Durante 18 semanas he ido colgando los candidatos de cada categoría de los II Re:PicADLOs (si no sabéis lo que son, citando las palabras del sabio, "ver respuestas anteriores") y… ¡ya tenemos ganadores! Estos han sido los resultados de vuestras votaciones:
1. PREMIO "Pedro Angosto" al guionista en lengua hispana más pertinaz
Pedro Angosto 37.7%Javivi 9.1%
Pedro Vera 31.4%
Ibáñez 21.7%
Por sus Village PAM’s People por tener los santos cojones de hacer la versión gay de la JSA de los años 50 demostrando así que si cuéntame triunfo, también triunfaría él con una serie tan sumamente desfasada. (Adbar Sabbar Jenkins)
Por sus declaraciones asegurando que va a hacer para AC (Que es la editorial de la planta baja del edificio de DC y EC) un cómic cargado de heroína. El cómic. Hay que reconocerle lo pertinaz porque, sinceramente, ¿qué material publicado puede aportar? ¿El Círculo Justiciero? ¿De verdad alguien aceptaría entregar una serie protagonizada por mujeres a un guionista que ha escrito frases tan deliciosas como "tienes que leerte los titulares, querida"? Tan pertinaz es que después de esto no me sorprendería verle en Marvel guionizando un Slice of life (tranchete de vida) autobiográfico. (Sark)
Claro, por dos razones de peso. La primera, la original idea que ha tenido con ROUND TABLE OF AMERICA, un remake de la Liga de la Justicia (homenaje de tamaño tal, que solo Rob antes había conseguido igualarlo en momentos puntuales como sus homenajes a Ronin o a los New Teen Titans) donde los héroes pelean contra malvados villanos: todo un giro de tuerca del género en estos tiempos que corren. La segunda, es por su deseo de crear un mercado del cómic español, pues a pesar de haber currado en Femforce y para Image con RTA (también Rob trabajó para Image, este chico sigue sus pasos hacia la gloria) ha conseguido movilizar a toda la sociedad española para que se sigan publicando su Círculo Justiciero (que es un homenaje también a La Liga de la Justicia, pero aquí los malos son los nazis, para no quemar al público con los mismos malos). (José Moreno)
2. PREMIO "Scott Lobdell" al guionista en lengua no hispana más pertinaz
BENDIS! 45.8%Chuck Austen 11.2%
Albert Uderzo 19.0%
Joe Quesada 24.0%
Por sus declaraciones "alguien pensará que estoy alargando la historia, pero eso va contra mi religión". Genuino humor inglés, con el que este guionista estadounidense demuestra que podría ser un Moore o un Morrison si quisiera. Pero no quiere. Creo. (Eme A)
En cualquiera de sus series- Por conseguir ese tonillo "interesante, pero el número siguiente sí que va a molar" que funciona tan bien en una serie abierta (hasta que el lector comienza a preguntarse si este tipo se cree que es gilipollas, claro), pues te permite crear tensión y tramas que prometen siempre que en el número siguiente ya verás, pero que besan la lona en miniseries o libros, como Torso, o Powers, donde lo interesante son las 80 primeras páginas, y el final es absolutamente decepcionante en la mayoría de las ocasiones. Y por autoplagiarse repetidamente el mismo guión, paso por paso, sin despeinarse, una y otra vez (Si Thomas Harris reconoció que "El silencio de los Corderos" era un simple auto-plagio de El Dragon Rojo en momentos bajos, ¿Por qué Bendis no podría hacerlo más de un a vez? Más de una vez. ¿Más de una?. Si, más. Oh, más de una vez). (Polloputo)
Es curioso que utilizando ese mismo tonillo, con un número (medio en españa) del Hulk de Bruce Jones al menos te quedes con la satisfacción de haber sacado algo en claro, y no de que "Uy, ya veras en el siguiente…". Aunque es una tendencia generalizada en la Marvel actual, no contar nunca nada pero "ya verás el mes que viene"…
Pertinaz. Pero MUCHO. ¿Alguien puede decirme otro guionista que se esté haciendo tantos cómics que podría formar una sub-línea editorial? En un par de años en Marvel pondrá BMB & Austen presentan. Y si además tuviera una idea del Universo Marvel ya sería insuperable!!! (Sark)
Y no por una, sino por cuatro buenas razones:
– Porque si el inicio de su etapa en Daredevil fue despatarrante, el final alcanza cotas de GENIALidad francamente insuperables. No sé que es mejor, si el diálogo entre Elektra y la enfermera nocturna ("¿Qué puedes hacer?" "Lo que pueda" "¿Eres mutante?" "No." "Espera. ¿Eres sólo una enfermera?" "Intento…" "¿Por qué me pidió que lo trajese aquí?" "Aquí está a salvo." "Morirá aquí." "Espera fuera, por favor. Por favor, espera fuera"), que recupere a ese gran personaje que es Milla Donovan (sí, la ciega de la que supimos que le pedía el divorcio a Matt Murdock antes de saber que se habían casado) o que la Viuda Negra se desembarace del agente federal que quiere juzgar a DD diciéndole tan sólo una frase que podía haberle soltado siete episodios antes (y así ahorrarle todo el follón a DD). La cuestión es que la saga de los Papeles de Murdock es el gran canto del cisne que resume y ejemplifica lo que ha sido la etapa de BMB al frente de la colección, y nosotros nos hemos de sentir afortunados de poder haber leído tan magna obra.
