En Defensa de un youtuber

Esto es una Asociación para la DEFENSA! y hoy como tantas otras veces nos vemos en la obligación de poner el cuerpo y explicar, para los que no se quieren enterar, cómo funciona el proceso creativo del Artista y los vericuetos que entran en juego cuando un creador se pone a blandir la más poderosa de las energías: una desbordante imaginación. Lamentablemente hay muchos aún que no entienden ni pueden entender la grandiosidad del Arte! y tratan de imponer una mentalidad gris y fatalista en la que el tiempo es plano, aburrido, lineal….

Hoy vengo a defender a Dani Lagi, también conocido como Strip Marvel, también conocido como el tipo que obligó a Marvel Studios a cambiar el guión de Spiderman: No Way Home porque él había desvelado todos los vericuetos multiversales de la película. Dani cuenta en su haber con ser el youtuber sobre superhéroes español más visto, haber publicado un libro con los guiones de sus videos y, más recientemente, ha logrado dejar de ser el peor de los colaboradores con los que ha tratado Panini. Esto ha sido posible gracias a la persona de marketing de Panini España a la que le pareció buena idea asociar la marca con Libertad Digital y EsRadio, el libelo escrito y su filial en formato podcast dirigido por Federico Jiménez Losantos, uno de los dos hombres que hicieron de su marca personal mentir a sabiendas sobre el mayor atentado terrorista de la historia de España. Qué bien elige compañías estos muchachos.

Dos partes lleva ya de esta joya.

¿Por qué necesita defensa Strip Marvel? Pues porque ha subido un vídeo en formato epistolar dedicado a Kevin Feige comentando cuál es su impresión sobre el estado actual del Universo Cinematográfico Marvel y resulta que coincide punto por punto, incluso palabra por palabra, con uno publicado hace meses por otro Youtuber anglosajón de cuyo nombre no queremos acordarnos. Lo primero de todo es que si repetir al milímetro lo que otra gente ya ha dicho sobre las pelis de Marvel fuera un delito, la mitad de los medios digitales del planeta estarían cerrados. Lo segundo es que si traducir al castellano un texto en inglés y publicarlo cambiando lo justo para que parezca que no le copiaste la tarea al de al lado fuera delito, todos los medios digitales del planeta estarían cerrados. Lo tercero es que asumir que Strip Marvel ha plagiado el vídeo anterior es lo fácil, pero hay una explicación mucho más sencilla.

Como todo artista, Dani no es ajeno a la polémica. En otras ocasiones se le ha criticado por el asombroso parecido entre el contenidos de sus videos y el de otras fuentes digitales cuya veracidad no siempre era perfecta. La Wikipedia, principalmente. Para un neófito sería fácil argumentar que no hay nada que diga más «periodismo» que copiar de la Wikipedia, pero esa deducción impulsiva nos impide ver la imagen completa.

Strip Marvel no es un periodista. Es un creador. Es un artista. Y con su obra, como tantos otros antes que él, pliega la textura del espacio-tiempo. Es la explicación más lógica. La culpa es de los taquiones, que todo lo enturbian. Si Dani se hubiera leído Watchmen y no solo el resumen de la Wikipedia lo podría explicar él mismo, pero es que los marvelitas no pueden perder tiempo en elegir qué edición de ECC se compran. Claramente Dani hizo su vídeo primero y después, a través del pliegue espaciotemporal, llegó hasta el youtuber angloparlante que posteriormente lo tradujo y lo subió como propio. Simple y sencillo.

Sí de verdad Strip Marvel se hubiera apropiado de contenido ajeno, estoy seguro de que no tendría problema en reconocerlo. Al fin y al cabo hablamos de una persona que tuvo uno de sus picos de repercusión cuando se dedicó a firmar cómics en los que no había participado en un stand del Salón del Cómic. Si no nos podemos fiar del guionista de «El GuanteHater del Infinito», ¿qué nos queda entonces?

Este de postre

Una Odisea Especial

Despacho de Stan Lee en Marvel Comics
Junio de 1967
Interior, dia

-¡Jack, en tí estaba pensando ahora mismo!

