Con…con lo que sea

Escribía el otro día sobre el declive de la palabra escrita, aunque lo realmente importante no es el medio, sino el mensaje. Y el mensaje no es otro que la narrativa dibujada.

Así que hoy toca hablar del declive de la narrativa dibujada. Que alegría de veranito si seguimos así ¿eh?

En Veranito es cuando se celebra habitualmente el certamen más importante de la industria estadounidense, la Comic-Con Internacional de San Diego. A finales de Julio.

Pues dicen los medios especializados que dicha Comic-con atraviesa una grave crisis, debido a que tres importantes componentes de la industria no van a participar en el mismo.

¿Quiénes son estos actores tan importantes cuya ausencia hace tambalear los cimientos de la Comic-con? ¿Hablamos de Marvel, de DC, de Image? ¿tal vez de Dark Horse o de Boom!? ¿Zenoscope, Frank Miller Presents? ¿Archie, IDW?

Pues no, mucho peor. Se trata de Netflix, Universal y Marvel Estudios, a los que se están sumando otros como a medida que redacto como Max (lo que antes era HBO Max, que antes era HBO, para entendernos), Disney o Sony.

¿Qué será de la Comic-con sin ellos? ¿en qué se quedará la Comic-con?

¿En…comics tal vez?

Imaginad pues mi gozo cuando en la tercera página de las noticias sobre esta Comic-Con me encuentro con una noticia (de hace un mes) en la que parece que se hablará de tebeos.

ImaginAdlo!, pues la realidad es tozuda…

La nueva película de Los 4 Fantásticos será dirigida por Matt Shakman, quien reemplazó a Jon Watts (Spider-Man: No way home). Los fanáticos de Marvel esperan conocer a los integrantes principales de este elenco, que podrían incluir a actores como Adam Driver y Vanessa Kirby. La expectativa por esta nueva producción es muy alta y se espera que se revelen más detalles en la Comic-Con.

Por el lado de DC, se espera que haya novedades sobre el futuro del estudio ahora comandado por James Gunn. “Superman: Legacy” podría develar a su protagonista y uno de los actores que suena con mayores chances es Harris Dickinson

Seguir´é buscando…

No, no seguiré buscando.

Feliz veranito…

Atiendes, San Diego

Para acallar las críticas de aquellos que dicen que no hablamos de cómic tanto como antes vamos a escribir hoy sobre un evento que es todo cómic, fundamentalmente y de manera casi única. Me refiero, claro, a la San Diego Comic Con. ¡Lleva COMIC en el nombre, no puede dedicarse a películas!

Vale, así a priori suena a peñazo. Pero seguro que si entro en su web algo interesante puedo decir de ellos.

Por lo visto recogen sangre o algo. Y venden ‘merchan’. Y nosequéfollón de los distintivos y blablabla…

Un montón e prohibiciones y de cosas que no dejan como vehículos a motaor y tal, a saber por qué.

 

Blablabla exclusivas blablabla

Y tienen revistilllas…

Se nota la pasta en que han pagado para que le vean los pies a Hellboy.

Y ya el resto son las mesas redondas y presentaciones…

Pero eso parece todo normal… Anatomía de superhéroes

‘Queer Fear’

OTPs Cancelado.

Sónic Transmedia

Ahm…

Snoopy en el espacio.

Uh… In Memory

Sugar

Hacer cómics para venderlo a la tele o al cine

1989

Mujeres

X-cepticismo

Crypto

Cancelado

Cancelado

Cancelado IRÓNICAMENTE.

Co-co-cooool Noticias

‘creepy comics creators’

(Iba a poner un nombre, pero se me ocurren demasiados entre los que elegir)

DRAMÁTICO BLILINGUAL!!!

Still fan? Gamers Blockchain X-traordinary P-reza

Bibliotecas

Kirby salva el mundo

Madurits BatCerebros

Mamaaaaaaaaaa…

En fin, nada extraño. Y, pese a eso, seguro que logran montarla con todas esas cosas de cómics que seguro que anuncian… sí.

Lo que no entiendo es cómo se han podido olvidar de los clásicos, pero bueno, seguro que para el año próximo podemos colarles una charla «El mundillo se hunde».

Otro aburrido Fin de Semana lleno de aire caliente.

