Figuradamente

Vivimos en la era dorada de los muñequiFIGURAS DE ACCIÓN. Nunca como ahora se ha visto una oferta tan vasta en cantidad y calidad.

Lejos han quedado los remotos tiempos en que un niño tenía que jugar con un piloto de Bespin de Kenner haciendo de Cíclope de los X-Men porque desde los Mego nadie había vuelto a hacer juguetes de superheroes. Hoy en dia existe un amplio abanico de C´íclopes de todas las épocas y continuidades imaginables…

…con un igualmente amplio abanico de públicos objetivos, del jovial e inocente chavalín que juega con muñequitos al maduro y responsable padre de familia que juega con muCOLECCIONA FIGURAS DE ACCIÓN.

Cómo no iba a ser una era dorada si se origina tanto en el auge noventero de Toy Biz en el primer mercado y de McFarlane Toys en el segundo siendo en ambos éxitos directamente rastreable la influencia…

…de YA-SABEIS-QUIÉN!.

(¿podeis creeros que todavía no tiene su propia mini de Heroclix?)

Tan grande es la oferta que uno puede hacerse hasta colecciones temáticas. De cualquier tema. Y si ya tenía el Peter Parker del primer Spider-Man de Sony

…complementarlo con la nueva Makima de Chainsaw Man.

(si esperais que me ponga a hacer chistes sobre Albert Rivera me da en la nariz que vais a quedar decepcionados)

¿Piensas que Miguel Ángel… no, el OTRO Miguel Ángel… era un excelente escultor pero sus poses eran mejorables?

Ahora puedes solucionarlo.

Tan descomunal es la oferta que incluye diseños alternativos específicos del muñequiFIGURA DE ACCIÓN concreto, como la nueva serie de Vengadores que saca el mencionado McFarlane. Que qué quereis que os diga, yo no tengo ningún problema con los diseños alternativos. ¡Si algunos de mis mejores amigos son diseños alternativos! Pero estos tienen sus pros y sus contras.

El Ojo de Halcon chuleta con tatuajes, gafas de sol y gorra del revés molaría si ´no fuera porque por algún extraño motivo le han cambiado el color morado. Si ha sido un problema de la mezcla de pinturas en la factoria eso explicaría que la RHULKA! con espadón de Mismamente Miedo tenga ese tono de piel como diluido con agua. El Hulk peludo puede ser un comentario irónico sobre la depilación o un guiño a Ralph König. Llamadme purista pero lo de encasquetarle una capa con capucha a lo Assassins Creed a la Viuda Negra me parece una pifia por plegarse a una moda pasajera. Y que al Capitán América le hayan cambiado tanto el traje que no tenga ni escudo no lo remedia ni esa águila obvia referencia al Capi de ROB!

En resumen…

…no me acaban de convencer estos Vengadores de McFarlane.

Novedades Zinco: mayo de 1987 (bis)

Si alguna persona pasase varias décadas en coma y despertase en los tiempos actuales, montaría una sesión de censura podría visionar los listados de nuestras novedades del mes y quedarse tranquilo, pues no debe haber pasado tanto tiempo, tal es la cantidad y entidad de los clásicos que se publican en nuestra piel de toro. Comprobaría que estaba saliendo hasta cosas inesperadas como el Power Pack de las Simonson y Bringman, Peter Porker, los Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez, la conclusión de los Guardianes de la Galaxia de Gallagher y West... luego ya tras la rehabilitación y poder ir a las librerías vería que las grapas de entonces se han dopado bastante.

Pero también notaría otros cambios. Ahí sigue por ejemplo Miguel G. Saavedra, pero…¡pero está escribiendo sobre cosas de Marvel! pues sí, años lleva así a sus espaldas y con mayor producción escrita que todo lo que redactó para Zinco, pero se le sigue recordando sobre todo por aquello. Es como cuando se llama la Patrulla Nueva a la de 1975, o se dice que Alaska ahora se llama Fangoria, o que El Último de la Fila se han separado hace poco.

Y es que lo de Zinco en 1987 fue un puntazo. Un día publican al trantrán series sueltas de DC sin apenas conexión entre ellas junto con tebeos italianos de culos, y de repente al siguiente se descuelgan con el Superman de Byrne, las Crisis en Tierras Infinitas con artículos explicativos de aquel universo de DC, Watchmen, tomos de calidad para sacar seriado del Dark KnightLa historia tras todo aquello bien merecería un libro. Cómo aquel par de colaboradores convencieron a los editores para que pusieran recursos y ganas, para que arriesgasen con nuevos formatos más caros para un público acomodado a encontrarse cada mes las mismas series con los mismos precios y los mismos formatos. Y abrir con ello nuevos frentes y marcar el camino a seguir a los demás.

