El agosto del estreno más improbable

Hoy no trabajo, hoy tocan reposiciones de lo que escribí en agosto

A hole in the bucket

Wenn der Beltz em Loch hat

Dentro de la habitual selección de estupideces hechas durante el fin de semana para que el lunes tenga algo de lo que hablar en ADLO! (asumo que el único motivo que puede tener una empresa para auto-sabotearse de manera regular es aparecer aquí, por supuesto) hay que reconocer que la jugada de  Marvel de permitir prensa en una jornada con los libreros -bueno, en realidad con los ‘retailers‘, lo que incluiría también los compradores de cadenas,  grandes superficies, supermercados y cosas así, pero seguro que os hacéis a la idea- teniendo en cuenta que en realidad son ellos sus clientes finales (en tanto en cuanto ellos son los que compran, por anticipado y sin derecho a devolución, los cómics) y, por tanto, la gente que le puede poner en más problemas por ser a los que REALMENTE deben dar explicaciones si quieren que les sigan comprando, esa idea del acceso, digo, ha salido tan bien como cabía esperar.

El tener a alguien transcribiendo la charla, en este caso a ICv2, ha servido para dejar por escrito un montón de cosas que podéis leer: Aquí la historia de cómo se organizóaquí la primera mitad de la charla del primer día, aquí la segunda mitad, y dado el follón que se montó el mismo 31 lo que tuvimos el 1 fue una charla de clarificación con el responsable del área, David Gabriel. Un tipo de Marvel que hasta hace unos días estaba feliz sin recibir más atención que cuando anunciaba segundas tiradas y cosa así. El pobre.

Por supuesto en cuanto el medio fue poniendo la transcripción el resto de webs se dedicaron a entresacar los momentos más divert… más interesantes. Sí, eso.

Sobre todo porque desde octubre pasado las ventas de Marvel están en caída libre. Ya, todos estamos sorprendidos. De que sea desde octubre. Por supuesto podríamos intentar encontrar un motivo para ello, pero posiblemente nosotros seríamos capaces de pensar que la culpa puede salir de la propia Marvel. Que, digamos, Capitán América: Steve Rogers pase de necesitar una segunda edición de su primer número a vender solo 32 mil ejemplares seis meses después puede deberse a muchos motivos. Y en Marvel decidieron centrarse en los que no eran culpa suya, claro. Por citar el repaso de excusas que hacían en Bleeding Cool:

They’ve blamed readers not wanting any more diversity, creators going to Image, limited series being a “death knell” for comics, not being able to lower trade prices because it would reduce sales of existing more expensive ones, artists being late on super-mega-crossover events, the election of Donald Trump, event fatigue, and artists not “moving the needle” on sales.

¡UN ALATAVISTEO PARA LOS DEL FONDO!

Ellos han culpado a los lectores que no quieren más diversidad, los creadores de ir a la imagen, la serie limitada es un «golpe de muerte» para los cómics, no ser capaz de bajar los precios del comercio, ya que reduciría las ventas de los existentes más caros, -mega-crossover eventos, la elección de Donald Trump, la fatiga del evento, y los artistas no «mover la aguja» en las ventas.

Como podéis imaginar el lío ha sido tan fantástico que hasta los periodistas más orgánicos han tenido que hablar de los problemas principales.

Luego ya están las risas por lo que cada cuál decidía destacar. Digamos que las discusiones sobre la diversidad y su utilidad ha sido uno de los temas principales, posiblemente porque eso permitía no tener que fijarse en que los títulos no-diversos están tan mal o peor. Y eso que Marvel jugó a dos barajas poniendo a los héroes originales de nuevo en acción a la vez que los ‘sustitutos diversos‘ (je) continuaban, cada serie con el suyo. ¿Por qué las series de los originales tampoco están funcionando? Teniendo en cuenta que no es que hayan perdido precisamente la numeración y en muchos casos tampoco el título y que varias como Unworthy, Steve Rogers o Spidey han gozado de lanzamientos especiales con sus propios eventos… No digamos ya las series regulares, la recién cancelada Foolkiller estaba en 10 mil ejemplares, Solo estaba en 8 mil. En su cuarto número en ambos casos.