– Buenos días, yo soy Jónatan Sark

– … y yo Pedro «Observador» García. Y este NO es un blog de noticias.

– Este año en la SDCC ha pensado en toda esa gente que le gustaría ser un blog de noticias…

– ¿Y les ha hecho candidatos a un Eagle?

– Y ha sacado un programa llamado Insider para dar punto a la gente por… cosas… que pueden cambiar por… cosas…

– Pero eso no suena a convertirse en blogs de noticias… ¡¡¡Suena a deshacerse de los intermediarios de sus notas de prensa!!! 

– Hombre, es que si llamaran a la SDCC «El festival de los videos de YouTube y las notas de prensa leídas en alto» tendría mucho menos impacto, dónde va a parar. 

– Aunque estaría mucho más cerca de la verdad.

– Por supuesto. ¿Pero y las risas de llevarte a todo el reparto de Suicide Squad para que luego monopolice la charla Will Smith?

– Si por lo menos dan espectáculo. 

– Tampoco demasiado. 

– Bueno, pero las preguntas abiertas y la cercanía de la prensa seguro que permitió poner en apuros… 

– JAJAJA

– JAJAJA

– Ay, qué divertido es fingir que son profesionales.

– Ojalá sus pases con comillas.

– Uy, no sabes, en la mesa redonda…

– ¿Era redonda?

– No, pero tampoco había paneles y ahí está toda la gente que considera que hace demasiado calor para traducir dándole duro. 

– Ya.

– Pues eso, en la presentación de DC preguntaron por lo de… ya sabes… de La broma asesina.

– ¿Por qué a James Gordon no le quedaron secuelas?

– No, lo del cambio de la serie de animación.

– ¿Qué cambio?

– Mira, que en USA monten un festival del espoiler no significa que vaya a echarles una mano. Batman hace una cosa que probablemente no debería haber hecho porque en el cómic no estaba. Hay gente molesta por lo que significa para otro personaje envuelto y, como siempre, gente que piensa que Batman no haría eso.

– ¿Cómo lo de Wonder Woman y Maxwell Lord?

– Mira, tú no les des ideas. El caso es que Azzarello respondió en tuiter diciendo que hay unos periodistas Con Agenda.

– ¿Qué? ¿Ideología explícita en lugar de meterla soterrada?

– Ya te digo, es mucho mejor sacar un trailer en el que protagonista no existe hasta la aparición de un interés romántico que habla más que el protagonista. 

– Pero podría ser peor.

– Sí, la mitad de sus conversaciones podrían ser sobre el otro sexo. 

– Sospecho que estás pensando en algo.

– Claro. En La Sirenita.

– Encima que ha mejorado algo lo de los colores. Y lo de las hostias.

– Sí, por fin han encendido UNA luz. Ya verás cuando les de el presupuesto para que sean las de arriba en lugar de una lampara.

– Podría ser peor.

– Claro, podrían meter chistes malos porque sí tras el éxito de MuertoPiscinas. Y robar el origen de Namor en Los 4 Fantásticos.

Namoreando

– Exagerado.

– Verás las risas cuando le afeiten.

CYoTGagWEAAsfK9
disguises-destruction-and-death-10-classic-namor-comic-book-moments-1002159 (1)

– Tampoco es que los otros estén mucho mejor.

– Después de unos 8 años y 13 películas parece que van a empezar a ocuparse un poco de la diversidad.

– Cierto, he oído que incluso van a empezar a aparecer asiáticos en sus películas.

– Sí, pero con tranquilidad, eh, sin pasarse. Por ejemplo, todo el reparto que están cogiendo para Pantera Negra es del mismo color. Parece aquello una película de Tyler Perry

– Tú no te preocupes, que seguro que luego la llenan de secundarios blancos. 

– Cuando dicen las críticas que estas películas son reduccionistas a dos colores francamente creía que no se enteraban, no que estuvieran haciendo valoraciones cromáticas. 

– Tampoco es que tengan mucho más claro nada. Da igual el personaje que quieran usar, que ya encontrarán la manera de que sea humanoide. Parece que les da miedo lo que no puede llevar pantalones.

– Al menos no pretenden convertir a sus personajes en nubes amenazadoras.

– ¡Lo que han avanzado estas película!

