
Etiqueta: Wonder Woman
Top Gunn
Fase 1:










Una Fase que inevitablemente terminará llevando a la esperada reunión:

Y recordad, siempre recordad:
RecordAdlo!
Trinos de noviembre, segundo mes de la Era Musk
Este es el estado de DC a noviembre de 2022: de los diez tebeos que sacan esta semana siete tienen relación con Batman (Batman, Batman & Joker, Batman Knightwatch, Gotham, Joker, Poison Ivy y Azrael) y tres no (Blood Syndicate, Monkey Prince y Shazam)https://t.co/Ld1s7Sja8o
— Eme A (@emea) November 3, 2022
Mira que acaba de aterrizar, pero James Gunn ya está arruinando los personajes de Zack Snyder #dc #ww793 pic.twitter.com/GorHeKRHUe
— Eme A (@emea) November 10, 2022
https://t.co/JHGTaM2l6L pic.twitter.com/MPsqmyhEDA
— Eme A (@emea) November 10, 2022
Ojalá @HBOMaxES añada a su catálogo el Batman animado noventero como homenaje al trabajo de Kevin Conroy
— Eme A (@emea) November 11, 2022
(Y con la pista del doblaje en castellano, por favor) pic.twitter.com/uloM0jacLZ
El informativo de la televisión municipal del @Ayto_SanRoque de ayer fue, literalmente, un monográfico de 50 minutos cubriendo la emotiva despedida pública a Carlos Pacheco con múltiples testimonios: https://t.co/aMPzvdWWKy
— Guía del Cómic (@guiadelcomic) November 11, 2022
Para ser sinceros, no es el Excalibur de Chris Claremont y Alan Davis; es el Excalibur de Chris Claremont (75%) y Michael Higgins (25%) y de Alan Davis (50%), Erik Larsen (25%), Arthur Adams (10%), Marshall Rogers (10%) y Ron Lim (5%). ¡Pero la gente le tiene ganas igual! pic.twitter.com/uKlwkn7UZi
— Eme A (@emea) November 17, 2022
Que Sony tenga los derechos audiovisuales de Seda, personaje creado por Marvel en 2014, es una muestra de la mierda de acuerdo que negoció Avi Arad con Sony hacia 1996. Mierda para Marvel, claro, que a Avi Arad personalmente le va de lujo https://t.co/7YyeHZhBjk
— Eme A (@emea) November 17, 2022
En este orden: título original, título para latinoamérica y título para España. Y luego que si nos hacen vídeos pic.twitter.com/iyNF25AJ0C
— Eme A (@emea) November 19, 2022
Spider-Man Celebration Box Set: te venden siete grapas, una bolsa, cinco pins, una litografía, un llavero…
— Eme A (@emea) November 29, 2022
Panini no es una editorial, es un mercadillo pic.twitter.com/QYjP6rwklT
Aquellos Maravillosos Urich (W)


Aquellos Maravillosos Urich (9)












