Mike Green vuelve a Grell Arrow

Tengo una buena noticia y una mala para todos los seguidores del blog. La mala es que Neal Adams ha dejado (esperemos que temporalmente) de hacer portadas para DC con el nº17 de Green Arrow. La buena es que desde el nº18 le sustituye Mike Grell

GreenArrow19

Y aunque solo está empezando, este veterano dibujante ya deja dos importantes apuntes en su segunda portada de esta nueva etapa. La primera es que ha aprendido de los jóvenes cómo mostrar cara, pecho y culo en la misma imagen

GreenArrow19zoom

Y la segunda, deja clara la inspiración del rediseño de Roy Harper en la etapa New52

ArsenalPoochie

A vueltas con Power Girl

Tras el reseteo de New52 las mentes pensantes de DC reintrodujeron a Power Girl haciendo que ella y Helena Wayne (la Cazadora) sean nativas de Tierra 2 (la Tierra 2 de New52, claro) que llegan a la nueva y flamante continuidad oficial de la editorial por accidente (Worlds’ Finest 1, 2002)

Y le sometió al rediseño más feo que jamás haya tenido el personaje

WorldsFinest1b

Como era de esperar el experimento no cuajó y Kara recuperó su escotazo look habitual un año después (Worlds’ Finest 12, 2003). Este fue uno de los primeros síntomas de que en DC empezaban a darse cuenta de que deshacerse de todos los conceptos anteriores a 2011 quizá no fuera una buena idea

WorldsFinest12

Con una Power Girl reconocible otra vez les faltó tiempo a Jimmy Palmiotti y Amanda Conner (ex-responsables de la serie regular de Power Girl pre-New52) para volver a trabajar con la kryptoniana en Harley Quinn 11 (2014). El matrimonio de guionistas no soltó a Kara hasta nueve tebeos después (tres de la serie regular más una miniserie de seis números protagonizada por el dúo)

HarleyQuinn11

Mientras tanto Worlds’ Finest no iba precisamente bien de ventas y DC decidió revitalizar la serie sustituyendo a Power Girl y la Cazadora por (¡sorpresa!) Superman y Batman, pero no sin antes cerrar el ciclo de los personajes mandándolos de vuelta a Tierra 2 (Worlds’ Finest 25, 2004)

WorldsFinest25

Ahí es donde Power Girl vuelve a taparse las tetas cambiar de uniforme por uno más acorde con sus raices (Earth 2 32, 2015)

Earth232

Y allí ha permanecido estos últimos años, luchando junto a la versión New52 de la Sociedad de la Justicia (y probando uniforme tras uniforme) durante las tres series consecutivas que ha tenido el concepto (Earth 2 – Society 22, 2017)

Earth2Society22

Pero que esta sucesión de viñetas tan coherente no os engañe: esto es DC, y la wikicontinuidad está acechando tras cualquier esquina. Así que en el mismo mes que se ha publicado el tebeo de la viñeta de arriba también se ha puesto a la venta esto de aquí debajo (Harley Quinn 15, 2017)…

HarleyQuinn15

…donde vemos a la Power Girl de 2014, con el traje de entonces y que al parecer nunca se fue a Tierra 2. ¿Y aún os quejáis de la continuidad de las películas mutantes de la Fox? ¡A leer DC os enviaba yo!

Una super historia de nuestro tiempo

Vivimos en tiempos inciertos, parece que aquellas historias más sencillas, propias de tiempos alegres y coloristas, ya no pueden tener cabida. Por eso no aparecen luchando contra enormes monstruos naranjas o pelucas asesinas. Parece también que los personajes han tenido que ir adaptándose y modificándose según la época de manera que reflejen algo sobre la actualidad.

Hagamos la prueba con un personaje bien conocido, pongamos Supergirl. Un personaje del que sabemos tanto que ya nos muestra cómo era la época de su concepción en el número que usaron para registrar su nombre.

194790

Sí, no sale en el interior. De hecho, es una versión de 1944 cuyo interior corresponde al Action Comics #80 con los Boy Commandos. Pero es que ya os había dicho que es un personaje que refleja sus épocas. En esta, por ejemplo, interesaba más a la editorial poder registrar el nombre, la cabecera y lo que se les pudiera ocurrir que darle un título propio para acompañar a las Black Fury/ Miss Fury o Fantomah de la época.  Pero al menos ya había una voluntad de personaje, incluso aunque empezara ya con esto la elección de nombre que la ha perseguido y llevado a tener que dar explicaciones siempre.

