
Forum Museum: ¡Preparándote para el más fantástico y amenazador regreso al País de Nunca Jamás!

Que quede claro que en ADLO! os escuchamos. Os escuchamos siempre. Otra cosa es que os hagamos caso. Pero A VECES os hacemos caso.
Sí, sabemos que llevamos toda la semana con una sección especial porque nosequé.
Y sabemos que lleváis desde entonces pidiéndonos un par de cosas. No os preocupéis, que os las vamos a dar. Aquí mismo:
Efectivamente, dentro de All Fall Down, una Novela Gráfica de Superhéroes de Casey Jones con distintas personas en los lápices, tintas, coloreado, rotulismo y etc… Ahí es donde está.
Una historia sobre esperanza, superpoderes, relaciones complicadas y mucho drama. A veces telenovelesco, otras veces también. Lo importante es tener a toda esa gente, todos esos giros y todos esos momentos superheróicos para contar una historia.
Y, sobre todo, para darnos eso que lleváis pidiendo toda la semana.
¡Ya podéis dejar de pedírnoslo, ahí lo tenéis!
Ahí está, al cargo de los colores…
¡¡¡TORRIJAS!!!
Es cierto que no son Torrijas de leche, porque si es Al Jerek serán de vino -de Pedro Ximénez, supongo- pero algo es algo.
Y si os estáis preguntando… Sí, también… También tenemos…
¡¡¡LA MONA!!!
La verdad es que la afición del Supes por los monos es tan grande que en realidad teníamos varias portadas donde elegir…
Pero lo importante aquí es lo importante. No se trata solo de rellenar un día más o menos festivo mientras me acuerdo de los muertos de la letra M para ver si llego a la semana que viene con algo de cordura. Se trata de que
¡NOS PEDÍSTEIS TORRIJAS Y MONA Y OS LO HEMOS SERVIDO!
Para que luego digáis que nunca os hacemos caso. Cuando está todo pensando hasta el último detalle…
AVIV BÖR!
CAPÍTULO 8: DOMINGO DE RESURRECCIÓN
La Semana Santa acaba exactamente como empezó, con una historia en la que parecía que iba a pasar una cosa pero luego pasa lo contrario. Exactamente igual que te ha pasado a ti que ya te has acostumbrado al ritmo de las vacaciones pero mañana has de volver a trabajar si no estás en una comunidad donde se celebre la Pascua, que tampoco es que sea mucho tiempo más, tengas derecho al sermón de las tortillas (sí, a pesar de lo que te han dicho por ah´í Teruel existe) o aún tengas el consuelo de que el martes no trabajas por la tarde porque, TRUE STORY, tu ciudad es la que celebra el regreso de las prostitutas después de la cuaresma.
En cualquier caso este domingo se celebra que nuestro protagonista parecía muerto pero vuelve a la vida con una edición con más brillos que se celebra, hoy por hoy, en muchos sitios con un castillo de fuegos artificiales.
CAPÍTULO 7: SÁBADO SANTO
Nuestro protagonista está en el sepulcro y parece que el mal triunfará.
Sábado Santo es un día complicado porque es el típico capítulo que no sabes donde va, porque lo más importante que pasa se sacó al Viernes de Dolores (el viernes antes del Domingo de Ramos [Véase el capítulo 1 de nuestra serie] ) y en la última revisión editorial se sacó del canon (excepto para la continuidad ortodoxa), ahora el sábado santo está vacío en lo canónico porque lo que pasa se celebra con un fill in que se edita por separado en otras fechas.
En cualquier caso si algo aprendimos de Dan Brown es que siempre hay que tener en cuenta que en todo canon heredado hay mucha revisión del heteropatriarcado y debemos centrarnos en ellas para ver lo que nos quieren ocultar.
CAPÍTULO 6: VIERNES SANTO
Día grande de la Semana Santa. Nuestro protagonista tiene que enfrentarse al juicio de gente poco dispuesta a escucharle.
Pero aún hay esperanza para él porque por Pascua existe la costumbre de indultar a presos así que sólo hay que confiar en que la gente que lo recibió con lores durante el Capítulo 1 elija bien ante los dos opciones que le dan. El pueblo decidirá.
Pero al final, por lo que sea, la gente vota que no.
Nuestro protagonista pierde la vida y los españoles ganamos un día de fiesta. Los frikis, por nuestra parte, nos llevamos como extra de la Lanza del Destino, un objeto propiedad de un tal Longinos, que ha protagonizado cientos de historias en la cultura pop. Un objeto que, por otra parte, era una auténtica obsesión para los ídolos de gente que, por la razón que sea, han logrado hacerse muy amigos de Elon Musk.
Pero como advertimos en el primer capítulo en una buena historia lo importante es que parece que algo va a ser de una manera pero de repente no, y la Semana Santa es una buena historia. Se vienen cositas….
