Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
En 1964 el traductor que trabajaba en la edición de La Prensa de la serie El Sorprendente Hombre Araña se topó con un nuevo superhéroe en la colección. Pero eso de «Daredevil» no era nada fácil de traducir a algo cortito que cupiera en las viñetas, así que, inspirándose en la D del uniforme, improvisó. Total, no es que ese personaje fuera a tener mucho más recorrido
En 1966 la colección del Hombre Araña estaba teniendo tanto éxito que La Prensa abrió otras colecciones a su sombra para aprovechar el tirón. Total, los vecinos del norte producían historias pijameras de sobra, de modo que nunca se iba a dar la situación hipotética de que tuviera que dibujar las aventuras de Peter Parker desde México, ¿verdad? Y entre las colecciones elegidas para la siguiente tanda de lanzamientos estaría la de nuestro querido Dynamo… pero esta vez cuidando un poquito más la traducción
(¿Cómo? ¿Dan Defensor? ¿Quién es Dan Defensor, y por qué debería hablar de él?)
La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).
POR QUÉ
Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.
CÓMO
Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.
QUIÉN
Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera varias docenas de adláteres han presentado un total de cero candidaturas, así que en la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) ha puesto los esenciales que han podido cuando se han acordado. (¡Espero que alguien se haya acordado de rellenar todos los huecos que había en la plantilla!)
Damage Control nº2
De repente, el último Pacheco
La edición de Panini de 4 Fantásticos: Círculo Cerrado
Por saber combinar dos términos en teoría tan alejados como «formato de lujo» y «coedición cutre»
Japan Weekend Madrid 2022
Gente apelotonada, otakitos sin poder circular entre pabellones, esperas larguísimas… Afortunadamente la organización ha tomado medidas para que estas aglomeraciones no se repitan en futuras ediciones: ha subido el precio de la entrada de 15€ a 18€
DC Studios
De momento películas, lo que se dicen películas, están estrenando pocas. Pero espectáculo están dando más que nadie
Sargento Resines
Hay veces que no hace falta leer un tebeo para saber que es tan GENIAL! como para merecer ser recordado entre lo más desatacado del semestre. AVIV OINÖTNA!
Piqué el otaku
De tanto juntarse con streamers al exfutbolista del F.C. Barcelona se le han pegado sus vicios, y recientemente se ha declarado aficionado a One Piece y Naruto. Ojalá que esto se traduzca en un empujón a las ventas de esas dos obras de culto semidesconocidas para el gran público
El enésimo álbum de Ibáñez sobre el Mundial de fútbol
Esto es más que un tebeo. Es la lucha de un hombre contra la corrección política, contra la cultura de la cancelación, contra el humor del siglo XXI, contra el mismo Padre Tiempo
V de Pennyworth
En las oficinas de Warner tienen programada una alarma que suena cada pocos meses y que les recuerda que es la hora de volver a tocarle las narices a Alan Moore. El método empleado este semestre ha sido usar Pennyworth, el spin-off televisivo del mayordomo de Batman, para recordarle al barbas que todavía tienen los derechos de cierta serie que creó para la revista inglesa Warrior a principios de la década de los 80
La Carmenmolización del mundillo
El mundillo se despertó una mañana de junio sabiendo que una de sus integrantes era en realidad un hombre que firmaba con seudónimo de chica. Nosotros en esto ni entramos ni en salimos porque sería mansplaining, así que sólo nos limitaremos a decir que es una práctica que pensábamos que solo se conservaba para que en tus estrenos de comedias «para toda tu familia» nadie te preguntara sobre tus cómics donde señores mayores se acuestan con menores de edad.
El Día del Cómic y de Tebeo
España celebrará el día 17 de marzo su primer Día del Cómic y del Tebeo. La fecha es porque es la que se más gente cree que se publicó el primero número de la revista TBO, pero nosotros te animamos a que le compres un tebeo ese día a alguno de los pocos libreros que aún quedan y a ellos que aprovechen la caja del día para celebrar San Patricio y emborracharse para olvidar que un día pensaron que era una buena idea abrir una librería.