Y me parece divertido porque aunque sea un tema importante y Marvel esté haciéndolo tan mal como en ellos es habitual se está dejando de hablar de los otros temas. Lo de que parte del problema viene de la inestabilidad de la presidencia de TRUMP! es especialmente divertido teniendo en cuenta los lazos de Ike Perlmutter con el Presidente 45.Lo de usar dibujante rotatorios para los megaeventos y que así no terminen tarde porque es que los retrasos son el problema y, claro, es que eso es algo que no es culpa de la editorial que  lo mejor que se le puede ocurrir es usar a una cuadra de dibujantes ‘y así tenerlo a tiempo y no entendemos que eso vaya a hacer que se resientan las ventas, ¿por qué?’ es de ovación de gala.  Porque, claro, lo de que los dibujantes no venden cómics es de mucha risa pero funciona incluso mejor cuando hace doble combo con eso de que es que los creadores en cuanto pueden se largan a Image. Vaya, como si Image tuviera algo que ver con creadores marchándose o con decidir no promocionar a dibujantes para que ellos solos vendan un cómic. AVIV BÖR!

Luego que si decir que algo es una Serie Limitada hace que no se venda es bello porque es una explicación del momento de la industria, la negativa a abrir los ojos en algo tan obvio como que si la gente prefiere esperar al recopilatorio en lugar de comprar la grapa QUIZÁ tendrían que empezar a considerar la posibilidad de sacarlo directamente en TPB. Más aún ahora que han decidido empezar a cancelar miniseries a medias.

Que quizá podríais pensar que el chantaje con Es esto o nada iba a quedarse ahí pero entonces llega lo de no poder bajar los precios de los TPBs porque entonces los más caros no se venderían y llegas a preguntarte cómo sigue abierta la industria superheróica a estas alturas.

No, porque algo menos de medio millón de señores blancos cuarentones norteamericanos se niegan a abandonarlos no es una explicación. Y la cifra me parece optimista. Claro que estamos hablando de los tipos que han pensado que la manera de combatir la fatiga de eventos es creando eventos dentro de eventos.

Pudiendo haber sacado coleccionables de quiosco.

Nah, es broma, suficiente tienen con los Digest para supermercados que les va a sacar Archie.

Y menos mal que en Marvel no tienen que preocuparse por vender en la Zona de Fanzines.

Así que mucha discusión, mucha gente barriendo para casa con sus temas favoritos, e incluso, al fina del día, una de las explicaciones más hilarantes que he leído en mucho tiempo sobre que la culpa es de DC pero no estamos diciendo que sea de DC pero es culpa de DC.

Si a vosotros os suena confuso imaginad leer esto:

I was adamant in saying I’m not blaming DC for anything. I’m pointing out what we saw in the Diamond charts and what we knew was coming and what we’ve heard from retailers and Diamond as well.

Of course, people walked away. You and I have talked about this before. People who always want to bash us wanted to walk away and say that I blamed DC for that. We think it [returnability] was a bad practice. We think it’s obvious where it hurt the industry.

I haven’t heard from anybody today saying what a great thing that it was for the industry. Maybe I didn’t ask them that, but nobody came back and denied that there were cash flow problems as a result of that returnability. That’s the only thing I can say that was a problem for the individual retailers economically.

Vamos a hacer dos cosas.

Primero un resumen en tres frases

I was adamant in saying I’m not blaming DC for anything.

PERO CLARO

People who always want to bash us wanted to walk away and say that I blamed DC for that. We think it [returnability] was a bad practice. We think it’s obvious where it hurt the industry.

PERO RECORDAD

I was adamant in saying I’m not blaming DC for anything.

¡A CÁMARA SUPERLENTA AHORA!

I was adamant in saying I’m not blaming DC for anything. (…) We think it [returnability] was a bad practice. We think it’s obvious where it hurt the industry.

thatescalatedquickly.gif

Y como a alguno le puede parecer confuso el salto mental ¡VAMOS A ALTAVISTEARLO!

Yo era inflexible en decir que no estoy culpando DC para nada. Estoy señalando lo que vimos en las cartas de Diamante y lo que sabíamos que iba a venir y lo que hemos escuchado de los minoristas y Diamond también.

Por supuesto, la gente se alejó. Tú y yo hemos hablado de esto antes. Las personas que siempre quieren bash nosotros quería irse y decir que culpé DC por eso. Creemos que [la retornabilidad] era una mala práctica. Creemos que es obvio donde dañó la industria.