De hecho, hicieron pruebas incluso antes. En 1943, un año antes de registrar el nombre, ya había habido una prueba en Superman #6 con Lois consiguiendo poderes dentro del conocido esquema de aquella época.

lois-lane-first-superwoman

No saldría nada de ahí, pero sería el inicio de la corriente Lois Lane consigue poderes que seguiría apareciendo de cuando en cuando.

lois-lane-superwoman-blond-wig-557x480

El siguiente punto de entrada sería Superboy que en su número 5, en 1949, nos presentaría otra candidata al título.

superboy_vol_1_5

De nuevo, no duró demasiado la idea, pero dejó claro que la idea les rondaba por la cabeza aunque no acabaran de decidirse a ello. Hasta el punto de que en el Superman #125 crearon a Power-Girl.

No, era otra vez Lois con poderes y ni siquiera era la estrella principal del número, porque como podéis ver…

superman_v-1_125

Tenían otras historias que contar como Clark Kent’s College Days. No os podéis imaginar su etapa en la Universidad cómo fue.

Pero en realidad la metáfora importante había tenido lugar dos números antes. En el 123 Jimmy está frotándo el totem pensando en una versión femenina de Superman. Y allí que aparece ella:

sup_123_001

Por supuesto dura lo que dura. La existencia de Supergirl, digo. Pero la idea está clara. Si los adolescentes y sus totems lo desean en DC harán una versión femenina de Superman.  Y tanto le debieron dar que para el año siguiente llegó el número 252 de Action Cómics con la llegada de Supergirl, concretamente de Kara Zor-El.

kara-zor-el-first-appearance-supergirl-440x480

Que parece una tontería especificar, pero es que en DC si no lían la continuidad no están contentos. Esta Kara viene de Argo. No, no, de un sitio llamado Argo. Una ciudad que sobrevivió, se fue dando vueltas gracias a un domo pero luego iba a ser arrasada también porque estas cosas a los kriptonianos les pasan mucho, y la mandan a la Tierra porque total. A partir de ahí se instalaría con su primo… bueno, no, su primo la metió en un orfanato. Pero no es como para tenérselo en cuenta, conste. Era una época más sencilla en la que los adultos podían llevar adolescentes a orfanatos y nadie te iba gritando por la calle: «¿Y Paracuellos, qué?«. Ah, esos momentos despreocupados y alegres de los años sesenta llenos de peleas entre mujeres e historias sin maldad…

supergirl-superwoman-red-kryptonite-540x480 luma-lynai supergirl-batgirl

También en esta década descubrió que su ciudad había sobrevivido gracias a pasar a una dimensión llamada Survival Zone. Que bien ponían los nombres los kriptonianos. Total, que a partir de ahí los rescatan y se dan a la botella. A la Ciudad Embotellada de Kandor. Porque el Kandor era muy importante en aquellos años.

Pero como todo se acaba la llegada de los setenta trajo una nueva etapa a su vida. Una en la que acudiría a la boutique de Wonder Woman a buscarse un traje nuevo, y en la que terminaría la carrera de periodismo y se iría a trabajar a la televisión, a la KSFTV de San Francisco. Una vez establecido que ya está más mayor,  una veinteañera independiente y en San Francisco en los años setenta, llega el momento de… No. Había todo tipo de personas en San Francisco. Llega el momento de jugar con ella a los vestiditos.

248063-3105-119002-1-adventure-comics

Durante esta temporada como protagonista principal de Adventure Comics irán probando distintos modelos. Y no es solo la idea habitual de que siendo mujer hay que cambiarle el modelo cada pocos números -o no solo- sino que aprovecharon para que las lectoras -sí, así- enviaran sus diseños y sugerencias y poder sacar algunos también. Aquí todo lo que sea favorecer el contacto con el lector se veía bien. De modo que las diferentes pruebas de vestuario

7294386_f520

acabaron con que le pusieran uno con pantaloncitos…

7294390_f120

Y con su propia LuthorNasthalthia Nasty Luthor,así que ya parecía tener suficiente como para darle serie con su propio nombre. Lamentablemente en DC decidieron hacer lo que hacen siempre.

7169_20051107164912_large

De entrada la mandaron a la Universidad a sacarse otra carrera y después decidieron que a lo que se tenía que dedicar allí era a lo que ellos creían más útil para una superheorina.

7349_20051110022906_large 7357_20110116122232_large

Resultado: 10 números y cancelada la serie. Por muy levantando la patita que estuviera. Aunque, eso sí, en su último número se encontraba con otro mito:
7366_20051110024737_largeSí, ahí está Prez. Ah, esas veces en las que uno desearía que se pudiera encontrar con los candidatos presidenciales.