Las quejas sobre las condiciones laborales en las producciones de Marvel Studios
¿¿¿Los dueños de una editorial de cómics explotando a sus empleados??? ¡¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Acabo de descubrir que aquí se juega!!
Tim Burton embajador de Madrid
La oposición se quejó, los informes técnicos decían que no tenía ningún vínculo y por lo tanto no tenía sentido hacerlo, y él mismo resaltó que de Madrid no conocía nada y que no estaba interesada en usarla en sus películas. Pero desde ADLO! no podemos más que aplaudir su nombramiento. Si hay una ciudad cuyos políticos parecen todos sacados de la galería de malos de Batman esa es Madrid. Sabemos de buena tinta que nuestros adlaters valencianos rabian de envidia y han iniciado una propuesta para que Michael Bay vaya a la próxima mascletà y represente su terreta.
Marvel Miau
¿Os acordáis cuando los marvelitas se reían de DC por ser un sitio lleno de superhéroes de colorines que tenían supermascotas mientras que Marvel era un universo más serio y realista? Pues Warner compró la idea y… bueno… ya sabéis el resto
Carlos Boyero llamando «Marvel» a toda producción de acción que ve
A nuestra edad esta es una de nuestras últimas oportunidades de llamar a alguien «abuelo» así que con lágrimas en los ojos sólo podemos decirle a Boyero «gracias» y «abuelo, mejor márchese a casa que se le está haciendo tarde».
La cancelación de Batgirl cuando ya estaba rodada
Aprovechando que sus responsables se habían ido a una boda, los ejecutivos de Warner cancelaron Batgirl cuando ya estaba en postproducción, borraron todo rastro de la película de sus discos duros y la pusieron en su contabilidad como forma de desgravarse impuestos. Por lo menos sabemos que si la fusión Warner-Discovery no funciona sus ejecutivos tienen un gran futuro en la política española.
Warner lanzando una película sobre el batmovil antes que una de Robin
¿Te acuerdas del chiste de la película de Titans Go!? Pues ya no es un chiste. No podemos esperar a que Warner anuncie en breve la película del batcinturón de utilidades. ¡¡Estamos en tus manos, James Gunn!! ¡¡No nos falles!!
Los subtítulos de Sandman
En su búsqueda de crear series que impacten, Netflix encargó convertir Sandman en una serie de imagen real. En una clara búsqueda de dar que hablar Netflix cambió etnias, géneros, lanzó una tabla de pronombres y se atrevió con todo excepto con esa frase de Funland de que el parque de atracciones donde caza tapa la desaparición de sus víctimas. Pero tuvieron que ser los traductores españoles quienes lograrán crear polémica. Mientras nos distraían sacando pecho por haber traducido «tools» como «bártulos» en vez de «artefactos» o «enseres», traducían «Sunless lands» como «Zelda». Si liarla con una traducción no es adaptar bien un cómic que baje ROB! y lo diga. ¡Bravo, Netflix! Una pena que nos hayamos dado ya de baja en el momento en que lees estas líneas.
Los ofendiditos con los ofenditos cancelando Maus en las escuelas
La gente que sí que piensa a los niños ha iniciado una cruzada por defender el derecho de los infantes a crecer fuertes, sanos, blancos y sin molestos hechos históricos sobre el partido nazi. Es su opinión y hay que respetarla.
El concurso de ECC para el Batman Day
¿Saben aquel que diu que una editorial monta un concurso y tiene que decir que no vale la respuesta correcta pero acepta cualquiera de las dos que más se le acercaban? Si todavía posteamos sobre el mundillo es por momentos como el que nos aportó la pregunta ‘¿Quién fue la primera persona en interpretar a Batman en el cine?’.
Paracuellos en la Asamblea de Madrid
Después de que Ayuso se riera del PSOE por usar tebeos, los socialistas se vinieron arriba y llevaron tres novelas gráficas al parlamento madrileño cumpliendo así uno de los sueños húmedos de los populares: que el PSOE hablara por fin de Paracuellos.