-Aquí tienes las páginas del episodio de Los Cuatro Fantásticos de este mes, Stan.

-Ah si, recuerdo el argumento que te propuse. «Los Cuatro Fantásticos se enfrentan a un alienígena»

-*suspir* Y cosas así hacen que llames a esta editorial «la casa de las IDEAS»…

-¿Decías algo, Jack?

-Decía que así es como queda el episodio. Mi argumento…

-MI argumento…

-…EL argumento es que unos exploradores descubren en una remota región un artefacto olvidado por una avanzada civilización extraterrestre que visitó la Tierra hace milenios.

-Tengo esa página aqui, un prisma completamente transparente de dimensiones perfectas.

-N-no… ¡NO! Esa es la llave para despertarlo.

El artefacto es un pedazo de robot, que es contra quien se enfrentan nuestros heroes.

Pero aquí viene el giro sorpresa.

-¡Me encanta cuando se me ocurren giros sorpresa!

-Ahm… Si, claro, Stan. Cuando es derrotado el robot se autodestruye…

…mandando una señal a su planeta de origen. Tras dormir Su Sueño De Siglos™ su descubrimiento alerta a una civilización…

…que quizá ya haya intervenido en el devenir evolutivo de la raza humana en tiempos prehistóricos, quién sabe.

-¡EXCELSIOR! ¡Nunca deja de sorprenderme con qué fidelidad plasmas mis inventivos argumentos, Jack!

-*suspir* Algún dia no muy lejano se sabrá quién era de verdad quien tenía las ideas originales e innovadoras, Stan, algún día…

-¡Eh, un momento! ¡EL CENTINELA!

-¡¡¡FRIJOLES SALTARINES!!!

-Me pasa algo en los oidos, Jack. Un segundo no oigo lo que dices y al siguiente suena como si estuvieras gritando sobresaltado.

-Ahm… queria decir… ¿Q-qué decias de un… c-centinela?

-Que es un nombre perfecto para el robot alienígena. El Centinela.

-Ahh si claro… ¡CLARO! P-perfecto…

-Por cierto Jack, tú que lees tanta ciencia ficción, ¿te suena un autor llamado… ARTHUR C. CLARKE?

-¡¡¡REZAPATETA!!!

-Flo, pídeme cita con el otorrino para esta misma tarde.

-¿C-Clarke dices? M-me suena ligeramente, Stan. ¿P… por…?

-Acabo de leer en el Variety que la película que está acabando de rodar Stanley Kubrick es una adaptación de un relato suyo y han escrito juntos el guión. Cuando se estrene deberíamos ir a verla, quizá me sugiera algún argumento.

-Oh vamos, vamos Stan, estoy seguro de que nada que salga de esa colaboración…

…podría dar pie siquiera a una sola página de cómic.

-Probablemente tengas razón, Jack. Bueno, deberíamos ir pensando en MI próximo argumento para Los Cuatro Fantásticos ¿no?

-De eso quería hablarte. Hace tiempo que le estoy dando vueltas a una serie de ideas. Por ejemplo, imagínate una raza que se ha desviado de la humana, creada por intervención extraterrestre hace milenios…

…que hubiera dado pié a nuestras leyendas sobre demonios

Viñetas sueltas de lecturas inconexas

Traducchion Chimultánea

Buenos días.

Ante las peticiones de que ofrezcamos una interpretación al texto del comunicado de sí-otra-vez-los-premios-de-la-crítica-de-la-editorial-dolmen y dado que por lo visto «sostenella y no enmendalla», «no hay peor ciego que el que no quiere ver» o «negar la mayor y hasta la reacción causa-efecto» no son explicaciones razonables y suficientes, hemos decidido ofrecer directamente una traducción simultánea para que se puedan entender mejor esas palabras:

Dechde la Organichachión, noch guchtaría dechtacar unoch cuantoch puntoch ante algunoch de los acontechimientoch chuchedidoch rechientemente.

