Never trust a man (who has a podcast)

No os creeréis la cantidad de cookies que he aceptado, de youtubers que he tenido que poner a 1.5 de velocidad y la cantidad de Tiktokers con la vocalización de un actor de serie española que he tenido que comerme para escribir este artículo. Y tras ardua investigación, semanas de silencio y un montón de trabajo solo os puedo decir que… sigo sin tener ni idea de lo que voy a decir. Porque la realidad, la verdad verdadera, es que todavía no se sabe nada.

La San Diego Comic-Con de Málaga. Vamos a ver. Todo esto empieza en marzo cuando se anuncia a bombo y platillo y los medios convencionales, que nunca le hacen puñetero caso a estas cosas, se dedican a copiar y pegar la nota de prensa que el ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y todo el mundo. En seguida algunos malnacidos y descreídos alzaron la ceja. Sí, hablo de la cueva de juntaletras de ADLO!. No fuimos los únicos, seguro, pero vaya si vimos a gente absolutamente entusiasmada, incluyendo por supuesto a la masa de influencers de mayor o menor pelaje que pueblan la hispanosfera. El mensaje general era el de “yo tengo fe”. Había que creer.

Luego echabas las cuentas y la cosa no estaba tan clara. Lo primero de todo porque si Juan Manuel Moreno Bonilla hablaba de 60.000 asistentes a lo largo de los cuatro días, eso son 100.000 asistentes menos que al Manga Barcelona de este mismo año. Un 62,5% menos de gente. Por supuesto, Málaga no es Barcelona. Pero la San Diego Comic-Con tampoco es el Manga Barcelona. Incluso en aquella noticia de El País se decía que el aforo se había reducido aún más, aunque parece que algo ha cambiado porque después del teórico sold-out… han anunciado la venta de más entradas. Por supuesto, haciendo caso a todas esas cifras la San Diego Comic-Con de Estados Unidos también tiene menos asistentes que el Manga Barcelona de 2025 (unos 130.000 según su propia web), por lo que debemos entender que el tamaño (de los aforos) no lo es todo.

Luego pasó lo de Santiago Segura. No, no que lo eligieran como maestro de ceremonias, que de eso ya habíamos hablado. Pasó que abrió la boca. Que es algo que pasa cuando contratas a un bocazas para hablar, claro. Y se le ocurrió comparar a los cosplayers con la gente que va al Orgullo. ¿Para bien o para mal? Está por aclarar. El caso es que esas declaraciones extraídas del mismísimo 2006 nos recordaban que por mucha marca americana seguimos ante un producto made in Spain que tenía su propia idiosincrasia.

Pero entonces llegan LOS DETECTIVES DE INTERNET. Ya sabéis, los mismos que estaban ahí erre que erre con el BOE para ver cuando quebraba ECC. Y resulta que la chispa salta cuando FACUA anuncia que va a denunciar a la Comic-Con de Málaga por intentar impedir que la gente acceda al recinto con su propia comida o bebida. Y así es como muchos nos enteramos del nombre de la empresa español que gestiona el tinglado, y que se llama Cosmic Legends Productions S.L. ¿He citado lo de ECC y luego una empresa llamada Cosmic en el mismo párrafo? Tranquilos, que no tienen nada que ver. De momento.

Esto cualquiera entendería que es obvio. Para que la empresa San Diego Comic Convention pueda exportar la marca a terreno europeo necesita una empresa con fiscalidad en España que pueda operar aquí, sobre todo para todo eso de pedir las ayudas y dineros de la Junta, el Ayuntamiento, el Ministerio y la Conferencia Episcopal si se tercia. Pero había gente que se creía que esto era la Coca-Cola y que habían abierto una sucursal, en lugar de ceder (o alquilar) la marca a una empresa española, la tal Cosmic Legends. ¿Y quién está detrás de Cosmic Legends? Pues es muy fácil saberlo, dado que la empresa tiene menos de un año de vida y solo tiene un administrador único, Gabriel Saenz De Buruaga Perez-Acha.

Si los apellidos compuestos te han puesto sobre aviso, no te preocupes. Gabriel es un hombre forjado entre la fundación de empresas de marketing y de comunicación. Un profesional con casi 20 empresas fundadas en su currículum. ¿Cuántas siguen en pie? Eso es irrelevante. Pero por coger su proyecto reciente más sonado, tenemos Sonora. “Una plataforma de historias originales en audio en español”. Podéis leer la nota de prensa que le enviaron en 2022 a 20 Minutos, la noticia de cómo le colocó el gol a ATresMedia (con la flipada de que se convertiría en la plataforma de audiolibros del Grupo Paneta). También podéis leer de marzo del 2023 esta pieza en la que habla de la monetización futura de Sonora “atentos a la inteligencia artificial y a blockchain, que tienen mucho recorrido”. Y en esta entrevista en fechas similares para El Confidencial decía que de ahí a cinco años “ creo que [Sonora] va a ser la plataforma de referencia de entretenimiento en audio”. Lo que no podéis leer, salvo que seáis suscriptores de El Mundo, es esta noticia cuatro meses después sobre cómo su socio Toni Garrido abandonaba el barco, los trabajadores se veían venir un ERE y empezaban a meter publicidad. Lo del blockchain no había salido bien. En marzo de 2024 Sonora había dejado de existir. Ahora su web pertenece, curiosamente, a una app de ruido blanco generado por IA.