El Paninileak
Panini preparó tan a conciencia el lanzamiento de sus All-New All-Different Bibliotecas Marvel que pasó a las webs la información varios días antes para que pudieran estudiarla con tiempo. Ojalá hubiera tenido en cuenta que trataba con periodistas de cómics, gente que es mucho más de mirar dibujitos que de leer letras.
El Niño sin Amor de Wakanda Forever
La fase más GENIAL! del Universo Cinematográfico de Marvel se cerró con la GENIAL! Wakanda Forever, una película sobre como ningún superhéroe va al funeral del superhéroe africano, Wakanda se opone al libre comercio, y personajes negros van a la guerra contra personajes hispanos. Y entre tanta GENIALIDAD! una nivel legendaria: Namor convertido en el Niño Sin Amor.
Hueco para un esencial publicado primero en un idioma español distinto al castellano
Porque ya sabemos que si no está escrito en castellano es como si estuviera inédito, a ver quién le va a hacer caso a un idioma de bromis de esos que no se hablan en Madrid.
Hueco para un esencial publicado primero en web
Porque ya sabemos que si no hay una editorial por medio untando con copias de prensa no es un cómic de verdad. Quiero decir, el papel, ah, el olor a papel, eso es lo que causa las diferencias… Sí.
Hueco para un esencial de una serie que lleva varios números pero a la que no hemos hecho caso hasta ahora
Porque ya sabemos que si no la hemos nombrado antes NO LO MERECÍA, no es porque seamos ciento y la madre y aún así se nos cuelen los títulos. ¡Tendríamos que reconocer que nuestra lista es papel mojado! Mucho mejor subirse al carro tres años tarde fingiendo que es parte de un plan y no porque hayan hecho adaptación audiovisual y esté teniendo éxito, qué va. No es como si las obras que no salen se fueran a llevar el Nacional del Cómic.
Hueco para un esencial de un autor que haya sido polémico
Porque ya sabemos que si hay que posicionarse a favor de la libertad de expresión somos los primeros, qué más dará las acusaciones de disfrazar sexo con menores como cómic de jijis. Ya lo dice Ayuso: ¡LIBERTAD!
Hueco para un esencial y luego ya decidimos si es reedición o no
Porque ya sabemos que si tenemos que saber si algo ha sido editado antes en España todo es más complicado, o no, o cómo. Mira, mejor quita el apartado de Reediciones, que la cagamos todas las veces, y tira p’alante.
Hueco para un esencial de una editorial gorda que está intentando vender algo sin éxito comercial
Porque ya sabemos que si algo queremos es llevarnos bien con las editoriales, sobre todo con las más gordas, sobre todo con las más gordas que quieren sacar colecciones nuevas y, oye, lo mismo caen prólogos o comisariados de exposiciones o algo así, venga, vamos a darles un empujoncito con alguna de las obras que no están vendiendo un carajo, que esto del mundillo del cómic es un hoy por ti.
Siempre ha sido vox populi que lo que Zinco no vendía en España lo mandaba a Sudamérica, pero lo que no sabía era que lo que tampoco se vendía allí nos lo devolvían. Y estos tebeos deben de llevar treinta años cruzando el Atlántico media docena de veces en ambos sentidos https://t.co/L13zU4y5gy
De tuitear un trailer de su nuevo especial para Marvel a anunciar que lo han nombrado co-CEO de DC en tan solo dos horas. Hoy James Gunn ha tenido un buen día pic.twitter.com/9GG2N4an62
Nightwing Año Uno va de que Batman es idiota. Dick lo sabe, Alfred lo sabe, Babs lo sabe y hasta el comisario Gordon lo sabe. El único que no lo sabe es Jason Todd, que es el único tan idiota como Batman. O más pic.twitter.com/bG7xymWwyB