– Porque entiendo perfectamente la psicología de Lobezno desde que vi como, al comprender que sus recuerdos de la nueva realidad de la Dinastía de M eran falsos, se arrojó al vacío desde el helitransporte de SHIELD. Ver despeñarse a lobezno hacia la ciudad de Nueva York cuando podía haber bajado en una de las navecitas aparcadas a 50 metros es la pieza que me faltaba para entender porqué Lobezno hace las cosas que hace, y es el mejor en lo que hace.
– Por haber creado la gran Vagina Cósmica del final del Dinastía de M #1.
– Por demostrarnos lo buena superespía que es Spiderwoman y lo cándidos que son los superhéroes cuando se trata de juegos de engaño y muerte. Número 12 de Nuevos Vengadores: "Spiderwoman, ¿qué hacía Víbora hablando contigo" "Pues… ¿me llamaba cerda y eso?" "¿Y por qué le has disparado a bocajarro justo antes de que llegáramos?" "Eeeeh… ¿por qué iba a dispararme?" "¿Y por qué has venido corriendo tú sola en cuanto te has enterado de que sabíamos donde estaba?" "Pueees… la costumbre de ser espía, en cuanto tienes la información, sales escopetado a por el malo" "Bueeeno, Spiderwoman, no vuelvas a hacerlo, que somos un equipo, ¿v
ale?". Número 13: "Uy! ¿Cómo ha salido Víbora del quinjet? Spiderwoman, ¿qué haces con la mano en la palanca que abre la trampilla?" "Estooo… Si digo que yo no he sido, ¿cuela?"(Bleyer)
BMB, Brian Michael Bendis o Bendis para los amigos es, sin duda, un genio entre nosotros. Un guionista a veces incomprendido y vilipendiado por los que son incapaces de ver su genialidad. Sus capacidad como guionista es difícilmente superable hoy en día, Bendis es más que un guionista, más que un dibujante, es un cronista, un trovador moderno, un versado en la letra y la palabra, un maestro de la pluma (con perdón).
Los ejemplos de su genialidad son tantos que me limitaré a enumerar unos pocos:
1. Su estilo cinematográfico: Primeros planos, primerísimos planos, planos detalle, plano-contraplano, personajes planos, ralentización de la acción, picados, contrapicados, montaje paralelo… Y todo a base de fotocopias y photoshop. Una alegría para el lector cinéfilo… Y para el dibujante. Sus páginas huelen a Tarantino, Scorsese y Abbot y Coltello.
2. Su magistral uso del tiempo: Flashback, flashback dentro de otro flashback, forward, rewind, brokeback, tiempo Riva, hipertiempo… Todo vale para que el lector no sepa si la historia transcurre AHORA, ANTES, DESPUES, HACE UN MES, HACE QUINCE MINUTOS, DENTRO DE UN AÑO, EL MES QUE VIENE ¡SUPREME!… Y con el valor añadido de que, si uno ordena cronológicamente la historia, sigue sin tener pies ni cabeza. Dicen que Guillermo Arriaga es su discípulo.
3. Pasan muchas cosas: El mejor ejemplo es Daredevil, en esta serie mata a Kingpin, vuelve vivo y se venga, le apaliza Daredevil y este se convierte en Kingpin (??), un periódico revela la identidad secreta de nuestro héroe, este les demanda y lo pone en entredicho, se enfrenta a el Buho en una historia de drogas, se echa novia, se casa, se separa, el Tigre Blanco se suicida, nos presenta el origen de la Tigre (¿Tigresa?) Blanca que salía en Héroes de Alquiler y un tipo que metió en la cárcel busca venganza. Y todo con POCO más de 50 números. Stan muérete de envidia.
4. La originalidad: Sus historias nunca recuerdan a otras. “Kingpin dado por muerto”, “La batalla definitiva contra Kingpin”, “Daredevil defensor de la Cocina del Infierno”, “Daredevil contra el Buho”, “Daredevil lucha contra las drogas”, “Su identidad revelada”, “Un tipo que metió en la cárcel busca venganza” (copy-paste, aprendiendo del maestro), “Villanos escapan de La Bóveda”. Y sin echar mano de clones, hermanos gemelos, tierras paralelas o guerras secretas… ¡ouch!.
5. Rompiendo las reglas narrativas: Presentación, nudo y desenlace se queda corto para esta mente preclara, sus historias tienen presentación, nudo, inicio, nudo marinero, nudo, final, prólogo, desenlace, prefacio, epílogo, preámbulo, encabezado y postdata. ¡Como mínimo y en ese orden!
