ADLOser Look: Una de hostias.

¡Buenos días! Bienvenidos a otro ejemplo de Jónatan Sark usa ADLO! para hacer un homenaje a algo que en España conocen cuatro gatos. ¡Y no me refiero a ADLO!

Yo soy Jónatan Sark y hoy vamos al cine. No porque sea mejor hablar de eso que de los cómics y las editoriales, sino porque hemos tenido una semana de lo más movida. Y eso lo decimos en una semana en la que Mark Millar parece que se ha quedado sin productoras de streaming a las que engañar y ha vuelto a los cómics. Bueno, en realidad ha vuelto más a montarla, pidiendo que los royalties sean del 50%, en lo que sin duda no tiene nada que ver que vaya a estar un tiempo en Superman en 2025.

Teniendo en cuenta que es el mismo año que se suponía que se iba a estrenar Superman: Legacy, está claro que todo nos lleva al cine. ¡Y es casi una excepción! Porque tras un año especialmente negro para las taquillas de casi todas las películas de superhéroes este fin de semana se la ha pegado la primera película de Marvel. ¡Luego que por qué dicen que Marvel no hace otra cosa que imitar a DC!

The Marvels es una película que dicen que costó 200 M$ y ha hecho en su primera semana unos 47 M$, un poco por debajo del estreno de The Flash; un poco por encima de Scream VI. Si tenemos en cuenta que Scream VI acabó haciendo más dinero que The Flash, y que costó solo 35 M$ creo que es fácil ver dónde está el problema.

Por supuesto esto no es una sugerencia de que Marvel se dedique a hacer películas de personajes de terror. No porque no confiemos en lo que puede suponer para la productora, digamos, Blade… ¡Sino porque aún nos acordamos de la película de La Tumba de Drácula!

Pero no es lo único que tienen entre manos, porque ¡por fin han cedido las productoras! Van a hacer el mínimo posible pero, igual que pasó con los guionistas, han accedido a dar un trato mínimo a los actores. Y a verse en tres años de nuevo.

Eso, además, ha llevado a mover varias fechas de estreno de películas y, en general, a que se revise qué es lo que está pasando en Hollywood. Sobre todo porque primero tuvimos el confinamiento, tenemos la pandemia, y ahora las huelgas, todo esto es motivo más que de sobra para dar paso a…

ADLOser Look

Si hace falta algo para que nos dediquemos a hablar de cine en lugar de, digamos, intentar explicar quién forma ahora la Super Family o la Bat Family o quién lleva puesto el traje de Spider-Man es, fundamentalmente, que es mucho más fácil.

Precisamente por eso hacerlo una semana como esta demuestra que no nos llaman desor… no, espera, demuestra que hemos ido a elegirlo en un momento con tanto que explicar como si fuera algo de los cómics. Vale, es más sencillo que intentar explicar cómo está publicando ECC La Casa en el Lago, pero quitando eso, tenemos bastante por delante.

Empecemos por lo más sencillo: En 2019 Marvel estrenó Avengers: Endgame. Técnicamente fue Disney quien lo hizo, pero sigamos de momento con esto. La película hizo lo que de manera académica se conoce como Un gritillón de dólares. Tanto dinero que aparece en varias listas de pasta hecha por una película en USA. No solo eso, sus otras películas de ese año, como Captain Marvel, lo hicieron espectacularmente bien. 426 M$ hizo la recién nombrada, la otra que era suya-suya. La que era en colaboración, Spider-Man: Far from Home, se quedó un poco por debajo con 390 M$. En total las películas de personajes Marvel ocupaban el primer, sexto y séptimo puesto del año. Y Disney mantenía, además, todos del primero al octavo. Bueno, el séptimo, ya os digo, en colaboración. ¡Además, habían comprado FOX, así que iba a poder añadir POR FIN a los 4F y los Mutantes! Era el rey del mundo. ¿Y cuándo le ha ido a alguien mal en el cine después de decir esto?

Aprovechando que Marvel / Disney eran insumergibles realizaron una tabla de lanzamientos para los próximos años. Podría haber sido una puerta, no os digo más. Porque en 2020 una enfermedad de 2019 se convirtió en pandemia y eso tuvo varios efectos. El fundamental es hacer más complicado explicara momentos temporales. La enfermedad comenzó en 2019 y sigue ahí suelta, lo de la pandemia decidieron que tendría otra extensión pero es casi tan difícil decidir cuándo comenzó como cuándo terminó y, sobre todo, hubo un Confinamiento que duró desde marzo a finales de mayo/ junio. Según dónde te tocara currar. -Hay gente que no paró de currar ni en abril, pero ese es otro tema-. Con lo cual hablar de fechas es complicado.

Pero, digamos, los siguientes estrenos se pospusieron, se estrenaron en digital, se estrenaron en salas y digital, se estrenaron en salas vacías… en fin, había muchas posibilidades. En 2020 solo se estrenó Los Nuevos Mutantes. Y, sinceramente, es posible que solo DIGAN que la estrenaron. Porque si se estrena una película que se ha ido retrasando, re-rodando y cambiando año tras año en un bosque digital a solas, ¿se oye el ruido de…? Bueno, os hacéis a la idea. Y si no, pensad que fue el mismo año en que en la tele estrenaron Helstrom. ¿O me he inventado una serie de manera aleatoria para ver si estáis atentos? Nunca lo sabréis.

En 2021 estrenaron, en todas esas versiones que decíamos antes: Black Widow, Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings y Eternals. Y en la tele se pusieron con Wandavision, que fue bien, Loki, que también, Hawkeye, que bueno, The Falcon and the Winter Soldier, que no nos han pagado lo suficiente para dejarlo fuera, y también What If…? Muchas series, interés regular.

Pero ese mismo año salió Venom 2 -eh, en serio, lo hizo- y, sobre todo, Spider-Man: No Way Home que consiguió otro gritón de dinero. Bueno, un poco menos que la de los Avengadores, pero vaya. Por cierto, me viene muy bien este año para explicar por qué la taquilla mundial no podría darme más igual. Normalmente digo que cuando se estrene la segunda de Warcraft (que costó 160 M$ y recaudó 439 M$ en la taquilla mundial) le haré caso. Pero es que en 2021 la película detrás de este Spider-Man en recaudación mundial fue La batalla en el lago Changjin y la tercera Hi, mom. Que seguro que conocéis de sobra. Mientras, en la taquilla USA la segunda fue Shang-Chi, la tercera Venom 2, la cuarta Black Widow y la sexta Eternals. (La quinta fue F9, la de los coches, no la tecla).

Así que para principios del año 2022 nos hablaban de que iba a continuar la dominación de los superhéroes porque, por fin, iba a volver la normalidad a los cines.

A finales de 2022 la primera película de superhéroes que aparecía en la lista estaba en tercer puesto. El único éxito de DC era The Batman, que había hecho menos dinero que la segunda de Los Minion. Sony no había tenido tanta suerte, ¡y eso que había estrenado dos veces Morbius porque It’s Morbin Time, y con eso y todo se habían quedado por el lado de fuera. Y varias ‘franquicias de éxito’ ya no lo eran. La cosa de los magos de Warner se la había pegado a lo grande, pero peor le iba a Disney, donde los dos estrenos de Pixar en salas -incluyendo la que salía de Toy Story– se lo habían pegado a lo grande, y su adaptación de Poirot no había logrado darle un buen mordisco a la taquilla.