Estábamos tan agostito
Una vez más, redifusión de tuits que hablan de temas ya pasados de moda
Así está siendo la nueva serie de SWORD:
— Eme A (@emea) August 4, 2021
1
2
3-Cruce con King in Black
4-Cruce con King in Black
5
6-Cruce con Hellfire Gala
7-Cruce con The Last Annihilation
¡Así no hay quien siga las series de Marvel! ¡Simplemente dejadnos leer una buena historia sin interrupciones!
Jill Thompson vuelve a la serie regular de Wonder Woman treinta años después y… joder, es un escándalo lo bonito que dibuja esta señora. Qué pena que sea una colaboración puntual #ww776 pic.twitter.com/9lMV3WuaRV
— Eme A (@emea) August 5, 2021
Menos mal que la serie de Superman: Son of Kal-El no ha caído en manos de algún iluminado que quisiera contar la enésima versión oscura/rebelde/edgy de Superman. En vez de eso Tom Taylor va a lo que tiene que ir #ssoke1 pic.twitter.com/qKGYMzjjBu
— Eme A (@emea) August 5, 2021
Doble página perteneciente a Groo meets Tarzan, el trabajo más reciente de Sergio Aragonés. 83 tacos tiene, el fenómeno pic.twitter.com/wdaHqxy6kU
— Eme A (@emea) August 5, 2021
"Vamos, vamos, no puedo escribir hasta que no me deis las páginas". Howard Chaykin se lo está pasando bomba con su versión de Stan Lee en Hey, Kids! Comics! #hkcv24 pic.twitter.com/MLFmoEwfne
— Eme A (@emea) August 6, 2021
En la parte positiva: ¡Max Sarin, yupi!
— Eme A (@emea) August 10, 2021
En la parte negativa: la relación sigue sin ser canon, aunque el canon está rodeado por tierra, mar y aire y casi no le quedan víveres#hqtas1 pic.twitter.com/2WmTPQYBpu
Un negacionista de 1942. Parece que en estos ochenta años no han tenido tiempo de desarrollar argumentos nuevos #themusicmaster pic.twitter.com/hzefxyBN4s
— Eme A (@emea) August 10, 2021
La vía Snyder no es la única vía (ni la mejor), capítulo enésimo https://t.co/HTLWtHR11u
— Eme A (@emea) August 14, 2021
Definitivamente, Pagafantas es el peor Batman de todos. O, para ser justos, interpreta al peor Batman de todos #titans3x01 pic.twitter.com/J8FVJTkWyt
— Eme A (@emea) August 14, 2021
Año Uno sería una buddy movie. Wayne y Gordon, protagonistas por igual, llegan a Gotham a la vez para combatir el crimen, cometen errores y van aprendiendo sobre la marcha a la vez que construyen una relación de confianza entre ellos
— Eme A (@emea) August 25, 2021
Lo único que usará Reeves de eso es la fecha https://t.co/EbpjSBDnCo
Cuando a Joe Quesada se le metió entre ceja y ceja eliminar el matrimonio Parker-Watson seguro que estaba pensando en escenas como esta #los80 #marvel #as299 pic.twitter.com/tEWxiHX51u
— Eme A (@emea) August 28, 2021
Gay sesentón en el armario recuerda de repente entre brumas aquella única noche con una pelirroja #infinityinc1 #dc pic.twitter.com/1opZU7aNyt
— Eme A (@emea) August 29, 2021
Visión de autor
Igual no os habéis enterado porque ya nadie le hace mucho caso a los Oscar, pero se ha montado una ligera polémica alrededor del regalo de un NFT «homenaje» a Chadwick Boseman que habían preparado los señores de la gala. Sobre si está bien o mal hacer un objeto especulativo aprovechando la muerte de un artista joven, sobre si los NFT van a liquidar el planeta y sobre el buen o mal gusto de un montón de señores blancos intercambiando como trofeo la cabeza de un hombre negro.
Pero también porque al parecer, el busto original de Boseman utilizado para realizar la pieza es un modelo 3D a la venta en internet por unos 50 pavos, que encima al parecer está robado a otro artista 3D que al final no va a ver un euro de esto. Estas cosas ocurren cuando ponemos a los mandos a autores mercenarios, sin aspiraciones artísticas, estilísticas ni de ningún tipo, sin ninguna brújula moral. Por eso, desde ADLO! os quedemos dar la exclusiva de un NFT homenaje que los Oscar no han sabido apreciar, pero que sin duda, se puede calificar de VISIONARIO. El Zack Snyder’s NFT.

¡Me cago en la leche, merchandising!
El del merchandising de tebeos de pijameros es una madriguera de conejo en la que más le vale al incauto no caer so pena de acabar perdido cual Alicia en una tierra de bizarras e incesantes visiones. Todos recordamos (tras intentar inútilmente olvidar) la clásica pistola de agua de Batman.

Pero la pluscuamperfecta demencialidad de este artefacto no debe cegarnos al hecho de que los escaparates de las tiendas de juguetes viejunas vieron objetos que rivalizan con el en horripiliante inquietud.

Como los patines hechos con piel de Hulk.
Estos tiempos modernos de películas han traido un incremento de la oferta merchandisera, incrementando así las posibilidades de lucimiento de los diseñadores. Pero, qué quereis que os diga, no es lo mismo.

Lejos de mi intención restarle mérito al creador del Spider-Man que se restriega contra el cepillo con la impúdica lascivia de una stripper de Las vegas. Ni mucho menos a las mentes tras esos otros visionarios conceptos que ya hemos celebrado en estás páginas.