5. Sus diálogos: Criticados por muchos son, sin embargo, su punto fuerte. Se dividen en tres: Diálogos inexistentes, diálogos telegráficos y diálogos interminables.(Jose)
Nuevos Vengadores (¡vol. II!) 11. Los Vengadores deciden enviar a alguien a espiar las conversaciones del enemigo, y eligen a la persona más capacitada para ello: Eco. El pequeño detalle de que sea sorda no tiene importancia, ¡es la más capacitada y punto!(Eme A)
3. PREMIO "Cels Piñol" al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)
Cels Piñol 45.8%
El tipo que dibuja Mortadelo y Filemón 19.0%
Jorge Santamaría 3.9%
Sandra Uve 31.4%
Justo en el año en el que saca un libro que recopila todos sus años como dibujante (y ni siquiera era un año puntual, como el 15 aniversario, sino un año antes -¿tal vez por si acaso?), confirmando sus deseos de pasar a los anales de la historia como un profesional del mundillo, decide hacer lo que haría un verdadero profesional: NADA. Con un par. Salvo un cómic que no es el que le lanzo a la fama (¡sacrílego!) y una biografía de su paternidad (obras ambas en las cuales el 80% del mérito se lo lleva la colorista). Lo sentimos, una recopilación no se considera trabajar, aunque también queda de profesional. Vale, aceptamos barco: ser padre es duro, pero así es mucho mas meritorio para recibir el PicAdlo. "Si en los Syndicates estadounidenses, los dibujantes se toman años sabáticos, ¿por qué yo no?", habrá discurrido. Que gran verdad. Que este PicAdlo sirva de calientabanquillo. Porque como no saque algo el año que viene, se va a quedar sin mas regalitos (Pako Kat)
Su pericia con el lápiz, su dominio de la anatomía y de las perspectivas, es sin duda uno de los motivos que le llevaron a convertirse en uno de los guionistas de los tebeos de la famosa franquicia Cálico Electrónico (Eme A)
4. PREMIO "El padre de la hija de Igor Kordey" al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado
El padre de la hija que no acabó todavía de estudiar de Igor Kordey(j) 4.6%
Ben Templesmith 9.8%
ROB! Liefeld 38.6%
Marjane Satrapi 14.4%
Greg Land 32.7%
El único. El original. El inimitable. Y encima, este año hemos podido disfrutar de nuevo de su GENIALidad por partida doble, con el X-Force de Panini y El Día del Juicio de Aleta/Recerca.Todos en pie entonando un sonoro AVIV BÖR!!!!(Myca Vykos)
Por supuesto que no podemos olvidar a ROB!, el responsable de que esta (des)organización exista. Y más cuando Aleta/Recerca ha publicado "El día del juicio" y Panini el GRANDIOSO! "X Force" en nuestro país.
Y es que el público lo pedía: ¡muchos dientes, legañas brillantes, megabiceps y tetas! Sólo ROB! puede ofrecer eso y más en todo su particular ejercicio de desafío a la física, la anatomía y el sentido común, características principales de un autor rompedor e injustamente incomprendido como ROB!
Además, se va a encargar también, junto a LOEB!, de recuperar al villano ONSLAUGHT!, lo que puede significar el regreso del Capi con mayor pechonalidad que hemos visto jamás. ¿Qué más podemos pedir?(Draug)
5. PREMIO "El Capitán Alatriste" a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
Circulo Justiciero 12.7%
Extra Humans 11.4%
Angel Wings 24.7%
Mad 9.0%
Escenas de Matrimonio 42.2%
ERROR. TARGET MISMATCH EXCEPTION. PRESS ANY KEY TO CONTINUE (Eme A)
Revive en tu casa las apasionantes aventuras de las famosas matrimonidadas. Imprescindible para comprender la trama del videojuego (de próxima aparición para PS3, XBox 360 y Wiiiii). Incluye cupón descuento para la compra del Escenas de Matrimonio Playset Básico. (Emilio Martín)
6. PREMIO "DK2" a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
Índice Línea Excelsior a 3 euros 14.7%
Reedicion de Sandman 12.3%
¡El Cielo se nos Cae Encima! 20.2%
Reedición de Proyecto Exterminio 15.3%
Spiderman: Un día mas 37.4%
Nunca cuatro números quitaron tanto al pobre Peter ni otorgaron tanto a los fans del trepamuros. Concretamente, creo que al fan medio le ha concedido una buena ulcera, o un conato de infarto. Y es que este tipo de sagas explican porque los poderes mágicos, divinos y demoníacos siempre tendrán cabida en una editorial de superheroes como ROB! manda. Ya lo decía Lucy Sin Ley en los Simpsons… "¡Lo hizo un mago!" (Marce Andrade)
Porque si algo saben en Marvel es que hacer pactos con el diablo no puede acabar bien. (Sark)
7. PREMIO "Norma Editorial" a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"
Norma Editorial 16.7%
Dolmen 10.0%
Planeta 73.3%
Pongámonos en antecedentes: En planeta, al margen de marvel existía una línea editorial de obras "cuidadas" llevadas por una especie de santiago segura intelectual: Jaime Rodríguez. Dicha línea se caracterizó por perder una página de From Hell, por quitar los grises del mort cinder Brecciano porque parecían manchas y porque Ware les paró la edición de Jimmy Corrigan. Todo rumores, por supuesto.
Con ese curriculum, era lógico que acabaré de director general de comics en planeta, con la sana intención de encumbrar la editorial donde merece: a ganar el PicADLO.
