
Forum Museum: haciendo historia

Todos los posts son pocos para despedir a Pacheco. No sólo estamos hablando de uno de los dibujantes de superheroes más importantes del cambio de siglo sino de un creador tremendamente cercano a los principios fundacionales de esta (des)organización. No podía ser de otra manera hablando de alguien que empezó a despuntar gracias a algunos de los personajes noventeros más NOVENTEROS que han existido.
Pero es en parte injusto que sólo se conozca a Pacheco por su perfecto dominio de la pose triunfante superheroica.
No porque no fuera un maestro en ello, que lo era como demuestran las decenas de ilustraciones icónicas que realizó, sino porque en paralelo era un experto en lo opuesto, las poses relajadas. Es un tema que le obsesiona como demuestran las muchas portadas centradas en personajes sentados que dibujó a lo largo de su carrera. De hecho sirven perfectamente como baremo de su evolución artística.
Desde sus primerizos trabajos para Forum…
…hasta la histórica portada con que arranca Siempre Vengadores.
Preguntadle a cualquier dibujante y probablemente os diga que hay pocas cosas tan dificiles de lograr como una pose natural. A diferencia un Doctor Muerte gesticulante dibujado Al Estilo Marvel™ (Buscema mediante) el ojo la compara instintivamente con las poses que ve todos los dias y saca a pasear cualquier error que detecte por el Valle Inquietante. Sólo mediante la práctica y una exhaustiva atención a las poses de la gente que le rodea se pueden llegar a conquistar cumbres como dibujar gente atándose los zapatos que resulte creible.
Y Pacheco tenía una envidiable capacidad de observación.
¿Ya he dicho que además era uno de los nuestros y se notaba en todo lo que hacía?
Sólo eso explica que saliera airoso de retos que habrían resultado insuperables para otros dibujantes. Como cuando en uno de los guiones para Siempre Vengadores Busiek escribió…
«…y entonces Clint se pone a frotar el palitroque con todas sus fuerzas…«
«…hasta sacárselo todo TODO«
(Dios, es que uno casi CASI puede oir el FAP-FAP-FAP)
No suelo hacerlo pero en esta ocasión yo también he cumplido con la ceremonia de revisitar alguna obra clave de un autor recientemente fallecido. Y en el caso de Carlos Pacheco coincido con la opinión mayoritaria de que pocas son tan claves en su carrera como Siempre Vengadores.
No sólo en su carrera pues igualmente ayudó a cimentar la de Busiek. Nada extraño si tenemos en cuenta que es una miniseria adelantada a su tiempo. Con hitos como su estilizada narrativa de viñetas apaisadas y verticales o ese arabesco guión que recompone la demencial continuidad de Kang – Inmortus – Etc y de paso explica errores garrafales de treinta años de historias de los Vengadores. Cosas que hoy en dia son normales hasta lo mainstrim pero que en 1998 eran rompedoras.
Tan adelantada a su tiempo que hay elementos que sólo ahora se han convertido en habituales.
Porque si la disfrutamos en su formato original de papel impreso podremos deleitarnos con sus muchas y ya glosadas virtudes…
…pero si elegimos hacerlo en su versión digital Full-HD Utra HDRI Lagarto Spock descubriremos que sus Visionarios Creadores™ aparte de Pacheco y Busiek incluyen al colorista Steve Oliff…
…que UN AÑO antes de que se fundara Alamy Images en 1999…
…ya practicaba lo de no borrar el texto original del jpg que estás usando de fondo.