                En loch Premioch de la Críticach partichipan loch 70 críticoch, echtudiochach y periodichtach relachionadoch con el mundo del cómich mách reconochidoch de nuestro paích, colaboradorech de la revichta Dolmen o no. Ademách, es una lista abierta a la que puede adherirche quien lo conchidere oportuno.

[ALGUNOS DE LOS CUALES ESTÁN INCLUSO VIVOS]

                Loch Premioch chiempre han tenidoch la michma mechánica. En una primera vuelta che votan libremente loch candidatoch de lach diferentech categoríach. De allí chalen chinco finalichtach que che votan en la chegunda vuelta.

[A VECES INCLUSO LA GENTE QUE APARECE EN LA LISTA RECIBE EL CORREO]

                Echte año la fecha límite de la chegunda vuelta era el 6 de cheptiembre, pero el día 4 un autor dechidió que no quería estar nominado al conchiderar que no había mujeres en las categorías nacionales.

[ DE ESAS VECES QUE ADEMÁS DE SER UNA CONSIDERACIÓN ERA LA VERDAD]

Al cabo de unoch díach había trech mách, provocando nuechtro dechconchierto porque la mecánica de los premios ech la chiempre michma, y ech la que hizo que hace dos años ganara la obra de Teresa Valero, por ejemplo.

[¡PERO SI UNA VEZ GANÓ UNA MUJER, ¿QUÉ MÁS QUIEREN?!]

Ademách, en lach categoríach echtranjerach o a toda a una carrera chí había nominadach.

[UNA POR CATEGORÍA, ¿PARA QUÉ QUIEREN MÁS?]

                Che trata de un tema complicadoch porque lach obrach realichadach por mujerech chon muchas menoch en nuechtra induchtria, pero en echo poco podemoch hacher quienech organichamoch echtoch premioch, mách allá de intentar cher loch mách juchtoch con lach obrach publicadach a la hora de votarlas.

[PORQUE LEER A MÁS MUJERES, BUSCAR EXPANDIR A LAS PERSONAS QUE VOTAN, AYUDAR A DIFUNDIR Y PROMOVER ESAS OBRAS, INCLUSO FICHANDO COLABORADORAS O DÁNDOLES ESPACIOS EN LA REVISTA, ¡ESO ES IMPOSIBLE!]

¿Deberíamoch de tener 2 mujerech y 2 hombrech finalichtach por categoríach? Creemoch que la igualdach no ech cuestión de númeroch, es cuestión de juchtichia, de que todach y todoch tengan el mismo trato.

[Y SI LUEGO NO APARECEN AUTORAS ES PORQUE ELLAS NO SON BUENAS, NO POR CUALQUIER OTRO MOTIVO QUE, DE HABERLO, LO HIZO UN MAGO]

Igualdach ech que cualquier mujer que quiera publicar tenga lach michmach oportunidadech que loch hombrech y cobre lo michmo. Y en echo, creo que la induchtria del cómich le lleva MUCHA ventaja al resto de ámbitos de la sociedad.

[¡SOY UN HOMBRE MÁGICO DEL PAÍS FELIZ DE LA CASA DE GOMINOLA DEL PAÍS DE LA PIRULETA!]

                Por dechgrachia, inclucho el Premio Nachional, librado pococh díach dechpués del comunicado, che ha vichto afechtadoch.

[¡EH, NO SOMOS LOS ÚNICOS! SÉ QUE ANTES HEMOS DICHO QUE NO ES UN PROBLEMA SISTÉMICO -DESPUÉS DE DECIR QUE SÍ- PERO NO SOMOS LOS ÚNICOS]

Algunoch titularech apuntaban al hecho de que lo ganara un hombre y no a la calidach de la obra.

[UY, SÍ, LA CALIDAD EN ABSOLUTO SUBJETIVA DE LAS OBRAS, POR ESO EL PREMIO NACIONAL ARRASÓ EN LOS PREMIOS DEL SALÓ DE BARNA Y EN LOS DE LA C´RÍTICA, SÍ. NO ES COMO SI LO ÚNICO EN COMÚN QUE TUVIERAN LOS TRES ES QUE GANARON SEÑORES.]