¿Y las películas de Marvel, qué?

Pero, bueno, muchas películas habían decidido retrasarse a 2023 para que la gente estuviera de vuelta a las salas. Era un año de prueba. Muchos gastos estaban disparados, etc… Seguro que en 2023 las cosas iban a ser difente.

Y en 2023 están siendo diferentes. Queremos aprovechar para dejar claro que hemos dicho DIFERENTE. No MEJOR. ¡Eh, no se puede tener TODO! Pero no nos adelantemos, estábamos en 2022.

Doctor Extraño 2: Más extraño que nunca comenzó las cosas para Marvel entre artículos de Ahí van los superhéroes a ocupar las salas de cine. Y… bueno… no lo hizo tan mal. 411 M$ al final. Es cierto que no es lo que Marvel esperaba pero eran tiempos difíciles, mucha gente no había regresado aún a las salas, los problemas económicos, el tiempo atmosférico, la pista estaba en malas condiciones, los jabalíes han comido porquerías…

Luego salió Thor 4. E hizo incluso menos. 343 M$. Por suerte el estreno de Wakanda subió un poco el nivel, logró ser la tercera película del año en USA con 453 M$. El Doctor acabó cuarta y Thor… ahm… octava. Pero le había puesto muchas ganas. Sí.

Mientras en la tele habían estrenado Moon Knight, Ms. Marvel y She-Hulk. Les había ido reguleras… Pero, bueno, no había problema. ¡Todo esto era el final de la Fase Cuatro! ¡A partir de ahora comenzaba la Fase Cinco!

Y, efectivamente, ha tenido rima.

2023 ha sido un año… Diferente. Sin duda.

Quizá no como ¿Qué diferencia hay entre un iceberg y un meteorito? pero diferente.

Como decíamos antes, un montón de grandes franquicias y creaciones bien conocidas habían decidido estrenar sus continuaciones este año: Transformers, D&D, Expendables, MEG, Misión Imposible, Indiana Jones, Fast & Furious. De Drácula hemos tenido hasta dos: Renfield y The Last Voyage of the Demeter. Y, por supuesto, DC sacaba Blue Beetle, Shazam 2 y The Flash. Además de eso hemos tenido películas de más de 40 M$ de presupuesto como Gran Turismo, Plane, The Covenant, The Creator, Operation Fortune, Hypnotic, 65. Disney, además, ha sacado otra de Poirot, en Pixar Elemental y de sus parques había sacado Haunted Mansion.

Y todas y cada una de ellas han tenido algo en común.

Se la han pegado en taquilla.

Quizá penséis que nos las hemos inventado, o que se la han pegado porque en realidad nadie conocía a los directores o actores envueltos. Por ejemplo, ese Operation Fortune que costó 50 y recaudó 6,49 M$… Esa es de un tal Guy Ritchie con Jason Statham, Aubrey Plaza, Josh Hartnett, Hugh Grant, Cary Elwes… Eeh… Bueno, o Hypnotic, que costó 60 y recaudó 4,5 M$… esa es de… Robert Rodríguez… con Ben Affleck…. Ahm… ¡Vaya! Pero, claro, si Expend4bles costó 100 M$ y ha hecho menos de 17 M$, pues imaginad.

Es cierto que la diferencia entre Presupuesto y Recaudación USA va de los 44,16 M$ que recaudó Gran Turismo para 60 que se gastaron en ella a los 145,96 M$ de Fast X para los 340 que tuvo de presupuesto. Igual de cierto que me he dejado fuera alguna de la que lleva menos tiempo. Y no hablo de Freelance, esa de John Cena y Alison Brie de 40 M$ que lleva recaudadas en tres semanas poco más de 5 M$. Sino a otras más… Caras. Como la nueva de Scorsese, Killers of the Flower Moon. 200 millones de los que de momento -tres semanas lleva- solo se han recuperado unos casi 60 M$. Claro que se supone que esta la hizo Apple… no sé, por las risas o algo. No veo cómo puede ser menos hostia en taquilla.

Bien es cierto que hay actores a los que parece que les da un poco lo mismo. Liam Neesom lleva estrenando ‘directo a vídeo’ en salas de cine años. No ha logrado aún recuperar dinero con ninguna de las más recientes, pero tampoco parece que a nadie le importe demasiado. Aunque es cierto que ninguna de ellas se acerca siquiera a los 40 M$.

Ahora le toca a Marvel. Que lo había estado rondando con Quantunmania. 214,5 M$ recaudados de los 200 que costó. Incluso a Guardianes de la Galaxia 3 le había ido peor de lo esperable, y eso que tuvo la suerte de hacer 359 M$ (de 250 M$ que costó) y, por tanto, superar Thor 4… por 16 M$.

Algo similar podemos decir de la tele. Tras lo de 2022 Bob Iger -el jefazo de Disney– habló con Kevin Feige para decirle que lo mismo tenían que sacar menos series. A Feige le faltó tiempo -probablemente porque era de los que opinaban que con dos películas al año había suficiente, pero esa es una lucha (y una historia) distinta- así que en 2023 se dejó para ahora la segunda temporada de Loki, ahí a recordarle a la gente las cosas que le gustaban, y para principios de año la serie que iba a llevar a esta otra. Sí, porque como con los cómics o las películas iban poniendo conexiones, primero había sido Ms. Marvel y luego Invasión Secreta.

El resultado ha sido, efectivamente, el de los cómics.

A la gente le dio lo mismo Ms. Marvel y peor aún Invasión Secreta -aparentemente las series de gente sentada en el parque hablando no les gusta, algo inexplicable cuando es su demografía- así que si no has visto las dos series anteriores… parece que tampoco hay muchas ganas de ver la película.

Por supuesto a todo esto se une también la huelga. El 2 de mayo comenzó la huelga de los guionistas. Eso, a efectos de promoción, significó que los actores no podían ir a Late Shows y similares porque… estaban cerrados. Por suerte pudieron ir a otra serie de sitios, como Podcasts. Por suerte para Marvel la mayor parte de la promo de Guardianes de la Galaxia 3 estaba hecha para entonces, porque se estrenaba el 4, así que solo le faltó ese empujón final. No tuvieron que ir a ningún podcast y, de hecho, lograron que Christ Pratt no fuera al de Joe Rogan. Triunfo tras triunfo.

Como estas cosas van como van, el 2 de mayo empezaron los guionistas, el 14 de julio se unieron los actores, los guionistas volvieron al trabajo el 17 de septiembre y los actores no lo hicieron hasta el 9 de noviembre… es decir, el jueves pasado. El viernes, deprisa y corriendo, Brie Larson y el resto de gente de The Marvels intentaron compensar la falta de prensa. Ahm… vamos a asumir que no ha funcionado demasiado bien.

Por supuesto sé que habrá gente que vendrá a decirme que el problema es que la protagonizaba una mujer, o que tenía a dos mujeres más, una de ellas afroamericana y la otra musulmanoamericana. Supongo que la misma gente que me dirá que el problema de Indiana Jones era que pegaba a nazis.

También podrían decirme que el problema de Disney ha sido enfrentarse a Ron DeSantis y apoyar a las Drag Queens. Porque lo de ponerse tacones es algo que el público del GOP rechaza. Y si no creéis a DeSantis podéis preguntarle a George Santos.