Porque ni los Vengaconsoladores…

…ni la Baticueva para hamsters…

…ni el Hugo Strange intentando hacerse pasar por Stan Lee carecen de enloquecedor impacto. El problema no es que no haya talento en la actualidad, es que nunca llegará a igualar el de la época que parió los posters troquelados articulados. Esa invención que permitia a los niños recrear las divertidas aventuras de Superman y Batman…

…para risilla nerviosa de Wonder Woman y pasmo absoluto de Spider-Man.
Y hablando de nuestro Amistoso Vecino, si hay un juguete total y absolutamente errado no me cabe la menor duda de que es el aparato de ejercicios Muscle Meter de Spider-Man. Es imposible concebir un objeto en el que oferta y demanda choquen de manera más catastrófica. Y no es sólo que los diseñadores de los 70, completamente ignorantes sobre el público lector de las aventuras arácnidas, pensara que disfrutarían de un artefacto que marcara sus grados de progreso con palabras que oian todos los dias en el patio del colegio como «flojucho» o «nenaza»…

…es que pensaran que necesitaban ejercicio extra de fuerza manual.
(¿veis, chicos? he logrado escribir un post entero sobre merchandising superheroico sin mencionar a Wonder Woman haciendo la tijera)

UPS…
Cómo me la Maravillaría Yo
Hoy decimos con inmensa alegría adios al malhadado 2020. Este nefasto año, de guarismo iterativo como diálogo de villano meglómano, no ha cesado en sus interminables doce meses de vida de darnos uno tras otro nuevos motivos para odiarle. Pero uno sobresale por encima de todoas los demás. Sabeis a cuál me refiero.

Wonder Woman 1984.
Como el mejor y más refinado sádico, que sabe avivar las esperanzas de su víctima para causarle más daño al aplastarlas, el 2020 nos ha ido retrasando su estreno para crearnos mayores espectaciones. Anhelos que han sido inmisericordemente destrozados en cuanto hemos podido contemplarla en nuestras pantallas, tanto de cine como caseras.
No me malinterpreteis, en esta secuela Patty Jenkins demuestra el mismo envidiable ritmo, la misma tensión narrativa, los mismos impresibles giros argumentales que su precedente. Nuevamente Gal Gadot nos regala con una interpretación profunda y llena de matices que injustamente no se llevará un Oscar™. Como sus secundarios, que están a la altura de unos personajes complejos y creibles. El problema es otro.
Sabeis a qué momento me estoy refiriendo. Ese en el que todos saltamos en la sala de cine mesándonos los cabellos en incrédula desesperación.

Cuando Diana y Steve se suben a un Panavia Tornado…

…QUE TIENE UNA CABINA EN TANDEM. EN TANDEM, POR EL AMOR DE LOS HERMANOS WRIGHT.

Aparentemente entre los nuevos poderes jedi semidivinos de diana está reordenar las cabinas de los aviones de combate.
Y claro, a cualquier persona con el más mínimo sentido del buen gusto y conocimientos del medio cinematográfico un error así le arruina completamente la película. Y la pregunta que uno se hace es ¿cómo es posible que un film que reune tanto pero tanto talento hasta el extremo de estar co-escrito por el mismísimo Geoff JOHNS! puede haber metido la pata tan profundamente?
Tengo la respuesta.
Y no os va a gustar.
El problema es que han dejado que esto lo dirijan, coescriban y coproduzcan chicas. Hala, ya lo he dicho.
Me van a llamar de todo, lo sé. Pero es la verdad. Y por ello debo escribirla alto y claro. Lo contrario seria ser deshonesto a un nivel que casi rivalizaría con el de un director de periódico español. Hay cosas para las que las chicas están perfectamente dotadas y otras para las que no. No es culpa mia, echádsela al segundo cromosoma X. Y una de esas cosas son las armas y la temática bélica.
¿Necesitais alguna prueba? Examinemos una película bélica de TÍOS. Y no se puede ser más de TÍOS que Los Mercenarios 2.