– Pero si es que les da todo igual. Tienen que anunciar cosas así que lo mismo les da que sea que han mejorado el logo ochentero de una productora de videojuegos.

– O crear una presentación Mujeres en Marvel y como no tienen rellenar con actrices. Ni siquiera con guionistas.

-¿Tienen guionistas en sus películas y series?

– No sé si quiero saber la respuesta.  Eso sí, han anunciado que han contratado su primera guionista de cómic que es a la vez mujer y negra. Y solo han tenido que ir a por una autora best-seller en el New York Times, profesora universitaria, candidata a un par de premios de ensayo…

– Lo mismo que le pidieron a Bendis para comenzar a publicarle, vaya. 

– Pero ya sabes, como diría Azzarello esto es cosa de la Agenda.

– Pensaba que todas estas editoriales tenían la misma Agenda:

il_570xN.824389236_dt79

– Teniendo en cuenta que otro más nadie ha hecho ni una pregunta sobre Eddie Berganza si no son la misma al menos salen de ideas parecidas:

food-from-the-past-32

– La verdad es que no sé ni para qué les hacemos caso.

– Si al menos fuera un evento de aquí como el Salón de Granada.

– ¿El qué de qué?

– Pero ni eso. Sólo decir tremendas GENIALIDADES!

– Pero muy tremendas.

¡MUCHO!

didioteces

¡HALA!

– ¡Si quieren publicidad gratis que la paguen!

-¡Pero en visibilidad NO, que nos conocemos!

– Si quisiéramos hacerle la pelota a las editoriales para…

– ¿Para?

– Ni idea, ¿qué se puede conseguir haciendo la pelota?

– ¿Copias de prensa? ¿Columnas en medios? ¿Escribir introducciones?

– ¡Quieren comprarnos con cafés y menús infantiles!

– Pues dan unas figuritas de…  que quiera ver las cosas estas que entre en sus webs y sus canales de youtube y todo eso! ¡O que nos manden las figuritas! Hasta aquí hemos llegado…

– …buenos días, pasadlo bien y leed muchos cómics.

Un Fin de Semana donde dicen Diego

 Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark
…*Este es el contestador automático de Pedro "Observador" García, en estos momentos estoy de vacaciones. Así que paso de todo. No se moleste ni en dejar mensaje. ^clic^
¡EH! ¿Qué es esto? La madre que le… pipopipopipopopi… ¿Hola? ¿Operadora? Póngame con el Señor García. ¡¿QUÉ SIATSHU NI QUÉ POKEMON?! ¡¡¡QUE SE PONGA!!!
¿Qué tripa se te ha roto?
¡Que toca el Weekend Update de San Diego de este año!
¿Y?
¡Tienes que estar aquí!
Pensé que si algo habían demostrado Colin Jost y Cecily Strong es que dos no son siempre mejor que uno.
¡Ya está bien!
Mira, hacemos una cosa, que me pongan el manos libres y ya veremos. 
Grrrffff…. 
 Buenas tardes, yo soy Jónatan Sark
… y yo 
 Pedro "Observador" García. Y este NO es un blog de noticias.
Aquí estamos un San Diego más, con multitud de temás.
¡Tropocientos!
De noticias.
¡Chorrocientas!

De grandes novedades indiscutibles.
¡La leche!

¿Qué?
Que son unas novedades de la leche seguro. ¿Qué ha presentado Marvel Studios?
Pues, eh… Presentar, presentar… Han hablado un poco de Ant-Man y eso.
¿Han habl… Pero… ¿Qué había que contar?
Pues… no sé… Actores…
Ah, ¡novedades!

No, bueno, ya se sabía.
¿La trama entonces?

En realidad, es que verás… porque Evangeline…
¡NOTICIÓN!

Eh, no, no la de ROB!, la actriz, Evangeline Lilly, que va a hacer de Hope van Dyne.
Janet.

Hope.
¡JANET!

Que no, que hace de HOPE.
¡Dammit Janet!

Bueno, pues eso, que hace de Hope van Dyne, la hija de Hank Pym.
¿La hija de Pym tiene otro apellido?
Esto es como las cuentas en suiza, cosas de la vida privada de la gente en la que es mejor no meterse.
Ya veo. ¿Y qué ha contado del guión?

