Naturaleza Viva

Todos los posts son pocos para despedir a Pacheco. No sólo estamos hablando de uno de los dibujantes de superheroes más importantes del cambio de siglo sino de un creador tremendamente cercano a los principios fundacionales de esta (des)organización. No podía ser de otra manera hablando de alguien que empezó a despuntar gracias a algunos de los personajes noventeros más NOVENTEROS que han existido.

Pistolones, dientes-dientes, cartucheras, ausencia de pies… ROB APPROVED!

Pero es en parte injusto que sólo se conozca a Pacheco por su perfecto dominio de la pose triunfante superheroica.

No porque no fuera un maestro en ello, que lo era como demuestran las decenas de ilustraciones icónicas que realizó, sino porque en paralelo era un experto en lo opuesto, las poses relajadas. Es un tema que le obsesiona como demuestran las muchas portadas centradas en personajes sentados que dibujó a lo largo de su carrera. De hecho sirven perfectamente como baremo de su evolución artística.

Desde sus primerizos trabajos para Forum…

…hasta la histórica portada con que arranca Siempre Vengadores.

Preguntadle a cualquier dibujante y probablemente os diga que hay pocas cosas tan dificiles de lograr como una pose natural. A diferencia un Doctor Muerte gesticulante dibujado Al Estilo Marvel™ (Buscema mediante) el ojo la compara instintivamente con las poses que ve todos los dias y saca a pasear cualquier error que detecte por el Valle Inquietante. Sólo mediante la práctica y una exhaustiva atención a las poses de la gente que le rodea se pueden llegar a conquistar cumbres como dibujar gente atándose los zapatos que resulte creible.

Y Pacheco tenía una envidiable capacidad de observación.

¿Ya he dicho que además era uno de los nuestros y se notaba en todo lo que hacía?

Sólo eso explica que saliera airoso de retos que habrían resultado insuperables para otros dibujantes. Como cuando en uno de los guiones para Siempre Vengadores Busiek escribió…

«…y entonces Clint se pone a frotar el palitroque con todas sus fuerzas…«

«…hasta sacárselo todo TODO«

(Dios, es que uno casi CASI puede oir el FAP-FAP-FAP)

Pacheco Forever

No suelo hacerlo pero en esta ocasión yo también he cumplido con la ceremonia de revisitar alguna obra clave de un autor recientemente fallecido. Y en el caso de Carlos Pacheco coincido con la opinión mayoritaria de que pocas son tan claves en su carrera como Siempre Vengadores.

No sólo en su carrera pues igualmente ayudó a cimentar la de Busiek. Nada extraño si tenemos en cuenta que es una miniseria adelantada a su tiempo. Con hitos como su estilizada narrativa de viñetas apaisadas y verticales o ese arabesco guión que recompone la demencial continuidad de Kang – Inmortus – Etc y de paso explica errores garrafales de treinta años de historias de los Vengadores. Cosas que hoy en dia son normales hasta lo mainstrim pero que en 1998 eran rompedoras.

Tan adelantada a su tiempo que hay elementos que sólo ahora se han convertido en habituales.

Porque si la disfrutamos en su formato original de papel impreso podremos deleitarnos con sus muchas y ya glosadas virtudes…

…pero si elegimos hacerlo en su versión digital Full-HD Utra HDRI Lagarto Spock descubriremos que sus Visionarios Creadores™ aparte de Pacheco y Busiek incluyen al colorista Steve Oliff…

…que UN AÑO antes de que se fundara Alamy Images en 1999

…ya practicaba lo de no borrar el texto original del jpg que estás usando de fondo.

Un octubre piando en el patio de recreo del señor Musk

Bañadores

Yo tenía previsto otra cosa, como suele ser normal. Creía que sería un buen día para hablaros de Christian Cooper.

Cooper fue el editor de los dos últimos años del Marvel Swimsuit Special, y se ocupó de que funcionaran mejor. Es decir, que oliesen menos a cerrado. Probablemente porque fue el primer editor abiertamente gay de Marvel -editor y guionista decían, supongo que será cierto pero tendría que mirarlo. No esperaréis que lo haga un 15 de agosto, ¿verdad?- para la que creó a personajes como Victoria Montesi en The Darkhold. – Decir que The Darkhold es un tebeo noventero puede que sea resumir mucho el asunto.-

Aunque a estas alturas tiene un programa de televisión.

Bueno, tuvo que ver conque se encontró su propia variedad de Predator: Amy Cooper, una señora blanca de mediana edad que no tenía un podcast pero como si lo tuviera,decidió denunciarle por… bueno… existir. La cosa salió como era de esperar, la señora blanca sólo tuvo que hacer un curso de sensibilidad o algo así. El mismo día que la policía asesinaba a George Floyd. Hubo un vídeo, hubo viralidad y al final se montó una asociación de gente que hacía en el Central Park lo mismo que Cooper (Christian) Observar pájaros sin ser blancos.

Y hubo un cómic, claro, lo publicó DC en digital y se llamaba It’s a Bird!.

Pero para nosotros lo importante es que Cooper fue el responsable de que hubiera una ilustración de Estrella del Norte y Héctor.

Una ilsutración de El hombre de hielo.

Una ilustración de Thor.

Que nos lleva al motivo por el que no estoy escribiendo de Chris Cooper.

Y es que hace unos días en el juego Marvel’s Avengers decidieron que este verano iban a sacar una línea especial de skins

Efectivamente, por esta vez los skins de Marvel no eran sus aficionados más puristas, sino la decisión de hacer un homenaje a los swimsuits.

No sé si tengo más opiniones o preguntas.

Pero bueno, que esto que pasó hace dos semanas no nos deje lejos de recordar que hay que celebrar a Christian Cooper.

Al fin y al cabo también es el responsable de que se editara esa ilustración del famoso personaje cinematográfico…

NAMOR!

AVIV NAITSIRHC!!!

La dicha es mecha en la ducha

¿Los Vengadores convertidos en mechas?

Todo esto ha pasado antes

Todo esto ha pasado antes

¡Es freddy, que nos hace ir en cirQUIERO DECIR todo esto ha pasado antes

Y volverá a pasar porque la culpa es de los comisarios…

…que me los visten como mechas

Instagrameos de primavera

Hoy estoy liao, así que ¡reposiciones!

En abril tuiteos mil

Por si no lo recordáis, la parte central del mes vino marcada por la emisión de un Todopoderosos donde… se dijeron cosas

Inactividad en un marzo desangelado

¡Tuits de marzo marchando!