Mientras tanto en Tierra 2 -¿no os encanta poder decir estas cosas?- aparece una prima de Superman, Kara Zor-L.

all-star_comics_58

Como veis con el universo también cambiaban los apellidos. Esta ya no venía de Argo ni de la Botella. Resulta que había crecido en Kripton pero había tomado un camino distinto y llegado a la Tierra después de Superman. La buena Karen Starr viviría con su primo y tomaría el nombre de Power Girl porque mira ya qué más da si total.

tumblr_lzbzgymyei1qbujox

Pero es que en Tierra 2 estas cosas pasaban. No tienen la culpa ni Wally Wood ni nadie. Lo de la forma de representar a los asiáticos, digo. Pero, eh, no me despisto.

En cualquier caso, la cercanía de una película hizo que los editores reaccionaran como han hecho siempre: Abriendo una nueva colección a ver si caía algo.

20221-3113-22562-1-daring-new-adventure

No, yo tampoco entiendo lo que lleva puesto en el cuello. Esta vez la mandan a estudiar a Chicago, así que empiezo a sospechar que intentaban convertirla en el primer icono Erasmus de DC. Dentro de ese intento de nueva madurez está buscarle enemigos como este….

20398-3113-22759-1-daring-new-adventure

que asumo salido de una tira de Shen. Y, en general, aprovechar el ochenterismo a tope.

129842-3113-110142-1-daring-new-adventure

En serio, ¿cómo creéis que podría ser más ochentera que en esa portada? ¡Pues encontraron una forma: poniéndole la bandana de Rambo.

supergirl-headband-costume-1-541x480

A Ronald Reagan le hubiera entusiasmado. lamentablemente la película funcionó regular (pero eso da para otra discusión así que ya llegaremos a ello) y los cruces con personajes populares… ahm….

129845-3113-110145-1-daring-new-adventure

Así que en DC decidieron actuar mediante una cancelación. Y como son como son acabaron haciendo una cancelación a lo bestia:

crisis7-00

Ay, si en DC/Warner usaran siempre este método para las películas que  les salen regular. Claro que ahora que lo pienso… Pero bueno, volvamos a Supergirl.

En DC habían decidido que No more kriptonianos y ellos tenían dos primas de Superman, así que bachata. Power Girl pasa a ser Atlantea y nieta de Arion -de ahí que sea alta, rubia y de ojos azules- mientras que Supergirl… Veamos…

En los noventa aparece Matrix. Que es una especie de Play-Doh estelar que decide ser Supergirl porque estas cosas pasan. Podía haber sido Ally McBeal, pero vaya. Y en cuanto tiene tiempo se une a.. bueno…

supergirl_and_team_luthor_vol_1_1

El caso es que eso le facilita una mini.

34569-5263-38612-1-supergirl

Para el cuarto número ya habían decidido buscar alguna forma distinta de tratar el personaje. Roger Stern no les acababa de convencer, ni tampoco la deriva de la misma, y mira que estaba la cosa noventera total…

34957-5263-39047-1-supergirl

y eso que aún no os he contado nada de Universo de Bolsillo y Alexander Luthor y… Bueno, da igual. El caso es que se les ocurrió la idea loca de ponerle un guionista. Otro distinto, quiero decir. Así que llamaron a PAD. Que unió esta Matrix con Linda Danvers.

38145-5766-42825-1-supergirl

A partir de aquí dedicó un par de años a explicar que sí pero no pero quizá y, al final, a limpiar la cosa de Matrix

1282517-sg26a

Y explicar que en realidad es un ángel.

41064-5766-46340-1-supergirl

Cosas de PAD.  Incluso creó una iglesia y todo. Como aquello de Thor pero en mejor hecho. Lo que pasa es que si PAD está por en medio está claro que alguien tiene que entrometerse y, en este caso, la cosa llega de donde menos se lo podía esperar, de la tele.

En el universo Animated Series aparece esta Supergirl.

supergirl-animated-nicholle-tom-640x276

Kara In-Ze, del planeta Argo. Como veis hacen una unión de ambos mundos. Lo primero que consiguen, por cierto, es que haya quejas por la sexualización del personaje. Que tiene su mérito, tantas décadas desde su creación y cuando las quejas más comunes eran por el nombre. Pero en fin, la televisión ya se sabe. Lo único es que a PAD le toca mover ficha, así que facilita pasado el número 50 un cambio de aspecto. Al fin y al cabo PAD ya le había dejado el ombligo al aire cuando quiso tirar de la serie poniendo en portada lo que todo el mundo quería ver…

38381-5766-43116-1-supergirl

¡Un gorila! (Grodd) Así que no tenía que ser tan difícil. De modo que en el número 51…

100437-5766-107274-1-supergirl-1

cambian el traje. Buscando, eso sí, una manera de que no les digan nada a ellos. Al menos no en las portadas, que todo el mundo sabe que es lo único que se lee de los cómic.55142-5766-76598-1-supergirl

Mientras las discusiones sobre si eran una o dos o qué y la aparición de una nueva Supergirl que a estas alturas a saber quién era… Total, que PAD va preparando el cierre de la serie sacando a todas las Supergirl posibles…

100461-5766-107294-1-supergirl

Y dándole un final de bandera.100463-5766-107296-1-supergirl

Para irse a abrir una serie que no tenía NADA que ver con su trabajo anterior.