Ah, sí, eso… Que no lo ha leído.
¿Que QUÉ?

Pues… que no le han dado aún el guión. Pero, vaya, ella al 100% con la película.
¡¿Pero cómo ha fichado por una peli sin tener el guión primero?!

Le habrán dicho: Es una película de Marvel.
¡Y así acabas protagonizando Howard el Pato!

Eh, de ahí a "Caroline in the City" todo el camino es recto. En el peor de los casos eso, en el mejor te haces un "Lucy" y logras el número uno de la taquilla USA.
Vamos, que fichas porque en la peli no vas a hacer mucho pero luego la carrera no te va mal. ¿Se ha dado cuenta Marvel de que puede empezar a pagarlas en visibilidad?

No lo digas muy alto.
Vale, entonces en Ant-Man han demostrado que pueden coger actores al azar sin decirles lo que van a hacer. Estupendo. Pero anuncios, anuncios…

Puessssss… también estuvieron los de Los Vengadores 2.
¿Y qué presentaron?
Ahm.. un… cartel… y … bueno… estaban ellos, y eso.
Pero algo más habría, ¿no?

Sí… pusieron un cachito de trailer…
No, quiero decir algo que nadie se esperara. Alguna novedad.

Eh…
¿Y DC? Porque DC seguro que sacó algo.

Sí… masomenos
¿Masomenos?

Una foto de Wonder Woman.
Una f… ¿qué?

Sí, una imagen de WW.
¿Solo?

¿Para qué van a necesitar más?
Pues… no sé… ¿aprovechar la publicidad?

Pero, alma de cántaro, la publicidad ya la tienen. La gente les va a comprar lo que ofrezcan allí. Y eso significa que lo que ya nos han vendido a los demás lo pueden volver a empaquetar y ofrece
r alguna tontería añadida para que los medios puedan hablar de grandes novedades. 
Pero, pero… los medios.
Los medios pasan mogollón. Bien porque con cubrir San Diego les basa y sobra como para encima tratar de que sea algo distinto, bien porque saben que si son buenos luego las editoriales les darán una exclusiva cuando no haya nadie para competir y eso sí que será publicidad.
Pero alguien habrá dicho alguna cosa.
Bueno, dieron los Eisner y ganaron un poco los de siempre. Aja ya tiene otro como portadista.
Espera, esas cosas tienes que contarlas como las webs de aquí. No los que ha recibido sino todos los que puedas decir que tiene un cachito. ¡Así ganan más!

Ah, la información. Luego pasa lo que pasa que desmantelan la animación del Estudio Ghibli
¡¿Qué?!
Y ya podían llevar años avisando de que se acercaba el final que aún pilla por sorpresa.
Pero, pero…
O lo de que hoy se emite el capítulo de Phineas y Ferb especial Star Wars. Bueno, lo echaron en la ComiCon así que ya andará filtrado pero te haces a la idea.
¿Y esa fue la noticia?

En realidad la noticia fue que confirmaron que Lindelof estaba escribiendo un capítulo para la serie en la que parodiarían Lost.
A buenas horas.
Lentos pero seguro. Y, además, servirá para comprobar cómo se satiriza Lindelof a si mismo.
Probablemente escribiendo un guión de la manera normal.Pero vamos, que ya veo que ha habido mucha tele.

Sí, los de Korra anunciaron que se pasaban al digital. Los de Sleepy Hollow se promocionaron con un jueguito para las Occulus. ¡Y anunciaron que HOY regresan The Awesomes con incorporaciones!
Ya, bueno, quería decir… ¿Marvel o DC?

De las de DC presentaron trailers de sus series nuevas.
¿Todas?

Sí.
¿De Flash y de Constantine también?

Por supuesto.
¿Aunque ya se haya filtrado el piloto y lo haya podido ver todo internet?

Ellos no saben a qué te refieres. Y yo tampoco, claro.
Ya. ¿Y Marvel?

Ellos también presentaron un trailer…
¿De DareDevil? 

Que va, lo de Netflix va tan para largo que aún están anunciando el reparto. Pero, eh, van a hacer una serie de animación de los Guardianes de la Galaxia.
¿Sigue LOEB! al mando?

Sigue.
Pues entonces será tan buena como la nueva versión loebizada de la de los Vengadores.

