Vengadores de la Justicia Internacional

En estos tiempos de celéricas redes sociales las noticias nos llegan en espasmódicos borbotones de contenido de tan contundente volumen que resultan difíciles de digerir.

Apenas nos hemos podido recuperar de que Dan Slott haya descubierto el tebeo de Spider-Man impreso en papel higiénico (que, ay, ya habría conocido desde hace años si leyera esta nuestra-vuestra Novelti Librari) cuando nos hemos dado de bruces con el nuevo tsunami de anuncios y trailers debidos a un evento norteamericano. El D23, en este caso, sea lo que sea eso. Que uno no pasó del D10 del WoD y nunca le pilló la gracia al Sistema D20.

Y uno de los anuncios ha hecho que más de un fan del MCU se rasque la cabeza.

Concretamente para preguntarse quién es esa «Sabra» que va a aparecer en la cuarta película del Capitán América. Afortunadamente para eso está aquí este blog que os enseña, entretiene y os dice contentos hasta el post que viene (pero todavía no, tanquilos, que queda rollo).

De hecho ya os informó y entretuvo en el pasado pues, como bien afirma EmeA, todo está en ADLO!

Y de paso revisitamos el clásico episodio de Hulk donde se presenta a Sabra, co-creada por su entonces guionista Bill Mantlo y Belinda Glass, la primera esposa de Mark Gruenwald. Una buena historia con sabor a Marvel de toda la vida. Esa que no tenía miedo en abordar los problemas y conflictos políticosociales y lo hacía sin pelos en la lengua. En una narración que presenta los hechos de manera cruda y verídica. Que nos muestra un conflicto entre dos bandos cegados por por el fanatismo, igual que la reciente Malnazidos. Una necia locura sabiamente resumida por Sahad, el pequeño palestino: «A veces es muy duro ser un árabe en Israel. Ambos, mi gente y los israelies dicen que esta tierra es suya. Podrían compartirla pero dos libros muy viejos les dicen que tienen que matarse por ella«

AY PERDÓN, quería decir «árabe», que las palabras «palestino» o «Palestina» no se mencionan en todo el episodio. Además Sahad es pobre y sobrevive de acosar y robar a turistas, que como todo el mundo sabe es la tradicional actividad de todo niño árabe. Eso y jugar descuidadamente en medio de las autopistas.

¿Qué decis de Chekov? No hombre, esto es un post sobre la Marvel, no sobre Star Treck.

Y bien pronto podemos ver esa intolerancia en acción porque el tebeo no se corta un pelo en denunciar el sanguinario salvajismo…

…de los terroristas palÁRABES cuya bomba aparentemente sólo logra matar a Sahad. Pero el tebeo tampoco escatima a la hora de retratar el fanatismo sionISRAELÍ pues de qué otra manera podría hacerse un análisis equilibrado de una situación política tan compleja.

Sin ir más lejos cuando Hulk aparece en el puerto de Tel Aviv repartiendo mamporros el ejército sionISRAELÍ responde con ¡FUERZA BRUTA!. Porque en la primera página pone Bill Mantlo, si no uno podría creer que esto lo había escrito Ken Loach. Denuncia social de la buena, que diria un crítico de cine, empapada de ese Ni De Derechas Ni De Izquierdas™ que tanto caracterizaba a la Marvel clásica.

Tras su presentación Sabra, como todo personaje que vive fuera de los USA, fué reapareciendo esporádicamente aquí y allá. En el primer Contest of Champions, los títulos mutantes o en la miniserie del 2006 de Union Jack escrita por Christos N. Gage donde conoce al segundo Caballero Árabe…

…y deja claro que ambos tienen postures enfrentadas y extremistas y que la Marvel moderna sigue siendo tan Ni De Derechas Ni De Izquierdas™ como la clásica.

Pero vamos, SUPER Ni De Derechas Ni De Izquierdas™ ¿eh?

Sin embargo hay una historia de Sabra que logra destacar por encima de todas las demás. El especial digital de Astonishing Tales que, por supuesto, ya habíamos mecionado en su ´época (todo está en etc etc). Una historia que, como no podia ser de otra manera, nuevamente hace un retrato honesto y fidedigno del complicado conflicto que décadas después sigue azotando PaleISRAEL.

En el que Sabra, agente del MOSAD en la actualidad, cuenta orgullosa cómo solía volar junto a las Fuerzas de Defensa Israelies. Y cuando una joven a punto de ser llamada a filas acude a ella dudosa de si elegir entre los servicios de inteligencia o la fuerza aerea le explica que ambas molan y lo bonito y maravilloso que es defender a tu familia, sentirse como David frente a Goliat y la lleva a volar por encima del Muro de las Lamentaciones.

Que al hacerlo parezca que está atravesando de lado a lado la cúpula de la mezquita de Al Aqsa, la que se pretende derribar para construir el tercer Templo de Salomón, es una casualidad CASUAL ¿vale? Al fin y al cabo el guionista Matt Yocum era entonces representante de las fuerzas aereas norteamericanas ante el gobierno israelí. ¡Nada que haga presuponer ningún tipo de prejuicios o tendencias militaristas!

Y es una pena que Matt apenas pudiera escribir esta historia y un Vengadores Tamaño Gigante 1 porque a su exquisita equidistancia añade un prodigioso dominio a la hora de escribir personajes femeninos fuertes y creibles.

Efectivamente, eso quiere decir…

…que en 9 páginas logra colar media de Sabra capturada e indefensa.

Muchos han sido los comentarios sobre su anunciada llegada al MCU. Incluso ha habido gente que ha atribuido su nombre a una especia de macabro recochineo por a la masacre de refugiados palestinos cuando tal cosa es imposible. La masacre no fué cometida por soldados israelies sino por milicias libanesas mientras las tropas israelis se limitaban dejarles entrar y mantener el perímetro para que ningún refugiado pudiera escapar.

No es como si el organizador hubiera llegado años después a primer ministro y hubiera logrado acabar de llevarse por delante el proceso de paz NI NADA PARECIDO *tosecill*

Serendípicamente (o NO) en este mencionado tsunami también nos ha llegado este momento en que se le pregunta a Gal Gadot sobre su posible incorporación al MCU.

Y aunque hay gente sumando dos y dos lamento tener que pìnchar la burbuja de vuestras ilusiones. No sólo ya hay una actriz elegida para interpretar a Sabra, las cábalas (nunca mejor dicho) gadotianas van por otros derroteros. Y además reconozcamos que encarnar a Sabra queda más allá de las posibilidades interpretativas de la protagonista de Wonder Woman.

Quiero decir…

…al menos Sabra llora cuando ve a niños palÁRABES muertos en lugar de rezar por los pilotos que los han asesinado.

Están estropeando Marvel con tanta política

Última página de Incredible Hulk 256 (1981), por Bill Mantlo y Sal Buscema. La versión en español está sacada del tomo Increíble Hulk: Muerte y destino de Panini

[Idea inspirada por Necio Hutopo. Sí, por segundo día consecutivo]