Hoy no he oído nada de nadie que diga lo bueno que fue para la industria. Tal vez no les pregunté eso, pero nadie volvió y negó que hubo problemas de flujo de efectivo como resultado de esa regresabilidad. Eso es lo único que puedo decir que fue un problema para los minoristas individuales económicamente.

¡MUCHO TEXTO, NO LO LEO!

Yo era inflexible en decir que no estoy culpando DC para nada. (…) Creemos que [la retornabilidad] era una mala práctica. Creemos que es obvio donde dañó la industria.

¡MERIDIANO!

¿A que ahora ha quedado mucho más claro? Como los ‘retailers‘ compran en firme y sin derecho a devolución llevan tiempo ajustando las unidades pedidas. Marvel se ha dedicado a darles más descuento como incentivo, en DC decidieron que en lugar de limitar su margen de beneficio el relanzamiento de Rebirth iría mejor si permitían devoluciones de algunos títulos. De esa manera el ‘retailer‘ compra -pongamos- 10 en lugar de 4 de los 3 que va a vender fijo. Y los paga, sí, pero en unos meses puede devolver las sobras. Digamos que ha vendido 6, por un lado son 2 más de los que esperaba e incluso puede que decida guardarse 1. Pero sigue teniendo 3 que no le interesan, así que los devuelve. Y el importe de esa devolución se resta de la compra de ese mes. A la vez, en lo de Los Más Vendido del mes DC va a apuntar los 10 iniciales porque salen todas las ventas a la vez. Pero las devoluciones se irán haciendo (probablemente hasta un límite temporal) en diferentes meses y, desde luego, no van a mostrar el número negativo en Diamond. De modo que DC logra un subidón en ventas/porcentaje de mercado a costa de aceptar comerse -¡y almacenar!- los ejemplares devueltos, por no mencionar el ‘ajuste’ en las ventas por las devoluciones. Situación que llega después de que el verano pasado Marvel barriera el suelo con ellos. Usando precisamente el truco de los #1 que en DC habían usado poco antes y que había causado que se encontrara en la situación en la que ahora se encuentra Marvel. ¡¿Quién podría haberlo imaginado?! Por supuesto la situación que parece más lógica es que Marvel permita también devoluciones. Al fin y al cabo son una gran empresa propiedad de Disney y deberían poder asumir esos ejemplares con más facilidad que los libreros. Solo que no quieren. Eh, ellos prefieren bajar su margen de beneficios y subir los precios de sus cómics para ganar lo mismo aunque eso signifique vender menos unidades. Al fin y al cabo la culpa de que no se venda más es de los ‘retailers‘ que no apoyan sus productos. Si confiaran en ellos y mantuvieran el stock y compraran cosas a tres meses vista sin bajar las ventas y… Espera, pero esto a los propios ‘retailers‘ no se les puede decir porque lo mismo se mosquean. Así que de ahí el listado de excusas locas que soltaron este fin de semana.

Ahora debería venir el momento en el que yo repaso las respuestas que tuvieron por parte de creadores y más creadores, vendedores, blogueros,  más creadores aún, Kurt Busiek, e incluso algún creador más, me meto con los señores de Marvel que salieron a defender a David Gabriel -sí, claro que salió Spencer– o hablar del rápido intento de arreglarlo según se empezó a montar de todos los colores, con gente diciendo que se estaba descontextualizando palabras pese a lo obvio que es el muy extenso texto original -excepto, claro, que se refieran a que el contexto era ‘estábamos hablando con nuestros compradores y se nos olvidó que la conversación se haría pública‘, que es otra opción- , o con Marvel diciendo que no va a dejar de lado la Diversidad, por favor, que para algo les sirve para mejorar su cosa publicitaria.

Pero tampoco.

¡No voy ni a señalar que los ‘retailers‘ ni se plantearon que en Marvel tienen taquillazos constantes y una presencia continua en medios por su división audiovisual y que cómo es que eso no está usándose para atraer nuevos compradores!

¡A los quioscos!

Es decir, podría decir algo. Mi favorito sería un final tipo Serie Antológica en la que la cámara toma el punto de vista el protagonista y entonces el científico se vuelve y exclama alterado:

¡Es que no te das cuenta! ¡¡¡Este es el estado de la industria SUMANDO A LOS LECTORES QUE SE HAN SACADO DE AHÍ!!!