Así que se pone manos a la obra:
– ¡¡¡retomaremos la publicación de Groo!!! Gran noticia!!!!! Groo vuelve. Para hacerlo GENIAL!, en vez de seguir la línea anterior, me saltaré 40 números, cambiaré el formato a peor y subiré el precio.
– Potenciaremos la línea BD. Manos a la obra. Sacaremos el decálogo…y el decálogo… y el decálogo… ah no! que se ha acabado. Pues nada. Consideremos potenciada la línea BD "normal". Porque si la "normal" tiene una obra, ¿cuantos tiene la especial? Pues seis o siete… es lo que tiene la GENIALIDAD, lo especial se convierte en normal y lo normal desaparece.
– Recuperaremos el príncipe valiente!!!! ¿Como? ¿que tenemos los derechos de DC? Quise decir ¡¡¡posponemos el príncipe valiente!!!!
Parece que va lanzado. Pero con los derechos de DC su genialidad se multiplica:
– Coleccionable Batman. A suscribirse. ¿que traerá? No se sabe. ¿cuando saldrá el dos? No se sabe.
– Coleccionable Batman-Ras’Al’Gul: Primera semanal… que no, que mejor quincenal. Vale, a suscribirse ¿que traerá? No se sabe. ¿cuando saldrá el dos? No se sabe.
– Colección las aventuras de Batman. ¿Como hacer GENIAL está colección sin armas, ni dientes, ni ROB!? No pasa nada, anunciamos periodicidad trimestral. El primero en Junio, el segundo en Septiembre (o no) y el tercero…. ¿que tercero? ¿como que un tercero? Posponemos la publicación hasta que en usa salga el tres (y así se olvidan de la gata negra, que es de panini).
Y para rematar anuncia que el universo DC empezará con Graduation Day. ¿A alguien se le ocurre una historia más GENIAL!?
AVIV EMIAJ!!!!!!!!! AVIV ATENALP!!!!!!!(Iván)
Por su "cuidada edición en tapa dura" del coleccionable de Batman (si, yo soy el que sigue suscrito)
Si hay que recuperar el quiosco, se recupera el quiosco, y si en el quiosco no sabes que numero te vas a encontrar esa semana, en lo coleccionable tampoco tienes que saberlo por lo que las paginas están encuadernadas de modo aleatorio. Con lo cual te encuentras las paginas finales del Circulo completo al lado de otras de batman año dos, con otras intercaladas de las noches de la bestia, todo esto regado con unas cuantas de portadas salteadas para que de este modo tengas las mismas sensaciones que el resto del mundo de acudir cada semana a preguntar por el numero que ha salido.(Ignacio Sánchez)
Vivimos tiempos oscuros. Guerra Eterna en Oriente Medio. Calentamiento global. Extinción de las especies. Contaminación. Hipotecas más caras. Índices de violencia en aumento. Podredumbre moral y espiritual. Deslocalización empresarial. Mafias del este. Cé-O-dos. Sequía. Vivimos tiempos oscuros. Planeta lo sabe. El tebeo es evasión, pero no puede ser tanta. El lector de cómics debe tocar de pies en el suelo. El blanco y negro es bueno porque es real. Más aún: si la extensa gama de grises oscuros emborrona toda la viñeta, mejor. Modesty Blaise, 20 Century Boys, Lone Wolf and Cub. No hay nada como un buen manchón de negro para seguir aferrados a la realidad. Porque es necesario. No debemos ser meros alienados del entretenimiento. Debemos ser conscientes y reflexionar sobre el mundo real. La fantasía es mala. La línea, peor. "Emborrona". "Mancha". "Oscurece". Incluso Planeta, a la que tantas veces se acusa de ser lenta como las ballenas embarradas en una playa repleta de lodos y alquitrán, reacciona, y aunque sea en color, mejor un Príncipe Valiente con borrones, manchas y expresiva borroscosidad gráfica en la reproducción. Es más real. El mundo nos necesita despiertos, aunque leamos tebeos.(absence)
¿Por dónde empezar? ¿Por dónde terminar? De los no-artículos a las ediciones de Urasawa, del plan editorial de MAD al "indudable apoyo" a los autores españoles, del Coleccionable Grandes Sagas al BWA-HA-HA!!! traducido… Llevan todo el año haciendo lo posible por lograr este premio, ¿quién se lo va a negar?(Sark)
Acabo de terminar el 2 y empezar el 3 de "Le Avventure di Supermanne". Bueno, es que lo de Planeta es indignante. Yo todo ilusionado que por fin me iba a leer la famosa serie de Byrne que cambió el concepto, que hizo renacer al Hombre de Acero y demás…
¡Pero que coño es eso! ¡Superman con la mente cambiada con la de un lisiado malvado! ¡Metalo no se acordaba que era Metalo,manipulado por Legs! ¡Superman conecta con su origen de Kripton!¡Bizarro secuestrando a la hermana de Lois! ¡Superman continuamente con pen
samientos en Off pre-excusandose de que la utilización inmediata de sus poderes vaya a parecerle ridícula al lector!
Es indignante.
Porque, er… Se debe a la traducción de Planeta de tan magnífica obra, no? ¿NO?
(Ahora es cuando todos en vuestras casas os reís a carcajadas diciendo "otro que se creyó lo de Byrne y Superman"!)