Vale, ¿pero esto qué nos dice sobre Cosmic Legends Productions S.L.? Al fin y al cabo, Saenz de Buruaga es un emprendedor que se ha embarcado en una gran cantidad de proyectos. No quiere decir que las empresas de Gabriel estén abocadas a la autodestrucción. Quiere decir que es el tipo de CEO que te puede decir en marzo que todo va de puta madre y tres meses después que todo se haya ido al carajo. No tiene porque pasar, pero cuando pasa,… Al final, mira, sí que tenía esto relación con lo de ECC.

Entonces, ¿es la Comic-Con de Málaga una estafa? Bueno, con la definición de la RAE en la mano, no podemos decir eso. Nuestros abogados, además, están con el dedo en el gatillo mientras escribo todo esto. Lo que sí es que podemos considerar que a tres meses del anuncio han informado solo de una persona que estarán allí. Jim Lee. El siguiente más probable es Santiago Segura. Están pendientes de confirmar Alejandro Casasola, Kevin Spacey y el toro que mató a Manolete, imaginamos. ¡Feliz año del villano!

Ahora en serio. La San Diego Comic-Con se celebra en San Diego a finales de julio. Queda un mes, y todavía quedan muchas cosas por anunciar. De modo que si la gente de Málaga está imitando el sistema, cabe esperar que todavía esperen un poco para revelar todo el pastel. Pero es cierto que hay un vértigo al tratarse de una iniciativa nueva, y mucha gente ha pagado sus entradas sin tener ninguna pista del nivel real que tendrá el evento. ¿Vendrán invitados internacionales de peso? ¿Habrá anuncios y productos exclusivos por parte de las grandes marcas del mundillo? ¿Habrá que pagar cientos de euros por hacerse unas fotos o conseguir unos autógrafos, como en San Diego? Ah, de eso tampoco han avisado a la gente de las cuentas de Instagram de Funkos, pero van a flipar.

El tiempo dirá pero lo cierto es que ponerse en plan listillo a denunciar una estafa sin pruebas, o a decir “Facua ha denunciado a la Comic-Con” como si la denuncia no fuera por un tema menor y muy lateral al evento es tan ridículo como salir en plan “insider” a llamar a la calma y asegurar a la gente que esto va a merecer la pena como si supieran algo que el resto no sabemos. Lo único razonable que se puede hacer es ponernos muy cínicos, echarnos unas risas y esperar.  De momento sabemos que Jim Lee va a venir, y si ese es un invitado de lujo para un Salón del Cómic de Barcelona bien cabe celebrarlo para la San Diego Comic-Con de Málaga, un evento con solo un aforo estimado del 37,5%.

El Con de la Cómic

Así que toca volver a hablar de la Comic-Con de Málaga. O la Comic-Con Málaga. O la San Diego Comic-Con Málaga. O la… bueno, os habéis hecho a la idea.

Parece que en estos últimos días hemos tenido movimiento con el tema, porque han empezado a aparecer voces que dicen de todo sobre ellos, en parte porque han descubierto que no lo montan los señores de la San Diego Comic-Con sino que estos han ‘alquilado’ el nombre -por al menos tres años- a una empresa recién montada. Que es una cosa muy sorprendente. Es decir, siempre y cuándo no hubieras leído cuando lo contamos en ADLO! EN MARZO. Efectivamente, es una empresa externa, efectivamente, la lleva Sáenz de Buruaga (Gabriel), que es -efectivamente- el de Sonora, que lo hace, efectivamente, desde una empresa de Madrid. Etc.

Lo que, por cierto, nos permite usar de nuevo esta imagen:

Cabecera del blog de ADLO! con la ilustración actual, el fondo con bocas de ROB! y, a la vista, el título del nuevo posteo y algunas letras detrás como si fuera el inicio de un post. Las letras del post no se pueden ver, pero sí el titular, que pone: OS LO PUTO DIJE.

¿Qué ha cambiado entre medias? Pues la verdad es que tampoco demasiado, más que la falta de noticias, claro. Cuando llevas un mes desde que vendiste las entradas y no has anunciado nada la gente se empieza a mosquear.

Ah, y lo de Facua, claro. Lo de Facua

Lo de Facua es digno de contarse porque el titular de su propia página está claro:

Pantallazo de FACUA en el que leemos dentro del apartado Ocio y Cultura.

Nuestras acciones | 
FACUA denuncia a la Comic-Con 2025 de Málaga por impedir el acceso con comida y bebida del exterior

La asociación ha pedido al Ayuntamiento de Málaga que abra un expediente sancionador a la organizadora del evento en caso de no haber pedido autorización expresa para imponer dicha condición.
FACUA.org

España-12/06/2025.

Pero hubo quien pensó que la noticia queda mejor así:

El mismo pantallazo de antes pero ahora el titular se queda recortado a:

FACUA denuncia a la Comic-Con.