O más. Y también han sacado imágenes de la Agente Carter.
Ah, menos mal. Película no se atreven a darle a una mujer, pero por lo menos una serie sí. 

Pero si en Marvel son muy comprometidos, hombre, que ha dicho Feige que si por ellos fuera le darían una peli a una mujer, pero que es que no encuentran un hueco para hacerlo.
A ver si le preguntaron por visitar a su abuela.

En Marvel pasa mucho, no tienes un hueco para hacer tu peli de la Viuda Negra y llega un francés y usa a la misma actriz para lograr su taquillazo de superhéroes.
¿Y no han anunciado proyectos femeninos entonces?

Bueno, anunciar no han anunciado nada, pero parece que preparan algo con la Chica Ardilla.
¡¿QUÉ?!
Pues que se est… ¿Qué estás haciendo?
Ponerme un traje. Y anunciar mi candidatura a Marvel para el papel de su… 

Ah. Bien. Lo que sea. Como decía,  han hecho incluso una presentación de Mujeres en Marvel que incluye… 
¿Alguna novedad?
Pues mira, sí, han anunciado nueva serie de Spider-Woman.
Ah, bien. ¿Quienes serán sus autoras?

Eaahm… En realidad van a ser autores. 
¿Y eso lo anunciaron en la presentación Mujeres en Marvel?

Aún no te he contado que el dibujante va a ser GREG! Land.
Los de Marvel son unos cachondos.
En realidad estuvieron haciendo este tipo de presentaciones casi todos.
¿Casi?
No me hagas hablar de DC.
Ah, ya.
E incluso hubo un par de ellas más. Estuvo el de Woman who kick ass, por ejemplo, y muchas preguntas en varios de ellos.
¿Quién iba a pensar que según se normalizara la cosa las mujeres iban a reclamar su espacio?

Desde luego en las grandes compañías no. Y no solo ahí, que andaban teniendo broncas por la desaparición de una trama en GoT
Puffff… Qué ganas de que sea aún más largo de lo que ya es.

En realidad para eso estaba GRRR por ahí. 
¿No se quedó en su casa escribiendo? Que sorpresa.

De hecho, dijo que no iba a escribir para la serie el año que viene para ver si termina el libro en el que está ahora. 
¿De escribirlo o de leerlo?

Lo que no quitó para que estuviera en varias presentaciones. Diciendo cosas como que eso de matar a personajes y cambiar mucho las cosas todo el rato lo aprendió de Marvel.
Pues entonces nos podemos preparar para que algunos se mueran muchas veces y luego regresen y otros tarden más pero también regresen.
Pero le puede cambi
ar el color y el sexo a los personajes al gusto.
Más bien puede coger a otra gente, ponerle el mismo nombre y silbar muy fuerte. Lástima que no tenga tramas desde los años noventa que poder adaptar una y otra vez.

Eh, pero si sigue a Marvel siempre podrá poner a aprender lenguaje de signos a alguno de sus personajes.
Creo que todos sabemos el signo que nos haría. Pero, vaya, si esto es lo más que la tele ofreció…

Bueno, en realidad también habló Sam Raimi.
¿Va a hacer él Amazing Spider-Man 3?

Eh… No. Pero está preparando una serie para la tele. ¡Evil Dead!
Psé, pudiendo ser American Gothic 2.
Ya, o The Legend of Xena, ¿no?
Pues mira. 

Asi que estuvo él, estuvo Dan Harmon hablando de la sexta temporada de Community, estuvo Stephen Colbert presentando El Hobbit 3, estuvo Benedicto Cucurucho diciendo que va a ser la Nurse Normal…
Vamos, que mucho famoseo.
Todo. Y eso significa una cosa.
¿Que las revistas del corazón van a sacar una edición especial Comic Con?

Ehm… no. Creo. A saber. Que muchos de ellos decidieron disfrazarse para pasar desapercibidos.
¿Y para tratar de que crean que está encantado,  cierre el parque y poder hacer una fortuna con los terrenos?

No, no, en serio, los famosos se disfrazan
A saber a qué llamas famosos.
Pues desde gente con programas de televisión a directores de cine. 
¿Y nadie iba de normal sin que le molestaran?
Bueno, estuvo Ben Affleck, sí.
Me sorprende.