Han traducido All-Out Avengers con un sosísimo Todo Vengadores. Qué pena, esto podía haber sido Vengadores a por todas, o Vengadores desmelenados, o Vengadores ¡a tope!, o Vengadores: qué desmadre, o Vengadores a calzón quitao… https://t.co/MXcVMwjAyX
No, no os voy a repetir los tropecientos tuits sobre Eurovisión, pero aquí están algunos de los demás
¿En qué momento el ente Ficomic, asociación de diversas entidades y representante de un colectivo, y que se alimenta en parte de dinero público, tomó conciencia de sí mismo y se convirtió en un señor que toma decisiones en base a «tú sí, que eres amigote; tú no, que me caes mal»? https://t.co/tJNbFRTu3G
La cuarta historia citada en ese tuit ha sido nominada a mejor historia en los Eisner, su autor Daniel Warren Johnson a mejor autor completo, y la obra completa a mejor antología https://t.co/C8qinWIjaC
También avisé de que Nightwing iba a molar, y los Eisner la acaban de nominar a mejor serie, mejor tebeo (el 87), mejor dibujante y mejor portadista (ambos Bruno Redondo). También está nominado el rotulista, pero eso confieso que no lo vi venir https://t.co/c7JdMFKOub
También he dicho por aquí que Las Aventuras de la familia Wayne es mi webcómic favorito, y desde hoy también es uno de los cinco mejores del año para los Eisner https://t.co/zIulG53DcJ
La malvada Marvel se burla de Zeus, ese carismático icono creado por ZACK! para una escena de cinco segundos. ¡Cómo se atreven! https://t.co/5cgK0hCAy1
En el perfil de Alberto Fallen pone #RestoreTheSnyderVerse pero esa es una expresión EN INGLÉS asociada al fandom ANGLOSAJÓN y un tuitero aragonés JAMÁS utilizaría una expresión de otro idioma y ámbito geográfico. Donde todos veis genialidad yo no veo nada más que un DESASTRE 😁 https://t.co/vGingfa4Lk
256: enero 2021 (rotula Ferran Delgado) 257: febrero 2021 (idem) 258: abril 2021 (idem) 259: junio 2021 (idem) 260: septiembre 2021 (rotula Rus Wooton) 261: enero 2022 (rotula Jack Morelli) 262: por publicarse
¿Sabeis una cosa que separa a mis tiempos de los vuestros? Que nuestros padres no nos dejaban jugar con tijeras. Algo tan frustrante a edades tempranas se convirtió en los cimientos morales de los adolescentes que seríamos unos años más adelante. Podemos decir con la cabeza muy alta que fuimos una generación que sabía distinguir un infensivo juguete de un artefacto peligrosamente mortal.
No como los chavales de hoy en dia. Por eso si algún día visitais el sótano de la casa de mis pa mi céntrico loft…
…podreis observar cómo mis estanterias lucen orgullosas una primera edición del Vampiro la Mascarada…
…o una segunda del DC Heroes.
Pero si quereis ver mi ejemplar del Aliens de Leading Edge debereis tener paciencia porque la caja fuerte donde tengo el armamento letal es de apertura retardada. Ya os lo he dicho, mi generación aprendió a manejar artefactos peligrosos desde jovencitos.
Que locura lo del Multiverso ¿verdad? y os lo digo una semana en la que el 13 caerá en Viernes.
Al principio hace ilusión, pero luego las cosas se van enrevesando, se complican, es todo un lío y lo mejor es olvidarse de todo, dejarlo como estaba al principio y comenzar de nuevo para no embrollar al público ¿cada cuánto conviene resetear? pues depende. Para el Universo Cinemático de DC lo mejor es cada dos películas como mucho. Pero es que ya en los tebeos DC tiende a hacerse confusa en seguida. Al principio era bastante sencillo, con aventuritas entrañables y situaciones que son tan del gusto de los visitantes de este sitio
Te echamos de menos, jotacé
En el momento que comienzan a agruparse, tanto personaje junto hace bola. Cojamos esta viñeta por ejemplo. A la vista del texto ¿cuántos componentes diría que tiene la Liga de la Justicia?
Pues alguno menos de lo que ellos mismos suponían.