Música tétrica, fundido a negro.

¡PERO!

En lugar de eso creo que puede ser más div… informativo echarle un ojo a la cosa de la Industria en USA. Y estoy dispuesto a decir que la mejor forma en la que se puede explicar es…

¡Con una canción!

Maestro Martín, por favor, la música de «Hay un agujero en mi cubo.» He dicho CUBO. Ojalá en España se hubiera llamado «La pescadilla que se come la cola». Sí, COLA, Maestro Martín. ¿Qué le hace tanta gracia? En fin, vamos a ello… Pajarita, Chaqueta, Sombrero, Bastón… Un, dos, tres y…

¡Hay un agujero en mis ventas, querida Disney, querida Disney!
Hay un agujero en las ventas, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Procura crear una cantera, querida Marvel, querida Marvel!
¡Procura crear una cantera, eso has de hacer!

¡Pero no tengo lectores nuevos para crear una cantera, querida Disney, querida Disney!
Pero no tengo lectores nuevos para crear una cantera, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Ofrece más diversidad, querida Marvel, querida Marvel!
¡Ofrece más diversidad, eso has de hacer!

¡Pero la gente no conocerá a los nuevos, querida Disney, querida Disney!
Pero la gente no conocerá a los nuevos, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Crea eventos para promocionarlos, querida Marvel, querida Marvel!
¡Crea eventos para promocionarlos, eso has de hacer!

¡Pero la gente tiene fatiga de eventos, querida Disney, querida Disney!
Pero la gente tiene fatiga de eventos, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Busca dibujantes molones, querida Marvel, querida Marvel!
¡Busca dibujantes molones, eso has de hacer!

¡Pero los dibujantes molones entregan tarde, querida Disney, querida Disney!
Pero los dibujantes molones entregan tarde, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Pon dibujantes molones ROTATORIOS, querida Marvel, querida Marvel!
¡Pon dibujantes molones ROTATORIOS, eso has de hacer!

¡Pero los dibujantes molones se marcharon a Image, querida Disney, querida Disney!
Pero los dibujantes molones se marcharon a Image, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Crea un establo nuevo con miniseries, querida Marvel, querida Marvel!
¡Crea un establo nuevo con miniseries, eso has de hacer!

¡Pero las miniseries son el beso de la muerte, querida Disney, querida Disney!
Pero las miniseries son el beso de la muerte, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Prepáralas para salir en TPBs baratos, querida Marvel, querida Marvel!
¡Prepáralas para salir en TPBs baratos, eso has de hacer!

¡Pero si saco TPBs baratos los viejos parecerán caros, querida Disney, querida Disney!
Pero si saco TPBs baratos los viejos parecerán caros, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Pues sácalos con grapas baratas, querida Marvel, querida Marvel!
¡Pues sácalos con grapas baratas, eso has de hacer!

¡Pero los ‘retailers’ no las piden, querida Disney, querida Disney!
Pero los ‘retailers’ no las piden, oh, ¿qué voy a hacer? 

¡Sácalas admitiendo devoluciones, querida Marvel, querida Marvel!
¡Sácalas admitiendo devoluciones, eso has de hacer!

¡Pero no puedo asumir lo que cuestan, querida Disney, querida Disney!
No puedo asumir lo que cuestan PORQUE TENGO UN AGUJERO EN MIS VENTAS…
¡OH, ¿QUÉ VOY A HACER?!

 

¡Esto ha sido todo por hoy! ¡Os esperamos el resto de la semana mientras el mundillo se acaba y nosotros seguimos tocando! ¡Eh, podría ser peor! ¡Podríamos estar cantando aquella de Celine Dion! ¡Podríamos estar reeditando en tapa dura tebeos de hace quince años! ¡Mejor despedirnos con nuestro viejo éxito!

AVIV BÖR!