¿Que pudiera pasear sin problemas?
Que no le dijeran cosas.

Es que estaba su traje de Batman ahí y claro… si le han tenido que poner un paquete al traje sin que haya un actor dentro tampoco vas a hacer leña del actor.
Unos blandos todos. Pero, vaya, algún famoso especial habrá pasado.

Los chicos de Nerd HQ tuvieron a un montón aunque Pues sí, CM Punk que estuvo por ahí para decir que está retirado. 
¿Y Stan Lee?

Stan Lee nunca se retirará.
¿Pero estuvo?

Ah, no, tenía dolor de garganta. Y tiene que cuidarse.
Sí, parece que nos va a sobrevivir a todos.

O por lo menos a Frank Miller. Bueno en realidad Lee estuvo en espíritu.
Haciendo el fantasma, vaya.
No, es que el dúo cómico Key & Peele habían preparado unos sketches como los de su programa con la San Diego de excusa y en uno interpretaban a Lee
Al final los de la tele son los que más la arman. 

Si te refieres a cuando un grupo de zombies atacó a una familia de sordos hiriendo a una mujer, sí.
¿El que de QUÉ?

No, no fue en España, que aquí ya tenemos lo nuestro.
No veo cómo puede ser peor que lo suyo.

Pues porque aquí hay de todo y lo mismo Planeta trata de convocar un concurso en el que el ganador no se lleva premio, que un miserable aprovecha una discusión entre dos profesionales para pedir que se eche a uno de cierta asociación de autores, o se anuncia el inicio del rodaje de la peli de Anacleto con Imanol Arias haciendo del personaje.
Ah, claro, por estas cosas necesito irme de vacaciones.

Pero piensa que mientras tanto en USA estaban también con sus cosas, como Los Simpsons presentando un hologama de Homer.
Vamos, que ellos también se auto referencian.

Sí, homenajean.
O taquionizan.
Pero también tienen sus cosas buenas. Sus mesas redondas de cómics LGBT para jóvenes, su Feige diciendo que la peli de Doc Extraño esperan que sea como un chute de ácido de la época Ditko, su cañón lanzador de pizzas
Ya, y todos esos juguetitos.
Bueno, las Occulus también te permitiían conducir un Jaeger, pero sí, muñequitos ha habido muchos
¿Y eso es todo?
A decir verdad, no, ha habido dos momentos especiales, uno fue en la charla de la NASA. Y el otro fue cuando aprovechando la tontería se filtró sin querer la prueba para Muertopiscina.
¿Qué? ¡¿Y eso dónde puedo verlo?!
Pues ahora mismo… creo que lo han quitado.
¡¿QUÉ?!
Pero ya sabes, una puerta se abre, otra se cierra, y ROB! da su beneplácito.

Pues me pongo a verlo, así que hala, déjame que siga de vacaciones… hasta aquí hemos llegado…
Buenos días, pasadlo bien y leed muchos cómics.

Agentes de S.D.C.C.

Tras la avalancha informativa de cada convención de San Diego, se hace muy difícil escribir sobre actualidad comiquera. Porque primero hay que encontrarla, oculta entre anuncios de estrenos de películas, presentaciones de temporadas televisivas, rumores de apariciones sorpresa de elencos de actores y actrices, cosplays y videojuegos varios. Esta infografía de Europa Press (no sé si es AEDE o no, pero todavía no importa) ilustra bastante bien el reparto actual:
 
Sin título-1sdcc.jpg
Para el fanboy que acude debe ser estupendo, seguro, más vivencias para atesorar y menos tebeos para cargar, cosa que la espalda siempre agradece (la barriga es cervecera, la joroba es mochilera). Aunque este cambio en el modelo de ocio pille a algunos dinosaurios con el paso cambiado y tengan que extinguir su actividad porque ya no les sale a cuenta. El progreso, dicen.

Sin embargo, entre el zafarrancho de anuncios algo se encuentra, como por ejemplo que habrá versión en historieta de la celebrada trepidante divertida teleserie Agentes de S.h.i.e.l.d.