Siempre ha sido vox populi que lo que Zinco no vendía en España lo mandaba a Sudamérica, pero lo que no sabía era que lo que tampoco se vendía allí nos lo devolvían. Y estos tebeos deben de llevar treinta años cruzando el Atlántico media docena de veces en ambos sentidos https://t.co/L13zU4y5gy
— Eme A (@emea) October 4, 2022
Cada vez que leo que La Roca va a ser el salvador de DC yo me acuerdo de… pic.twitter.com/Mxamu9ftOz
— Eme A (@emea) October 20, 2022
Juego de habilidad visual: ¿dónde está la errata? #paracuellos9 pic.twitter.com/NniKGTUGxi
— Eme A (@emea) October 20, 2022
Un mensaje en general sobre traducciones…
— Eme A (@emea) October 24, 2022
En peores plazas hemos toreado pic.twitter.com/kA1f5dyfya
De tuitear un trailer de su nuevo especial para Marvel a anunciar que lo han nombrado co-CEO de DC en tan solo dos horas. Hoy James Gunn ha tenido un buen día pic.twitter.com/9GG2N4an62
— Eme A (@emea) October 25, 2022
Oye, @JamesGunn, mutea en Twitter las expresiones "Zack Snyder", "Snyderverso" y "bring back". Verás cómo me lo agradeces
— Eme A (@emea) October 25, 2022
Nightwing Año Uno va de que Batman es idiota. Dick lo sabe, Alfred lo sabe, Babs lo sabe y hasta el comisario Gordon lo sabe. El único que no lo sabe es Jason Todd, que es el único tan idiota como Batman. O más pic.twitter.com/bG7xymWwyB
— Eme A (@emea) October 25, 2022
¿Pero qué haces, Zuckerberg? pic.twitter.com/RGE7SHo3T8
— Eme A (@emea) October 26, 2022
Han traducido All-Out Avengers con un sosísimo Todo Vengadores. Qué pena, esto podía haber sido Vengadores a por todas, o Vengadores desmelenados, o Vengadores ¡a tope!, o Vengadores: qué desmadre, o Vengadores a calzón quitao… https://t.co/MXcVMwjAyX
— Eme A (@emea) October 27, 2022
Gracias a Panini TPB ya no quiere decir "Trade PaperBack", ahora significa "TaPa Blanda" https://t.co/DQ54ht7e0B
— Eme A (@emea) October 27, 2022
Yo tenía previsto otra cosa, como suele ser normal. Creía que sería un buen día para hablaros de Christian Cooper.
Cooper fue el editor de los dos últimos años del Marvel Swimsuit Special, y se ocupó de que funcionaran mejor. Es decir, que oliesen menos a cerrado. Probablemente porque fue el primer editor abiertamente gay de Marvel -editor y guionista decían, supongo que será cierto pero tendría que mirarlo. No esperaréis que lo haga un 15 de agosto, ¿verdad?- para la que creó a personajes como Victoria Montesi en The Darkhold. – Decir que The Darkhold es un tebeo noventero puede que sea resumir mucho el asunto.-
Aunque a estas alturas tiene un programa de televisión.
Bueno, tuvo que ver conque se encontró su propia variedad de Predator: Amy Cooper, una señora blanca de mediana edad que no tenía un podcast pero como si lo tuviera,decidió denunciarle por… bueno… existir. La cosa salió como era de esperar, la señora blanca sólo tuvo que hacer un curso de sensibilidad o algo así. El mismo día que la policía asesinaba a George Floyd. Hubo un vídeo, hubo viralidad y al final se montó una asociación de gente que hacía en el Central Park lo mismo que Cooper (Christian) Observar pájaros sin ser blancos.
Y hubo un cómic, claro, lo publicó DC en digital y se llamaba It’s a Bird!.
Pero para nosotros lo importante es que Cooper fue el responsable de que hubiera una ilustración de Estrella del Norte y Héctor.
Una ilsutración de El hombre de hielo.
Una ilustración de Thor.
Que nos lleva al motivo por el que no estoy escribiendo de Chris Cooper.
Y es que hace unos días en el juego Marvel’s Avengers decidieron que este verano iban a sacar una línea especial de skins…
Efectivamente, por esta vez los skins de Marvel no eran sus aficionados más puristas, sino la decisión de hacer un homenaje a los swimsuits.
No sé si tengo más opiniones o preguntas.
Pero bueno, que esto que pasó hace dos semanas no nos deje lejos de recordar que hay que celebrar a Christian Cooper.
Al fin y al cabo también es el responsable de que se editara esa ilustración del famoso personaje cinematográfico…
NAMOR!
AVIV NAITSIRHC!!!
¿Los Vengadores convertidos en mechas?
Todo esto ha pasado antes…
Todo esto ha pasado antes…
¡Es freddy, que nos hace ir en cirQUIERO DECIR todo esto ha pasado antes…
Y volverá a pasar porque la culpa es de los comisarios…
…que me los visten como mechas…
Hoy estoy liao, así que ¡reposiciones!