Y lo peor, la sensación de Deja Vú (próximamente en sus pantallas de la mano de Tony Scott y Bruckenheimer), al leer el "Superman Adventures Animateds" nº 2 también.
¡Metallo que no se acordaba que era Metallo, manipulado por legs!¡Superman conecta con su origen en Kripton! ¡Legs utilizando billones para acabar con superman! SUPERMAN CON LA MENTE CAMBIADA CON JIMMY OLSEN! ¡BIZARRO OTRA VEZ!!!
Nomino a Planeta. Y ya está!!(Polloputo)
Una editorial que cuenta en su haber con GENIALES! traducciones de los cómics de DC, con esa GRAN! edición del 20th Century Boys fotocopiado, y con los resúmenes de Yaiba que no son resúmenes de Yaiba, merece ser nominada.
Pero hay una razón para que, además de ser nominada al PicADLO!,
Planeta se lo lleve otro año más: "su" revista MAD. La versión planetoide de Mad es GRANDE! gracias a sus traducciones imposibles y acertadas notas del traductor, pero es que además cuentan con la ayuda de CELS! y CARLA! (sobre todo de CARLA!), con lo que llegan a la GENIALIDAD! en estado puro. ¿Alguién da más?(Carlos aka Draug)
Hay una versión larga y una corta de los motivos. La corta es: De bien nacidos es ser agradecidos. Gracias, Planeta, sin vosotros ADLO! lo tendría más difícil en su día a día.(Sark)
Porque ¿cuántos absolutes resistirán las baldas del coleccionista medio? ¿Cuánto pasará antes de que algún friki muera aplastado por el peso desprendido del colapso de una estantería?¿Cuánto tardará Telecinco en entrevistar a la familia y Antena 3 en echar la culpa a un juego de rol? (Eme A)
8. PREMIO "Top Cow" a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"
AC Comics 13.6%
Marvel 86.4%
Por cargarse, en más de un sentido, a los Vengadores. Por hacer que Lobezno supere a Batman en las categorías de "mayor pertenencia a grupos" y "apariciones estelares". Por arriesgarse a sacar una nueva Era del Apocalipsis en lugar de la secuela de Origin. (Isaac Hernández)
Cada vez que Quesada abre la boca algo se mueve en Marvel. El Edificio, concretamente. Cuando la gente está recuperando el habla tras "Sins of past" e incluso algunos regresan a las tiendas sin temer que JMS les eche la bronca por señalar, anuncian la siguiente tanda de Mega-Ideas-quetecagas. Marvel va a toda marcha, verás como se les ocurra pararse a mirar. (Sark)
Meses después de que DC lance Infinite Crisis (un especial de prólogo, cuatro series limitadas de 6 números y una serie principal de 7), Marvel lanza… Annihilation!. Cuya estructura es (oh, uauh, sorpresa) un especial de prólogo, cuatro series limitadas (de 4 números, eh? no de 6… toma innovación) y una serie principal de 6 números (que no de 7, que conste).
Y todo se redondea con unas gloriosas declaraciones de Joe Quesada. No ha habido copia. Repetimos, no ha habido copia.
Enviando nuestros investigadores adláteres, hemos encontrado una ruptura en el contínuo espacio-temporal en la plaza mayor de Almunia de Doña Godina. Y debemos dar la razón al bueno de Joe. Marvel no ha plagiado a DC. Ha sido DC quien ha plagiado a Marvel en el caso más flagrante de Tiemporriva (R) del año.(Myca Vykos)
Tranquilos, ellos lo tenían previsto. Desde el principio. Y hay una comisión detrás estudiándolo. No hay problemas, en serio. ¿Qué fallos? Son… divergencias creativas PARA que el lector piense. Está todo atado. Y bien atado.(Sark)
Varias son las razones para que Marvel opte por el PicADLO! otro año más.
En primer lugar, vimos la GRAN! idea de juntar robots gigantes y superhéroes, porque todo el mundo sabe que los Transformers y Mazinger molan. Además, ¿cuándo volverás a ver a Hulk a los mandos de un robot gargantuesco?
Luego, por supuesto, hemos visto que Quesada y sus muchachos tienen el valor de acabar con el monopolio de "sagas de crisis" de DC (¿plagio? ¿quién habla de plagio?). Todo ello aderezado con el nuevo traje de Spiderman, fruto de una noche de borrachera del señor Joe Q… digo, Tony Stark (igual que los Megamorphs, vamos).