Porque, claro, que la denuncia sea porque entre lo -poco- que se ha publicado de la Comic-Con estaba la prohibición de introducir comida o bebida del exterior es una reivindicación MÁS QUE RAZONABLE pero, a la vez, con poca chicha para los ‘regurgitadores de contenido’. Y no será porque no había cosas que contar hasta antes de que saliera el anuncio oficial.

Así que pronto hemos ido viendo a gente -alguna de las cuales hablaban de que ellos habían comprado la entrada, supongo que porque el contenido hay que crearlo sea para hablar de lo que hay o para viralizar lo que no hubo– hablando de todo tipo de cosas, desde afirmaciones de que era todo un timo y no se iba a montar -que nos sorprende como afirmación, si es más fácil montarlo de cualquier manera y que no te puedan reclamar nada, total, nada se había anunciado-, como afirmaciones de que había habido denuncias por todo tipo de cosas como… ‘¿Prevaricación?‘. ¿Cómo era eso posible? Ah, no se nos cuenta. De hecho si miráis el enlace con lo que cuentan con datos podríamos montar un swipe of the week con nuestros textos. Pero bueno, lo mismo cuentan otro día a qué se refieren, o qué significa la palabra para ellos… en otro posteo.

Ya dijimos en marzo que el nombre que le iban a poner a la operación podía ser la parte más divertida del asunto. Pero, claro, hay o que investigar y ofrecer pruebas o esperarse a que salga. Porque, mientras tanto, estamos nosotros como estaban ellos… sin nada que anunciar.

¡HASTA AHORA! Porque parece que por fin han tenido a bien mandar un correo. Y no uno de esos que, como contaba Emilio el otro día, una editorial decía ‘recibimos un mensaje’ y en el texto que copian pone ‘disculpa la demora en la respuesta’. Ay, periodistas de España, recordad que hay que editar los textos para que no se note que escribisteis primero vosotros.

Pero no, ha aparecido una nueva carta.

– Sí, sabemos y agradecemos que nos mandéis las cosas que van saliendo. –

Pantallazo del correo en el que leemos:

Nuevas entradas a la venta el 25 de junio

SAN DIEGO COMIC-CON MÁLAGA AMPLÍA SU AFORO Y REVELA EL PRIMER NOMBRE DE SUS INVITADOS

Logo de San Diego Comic Con Málaga.
 
- Tras vender prácticamente todas las entradas de su primera edición, la organización ofrece una segunda oportunidad a los fans abriendo de nuevo la venta el día 25 de junio 

Jim Lee, presidente, editor y director creativo de DC, primer invitado confirmado de sus más de 300 horas de contenido previstas.
MÁLAGA, 18 de junio de 2025 — Los fans ya están más cerca de cumplir su sueño. Tras vender casi la totalidad de las entradas en cuestión de horas, San Diego Comic-Con Málaga ofrece una segunda oportunidad este miércoles 25 de junio a las 12 horas para aquellos que no pudieron conseguir su entrada para la extensión europea del evento de cultura pop más icónico del mundo, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2025  en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).

Espero que veáis la brillante creación. Porque dan para mucho. Luego seguiremos con la carta, pero vamos a contextualizar…

ANTERIORMENTE EN OPERACIÓN GUANTELETE

Cuando se anunció la Comic-Con dijeron que esperaban recibir a unos 60 mil asistentes:

Pantallazo de El Confidencial en el que leemos:

Por P. D. Almoguera. Málaga
11/03/2025-05:00
f X
Lo intentó con la Capitalidad Europea de la Cultura, la America's Cup, la Expo 2027 o la Capitalidad Europea de la Juventud 2026, pero el gran evento internacional que desde hace tiempo perseguía Málaga para terminar de proyectar su imagen tendrá menos pompa, será más desenfadado y, sobre todo, muy friki. La conocida Comic-Con de San Diego ha elegido a la capital malagueña para su primera salida fuera de EEUU en sus 54 años de historia. Una cita que convertirá a la ciudad en el "epicentro mundial de la cultura pop" y que, en la primera de las tres ediciones acordadas, espera recibir a 60.000 personas.

-aunque en el Salón del Manga de Barcelona ya vayan por 160 mil-

y cuando las entradas salieron a la venta anunciaron:

Pantallazo del diario SUR en el que leemos:

'Sold-out' de la San Diego Comic-Con Málaga 2025 en el primer día de venta de entradas.

Acogida increíble que provocó una avalancha inicial con un colapso en la plataforma de venta online que fue rápidamente solventada.

Así que desde aquí nos preguntamos si es que habían decidido vender solo 60 mil, si eran más, si eran menos, o qué.

Por supuesto había dos críticas a esto. Por un lado la de quienes pensaban que era una manera de crear una ‘escasez’ artificial para que la siguiente vez que se pusieran a la venta la gente corriera a comparlas ‘para que no se acaben’.

La otra era que estábamos hablando de algo que, en realidad, no va de cómic. Algo que ya sabéis que nunca haríamos. Y, de hecho, podemos demostraros en cualquier momento que hay una ESTRECHÍSIMA relación entre la Comic-Con y el Comic:

Viñeta de Calvin & Hobbes, de una página dominical, concretamente la del 17 de marzo de 2024, en la que vemos a un claramente enfadado Calvin que le está dando una moneda a Hobbes, que habla con alegría y desparpajo.

