de año y medio han tenido que subir los precios. Vamos, que se han tirado a la piscina y ha resultado ser un charco. ¡Quién iba a decir que gastarse el dinero en notas y ejemplares de prensa no iba a reconfigurar la realidad a su antojo!

El último BWAH HA HA HA!!!

Morirse es algo que no le perdonaremos a Keith Giffen en la vida.

La Edad de Oro del Conferenciante en España

Parece que no, pero al final hay gente que puede sacar algo de todo esto. ¡Y siguiendo el método del recycle reuse reduce, además!

La nueva película del Archie-verso

Que para adaptar Archie a una película en La India hayan decidido convertirlo en un musical de época demuestra que alguien se ha leído los cómics. Los cómics de Archie haciendo crossovers con Predator, KISS, El Castigador o B-52.

El orden de un Hombre

Que quede claro que publicar un recopilatorio de manera cronológica es propio de COBARDES. Si publicas tú el tomo puedes elegir que poner delante -en la parte que es más fácil que abran para hojear antes de comprar- y qué va detrás. Hombre, por favor.

La peripecia editorial de The Nice House on the Lake en ECC

Es difícil resumir en unas pocas líneas todo lo que ECC le ha hecho a este cómic, desde subir el precio a media maxi a casi ni sacar ejemplares del 12 -y no reeditarlo-, a sacar un recopilatorio con los 6 primeros y luego anunciar uno con los 12… y ya los 6 segundos saldrán si acaso por casi el mismo precio que el de los 12. Hasta el punto de que el precio por número ha acabado de los 2,95 € de la primera grapa a los 5,75 € del último recopilatorio. ¡La Casa de TócameNavarro!