Estas cosas se consiguen no solamente en los despachos. Ahí tuvo que haber mano izquierda, tuvo que haber compadreo, tuvo que haber alguna que otra cena que terminó tarde, para convencerles de que se arriesgaran. Y cuando tuvieron el visto bueno, casi seguro que comenzaron a editarlo todo a toda prisa para tener el máximo adelantado cuando se diera el probable caso de que a la mañana siguiente los mandamases recapacitaran y quisieran echarse un poco atrás «Pero como vamos a pararlo si ya está todo traducido, maquetado y hecho, hombre…«.

Y no tengo duda ninguna de que el checklist de novedades de su tercer mes que publicaron en el 13 de Green Lantern (en el que dieron un salto de seis números para pasar de un Hal Jordan exiliado por el espacio al anclado en la tierra con Wein, Gibbons y el Predador) debió hacerse tras ese visto bueno en una cena que terminó tarde. En esa misma noche, seguramente.

Master Class en Batnidorm

  • Buenobuenobueno, ya hemos hecho promoción de las fuerzas y aparatos de represión, humillado gente, gritado, demostrado que estamos por encima de todos pese a nuestro pobre currículum y hecho el matonismo necesario para que esos necios del público nos sigan aplaudiendo, ¿qué tocaba ahora?
  • Pues qué va a tocar, echarle un ojo a los platos.
  • ¡Ah, claro! Es verdad. A ver, la prueba… la prueba…
  • La prueba era cocina de aprovechamiento, a ver si estos parguelas han sido capaces de hacer algo medio comible.
  • Concursantes, os hemos dado 10 páginas de Paco Roca haciendo Batman
  • …o diez páginas de Batman hechas por Paco Roca. Tanto da.
  • Ya os hemos dicho que si queréis tener un buen restaurante hace falta que sepáis aprovechar al máximo aquello que tenéis, que no todo puede ser no pagar a los trabajadores, también hay que vender cosas.
  • Así que ya podéis ir diciéndonos los cuatro que quedáis qué es lo que habéis hecho con este Batman en Benidorm que os hemos dado.
  • ¡VIVA ESPAÑA!
  • Ahora no, mujer, ahora no.
  • Hola, sí, chef, yo… yo he pensado que nada como un plato tradicional. Así que he cortado el Batman en Benidorm en taquitos, he hecho una pasta, una salsa de bechamel, que es algo baratito, lo he metido dentro así que le de algo de sabor, y luego ya, pues un empanado, frito… y aquí tenéis una Croquetas de Batman.
  • Pocas ganas de ser original, ya veo.
  • Y a saber cómo has hecho esa bechamel, ¿estabas diciendo las marcas del equipamiento y de la leche?
  • En fin, estos novatos… A ver, el siguiente.
  • Ah… buenas… yo… yo… Yo he hecho una sopa.
  • ¿Una sopa?
  • Sí… es… bueno… es un caldo… ehm… un caldo homeopático, porque lo he infusionado y, bueno, sobre todo es el agua porque sustancia, pues con diez páginas…
  • Pero, alma de cántaro, eso no se cuenta.
  • Y luego le he puesto pues… ya sabes… extra y esas cosas, un poco así para disimular.
  • Ya, ya veo, que tiene cosas por ahí que no parece que sean el original que te hemos dado. ¿Y cómo dices que se llama esto?
  • Sopa de Roca, chef.
  • De verdad que nunca he visto esto en todas las temporadas que llevamos. ¿Qué será lo siguiente? ¿Faltarnos al respeto?
  • La juventud ya no quiere trabajar, mi padre en tiempos de Fr
  • Sí, sí, sí, pasemos al siguiente a ver si mejora.
  • Buenas tardes, Chefs, yo os traigo un plato moderno MODERNO, como corresponde a los nuevos aires de la cocina.
  • ¿Y qué es?
  • Pues eso, un Aire de Paco Roca.
  • ¿Aire?
  • Sí, con un poco de Roca y mucho aire. He usado varios cartuchos de CO2…
  • Por eso huele a pedo.
  • Pero si tú siempre tienes cara de oler a pedo.
  • …los cartuchos con un fondo para montar una espuma y que así doblara su tamaño.
  • O triplicara.
  • O cuadriplicara.
  • O cuarentayochara de las diez. Lo que sea.
  • Y le he rayado por encima una pulverización de Tapa Dura. Porque todo sale más Rico Rico.
  • Vamos, le pegas un subidón importante con la Tapa Dura…
  • Bien ahí, chaval, eso hace falta. Tenemos que vender más humo.
  • Aire.
  • Eso también.
  • Bueno, pues solo nos queda un concursante, a ver dónde está.
  • Creo que va tarde. De verdad qué país nos…
  • Mira, ahí está. A ver, concursante, ¿qué nos traes?
  • Hola, Chef, pues… yo he sacado un Lanzamiento Especial para el Salón del Comic de València.
  • Vaya, vaya, ¿y en qué consiste eso?
  • Pues he cogido estas 10 páginas y le he puesto un aliño de extras. Hasta llegar a las 48.
  • Bien, bien.
  • Y luego ya la tapa dura.
  • Claro.
  • Y entonces he decidido que solo lo voy a vender en mi puesto.
  • ¿Y el resto?
  • El resto traga.
  • Jaja, este muchacho es de los nuestros.
  • No sé, no sé, a ver. ¿Y por cuánto pondrías esto?
  • Está claro, por 15 €.
  • ¿15 €?
  • Una ganga, debería haberlo puesto mínimo a 20 pero aquí estamos para dar servicio al público.
  • Es decir… has cogido una historia de 10 páginas, le has metido relleno hasta llegar a las 48, le has puesto tapa dura, lo vas a vender por 15 € y, encima, en el Saló solo lo vas a vender tú…
  • Exacto.
  • ¡Pues está claro que ya tenemos ganador!
  • Es que míralo ahí, la pura experiencia de una paella para los guiris.
  • Y lo de con motivo de la visita del autor, ¡al Salón del Comic de València! Como si se lo trajeran de las quimbambas. Brillante, brillante.
  • Le veo futuro a este chico.
  • ¡Y en la próxima pruebas os vamos a dar un Watchmen, a ver cómo le podéis sacar el mejor provecho!
  • Bueh, de esto os hago yo un coleccionable de 20 entregas.
  • Chaval, te veo madera de ganador de este concurso.