                Me gustaría recalcar que el rechultado de loch Premioch no che ha vichto influido por la polémica, ya que cholo doch perchonach votaron trach el comunicadoch del chitado autor.

[Y SI TE CREES ESTO TENGO UNA TORRE EN FRANCIA PARA VENDERTE]

Ademách, che han contabilichado todoch loch votoch, incluyendo aquelloch dirigidoch a loch autorech que rechacharon la nominachión. 

[ESTO VINIENDO DE LA GENTE QUE DICE QUE LOS VOTOS Y VOTANTES EN AMBAS RONDAS SON PÚBLICAS, PERO NO DÓNDE LO SON]

Loch ganadorech y ganadorach lo fueron por méritoch propioch, no por abandonoch o polémicach, votándoche lach que conchideraron mejorech obrach y firmach del año.

[CLARO QUE SÍ, GUAPI]

Chobra decir que noch cholidarichamoch con el derecho a la mách abcholuta igualdach en echte y todoch los ámbitoch de la vida.

[PERO NO PENSAMOS MOVER UN DEDO PARA QUE LO CONSIGAN, Y PELEAREAMOS ANTE CUALQUIER CAMBIO QUE SE QUIERA HACER PARA LOGRARLO]

                A título particulach, me guchtaría acabar dichiendo que, ante la pujanza de mujerech lechtorach en el mundo del comihc debido a la irrupción del manga y la novela gráfica,

[LAS MUJERES NO LEEN SUPERHÉROES, BD O TEBEOS. Y NO PENSAMOS PREGUNTARNOS SI ESTO ES CIERTO O CUÁLES SON LOS MOTIVOS.]

no tardaremoch mucho en ver edichionech con mách mujerech nominadach que hombrech.

[Y TAMBIÉN DOS HUEVOS DUROS. DE OCA]

                Por lo demách, el dechtino echs particular, y ha demochtrado que lach mujerech no nechesitanch de hombrech que lach chalven, habiendo cuatroch de lach nueve categoríach en las que ha habido mujerech ganadorach.

[EN LAS CATEGORÍAS SIN MUJERES NO HA HABIDO MUJERES GANADORAS. LA ÚNICA MUJER EN UNA CATEGORÍA NACIONAL NO HA GANADO. LA EXTENSIÓN TEMPORAL DE LA POLÉMICA SOLO CUENTA CUANDO SALE EN PRENSA. MOTIVOS TODOS ELLOS POR LO QUE CONSIDERAMOS QUE HA SIDO UN ÉXITO Y QUE A SABER POR QUÉ SE QUEJAN ESAS HISTÉRICAS.]

Repaso a seis versiones distintas del Emoji Cara de Payaso

Cumplida nuestra labor informativa pasamos a la que es puro entretenimiento.

Os proponemos este divertido pasatiempo. Entrad en la web https://dolmeneditorial.com/catalogo/dolmen/ y contad el número de autoras y obras creadas por autoras que aparecen en las portadas de su revista.

¡HORAS DE DIVERSIÓN ASEGURADA!

ROB! sigue dándonos alegrías

Capitán América por ROB! Liefeld, 1996

Capitán América por ROB! Liefeld, 2023

Poll Maker

Marca autoral del webcómic al mainstream

Hace mucho que no disfruto de verdad de un cómic de los 4 Fantásticos. Pero mucho, muchísimo. Puede que la última vez fue cuando Mark Waid los escribió en 2002. Es decir, hace más de dos décadas. Durante años fingí que me gustaba lo que estaba haciendo Hickman con ellos, pero era puramente autoengaño. Lo supe cuando me leí sus Secret Wars que eran, de forma escasamente encubierta, otra vez un cómic de los 4 Fantásticos y descubrí que me estaban pareciendo… GENIALES! La verdad es que en algún momento supongo que, igual que con Bendis, el tiempo pondrá en su lugar a Hickman como un autor GENIAL! cuya mejor idea en Marvel es… ejem… digamos que está inspirada en una novela de viajes en el tiempo.

