Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2022

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera varias docenas de adláteres han presentado un total de cero candidaturas, así que en la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) ha puesto los esenciales que han podido cuando se han acordado. (¡Espero que alguien se haya acordado de rellenar todos los huecos que había en la plantilla!)

Damage Control nº2

De repente, el último Pacheco

La edición de Panini de 4 Fantásticos: Círculo Cerrado

Por saber combinar dos términos en teoría tan alejados como «formato de lujo» y «coedición cutre»

Japan Weekend Madrid 2022

Gente apelotonada, otakitos sin poder circular entre pabellones, esperas larguísimas… Afortunadamente la organización ha tomado medidas para que estas aglomeraciones no se repitan en futuras ediciones: ha subido el precio de la entrada de 15€ a 18€

DC Studios

De momento películas, lo que se dicen películas, están estrenando pocas. Pero espectáculo están dando más que nadie

Sargento Resines

Hay veces que no hace falta leer un tebeo para saber que es tan GENIAL! como para merecer ser recordado entre lo más desatacado del semestre. AVIV OINÖTNA!

Piqué el otaku

De tanto juntarse con streamers al exfutbolista del F.C. Barcelona se le han pegado sus vicios, y recientemente se ha declarado aficionado a One Piece y Naruto. Ojalá que esto se traduzca en un empujón a las ventas de esas dos obras de culto semidesconocidas para el gran público

El enésimo álbum de Ibáñez sobre el Mundial de fútbol

Esto es más que un tebeo. Es la lucha de un hombre contra la corrección política, contra la cultura de la cancelación, contra el humor del siglo XXI, contra el mismo Padre Tiempo

V de Pennyworth

En las oficinas de Warner tienen programada una alarma que suena cada pocos meses y que les recuerda que es la hora de volver a tocarle las narices a Alan Moore. El método empleado este semestre ha sido usar Pennyworth, el spin-off televisivo del mayordomo de Batman, para recordarle al barbas que todavía tienen los derechos de cierta serie que creó para la revista inglesa Warrior a principios de la década de los 80

La Carmenmolización del mundillo

El mundillo se despertó una mañana de junio sabiendo que una de sus integrantes era en realidad un hombre que firmaba con seudónimo de chica. Nosotros en esto ni entramos ni en salimos porque sería mansplaining, así que sólo nos limitaremos a decir que es una práctica que pensábamos que solo se conservaba para que en tus estrenos de comedias «para toda tu familia» nadie te preguntara sobre tus cómics donde señores mayores se acuestan con menores de edad.

El Día del Cómic y de Tebeo

España celebrará el día 17 de marzo su primer Día del Cómic y del Tebeo. La fecha es porque es la que se más gente cree que se publicó el primero número de la revista TBO, pero nosotros te animamos a que le compres un tebeo ese día a alguno de los pocos libreros que aún quedan y a ellos que aprovechen la caja del día para celebrar San Patricio y emborracharse para olvidar que un día pensaron que era una buena idea abrir una librería.

Las quejas sobre las condiciones laborales en las producciones de Marvel Studios

¿¿¿Los dueños de una editorial de cómics explotando a sus empleados??? ¡¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Qué escándalo!!! ¡¡Acabo de descubrir que aquí se juega!!

Tim Burton embajador de Madrid

La oposición se quejó, los informes técnicos decían que no tenía ningún vínculo y por lo tanto no tenía sentido hacerlo, y él mismo resaltó que de Madrid no conocía nada y que no estaba interesada en usarla en sus películas. Pero desde ADLO! no podemos más que aplaudir su nombramiento. Si hay una ciudad cuyos políticos parecen todos sacados de la galería de malos de Batman esa es Madrid. Sabemos de buena tinta que nuestros adlaters valencianos rabian de envidia y han iniciado una propuesta para que Michael Bay vaya a la próxima mascletà y represente su terreta.