Fuego Tormentoso

-¿Qué tal va ese crossover, John?

-Sin problemas, Denny. Bueno, no estoy metiendome mucho con los personajes para no interferir con lo que quiera seguir haciendo Gerry cuando retome la serie pero afortunadamente con todo lo que está pasando de fondo…

-De eso quería hablarte, John. Gerry no va a volver a la serie y hemos decidido que tú continues escribiéndola.

-P-pero… ¡Pero si él creó a los personajes y lleva siendo el guionista de la serie desde su primer episodio!

-Y ya está más que afianzada. Podemos sacarle partido en muchos otros títulos de la casa. Al fin y al cabo es Gerry Conway, el famoso autor de la muerte de Gwen Stacy.

-Pero yo no puedo asumir otra serie más. Estoy liado con Legends.

-Oh, vamos, que todo el mundo sabe que te la está escribiendo Byrne. Y además en cuatro meses se acaba.

-¡Y está mi otra colección! Apenas la he empezado y necesito tiempo para ir perfilando los personajes, encontrar el tono…

-Que sí, que no está mal, por eso te queremos dejar esta en tus manos. Pero seamos sinceros, John. Cuando hayan pasado más de treinta años se va a seguir hablando de Firestorm, un personaje creado por uno de los más importantes guionistas en la historia de Spider-Man, y no de tu serie, La Patrulla Insensata.

-El Escuadrón Suicida.

-Eso. Venga, al lio. Y otra cosa más.

-Dime.

-Te voy a estar vigilando. Nada de trastear con los personajes ni arruinarlos, ¿estamos?

-Hombre por favor, Denny, la duda ofende.

Yo no me dedico a desmontar los personajes ajenos.

¿Por quién me has tomado?

«¡Excelente idea, Ronald! ¡Crear un paracaidas de las partículas de polvo para parar su caida sin que se rompa el cuello!»

¿Por uno de esos guionistas rencorosos que les tira puyas camufladas a autores a quienes se la tiene jurada?

Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2022

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera varias docenas de adláteres han presentado un total de cero candidaturas, así que en la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) ha puesto los esenciales que han podido cuando se han acordado. (¡Espero que alguien se haya acordado de rellenar todos los huecos que había en la plantilla!)

Damage Control nº2

De repente, el último Pacheco

La edición de Panini de 4 Fantásticos: Círculo Cerrado

Por saber combinar dos términos en teoría tan alejados como «formato de lujo» y «coedición cutre»

Japan Weekend Madrid 2022

Gente apelotonada, otakitos sin poder circular entre pabellones, esperas larguísimas… Afortunadamente la organización ha tomado medidas para que estas aglomeraciones no se repitan en futuras ediciones: ha subido el precio de la entrada de 15€ a 18€

DC Studios

De momento películas, lo que se dicen películas, están estrenando pocas. Pero espectáculo están dando más que nadie

Sargento Resines

Hay veces que no hace falta leer un tebeo para saber que es tan GENIAL! como para merecer ser recordado entre lo más desatacado del semestre. AVIV OINÖTNA!