Los cuarteles generales disponían de pasillos amplios
Sucede mucho, son tantos personajes…
Y cuando aumenta el número de dimensiones y Tierras, la confusión también se multiplica, como aquella vez en que una amenaza que afectaba a Tierra 2 tenía repercusiones también en los personajes equivalentes de Tierra 1. Lo que le afectaba a Flash-Jay Garrick le dolía también a Flash-Barry Allen, y lo mismo para los Hawkman de ambas tierras, y los Green Lantern, y…
…y si no hay un Doctor Medianoche en Tierra 1 lo normal es que afecte a su equivalente, a Batman. Algo que tiene su lógica, salvo cuando la Sociedad de la Justicia se reune para afrontar esa Crisis…
…y al contemplar su alineación nos asalta una duda. Una duda seria y cruzada de brazos.
No es de extrañar por tanto que con la costumbre que tenían de reunir cada verano a los supergrupos de ambas tierras en una aventura común ´que podía afectar a más universos, llegase un momento que se hiciera necesario demoler para simplificar. Estas reuniones desde los sesenta hasta los ochenta fueron recopiladas por DC en seis potentes tomos, tan potentes que Planeta en su día sólo se atrevió con los tres primeros. Suficiente para darse cuenta de que aquello era muy complicado. No queda claro si era complicado para el lector, para los autores o para los packagers, pero antes la duda tijera. Y así se fraguaron las míticas Crisis en Tierras Infinitas que dieron lugar a un Nuevo Universo más sencillo y comercial. Y la historia de este Universo mereció publicación propia para orientar al lector. Y quiere el Destino que dicha obra salga reeditada en nuestro país esta semana. Un homenaje bonito.
Eso sí, el Destino es puñetero, y ha querido que en nuestro Multiverso…
La programación de la ComicOn de Málaga del 19 de junio puede ser un adelanto de lo que veremos en el Salón de Barcelona en 2022 pic.twitter.com/dJCQvty0z8
«David Ramírez Ros publicó una ira en Dolmen donde un personaje de su creación llamaba a un monigote de Martín “viejo nazi borracho ladrón pederasta cabrón”
El Gran Premio de Angulema será para uno de estos tres autores y la elección final estará a cargo de un jurado formado por autores https://t.co/OzleLbSRQd
Alguien que o no comprende los mecanismos básicos del arte secuencial o finge tener nula comprensión lectora para enmierdar a terceros no puede ser Gran Premio de Ficómic, ni miembro de ACDCómic, ni socio de Tebeosfera.(Desde la distancia de no ser miembro de ninguna de las tres) https://t.co/Sp5STwlX5j
¡Usagi Yojimbo cambia de formato! -Algunas páginas menos por tomo -Pero páginas más grandes -Y ahora a color -Y con tapa dura en vez de blanda -Y… subida de precio de 13€ a 20€ pic.twitter.com/PEMoPOuGRC
Tengo curiosidad por saber cómo reaccionará la muchachada del siglo XXI, tan concienciada con el problema que supone la cultura de la violación, ante un protagonista como Ryo Saeba que se caracteriza por sus continuos tocamientos inapropiados y abusos a mujeres #cityhunter1pic.twitter.com/yQ5p6FbRbJ
Cuando desde la empresa lo destinaron a labores editoriales en Panini, ya lo dejaron bien claro en el informe: Herminio es capaz de realizar cualquier labor siempre que el procedimiento quede bien explicado. Y claras parecieron que quedaron las cosas en la primera reunión.
–La linea a la que más cariño y esfuerzos dedicamos es la de los mutantes ¿sabes? Patrulla-X Oro, Azul, Roja… muchos de los otros títulos derivan de los Vengadores o los personajes que los componen, así que entre películas y otros merchandising ya se venden bien sin esfuerzo. Llegas en un momento clave, pues vamos a editar la serie de cinco números de Exterminio, que supondrá la despedida en la linea temporal de los miembros fundacionales (que se ven tan jóvenes porque han sido traidos al presente desde el pasado; mutantes, ya te irás acostumbrando) y comenzará una nueva etapa con todos los esfuerzos concentrados en un único título principal, el retorno a la grandeza de los Uncanny X-Men, que esperamos que esta vez sea la buena, con Ed Brisson. Así que vamos a hacer algo especial. Tenemos cinco portadas variantes, a cargo de Mike Hawthorne, que forman una sola imagen, con uno de los jóvenes miembros en cada una. De manera que vamos a colocarlas en las contraportadas de la miniserie. Por tanto, avisaremos a producción antes de que entre el episodio en imprenta y les diremos que cambien la publicidad habitual de contraportada por la imagen de la primera portada ¿está todo claro?