Si no puedo acordarme qué letra está antes de la C

2013: Dolmen Editorial anuncia el nacimiento de su sello Plan B [link]

«Plan B, un nuevo sello editorial independiente pero al mismo tiempo vinculado a Dolmen (…) Se trata de obras que por su idiosincrasia necesitan una dirección y un canal de distribución distinto al habitual de Dolmen Editorial, motivo éste por el que se ha decidido segregarlo parcialmente de la editorial madre»

2017: Ediciones B anuncia el nacimiento de su sello Plan B [pdf]

«Plan B, un sello con una mirada ecléctica, un laboratorio de ideas basado en la búsqueda de tendencias y con un área de desarrollo que incluye tanto el ámbito de la ficción como el de la no ficción, sin dejar de lado las tradicionales fórmulas de búsqueda de manuscritos y textos brillantes»
plan-b

 

Para mí que va a ser…

Coincidencia
Homenaje
Taquiones
Todos los nombres buenos están ya pillados

online survey software

Me he quedado en blanco

¿Os habéis fijado en esos chavales que se tiran horas haciendo colas para que su artista favorita les haga un misero dibujo? Se traen los comics de casa e incluso el papel para no gastar un misero duro en el salón de turno. Y nosotros a eso decimos no, no podemos permitir que esa gente no haga ni el más mínimo gasto. Para ellos vamos a crear las…

¡¡¡PORTADAS EDICIÓN EXCLUSIVA CONVENCIONES!!!

edicion_exclusiva_convencion1.jpg

edicion_exclusiva_convencion2.jpg

edicion_exclusiva_convencion3.jpg

edicion_exclusiva_convencion4.jpg

edicion_exclusiva_convencion5.jpg

Y al que le parezca una tonteria, mirad que bien lo aprovechan algunos

Una de gratis

 
– Pues tenía yo muchas ganas de hablar de tú trabajo del que no he leído jamás nad

¡ALTO!
¿Qué? ¿Qué pasa?

Que te dejes de mazagaterías, igual que no se puede convertir al cerdo en cerdo no se puede parodiar la parodia, venga, pasemos al siguiente tema.
Ah, sí, pues tengo aquí a uno que dice que la mejor forma de demostrar que uno es maduro es compararse las ventas, claro que se lo dice a alguien que trabaja para Marvel con lo que la respuesta podría haber sido épica pero había pensado hablar del cómic más maduro que hay en España según el mandorlo este: "Mortadelo y Filemón".

¡¿Pero tú estás loco?! ¿Qué clase de lector se interesa por el cómic español? ¡¡¡Aquí hay que hablar del cómic extranjero!!! ¡¡¡AHORA!!!
¿"Ahora" en plan "vamos a poner la página final de un cómic por nuestros cojones toreros"?

¡Lo que sea, ya, rápido…!

Como iba diciendo: Qué suerte que esté ya a la vuelta de la esquina el Free Comic Book Day Gratis o como lo llamamos en España: Torrent.  

Gracias a esta iniciativa un montón de gente se lleva gratis un cómic a casa, y alguno de ellos incluso pensará en volver y pagarlo. Así que, como cada año vamos a hacer un repaso a lo que nos tienen preparado, porque hay cómics para todos los gustos: 

Para los aficionados a las parodias,

STK525975.jpg

y para los seguidores de Superman,

STK525466.jpg

para los que buscan originalidad,

STK525517.jpg

y para los que prefieren antes que nada unos buenos gráficos,

STK525530.jpg

para los amantes de la corrección anatómica,

STK525515.jpg

y para los que sólo quieren uno de hostias,

STK525519.jpg

para los que buscan All the single ladies

STK525215.jpg

y los que prefieren los niños

STK525520.jpg

en cualquiera de sus tamaños y modelos,

STK524471.jpg

porque esto va de algo más que de crossovers

STK525467.jpg

o de Salones de Cómic Alternativos

STK525415.jpg

esto va de cómics para la gente a la que le gus ta que le abran

STK525525.jpg

lo que tengan que abrirle

STK525408.jpg

 y si eso significa presentar porno pues porno

STK525406.jpg

para todos los gustos

STK525202.jpg

y sin rechazar siquiera la escatología

STK525518.jpg

todo sea porque al final todo el mundo se vaya con un cómic.

Una fiesta , en resumen, algo que todos deberíamos imitar para conseguir cómics gratis, no sólo los impresores. Que lo mismo con el 10% que se hace en la Feria del Libro y en los Salones tenéis suficiente pero para todo lo demás, recordad: 

STK525207.jpg
¡¡¡¡TODO ES MEJOR CON  MUPPETS!!!
¡INCLUSO LOS CÓMICS!