63696-11052-96692-1-fallen-angel

De modo que mientras en DC se iban pensando a qué Supergirl usar con tantas como tenían (pero muchas, muchas, eh)

940076-6765_20080213084416_large

que sin duda no tenía NADA que ver con que estuvieran preparando para el año siguiente en Smallville la aparición de una Supergirl. Interpretada por una tal Adrianne Palicki, a la que sospechamos nadie vería en una serie de supes, los de los cómics deciden hacer un Culo veo, culo quiero. Bueno, culos, lo que se dice culos…

michael-turner-supergirl-intro-640x274-1

El caso es que eso facilita darle en 2005 una serie propia. Guionizada por Jeph Loeb y con Ian Churchill dibujando.

2187821-supergirl__00__2005_

Creo que aún hay ecos de la bronca que se montó. Aunque, oye, tiene su mérito. Desde, pongamos, 1943 hasta 2005 no había habido bronca por la sexualización de Supergirl. Claro que en el universo DC llevaba años sin ser un adolescente como la de aquí arriba. Total, no es como si la editorial empezara a hacérselo a diferentes personajes y fueran a terminar haciéndoselo hasta, yo qué sé, Amanda Waller. Pero aún así. Aunque, mira, sirvió para que las portadas fueran un poco más de acción y para quitarse a Loeb en cuanto tuvieron oportunidad (vamos, para el número 7). Por lo visto a la gente no le convencía que hubiera cambiado la historia para que ahora el cohete no solo se hubiera tomado un rodeo sino que, además, había sido enviada a cuidar a Superman. Bueno, al bebé aquel. Porque, eh, ¿quién mejor para cuidar un bebé que una adolescente?

En su lugar pusieron a Joe Kelly al que le faltó tiempo para hacer sus cosas de él.

129872-18012-107267-3-supergirl

La cosa no acabaría muy bien. PowerBoy terminaría empalado sin que a nadie parezca importarle mucho saber quién fue el autor de aquello. Algo así como la serie, por la que empezarían a entrar y salir guionistas y dibujantes. Al menos hasta la llegada de Sterling Gates y Jamal Igle.

565745-supergirl034

Parece mentira decir esto de un tipo que consiguió el puesto porque cerró el sitio en el que trabajaba -la serie de TV de Blade– pero logró organizar un poco el follón.

Lo primero que hizo fue decir que la culpa de todo era de la kryptonita en el colacao y por eso su comportamiento había sido errático. -El de Supergirl-. Lo segundo fue establecerle una familia, meter le en un reparto fundamentalmente femenino y establecer que Cat Grant era una especie de némesis periodística. Sí.

Por supuesto esto llevó a que DC hiciera lo que mejor se le da. Echarles tras unos dos años en el título. Es que tenían a un guionista super bueno, Nick Spencer.

1626113-screen_capture

Un número entero duró. Para el 61 ya estaba James Peaty que seguiría las indicaciones de Spencer y crearía su propia aproximación al personaje durante los cuatro números que duró, que enseguida se lo dieron a Kelly Sue DeConnick. Ella sería la guionista hasta el cierre de la serie… tres números después.

1864231-supergirl_v5_065001

Por supuesto esto no significaba que mientras hubieran ido apareciendo otras versiones…

313352-39441-cir-el

supergirl-cosmic-adventures-627x480

Aunque fuera de la continuidad. Porque, calro, eran los New 52 y eso significaba reboot.

3548154-01

No, no sabemos por qué volvieron a cambiar a los guionsitas. Pero sí que esta vez tuvieron la cabeza de sacarla haciendo el numerito dentro en lugar de en la portada. Probablemente porque aún nadie entiende el diseño nuevo de Jim Lee. Pero mira, 40 números aguantó. Hasta que hubo Rebirth y serie de televisión. No necesariamente a la vez. Que va.

supergirl-e1445115613425 supergirl-rebirth-1-dc-regular-adam-hughes

Todo lo cual nos lleva hasta el momento actual.

Que es, por resumir, que parece que le hacen un poco más de caso al personaje, por un lado y, por el otro, que han estado cambiándolo durante décadas. Y han tenido solo una bronca gorda por la portada. Teniendo a Eddie Berganza de editor de la colección también durante décadas. Vale, cuando decidieron sexualizarla un poco más le dieron como una década extra para que estuviera en la veintena, y tuvieron problemas cuando la convirtieron en adolescente de nuevo y dejaron a Jeb Loeph, perdón, Jeph Loeb dar ideas. Pero aún así, la tuvieron. Así que, quien sabe, quizá además de la inspiración que pueda dar la serie de televisión hay también una para los que dibujan al personaje -o sus portadas- permitiéndoles tomar nota de cómo estar décadas publicando sin líos.