CAPÍTULO 6: JUEVES SANTO
Jueves Santo. El día favorito de los fans de El Código DaVinci, es otro día con double feauture.
Por una lado se reivindica la importancia de salvar la hostelería con la que es posiblemente la cena más importante de la historia (a la vez que se reivindica la importancia de elegir bien al que lleva el bote común)…
…y por otro hacemos parada en el huerto de los olivos para recordar que el peligro no está en las cenas de empresa sino en lo que pasa después.
También nos aprendemos que el dinero no lo es todo y que a veces aceptamos ofertas buenas en lo económico pero que nos van a dejar mal cuerpo.
Ya hablamos el otro día del número 1 de Spiderman. Sí. Ese. El de 2025. El nuevo. No hemos hablado mucho de la nueva portada dibujada por el siempre fantástico PEPE!
Y es que no hay nadie que pueda negar que tras su papel crucial durante la época Krakoa, Pepe Larraz es uno de los artistas más relevantes de la Marvel actual. Pero hace falta una cierta sensibilidad para apreciar a simple vista el nivel de calidad de PEPE! al componer un trabajo como este.
No cabe lugar a dudas de que esto es un homenaje al maestro de maestros. Una labor de construcción de la imagen y disposición de los personajes que busca reflejarse en la pura grandeza. Y es que si esto no es un homenaje a ROB! es que yo he perdido la vista.
CAPÍTULO 4: Miércoles Santo
Tras la discusión del lunes sobre el precio de los productos cosméticos y la poco sutil insinuación de que un miembro del grupo, que casualmente es el tesorero del equipo, va a traicionar a alguien, que es el protagonista del relato, la jornada del miércoles está dedicada al arte de la negociación y como el Bárcenas del grupo negocia con otros poderes la identidad del protagonista.
CAPÍTULO 3: MARTES SANTO
Martes Santo es uno de los episodios más raros de la Semana Santa.
En ella nuestro protagonista no sólo anuncia a su grupo que uno de ellos le va a entregar sino que les dice claramente quién es e incluso cruza palabras con él. Aún así el grupo se va a soprender mucho con lo que va a pasar [SPOILER ALERT]el jueves por la noche[SPOILER ALERT] demostrando que la falta de atención plena era ya un problema antes de que llegara tik tok a nuestra vida.
La Semana Santa. Ese momento del año en que divide España sin necesidad de usar bulo político creado en un canal de Telegram.
La Semana Santa divide a los que ya están de vacaciones con los que no. A los que tendrán fiesta el jueves y los que no. A los estudiantes que la ansían como una de las fiestas más largas del año (11 días seguidos sin ir a clase en la Comunitat Valenciana, tetes) y a los padres que la temen porque no pueden conciliar sus horarios laborales con el exceso de tiempo libre de sus hijos.
Sin embargo la Semana Santa también une a mucha gente en una cosa el desconocimiento del calendario de actos que la componen. Es decir todos sabemos los grandes acontecimientos que son básicamente como empieza, como acaba y lo de [SPOILER ALERT]eso gordo que pasará el viernes[SPOILER ALERT], pero en muchos días nos confundimos y no sabemos que diferencia hay, por ejemplo, entre lo que pasa el martes y miércoles.
Por ese motivo, Obra Social Adlo, te explicará a partir de hoy, y hasta el próximo domingo, qué es lo que celebras cada día de esta semana, y lo hará con superhéroes, por mantenerse dentro del scope (¿os acordáis del scope?….ahhhh que jóvenes éramos todos cuando hablábamos del scope), por evitar enfadar a Abogados Cristianos y a nuestros participantes menos favoritos de Eurovisión.
Al fin y al cabo…Aquí no comparamos a nadie con nada como podría parecer por esta portada.
sino que hablamos de como una historia que lleva 2.000 años contándose ha dejado su eco en narraciones de la cultura pop americana (le juro que es eso, señoría).
CAPÍTULO 1: EL DOMINGO DE RAMOS
Dicen los entendidos que los guionistas de ahora son malos porque han olvidado que la regla básica no es crear una estructrua en la que «pasa esto y luego esto» sino la más efectiva «parece que va a pasar esto pero entonces pasa esto diferente». Pues bien eso de «parece que va a pasar pero no» lo inventó la Biblia.
Por eso la Semana Santa empieza con nuestro protagonista entrando en un pueblo y siendo recibido por un público entusiasmado que jalea a nuestro protagonista como un auténtico mesías al que seguro, seguro, seguro que votarían si les dieran a elegir entre a él y un criminal con nombre con el que se puede hacer rima…
Todo parece que va ir bien para nuestro protagonista, pero ya sabemos que en la Semana Semana, y en otras celebraciones importantes como el fútbol, lo importante no es como empieza sino como termina…