Para finalizar, no podemos olvidar el MAGNÍFICO! Sins of past (motivo de nominación el año pasado, pero hay cosas que no pasan de moda), donde nos descubren toda una nueva dimensión de Gwen Stacy y donde el concepto "continuidad" cobra un nuevo significado. Habría sido perfecto si hubiese habido algún clon de por medio…(Draug)
Recogiendo el testigo difícilmente superable de la Muerte de Superman, Marvel lanza Civil War. Un crossover de calidad más bien discretita (del que no se puede decir ni que sea bueno ni que sea adliano), con más repercusión mediática e internetera por los famosos banners (I’m with big tits brunettes!) que por el tebeo en sí. El cual hay mucha gente que no ha leído (supuestamente, todos los que no recurren a Previews o a Perfil Bajo), pero aún así habla de él. ¿Desde cuándo hace falta leer un tebeo para hablar de él en ADLO?(Myca Vykos)
Por traernos a los 90 a nuestra casa mientras fingen no haber notado ese Deja vu.(Sark)
Refranero español: "Si no quieres caldo, toma tres tazas". Versión Marvel: "Si no quieres Un Día Más, toma Invasión Secreta" (Myca Vykos)
Publica más de mil tebeos nuevos al año, en los que tres mil personajes interactúan entre ellos en dos crossovers anuales escritos por cincuenta guionistas y una docena de editores. Y aún así la editorial todavía es capaz de sacar un tebeo tan GENIAL! que eclipse a todo lo demás. Este ha sido el año de Un Día Más. (Eme A)
La Casa de las Ideas tiene más Ideas que nunca. Tiene tantas que se le acumulan los crossovers y se superponen hasta tres al mismo tiempo: Civil War, World War Hulk, Annihilation: Conquest, Messiah Complex, Secret Invasion… Que no le extrañe a nadie que Jean Grey todavía no haya resucitado: nadie se enteraría entre tanto cacao. (Emilio Martín)
9. PREMIO "Foro de PAM" a la web más desaprovechada
Norma Editorial 3.9%
Foro de Norma 9.4%
Web de Panini 20.5%
El Facebook de ROB! 66.1%
y punto. Y no discutas
, que te envío a sus miles de amigos a que te hinchen a almohadazos (Eme A)
10. PREMIO "Expocómic" al evento comiquero que más haya dado que hablar
Expocómic 2003 6.8%
Nacimiento Esp acio 10.3%
La sesion del Congreso en que se habló de tebeos 6.8%
Guerra de los blogs 6.8%
El secuestro de El Jueves 69.2%
Ejemplares se venderán, ejemplares se secuestrarán, y a los redactores de El Jueves nunca volverán a decirles lo mismo ("antes teníais más mala leche"). El evento del año, sin lugar a dudas, "moldes de imprenta", discusiones en internet, Carlos Boyero creando terribles imágenes mentales cuando confesó que la postura de la portada era su preferida para follar, y El Jueves en los programas del corazón de Telecinco. Si eso no es Normalización que baje ROB! y lo vea. (Isaac Hernández)
Por su cualidad de evento social que ha permitido tener tema de conversación durante semanas a miles de aficionados al cómic y superar "lo de las bragas de la Chavarri" con unan nueva historieta para contar a los nietos. (Sark)
11. PREMIO "El que bautizó a Dan Defensor" al mejor traductor
Lorenzo Díaz 3.7%
Traducciones Imposibles 28.0%
MUAJAJA 5.6%
Carolina Valdés 27.3%
Puto traducción de Lobo 35.4%
Por ser puto valientes, por puto deshacerse del puto lastre de puto décadas pasadas y puto mirar hacia el puto futuro. ¡Un nuevo puto libro de puto estilo para una nueva puto editorial! (Eme A)
12. PREMIO "Antonio Martín" al personaje del mundillo
Las Charm! 11.9%
Álvaro Pons 12.6%
El Bot Planetoide 31.1%
Ochando 25.8%
A.M. Viturtia 18.5%
Sobre el coleccionable semanal:
> No, no se incluirá ningún título que no pertenezca a las series principales de Batman.
Como todos sabemos el prestigio de Full circle de Alan Davis es una serie principal en si misma. Y la miniserie de Azrael es otra serie principal. Y los dos números de los Titanes TAMBIÉN son serie principal. Si lo dice el bot.
> 2 – ¿Continuaréis fénix? Lleváis ya un par de años estudiándolo. 2. Seguimos estudiándolo
Con tanto estudio, sacarán matrícula.
> me gustaría saber si tienen intenciones de publicar L.E.G.I.O.N. No publicaremos nada de Legion antes de finales de 2006.
Alguien debería explicar a Planeta que L.E.G.I.O.N. y Legion no es exactamente lo mismo…
> "VIGILANTE" (LA DE LOS ´80) Estamos estudiando ambas series, pero no hay conclusiones, por lo pronto.
Viva Kupperberg!!!! Hay que pedir TODO lo que sacó zinco ¿que es lo próximo? ¿He-man? ¿Dragonlance? ¿Butcher? ¿el tebeo de los dibujos animados de las tortugas ninja?
> "ATARI FORCE", "OMEGA MEN" O "GREEN LANTERN:AMANECER ESMERALDA"; Son todas obras que están en estudio.
Todo, hay que pedirlo TODO. ¿los derechos de atari force no son de Atari?
> 2/¿Está entre vuestros planes recuperar la serie Warlord?. 2. No.
Grande!!!!! El Vigilante de Kuppenberg en estudio y Warlord no se recupera. ¡¡¡viva lo GENIAL!!!!
Estos chicos de planeta son GENIALES!!!!!!!!(Iván)
En condiciones normales, un adláter de pro prepararía un texto más o menos elaborado justificando su nominación. Pero con un anarroseo es más que suficiente. Adláteres y adláteras, con ustedes y ustedas, The Bot Unleashed.