Joder, tras cinco minutos mirando ese póster le saldría barba hasta a Heidi.
La saga de los Mercenarios, como no podría ser de otra manera estando hecha por y para TÍOS, muestra las armas y la tecnología militar de una manera verista y creible. El retroceso, los impactos, la manera de poner cargas de explosivo como si estuvieran pegando un ambientador autoadhesivo a la pared, TODO refleja sus características en el mundo real. ¡Preguntadle a cualquier TÍO! Claro, con alguna ligera exageracioncilla para que resulten un poquito más espectaculares, que esto es Hollywood. Pero sin tomarse libertades.
Por ejemplo, hacia el final de la emocionante secuencia que da comienzo a Los Mercenarios 2 Nuestros Muchachos™ escapan en motos acuáticas por un río cuando llegan al rescate Stallone y Stratham en su característico hidroavión.

Un Canadair CL-215 ámpliamente customizado pero fácilmente reconocible. Porque para los TÍOS los aviones son como los coches, un tema que merece un sagrado respeto. Por eso los responsables del filme no se toma la más mínima licencia a fin de hacer más fácil o asequible la narración…

…y las lanchas acuáticas embarcan por la puerta trasera de carga…

…que tiene el avión realmente…

…como puede observarse claramente en los planos exteriores. Que además no hace falta haber leido mucho sobre las especificaciones de los hidroaviones para saber que las rampas de carga traseras son fundamentales para su buen funcionamiento.
Una pena que al no haber tenido a mano un asesor de temas de TÍOS nuestra esperada ¡¡¡¡MEJOR PELÍCULA ADAPTACIÓN DE UN TEBEO PROTAGONIZADO POR UNA AMAZONA DE TODOS LOS TIEMPOS!!!! haya quedado en decepcionante mediocridad. Pero bueno, no todo lo concerniente al no-me-llames-Tornado es malo ¿eh?

Este plano seguro que le ha hecho muchísima gracia a Tarantino.
Septiembre de tebeos y pandemia
Redifusión de lo que los seguidores de mi Tuiter leyeron hace tanto que ya no se acuerdan
BM La Cosa (2005) vs MLE Marvel Two-in-one (2020). ¿Quién decía que Panini va a peor? pic.twitter.com/1RMt3BON02
— Eme A (@emea) September 1, 2020
Buenos días salvo a los que se ofenden por el beso entre Hércules y Marvel Boy en los Guardianes de Al Ewing #gotg6 Eso sí, ninguno es homófobo. Simplemente están hartos de la corrección política de una Marvel que solo piensa en vender muñequitos y Hércules nunca ha sido bisexual pic.twitter.com/4RcDQHr70q
— Eme A (@emea) September 8, 2020
Los personajes de DC siguen recuperando con cuentagotas los recuerdos de los cómics publicados antes del borrón y cuenta nueva de 2011. Pese a que este recurso ya ha pasado de sorpresa a chiste recurrente siempre es bueno volver a ver a la LJI #ww762 pic.twitter.com/Xy6YyUIVPb
— Eme A (@emea) September 10, 2020
Me levanto con un aviso de una entrevista a José Luis Córdoba y me siento como si estuviera en 2004
— Eme A (@emea) September 18, 2020
El Gobierno títere controlado por Soros y con el beneplácito de Bill Gates ha contratado a David Macho para que no nos deje salir de casa ni una sola tarde https://t.co/IxdEuRlYnT
— Eme A (@emea) September 22, 2020
Los lectores de cómics de los 80 aprendimos que en la España que cae fuera de Europa no se cobra el IVA (impuesto europeo vigente desde 1986), lo que dio lugar a un doble pvp como el de la imagen
— Eme A (@emea) September 27, 2020
Hoy un conocido político ha ido a Canarias y les ha prometido rebajar el IVA pic.twitter.com/aMRDPviPoD
Bruno Orive: el corrector que corregía todo salvo su propio apellido #marvelespanini pic.twitter.com/jOPJ5Wy65s
— Eme A (@emea) September 27, 2020
Yo creía que lo nuevo del CapiHalcón iban a subirlo a DisneyPlas, pero no, me lo he encontrado en Ámazon. ¡Me marean! #déjatequerer pic.twitter.com/AxxrTWoOAq
— Eme A (@emea) September 29, 2020
Arqueología marvelita. Otro ejemplo de por qué Brainstomping sigue siendo un blog imprescindible https://t.co/qtCRZ0Q2T2
— Eme A (@emea) September 30, 2020