Pero lo cierto es que suficiente tienen los GOPpers con lo que tienen como para andar haciéndole boicot a películas de la Marvel. Sólo con los líos en los que les tiene metidos TRUMP! ahora mismo lo que están es…

Imagen de Rudy Giuliani, abogado de TRUMP!, ex-Alcalde de Nueva York y tipo particular, que en esta imagen está poniendo una cara rara, sacando la punta de la lengua mientras abre mucho los ajos, ya la vez le está corriendo un churretón de color negro, probablemente del tinte del pelo, por toda la mejilla derecha.

sudando chorros de tinta. Y eso que cuando le tocaba aparecer en los cómics no quedaba tan mal.

Dos viñetas de Iron Man vol. 3 número 33. En ellas Tony Stark está viendo la tele, en ella sale Rudy Giuliani como alcalde de Nueva York. Los textos dicen:

With the mayor is Brent Sweeting. Major, any comments?

Ith a tensth thituation, Brent, but ith under control. What we need now is patienth...

And a little divine intervention.

Siendo TAN la palabra clave.

Sería más fácil que me creyera que el problema es que es una película con una mujer de protagonistas y muchas de secundarias si la película que más taquilla lleva hecha en lo que va de año no fuera Barbie, o que Taylor Swift lleve 172,52 M$ con la película de su concierto, por encima de Misión Imposible y cerca de superar Indiana Jones… excepto porque lo suyo costó 20 M$. Sería más fácil que me creyera que el problema es la racialización si, como he dicho hace un rato, la película que más ha hecho del MCU desde 2019 no fuera Wakanda. Más aún, me lo creería si en esas películas co-responsables no incluyeran a ese Spider-Verso que es ahora mismo la tercera película que más dinero ha hecho este año. Bastante por delante de Guardianes de la Galaxia 3. Tan por delante que si la distancia entre Thor 4 y GotG 3 es de 16 M$ la distancia entre GotG 3 y Spider-Verso es de 34 M$.

Lo cierto es que parece que ha habido toda una serie de motivos a su alrededor que no es exclusivo de los superhéroes pero que también les afecta, y le ha tocado la china a The Marvels como podría haberle tocado a Quantunmania. Pero se siente un poco como si Starfox perdiera su belleza, y un buen día Shang-Chi perdiera una pelea, y un muchachito lanzado derrotara a Thor con su espada, y Dani Moonstar nunca lograra conciliar bien el sueño por temor a que el Oso Demonio los encontrara. Qué le vamos a hacer. La vida no es justa. Sólo parece más justa que la muerte. Es todo.

Por supuesto eso no va a detener el tiempo, y el pasado viernes Marvel hablaba de los cambios de fechas para las próximas películas del MCU. De las series poco se sabe. Hay una segunda temporada de What If…? que se supone que se estrenará en algún momento, la de Agatha Harkness va cambiando de nombre y fecha y ahora mismo se espera para algún momento de 2024. Ironheart no tiene ni fecha y Daredevil: Born Again lo único que tiene son problemas. En mitad de todo esto ya han anunciado que Echo saldrá en enero del año que viene bajo una nueva colección Marvel Spotlight. Una colección que han dicho es ‘para ver cosas sin haberse visto lo anterior’.

Y es que al final Marvel montó el MCU tomando notas del Universo Ultimate… Y está descubriendo qué es lo que le pasó al Universo Ultimate. Y no me refiero a Mark Millar atribuyéndose méritos, siendo rancio y usándolo como plataforma. No quiero hacerle spoilers a DC Studios tampoco.

Pero igual que montar una continuidad sirve para que la gente se vea cosas que no se habría visto de otra manera sirve para que la gente piense ‘puf, paso de verme esta, que no me he visto las anteriores’. De ahí ese gusto por los números 1 que hace que la serie de Marvel con la numeración más alta sea X-Force (el poder de ROB!) aunque no haya llegado ni al 50. En DC están mejor porque Batman ha logrado llegar al 138. Es decir, la colección que lleva más años en marcha lleva solo de 2012. Y el MCU comenzó en 2008. Como decía antes, mucho han tardado.

Pero no nos desviemos. Hablaba de los cambios de fechas que el viernes pasado se conocieron. Para 2024 solo van a estrenar MuertoPiscinas 3. Porque si solo vas a estrenar una película en el año lo que tienes que tener en cuenta es El Poder de ROB! y ya el resto quedan para 2025: Capitán América 4 pasa a febrero, Thunderbolts a julio y Blade a noviembre.

Por supuesto pasan dos cosas por medio, la primera es que quedan dos años por medio, que es mucho tiempo en estas cosas. Seguro que hay gente que cuando vuelvan dirá aquello de Han pasado 84 años… así que veremos para 2025 lo que ocurre y si los rumores de que van a pasar a centrarse en X-Men y 4F son reales o no. Teniendo en cuenta que no tienen ni fecha de estreno. Claro que de las otras dos películas anunciadas de los Vengadores (Kang Dinasty y Secret Wars) tampoco se sabe nada.

Por supuesto no tenéis por qué preocuparos. Porque Sony tenía en la nevera listo para su estreno Kraven y Madame Web, y se supone que quiere estrenar Veneno 3 también para el año que viene. De momento no han dicho nada de 2025 pero vamos a suponer que será cuando se estrenen las películas de Silver Sable y La Gata Negra.

En DC, por su parte, ya habían dicho que no había que preocuparse. Estas navidades se va a estrenar Aquaman 2 aprovechando que no va a haber más películas y preparados para responder la pregunta: ¿Prefieres ir al cine a ver una DC o quedarte en casa? Y si algo sabemos de las reuniones familiares navideñas es que muy mal tiene que darse el año para que no decidas huir. Aunque sea al cine.

A partir de ahí solo tienen para 2024 la de Jóker 2, que se supone que es un musical con Lady Gaga. Uno pensaría que estarán pensando en cambiar sus fechas para 2025. Pero lo cierto es que James Gunn ha salido diciendo que no. Que no hay ningún cambio en el estreno de Superman: Legacy. Lo que significa o que los seis meses de la huelga de guionistas y directores no se han notado en ella, o que en realidad han estado esquiroleando. Bueno, o que va a aprovechar el guion de Coyote vs ACME ahora que han decidido que la película que co-escribió no se estrenará.

En cualquier caso, grandes perspectivas.

Más importante aún es recordar lo que pasó en la última huelga, esta vez solo de guionistas, que sucedió entre 2007 y 2008. A su finalización hubo también un hueco prácticamente sin novedades. Y lo primero que nos ofrecieron los estudios fue:

MCU: Iron Man 2 en 2010. FOX: X-Men Orígenes: Lobezno en 2009. DC: Watchmen en 2009, Jonah Hex en 2010 y Green Lantern en 2011.

Así que es normal que estemos todos esperando a ver qué se va a estrenar durante 2024/ 2025.

Eso sin contar con que las independientes nos ofrecieron Transformers 2, G.I. Joe 2 y, por supuesto, DragonBall Evolution. Claro que eso fue en 2009. Para 2010 ya nos tenían preparada The Last Airbender.