Marvel Miau

¿Os acordáis cuando los marvelitas se reían de DC por ser un sitio lleno de superhéroes de colorines que tenían supermascotas mientras que Marvel era un universo más serio y realista? Pues Warner compró la idea y… bueno… ya sabéis el resto

Carlos Boyero llamando «Marvel» a toda producción de acción que ve

A nuestra edad esta es una de nuestras últimas oportunidades de llamar a alguien «abuelo» así que con lágrimas en los ojos sólo podemos decirle a Boyero «gracias» y «abuelo, mejor márchese a casa que se le está haciendo tarde».

La cancelación de Batgirl cuando ya estaba rodada

Aprovechando que sus responsables se habían ido a una boda, los ejecutivos de Warner cancelaron Batgirl cuando ya estaba en postproducción, borraron todo rastro de la película de sus discos duros y la pusieron en su contabilidad como forma de desgravarse impuestos. Por lo menos sabemos que si la fusión Warner-Discovery no funciona sus ejecutivos tienen un gran futuro en la política española.

Warner lanzando una película sobre el batmovil antes que una de Robin

¿Te acuerdas del chiste de la película de Titans Go!? Pues ya no es un chiste. No podemos esperar a que Warner anuncie en breve la película del batcinturón de utilidades. ¡¡Estamos en tus manos, James Gunn!! ¡¡No nos falles!!

Los subtítulos de Sandman

En su búsqueda de crear series que impacten, Netflix encargó convertir Sandman en una serie de imagen real. En una clara búsqueda de dar que hablar Netflix cambió etnias, géneros, lanzó una tabla de pronombres y se atrevió con todo excepto con esa frase de Funland de que el parque de atracciones donde caza tapa la desaparición de sus víctimas. Pero tuvieron que ser los traductores españoles quienes lograrán crear polémica. Mientras nos distraían sacando pecho por haber traducido «tools» como «bártulos» en vez de «artefactos» o «enseres», traducían «Sunless lands» como «Zelda». Si liarla con una traducción no es adaptar bien un cómic que baje ROB! y lo diga. ¡Bravo, Netflix! Una pena que nos hayamos dado ya de baja en el momento en que lees estas líneas.

Los ofendiditos con los ofenditos cancelando Maus en las escuelas

La gente que sí que piensa a los niños ha iniciado una cruzada por defender el derecho de los infantes a crecer fuertes, sanos, blancos y sin molestos hechos históricos sobre el partido nazi. Es su opinión y hay que respetarla.

El concurso de ECC para el Batman Day

¿Saben aquel que diu que una editorial monta un concurso y tiene que decir que no vale la respuesta correcta pero acepta cualquiera de las dos que más se le acercaban? Si todavía posteamos sobre el mundillo es por momentos como el que nos aportó la pregunta ‘¿Quién fue la primera persona en interpretar a Batman en el cine?’.

Paracuellos en la Asamblea de Madrid

Después de que Ayuso se riera del PSOE por usar tebeos, los socialistas se vinieron arriba y llevaron tres novelas gráficas al parlamento madrileño cumpliendo así uno de los sueños húmedos de los populares: que el PSOE hablara por fin de Paracuellos.

El Paninileak

Panini preparó tan a conciencia el lanzamiento de sus All-New All-Different Bibliotecas Marvel que pasó a las webs la información varios días antes para que pudieran estudiarla con tiempo. Ojalá hubiera tenido en cuenta que trataba con periodistas de cómics, gente que es mucho más de mirar dibujitos que de leer letras.

El Niño sin Amor de Wakanda Forever

La fase más GENIAL! del Universo Cinematográfico de Marvel se cerró con la GENIAL! Wakanda Forever, una película sobre como ningún superhéroe va al funeral del superhéroe africano, Wakanda se opone al libre comercio, y personajes negros van a la guerra contra personajes hispanos. Y entre tanta GENIALIDAD! una nivel legendaria: Namor convertido en el Niño Sin Amor.

Hueco para un esencial publicado primero en un idioma español distinto al castellano

Porque ya sabemos que si no está escrito en castellano es como si estuviera inédito, a ver quién le va a hacer caso a un idioma de bromis de esos que no se hablan en Madrid.

