Aún quedaban tuiteos de 2021

Concretamente los de diciembre

Hombres Refrigerados: Diosas y Dioses y Viceversa

Es la historia de siempre.

Uno comete el error de pensar que por fin hemos avanzado un poco, que por fin hemos logrado acercarnos algo más al aparentemente incalcanzable objetivo de la igualdad plena entre sexos. Y justo en ese momento la realidad se impone con una contundente y cruel bofetada. La todavía reciente celebración del Día del Hombre Trabajador sacó a la luz el habitual aluvión de tweets preguntándose para cuándo un Dia de la Mujer Trabajadora. La clásica gracieta sin gracia de cuñada casposa de los 80 dotada ahora de virtuales alas para recorrer la Red de Redes™. Eso por no hablar de los no menos gastados «pues el varonismo y el hembrismo son lo mismo» que hemos podido leer a diestro y siniestro. Y no os tengo que recordar los abundantes «pues lo que en realidad quereis los varonistas es darle la vuelta a la tortilla y que mandeis los hombres» que sin duda habreis oido ¿verdad?

La imperante cultura heteromatriarcal se aferra al poder con uñas y dientes. Lucha con desesperación por cada centímetro que le hacemos retroceder pues es su ginohegemonía lo que está en juego. Y en cuanto paramos la lucha un breve instante para tomar un respiro empieza a recuperar el terreno perdido. En todos los ámbitos de la vida.

En todos.

¿Recordais las alegrias que nos daba Canary cada semana? Pues adivinad en QUÉ serie su protagonista esta temporada ya NO tiene una escena de ejercicio físico en sujetador en cada episodio.

HORE01

Se veia venir desde que cambiaron de actriz y de traje. Y alguno habrá que diga que le parece bien, que a los hombres no nos gusta ver mujeres ligeras de ropa, que no nos erotizamos a través de la vista como las simples féminas.

Y el resto del panorama no mejora. La otra gran apuesta televisiva de la DC es Supergirl, CLARO. Y no, no me digais que la otra serie la protagoniza un hombre. El personaje principial de The Flash es uno de los casos más claros de mujer escrita como mujer y cambiada de sexo a ultima hora desde que las productoras de Depredador decidieron cambiar el de la coronela jefa del equipo de mercenarias.

¿Y qué pasa con el noveno arte? Ese ámbito cultural en el que, antes que en cualquier otro, los lectores masculinos pudimos disfrutar de historias protagonizadas por hombres que no eran novios ni maridos sino individuos libres e independientes. Aventuras en las que demostraban que no eran inferiores a ninguna mujer, a menudo escritas y hasta dibujadas por hombres.

Pues pasa que la cosa no está mucho mejor. Hace un par de años, cuando la Marvel desplegó a su flamante plantilla de creadores en la mesa redonda Men of Marvel de la Comicon de San Diego albergamos la esperanza de que algo empezara a cambiar. Vana esperanza.

HORE03

¿De verdad esperan las directoras de la Marvel que los chicos compremos un tebeo en cuya portada SÓLO los personajes masculinos (Groot y Drax) aparecen desnudos y las mujeres, FALTARÍA MÁS, van tapadas hasta el cuello? Eso por no hablar de Estela Plateada y esa piel pintada que pretenden que llamemos «traje». ¿En serio creen que vamos a tragarnos esa intolerable cosificación de los hombres?

En realidad les da igual. No han cambiado de política. Ese leve barniz de moderno varonismo no logra disimular que su público objetivo sigue siendo las mujeres. Allí y aquí, como bien demuestra el reciente evento internetero dedicado a jalear la cosificación del hombre celebrado por ESE blog que no pienso mentar y que, como patente declaración de intenciones…

HORE04

…adivinad cuál de estas dos versiones del personaje tiene como mascota, la que va medianamente tapada o la que anda por ahí en ropa interior…

Nada está a salvo de los invasores tentáculos de la heterocracia ginocentrista. Si, muy de vez en cuando somos testigos de algún triunfo. Pero no duran demasiado.

Como Thor.

Algunos experimentamos un atisbo de ilusión cuando se anunció la nueva colección a cargo de Aaron y Ribic.