¡¡¡Pero hombre!!! ¡¡¡NO!!!
¿No? ¿Lo de los Mu…?
¡Lo de los Muppets bien, claro, pero… ¡¡¡¿CÓMIC?!!!
Ah, cierto, son grapas…
¡¡¡¡NOOOOO!!!! ¿Es que no te has leido "El Libro Blanco de Mandorlo"
¿El "Endogamicón"?
Ese. Ya son son "grapas", ahora se llaman "Post-Novelas Gráficas".
Vacilando me estás.
Por ROB! Te Lo Juro.
¿Osea me lo Juras?
Que se me caiga la colaboración a Rockdelux si te miento.
Bueno, venga, vale.

¡TODO ES MEJOR CON  MUPPETS!
¡¡INCLUSO LAS POST-NOVELAS GRÁFICAS!!

¡¡¡SCHURUFLEX TRALA-LÁ!!!

             

Conchabados

 Bueno, a ver la bolsa de trucos…

Como todos sabéis una de las premisas que tenemos claras en esta casa es que Todo es Mejor con Muppets así que cuando hicieron el vídeo para EW e el que repasaban algunas de las películas recientes más importantes pensamos. ¡Ya no hace falta post!

Lamentablemetne no te dejan sacar el vídeo para compartirlo pero si váis aquí podréis verlo. 

Hale, ya, la próxima semanas nos…

¿Qué te crees que estás haciendo?

Ahm, bueno, yo… er…

¿Este es tu post  de la semana? ¿En serio? ¡Para eso no hace falta que vuelvas de GenComics!

Si he de ser sincero a ellos tampoco les escribí nada esta semana, yo…

Ya puedes ir buscando algo más para rellenar. Y deja Youtube en paz…

Pero, pero, pero…. Joooooooo… Si no es por lo del otro lado y, además, les dije que tenían que haber hablado contigo, que con tu verbo flor…

¡¡¡A CALLAR!!! Una cosa es que no me queráis y otra, bien distinta, tener que soportaros lanrgandoos por un sitio que cree que a al gente le interesa ¡La actualidad española!

Bueno, en realidad no es de cosas españolas, también salen pero…

Me refiero a que no le importa lo que dicen las webs americanas. 

Pues eso digo y, que es más fácil traducir del americano y destripar del inglés, que total si no se sabe otro idioma o se habla así en spanglish nadie lo va a notar proque con poner moderados los comentarios suficiente, pero ya ves, parece que eso, como que detrás de una web haya una tercera parte imparcial rollo tienda o portal de contenidos no es la forma correcta de hacer las…

¡El post! ¡Escribe YA un post!

Ahm… Pero no era lo único que teníamos para vosotros hoy, ¡Qué va!. Porque el viernes volvieron otros grandes héroes a la televisión, sí, jeje. Nada menos que una nueva encarnación de las Tortugas Ninja creadas en Animación Renderizada… Algo así… Que les permite tener toda la expresividad de… ahm… Naruto… con el futurismo de Virtua Fighter.

Esto hace pensar en el tiempo que hace que no las vemos y, sobre todo, en todo lo que han vivido. Y no me refiero solo a os cómics…

Todos sabemos que empezaron en Mirage

Mirage1.jpg

Que tras el éxito de la primera serie de animación…

poco tardaron en pasarse a Archie… 

Archie1Film.jpg

En donde llegaron incluso a tener un segundo título, los MUTANIMALS

MutanimalsArchie1.jpg

Porque estaban tan de moda que habían tenido no una

ni dos

sino hasta tres películas…

Mientras tanto en Mirage seguían con los Tales from TMNT

TalesMirage1.jpg

Incluso se atrevían con especiales navideños…

50714_20100313083705_large.jpg

Y en la tele se atrevían a finales de los noventa con algo más… experimental…

Lo que hizo que desaprecieran un poco, lo justo para acabar en Image una temporada

Image1.jpg

Regresar a Archie

Archie1.jpg

Pasar por DreamWave

DreamWave1.jpg

Y luego en IDW

IDW1.jpg

Incluso pudieron tener otra serie de televisión

y otra película

[EDI T.O. : Que dice Lokkie, una aficionada a las conchas de primera clase, que cómo se nos puede haber pasado el Turtles Forever, así que aquí está, dadle las gracias a ella de la inclusión de esta locura temporal

Efectivamente, universos paralelos, paradojas temporales, distintos tonos de verde. ¡Y sin meter a Abrams de por medio.]