Por si no lo recordáis, la parte central del mes vino marcada por la emisión de un Todopoderosos donde… se dijeron cosas
Agora sí que estoy seguro de que vivimos en una simulación. No creo que en ninguna realidad posible existiera un Usagi Yojimbo que me decepcionara https://t.co/Bpc705heoM
— Eme A (@emea) April 1, 2022
Llevaba todo el día tirándome de los pelos cada vez que lo leía (incluso en medios supuestamente especializados en manga). Marc Bernabé explica la verdad detrás del teléfono roto de hoy https://t.co/pYUs40ez6V
— Eme A (@emea) April 7, 2022
En 1992 @DavidRamirezRos dibujaba bastante bien, aunque le faltaba aprender a dar fuerza con algunos negros. En cambio en 2022 podéis votarle como Gran Premio del @COMIC_bcn pic.twitter.com/s51uyl4slZ
— Eme A (@emea) April 13, 2022
¡QUE VIVA EL 14 DE ABRIL! https://t.co/Kj8l5fT7eh
— Eme A (@emea) April 14, 2022
"El dibujante en cuestión, que solo había trabajado en Inglaterra y muy poco en Estados Unidos hasta ese momento"
— Eme A (@emea) April 15, 2022
Una muestra de unas cuatro mil páginas de lo poco que había trabajado ese dibujante en Estados Unidos hasta ese momento pic.twitter.com/IHmrrUVD9h
Este artículo ya era un canteo en su momento, pero ha envejecido a peor (revista Wizard edición española n°1, 2002) pic.twitter.com/Jy29u56meD
— Eme A (@emea) April 15, 2022
En The little book of X-Men esta página aparece con un pie de foto equivocado. El texto dice que "la Bruja Escarlata despliega su poder", pero en realidad era Jean Grey disfrazada. Lo llamativo es que el autor de la metida de pata es Roy Thomas, el guionista del tebeo en cuestión pic.twitter.com/Gc4Jdn6Ai7
— Eme A (@emea) April 16, 2022
Diseño original de Lobezno, personaje creado (como se puede ver en la firma) por John Byrne #todopoderosos pic.twitter.com/27e1WHtIN9
— Eme A (@emea) April 16, 2022
Original vs traducción de Cristina Macía para Forum vs traducción de Gonzalo Quesada para Panini.
— Eme A (@emea) April 17, 2022
Fight! #avengersa16 #tomdefalco #jacksonguice #marvel pic.twitter.com/lVkVKMsXnA
Revista CBG 663, agosto de 1986 (vía @FerranDelgado). Esta era la posición de John Byrne en los gustos de los lectores justo antes de empezar su etapa en Superman (fecha de portada octubre de 1986) pic.twitter.com/91LzeKPc0w
— Eme A (@emea) April 24, 2022
En el Flash 781 (Jeremy Adams y Fernando Pasarín) Wally West y Wally West visitan Argentina, y en una sola viñeta homenajean al Diego y a Editorial Perfil pic.twitter.com/4LZn534CQM
— Eme A (@emea) April 29, 2022
De vez en cuándo vuelvo a encontrar un "munia munia" en un manga y me siento quince años más joven #cityhunter10 pic.twitter.com/KEeMG3fWv7
— Eme A (@emea) April 30, 2022
¡Tuits de marzo marchando!
¡En @rtve sí que saben celebrar el Día del Cómic! https://t.co/rt9WuKtxAm
— ADLO! Novelti Librari (@picadlos) March 2, 2022
Entre Strangers in Paradise XXV y este tomo solo hay dos años de diferencia. Se han quedado a tres de convertirlo en un chiste metatextual https://t.co/8aOF56kMb7
— Eme A (@emea) March 6, 2022
https://t.co/U23lqthHFc https://t.co/o89LL4icpH
— Eme A (@emea) March 10, 2022
El 11 de marzo de 1917… pic.twitter.com/ibJJ4Jb3fs
— Eme A (@emea) March 11, 2022
Increíble, no hace ni una semana que salió Red y otra empresa de la competencia ya está plagiando la prota y el argumento https://t.co/PWO6Agf5nE
— Eme A (@emea) March 15, 2022
Cegado por mi prolongada crisis de mediana edad he estado tentado de hacerme un canal gamer en Twitch, pero este tuit del maestro Trasado me ha abierto los ojos
— Eme A (@emea) March 19, 2022
(Eso, y que por más vueltas que le dé a la PS2 no le encuentro el bujero para enchufarle el jack del micrófono) https://t.co/nBXOqQJuDv
Llamazares queda reivindicado. Él lo vio clarísimo, solo que quince años demasiado pronto https://t.co/JC1sfhVpVq pic.twitter.com/CauBLWAXNh
— Eme A (@emea) March 21, 2022