Que por mucho que detrás de su emisión digan que están Joss Güevón (le llamo así desde su periodicidad con Astonishing) y el gran Jeph Loeb, nada de lo que han emitido hasta ahora ha conseguido llamarme, tras una primera parte tan nula que para final de temporada a poco que hacían mejoraban lo anterior. Pero para mi la serie de S.h.i.e.l.d. definitiva sigue siendo aquella comedia llamada Alias firmada por J.J. Abrams (citar a Abrams y Loeb en un mismo párrafo sin que tiemble el multiverso, check).

Mi curiosidad e interés ante esta noticia consistían en lo siguiente. Tenemos aquí a Clark Gregg (1962), que encarna al protagonista de la serie, el agente Phil Coulson.

klarkkregg.jpg

El personaje apareció de manera circunstancial en la primera película de Iron Man, y el inesperado éxito de la misma posibilitó que continuara apareciendo en los filmes siguientes de la factoría Marvel como forma de sugerir que había un universo compartido tras todo aquello, que terminó cristalizando en la película de los Vengadores. Un seguro barato por si Samuel L Jackson se subía a la parra con el caché de las escenas post-créditos.

Una vez cumplida su misión de engrudo de continuidad, parecía que su andadura había terminado con una muerte a manos de Loki que daba a los héroes un motivo y una razón para llamarse Vengadores por lo de vengar algo. Pero hete aquí que 2-3 taquillazos al año empiezan a saberles a poco y prolongan el universo cinemático con una serie televisiva, en la que se nos revela que Coulson no estaba muerto sino sólo de parranda por Tahití.

Así las cosas, los acontecimientos se habían ido sucediendo de manera que Gregg ha terminado protagonizando una teleserie de acción haciendo de agente viril y cachas pese a su más que evidente handicap para la pantalla:

220px-ClarkGreggTIFFSept2012.jpg
Una frente sobre la que podría aterrizar un helitransporte.

La apariencia física de los personajes de tebeo que acaban teniendo película es algo bastante transmutable, muchas veces hay quejas de los fanes sobre si tal o cual actor no se parece en nada al personaje, pero tras el éxito los dibujos en los cómics se van readaptando a lo que más convenga. Baste decir que hubo un tiempo en que Nick Furia era blanco o Tony Stark no llevaba perilla.  Pero el caso de Coulson es distinto porque su origen no está en las páginas impresas sino en el celuloide, de manera que se supone que el dibujo de su personaje debería estar totalmente condicionado por su apariencia en la vida real. Esto es algo que no sucedía en sus primeras incursiones en los tebeos allá por 2010, pero es que no había adquirido todavía su plena relevancia.

battle-scary.jpg
 
En apariciones posteriores fue perfilándose mejor su look, siempre jugando en ese difícil equilibrio entre imagen real e idealizada.
prv1.jpg
Sin embargo, Coulson va a pasar en breve de ser un secundario ocasional a protagonizar su propia serie coral, de ahí mi curiosidad por ver la que será su apariencia definitiva. Que no pasa nada si me lo pintan algo alopécico o fondón, que igual podrá repartir tollinas como le hacen hacer en la serie. Y la duda me fue resuelta con el avance de la primera portada. Coulson es el armario ropero que lleva la placa en la mano.
 
SHIELD.jpg
 
Extrañado estaba con esto hasta que he dejado de fijarme en el vigoréxico Phil y observado el resto de figurantes.

Tenemos a Spiderman (Sony), Tormenta (X-Men, ergo Fox), un Thor (hombre), un Capitán América (blanco)  y la Cosa (Fox).

No hace mucho se escampó antes de tiempo el rumor de que Marvel iba a boicotear a sus grupos y personajes sobre los que había cedido los derechos fílmicos, una forma de negarles la visibilidad/publi gratuita que ofrece salir en sus publicaciones. Es por eso que en las últimas imágenes promocionales de sus 75 años de historia dejaban de aparecer estos en favor de gente como los Inhumanos, los Guardianes de la Galaxia o Deathlok. También se había rumoreado bastante el que Agentes de S.h.i.e.l.d. no pasaría de su primera temporada.
 