O, más probablemente, DC llegará mañana y hará algo estúpido con ella.

(Total, ya lograron algún rifi-rafe menor gracias a su forma de asignar equipos…

3455813-25

pero nada que no pudieran disimular. Si, total, era Lobdell. nadie esperaba gran cosa de él. Ni siquiera tuvieron el buen gusto de llamar a ROB! para que le ilustrara…

77e089c334662d89734c3d59afa4d08b

Pero aún así procuraron disimular en los siguientes.)

Así que… ¿Apostamos ya por cuál será ese movimiento?

¿Alguien sabe si Greg Land tiene aún contrato en exclusiva con Marvel?

El Superman de los Anillos: las Dos Tierras

Superman & Wonder Woman 23 (2013)

LDT01

El Señor de los Anillos: las Dos Torres (2002)

LDT02

Superman  & Wonder Woman…

LDT03

Señor de los Anillos…

LDT04

Superman…

LDT05

Señor…

LDT06

¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Homenaje?

Para mi que va a ser…

Supercoincidencia
Wonderhomenaje
Taquiones
Hay MUCHAS series, películas o novelas que van de viajes en el tiempo ¿sabeis?

Quiz Maker

¡Tú decides!

Swipe High, un Swipe de Altos Vuelos

 

Superman 42

HI01

Guión: Gene Yang, Dibujos: John Romita Jr

HI02

Color: ¿a alguien le importa?

HI03

DC Comics, 2015

Sky High, una Escuela de Altos Vuelos. Mike Mitchell

Walt Disney Pictures, 2015

¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Taquiones?

HI10

¡TÚ DECIDES!

Para mi que va a ser…

Swipe
Homenaje
Serendipia
¡Y luego decís que las pelícuas DC son oscuras y tristonas!

Quiz Maker

 

 

¡El MAL, idiota, el MAL!

(chiste para mayores de 35, los menores circulen, circulen, no hay nada que ver…)

Pocas palabras tan sabias como esas que afirman que la talla de un heroe la define la grandeza de su villano. ¿Qué sería de Sherlock Holmes sin Moriarty? ¿De Luke Skywalker sin Darth Vader? ¿De Albert Rivera sin Venezuela? Prueba del intrínseco peso narrativo que tiene la maldad es que la única discusión más frecuente que la de quién ganaria en una pelea entre Hulk y la Cosa (Hulk, claro, que lo ha interpretado Edward Norton nenes) es la de quién ganaría en una pelea entre Thanos y Darkseid (Fomento de Construcciones y Contratas, obvio es decirlo).

Así que mientras el mundillo prestaba atención a los cambios introducidos en las vidas de los heroes tras Flashpunto y el advenimiento del TNyTD UDC yo en lo que me fijaba era en las amenazas que acechaban desde sombras de dicho universo. El punto y aparte que supone Renacimiento nos sirve para repasar los más terribles villanos que han ocupado las páginas de los comics de la DC en meses recientes. Seres de maldad tan profunda que Thanos antes de irse a dormir mira debajo de su cama no sea que esté escondido alguno de ellos. Creaciones de un rupturismo y una originalidad tan desbordantes que hacen que un fanzine underground de los 60 parezca un tebeo de Archie de los 60. He aquí…

LOS ROSTROS DEL MAL

Brainiac

Si hay una palabra que defina la maldad en su más primordial y cósmica esencia esa es «Brainiac» Creiais conocerle pero estabis equivocados. Los diferentes Brainiacs que habíais visto hasta hoy eran meros Doombots avatares usados como herramientas de exploración. Este nuevo y terrible Brainiac es ASÍ.

MAL29

Ay perdón, me he equivocado de portada. Ese Brainiac pre-Flashpunto que decía que los anteriores Brainiacs eran avatares suyos en realidad era también un avatar del Brainiac fetén 100% garantizado que es ESTE.

MAL16

Mister Twister

El clásico y añorado villano. Un mago de malvadas intenciones al que se enfrentaron los Titanes originales en su primera aventura reimaginado como un mago de malvadas intenciones.

MAL12

Pero el resto de oponentes de los viejos nuevos Titanes es completamente original. Bueno, sin contar al TNyTD Mad Mod, claro.

MAL14

Que tampoco es como si Abnett se hubiera puesto a rebuscar y hasta hubiera recuperado aquel villano que duró sólo un episodio y que estaba basado en Ed Big Daddy Roth ¿verdad?

MAL13

Brainiac

¡No, este es otro completamente distinto! ¡Es el Brainiac del lejano y apocalíptico futuro de dentro de 5 años de la maxiserie Future’s End!