-Clarísimo.
-Conforme, pues eso haremos. Los de la oficina te irán diciendo más cosas.
Pero cuando salió en Noviembre el primer capítulo:
-Herminio ¿no habíamos quedado que ibas a avisar a producción y decirles que cambiaran la publicidad por la imagen aquella?
-¿Que lo hiciera yo? no.
-¿¿Cómo que no??
-Usted lo dijo todo en primera persona del plural: vamos, avisaremos, diremos, haremos…y luego se marchó. Yo pensé que es que me estaba informando de lo que iba a hacer usted con su gente.
-…
-…
-Estoy intentando decidir si vas en serio, te burlas de mi, o si es la mejor excusa que me han dado jamás, pero vamos…vas a hacer una cosa: colocar la primera imagen en el siguiente número. No sé qué solución tendrá o dónde mostraremos la imagen completa, pero de momento se publicarán las cuatro imágenes en las contraportadas, que remedio ¿ha quedado claro ahora?
-Por supuesto que sí.
Y claro quedó al llegar Diciembre…
Y en Enero…
Y también en Febrero, es lo que tiene explicar las cosas de manera clara e inequívoca.
Llegado el momento de editar el quinto número, Herminio comentó:
-Se acerca ya el momento de colocar la última imagen en el quinto número de aquello.
-¿El quinto número, dices? ah ¿no te lo han dicho? resulta que en América han sacado un número unitario llamado The Exterminated, y hemos…he decidido que aquí se titulará Extermino Epílogo, y aunque no sea un sexto número haremos como que sí y podremos continuar la imagen en él. Así arreglamos lo de aquel malentendido. De manera que el número cinco coloca la penúltima imagen y en el Epílogo la última ¿queda claro?
-Por supuesto, usted manda.
Y como le dijeron, Herminio colocó la penúltima…otra vez.
Tres de cinco, el informe para la empresa aún le salió aprobado. O mejor aún con cuatro de seis, si contamos el Epílogo.
En el que además encontraron, como suele suceder en cualquier número de la editorial con más de treinta páginas, un espacio para publicar la imágen faltante y la completa.
Y aprobando con una nota así, queda claro que Herminio superó el periodo de prueba y allí sigue. Dicen las malas lenguas que la equivocación en los precios de las portadas del año pasado se lo contabilizaron como acierto al ver que la gente seguía comprando. El día menos pensado lo ascienden.
Por muy molón que sea el concepto y el diseño del uniforme, tenemos que reconocer que el nombre es bastante de loser. Es decir, si te dicen Flecha Verde, lo entiendes ¿verdad? va de verde y tiene flechas ¿Qué pasa entonces conLinterna Verde? pues que va de verde y va armado con…¿una linterna? pues no, con un anillo.
Vale, para atenernos a la verdad deberemos decir que el poder del anillo procede de la recarga periódica del anillo desde la linterna. Si es que eso es una linterna, pues los términos con los que más se define suele ser «power battery» o «power lamp«. Lo llaman lamp, pero al héroe lo nombran Lantern. Si es que el único que parecía ir armado de verdad con una linterna era el Starman de la Golden Age.
¡Mirad, por ahí viene Anillo Verde! al trasto ni lo llaman linterna ni casi ni lo parece. El logo del pecho, preguntadle a cualquiera qué puede representar. Muchos os dirán que es una representación del anillo. Tras ochenta años podemos decirlo, el nombre no estuvo muy atinado, pero el poder de la costumbre marca.
Tan poco sentido tenía el nombre para los traductores que cuando Vértice, en su costumbre de sacar el material más random de las editoriales que pillaba, tuvo a bien editar a Green Lantern/Green Arrow post-Neal Adams, lo tituló con el nombre que les pareció más comercial.
Que además llevaba una perilla molona.
Bueno, el nombre más comercial siguiendo siendo fieles a la realidad, claro, sin tomar la senda Novaro (que tantas veces siguieron tantos despues).