Marvel supo reaccionar a ambos rumores con su jugada maestra: no, no iba a dejar de lado a esos personajes. Y sí, por supuesto que la teleserie continuaría. Y para demostrarlo, nada mejor que el tebeo (fuera de continuidad) que los juntase a todos. Una forma de decirle bien claro al televidente "Si te gusta Agentes de S.h.i.e.l.d. te gustarán también Spiderman, los X-Men y los Cuatro Efe, que comparten el mismo universo. Ahora, si Agentes de S.h.i.e.l.d. no te gusta…"

Total, que ahora por lo que tengo verdadera curiosidad es sobre qui&eacute
;n será el monito de la esquina. Anda que como fuera Hit Monkey sería para hacerles la ola.

SDCC 2005: Unas foticos

Para que no se diga que somos unos elitistas de chichinabo que sólo vamos a lo nuestro dejémonos llevar por la corriente y, como todo el mundo, vamos a dedicar un ratito a la San Diego Comic Con 2005.

He aquí un breve resumen fotográfico. Pincha en las fotografías para ver una versión ampliada.

Se reciclan las editoriales, se reciclan los autores, se reciclan las historias… y los fans también se atreven con lo del reciclaje para sus disfraces. Reciclar es bueno. Casi siempre. (Una de las fotografías no es de un disfraz. A ver si sabéis cuál)

Parece que la bruja está de moda pero no será aquí dónde digamos el porqué.
Una curiosidad. El pollo está acreditado. Si alguien de la organización del Saló está viendo esto que tome nota.

Como el blog de JotaCe está de vacaciones (bueno, él está de vaciones, el blog sigue en su sitio) un poco de su medicina no viene mal. La primera imagen se podría titular "Y la más grande es…". La ganadora es evidente.
Con la segunda fotografía uno no puede evitar pensar en Batman y Robin.

No podía faltar alguna fotografía de los autores que firmaban y dibujaban en la Comic Con.
A la izquierda Adam Hughes presentando su obra filosófica "How To Draw Boobs". Seguro que Dolmen o Dolmen Editorial o Dolmen Loquesea lo saca pronto por aquí.
A la derecha ÉL. Anda que no tiene lápices en la mesa. Se nota que los gasta rápido.

Y para acabar, me apetecía poner un mujerón disfrazado para alegrarme la vista pero era demasiado egoista por mi parte privar a las féminas de un hombretón disfrazado. Con esta foto todos contentos.

Todas estas fotogaráfía están sacadas de Comic Book Resources 1, 2, 3, 4 y del blog "All Over your Face".

Y si tienes tiempo libre, te puedes pasar por Comicbook Conventions.com y visitar unos cuantos blogs de gente que se pasó por allí y dejó testimonio gráfico del evento para la posteridad.

San Diego Fashion 2004

Y seguimos comentando lo más interesante de la San Diego Comic Con.
Por encima de anuncios, ruedas de prensa, charlas y firmas está el plato fuerte de cualquier convención que se precie. Lo que lleva de verdad a las masas a visitar estos mega eventos comiqueros.
Los disfraces. O mejor dicho, la gente que lleva disfraces.

La convención de San Diego es internacional y por lo tanto hay gente que la visita desde cualquier parte del mundo.

-En representación de España podemos ver en la foto a uno de los morancos vestido de cazafantarmas.

-Hay película de Spider-Man en los cines así que pocos fans se pueden resistir a la tentación de rendir homenaje a su héroe. Pero en las tiendas, por lo visto, sólo quedaban trajes de tallas grandes. Y sí, con ese calzado seguro que te pegas mejor a las paredes.

-¿El salón es en los USA? ¿No? Entonces no puede faltar el Capitán América. Lo que pasa es que seguramente la plancha no es un electrodoméstico muy habitual en aquel país.

Pasamos al apartado femenino.

-Todo el mundo se metía con Quitely diciendo que su Reina Blanca era un machorro y que cómo ¿#$%&¿# se le aguantaba el traje. Pues bien, el traje se aguanta y sobre el tema de su identidad sexual que cada cual opine lo que quiera mirando la foto.

-Esto… Rondadora Nocturna. No hay más que decir.

-La tercera no sé de que va disfrazada pero da lo mismo ya que [insertar aquí cualquier comentario asquerosamente machista]

A estos eventos también asisten los autores pero el único que importa es él.
Y él estaba allí.

Todas estas fotografías, y muchas más, están disponibles en la web de Comicbook Resources. En concreto están aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.
El mes que viene les pediremos permiso para publicarlas en este weblog pero como todavía no han contestado…