Tuiteos de aquel junio de la ola de calor

Tuits del mes de mayo

No, no os voy a repetir los tropecientos tuits sobre Eurovisión, pero aquí están algunos de los demás

Los Noventa que faltaban

Dentro 1993:

A diferencia de otras décadas más lisérgicas, los Noventa es imposible olvidarlos. En parte por eso siguen ahí, en tantos aspectos de la cultura popular y sobre todo en la historieta. En aquel año un dinámico y molón Steven Spielberg llegó al punto más alto de su carrera dirigiendo la película Parque Jurásico. Lo siguiente fue La Lista de Schindler y de ahí comenzó la bajona.

Que me corrijan los que sepan más de cine, pero creo que fue a partir de esta cinta que Jeff Goldblum comenzó a encasillarse interpretando desde entonces siempre a Jeff Goldblum. Película basada en un best-seller de 1990 de Michael Crichton, que fue más best-seller si cabe a partir de la película, y que desató en 1993 la Dinosauriomanía. Moda que también se reflejó en las historietas, incluyendo una adaptación del filme a cargo de autores destacados de la década anterior:

Simonson, Kane y Pérez, una alineación que lo raro es que no haya nadie reeditándolo en tapa dura. Otros editores se subieron también al carro, en el caso de Marvel llevando a un boquiabierto Lobezno a la Tierra Salvaje en una saga de tres números dentro de su propia serie, de la mano de Larry Hama y Dwayne Turner.

Aquí esta estrategia les pareció demasiado sutil y optaron por sacar estos tres números en un especial fuera de colección. Era la forma de adelantar esos episodios, que de haber esperado su turno en la serie regular hubieran visto la luz más de un año después, pasada la fiebre.

Y parecía que esto de los dinosaurios era algo de los Gloriosos Noventa que iba a quedar en el recuerdo hasta que el otro día esto:

Miniserie que llega amparada por Daniel Warren Johnson, un autor que comenzó a trabajar en las editoriales grandes en un tebeo de Prophet, y cuyo estilo desproporcionado y exagerado ha acaparado alabanzas tanto de público como de crítica, pese a que nunca ha escondido sus preferencias.

Pero como se ganó a la crítica antes de ser popular no se lo echan en cara. Lo malo es cuando primero te haces popular, entonces la crítica te lincha.

Pero vamos a lo importante, que los Noventa siguen, y los dinosaurios vuelven a molar. A ver si se animan las demás editoriales ¡la imaginación es el límite!