HORE05

No tardó en disiparse. Ya desde el principio el Todo-Nuevo y Todo Diferente Dios del Trueno nos es mostrado como un muchacho de moral distraida capaz de dejarse seducir a las primeras de cambio por dos mujeres.

HORE09

Aaron ya nos deja muy claro en qué extremo del complejo santo-puto ha elegido colocarlo. ¿De verdad esperabais que esta ginócrata sociedad en la que vivimos permitiría un cómic protagonizado por un hombre en el que no hubiera escenas de sexo gratuito con su correspondiente desnudez masculina.

Desnudez que no se limita al Hijo de Odin™ Y es que el clásico homoerotismo superheroico tan caro a las tradicionales lectoras del género aquí no está ni siquiera atenuado por la autocensura o el más elemental decoro.

HORE07

La inexistente vestimenta del villano es un importante paso atrás en la representación iconográfica del cuerpo masculino en los mass media contemporaneos. Nos impone a los hombres un opresor e inalcanzable modelo corporal cuyo único fin es titilar los más bajos instintos onanistas de sus lectoras.

Como queda indisimuladamente patente en las escenas de captura y tortura.

HORE06

Porque CLARO que Thor es capturado. Varias veces. Y en todas y cada una de ellas contemplamos cómo se retuerce medio desnudo e impotente, a merced de los perversos deseos del villano. Preso en sus cadenas…

HORE08

…e indefenso ante sus tentáculos. Más de una vez, pues las fantasías masturbatorias de las féminas que acuden al quiosco necesitan combustible una vez al mes como mínimo.

HORE10

Y con poca variación aparte de un constante incremento en su grado de desnudez…

HORE11

…que corre parejo a la cada vez más sexualizada naturaleza de sus sufrimientos.

Y eh, chicos, no podemos decir que las portadas NO nos advirtieran de lo que íbamos a encontrarnos en sus páginas.

HORE12

¿Puede ir a más la femicentrista humillación de Thor?

¡POR SUPUESTO QUE SÍ!

Alguien decide que no resulta creible que un hombre, por muy heroe que sea, pueda resolver por sí sólo semejante desafío…

HORE13

…así que aparecen tres convenientes mujeres que le sacan las castañas del fuego…

Eso es lo que más me desespera cuando oigo a esas desinformadas equiparar varonismo con hembrismo. Aunque ese fuera el caso, que no lo es, una sociedad en la que los hombres tuvieramos la sartén por el mango (y no fuera para preparar la cena) NO sería el simétrico reverso de esta que sufrimos. Una editorial regida por hombres no publicaría historias en las que el protagonismo femenino fuera una mera excusa para la exhibición de mujeres semidesnudas. En las que su presunta fuerza e independencia no fuera otra cosa que un acicate extra en su proceso de doblegación.

Y en el caso imposible de que tal cosa sucediera unos hombres no habrían rematado la faena…

HORE14

…quitándole el martillo para dárselo a alguien del sexo «correcto»…

 

Pilotos Deathmatch: DCnU Edition #2

Una nueva semana con una docena de novedades para comentar. Pero antes:

La lectura del siguiente post que tan cláramente habla de tebeos que NO se han publicado en España hace que cualquier que entre en los comments para quejarse de ESPOILERS será llamado inmediátamente CENUTRIO. ¿Os ha quedado clarito?

Action Comics

Este es un tebeo complejo, al principio descubres que Superman en realidad no es él, de hecho TE LO DICE , a ver, ¿por qué está mal esta imagen?


Pues ya lo está diciendo el tipo de la camiseta de Zara:

Noloes.gif  

Mira, si lo tiene asumido que no lo es por lo menos eso que tenemos adelantado. Pero si no eres Superman, ¿quién eres entonces?

pesadilla.gif  

Ah, vale, Rambo. Y yo que pensaba que eras Batman. O el Correcaminos. Quizá incluso el Spirit. Pero por lo menos mantienes lo de Superman No Mata, ¿verdad?

NoMata.gif

Hummm… quizá ese señor está ahí echándose la siesta, un edificio moderno con un reposabarrigas en mitad de la pared, sí… Pero a lo que íbamos, pronto aparecen los malos que son:

OrtegayPacheco.gif

¡Ortega y Pacheco! digo… ¡Lex y un secuaz! Ambos afectados por su maldad en los ojos, y no son los únicos.