Porque lo cierto es que las películas independientes, igual que las no-estadounidenses, son las que suelen olvidarse en estas cosas. Mirad a Sony, que no hace más que intentar que olvidemos que este año han estrenado Caballeros del Zodíaco. Así que no, no deberíamos. TMNT ha hecho más taquilla que cualquiera de las películas del Universo DC, y ya veremos si no hace también más que The Marvels. Y la película con Super en el título que está más arriba de la lista de recaudación es Super Mario, que está la segunda.

Por eso hay que tener un ojo puesto en estrenos previstos para 2024, como Eli Roth’s Borderlands, The Crow o Red Sonja. Que seguro que se van a estrenar todas ellas. No solo eso, Toxic Avenger está a la vuelta de la esquina. Y sé supone que las películas de Valiant volverán antes o después después de que Bloodshot se estrenara el mismo día que se anunciaron las primeras medidas globales para intentar luchar contra el COVID-19. Así que lo que nos puede traer una segunda película de ese universo está por verse.

No digamos ya las de superhéroes de fuera de USA. Quizá sean el Raveloverso, Brahmastra o el Bumilangit Cinematic Universe, pero para eso tienen que decidir seguir por ahí.

Lo que sí que es seguro que veremos el año próximo es una película animada de Transformers, que estaban preparando antes del estreno de la de acción real porque la experiencia es un grado, Transformers One se llamará. Y, por supuesto, para 2025 tendremos Avatar Aang. Porque a veces a la historia le gusta cerrar sus propios círculos. Por eso hay que mirar al futuro, aunque tengan que pasar 26 años. Aunque si son más de 26 años, ¡ya sabéis quién acaba fuera de la tabla!

En cualquier caso, y como ya hemos comentado en otras ocasiones, nunca fue fructífera la relación de los superhéroes y el cine. Llevamos tantos años con películas basadas en estos personajes que tenemos que irnos a 2015 para encontrarnos un año sin película de personajes de DC, a 2001 para que tampoco hubiera de Marvel, y a 1988 para que no hubiera una adaptación de algún cómic reconocible. Y eso y todo teniendo en cuenta que podríamos discutir The Wizard of Speed and Time. Pero estamos hablando de un año antes del estreno del Batman de Tim Burton. Y después de la primera adaptación de The Spirit.

Así que, con más o menos dinero, con más o menos suerte, con más o menos fortuna, medios y talento, ya sabemos que tiene pinta de que algo tendremos para ir comentando por aquí. Porque puede que ahora mismo la situación parezca que no es muy buena, pero como diría Rudy Giuliani lo que necesitamos ahora es…

With the mayor is Brent Sweeting. Major, any comments?

Ith a tensth thituation, Brent, but ith under control. What we need now is patienth...

And a little divine intervention.

Palabras de los periodistas, y de Rudy Giuliani, en dos viñetas de Iron Man vol. 3 número 33. En ellas Tony Stark está viendo la tele, y en ella sale Rudy Giuliani como alcalde de Nueva York.

¡Aunque tengamos que sudar chorros de tinta!

Esta es, por segunda vez, la misma imagen de Rudy Giuliani, abogado de TRUMP!, ex-Alcalde de Nueva York y tipo particular, que en esta imagen está poniendo una cara rara, sacando la punta de la lengua mientras abre mucho los ajos, ya la vez le está corriendo un churretón de color negro, probablemente del tinte del pelo, por toda la mejilla derecha.

¡ESTO HA SIDO

ADLOser Look

Buenas noches y muchas gracias por estar ahí!

Movie Crackers (El Conflicto de los Warner)

[Interior de una mansión, cuando entramos está claro están dando algún tipo de fiesta, se oye sonido de música y algarabía, incluso llegamos a los últimos hooray, hooray, hooray. Dentro vemos a un grupo de señores trajeados. Uno de ellos está en el centro, con traje y salacot. A su lado está el que parece el dueño.]

Mr. Warnottenhouse: ¡CEO Zaslav, es un honor darle la bienvenida en mi modesto hogar!
CEO Zaslav: Oh, no está mal.
Mr. Warnottenhouse: Creo que no es necesario decir que…
CEO Zaslav: ¡Creo que tiene razón, está bastante mal! Y, a propósito, es una de las mescolanzas más feas que he visto jamas…
Mr. Warnottenhouse: ¡Pero CEO Zaslav!
CEO Zaslav: ¿Dónde ha comprado el papel de la pared? ¿Y eso que pone HBO de ahí? ¿Cómo no lo ha quitado de enmedio aún? Debería usted vender parte de esto a Netflix, mejor, alquílelo. Es como vender algo pero se cobra todos los meses.
Mr. Warnottenhouse: P-Pero…
CEO Zaslav: Pone usted esto a la venta y, ¿sabe cuál es el resultado? No vendrá aquí la clase de gente que está usted acostumbrada. ¿Por qué tiene aquí personas que se parecen a usted? ¡Luego todo son pérdidas! Algo normal a su edad, por otro lado. ¡Voy a decirle lo que vamos a hacer! Pondremos ahí fuera un cartel, esta casa va a tener nueva administración. Ofrecemos suscripciones por 70 $, eso les dejará con un ojo saltado, y cuando lo tengan saltado nos darán cuanto queramos. Ahora firme aquí y deme un cheque por valor de 39,3 millones de dólares. Ahora quiero decirle, señor, que con esta póliza de seguros habrá protegido usted a sus pequeños y también su vejez. La cual llegará dentro de dos semanas… Si es que soy un experto en carne de caballo. Y ahora, señor, he de hablarle de…
Mr. Warnottenhouse: CEO Zaslav… CEO Zaslav, es usted para mí uno de los hombres más valientes de todos los tiempos. En las selvas oscuras del audiovisual no ha habido peligro que usted no haya afrontado, intrépidamente ha abierto usted nuevos caminos, desafiando los rugidos de los tuiteros, y el tam-tam de los periodistas. Ni una sola vez en esos fatigosos meses ha dado un paso atrás. Ignora usted la cobardía. Jamás ha conocido el miedo.
Mayordomo: Con permiso, hay unos huelguistas que…
CEO Zaslav: ¡AAAAAAAAH! [Se desmaya]
Mr. Warnottenhouse: ¡No sé qué le ha pasado, llévenlo allí! ¡Deprisa, traigan un whiskey!
Mayordomo: ¡El whiskey, el whisley! ¿Dónde está el whiskey?
CEO Zaslav: Está en mi maletín negro, en el rincón de la derecha. Pero mejor tráigame un Bonus. Bueno, y el whiskey también.
[SONIDO DE TROMPETAS]
[Entra en la sala Il Signor Contabelli, vestido con traje, un maletín y un sombrero tirolés.]
Mayordomo 2: [Gritando] ¡¡¡Il Signor Emmanuel Contabelli!!!

Fotograma de la película Movie Crackers (El Conflicto de los Warner) en la que vemos a Groucho Marx con traje y un salacot interpretando al CEO Zaslav, una persona que lo único más falso que él es su bigote.
En medio está Margaret Dumont como el rico Mr. Warnottenhouse.
A su derecha, con un enorme trombón recortador, tenemos a Chico Marx interpretando al Inspector Emmanuel Contabelli.