Hueco para un esencial publicado primero en web

Porque ya sabemos que si no hay una editorial por medio untando con copias de prensa no es un cómic de verdad. Quiero decir, el papel, ah, el olor a papel, eso es lo que causa las diferencias… Sí.

Hueco para un esencial de una serie que lleva varios números pero a la que no hemos hecho caso hasta ahora

Porque ya sabemos que si no la hemos nombrado antes NO LO MERECÍA, no es porque seamos ciento y la madre y aún así se nos cuelen los títulos. ¡Tendríamos que reconocer que nuestra lista es papel mojado! Mucho mejor subirse al carro tres años tarde fingiendo que es parte de un plan y no porque hayan hecho adaptación audiovisual y esté teniendo éxito, qué va. No es como si las obras que no salen se fueran a llevar el Nacional del Cómic.

Hueco para un esencial de un autor que haya sido polémico

Porque ya sabemos que si hay que posicionarse a favor de la libertad de expresión somos los primeros, qué más dará las acusaciones de disfrazar sexo con menores como cómic de jijis. Ya lo dice Ayuso: ¡LIBERTAD!

Hueco para un esencial y luego ya decidimos si es reedición o no

Porque ya sabemos que si tenemos que saber si algo ha sido editado antes en España todo es más complicado, o no, o cómo. Mira, mejor quita el apartado de Reediciones, que la cagamos todas las veces, y tira p’alante.

Hueco para un esencial de una editorial gorda que está intentando vender algo sin éxito comercial

Porque ya sabemos que si algo queremos es llevarnos bien con las editoriales, sobre todo con las más gordas, sobre todo con las más gordas que quieren sacar colecciones nuevas y, oye, lo mismo caen prólogos o comisariados de exposiciones o algo así, venga, vamos a darles un empujoncito con alguna de las obras que no están vendiendo un carajo, que esto del mundillo del cómic es un hoy por ti.

… frente a una narrativa breve.

* Os dije que luego volveríamos a lo de Quantunmanía y aquí estamos. Al final han hecho 104 M$, costó 200, esperaban primero 110 y luego entre 90 y 100 M$. Total, que normal que hayan mandado The Marvels a final de año a ver si para entonces la gente anda con más ganas.

Pero en realidad ese no era el centro del asunto de este posteo. El centro es que igual que el anterior era muy extenso y muy poco centrado aquí vamos a una cosa pim-pam y se acabó. Así cada uno elige lo que prefiera y os quejáis menos.

Y esa cosa es que parece que a la gente no le ha hecho gracia. En Twitter salía un tipo a explicarlo con datos a partir no tanto de lo que dicen los críticos, que ya sabemos que son solo medianamente fiables, sino lo que opinaba el público a la salida de la película. Y el público ha opinado que esto está a la altura de Eternals. De nuevo, normal que Marvel decidiera quitar de en medio The Marvels.

El asunto es que el buen señor se ha currado incluso un gráfico con las calificaciones del público:

Pero, sinceramente…

Me parece que calificar The New Mutants como COVID es PASARSE UN POCO.

Pim-Pam-Pum, podría ser mejor pero por lo menos no es una lista de los zampalimosnas del servicio de prensa, ya está hecho el chiste, ya está terminado el posteo.

Una narrativa extensa…

Se ha estrenado la película número 31 desde que en Marvel se pusieron a hacer películas ‘en serio’. Que es una pena, porque podrían contar también las de antes y llevar así una doble contabilidad de ‘en serio’ y ‘en broma’ para poder celebrar… la película número 100 de Marvel o alguna cosa por el estilo.

Total, si en los cómics pueden no veo por qué aquí se iban a cortar.