VillaFeos.gif

Si es que hay malvados por todas partes incluso cerca de Clark

ellayel.gif

¡¡¡Cuidado, ese Travesti puede ser amigo de Lex!!! ¿Y quién es ese tipo al que decís que se parece? Si yo no veo ninguna conexión…

MasaEnfurecida.gif

… pero ninguna. Grant Morrison ha hecho un tebeo respetuoso con el personaje, original, interesante y en absoluto realizado con retales perdidos de cosas. Pffff….

Animal Man 

Gran ejemplo de cómic poco GENIAL!, por suerte tiene la contrapartida de que ha tenido que llamar a Grant Morrison para darle las gracias por el dinero.

Jailai:
Animal Man se ha leido también todos los números del relanzamiento.

ANIMAL.gif  

 
Bonus: Búsca las figuras perdidas en la cara  y manos de Animal Man, ¿Encuentras una jirafa?

Batgirl

Saben lo que nos gusta en ADLO! por eso no sólo se limitan a reescribir la puntita sino que, además nos regalan unos cuantos de esos momentos propios de la Batfamilia.

TADA.gif Tragaderas.gif

Efectivamente, un cómic tan noventero no lo encontraréis con facilidad, ni con un diseño tan…

MonstruOjo.gif  

simplemente GENIAL!

Batwing

En el mismo borde en el que la GENIALIDAD! se pelea con la pereza, esta obra llena de fondos en blanco y que tiene un guión minimalista está lleno de pequeños hallazgos, de ideas orginales…

NickFurry.gif 
 
En resumen, uno de los títulos que nuestra desorganización tendrá que seguir más de cerca mientras decidan que no ha durado los números suficientes y nos sigan regalando viñetas como esta:
 
 
Metafora.gif  

Detective Comics

¿Qué hay más digno de Defensa para ADLO! que los cómics de Tony Daniels, ese genio del homenaje?

A-lo-Miller.gif  

Cualquier cosa que dijéramos, y varias de las que nos calláramos, no podrían justificar su grandeza, menos en este reducido espacio, así que creednos cuando decimos que viñetas como esta…

Trompa.gif

Están lejos de la GENIALIDAD! de esta serie, ay, esa viñeta final…

Green Arrow

Una de las que entiendieron que había que traer algo nuevo, de manera que nos propone…

GA1.gif 

un nuevo Green Arrow, el Green Arrow Lemming:

GreenLemming.gif 

Quitando lo cuál volvemos a tener una de esas obras noventeras que tanto nos gustan, y que demuestran que si falta algo clásico siempre se puede buscar una original sustitución:

NoMeLlamesOraculo.gif  

Hawk and Dove

Todos en pie. ¡TODOS! La grandeza de ROB! logra incluso salvar este insulso cómic de supervillanos con planes extraños y pequeñas metáforas subliminales:

Bigotes.gif 

Sólo él puede mover y deformar para dar ide de la problemática oculta:

Pista.gif

Y gracias a su magnífica forma de crear y planificar la página tenemos momentos memorables

Cabra.gif 

Que nos dan motivos para seguir la serie, más allá de su aburrido guión. Es ROB! en estado puro.

Piscinaestanque.gif  
¡¡¡AVIV BÖR!!!

JLI

La idea de darle a Jurgen la serie para hacer una noventata no era mala del todo, el problema es
que parecen los guiones eliminados de la última vez que estuvo, y por más que trata de hacerse metareferencial y actual…

AcampadaDCnU.gif 

uno no deja de tener la sensación de que ya ha visto antes estos… homenajes.

Flipadlo.gif  

Men of War

Hacer una serie bélica en DC podía tener sus problemas pero por suerte saben cómo tomar el pulso gracias a una aproximación sutil.

MoW.gif

pero sutil, sutil.

SutilSutil.gif

Y a una idea bien resuelta, vamos a ponerle a la guerra lo que le hace falta:

Pajaro.gif 

¡¡¡Superhombres!!! Y claro, a partir de ahí todo va como la seda:

11S.gif

Si, además, le metes un complemento que comparte en gusto por los fondos elaborados con Batwing

ManoRojo.gif    

logras otra GENIALIDAD! a la que estar atento.