Contabelli: ¿Cómo está usted?
Mr. Warnottenhouse: Encantado
Contabelli: ¿Dónde están las tijeras?
Mr. Warnottenhouse: Uy, qué grosería.
CEO Zaslav: ¡Oiga, yo conocí en Discovery, en la sección de microondas, a un tipo que era exacto a usted, y se llamaba Emmanuel Contabelli. ¿Es usted su hermano?
Contabelli: Soy Emmanuel Contabelli.
CEO Zaslav: ¿Es usted Emmanuel Contabelli?
Contabelli: ¡Soy Emmanuel Contabelli!
CEO Zaslav: No me extraña que se le parezca. Pero insisto en que existe una semejanza.
Contabelli: ¡JAJAJA! ¡Cree que me parezco!
CEO Zaslav: Si es así es una gran ventaja para los dos.
Mr. Warnottenhouse: ¿Es usted uno de los responsables del presupuesto? ¿Uno de los que van a lograr que Warner deje de perder dinero? Porque si es así no estaba citado hasta mañana.
Contabelli: No podía venir mañana, es demasiado pronto. He tenido que recortarlo.
CEO Zaslav: ¡Tiene suerte de que no haya venido ayer!
Contabelli: Estábamos ocupados ayer, pero cobramos lo mismo. Si hay que trabajar hay unos gastos, y eso es un dinero. Ahora bien, si no trabajamos es un ahorro. Ahorrar dinero es algo en lo que merece la pena gastar dinero.
CEO Zaslav: Esto es mejor que ser CEO. Dígame, ¿cuánto cobra la hora?
Contabelli: Ah… Por trabajar cobramos 10 $.
CEO Zaslav: Entiendo. ¿Y cuánto cobran por no trabajar?
Contabelli: 12 $ a la hora.
CEO Zaslav: Pues yo me apunto a eso.
Contabelli: Ahora, si usted tiene una película para estrenar… como «Batgirl», le hacemos un precio especial… ahí trabajamos por 15 $ a la hora.
CEO Zaslav: ¿Al contado?
Contabelli: No, en el acto.
CEO Zaslav: ¿Y cuánto cobra por no estrenarla?
Contabelli: No podría calcularlo.
CEO Zaslav: ¡¿Cómo?!
Contabelli: Mire, si no estrenamos «Batgirl» entonces podemos deducirnos como pérdidas el dinero gastado en actores, y también el dinero gastado en producción, en escenarios, en catering… ¡Y no me haga hablar de lo que nos ahorramos en todo el VFX! 95 millones de dólares costó en total la película. Y si no estrenamos perdemos dinero. ¡Eso es un gran ahorro!
CEO Zaslav: ¿Cuánto quiere por rodar por un precipicio? Como en «Coyote Vs. ACME».
Contabelli: Justo una indemnización… ¡no tenemos más que recortarlo también!
CEO Zaslav: Bien, recorte alguna vez.
Contabelli: ¡Recortemos!
CEO Zaslav: Va a quedar esto limpísimo.
Contabelli: Bueno, veamos cómo estábamos.
CEO Zaslav: Jodidos.
Contabelli: Ayer no estrenamos «Batgirl», ¿recuerda?, no la estrenamos.
CEO Zaslav: Sí, lo recuerdo.
Contabelli: Son 20 millones de dólares.
CEO Zaslav: ¿20 millones de dólares?
Contabelli: Sí, 20 millones de dólares.
CEO Zaslav: Bueno, eso es razonable, lo acepto.
Contabelli: Hoy queremos estrenar «Coyote Vs. ACME», que la guioniza James Gunn, eso es…
CEO Zaslav: Nos vamos a gastar 70 M$.
Contabelli: ¡Me parece que voy a perder en el trato! Ya sé. Como la guioniza James Gunn está claro. Mañana no estrenaremos «Coyote Vs. ACME». Eso puede valer…
CEO Zaslav: ¡Un billón de dólares!
Contabelli: Para mí está bien, pero tengo un socio.
Mr. Warnottenhouse: ¡¿Qué? ¿Un socio?!


[Suena una música y vemos entrar por la puerta a El Discovery]

El Escarabajo que está triste y Azul…

(si no sólo has pillado el título sino que lo estás tarareando insertar aquí la próxima fecha de vacunación contra el COVID)

En estos tiempos de sobresaturación de cine de superheroes (que, como el mundillo, va a acabarse en tres años) no podemos sino aplaudir la originalísima y valiente apuesta que la gente de la Warner ha hecho con Blue Beetle. Podrían haberse limitado a rodar otro montón de topicazos escritos con plantilla y envueltos en colorines CGI que pulsara las cuatro teclas clave para satisfacer al habitual y poco exigente público de este tipo de productos.

Y mira que no era necesario esforzarse porque ya tenían el éxito asegurado por la circunstancia única e histórica…

…DE SER EL PRIMER SUPERHEROE LATINO.

Pero han elegido arriesgarse y hacer algo que ningún director del subgénero había osado hacer en toda su historia, de Donner a Gunn pasando por Pyun. Porque eran conscientes de que para los latinos, a diferencia de los asiáticos o los europeos, NADA es más importante que la FAMILIA.

Esas familias que tienen ellos, ya sabeis, que gritan y cantan cosas en español todo el rato.

Y por ello han hecho una película que, por encima de todo, es familiar.

Ya los mismos títulos de crédito…

…resultan familiares.

El video corporativo de Kord Industries…

…suena familiar

…y la promo de su Proyecto OMAC…

…más familiar todavía.

El embarazoso apoyo familiar el primer dia en un nuevo puesto…

…qué otra cosa iba a resultar sino FAMILIAR.

Y la posesión (casi infernal) por parte de un simbionte alienígena…

…es (casi infernalmente) familiar.

El primer vuelo de nuestro heroe…

…culmina en una familiar y casi desastrosa caida a lo Ícaro.

Y qué decir del villano con ciberextensiones fusionadas a su columna vertebral…

…salvo que es tremendamente familiar.

¿El protagonista discutiendo con la IA de su traje sobre el uso de sus armas letales?

¡Familiar a más no poder!

Y qué otra cosa que no fuera anonadadoramente familiar

…podría ser el encuentro con el espíritu del padre muerto en el más allá aconsejando al heroe en un momento de duda antes de la batalla final.

Y yo los he visto, Miguel…

…en el futuro del año 2022…

…los OMAC ya no nacen, son cosechados en familiares campos.

Pero sé lo que estais pensando.

Que todo esto está muy bien y es muy revolucionario pero qué hay del material original. De esa colecci´ón que adapta la película que es un hito en la historia del cómic. Tanto que es la que inevitablemente se recomienda a cualquiera que quiera conocer el noveno arte.

Tranquilizaos, la trama se ha adaptado con el máximo respeto. Incluso hay una secuencia que se ha trasvasado del papel a la pantalla con una fidelidad que hace que el Sin City de Robert Rodríguez parezca un plagio apócrifo producido por la Asylum.

Cuando los protagonistas se van a la antigua y polvorienta guarida…

…y se montan en la vieja nave voladora…

…que despega a través de la salida secreta que conecta con los ´túneles del metro…

…para ir a rescatar a Rorschach de la prisión y resolver juntos el misterio del asesinato del Comediante.

¿Cómo decís? ¿Blue qué? No hombre no, esto es una adaptación de Watchmen. Si lo sabré yo bien. Fijaos en esto.

¡Se ve ahi perfectamente el Mr Smile en la pantalla de radar!

