¿Qué? No lo usamos la semana pasada pero lo reciclamos para esta. Aquí no se tira nada.
La semana pasada decía que sacando el posteo antes del anuncio conseguiríamos dos posteos por el precio de uno y si nos descuidamos acabamos haciendo la semana temática. Aunque es cierto que no es para menos. No sé si habéis podido ver la presentación del evento, pero si no es así os animo a hacerlo. Porque la versión en diferido tiene el audio mal y no se escucha. Así que es la metáfora perfecta. Y, total, si queréis ver un vídeo que sí se escuche y capture el espíritu de la cosa pues podéis echarle un ojo a esto otro:
En cuanto a lo que presentaron del asunto… Pues parece que no había nada que presentar. Mucho político diciendo sus cosas, mucha consigna y lema… pero lo que tenían para contar estaba más que filtrado y se reducía a que es una franquicia oficial y las fechas. Y ya. Supongo que habrá quien piense que era mucho acto para inaugurar el equivalente al primer Starbacks de la ciudad, pero lo cierto es que vender esto, que no sé ni si podemos llamarlo humo porque en el humo algo hay, parece parte de una idea propia: Primero creas el hype y luego esperas a que la gente se quiera subir al carro. Van dados. Pero supongo que tirarán de contactos o algo. Hasta el punto de que en uno de esos artículos -al que volveremos más tarde-

Efectivamente, esas famosas vibes que se venden ahora, sobre todo cuando no hay algo real que vender.
Porque lo bueno de esto es que pudimos ver el impacto internacional gracias a que apareció en Bleeding Cool, Variety o The Hollywood Reporter. En artículos que no tuvieron ni movimiento ni casi comentarios. Así que quizá podamos aceptar que el impacto que se buscaba era interior: Vender a la gente de España que estábamos ante un asunto internacional.
Algo para lo que se suponía que estaba también el presentador elegido de quien ya os hemos hablado en algún otro posteo de la semana pasada. Y que, efectivamente, logró titulares.

No fue el único medio que se hizo eco, claro, aunque sobre todo iba de repetir posteos con mucho movimiento en redes sociales. El nuevo-nuevo-periodismo, ya sabéis.
Aunque, por supuesto, no podemos descartar que fuera la idea desde el principio porque… ¿cómo era aquello? Ah, sí, «Torrente simboliza en forma de caricatura lo que muchos españoles honrados y trabajadores piensan». Niquela’o.
Tema aparte es que en directo lo vieran unas mil y pocas personas o que tomaran la decisión de desactivar los comentarios…

Con los números de la presentación de un croufunding es normal que pasen estas cosas. Pero no os preocupéis, que el último día lo sacan seguro.
¿Significa todo esto que no hemos sacado nada con lo que seguir exprimiendo el asunto? No, por favor, que para algo tenemos que poder rellenar un posteo. Y no vamos a hacerlo solo con ese tipo de declaraciones o con aquello otro…
Si te ofrecen mucha penetración es lógico que tu público objetivo acuda.
Pero, como decía, no es lo único que sacamos. También apareció una web: SanDiegoComicConMalagapuntoCom. Sí, en serio. Si no hay San Diego nos vamos.
Y en ella pudimos ver que, efectivamente, ni tienen invitados, ni tienen expositores, ni nada más… ¡Pero es que están esperando a que se apunten!

Igual que están esperando que la gente se apunte cuando hayan decidido cuánto van a cobrar.

¿Que si nos hemos registrado ya a esa lista? ¡Misterio misterioso!
Pero lo bueno es que como hay una web hay un aviso legal y todas esas cosas detrás. Así que vemos que

ya tenemos una empresa a la que echar un ojo. ¿No la veis ahí abajo?
Cosmic Legends Productions. La misma que sale en el Aviso Legal.

Ah, sí, Fernandez de la Hoz, 28003…
Es que la empresa que gestiona la Comic-Con de Málaga está, lógicamente, en Madrid.
Madrid es España dentro de nosequé, ya sabéis cómo va esto. Total, si TeleMadrid puede hacerse eco de la noticia no vemos por qué no se podía hacer eco de la empresa también.
De hecho una pequeña búsqueda deja claro que la empresa se montó en noviembre de 2024 y que su Administrador Único es Gabriel Sáenz de Buruaga.
Un apellido de lo más común, por supuesto.
Que lo mismo os suena, pero es de otro lado. Al fin y al cabo tanto Sáenz de Buruaga como el otro cargo de la empresa, la apoderada Natalia Perales, han estado en múltiples empresas. Aunque quizá la que más arraigada en la memoria tengamos sea Sonora.
Sonora era, perdón, Sonora es una plataforma de podcasts y ficciones radionoveladas. O algo así. Lo sacaron con mucho bombo en julo de 2022 Toni Garrido y Gabriel Sáenz de Buruaga, en febrero de 2023 andaban aún de promoción…

pero siete meses más tarde las noticias iban por otro lado:

Por supuesto estas cosas pasan, los negocios son así, no hay rival pequeño.
Y seguro que aquí no pasa. Al fin y al cabo, ¿qué declaraciones hemos estado viendo salir de ellos?