Aunque lo que nos interesa a nosotros no es tanto el tumultuoso itinerario de las Tortugas que les ha permitido conocer a muchos grandes personajes de cómics

Usagi1.jpg  
TMNTSavage1.jpg

E, incluso, invitarlos a jugar a casa….

TMNT_Usagi_Leo1.jpg
TMNTSavage2.jpg  

Sino los grandes momentos de implicación que han tenido con alguno de los más grandes y reconocibles heroes…

CreedLightin1.jpg

No, no me refería a esto…

Me refería al icónico ecuentro entre uno de los grupos claves de los ochenta y otro de los noventa, la inexplicablemente olvidada y desde luego nunca suficientemente recordada demostración del valor icónico de un crossover. Es decir…

¡¡¡TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES
VS.
POWER RANGERS!!!!

Así que volved a mirar el opening nuevo e id pensando ya con quién se podría reunir que fuera más GENIAL! que esto. Para que luego digáis que no os damos motivos para la alegría.

¿Y ya? ¿esto es todo? ¡¿Qué te he dicho de los YouTubes?

Ahm… es que hoy no puedo, en serio… 

Algo relacionado con el cómic… YA

Esto estaba rel….

Vaaaaale…

Buen o, chavales, y si os habéis quedado con gana de más no os perdáis este vistazo a Pudridero de Johnny Ryan en EntreComics,Cómics que han hecho los chicos de GenComics

Es importante que le echéis un ojo porque así seguro que podéis contextualizar cuando entréis en Subcultura y queráis comentar el estilo de dibujo de los chavales. 

¡¿Pero esto que es?! ¡¿Un modelo de manos?!

No hay forma de acertar contigo…


¡¡¡AL CUARTO DE LOS RATONES!!!

¡NO! ¡LA PELÍCULA DE ZIPI Y ZAPE OTRA VEZ NO! 

¡Y ya puedes ir preparando un post para la semana que viene!

Todos es mejor con Muppets. Hasta ADLO! Especialmente

 Mientras un pequeño problemilla de nada retrasa la próxima jornada del LiGADLO! hasta la semana que viene vamos a aprovechar para hablar de algo que merece mucho más la pena que discutir sobre Watchmen 2… Espera, no, que es una precuela… Uh… ¿Watchmen 0? ¿Watchmen -1? Bueno, da igual. Hablemos de Los Teleñecos. Perdón, que según el título de su nueva película son Los Muppets.



El asunto es que en el nuevo marco geográfico de la Union europea y con sus leyes que favorecen la movilidad entre los ciudadanos de los paises miembros resulta muy útil encontrar auténticos catalizadores de un movimiento social que justifique los viajes. Bien sea a Londres, como saben desde el gobierno. Bien sea a dar vueltas como un tonto como saben aún mejor los señores de Walt Disney España que en un gran movimiento táctico han decidido no estrenarla en versión original. 

Porque, admitámoslo, eldoblajespañoleslmejordlmundo, así que, ya puestos, además de lo de en medio doblamos las canciones y, ya puestos, no traemos ninguna opción para que se vea en otro idioma. ¡JA JE JI JO JU! 

¿Qué señal puede haber de que esto sea para un público no infantil? (¿Y por qué los niños no-españoles iban a mercer una oportunidad de verlo en otro idoma?, ¡QUE SE INTEGREN!) Quizá si la hubiera presentado como una Película Gráfica se hubiera entendido mejor. Eh, quizá si lo vieran con los dibujos de Langridge

muppet-comic-771457.jpg  

Pero no… vamos a explicaros las razones por las que se ha estrenado así. Que todo hay que decirlo. 

Detrás de este proyecto están Jason Segel y Jason Bobin –vale, también Nicholas Stoller– que se carecterizan por su trabajo en producciones infantiles. Stoller y Segel trabajaron en  Los viajes de Gulliver y eso pesa más en su currículum que Forgetting Sarah Marshall o Get him to the Greek. Además, en Los Muppets no sale Segel en bolas así que es claramente del primer tipo. Por el amor de ROB!, que Segel representa a la audiencia infantil más tiempo cautiva. No, la de Freaks & Geeks no. Los pobres niños de How I Met your Mother (Sí, tengo la intención de poner en inglés tantos títulos como pueda. ¡JA JE JI JO JU! y todo eso. Perdón, esa es la traducción, quería decir NYA-HA-HA!!!)