¿O acaso pretendereis también intentar convencerme de que esta…

…NO es la Sagrada Armadura de Antiriad?

The Sinister Horror Animated Show

The Rocky Horror Picture Show (Jim Sharman, 1975)

Tras participar en una boda…

…con un sacerdote que es más de lo que parece…

…nuestros protagonistas, Brad y Janet, ambos alumnos del parapléjico Profesor Scott…

…parten en un viaje que se ve bruscamente interrumpido…

…y calados hasta los huesos…

…son capturados por los inquietantes y desviados esbirros…

…del malvado Doctor Frank’n’Further…

…que, en su remota guarida…

…se dedica a practicar impíos experimentos con la vida humana…

…con erótico resultado.

X-Men; la Serie Animada S02E02 (Larry Houston y Richard Bowman, 1993)

Tras participar en una boda…

…con un sacerdote que es más de lo que parece…

…nuestros protagonistas, Scott y Jean, ambos alumnos del parapléjico Profesor Xavier…

…parten en un viaje que se ve bruscamente interrumpido…

…y calados hasta los huesos…

…son capturados por los inquietantes y desviados esbirros…

…del malvado Mister Siniestro…

…que, en su remota guarida…

…se dedica a practicar impíos experimentos con la vida humana…

…con erótico resultOUCHHH…

Dios, sólo de pensarlo me entra un UHHNGGGG…

Pobre Scott, todo le pasa a él.

Ahora entendemos que Aletys le dejara por Magneto ¿verdad?

No Tengas Telarañas

No, este no es un post sobre nuestro Amistoso Vecino™, sino referente a…

OJOCUIDAO – SPOILER – OJOCUIDAO

No leer si no se ha visto Cobweb (spanish title: No Tengas Miedo)

SPOILER – OJOCUIDAO – SPOILER

Avisaos quedais.

*tosecill*

No Tengas Miedo (Samuel Bodin, 2023)

Nuestro joven protagonista, un niño problemático…

…descubre que tiene una hermana que sus padres, debido a su deformidad física, han ocultado desde su nacimiento a todo el mundo y que tras años de vivir encerrada tras los muros de su casa…

…ha ido desarrollando tendencias homicidas.

Los Simpsons, Especial Arbol del Terror VII (Mike B. Anderson, 1996)

Nuestro joven protagonista, un niño problemático…

…descubre que tiene un hermano que sus padres, debido a su deformidad física, han ocultado desde su nacimiento a todo el mundo y que tras años de vivir encerrado tras los muros de su casa…

…ha ido desarrollando tendencias homicidas.

¿Coincidencia?

¿Serendipia?

¿TAQUIONES?

Que vamos, tampoco es como si la película transcurriera precisamente durante Halloween…

…NI NADA PARECIDO, HOYGAN…

Bonus Track: tranquilos, futuras generaciones de aficionados al cine de explosiones y balasera…

…SIEMPRE habrá un Busey disponible para interpretar a bastardos asesinables.

Basado en ecos reales

En el sistema de comentarios comiquieros la gente está representada por dos distintos pero igualmente importantes grupos. La gente que hace comentarios sobre temas que quizá no ha investigado y los que ponen la oreja que escuchan en silencio las inexactitudes de ese primer grupo. Estas son sus historias.

Imagen en la que vemos escrita la misma palabra dos veces, la primera con un halo azul a su alrededor, la segunda con uno rojo. 

Esas palabras son:

DUN
DUN

TRANSPORTE PÚBLICO, DIECIOCHO TREINTA DE LA TARDE

– Buah, tío, y antes nos pusieron el trailer de una película que no veas.
– ¿Buena pinta o qué?
– Que va, han copiado Espaiderman.
– No jodas.
– Ya te cuento. Resulta que va de un chaval que encuentra un bicho raro que como que le muerde y le da poderes.
– Joder, tío. ¿No le han cambiado nada?
– El color y poco más. Pero el resto es igual, que si chaval de familia pobre, que si familia peculiar…
– ¿Familia?
– Sí, aquí se ve que además de la vieja han querido meter a más gente porque otro de los cambios es que SON LATINOS.
¡NO MAMES, GÜEY! JAJAJA.
– Total, que ahí tienes a mil viviendo en la casa. Ah, y también hay una chica, claro.
– ¿Zendaya?
– Ya les gustaría, como mucho será la versión brasileña no sindicada de Zendaya. Señorita Zendayo.
– Jajaja, seguro que en lugar de series de la Disney hacía culebrones, jajaja.
– Bueno, tío, el caso es que es tan copia que al chaval le salen hasta los brazos de araña esos de…
– No jodas, ¿lo del ‘instant kill mode’ fuash fuash? /Gestos con los brazos
¡TAL CUAL!
¡¡¡QUE CANTADAAAA!!!
– Bueh, pero es que además lo que no lo sacan de eso lo sacan de Airon Man y eso, incluyendo lo de salir volando de cualquier manera, jaja, ahí como si fuera mitad picadura de araña y mitad traje, incluso… ¡Parte en dos un transporte!
– ¡¿Un barco?!
– Que va, tío, estos no tienen pasta, un autobús.
JAJAJJAA
– Buah, es que tendrías que verlo.
– ¿Y no será una parodia? Una de esas de Superinsecto Muvi.
– Que va, es más como eso de… Ya sabes, las pelis de la tele de por la tarde. ¿Han estrenado una de Misión Imposible? Pues estos te ponen una cosa llamada Misión Difícil hecha con las vueltas del pan. Así, cambiando un poco el nombre para disimular.
– Jajaja, La Libélula, o El Escopión Negro… ¡El Espiderman Italiano!
– JAJAJA, que no tío, que no, que son LATINOS. Pero casi lo clavas.
– Jajaja, ¿pero entonces… cómo lo han llamado?!

BLUE BEETLE

El poster de la película en la que se ve al superhéroes insecto azul con las patas robóticas a su alrededor extendidas.
Imagen en la que vemos escrita la misma palabra dos veces, la primera con un halo azul a su alrededor, la segunda con uno rojo. 

Esas palabras son:

DUN
DUN

B de Bendetta

Este fin de semana se ha producido un hecho tan decisivo para el futuro devenir de nuestra sociedad que bien podríamos calificar como «histórico».

¡Claro que estoy hablando de Barbie: el Film! Que cómo habra sido de eventual (de «evento«, no de «inevitable reforma del mercado laboral«)…

…que hasta la han estrenado en Rusia, ese pais a cuyo gobierno le gustan TANTO las cosas rosas. Tan pero tan eventual que también va a estrenarse en los Emiratos Árabes Unidos aunque con un mes de retraso (la más que plausible explicación para la repentina visita de nuestro querido Rey Emérito ¿QUIÉN podría esperar UN MES ENTERO?). Si hasta han montado una campaña en Twitter Equis. De hecho va a exhibirse en una de sus más importante cadenas de cines.

La Vox Cinemas.

(realidad, creando mierdas que uno nunca podría inventarse desde hace 26.700 millones de años, y contando…)

Cómo podria ser de otra manera habiendo participado en su escritura y producción algunos de los más grandes talentos del cine contemporaneo. Y, como en Marea Roja…

…es fácil detectar la escena escrita por Quentin Tarantino.