Lo importante es que desde hace muchos años, los 4 Fantásticos me daban una pereza que me moría. Nunca ha sido mi serie preferida, pero al menos aquí o allá a lo largo del siglo pasado te encontrabas un tebeo decente. De modo que cuando vi que Marvel colocaba a Ryan North como guionista de la Primera Familia, pensé tres cosas.

La primera, que ojalá fichasen a Monteys para dibujar algo de Marvel. Un pensamiento que ha acudido a mí más veces en los últimos años, claro.

La segunda, que por fin alguien en Marvel había entendido el PEPINACO que es su Chica Ardilla.

Y la tercera, me sentí un poco defraudado, como cuando cogen a un director de cine que te gusta… (pongamos James Wan) y le ponen a hacer basura corporativa (pongamos, Aquaman 2). Y sé que hay un montón de señores con gafas y barba que cada vez que ven una película medio buena se ponen a suspirar porque cojan a todas las personas implicadas y las pongan a hacer películas de superhéroes, pero yo no soy esa persona. Estoy dispuesto a aceptar que artistas que me gustan aceptan encargos más o menos alimenticios y también a darle la oportunidad a una buena bala perdida de cuando en cuando. La incorregible Chica Ardilla era una bala perdida, un personaje minoritario, casi un meme, con una artista con un estilo atípico en el mercado de superhéroes donde North podía hacer las ideas atrevidas y chorradas que quisiera a pesar de los relanzamientos de la colección.

Pero los Cuatro Fantásticos son otra cosa completamente distinta. Igual que Spiderman, los Vengadores o Lobezno, uno no puede hacer lo que quiera con ellos. Hay pilares fundamentales del universo Marvel que no se pueden menear demasiado y menos cuando hay una película en camino. De modo que me preparé para un Rian North no sólo menos GENIAL! si no también menos genial. Y la verdad, no me equivocaba demasiado.

Su aproximación es interesante y no se puede negar que North tiene buen pulso para la ciencia ficción, algo fundamental para una cabecera como esta. El primer número trata sobre cómo Ben y Alicia se ven atrapados en un bucle temporal que reinicia todo y hace que la rutina se repita. En el segundo número Reed y Sue están atrapados en un pueblecito donde unos robots simulan una normalidad inalterable al paso del tiempo que esconde un gran peligro. En el tercer número la Antorcha Humana se deja bigote. Ahí supe que en realidad, en efecto, esto iba a tener parte de genialidad y parte de… eso que hace Marvel últimamente: un tebeo aburrido.

Llevamos un año casi de colección y en retrospectiva, los mejores tebeos son los que más contenidos están a una sola entrega, los que cuentan algo en lugar de preparar algo, en lugar de anticipar o desvelar una trama mayor. Algo que, supongo, tiene sentido viniendo de un guionista que viene de las tiras cómicas por internet, claro. Sin embargo, ya hemos podido ver la portada del número 13 y debo deciros… Se viene lo GENIAL!

Ojalá todo el cómic sea la misma página con el dinosaurio pixelado y Muerte dando discursos

No Tengas Telarañas

No, este no es un post sobre nuestro Amistoso Vecino™, sino referente a…

OJOCUIDAO – SPOILER – OJOCUIDAO

No leer si no se ha visto Cobweb (spanish title: No Tengas Miedo)

SPOILER – OJOCUIDAO – SPOILER

Avisaos quedais.

*tosecill*

No Tengas Miedo (Samuel Bodin, 2023)

Nuestro joven protagonista, un niño problemático…

…descubre que tiene una hermana que sus padres, debido a su deformidad física, han ocultado desde su nacimiento a todo el mundo y que tras años de vivir encerrada tras los muros de su casa…

…ha ido desarrollando tendencias homicidas.