Eso sin contar con que Jason Bobin, además de antiguo guionista y director para The 11 O’Clock Show y uno de los culpables del subsiguiente Da Ali G Show,  es uno de los principales responsables de Flight of the Conchrods, serie -de culto,s iempre son de culto- en la que hay videos musicales también, así que ya sabéis, si hayuno con Robots es que son infantiles también…

De modo que lo que nos quedaba por ver era, precisamente la película, que habla sobre el regreso triunfal de los Tel… Los Muppets tras haber sido dados de lado. Y quizá tenga alguna otra idea loca como poner a gallinas cantando Forget You de Cee Lo Green. Que como lo cantan de esa manera quizá pueda ser la versión original de la  letra y… Nah, da igual. Eso, como el resto de chistes son culpa de las Mentes Poco Limpias de los espectadores.

Así que quizá deberíamos seguir los falsos trailers que han ido haciendo estos meses de atrás. 

Je, je. Green Lantern. Como si fueran a hacer una película… ¿Qué será lo siguiente? ¿Recordar a ROB! ?

captainamericafilm56

Ya, bueno. Pero, en fin, como si todas estas cosas fueran para adultos. Como este último trailer homenaje…

Los hombres que no amaban a las mujeres es el tipo de películas a la que ir con niños, ¿verdad, Disney España? Seguro que hasta tiene canciones -dobladas al español- de los protagonistas contando sus sentimientos. 

Así pues, y como todos sabemos que es malo-malísimo-ilegalísimo bajarse cosas de internet. Y que ahora que no está Megaupload no quedan, digamos, más de veinte sitios difernetes y ni se saben las webs de enlaces, que pueden echarnos una mano para verlo. Y hasta que salga el DVD en las webs inglesas. ¿Qué hacemos?

No ver la película no es una opción, hombre. Que está muy bien. Y salen Tel… Muppets. y canciones…. La solución correcta es la de siempre. ¡Viajar!

¿O conocéis otra manera de evitar los abortos?

Mundo Adliano (V): Ídolos infantiles

 
Ya sabéis que, de vez en cuando, me gusta sacar las narices de entre las páginas de un tebeo y buscar algo en el mundo exterior que ilustre a la perfección el concepto de lo Adliano. Y es que ya lo dijo el poeta: "¡Qué es lo adliano! ¿Y tú me lo preguntas? / Lo adliano eres tú". Así que después de buscar lo Adliano por la tele, por los diarios y hasta incluso en las Olimpiadas, he dirigido mi mirada hacia el mundillo de la música. Pero como la música que se hace hoy en día es, reconozcámoslo todos, una mierda, al final acabas tirando de los clásicos o, en su defecto, de las versiones que los auténticos próceres culturales de nuestro tiempo hacen de los clásicos. Y al final te encuentras con algo que, si no ilustra el artículo de Adliano en la wikipedia, debería hacerlo.

Y que no nos ciegue el traicionero presente. Como buenos friquis treintañeros que somos, todos sabemos que todas las tendencias culturales de hoy en día son ecos nostálgicos de las cosas que mamamos en los 80. Y es que, ¿qué mejor manera de sacarle los cuartos a los padres primerizos de hoy en día que vendiéndoles juguetitos, entradas o merchandising de la película basada en la serie chorra que veía cuando era un criajo ignorante y sin criterio? El efecto Ka-Zar, que lo llamó ese visionario llamado Mark Waid. En nuestro caso, hemos de reconocer que no es la primera vez que vemos un vídeo así.

Dos excelentes ejemplos de como un versión puede superar al original. Todo hay que decirlo, esta última pieza no era tan adliana traducida al castellano, que es como la disfruté en mi infancia, cuando me marcó hasta lo más profundo de mi alma. De hecho, he de confesaros que mis valores éticos y filosofía vital fueron desarrollados a partir de esta magnífica pieza musical y el gag de la Tía Pepa y el Tío Pepe, antológicos ambos.

Así que cuando el día de mañana los niños de hoy en día crezcan y sean incapaces de pensar por sí mismos e independizarse del pensamiento único que predominará por el mundo, podréis mirarlos con lástima y condescendientemente proclamar que ellos no tuvieron la misma suerte que nosotros, que fuimos criados en la adlianidad desde nuestra más tierna infancia. Probres.