Calvin dice:

HERE! 25 cents! Now what's this big, expensive thought of yours?!

Y Hobbes responde con una cita:

"A fool and his money are soon par..."

Zanjados estos temas volvamos a la historieta.

Así que lo primero que anuncian, tanto en la primera imagen como en el texto es:

Pantallazo de la nota de prensa en la que leemos:

MÁLAGA, 18 de junio de 2025 — Los fans ya están más cerca de cumplir su sueño. Tras vender casi la totalidad de las entradas en cuestión de horas, San Diego Comic-Con Málaga ofrece una segunda oportunidad este miércoles 25 de junio para aquellos que no pudieron conseguir su entrada para la extensión europea del evento de cultura pop más icónico del mundo, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). 

Las entradas se pondrán a la venta a través de VivaTicket, ticketera oficial del evento y se mantendrán el mismo proceso de compra y precio que las anteriores, 50€ + gastos de gestión, a modo de celebración de la ilusión con la que, tanto la ciudad, como los fans, han abrazado esta oportunidad de hacer historia juntos. El precio habitual en próximas ediciones será de 80€ por día. Para garantizar un acceso justo y evitar la reventa, todas las entradas son personales e intransferibles.

Efectivamente, que van a vender más entradas. Sin decir cuántas vendieron en la anterior, claro. Lo primero que hay que decir es lo de las entradas, que es más pasta.

No lo de los invitados, eso puede ir detrás. ¡Lo importante es que van a vender MÁS entradas!

¿Eso significa que no habían vendido 60 mil la primera vez? ¿Que han cambiado el sitio imaginario en el que se iba a celebrar? ¿Que han abierto una puerta a Narnia para meter a más gente?

Eso no nos lo cuentan. Nos cuentan que la primera es gratis serán solo 50 €, que luego ya le subirán el precio.

¿Que qué significa eso de «casi la totalidad de las entradas»? Uy, a saber, no estábamos para mirar ahí, etc…

Además, ¿para qué queremos centrarnos en eso si pueden entretenernos con la segunda parte contratante?:

Pantallazo de la nota de prensa en la que leemos:

JIM LEE, UNA LEYENDA VIVA EN SDCC MÁLAGA

Una auténtica leyenda del cómic, un maestro del trazo dinámico y la mente creativa que da forma al Universo DC. Jim Lee, actual presidente, editor y director creativo de DC, estará presente en la primera edición de San Diego Comic-Con Málaga. 
Lee acumula numerosos reconocimientos, entre ellos un premio Harvey y un Inkpot. Además, en 2024 ingresó en el Salón de la Fama del Cómic Will Eisner.

En 1992, fundó su propia productora, WildStorm Productions, y cofundó Image Comics, una potente editorial de cómics que rápidamente se convirtió en la tercera más grande de Norteamérica.

Desempeñó un papel clave en el relanzamiento del Universo DC con The New 52, una renovación audaz que reinventó sus historias para toda una nueva generación de fans.

¡Prepárate para conocer a este icono del cómic en #SDCCMálaga!

Sí, POR FIN sacan al primer invitado. Solo ha pasado más de un mes desde que sacaron a la venta las entradas. Y queda poco más de tres meses para el evento.

Sacar a Jim Lee es algo que desde ADLO! aprobamos -suponiendo que sea el dibujante y ejecutivo de cómics, y no una influencer de moda que se llame igual-, no solo porque estuvo junto a ROB! fundando Image -aún tienen la oportunidad de traerse al fundador de Image bueno, por supuesto- sino porque es una persona que siempre da juego.

No hay más que recordar las veces anteriores que ha estado en España.

Sí, me temo que no es una exclusiva muy exclusiva esta, le hemos tenido ya antes por aquí. Por ejemplo, estuvo en 2009 en Barna, no sé si lo recordáis. (Él sí se acordaba de que la vez anterior que estuvo en el Saló había trenes). Pero esperamos que sí que os acordéis no solo por la imagen de Batman Cristina Barcelona. También por una serie de historias y polémicas que nos dejaron una nueva foto magnífica de Jim Lee para Karetos

Fotografía de Jim Lee sosteniendo un portátil en el que se ve... no mucho. Vamos a asumir que es la portada de El Mundo, el medio que le hacía la entrevista. Pero porque es lo que tiene sentido dentro del contexto de la foto. Siendo el contexto de la Foto "Parece que alguien ha secuestrado a Jim Lee pero no tenía un periódico a mano para demostrar que seguía vivo".

¿Cómo que no conocéis Karetos? ¡Karetos! ¡Más de 500 autores y Jim Lee vest… Ahm, da igual, eran otros tiempos.

El asunto es que hubo movida. Cómo sería la cosa que hasta Zona Negativa habló de ello. Que no parezca que somos nosotros siempre los que hablamos de estas cosas. En 2009 no.

Resulta que se llevaron a Lee a Barna pero la política era ‘no hace dibujos, solo firma’.

Hasta que la gente empezó a subir a internete los dibujitos que Lee les había hecho.