El asunto es que todo esto de las películas de gran presupuesto y éxito, nos prometieron, llevaría a gente a los cómics. Los popularizaría. No tiene pinta, la verdad. En enero de 2008 el lanzamiento de Hulk vendió casi 134 mil ejemplares, y Spidey y el Capi vendían casi 128 mil. La JLA no llegaba a 95 mil y Batman no alcanzaba los 70. Pero de eso hacen ya 15 años. El asunto es que se han dedicado a eliminar los datos que se daban, tanto por los cambios en el sistema de distribución como por birlibirloques varios para no desanimar o algo; y que, sin embargo, parecen concluir que en realidad estamos más o menos donde estábamos… al menos en lo que a venta por Librería Especializada se refiere. Así, no tienen problemas en decir que el nuevo Spawn es uno de los cómics más vendidos pareciendo olvidar que en los ’90s más recientemente pero sobre todo de los ’30s a los ’50s las ventas eran por millones. Así que el tener estabilizadas las ventas en unos 85/95 millones de cómics en total, que recaudan más dinero porque… bueno… no han dejado de subir los precios… y con unos tops que siguen estando habitualmente por debajo de los 150 mil ejemplares por cada título…

La parte buena es que el mercado parece estable, que es solo una parte del mismo porque en cuanto se abren los registros a otro tipo de cómics y de puntos de venta resulta que los cómics para el púbico juvenil son un exitazo, aunque no suelan ser de supes, y que resulta que hay más cosas fuera de los supes que también venden. A veces más que estos. De hecho el -muy discutible, pero esa es otra lucha- top de Todos Tus Libros nos ofrece supes, manga, BD y cómic infantil. ¿Es porque los cómics venden de manera constante, es algo puntual, es que el resto de libros cada vez vende menos? Qué más dará.

Es decir, claro que importa… pero no para esto de hoy.

Hoy el asunto es que están afilando los artículos sobre «El fin del reinado de los superhéroes», que es algo que podrían haber empezado a hacer cuando el año pasado la película de más éxito en USA fue «Top Gun 2: Maverick» y la primera de supes no aparece hasta el puesto número 3. No es que llegara a hacer la mitad de taquilla, pero sí que le saca alrededor de un 40%. Esto junto a las decisiones… originales… de Zaslav en Warner, incluyendo la venta de The CW -y con ella el cierre casi completo del Arrowverso de un plumazo-, o el regreso de Iger a Disney con la decisión de ahorrar ahorrar ahorrar que ha pisado el pedal de freno para las serie de TV de Marvel -y en teoría lleva a que la discusión de Feige con su antiguo jefe de que era una temeridad subir el número de películas Marvel de 3 a 4 al año se salde a favor de Feige, como casi siempre- facilitará un discurso catastrofista que en realidad tampoco es tan real. Van a seguir saliendo películas de superhéroes. Y series.

Pero bueno, que se entretengan con sus cosas de «periodistas» «culturales«.

Lo cierto es que yo debería estar escribiendo sobre el follón de Comixology -que también está relacionado- pero, total, ya lo están haciendo en Bleeding Cool en tres partes. Cuando terminen ya habrá tiempo. Así que podemos pasar a pensar en la otra parte. Porque, sí, esta semana se estrena Quantunmanía, y luego* volveremos a ello, pero…

¿Qué se encuentra una persona que vea una película y diga «Eh, a ver qué se cuentan en los cómics»?

Bueno, es cierto que esto es el apartado de fuera de las dos grandes. Dentro de ellas… ahm…

No sé el espectador promedio, pero a mí todo me produce muchas preguntas. Excepto, quizá el Sgt. Rock vs. Zombie Hitler. Eso entra en lo normal.

No, en serio, ¿quién se supone que es Black Adam? ¿Algún andorrano?

Y en cuanto a Marvel

Tampoco tengo yo mucho más claro qué pasa, ni siquiera en las portadas alternativas. Supongo que la idea es esa, crear la mayor posible de las versiones para coleccionistas, y a la vez que esas versiones no sean muy habituales para hacerlas más valiosas. A estas alturas no tengo claro siquiera que detrás de todas estas portadas haya cómics. De hecho, veo que varias variantes directamente son de cartoné.