Lógica
Fecha: 09/04/2006
Nombre: DNM
Consulta: ¿Podéis tener un poquito de educación y responder a las preguntas? Ya que ahora os habéis tenido la absurda idea de no incluir correos ni artículos explicativos en vuestros comics (ni siquiera existe un e-mail de contacto!!) y ahora que la gente viene aqui buscando que respondáis sus preguntas, podríais ser un poco mas educados y no poner al bot a repetir "Ver respuestas anteriores"
Respuesta: Ver respuestas anteriores. Por cierto, ¿cuál era la pregunta?(Myca Vykos)
Yo la razón por la que nominaría a bot es por…
Ver ediciones anteriores.(Juanmito)
Yo tengo una teoría con lo del BOT!
Es un troll con sueldo.
Por eso no se cansa y se va, como en los foros. Nos reta a que nos superemos mientras el "echa unas horas" con un ordenador delante.(Vuarnet)
¿Por qué? Ver respuestas anteriores.
¿No te ha quedado claro? Ver respuestas anteriores.
¿Es que no vas a escribir nada más? Ver respuestas anteriores(El Tete)
13. PREMIO "Raimon Fonseca" al correero y/o articulista
Raimon Fonseca 68.9%
Articulistas de Planeta 31.1%
Por el correo de Vengadores 64. La frase que abre el correo ("Si el número anterior fue bueno, éste que tienes en las manos es prácticamente insuperable. De hecho, bien se podría decir que es uno de esos cómics que crean afición") te hace dudar si Raimon sabe para qué tebeo está escribiendo la introducción. Dudas que se acrecientan cuando en el mismo párrafo leemos "¡qué bien dibuja Alan Davis la armadura clásica de Iron Man!", cuando ni Alan Davis ni Iron Man aparecen en el cómic en cuestión. (Eme A)
Su punto fuerte es el frikismo, la acumulación de datos y las aficiones raras lo demuestran, y eso es lo que ofrece en su columna. Pero, adláteres, se trata de algo terapéutico, son columnas de autoayuda. Piénsalo, estás leyéndole (o intentándolo) y piensas "Pero que tipo tan… abrumador." y entonces, oh, la revelación: Un friki hablando de sus frikerias (que si yo conocí a fulanito, que si el editor fuma, que si arranco las hojas de Marvel del Previews para coleccionarlas) es lo más… abrumador que te puedes encontrar. Y piensas: Mierda, tengo que evitar portarme así cuando hablo con gente normal o tratarán de acabar con mi vida en defensa propia. Después de eso eres mejor persona; como si llevaras unos Valiums o un pelotazo de Prozac encima… ¡Gracias a Raimón hemos aprendido los límites de lo frikerame
nte razonable!. (Sark)
Parece que Forum ha hecho un último esfuerzo al acercarse los PicADLO!s y a conseguido uno de los mejores artículos de Raimón Fonseca. Sólo por ver la fotocopia del carnet de socio de Vértice (en la que aún era Raimundo) vale la pena leerlo. Durante todo el artículo se intenta justificar de que está dando información muy útil para sacar su carnet. Como demuestra al indicar la fecha y hora en que un número de Spiderman fue entregado al ministerio de noséque. Y que piensa pegarle un logotipo a una portada original, porque tiene mucho blanco. Además concluye con una de las confesiones más íntimas que puede hacer una persona: llama a su casa choza (o algo parecido, maldita memoria). (Jorge Arranz)
Tras el Apocalipsis, el mad max de los correos, en una nueva era, descubre el milagro de internet. ¿Quién dijo que tiempos pasados fueron mejores?
Texto introductorio de Raimon en BM Hulk 21 : "Por increíble que pueda parecer, en este primer volumen contamos con las primeras cartas enviadas a la BM Hulk de la era Panini. Pero gracias a la rapidez del correo electrónico, esta circunstancia ha sido posible. Confieso que jamás he sido un gran entusiasta del mundo de la informática, pero en esta ocasión debo rendirme ante sus logros porque está claro que la rapidez de internet ha hecho posible un milagro como éste. ¡Viva el correo electrónico!" (absence)
El insustituible rey de los correos Excelsior ha dado nuevas muestras de su capacidad en la BM: Spider-Man #31.
""De todas formas debo confesarte que en los últimos meses estoy escuchando más grupos de rock sinfónico italiano que nunca, encuentro la comida italiana incluso más apetitosa que de costumbre (qué buena está la pizza calentita y qué me dices de los spaghetti) y, además, estoy a punto de ver una película titulada Italiano para principiantes."
Eso es integración y el resto solo son tonterías. (Sark)
¿Qué sería de este premio sin Raimon? Desde luego, no sería lo mismo… ¡Y es que Raimon sigue en forma, damas y caballeros! Y además, nos demuestra que en esta época de gente vendida y personas que no dejan de buscar fallos en los cómics, si uno trabaja en una editorial hay que tener amor por uno mismo para aguantar las injustificadas críticas de los lectores.
En el segundo tomo de Hulka, tras un GENIAL! prólogo (con mención a "Todo el mundo quiere a Raymond", que en absoluto es una mención gratuita, ¡malpensados!), con un gran manejo de los paréntesis (¡por supuesto!), vemos que es un experto (¿lo dudabas?) también en dar un GRAN! final a sus artículos:
"La introducción ya se ha terminado. De hecho, no hace falta que ni tan siquiera leas mi nombre, porque lo importante es que te sumerjas con rapidez en las aventuras (y desventuras) de Hulka, la mujer verde más atractiva del universo (tanto del suyo como del nuestro).