Películas tan importantes como Barbie dejan una huella en el gestalt de la época. Alteran su schedenfreude. ¡Incluso trastocan su gotterdamerung! Suponen una oportunidad única para debatir temas que hace años que ya deberían haber sido debatidos.

Por supuesto que me refiero a las irreales proporciones de la muñeca. Mattel puede y DEBE aprovechar esta repentina reconversión de su producto estrella en un icono del empoderamiento para adaptar esas absolutamente falsarias medidas a unas que, dentro de la necesaria estilización, puedan ser reconocibles como las que sabemos que tiene una mujer de carne y hueso.

Reduciendo a un tercio esa desaforada cintura y aumentando el tamaño y la esfericidad de esos pechos además se abririan a un mercado de coleccionistas dispuestos a comprar Barbies si tienen proporciones creibles. Y más ahora que pueden argumentar que no son muñecas sino figuras de acción de películas COMO UN AMIGO MIO.

Sobre todo teniendo en cuenta que es un mercado que la afamada juguetera ya ha intentado conquistar antes…

…con sus variadas Barbies Signature.

Pero si hay una Barbie que yo MI AMIGO atesoraría como la pieza más preciada de mi SU colección sería esa obra cumbre del marketing y el emplazamiento de producto, ese Ciudadano Kane de la promoción cruzada que no rivaliza, supera de largo a las celebradas (y tan a menudo glosadas en este blog) decisiones de Jonathan Swift de nombrar a su isla voladora como «Laputa» o de Mitsubishi de elegir como nombre para su nuevo producto «Pajero«.

LA BARBIE OREO.

Sólo superada en magnificente Genialidad! por su hermana…

…LA BARBIE OREO RUBIA.

AVÏV ËIBRÂB!

AVÏV O’ERO!

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2023

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han presentado sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Micromecenazgo de los Nuevos Titanes

Es una serie que en España se ha editado de diversas formas: desordenada, reducida, mal escaneada, incompleta… pero ECC siempre está dispuesta a innovar editando esta etapa con errores totalmente nuevos, como textos espejados, colores aguados o el envío por correo de una página errónea para que te la encuadernes tú mismo.

Micromecenazgo de la Liga de la Justicia

Es una serie que en España se ha editado de diversas formas: desordenada, reducida, mal escaneada, incompleta… pero ECC siempre está dispuesta a innovar editando esta etapa con errores totalmente nuevos… si recauda el dinero suficiente entre los fanes que ya no recuerdan cómo salió el micromecenazgo de los Nuevos Titanes, claro.

En primera persona, otra vez

El libro de David Hernando copiando y pegando diversas entrevistas de George Pérez se ha pasado de costar 13’50€ en su edición anterior a 21’90€ en la nueva edición con tapa dura. Y es que hay que ver a qué precio se ha puesto el fiambre.

Mytek nº2 de Dolmen

Estupenda iniciativa la que ha tenido Dolmen de incluir en su Mytek como extras las portadas de Vértice donde se publicaron estas historias. A destacar especialmente una de ellas aparece con rayotes de boli (Bic azul, intuyo). Porque, quién no ha tenido alguna vez un tebeo en su infancia con rayas de boli? ¿Quién no retrocede a lo mejor de su infancia al pensar en esos tebeos rayados que tuvo? Dolmen nos conoce bien, ya lo creo.

Los Vengadores de Busiek y Pérez

Esta nueva edición de la etapa de Heroes Return a cargo de Panini en tomos de superlujo nos ha dejado ligeramente transtornados.

El mal fario de La Sectorial

Ya es mala suerte que tras tanto tiempo en el que La Sectorial ha estado haciendo lo que mejor sabe hacer, lograr más contactos para La Sectorial, hasta lograr encontrarse con el Presidente del Gobierno, este haya decidido convocar elecciones. ¡A ver si van a tener que ponerse otra vez a hacer amigos entre Pelayos! ¡Y Flechas!

Flash (sin Gordon), la película

Ya sabemos por qué ha tardado tanto en estrenarse: para compensar la presencia del cada vez menos popular Ezra Miller los productores estaban buscando cameos de actores más aceptados por el público hasta debajo de las piedras. Y hasta debajo de las lápidas.

El segundo Arrowsmith de Dolmen

-Vicente, he decidido que me quiero marcar un Gruenwald
-¿Qué dices, Carlos? ¿Quieres pasarte diez años haciendo el Capitán América?
-No, no me has entendido. Ven que te lo explico…

Las inteligencias artificiales

Todo los risas con el bot de Planeta hasta que Skynet despierte del todo y se encargue de la producción mensual de Marvel y DC. Vamos a echar de menos la narrativa y dinamismo de Greg Land.

Secret Invasion en Disney+

La serie de espías perfecta: nadie habla de ella.

El retorno de Dick Tracy

Harrison Ford ha vuelto a ser Indiana Jones, Hugh Jackman ha vuelto a ser Lobezno, George Clooney ha vuelto a ser Bruce Wayne… ¡Dejad a Warren Beatty que haga lo que quiera!

La subida de precios de ECC

Estamos en una época de subidas de precios tan generalizadas como exageradas, así que destacar como lo ha hecho ECC tiene mérito. Para ello ha tenido que subir por sorpresa el precio del material que ya habían encargado los libreros previamente a un precio inferior.

El Atom Cómics de la calle Luna

Alquilar un local en que acaba de cerrar una tienda de tebeos para abrir en él otra tienda de tebeos no parece el plan de negocio más seguro del mundo, pero como dijo el Premio Nobel de Economía Raphael, qué sabe nadie.

Los Funkos

Existen. Todavía. ¿Te parece poca razón?

Los Fans de Snyder pidiendo que se venda el snyderverso a Netflix

No lo vimos venir. Los Snyderbros, tipos duros que gustan del cine sin inclusividades, ideologías ni una paleta de colores donde exista algo más que el gris y el filtro sepia pidieron este enero que el UDC Snyderverso fuera rescatado por esa gran meca woke que es Netlix. La vida te da sorpresas, como cantaban Rubén Blades y Maribel Verdú.

Las locas aventuras de Elon Musk

Él se veía como Iron Man, pero resulta que dirige sus empresas como DC. Musk nos ha dado muchas risas, y algún baneo, este semestre. No podemos esperar qué locas aventuras le quedan a este hombre que tan bien encarna el canon de belleza liefeldiano.

La riqueza léxica de los redactores de noticias clickbait

En su afán de ocultar información en el titular para asegurar que la gente haga click los redactores de Espinof nos han dado muchos momentos graciosos estos meses. ¿Nuestra teoría? Estos valientes (porque para creer que puedes vivir de escribir hay que ser valiente) hacen esto para sabotear la IA desde dentro. ¡¡Buena suerte chatgpt si intentas aprender a escribir con estos textos!! ¡¡Neoludismo o muerte!!

Las proposiciones indecentes de Salvat

¿Regalos a cambio de montar a Batman? Hay gente (bien) encerrada en prisión por mucho menos que esto, POR MUCHO MENOS.

El particular orden del coleccionable «Grandes batallas Marvel»

¿Cómo decirle a tus clientes lo que piensas de ellos sin que parezca que quieres ofenderlos? Programar un coleccionable de historias partidas donde en los nueve primeros números hay ocho historias que empiezan pero no acaban nos parece una forma bastante aceptable.

