Buenos días, yo soy Jónatan Sark…
…y yo Pedro «Observador» García y este NO es un blog de noticias.

Claro que no, por eso no hemos hecho lo más fácil. Sacar ese listado de toda la gente que dijo que no volvería a participar en el Saló…
…y compararla con toda esa gente que estaba anunciando firmas, mesas redondas y demás. O se hacía fotos por allí.
Que parece que no pero la gente no se olvida. Vamos, a veces no se olvidan ni los propios abajofirmantes.
Como hemos visto que ha pasado con Bruno Redondo.

El único motivo para ir al Saló: Mearte en el cadáver de tus enemigos.
Para todo lo demás, el manifiesto aquel con sus firmantes ha acabado siendo en menos de cuatro años lo que ya era de esperar.
Vamos, con decirte que a uno de los abajofirmantes le han dado el Gran Premio y ahí estuvo a recogerlo.
¿Cómo?
Que le han dado el Gran Premio a Paco Roca.
Ah, vaya, no sabía que estuviera mal de salud.
No lo parece.
Porque, claro, si te dan el Gran Premio entiendo que es porque ya has dicho todo lo gordo que tienes que decir o estás a punto de diñarla o algo así. No se lo van a dar a alguien que está vendiendo todo lo vendible y tiene todavía años de trabajo por delante.
No sé a qué te refieres, total, no es como si fuera raro que el Óscar Honorífico en lugar de dárselo a Agnès Varda, Mel Brooks, Gena Rowlands o Peter Weir se lo hubieran dado a Cate Blanchett o Paul Rudd.
Lógico totalmente. No es como si hubiera podido decir que lo rechazaba.
Obvio que no, ¿quién iba a rechazarlo? ¿Antonio Martín?
Si, además, tampoco es como si hubiera autores con una edad y una trayectoria que no lo han recibido todavía.
Claro, ¿qué son los 91 años de Carmen Barbará, los 79 de Montse Clavé, los 77 de José Luis García López o los 72 de Felipe Hernández Cava, por poner cuatro? ¡Minucias! Están en la flor de la vida y mañana mismo seguro que sacan algo nuevo.
Espera, ¿me estás diciendo que José Luis García López no tiene el Gran Premio del Saló?
No, claro, ¿por qué se lo iban a dar? Si no es amiguete. Total, no se lo han dado a Carmen Barbará… ¡Y es la dibujante creadora de Mary Noticias!
Bueno, pero uno de sus editores se lo llevó.
Es casi un premio compartido.
¡¡¡LO RARO ES QUE NO SE LO HAYAN DADO A CASASOLA!!!
Eso es porque que dirigía un Salón rival.
¿El qué de qué?
Así que no sé ni para qué nos sorprendemos. Si es que, además, lo deja muy clarita la prensa:

Hombre, tanto como para llamarles zombies…
Yo solo te digo que los titulares son los que son:

¿Pero a por qué se pasa? ¿A por ejemplares de prensa? Ya podría pasarse el cómic al periodismo.
Pero si ya se ha pasado, hombre, a ver si te crees que todos esos prólogos de cómics se escriben solos.
Ah, claro, eso es lo que da de comer a los periodistas.
Por lo visto no.
Espera, ¿no les da de comer pero les previene de comentar las cosas de las editoriales para no perder las colaboraciones?
Es una posibilidad.
Pues entonces es verdad… ¡EL PERIODISMO SE HA PASADO AL CÓMIC!
Tampoco descartemos que los periodistas hayan decidido ir este año a por todas con sus titulares.

¿Jóvenes y Superhéroes?
O eres lo uno o lees lo otro.
Hay días en los que casi que no me parece tan mal vivir «en el desierto friki de Madrid».
No, no, eso ya es noticia del año pasado. Este año han sacado la Feria del Cómic y ha sido un éxito.

¿Epicentro? ¿Y por qué no Fandogamia?
Es una forma de hablar, que es un medio generalista.
Comprendo, no saben lo que es Epicentro.
Y mucho menos lo que era la cooperativa de fanzines. Pero es lo que sirve para demostrar que ha sido un éxito y que ellos saben qué es lo que hace falta.
Por supuesto.
Salir de los recintos que cobran entrada y centrarse única y exclusivamente en cómics.
Ah, yo pensaba que era pasar tres semanas seguidas de lluvias y ni se sabe el tiempo sin una feria del cómic.
Bueno, la semana anterior hubo una de fanzines.
Pues lo que yo decía.
Pero no, hombre, seguro que eso, más el buen tiempo, más que fuera a principios de mes no tiene tanto que ver como lo otro.
Como descubriremos el año que viene cuando se repita, claro que sí.
Pero lo importante es que ha sido un éxito.
Vamos, ha sido tan éxito que no han necesitado ni llevar una copia del guantelete del infinito y a algún actor ‘internacional’. Por cierto, ¿cómo es que no ha ido con lo que le gusta el cómic?
Uy, ni idea, en estas cosas a saber…
Lo mismo estaba visitando a un amigo en la cárcel. ¿Y no hay más teorías de por qué ha sido un éxito?
Pues claro que sí. Por ejemplo en La Vanguardia decían que:

¿Una quedada?
Supongo que vieron a un montón de calvos. Con barba, con bigote, afeitados, con dos pelos sobre la calva…
Vamos, una Feria del Cómic.
Visto así es posible que Mortadelo y Filemón sea el tipo de furrie con menos pelo del mundo.
Lo raro es que no hayan dicho que es el Manga de la mediana edad.
Es que últimamente no mencionan mucho al manga.
¿Ya no toca? Esto de la rueda de la información siempre tan complicado.
No, hombre, es que ahora cuando quieren hablar de dinero lo hacen directamente:

¿Un millón de euros es mucho? ¿No dependerá de cuánta gente haya ido?
Que va, sólo porque lo normal sea que vayan cienmilpersonas no significa que el que se hayan gastado 10 € cada uno no sea un éxito. ¡Normalmente ni van tanto ni se gastan tanto!
¿10 €? ¿Hay cómics de 10 €? ¡Si los Policán están a 14,50 €!
Bueno, quizá fueron cien mil personas y una de cada ocho se compró el tomo de ROM.
La verdad es que un millón de euros en cómics parece lo que se han gastado en los números 1 de DC de Panini esta semana.
Si el truco de sacar un número 1 funciona imagina el de sacar muchos.
Es que comprar un número 1 es lo fácil. Ya verás las risas cuando lleguen los número 17.
¡Sobre todo los que no han llegado a poder comprar el 1!
Por lo menos deja claro que en esto de los cómics hay dos maneras de lograr que la gente se apunte a leerte. Tener mucha publicidad para que los que no lo habían hecho antes se pongan a leerte ahora…
¿Y la segunda?
Llevar el suficiente tiempo sin publicarlos para que los que los leían hayan logrado olvidar cómo eran.
Lo importante es que se estén vendiendo cómics. Que ya sabemos que 100 mil personas es un poco lo esperable. 60 mil si eres la Comic-Con.
Lo mismo así las editoriales pueden volver a sus raíces.
¿Los quioscos?
Nah, eso no son raíces, eso es muerto y enterrado. Me refiero a que si venden lo suficiente lo mismo en la próxima temporada de salones no nos encontramos con Panini diciendo

¿Cómo?
Espera, que te pongo el texto completo:

¿Panini? ¿Nuestra Panini? Debe de ser su manera de celebrar que ahora sacan Marvel y DC.
La relación entre Panini y los salones de cómic fue siempre fructífera.
Claro, cuando se hicieron con Marvel se dedicaron a decir que ellos no querían ir a salones, que si iban no era para vender cómics y que ellos apoyaban a las librerías.
¡Qué tiempos aquellos! Aquel 2008 las cosas eran distintas, lo mismo Viturtia daba una entrevista hablando del apoyo a las librerías que en ADLO! comentábamos la jugada:
Curiosa la iniciativa de Panini. Repartió una especie de pegatinas de «Panini Point» para señalar los estantes de librerías en lso que se podían adquirir sus novedades y,a demás, por la compra de 30 € en novedades de Panini uno podía apsar por el Estante que tenían y recibir una bolsa con cómics de regalo. Ahora, lso cómics de regalo eran GENIALES!: El Lobezno Saudade, el Elektra/ Lobezno, el Hulk Gris o Shanna She Devil.
¿Cómo me voy a olvidar de Lobezno: Saudade? Lo he intentando, no he podido. Está con Thorion, grabado a fuego salonero.
Me pregunto qué opinarán de esto los libreros.
Estarán ocupados filtrando cosas. Me extraña que no tengamos ya todos la lista de acreedores, cantidades y empresas de ECC.
¿No?
Todos no.
Quizá están esperando a descubrir cuáles son esas empresas y cuántas están participadas por directivos de la editorial.
Pues ojalá en lugar de eso subieran esos carteles de Panini Point. Aunque sea como recuerdo.
Al final es lo que queda, porque claramente no tenemos ya las fotos.
Las compartís en redes sociales que cierran y…
Pero siempre tendremos esos recuerdos, algunos de los cuales se repiten.
Hasta crear tradiciones.
Como no acreditar como periodista a Vicente García.
Pese a le revista Dolmen.
O precisamente por ella.
Todo eso se perderá como…
¿Lágrimas en la lluvia?
No, no, como esos artículos de «sobrevive al Salón con nosecuánto dinero».
¿La gente sigue haciéndolo?
Cada vez menos, pero aún aparecen artículos que…
¿Artículos? Yo decía comprar cómics.
También: Cada vez menos, pero aún aparecen artículos.