¿Que qué gente? Bueno, lo normal. Trabajadores del Saló, periodistas que le entrevistaron, gente que aseguró haberle encontrado ‘fuera del Saló, durante la cena’. * cof *.

En fin, que quedó claro que en esto de los cómics siempre ha habido clases. -Y que la gente es incapaz de esperarse un tiempo antes de subir a internete algo con un ‘mira lo que yo TENGO y vosotros NO’.-

Por eso hay que dar guerra.

A ver si os creíais que la guerra de clases era para los demás.

Y si eso pasó en 2009 a saber con qué nos encontramos en 2025. Yo no dejaría de preguntarle a los responsables de la Comic-Con si Jim Lee va a hacer dibujos a los asistentes o no. (Entendiendo como asistentes los que han pagado esos 50-euros-y-voy-a-la-ruína, claro, a los periodistas y miembros de la organización ya sabemos que se la hará).

¡Así que no podemos estar más contentos, porque vamos a tener espectáculo seguro!

¿Que si dice algo más la nota de prensa? Pues claro.

Pantallazo de la nota de prensa en la que leemos:

PREPÁRATE PARA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Durante las próximas semanas se revelará la ubicación de las Fanzones para que los fans puedan realizar el intercambio de sus entradas de manera escalonada, evitando colas innecesarias y, para que, el día que acudan a San Diego Comic-Con Málaga solo tengan que preocuparse de disfrutar de un evento inolvidable. Para aquellos que no hayan podido realizar antes el intercambio de la entrada por la acreditación, se habilitarán zonas a la entrada de FYCMA para que puedan hacerlo el mismo día del evento. 

Además de a través de los canales oficiales, los usuarios pueden despejar sus dudas relacionadas con San Diego Comic-Con Málaga consultando la Guía de Supervivencia que hemos puesto a su disposición en la web: 

sandiegocomicconmalaga punto com barra faqs

Creo que hablan de las taquillas, pero no puedo asegurarlo.

¡Y aún hay más!

Pantallazo de la nota de prensa en la que leemos:

AÚN QUEDA MUCHO POR DESCUBRIR

En las próximas semanas se irán desvelando más detalles sobre el contenido así como el mapa del recinto o cómo llegar a él, y otra información útil para facilitar la experiencia del asistente durante su estancia en Málaga. 

Mantente al tanto en sandiegocomicconmalaga.com y síguenos en redes sociales para conocer revelaciones exclusivas, invitados especiales, paneles, zonas fandom y mucho más.

¿Que van a tener que explicar cómo llegar a él? ¡Os lo dije, la van a celebrar en Narnia!

Por supuesto esto es todo de la nota de prensa pero no lo es de la intencionalidad, que es -claramente- cambiar las noticias negativas que están saliendo sobre el evento, enterrarlas, y usar a la prensa para lo que está previsto que sea: Mera correa de difusión acrítica de las notas de prensa.

Aunque aún queda por delante mucho que puedan hacer, igual que después podrán inventarse que han ido 100 mil personas, ¡o más!. Ahora están a tiempo de hacer otras cosas como anunciar unos premios -para que la gente se pelee por ellos, y por la posibilidad de que les premien. Eso siempre funciona para que no hablen mal. Además de que lo difunde gratis. Y provoca divertidos momentos de espectáculo, que le pregunten a Barna.- , ofrecer entrevistas -esa parte siempre es divertida y a los ‘medios especializados’ les gusta porque o creen que lograrán cobrar o que les permitirá hacer ‘networking‘- y, por supuesto, comprar publicidad. De manera directa, quiero decir.

De momento tiene ya ideas para lo que quieren hacer. ¿De cómics, cultura y todo eso? Nah, que va… de LA MARCA.

Pantallazo en el que leemos:

DO'S AND DON'TS: BRAND MENTIONS

Do's

Siempre que sea posible, incluir la nota legal en letra pequeña: "Comic-Con es una marca registrada de San Diego Comic Convention."

Incluir el símbolo de marca registrada ERRECITAENUNCÍRCULO en la primera y más destacada mención de Comic-Con ERRECITAENUNCÍRCULO en el texto.
Preferimos usar "Comic-Con ERRECITAENUNCÍRCULO " sin añadidos. Si es necesario, puedes usar "Comic-ConERRECITAENUNCÍRCULO  International" o "Comic-Con ERRECITAENUNCÍRCULO en San Diego". "San Diego Comic-Con ERRECITAENUNCÍRCULO* solo se puede usar con permiso por escrito o bajo un acuerdo oficial.

Don'ts

El texto "Comic-Con" no se puede abreviar.

Usar el logo de Comic-Con en lugar del texto.

Yo me preocuparía de que no pidan que se mencione a Málaga en ningún lado, la verdad.

Pantallazo en el que leemos:

DO'S AND DON'TS: BRAND MENTIONS

Do's

Usar el logo de SDCC Málaga, sin cambiar su forma, color o proporciones.

Si es necesario por motivos técnicos o de diseño, usar la versión en blanco y negro (disponible previa solicitud y aprobación).

Incluir, siempre que sea posible, la nota legal en letra pequeña: "Comic-Con y el logo de Comic-Con son marcas registradas de San Diego Comic Convention."