MAL15

Darkseid

La quintaesencia de la villanía primigenia. Señor de Apokolips, buscador de la Ecuación de la Antivida y eje central de los primeros seis interminables apasionantes episodios de la TNyTD Justice League del siempre GENIAL! JOHNS!.

MAL25

En un sorprendente e imprevisto giro argumental Darkseid ha resultado ser el villano de la reciente Darkseid War del siempre GENIAL! JOHNS!

El Antimonitor

La quintaesencia de la villanía primigenia. Destructor de universo en Crisis en Tierras Infinitas. Destructor del universo en Blackest Night. Destructor del universo en Darkseid War.

MAL27

En la que, en un sorprendente e imprevisto giro argumental del siempre GENIAL! JOHNS! va y mata a Darkseid.

Krona

La quintaesencia de la villanía primigenia. Creador del multiverso pre-Crisis. Destructor del multiverso pre-Flashpunto.

MAL27

No, no he repetido la imagen, es que ahora Krona es la identidad secreta del Anti Monitor.

Mobius

No, no me refiero al creador del Garaje Hermético sino al de la afamada silla de Ídem. ¿Qué nefandos planes, qué siniestras intenciones tiene esta enigmática criatura más vieja que el propio universo? Sólo JOHNS! lo sabe. O quizá no y luego ya improvisará algo.

MAL27

No, no he repetido la imagen, es que ahora Krona antes de ser Krona (y el Anti Monitor) era Mobius.

Doomsday

Pocos nombres evocan la destrucción y la muerte como el de Doomsday. Bueno, quizá Cena de Navidad Day. Pero si el Doomsday pre Flashpunto era un mero Hulk con psoriasis el TNyTD Doomsday en realidad está constituido por unas esporas que al infectar un cuerpo lo convierten en Doomsday.

MAL23

Y si el cuerpo en cuestión es el del último el penúltimo uno de los Hijos de Kyrpton el resultado es Superdoom.

MAL10

Vaya, os veo tan poco entusiasmados que mejor no hablo del nuevo heroe del TDyTD UDC, un civil contagiado de las esporas Doomsday que se convierte en un monstruo…

MAL05

…que NO se parece a Doomsday.

Y del Todavía Más Nuevo y Todavía Más Diferente Doomsday que acaba de aparecer ya ni hablamos…

MAL24

Darkseid

¡Ojo, que este es otro, que es el de Tierra-2!

MAL04

Doomsday

Pero ahora me refiero al Doomsday del universo alternativo de Injustice: Gods Among Us ¿eh?

MAL18

Fácilmente distinguible porque este no tiene cuernos de cabra.

Y sin embargo esta galería de apocalípticos poderes y abismales maldades palidece y se encoge hasta quedar en album de fotos vacacionales de los Teletubbies ante la más anonadadora amenaza a la propia existencia del DCverso. A la más estigia maldad que atenaza su misma supervivencia. Al mal nacido para aterrorizar al mal mismo. Estoy hablando de…

(pausa dramática)

 

MAL32

LA SEÑORA CON UN BEBÉ EN BRAZOS

Sí si, reiros todo lo que querais. Pero ni en vuestras más tétricas pesadillas sois capaces de concebir el inmenos poder que junta esta impía parejita Que llega la señora, te lo agita al retoño en la cara y te grita… ¡MAZAS!

MAL35

Y tú crees que te está echando un piropo y en realidad te está robando los poderes.

MAL36

¿Cómo ha llegado a existir semejante titán? ¿Cuál es el origen de tan impepinable ente? Pues la respuesta es muy simple: es una creación de Geoff JOHNS!

Vereis, resulta que la amazona Myrina, decidida a matar  Darkseid (algún hobby tenía que tener ¿sabeis lo aburrido que es vivir en Isla Paraiso?) pergreña un elaborado plan que comienza por tener una hija con Darkseid y… No, su plan no era «agobiarlo con la pensión mensual y las horas de visita» panda de rancios. Consiste en criar a Grail odiando a su padre (para que luego digan las feministas que no existe el Síndrome de Alienación Parental) y que ELLA piense en una manera de matarlo. El plan de Grail es tener una hija con Darkseid pero la Abuelita Bondad le ha puesto una guardia permanente de Furias Femeninas que espanten a todas esas pájaras que sólo le buscan por su fortuna y posesiones así que tiene que pasar al plab B. Que consiste en lograr que Darkseid y el Anti Monitor queden para darse unas yoyas.

MAL30

Con erótico resultado.

Una vez muerto Darkseid Grail pone en juego su siguiente pieza: un Steve Trevor poseido por un hechizo que lo esclaviza y le da poderes supersaiyajin que mata a Mobius.