Pero… ahí pone que eso es de 2023.
Ay, perdón. Quería decir…. la tradición más importante es que el Salón anuncie que han ido 110 mil visitantes y se ha incrementado el público joven.

No, no, eso dice que es de 2024.
¡Mierda! Bueno… espera… a ver que… Ah, sí, aquí está… lo que te decía… la tradición más importante es que el Salón anuncie que han ido 110 mil visitantes y se ha incrementado el público joven.

¡Hay cosas que nunca cambian!
Por eso es una tradición. Y con esto creo que hemos cubierto lo del salón del fin de semana.
Pero seguro que alguna cosa más tenemos para comentar…
¡Claro que sí! Tenemos al reparto de Thunderboltsterisco descubriendo que están en otra película porque su nombre sale en una silla, lo de los Lanterns que cada vez tienen a más gente apuntada, los premios Hugo haciendo candidato a un sub-Reddit, los de McDonalds haciendo un Happy Meal para Minecraft pero ADEMÁS un Menú Adulto con Figuras Coleccionables (la declaración de la renta, supongo), a la gente haciendo lo de la IA de Ghibli en un: Habéis matado al planeta pero lo que me he reído, al Ministro diciendo que si el cómic esto y aquello mientras espera a colar la IA, a una guionista de cómic diciendo que los europeos son snobs cuyos padres son hermanos, a…
¡ESPERA, ESPERA, ESPERA! ¿Quién ha dicho QUÉ?
G. Willow Wilson. Que se ve que se aburrió de responder: «No, si ya lo hacemos» cuando los europeos -y la gente que no es europea- salía a decir que ojalá en USA se hicieran unas protestas como las que hay en Europa y se le ocurrió abrir la boca:

Y no contenta con ello decidió seguir hablando:

Y hablando:

¿Esta gente de los tebeos no tiene gente que les diga que paren?
Por lo visto no tienen ni gente que les diga: Houston, tenemos un problema.
Claro, pero porque no conocen a Houston.
La verdad es que es muy divertido de leer porque, además, la gente le da la razón. Bueno, porque la gente le dio la razón y porque el sábado se hicieron esas protestas en USA.
¡¿QUÉ?! ¿Protestas en USA? Increíble. Quién hubiera pensado que solo porque con TRUMP! por medio ha habido varias de las más populosas de la historia de USA era algo que podría suponer.
Es que son ciudades construidas después de la Revolución Francesa, no como en Europa. Jijiji.
Por eso no han tenido jamás protestas en Los Ángeles o manifestaciones en Wall Street.
A ver, ¿cuánta gente estuvo en Stonewall? Si no fueron mogollón de personas claramente no tuvo impacto. Por eso necesitaron ladrillos.
Claro, si hubiera habido impacto habría habido…. no sé… Una Marcha de Un Millón de Hombres.
¿Quién querría hacer una Marcha a Washington?
¿Qué sería lo siguiente? ¿Una Marcha de Un Millón de Madres? ¿Una Manifestación Feminista?
Eso en Europa no pasa, como le comentaba el otro día al panadero que además es mi padre y mi tío.
¡Como si fuera Chinatown! ¡Malvados asiáticos, siempre tan europeos!
Lo importante es que sepamos que hay guionistas que son tan inclusivos que son capaces de hacer propias barbaridades de derechas. ¡Pero no podemos terminar así!
No, por supuesto que no. Lo importante es que aprovechemos para terminar con un toque nostálgico.
¿Algo en mente?
Por supuesto. Resulta que hemos estado viendo que Absolute Martian Manhunter se ha convertido en un éxito. Hasta el punto de que han decidido convertirla en serie abierta.
¿Y qué tiene esto de nostálgico?
Pues que claramente la gente está apoyándolo porque sigue recordando con cariño a…

…el seis del revés con la ceja gorda.
¡SAPRISTI! En cualquier momento vemos reivindicado el Big Culo Day.
¡Ya lo han hecho!
¡¿CÓMO?!
En Marvel Rivals ha decidido que la mejor manera de celebrar el inicio de abril era…

poner a Veneno a darlo todo.
Pero… pero…
Vamos, no tienes más que ver el vídeo que hicieron para anunciarlo.
Pero entonces el Nuevo Veneno…
Ah, no, no, eso se lo pides a Pablo o algo, que aquí suficiente tiempo llevamos ya. De hecho llevamos tiempo que toca decir… Ahora sí, hasta aquí hemos llegado…
…buenos días, pasadlo bien y leed muchos cómics.