Escribir "Comic-Con" con la ortografía, puntuación y espacios correctos.

Don'ts

Modificar el diseño o los colores del logo.

Superponer texto o imágenes sobre el logo. Usar otros íconos o imágenes para representar a SDCC Málaga.

Dar a entender que existe una asociación o patrocinio sin un acuerdo firmado.

Usar el logo o la marca de una manera que no beneficie exclusivamente a Comic-Con y SDCC Málaga.

Vamos, lo de las cosas de cómics y eso pues ya tal.

Pero lo importante es…

Recorte en grande de la última imagen en la que leemos:


Dar a entender que existe una asociación o patrocinio sin un acuerdo firmado.

Usar el logo o la marca de una manera que no beneficie exclusivamente a Comic-Con y SDCC Málaga.

Que nos quede a todos claro que el que no pone pasta no sale en la foto.

Por lo demás, quedan una semana y tres meses para el evento. Tiempo más que de sobra para que se vuelvan a mover muchas de las cosas que ya se han comentado. Para que aparezcan otras nuevas. En fin, para más… ¡ESPECTÁCULO!

Y es que no tenemos duda de que tendremos más oportunidades.

Sobre todo más oportunidades de usar esta imagen.

Cabecera del blog de ADLO! con la ilustración actual, el fondo con bocas de ROB! y, a la vista, el título del nuevo posteo y algunas letras detrás como si fuera el inicio de un post. Las letras del post no se pueden ver, pero sí el titular, que pone: OS LO PUTO DIJE.

Ayudas al Primer Mundo

En el capítulo de «Todo esto ha sucedido antes» de hoy tenemos: Revueltas ciudadanas en la ciudad de Los Angeles.

La razón de entonces fue la declaración de inocencia de cuatro policias que habían empleado fuerza excesiva en la detención del ciudadano Rodney King. El motivo de la indignación popular era el mismo por el que se le dio el alto al taxi que King conducía: era negro.

Esto sucedió en 1992, año que como los visitantes de este sitio debéis conocer, fue el año en que comenzó la anadadura de Image Comics de mano de sus Siete Padres Fundadores, ROB! entre ellos. Hasta su entrada en el juego, el mercado era cosa de dos editoriales. Sobre este asunto, DC no hizo ninguna referencia en sus cuadernos. Marvel, como editorial, tampoco se pronunció, y tan sólo uno de sus guionistas levantó la voz para al menos dejar constancia.

No se hace referencia al hecho racial, pero cuando más adelante se plasman los disturbios, queda claro. Esto pudo encontrarse en el número 8 de Nomad, de diciembre de 1992.

Escrito por Fabian Nicieza y dibujado por Pat Oliffe. Por un desliz editorial, ninguno de ellos estuvo acreditado en este número. El error fue subsanado en el correo del número 12. En la historia, Nomad combate con algunos manifestantes violentos y contribuye al rescate de víctimas de los daños.

Y ¿ya está? ¿en esto quedó la plasmación de un movimiento social tan importante en los comics de la época? pues como ya he dicho, Image acababa de nacer, pero no iba a quedarse parada. Y como el compromiso social no está reñido con la molonidad, la obra con la que pensaban recaudar fondos para la reparación de los daños tuvo el atractivo título de Operation: Urban Storm. Nombre poderoso y noventero como pocos.

Sí, la información está sacada del reverso de un cromo de Shadowhawk. Porque el que fuéramos analógicos no nos impedía ser transmedia. Y como queda atestiguado, ROB! fue el alma mater de la iniciativa.

Hubiera sido fenomenal poder mostraros imágenes de los incipientes personajes de Image armados hasta la trancas y tomando partido en la revuelta, pero sucedió que entre unas cosas y otras el proyecto no cuajó. Bastante tenían los autores por separado con incumplir las fechas de entrega de sus obras como para improvisar otra cosa juntos. Al menos no llegaron a anunciarlo en firme para pedidos a librerías.

Sin embargo, algunas páginas llegaron a realizarse y fueron publicadas en algún momento. Como fue el caso de una aventura de Shadowhawk, que vio la luz como uno de los extras en el recopilatorio de su primera serie limitada.

A tope estaba Jim Valentino con el tema. Gracias infinitas a Leanna Creel por haberle inspirado, consta en los créditos. A lo mejor os suena el nombre, es una de las dos hermanas de Joy Creel, a la que igual conocéis más por su apellido de casada.

Joy Liefeld. Sí, la mujer de ROB! tiene dos gemelas. Y para los sucios de mente, sabed también que Leanna en la actualidad está casada con una mujer. Superad eso.

En fin, que claro queda, pese a que no hubiera historieta que lo sustentara, el compromiso de ROB!, sus compañeros y su familia con un tema social que tan de cerca le afectaba. No en vano tanto Fullerton, la población que habita, como Calabasas, hogar entre otros saraos de Malibu Comics, la editora de Los Siete antes de que creasen sello propio, son sitas en California.

También vio la luz en el recopilatorio The Art of Homage Studios la historieta Stormwatch: Urban Storm. Que de haber aparecido a tiempo en su momento hubiera sido la primera aparición del grupo, previa a su serie del año siguiente. Y es del poco material de Stormwatch dibujado por Jim Lee.