MAL31

Y ya con el tabler despejado estar al quite de aprovechar el momento justo en que Superwoman va a dar a luz el hijo que lleva en su vientre (que sabía que iba a andar por allí porque Superwoman cuenta todo lo que hace por Tweeter) y que empieza a usarlo para robar los poderes que habían pasado a los miembros de la JLA tras morir Darkseid.

MAL33

Y entonces matarla, coger el niño y seguir robando poderes hasta que los absorba todos y se convierta…

MAL37

…en DARKSEID.

Eh, yo he dicho que Grail tenía un plan, no que fuera bueno.

¿Que cómo es todo esto posible? ¿Que a santo de qué el hijo de la Superwoman y (atención: giro sorpresa) Alexander Luthor de Tierra-X tiene la capacidad de absorber poderes apokoliptianos repartidos al tun tun al decir al revés el nombre de Shazam? Todo esto tiene una respuesta sencilla y contundente. Una que resolverá todas vuestras dudas y satisfará tod¡MIRAD! ¡DETRÁS VUESTRO! ¡Un malvado clon de Superboy de un futuro alternativo venido al pasado para cambiarlo de tres cabezas!

SUP01

 

Voooolare, ooo-oh… Heteropatriarcaaaale… O-O-O-OHH…

No hay peor sordo que quien no quiere oir. Sí, sé que lo digo muy a menudo pero es una verdad que a fuer de repetida no pierde validez.

Vivimos en un mundo lleno de gente con ideas preconcebidas. Fanáticos inmunes a las evidencias porque cuando se les muestran las ven a través de lentes coloreadas que filtran la realidad retorciéndola hasta que se asemeje a la que describen sus inconsistentes creencias. Que se aferran al más nímio e insignificante detalle para sobre él levantar quiméricos edificios de rimbombantes nombres inventados como «etnocentrismo» o «heteropatriarcado»

Y quiero decir NIMIO e INSIGNIFICANTE.

Tomemos como ejemplo una escena de la reciente (y tan emocionante como imprescindible) saga VERDAD que ha cambiado el status quo del Supermanverso. En ella el (casi) Último Hijo de Krypton™ se dispone a volar saltar llevando consigo a Lois Lane.

VUE10

Y le explica las dos únicas opciones: en brazos o colgando sobaqueramente.

VUE11

De entre las que nuestra Intrépida Periodista preferida (con permiso de Iris Allen) elije la más cómoda. Hasta aquí nada extraño ni ilógico. Bueno, habrá gente que proteste. Blogueras que pretenderán que sea Lois quien lleve en brazos a Clark sin pararse a pensar que es ÉL quien posee superpoderes.

Y además ¿quién ha dicho que a él nunca lo llevan? Conforme avanza la apasionante saga los poderes del Hombre de Acero™ continuan disminuyendo hasta el punto de hacerse necesario que sea Wonder Woman quien lo eleve a los cielos.

VUE02

(Si, es que la Diana del Superverso está liada con Superman y… bueno, es una larga historia)

Llegados a este punto debemos hacer un par de aclaraciones. Por mucho que las feminazis se empeñen en defender lo contrario existen innegables diferencias biológicas entre hombres y mujeres. El dimorfismo sexual en humanos sólo puede ser negado por locas que (secretamente) desearían haber nacido hombres. Nuestros respectivos cuerpos poseen una diferente estructura ósea y almacenan la grasa en distintas zonas lo que conlleva un centro de gravedad diferente. Estos imperativos implican diferentes opciones de sujección y es por ello Y NO POR NINGÚN OTRO MOTIVO…

VUE01

…que Wonder Woman vuela con Superman agarrándola en plan puro machote que lleva del brazo a una pura señorita de toda la vida. Son las inevitables leyes de la física contra las que sólo un iluso (o una feminista) pretendería rebelarse. No hay que buscarle tres pies al gato ni rebuscar en los antecedentes del editor.

Además… Mujeres… ¿Quién las entiende?

Ahora te dicen que NO le van a revelar a nadie tu identidad secreta con lagrimita emocionada y todo…

VUE12

…y antes de que te des cuenta se la han contado al planeta entero…

VUE13

 

 

Pandora no se hizo en una hora

[OJOCUIDAO: Este posteo contiene destripes de algunos tebeos que aún no se han publicado en España y de otros que probablemente nunca lo harán. Quedas avisado]

El debut del personaje posteriormente conocido como Pandora se hizo a lo grande, primero en Flashpoint como cabeza flotante que convence a Flash de que la vida es mejor con rediseños de Jim Lee y que se cargue todo lo anterior

pandora

Y justo a continuación apareciendo en todos los tebeos de DC de septiembre de 2011, no sé si en un intento de vertebrar el naciente New52 o si queriendo batir el record de apariciones como personaje invitado que se disputaban Batman y Lobezno