Los eternos saldos de Zinco Editorial

Vuelven los famosos palés mágicos de Zinco y lo hacen vendiendo a 4,50 euros tres cómics que cuando se editaron se vendían a 675 pesetas que hoy son 4,05 euros. ¿Por qué? Porque son unos Zincos Original y deberían estar en un museo.

El cambio de periodicidad de El Jueves

Seamos honestos. El Jueves es una revista boomer y si algo sabemos en ADLO! es comunicarnos con los boomers. Un ejemplo: esta viñeta de aquí se traduce en «Querido Lector: Tu Jueves se ha subido a un árbol». ¿No lo pillas? Pregunta a tu cuarentón más cercano, pregunta…

La nueva edición snyderizada de «Catwoman: Si vas a Roma»

¿Uso del color? ¿Expresividad? ECC sabe lo que nos gusta y nos ofrece una edición en blanco y negro que parece sacada directamente la Edad de Oro del Packagerismo Español. No veíamos algo tan hermoso desde las fotocopias de Son Goku. Los Snyderbros no consiguieron lo de Netflix pero pueden consolarse con esto. ¡¡Gracias, ECC!!

Siempre hay otra versión

Una verdad universal de esto de los cómics es que a todo es recuperable. Es decir, fuera de las vidas de los trabajadores del sector. La famosa diferencia entre necesario y contingente.

Gracias a eso podemos encontrarnos con el cachondeo de adaptaciones que tenemos ahora, desde la que ha demostrado que si se llama Flash y adapta un cómic no esperes que haga mucho dinero -Incluso si lo llaman Flesh -, la demostración durante esta semana de que en Marvel les cuesta casi más encontrar a un dibujante que un asiático -y eso que habían estrenado justo antes el documental sobre Stan Lee, así que quizá el problema ha sido su fallecimiento. Con él vivo, hubiera asegurado ser el autor de esa secuencia de créditos-, o el estreno del trailer de Kraven, que ha gustado tanto con esas ideas que traen -y la discusión sobre si es un león radiactivo- que la siguiente noticia que hemos tenido de las películas de Sony con personajes Marvel es que se ha suspendido sin fecha el rodaje de El Muerto. Seguido por rumores de que el protagonista que tenían ha huido como un presidente ruso, y que están buscando a ver quién lo sustituye.

Por supuesto no vamos a hablar de que el cine de superhéroes esté muerto y blablabla. Por dos motivos. El primero es, claro, que nosotros no aspiramos a columna semanal, invitación al Celsius y colar libros mediocres a lectores despistados. El segundo es, más claramente aún, porque aquí ya sabemos que nunca fue fructífera la relación de los superhéroes y el cine.

Así que, aunque Marvel venda menos y DC haya llegado a la onomatopeya perfecta con Zaslav, tenemos aún dando vueltas proyectos como Red Sonja o The Crow, personajes nuevos y frescos que pueden recordarnos adaptaciones recientes, sin duda. Como la de Los Caballeros del Zodiaco. Además, en animación este mismo año están pendiente la de Las Tortugas Ninja y la de MiraCulous. Si Nimona ha llegado a cines, y han podido estrenar en España la noruega Helt super con el título de Una familia de superhéroes es que aún tenemos proyectos de supes para lo que queda de década.

Lo mismo hasta le da tiempo a Netflix a estrenar su versión de Rocketman/ Mega Man.

Seguro que habéis notado que varias de estas valen lo mismo como Supes que como Adaptaciones de cómic. O, como decían hace décadas: De la viñeta a la pantalla.

Pero es a donde queremos llegar, porque da igual el tiempo que lleven los cómics publicándose o siendo publicados, da igual quién quiera verlos recuperados, da igual prácticamente todo. Todo lo que hace falta es que alguien pique y decida traer de vuelta los cómics. Normalmente como los propios cómics, pero a veces también en otros formatos. Y, a partir de ahí, uno siempre sabe que acabarán regresando. Aunque sea de una manera inesperada.

Por ejemplo, Archie Comics. Resulta que se termina ya Riverdale. Uno podría pensar que, una vez más, como cuando cerró Sabrina, la bruja adolescente, estaríamos sin saber de esa editorial una temporada y luego volverían.

Nada más lejos de la realidad.

Netflix anunció que estrenaría una película para finales de 2023 y ya tenemos hasta trailer de The Archies:

Sí, claro que The Archies es una comedia adolescente acompañada por música y canciones. Al fin y al cabo es una adaptación para La India. Es decir:

Como veis, todo vuelve y todo cambia -el color de los pelos, por ejemplo- así que aunque alguien lo olvide -o lo borre, que las dueñas de los derechos tienen sus cosas- siempre habrá alguien que lo recupere.

Total, si el Gotham Entertainment Group pudo llegar a un acuerdo en 2004 con Marvel para adaptar a Spider-Man con creadores de su confianza: Sharad Devarajan, Suresh Seetharaman y Jeevan J. Kang. En realidad todo esto venía moviéndolo desde años antes Satyajit Ray pero no pudo lograr verlo en su vida.

Que, además, no es nada comparado con las distintas versiones que ha tenido en Japón el personaje:

(Y no hemos puesto Lo Próximo porque estamos seguros de que dará para posteo)

Si estáis echando de menos a Peni Parker es porque esa es una creación estadounidense. Igual que la colección Marvel conocida como MangaVerse. Ya, a veces pasan esas cosas también. No todas las desgracias japonesas van a venir del CM de Ivrea.

Pero al final todo esto vale para explicar lo mismo: Da igual las vueltas que de el asunto.

Siempre hay otra versión.

Poster imitando un vinilos de los años sesenta de Los Archies. Pero son los integrantes de la película juvenil musical india de 2023 del mismo nombre.

Volviendo a Amy

Hay películas que son instantáneas de la época en que se produjeron..

Y por ello el tercer film de Kevin Smith tiene un puñado de momentos que habiendo sido aceptables y hasta bientiencionados en 1997 han envejecido peor que Walter Donovan.

ESTE Walter Donovan.

Salva a Persiguiendo a Amy sigue una brújula que apunta al norte. En última instancia tiene claro quiénes son los villanos de la historia.

Y posiblemente por eso sus apariciones posteriores películas son siempre lo mejor. Adicionalmente Smith logra crear un Askewverso exitoso. Tanto que pudo crecer, alcanzar la madurez y gozar de una saludable chochez en el presente.

Sin duda gracias al acierto de no haber contratado a Russell Crowe.

Pero Persiguiendo a Amy cuenta en su haber usar el mundillo del cómic como telón de fondo y, al hacerlo, retratar ese momento efervescente en la segunda mitad de los 90 en que las convenciones se seguían expandiendo y co existían Marvel y DC, Image y el tebeo independiente.

Y haber aportado a la historia del séptimo arte una escena que tan bien capta la esencia del noveno.

El desprecio por el trabajo del entintador. Una figura duramente maltratada a lo largo de la historia del tebeo norteamericano. Minusvalorado. Menospreciado. Bien podríamos decir que sólo el colorista queda todavía más abajo en el escalafón de la presunta importancia.

Y en España podemos apiadarnos todavia más del personaje de Banky. Porque en nuestra versión MEJORADA por el Mejor Subtitulaje del Mundo™ además de entintador de Bluntman and Chronic…

…es el colorista…