(por cierto, que el material contenido en aquel volumen Vértice prácticamente se corresponde con el que lleva el tomo Space Traveling Heroes aparecido hace unos meses en las Américas,…
…material que en pocas semanas tendrá edición en castellano.
Ellos lo hacen porque tras abandonar la publicación en formato Showcase Presents, continuan la edición cronológica en este nuevo formato, un poco como con los tomos de la Legión de Super-Heroes empalmando con donde se quedaron en los Archives, si es que su número 13 realmente existió. Y aquí lo hacemos porque ellos lo hacen.)
Nombre inapropiado, de acuerdo. Pero pasa como ocurrió con los mutantes, que sin tener muy claro qué significaba la X aquella, les fueron llegando los Factor, los Force, los Statix, los Oro, los Rojos, los Azules… Al cruzado esmeralda le llegaron los Green Lantern Corps, los Red Lanterns, las Tales of the Green Lantern Cops, las linternas de colores…la Linterna se convirtió en marca.
Poco margen de retitulación tenía Grant Morrison al estrenar volumen de las aventuras de Hal Jordan en 2019. Se conformó con añadirle un The. The Green Lantern. El Linterna Verde. Hal Jordan.
«¡TEMED MI PODER!«, reza la entradilla de la portada, sin aclarar si se refieren a la actitud parapolicial de Hal Jordan o a la labor de Morrison en el título. Pues en la constante evolución del escocés, ha pasado de contar cosas complejas de una manera sencilla a contar cosas sencillas de una manera compleja. Morrison y Sharp se quieren, se gustan, y se regodean en qué cuentan y cómo lo cuentan. Si rascas un poco las aventuras son sencillas, pero con esos dibujos y esa prosa no lo parecen. Tiene que ser así, pues cuando tratas con culturas alienígenas ni las anatomías se corresponden ni mucho menos las experiencias sensoriales. Es el Morrison ese que en cuanto puede te suelta eso de «Los campos vainilla proyectan destellos fétidos por el holo-restaurante de fósiles con sus elegantes trajes de refrigerador«. Un martirio también para traductores y rotulistas, que son los que se lo tienen que leer inevitablemente con algo de detenimiento. Yo sospecho que entre los lectores si hay mucho párrafo así, al poco lo miran en diagonal.
Todo esto junto viene a explicar qué pudo haber pasado en el número 7 de El Green Lantern, que transcurre con un Hal Jordan perdido en un universo nuevo que resulta ser el interior de su propio anillo. No, no es spoiler, pues el spoiler se hace a los lectores interesados, y se supone que los lectores interesados, aunque no hayan leido todavía su ejemplar…
…se supone que al menos han mirado la portada.
Es una historieta de las duras, con mucho texto de campos vainilla para detallar ese nuevo universo y conseguir sorprender a los lectores que hayan llegado al tebeo sin verse la portada.
Pero cuando llegamos al descubrimiento, podemos empatizar con el problema que se plantea, pues el anillo se está quedando sin carga, y de hacerlo toda esa civilización allí contenida se desencarnaría. Lejos quedan ya las barritas de poder que definían el nivel de energía de Spawn a lo Street Fighter, ahora los anillos de poder van cantando porcentajes de manera regresiva, y eso sí consigue inquietarnos. Nos identificamos con su angustia, pues ahora todos sabemos bien lo que es llevar en la mano un dispositivo de altas capacidades que debe ser recargado al menos una vez al día que se está quedando sin batería, y tener que buscar, encontrar y pedir un cargador compatible, y llegar con él a una toma de corriente antes del temido fundido en negro.
Suma por tanto el nombre, la marca, el Morrison, los campos vainilla, los textos y los diseños. Sumalo e intenta comprender a Felip Tobar, traductor.
Pues Jordan consigue salir de aquella realidad instantes antes de que suene el fin del modo de ahorro de energía. El momento es crítico, todo está a punto de irse al traste, no queda apenas tiempo y ¿qué es lo primero que pide?
Comprendédmelo. Tan sólo os pido eso.
Aunque sea por una vez, echad la culpa a los campos vainilla.