Al menos así queda cumplido eso de sacar personajes con armamento e interviniendo en rescates, de cuando Jim Lee todavía molaba.

Cuatro páginas en las que Brandon Choi no empleó ni un solo acrónimo militar. Un hito. Una rareza.

Esperamos que la situación actual no llegue a la intensidad de la pasada, y que por tanto no sean necesarias colectas mediante ediciones especiales. Poco proclives a contribuir en causas así imaginamos a las grandes editoriales actuales, propiedad fluctuante de megacorporaciones con múltiples intereses, no todos claros. Aunque sí imaginamos a ROB! sacando a subasta ediciones con portadas especiales de lo que sea, si es necesario. Siempre por una buena causa, por supuesto.

Por cierto, que buscando sobre la «Rebuild L.A. Foundation» a la que hubiera ido la recaudación de Operation: Urban Storm, los únicos resultados son los que hablan sobre el comic. Bueno, como el proyecto no llego a salir, tampoco es tan importante que la fundación no existiera, supongo.

Por cierto, que ya que decía lo de «ediciones con portadas especiales», sabed que ya está abierta la subasta cuyos fondos irán destinados a una de las ONG que atendió a víctimas de la DANA del pasado 29 de Octubre, nuestra particular Tormenta Urbana, promovida por, entre otros, Ferran Delgado. La ONG, World Central Kitchen, existe.

Enésimo reciclaje de relecturas

Relecturas veraniegas viejunas

Piando en agosto

El Jefe Entintado

Por ninguna razón en particular, estuve repasando Superman Desencadenado ¿os acordáis? ya, lo comprendo. Pero el caso es que era 2013, eran Scott Snyder, Jim Lee y Superman. Repito ¿os acordáis?

El coreano en los Noventa partía la pana, fue el dibujante de algunos de los comics más vendidos de aquella época, su nombre era garantía de bombazos superventas…pero en algún momento desde entonces hasta ahora, sus resultados resultan bastante más blandos, más mainstream, perdiendo la chispa del molonismo para ofrecer algo bastante mas convencional. Que durante años legiones de dibujantes copiasen tu estilo para mantenerse en la industria tampoco le ha ayudado a mantener un carácter único.

A ver, por orden de molonismo, tenemos WildCATS, sus Heroes Reborn de los 4F, el Batman Silencio… Fue además el cabeza de cartel de la Liga de la Justicia cuando resetearon el DCUniverso 52, y de paso rediseñó prácticamente todos los uniformes de todos los personajes, todos con sus costuras fluorescentes, y sus cuellos mao, y sus cuerpos danone, y…sí, aquí comenzó a perder fuelle. Desde entonces se le ha puesto como mecha en los primeros números de algunas series, pero aparte de la de Escuadrón Suicida, que me aspen si recuerdo como se titulaba alguna otra. De un tiempo a esta parte me mola más verle bocetos en twitter que lo que haga con páginas terminadas. Con lo que tú fuiste, Jim ¿que te ha pasado?

Pues una carrera de éxito y no poder gestionarla correctamente. Crear una startup exitosa, que te adquiera una multinacional, ascender en la misma, estar más ocupado con el aspecto editorial que en el puramente artístico. Quieres seguir dibujando, por supuesto, pero se hace imposible mantener una periodicidad cuando todo el otro trabajo reclama cada vez más. Con otras mil cosas en la agenda, por supuesto que sabe coger un lápiz y hacer algo para que el que repasa lo continue, pero no le pidas que ponga toda el alma que ponía entonces.

Y no quiero personalizar esto en Jim Lee. Quiero decir ¿cuándo fue la última vez que visteis una historieta completa dibujada por Joe Quesada? y las portadas que se autoencarga ¿cuántas creeis que pasarían el mínimo filtro de un editor? ¿páginas completas y memorables de Todd McFarlane o Marc Silvestri? pues he ahí el precio del éxito. Alguna de esta gente intentó cuadrar agendas en 2009 para la miniserie de seis números Image United juntos y sólo salieron tres.

Vale que ese declive no ha sido el caso de Erik Larsen, pero no suele ser en quién pensamos cuando hablamos de una carrera de éxito. Y tampoco han decaído apenas Valentino o Portacio, pero para hacer esta afirmación tenemos que tener en cuenta de dónde partían.

Con lo cual nos queda el caso de ROB!

Que rompió la pana, creó un estudio, tebeos de éxito, una editorial de éxito…y se fue. Creó otra editorial, Awesome, siguió molando…y la vendió. Y una tercera, Arcade, con cosas supermolonas…y escasa duración. Desde entonces reparte su obra entre las editoriales punteras del mercado americano, sin necesidad de estar día a día al pie del cañón, sin reuniones, contabilidades, horarios, oficinas, cuadrar agendas, ni nada parecido. Solmante ÉL!, el lápiz y el papel. Creando. Molando.

Por supuesto que es importante ascender en la industria. Por supuesto que hay quien prefiere medrar y mandar. Pero el día tiene las horas que tiene y no hay tanto tiempo para todo.