Dentro de esto que tanto Marvel como DC estén intentando sacar productos de… ahm… aire asiático… no creo que deba sorprender a nadie. No porque haya nada malo en el cómic de supes y en las posibilidades de que atraigan a lectores jóvenes, qué va. Supongo que son como esas personas que intentan defender que hay motivos lógicos para los cierres de tiendas de cómics y que no hay que preocuparse por ellos. Negar la realidad a sueldo.

Y hablando de lo cual, quizá nuestra hipotética persona interesada mirara qué más estaba por venir. Y se encontrara con que… bueno…

Que en realidad podríamos decir que es el resumen perfecto de cómo están los cómics. Excepto quizá porque lo de Punisher normalmente hubieran sido tentáculos.

Pero tenemos «poderes de X para todos» como uno de los motores rectores, «este secundario se lleva poderes también», «Vamos a hacer grupos de gentes con el mismo poder», «Vamos a mezclar héroes/villanos/personajes», «Vamos a sacar cosas cuquis» y «Yo qué sé, que sea molón». Estamos a medio año de ver dinosaurios con mullets.

Luego pasa lo que pasa y la Moon Girl lleva esa portada cuando la de la serie de dibujos es así:

Tengo la teoría de que el cómic no les va a hacer la misma gracia.

¿Y en DC? Pues… sus cosas…

Un poco como lo de Marvel pero también tienen claro que hay que vender a la juventú y tratar de lograr más diversidad. Que casualmente esa diversidad parezca ir por personajes asiáticos es porque el mes en cuestión que toca es el de los Asiático-Americanos y Habitantes de las Islas del Pacífico. Podéis reíros, pero es completamente real.

Ah, sí, y también los Set Especiales de Cómics.

Efectivamente, en caso de duda se le mete un ejemplar de La broma asesina. Esto funciona así.

Supongo que pensáis que siempre podrían ir a por las independientes.

Las independientes:

Un día tengo que escribir sobre KenSpot.

¿Podría ser peor? Bueno, creo que hace un tiempo que no echamos un ojo a Savage Dragon

Llegado un punto mi duda es cómo Larsen no está en la… quiero decir, las enormes posibilidades del medio.

Pero, ¿es que acaso una portada puede resumir el estado actual del cómic USA?

Quién sabe.

Al final uno casi podría pararse a pensar que QUIZÁ estamos haciendo la pregunta al revés, ¿cómo es que el cómic USA no ha influido a peor en las películas? Vale, ya decía el otro día Josep que están corriendo hacia la misma dirección en mucho menos tiempo. Pero aún no hemos llegado a ese momento que todos sabemos que acabará pasando en las películas.

Ese día en el que se darán cuenta de qué es lo que quiere la gente en realidad…

Está clarísimo…

ALL YOU NEED IS…

ROB!

Y a eso van las películas, ya veréis, ya.

El incorregible Eric O’Grady

Hoy llega a las pantallas de las salas la tercera entrega de las andanzas cinematográficas de Hank Pym y Scott Lang así que es un buen momento para recordar otra versión del mismo personaje que no ha tenido tanta suerte como las anteriores: el incorregible Hombre Hormiga de Robert Kirkman

Vale, empiezo a entender por qué este tipo no ha tenido traslación a la gran pantalla

Instagrameos para perder un ratito de miércoles

94%

Recién acabamos de comenzar el año y ya estamos inmersos en el tercer mes de Bibliotecas Marvel. Un chorreo continuo de recuperación de material clásico, que vale que ya lo habían sacado ellos mismos de otras formas pero nunca ni tan grande ni tan colorido ni a ese precio. Pero en vista de que ahora mismo con Marvel parece haber más demanda de material clásico que de lo que sea que estén publicando en el presente, tenemos que preguntarnos si el éxito de las Bibliotecas con el material de los sesenta no frenará la publicación de las demás líneas de clásicos en curso.

A lo que Panini contesta con un anuncio contundente: seguirá habiendo Omnigolds en 2023.

Lo cual está muy bien. No sabemos si los mutantes tienen futuro (es decir, si tras la etapa de krakoa serán recuperables de alguna manera), pero disponen de un rico pasado que unos deben disfrutar y otros monetizar.