Piqué el otaku

De tanto juntarse con streamers al exfutbolista del F.C. Barcelona se le han pegado sus vicios, y recientemente se ha declarado aficionado a One Piece y Naruto. Ojalá que esto se traduzca en un empujón a las ventas de esas dos obras de culto semidesconocidas para el gran público

El enésimo álbum de Ibáñez sobre el Mundial de fútbol

Esto es más que un tebeo. Es la lucha de un hombre contra la corrección política, contra la cultura de la cancelación, contra el humor del siglo XXI, contra el mismo Padre Tiempo

V de Pennyworth

En las oficinas de Warner tienen programada una alarma que suena cada pocos meses y que les recuerda que es la hora de volver a tocarle las narices a Alan Moore. El método empleado este semestre ha sido usar Pennyworth, el spin-off televisivo del mayordomo de Batman, para recordarle al barbas que todavía tienen los derechos de cierta serie que creó para la revista inglesa Warrior a principios de la década de los 80

La Carmenmolización del mundillo

El mundillo se despertó una mañana de junio sabiendo que una de sus integrantes era en realidad un hombre que firmaba con seudónimo de chica. Nosotros en esto ni entramos ni en salimos porque sería mansplaining, así que sólo nos limitaremos a decir que es una práctica que pensábamos que solo se conservaba para que en tus estrenos de comedias «para toda tu familia» nadie te preguntara sobre tus cómics donde señores mayores se acuestan con menores de edad.

El Día del Cómic y de Tebeo

España celebrará el día 17 de marzo su primer Día del Cómic y del Tebeo. La fecha es porque es la que se más gente cree que se publicó el primero número de la revista TBO, pero nosotros te animamos a que le compres un tebeo ese día a alguno de los pocos libreros que aún quedan y a ellos que aprovechen la caja del día para celebrar San Patricio y emborracharse para olvidar que un día pensaron que era una buena idea abrir una librería.

Las quejas sobre las condiciones laborales en las producciones de Marvel Studios

¿¿¿Los dueños de una editorial de cómics explotando a sus empleados??? ¡¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Acabo de descubrir que aquí se juega!!

Tim Burton embajador de Madrid

La oposición se quejó, los informes técnicos decían que no tenía ningún vínculo y por lo tanto no tenía sentido hacerlo, y él mismo resaltó que de Madrid no conocía nada y que no estaba interesada en usarla en sus películas. Pero desde ADLO! no podemos más que aplaudir su nombramiento. Si hay una ciudad cuyos políticos parecen todos sacados de la galería de malos de Batman esa es Madrid. Sabemos de buena tinta que nuestros adlaters valencianos rabian de envidia y han iniciado una propuesta para que Michael Bay vaya a la próxima mascletà y represente su terreta.

Marvel Miau

¿Os acordáis cuando los marvelitas se reían de DC por ser un sitio lleno de superhéroes de colorines que tenían supermascotas mientras que Marvel era un universo más serio y realista? Pues Warner compró la idea y… bueno… ya sabéis el resto

Carlos Boyero llamando «Marvel» a toda producción de acción que ve

A nuestra edad esta es una de nuestras últimas oportunidades de llamar a alguien «abuelo» así que con lágrimas en los ojos sólo podemos decirle a Boyero «gracias» y «abuelo, mejor márchese a casa que se le está haciendo tarde».

La cancelación de Batgirl cuando ya estaba rodada

Aprovechando que sus responsables se habían ido a una boda, los ejecutivos de Warner cancelaron Batgirl cuando ya estaba en postproducción, borraron todo rastro de la película de sus discos duros y la pusieron en su contabilidad como forma de desgravarse impuestos. Por lo menos sabemos que si la fusión Warner-Discovery no funciona sus ejecutivos tienen un gran futuro en la política española.

Warner lanzando una película sobre el batmovil antes que una de Robin

¿Te acuerdas del chiste de la película de Titans Go!? Pues ya no es un chiste. No podemos esperar a que Warner anuncie en breve la película del batcinturón de utilidades. ¡¡Estamos en tus manos, James Gunn!! ¡¡No nos falles!!