OMAC

Una serie guionizada por Didio y dibujada por Giffen, esto promete, sobre todo porque Didio parece que en los setenta todo estaba más claro, todo es mejor con una referente claro que nos deje claro de dónde sale OMAC:

OMAC.gif
Y si bien no tenemos -aún- una viñeta de ojo de las buenas buenas hay que reconocerle a Giffen que sabe ofrecerle a la gente lo que quiere.
Esnifao.gif 
 
Por lo menos lo que buscamos nosotros en ADLO!
 

Static Shock

Esto, que tuvo serie de televisión y todo, es una incógnita: ¿Cuándo transcurre, dónde, por qué? ¿Es todo un sueño de Resines lo que justifica este tipo de viñetas?

cAFElsd.gif 

Sí sabemos que trata de presentarnos a unos personajes ricos, variados y con muchos matices

Said.gif 

y de adaptarse al universo DC como uno más, con gran clasicismo, intentando llevarse los premios por hacer antes que nadie lo que todos esperábamos:

Clasico.gif

Stormwatch

Poco podemos opinar de ellos, porque tratan de seguir siendo guays y todas esas cosas pero no les acaba de salir, se quedan en una rutina que ADLO! no esperaba, teniendo al Marciano CazaHombres ahí… Y es que esa sensación de mínimos es grande en este cómic que parece sentirse cómodo en su originalidad

Originalidad.gif  

A ver si mejora, para bien o para GENIAL!

Swamp Thing

Si Animal Man tiene que llamar a Morrison el Swamp Thing tiene que ponerse en plan webcam guarrona con Alan Moore de tanto que le debe agradecer. La única duda es saber cuánto tardará en llegar el memorandum sobre el aspecto blogguero de Clark Kent

MemorandumSupes.gif

Porque el de Superman ya lo recibieron.

Calzoncillos.gif

Pero llegamos al momento más importante de la lectura de estos cómics:

¿DÓNDE SE ESCONDE
CARMEN SANDIEGO?

Venga, os pongo las viñetas.

SanDiegoAC.gifSanDiegoAM.gifSanDiegoBG.gifSanDiegoBW.gif SanDiegoDC.gif SanDiegoGA.gif SanDiegoHP.gif SanDiegoJLI.gifSanDiegoMoW.gif SanDiegoOMAC.gif SanDiegoSS.gifSanDiegoSTW.gif SanDiegoST.gif  

¿Qué? ¿La habéis visto? ¿No? Tranquilos, ¡aquí está la solución!

SolucionSanDiegoAC.gif SolucionSanDiegoAM.gif SolucionSanDiegoBG.gif SolucionSa
nDiegoBW.gif SolucionSanDiegoDC.gif SolucionSanDiegoGA.gif SolucionSanDiegoHP.gif  SolucionSanDiegoJLI.gif SolucionSanDiegoOMAC.gifSolucionSanDiegoSS.gif SolucionSanDiegoSTW.gif  

SolucionSanDiegoST.gif    

¡Que divertido y entretenido es el Nuevo Universo DC! Y como diría el proctólogo: ¡No os perdáis próximas exploraciones! 

Clásicos Decé JlaJleJliJloJlú: Complementos de lectura (II)

Al igual que hice con el primer tomo aquí, voy a escribir un post para guiar a esos lectores que se compran los tomos de la Liga de Giffen de Planeta, les han gustado y quieren más lectura relacionada con los personajes, e incluso con los hechos que se narran en los tomos mentados

Booster Gold
Booster cuenta en el número 22 de su serie con la ayuda de sus compañeros de la Liga, tanto para vencer al enemigo de turno como para intentar subir las ventas. No tendrían éxito en lo segundo. Como curiosidad, señalar que éste es el primer encuentro de Ty Templeton (entintador de Dan Jurgens en este episodio) con los personajes que heredará de Maguire cuando se haga cargo de la serie regular de la LJI


Action Comics
En el Action Comics 595 (Superman 32 en edición Zinco) también aparecen los miembros de la Liga como invitados, pero el único que al final tendrá un papel importante en la historia es el Marciano Cazahombres. Guión y dibujos de John Byrne