ROB! ha pasado por todo eso y a diferencia de los demás ha seguido otro camino. ROB! no quiere ser jefe. Ya lo ha sido y prefiere hacer otras cosas.

ROB! es artista.

Que otros se compliquen la vida con las gestiones, que otros lleven los derechos, que otros manden. Que otros saquen muchos tebeos.

Pero lo que mola es que molen.

Señores y tebeos, una relación incuestionable

Uno pensaría que después de la reconfiguración a una plantilla de trabajadores más minimalista en DC, el gran evento de esta semana para la editorial/grupo multimedia, la DC Fandome, sería acogida con ciertas reticencias. Sin embargo, el fandom de los cómics es famoso por muchas cosas, y ninguna de ellas es su falta de optimismo a la hora de esperar buenas noticias de compañías que no les han provocado nada más que dolor. Es una relación muy especial. Una de esas relaciones en las que ante un montón de despidos, a algunos lo que más le preocupa es el futuro editorial de sus personajes favoritos. ¿Empatía? A mí dame tebeos.

https://twitter.com/Hawkworld_/status/1295705141392183303

De modo que si lo que te interesa del futuro de DC son los tebeos, y poco o nada más, puedes coger los eventos que han sido desvelados para la gran Con digital de la editorial, y hacer unos cálculos rápidos sobre por dónde van a ir, probablemente, los tiros de aquí a finales de 2021. Vamos a repasar algunos de ellos. Además del calendario completo del evento oficial, nos servimos de la guía de brainstomping que Calduch nos enlazaba ayer para hacer un repaso rápido.

The sandman universe: Enter The Dreaming

Presentada en el espacio Hall of Heros, se trata de una charla de media hora. Acude Neil Gaiman, que ha dejado caer algunos comentarios sobre la actual situación de DC.

También Willow Wilson, que está escribiendo The Dreaming: Waking Hours para el sello Black Label, una novela gráfica que continúa lo que DC ya ha venido a llamar “Sandman Universe”. Acude Dirk Maggs, que se ha encargado de novelizar Sandman para el formato audiolibro, y por último Michael Sheen que interpreta a Lucifer (ah, el clásico humor inglés) en la versión audiolibro. Hay quien cree que estos 30 minutos van a tratar sobre cómics. Los demás ya estamos desempolvando los auriculares para escuchar tebeos en el transporte público.

Tomorrow’s Super Heroes with Jim Lee

15 minutos con JIM! hablando sobre la aportación de los asiáticos al mundo del cómic. Dura 15 minutos porque, bueno, seguro que no hay tantos.

First Look at “Nubia: Real One”

¡Pedid un deseo! ¡Es una ponencia presentando un tebeo nuevo!

Una novela gráfica “young adult” escrita por la autora de “young adult” afroamericana que ha logrado venderle su saga de novelas protagonizadas por una chica de color a Lionsgate para la televisión.

The Expansion of DC’s Watchmen Universe

El azote de los comicpuertas Tom King nos habla de su próximo tebeo para el sello Black Label, ampliando lo que promete ser una prolífica nueva rama del universo DC igual que el de Sandman. También estará Lindelof, porque hay que estar al toque con lo de las adaptaciones televisivas.

Teen Titans: Spotlight on Kami Garcia and Gabriel Picolo

Otra charla sobre tebeos… sobre la línea Young Adult. Con la autora que le colocó a Warner los derechos cinematográficos de su novela Beautiful Creatures.

¿Tendrá algo que ver que dos de las 4 charlas sobre tebeos que llevamos comentadas pertenezcan a la línea  que fue proyectada por Michele Wells? ¿Y que tras los últimos despidos se esté hablando tanto de ella y se esté tan pendiente de sus próximos movimientos? Seguro que no.

Batman: Three Jokers

El productor del audiovisual Geoff Johns presenta  su próxima novela gráfica del sello Black Label. Se promociona muchísimo insistiendo en el aniversario de La Broma Asesina porque alguien en DC está decidido a matar a Alan Moore antes de que acabe 2020.

New Voices of Wonder Woman

Frente al Panel “Wonder Woman 80th Celebration”, con Patty Jenkins y Gal Gadot, este otro evento sí que tiene que ver con la Wonder Woman de los tebeos. Lo presentan la ya mencionada autora de young adult L.L.MCKinney junto con la artista de origen asiático Victoria Ying, que ha trabajado en proyectos de la mujer maravilla como Diana Princess of the Amazons.

Completa el Panel Laurie Halse Anderson, otra autora de novelas Young Adult que ha trabajado en la novela gráfica Wonder Woman: Tempest Tossed.

No olvidemos que todo esto es en los espacios “adultos” porque luego tenemos un espacio entero, Kidsverse, en el que tenemos una charla sobre tebeos.

Como vemos, el cómic está vivo y vigente para la DC Fandome a pesar de las malas lenguas, y es inevitable vislumbrar un prometedor futuro que va a tener muchísimo en cuenta al fan hombre, blanco y heterosexual, porque claramente es él quien, con su compra mensual en su tienda especializada, está sosteniendo económicamente la viabilidad comercial de las grandes licencias y personajes de DC.