Los subtítulos de Sandman

En su búsqueda de crear series que impacten, Netflix encargó convertir Sandman en una serie de imagen real. En una clara búsqueda de dar que hablar Netflix cambió etnias, géneros, lanzó una tabla de pronombres y se atrevió con todo excepto con esa frase de Funland de que el parque de atracciones donde caza tapa la desaparición de sus víctimas. Pero tuvieron que ser los traductores españoles quienes lograrán crear polémica. Mientras nos distraían sacando pecho por haber traducido «tools» como «bártulos» en vez de «artefactos» o «enseres», traducían «Sunless lands» como «Zelda». Si liarla con una traducción no es adaptar bien un cómic que baje ROB! y lo diga. ¡Bravo, Netflix! Una pena que nos hayamos dado ya de baja en el momento en que lees estas líneas.

Los ofendiditos con los ofenditos cancelando Maus en las escuelas

La gente que sí que piensa a los niños ha iniciado una cruzada por defender el derecho de los infantes a crecer fuertes, sanos, blancos y sin molestos hechos históricos sobre el partido nazi. Es su opinión y hay que respetarla.

El concurso de ECC para el Batman Day

¿Saben aquel que diu que una editorial monta un concurso y tiene que decir que no vale la respuesta correcta pero acepta cualquiera de las dos que más se le acercaban? Si todavía posteamos sobre el mundillo es por momentos como el que nos aportó la pregunta ‘¿Quién fue la primera persona en interpretar a Batman en el cine?’.

Paracuellos en la Asamblea de Madrid

Después de que Ayuso se riera del PSOE por usar tebeos, los socialistas se vinieron arriba y llevaron tres novelas gráficas al parlamento madrileño cumpliendo así uno de los sueños húmedos de los populares: que el PSOE hablara por fin de Paracuellos.

El Paninileak

Panini preparó tan a conciencia el lanzamiento de sus All-New All-Different Bibliotecas Marvel que pasó a las webs la información varios días antes para que pudieran estudiarla con tiempo. Ojalá hubiera tenido en cuenta que trataba con periodistas de cómics, gente que es mucho más de mirar dibujitos que de leer letras.

El Niño sin Amor de Wakanda Forever

La fase más GENIAL! del Universo Cinematográfico de Marvel se cerró con la GENIAL! Wakanda Forever, una película sobre como ningún superhéroe va al funeral del superhéroe africano, Wakanda se opone al libre comercio, y personajes negros van a la guerra contra personajes hispanos. Y entre tanta GENIALIDAD! una nivel legendaria: Namor convertido en el Niño Sin Amor.

Hueco para un esencial publicado primero en un idioma español distinto al castellano

Porque ya sabemos que si no está escrito en castellano es como si estuviera inédito, a ver quién le va a hacer caso a un idioma de bromis de esos que no se hablan en Madrid.

Hueco para un esencial publicado primero en web

Porque ya sabemos que si no hay una editorial por medio untando con copias de prensa no es un cómic de verdad. Quiero decir, el papel, ah, el olor a papel, eso es lo que causa las diferencias… Sí.

Hueco para un esencial de una serie que lleva varios números pero a la que no hemos hecho caso hasta ahora

Porque ya sabemos que si no la hemos nombrado antes NO LO MERECÍA, no es porque seamos ciento y la madre y aún así se nos cuelen los títulos. ¡Tendríamos que reconocer que nuestra lista es papel mojado! Mucho mejor subirse al carro tres años tarde fingiendo que es parte de un plan y no porque hayan hecho adaptación audiovisual y esté teniendo éxito, qué va. No es como si las obras que no salen se fueran a llevar el Nacional del Cómic.

Hueco para un esencial de un autor que haya sido polémico

Porque ya sabemos que si hay que posicionarse a favor de la libertad de expresión somos los primeros, qué más dará las acusaciones de disfrazar sexo con menores como cómic de jijis. Ya lo dice Ayuso: ¡LIBERTAD!

Hueco para un esencial y luego ya decidimos si es reedición o no

Porque ya sabemos que si tenemos que saber si algo ha sido editado antes en España todo es más complicado, o no, o cómo. Mira, mejor quita el apartado de Reediciones, que la cagamos todas las veces, y tira p’alante.

Hueco para un esencial de una editorial gorda que está intentando vender algo sin éxito comercial

Porque ya sabemos que si algo queremos es llevarnos bien con las editoriales, sobre todo con las más gordas, sobre todo con las más gordas que quieren sacar colecciones nuevas y, oye, lo mismo caen prólogos o comisariados de exposiciones o algo así, venga, vamos a darles un empujoncito con alguna de las obras que no están vendiendo un carajo, que esto del mundillo del cómic es un hoy por ti.