Me ha llevado la querencia a indagar sobre el contenido del tomaco de Julio, y veo que contendrá lo siguiente:

The New Mutants #74-94, Annual 5-6, X-Factor Annual #5, X-Men Annual #14 y The New Mutants Summer Special USA.

La portada de Leonardi es para despistar. Terminará la etapa de Blevins, estará la estiradísima saga en Asgard y podremos disfrutar de la llegada de ROB! al título, con Cable y el Frente de Liberación Mutante. También entrarán aquí la tanda de Annuales de Días del Futuro Presente. La inclusión de estos cruces en una serie o en otra suele de`pender de las paginaciones de los tomos, para qué pensar otra cosa. Mal si sólo incluyes uno, mal si incluyes los cuatro en un tomo y mal si incluyes los cuatro en el tomo de cada serie. Al guion de los Nuevos Mutantes seguirá todavía la anodina Louise Simonson, con la excepción del número 92, escrito por Dwight Zimmerman, que fue una entretenida historia de suspense psicológico en el que nuestros héroes se ven amenazados por los integrantes del circo que estaban visitando. Resulta extraño que se vean en desventaja contra estos adversarios hasta el sorprendente climax que tiene lugar en la última escena de la historia en la que de manera inesperada se nos revela ***SPOILER***SPOILER***SPOILER*** que se trataba de skrulls ***FIN SPOILER***FIN SPOILER***FIN SPOILER***. Era una aventura de fill-in, en la que ROB! únicamente se encargó de realizar la portada.

El tomo concluye con los clásicos números 93 y 94, el mítico encuentro con Lobezno en Madripoor.

Y entonces llega la pregunta. Y las preocupaciones.

Porque tras ese 94 siguen tres números relacionados con Proyecto Exterminio, que por enjundia sería lógico pensar que como ya pasó con el cruce Inferno se publicarán en los tomos de otra serie, posiblemente un Omnigold de La Patrulla-X o si no de Factor-X. 95, 96 y 97. Estamos hablando de Omnigolds, tochacos de 400 páginas. Y la serie de Los Nuevos Mutantes se terminó en el número 100.

¿Volverán a dejarla inacabada como hizo forum en su día?

Aquí también lo dejaron en el 94, aunque tuvieron la decencia de sacar del 98 al 100 en un tomito que nunca ha sido reeditado. Lo que pasa es que Panini no es de tomitos, y por muchos Annuales que haya no les cuadraría la paginación ¿volverán a dejarnos colgados?

No seáis descreídos, gente, hablamos de Panini. Si en un Omnigold hay un problema, ponen toda su creatividad en resolverlo. Recordaban en un grupo de facebook el otro día cómo solventaron el episodio aquel de Hulk en el que participaba un guerrero cibernético galadoriano del que ya no poseían derechos de reproducción.

Si pueden hacer esto ¿cómo van a achantarse con el encaje de tres numeritos?

Y la verdad es que…bueno, no os distraigo con más elucubraciones, la verdad es que tiene toda la lógica y cae por su propio peso. Es la única explicación posible. Recordad pues que lo leísteis aquí primero.

2024:

(EMartin vale su peso en heroclix. Clic para ampliar y poder leer algo)

Y bien que harán. La elección de la portada es discutible, nosotros tenemos claro cual hubiéramos escogido.

Una minisaga ideal para trabajar también los cuadriceps.

Ya más adelante llegará el marrón de dónde publicar los siguientes números, que formaban parte de la Canción del Verdugo. O no habrá problema, pues seguramente para entonces ya sólo quede en pie en Omnigold la serie de Factor-X.

¿Que no? ¿que pasa entonces, que queréis que se dejen sin publicar la etapa de Peter David?

No, Panini no os haría eso. Sacarán la mítica demandada etapa de David, Stroman y Quesada en Factor-X aunque tengan que completar con cruces, annuales y especiales para no desarmonizar el formato.

Eso sí, la sacaran partida en dos tomos.

Instagrameos de un pasado reciente