Millennium
Miniserie de ocho números por Steve Englehart y Joe Staton, publicada por Zinco en ocho cuadernos (y doce más conteniendo los crossovers). Ya que Planeta se ha negado a desvelar absolutamente nada del argumento en su edición a pesar de lo que facilitaría la comprensión del tomo 2, no vamos a hacerlo nosotros tampoco. Pero que sepais que, entro otros muchos personajes, sale la Liga


Viejas Noticias
Una historia corta (seis páginas) publicada en el nº8 de Justice League International, nº8 de la colección de Zinco. Guión de los habituales Giffen y deMatteis y dibujos del propio Giffen. El nuevo status internacional de la Liga lleva al cierre de La Cúpula y la reacción de Jack O’Lantern no se hace esperar


Breve Encuentro
Cinco páginas publicadas en el nº9 de Justice League International, que Zinco publicó como Especial Millennium nº1. A consecuencia de la historia anterior, Jack O’Lantern se alía con Rumaan Harjavti. Mismos créditos que el episodio corto anterior


De Vuelta al Rancho
Otras cinco páginas de los mismos autores que las dos historias anteriores, éstas publicadas en el nº10 de Justice League International (Especial Millennium nº6 de Zinco). Y como el argumento tiene que ver con Millennium, no diremos ni pío


Secret Origins
Por aquella época aparecieron en la colección Secret Origins tres números (del 33 al 35) dedicados a narrar los orígenes de algunos personajes de la Liga (recordemos que el del propio grupo apareció en el nº32). Gran parte de estos orígenes fueron publicados por Zinco como complemento de diversas revistas. Pero además de contarnos hechos del pasado, también había algunas secuencias ambientadas en la actualidad, como ésta, escrita por Bill Messner-Loebs y dibujada por Irv Novick, en que Dmitri, Rocket Red 4, es asignado a la Liga en sustitución del traidor Rocket Red 7


Suicide Squad
En el Suicide Squad 10 (Escuadrón Suicida 5 de Zinco, por los habituales Ostrander y McDonnell) Batman se infiltra en el cuartel general del Escuadrón a causa de algo que pasa en Millennium (y que no vamos a destripar). Por supuesto, esto tendrá algo que ver en el cruce LJI-Escuadrón que está incluído en el tomo 2 de Planeta


Green Arrow
En el segundo tomo de la miniserie de Mike Grell The Longbow Hunters (El Cazador Acecha en versión de Zinco) Canario Negro es secuestrada y torturada. Sus heridas harán que deje de aparecer en la serie regular de la Liga (en el número 14, contenido en el segundo tomo de Planeta, se dice que está ilocalizable) hasta que unos números más tarde abandone el grupo sin aparecer en escena, mediante una llamada telefónica


Blue Beetle
Beetle se queda sin su fortuna, pierde Industrias Kord, abandona Chicago y cierra su serie regular, todo en el Blue Beetle 24. Los culpables: Len Wein, Don Heck y las cifras de ventas. Los cierres de las series de Blue Beetle y Booster Gold (la de Booster en el 25, crossover con Millennium… ah, también sale la Liga) y el proyecto de unir a ambos en una sola llamada «The Blue and the Gold» dará más protagonismo a estos personajes en la serie de la LJI


Martian Manhunter
La miniserie de cuatro números de Martian Manhunter realizada por J.M. deMatteis y Mark Badger (DC Premiere 17 y 18 de Zinco) tiene un arranque espectacular: J’onn enloquece, y la Liga no puede detenerle. La causa parece encontrarse en el virus con que fue infectado en el Annual 1 de la Liga de la Justicia (todavía pendiente de publicación por Planeta). Un giro inesperado del argumento lleva al Marciano a redescubrir sus orígenes y su verdadera forma (que en la serie regular de la Liga no se verá hasta la etapa de Adam Hughes)


JLA Incarnations
Y para acabar tenemos una historia retrospectiva (publicada en el JLA Incarnations nº6 de Diciembre de 2001) de John Ostrander y Val Semeiks que narra una infiltración de Beetle y Booster en Bialya anterior a la que se verá al principio del tomo 3 de Planeta. No encaja con exactitud en la continuidad, pero como ni siquiera lo hace el propio Anual 2 de la Liga, no nos pondremos especialmente puntillosos con este detalle. El episodio está inédito en España


¿Alguna sugerencia más?