
[Viñeta de Wolverine 36 (2023)]
[Viñeta de Wolverine 36 (2023)]
Este señor de debajo se llama Juan Lobato
Perdón, nos hemos confundido de foto. Las cosas del directo… Este es Juan Lobato
El caso es que tras unos cuántos años dentro de la política activa ocupando diversos sillones Lobato ha decidido presentarse como candidato a Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid. Y por una cadena de acontecimientos que nadie fuera del partido comprende del todo, a su equipo de campaña le ha parecido una idea estupenda usar el eslógan «No es Lobezno, es Lobato»
Cosa que ha molestado sobremanera al mundillo comiquero más veterano, puesto que ellos saben que la frase es totalmente incorrecta en cualquier circunstancia
Si es Lobezno también es Lobato, gracias a la magia de las imaginativas traducciones de Salvador Dulcet
Buenos días en el intento de regreso a la normalidad. Ya os voy adelantando dos cosas: La primera es que la normalidad no existe -y si pensáis que son los padres es que no habéis prestado suficiente atención estas pasadas navidades- y la segunda es que, efectivamente, las navidades ya se han pasado. Podéis entender esto como que se ha acabado la sección Una Navidad sin o que ha comenzado el casting para el año próximo. (Es broma, no sabemos qué haremos en un mes como para saber qué haremos las próximas navidades)
Lo que pasa es que la normalidad significa también una cierta continuidad. No en ese sentido de continuidad de vamos a aprovechar que alguien se ha muerto para montar un homenaje barra presentación de libro o como ha salido un libro bueno sobre el tema y el ánimo fanboy está levantisco vamos a sacar un libro que les de la razón y así hacemos caja, aunque quizá también hay algo de ambas.
La semana pasada hacíamos un repaso a algunos títulos que se habían publicado durante 2022. Y este año vamos a darle un poco más cerca a la acogida que tuvo uno de ellos, concretamente:
Si estáis pensando A ver por dónde nos sale este ahora que sepáis que estamos ante el resultado de una colaboración. Es decir, esto de ahora nos lo han enviado los amigos de El Fin Fang Foom que han decidido que era más nuestro rollo.
Pero… ¿El qué?
Pues lo de siempre, claro:
Sí, resulta que ahora hay acusaciones contra el guionista por inventarse cosas y que si woke y todas esas palabras que dicen más del que las usa que sus biografías. Porque, claro, ¿cómo no sopechar de ese guionista, ese tal…
Larry Hama?
Seguro que no es ni blanco, ¿cómo te vas a fiar de alguien así para guionizar a Lobezno? ¡Esto con Silvestri no pasaba!
De ahí que cuando nos envían imágenes en realidad no podamos sorprendernos demasiado.
A todo se acostumbra uno:
Y es que cuando se le presta oído al parche lo que se escuchan son tambores de guerra. -Que es de donde viene la expresión, ADLO! divulga, ADLO! ilustra, ADLO! entretiene.-
Porque hay gente dispuesta claramente a todo* por defender que Lobezno no usa lenguaje inclusivo porque es un héroe de pelo en pech… bueno, de pelo un poco en todas partes.
Y así empezamos el año, contemplando que la próxima vez que se haga un documental de Una verdad incómoda van a tener que centrarlo en el mundo del cómic.
* Poner comentarios negativos en internete. Incluso quizá subvencio… pagar a gente que hace comentarios negativos.
Por si no lo recordáis, la parte central del mes vino marcada por la emisión de un Todopoderosos donde… se dijeron cosas
Agora sí que estoy seguro de que vivimos en una simulación. No creo que en ninguna realidad posible existiera un Usagi Yojimbo que me decepcionara https://t.co/Bpc705heoM
— Eme A (@emea) April 1, 2022
Llevaba todo el día tirándome de los pelos cada vez que lo leía (incluso en medios supuestamente especializados en manga). Marc Bernabé explica la verdad detrás del teléfono roto de hoy https://t.co/pYUs40ez6V
— Eme A (@emea) April 7, 2022
En 1992 @DavidRamirezRos dibujaba bastante bien, aunque le faltaba aprender a dar fuerza con algunos negros. En cambio en 2022 podéis votarle como Gran Premio del @COMIC_bcn pic.twitter.com/s51uyl4slZ
— Eme A (@emea) April 13, 2022
¡QUE VIVA EL 14 DE ABRIL! https://t.co/Kj8l5fT7eh
— Eme A (@emea) April 14, 2022
"El dibujante en cuestión, que solo había trabajado en Inglaterra y muy poco en Estados Unidos hasta ese momento"
— Eme A (@emea) April 15, 2022
Una muestra de unas cuatro mil páginas de lo poco que había trabajado ese dibujante en Estados Unidos hasta ese momento pic.twitter.com/IHmrrUVD9h
Este artículo ya era un canteo en su momento, pero ha envejecido a peor (revista Wizard edición española n°1, 2002) pic.twitter.com/Jy29u56meD
— Eme A (@emea) April 15, 2022
En The little book of X-Men esta página aparece con un pie de foto equivocado. El texto dice que "la Bruja Escarlata despliega su poder", pero en realidad era Jean Grey disfrazada. Lo llamativo es que el autor de la metida de pata es Roy Thomas, el guionista del tebeo en cuestión pic.twitter.com/Gc4Jdn6Ai7
— Eme A (@emea) April 16, 2022
Diseño original de Lobezno, personaje creado (como se puede ver en la firma) por John Byrne #todopoderosos pic.twitter.com/27e1WHtIN9
— Eme A (@emea) April 16, 2022
Original vs traducción de Cristina Macía para Forum vs traducción de Gonzalo Quesada para Panini.
— Eme A (@emea) April 17, 2022
Fight! #avengersa16 #tomdefalco #jacksonguice #marvel pic.twitter.com/lVkVKMsXnA
Revista CBG 663, agosto de 1986 (vía @FerranDelgado). Esta era la posición de John Byrne en los gustos de los lectores justo antes de empezar su etapa en Superman (fecha de portada octubre de 1986) pic.twitter.com/91LzeKPc0w
— Eme A (@emea) April 24, 2022
En el Flash 781 (Jeremy Adams y Fernando Pasarín) Wally West y Wally West visitan Argentina, y en una sola viñeta homenajean al Diego y a Editorial Perfil pic.twitter.com/4LZn534CQM
— Eme A (@emea) April 29, 2022
De vez en cuándo vuelvo a encontrar un "munia munia" en un manga y me siento quince años más joven #cityhunter10 pic.twitter.com/KEeMG3fWv7
— Eme A (@emea) April 30, 2022