Los Simpsons, Especial Arbol del Terror VII (Mike B. Anderson, 1996)

Nuestro joven protagonista, un niño problemático…

…descubre que tiene un hermano que sus padres, debido a su deformidad física, han ocultado desde su nacimiento a todo el mundo y que tras años de vivir encerrado tras los muros de su casa…

…ha ido desarrollando tendencias homicidas.

¿Coincidencia?

¿Serendipia?

¿TAQUIONES?

Que vamos, tampoco es como si la película transcurriera precisamente durante Halloween…

…NI NADA PARECIDO, HOYGAN…

Bonus Track: tranquilos, futuras generaciones de aficionados al cine de explosiones y balasera…

…SIEMPRE habrá un Busey disponible para interpretar a bastardos asesinables.

Relecturas veraniegas viejunas

ROB!2024

Hola. Yo escribía por aquí. Pero llegó Agosto, llegaron portadas de Ibáñez, y el cortafuegos se me comió la contraseña y… pero ya no quedan excusas para comenzar otra nueva temporada con alegría y optimismo. Temporada que viene cargadita, con temas acumulados, otros candentes y antiguos a la vez (pregunta: si ROB! fuera mujer ¿qué autora sería? no seáis bienquedas y no os escudeis en lo de «hay muchas que podrían serlo pero no quiero influir y blablabla»), y varios más en el horizonte.

Me gusta comenzar temporada comentando las lecturas vacacionales, pero voy a dejarlo para más adelante y este inició lo dedicaré a lo que creo ha sido la noticia del Verano pero que los medios no le han dedicado apenas espacio: los proyectos (¡sí, en plural!) de ROB! con Marvel para 2024, anunciados en la pasada ComiCon de San Diego. Sí, hubo noticias sobre tebeos allí.

Tan sólo hubo un par de imágenes, pero menudas imágenes. La primera es de su nueva aventura con Major X y que lleva por título Time to Kill

…en la que el Genio de Fullerton nos muestra:

a) Cómo un arma puede ser ofensiva y defensiva a la vez. Eso de los rebotitos del escudo del Capitán América y que siempre le vuelva era poco creíble. No es de extrañar que ya en el 6 de Los Vengadores Stan Lee dijera que Tony Stark se lo había magnetizado (referencia necesaria para retener a los lectores de las Bibliotecas Márvel ¡Excelsior, gente!).

b) La influencia del colorista. Romulo Fajardo lleva varios años siendo el colorista de cabecera de ROB!, y el aporte de convertir el ladillismo pulguero del dibujante en chisporroteo incandescente es un paso adelante en la molonidad, que es la verdadera razón de ser de tantos grandes tebeos, y ahora de películas también. El coloreado forma parte del CGI de los comics de ahora, cuantas veces alguien se habrá llevado un chasco al ver ejemplos de páginas originales de autores populares sin colorear.

c) Cómo con tan poco se puede sugerir tanto. Si los dientes llevan colmillos sabemos que se trata de una amenaza. Pero ese hueco, ese hueco en la máscara ¿corresponde a la nariz? ¿a un ojo? ¿a un único ojo? ¿o a algo completamente diferente? todo un universo de posibilidades con medio redondel.

Y como ROB! gusta de compaginar sus nuevas creaciones con otras también suyas pero más clásicas, la segunda novedad no podía ser otra que…

First Contact, un ejercicio de retrocontinuidad en el que se nos mostrará el primer dramático encuentro entre Cable y unos jovencísimos y primerizos pupilos de Xavier entre los que se encuentra ¡su propio padre! (pongo exclamación por no eliminar lo ya escrito de «dramático», la verdad es que hasta ahora no tenemos más información de los proyectos, lo único que hizo Cebulski ese día fue pasar diapositivas).

Como corresponde a la época de la aventura, una ilustración de hechuras clásicas, sin grandes aspavientos, si acaso resaltar un papel más proactivo para el muchacho de las alitas (muy bien dibujadas, por cierto).

Dos proyectos, siete personajes, dos pies, muchas ganas.

Quedamos pues a la espera de lo que nos depara el futuro. Y todo lo que vendrá esta temporada ¡Müchos AVIVs!