Pues sí, parece que se confirman con 60 mil asistentes.
Recordemos que en episodios anteriores vimos como la FreakCon -que se tuvo que ir de Málaga a Torremolinos- tenía 45 mil asistentes. Y que el último Saló del Manga de Barcelona (como lo llamen ahora) decía que iban por 165 mil. Vamos, que puestos a mentir podrían mentir a lo grande.
Al fin y al cabo 30 millones entre 60 mil asistentes salen a unos 500 € a gastar en cuatro días. Como lo de los cochecitos de juguete de Irma la Dulce, vaya. No, no es una asistente, es una película de… … pero esa es otra historia.
Vamos, no han tenido ni que explicar cómo esperan que los asistentes impacten en Málaga… más que dejándose dinero. Porque, claro, pararse a comentar cómo se les piensa dar alojamiento, o si va a haber una crisis de accesibilidad a la vivienda de esas en las que por cada piso siete turistas… pues no, eso ahora no toca. Toca hablar de los visitantes que esperas.
El asunto es que tú dices que esperas 60, luego declaras… vamos a decir que 80 para poder decir 100 al año siguiente. Y ya es un éxito. Sobre todo si los medios no deciden ponerse a medir los asistentes en ‘Bernabeus‘. Claro que llenar tres cuartas partes del Bernabeu quizá no es tan espectacular.
Pero si en ese artículo de El Confidencial del que hablábamos antes ya nos decían…

Que lo que buscaban era un ‘evento internacional’ -e, incluso, mencionaban la America’s Cup, lástima de Fórmula 1 y EuroVegas que se quedaron fuera- para convertirse en «epicentro mundial de la cultura pop» con aproximadamente un tercio de los asistentes al Saló del Manga. Que suponemos que más que «epicentro» será «fandogamia mundial de la cultura pop«. O algo así.
¿El mismo éxito que se podría haber tenido apoyando la FreakCon en lugar de montarse todo el follón este? Uy, imposible saberlo. ¡Imposible, os decimos! Pero, claro, no podrían haber vendido que era un ‘evento internacional’ -es decir, que estaban pagando a alguien de fuera y no a alguien de la tierra. Antes Starbacks que Bar Manolo– que es lo que ellos querían. (O, al menos, un porcentaje. Un porcentaje de lo que ellos querían, me refiero).
Por cierto, ¿han sacado algo de todo esto en la FreakCon?

Pues tiene pinta de que por lo menos ha sacado ideas.
Así que mientras en la Comic-Con parecen estar luchando para lograr… no sé… que los periodistas escriban Natasha Bustos o algo así. Que entre Bustos y Carnero vaya racha. Porque copiar una nota de prensa o que los influencers a sueldo muevan el argumentario es fácil, pero informar… eso es otro caso. Decía, mientras en la Comic-Con están dedicándose a esto. Y en otros eventos de España parecen estar tomando nota, como esa Feria del Cómic de Madrid en la que va a tener un puesto El Corte Inglés -que para algo aparece la primera de las Librerías Generalistas-

Los aficionados al cómic siguen dándole vueltas a lo que opinan sobre esta Comic-Con que no tiene ni invitados, ni expositores, ni nada pero se va a celebrar dentro de seis meses.
Tres de los cuales son junio, julio y agosto.
La verdad es que si yo fuera el organizador estaría un tanto estresado.
Pero el aficionado, insisto, está a otras cosas y a otros asuntos. Fundamentalmente a una pregunta. Que no tiene que ver con esa ‘sorpresa’ de la Comic-Con

de la que ya nos han informado más
como del mundo de posibilidades que se abre en nuestro futuro.

Concretamente: ¿Cómo llamarán a la operación policial que investigue todo esto?
Que no es tan fácil, eh. Porque hay muchas que ya están cogidas.
¿Operación Thanos, Operación Galactus, Operación 13 Rué del Percebe?
¿Operación Guantelete?
Un mundo de posibilidades se abre ante nosotros… a ver si así podemos dedicarnos a hablar de otras cosas hasta septiembre.