SolucionSanDiegoBG.gif SolucionSa nDiegoBW.gif SolucionSanDiegoDC.gif SolucionSanDiegoGA.gif

(Si alguien tiene curiosidad por verlas todas las tenemos recopiladas aquí, aquí, aquí, aquí y aquí)

Y del diluvio a la gran sequía. Durante un año nadie se acuerda de Pandora (excepto los jefes DiDio, Lee y Harras, que son los que mantienen el hype sobre ella en avances publicitarios) hasta que aparece en la colección del Fantasma Errante, escrita por (¡sorpresa!) el propio DiDio

ThePhantomStranger2

Aquí quedó establecido que había una «Trinidad del Pecado» en el nuevo Universo DC compuesta por Pandora, el Fantasma y Question (¿por qué ellos? a mí que me registren) y para realzar este hecho cuando Pandora consiguió serie propia (en el verano de 2013) lo hizo con el sobretítulo «Trinity of Sin»

Pandora1

Por cierto, que a medida que el físico de Pandora se iba definiendo se iba pareciendo cada vez más o otro personaje conocido: Zealot de los WildCATs. Nunca se ha explicado por qué y probablemente ya nunca lo sabremos

pandora_zealot

Para mí que va a ser…

Coincidencia
Un hilo suelto no explicado
Jim Lee se repite mucho
Taquiones (nunca mejor dicho)

Survey Maker

El caso es que el nacimiento de «Trinity of Sin: Pandora» llevó a rebautizar la serie del Fantasma Desconocido como «Trinity of Sin: The Phantom Stranger» para que le hiciera compañía. ¿Y Question? Pues no dio ni tiempo a abrirle serie propia antes de que las de Pandora y el Fantasma cerraran para reconvertirse en Trinity of Sin, a secas TrinityofSin1 Este último intento editorial de aprovechar a Pandora solo duró media docena de números, y el personaje ha permanecido desaparecido un año hasta que Geoff Johns, el escritor de su primera aparición, se ha ocupado de poner punto final a su historia en el DC Rebirth de la semana pasada pandora_dcrebirth ¡Y cuando Johns pone punto final, pone punto final! Por cierto, esta muerte… pandora_watchmen

Para mí que va a ser…

Coincidencia
Homenaje
Taquiones (100% auténticos)
Ganas de tocar las narices a Alan Moore

Poll Maker

Lo bueno y lo malo de DC en una sola historieta

Lo malo de DC (entre otras cosas) es que su continuidad está hecha unos zorros. Y lo bueno es que Keith Giffen sigue por allí aprovechando la coyuntura para hacer practicamente lo que le da la gana, como en esta historieta de Sugar & Spike (por si la existencia de una nueva versión de Sugar & Spike -o Sal y Pimienta- adultos metidos a detectives de lo metahumano no fuera suficiente pista)

SugarSpike

Nuestra historia comienza con Wonder Woman hablando a los detectives protagonistas de cierta vez que estuvo a punto de casarse con una criatura multiforme pero ésta la abandonó en el altar

LegendsOfTomorrow3a

Porque ahora la historia se ha hecho pública con un giro sorpresa: el novio afirma que la boda se consumó y va a hacerse un tour por los Sálvames estadounidenses llenándose el bolsillo

LegendsOfTomorrow3b

Sugar se encuentra con el novio para negociar, y éste le demuestra lo decidido que está a seguir adelante. ¡Hasta tiene una licencia de matrimonio falsa!

LegendsOfTomorrow3c

Pero ya hemos hablado bastante. ¡Esto es un tebeo de la DC de DiDio, y aquí las cosas se resuelven con violencia!

LegendsOfTomorrow3d

Y cuando Sugar obliga al multiforme y a su banda a adoptar su verdadero aspecto se desvela totalmente el regalo que Giffen está haciendo a los lectores veteranos (aunque muchos lo habrían adivinado antes gracias a las pistas que había repartidas por la historia)

LegendsOfTomorrow3e

¡La historia es una secuela del Wonder Woman 155 de 1965, una historia clásica de Robert Kanigher y Ross Andru!

WonderWoman155

Y sí, todo es tal cual lo han contado, incluyendo que es el novio el que planta a Wonder Woman en el altar

WonderWoman155a

Pero lo que Giffen planteó como una brillante sorpresa que ir descubriendo poco a poco lo arruinó el editor de la colección al decidir publicar esta portada de Kevin Nowlan que destripa totalmente la identidad del asesino novio

LegendsOfTomorrow3

Lo que decía, lo bueno y lo malo de DC junto y revuelto en una sola historieta

Aún sigo tuiteando sobre tebeos

Ya sabéis cómo va esto, rescato cosas que dije entre enero y marzo y así me ahorro redactar algo. Let’s go!