Raimon Fonseca (¿verdad que no has podido resistir la tentación de leerlo?)"
Los correeros y articulistas deberían aprender del GRAN! Raimon.
¡Quereos más a vosotros mismos! ¡Vuestros lectores os lo agradecerán!(Carlos aka Draug)
Ya que este es el año de su jubilación como bibliotecario (snif), por lo menos que se lleve un bonito recuerdo (Eme A)
14. PREMIO "Wizard" a la mejor revista sobre cómics
Dolmen 12.5%
Panini Comics News 18.4%
Nueva Top Comics 69.1%
Nunca las razones para una nominación fueron tan innecesarias. Ya se ha dicho todo lo que se podría sobre esta revista que ha revolucionado el panorama de la información sobre cómics de nuestro país, pero por si hay algún despistado, especificaré las razones por las que creo que esta revista debería llevarse el PicADLO! directamente, sin necesidad de votarla ni nada:
– Por enviar a una página de web de información sobre cómics una portada llena de errores ortográficos donde, además, se anunciaba tres veces el mismo reportaje sobre el juego de rol del capitán Ala Triste (así, separado y todo).
– Por enviar a la misma página web una página interior de la revista con uno de los reportajes más GENIALES que hayamos leído jamás.
– Por rectificar la portada antes de que saliera a la venta, pero manteniendo el reportaje.
– Por comprar para los redactores ordenadores sin la tecla del punto, lo cual llevó al nacimiento de esa nueva y GENIAL disciplina deportiva que es la Lectura en Apnea.
– Y, sobre todo, por haber sido el motivo de la puesta de largo de ese gran personaje que es Ochando, un tipo tan GENIAL que hasta incluso tiene un sistema propio de ortografía, como Juan Ramón Jiménez. Un prócer de nuestro tiempo que igual te recluta colaboradores donde sea (aunque los cafres de Zona Negativa le rechazaran, los muy vendidos) que te trollea en los comentarios de la Cárcel de Papel.
Por todo ello, queda nominada la Top Cómics… Y ya sabéis, amiguitos:
¡¡LARGA VIDA AL CÓMICS!!(Bleyer)
Por revolucionar la forma de hacer revistas sobre cómics desde la novedad más absoluta protagonizando la gran campaña del verano con todo tipo de referencias comiqueras incluidos un hermano gemelo malvado… ¡¡¡Y LARGA VIODA AL COMCIS!!!(Sark)
Si bien es cierto que el simple hecho de que sea la revista de Ochando ya bastaría para darle el PIcadlo!, los redactores demuestran que su mérito no se basa exclusivamente en imagen de marca. Se puede estudiar con detalle en:
[LINK]
[LINK]
Y es que tan duchos conocimientos ortográficos (Ala triste, Jueo de rol) y estilísticos (esos párrafos con varias comas en su interior), esos aciertos en sus contenidos (cualquier cosa vale aquí, desde los espóileres hasta los rumores), en el tono (ja, je, ji, jo, ju) y esa portada (habla por sí sola) exponen que pisan fuerte, como su jefe. Ya lo dice él: "Si queréis cobrar algo, que sea con mi cuerpo."
¿Que está algo descontextualizado? ¡Bah! No pasa nada.(Ozanúnest)
15. PREMIO "Subida retroactiva de los precios de Norma" al acierto editorial
Tomos de Sandman 11.6%
Gran traca Norma DC 9.5%
Ediciones especiales de Panini 29.9%
Subida de precios de Panini 22.4%
Los retrasos de Planeta 26.5%
Una muestra má
;s de que los intrépidos italianos, los primeros que se atreven a publicar Marvel en España (Planeta NUNCA lo hizo) están dispuestos a controlar el mundo. De hecho, la Comisión Europea ya ha tomado nota y ha comenzado a distribuir distintas directivas comunitarias con diferentes portadas (en muchas de ellas aparece Lobezno) y el PSOE ha intentado hacer lo propio con el texto del Estatuto. ¿Si ponemos a Tormenta en ropa interior se enfadará menos Zaplana? –pensó José Blanco–. En su contra, que las ediciones especiales hasta ahora han incluido pocas letras luminosas, pocos fondos plateados y pocos pechos del Capitán América. Todos ellos son ítems que el público adora.Seguid así, chicos…(Uriondo)
16. PREMIO "¡Feliz verano a todos!" a la publicidad más indescriptible
Dolmen Ediciones 3.2%
No me lo digas con flores 2.7%
Los lectores de Panini son guapos 30.3%
Crisis de Identidad empezó aquí… 8.5%
Ivrea: ¡Tías y hostias! 55.3%
17. PREMIO "Coma 1" a la mejor portada
El Asco 2 4.8%
Emma Frost 1 14.5%
Píncipe Valiente 1 7.5%
Nuevos Vengadores esp. 3 y Nuevos Vengadores esp. 11 24.6%
El Jueves 1573 48.7%
(Sí, el de ESA portada). ¿Stan Lee? ¿Julie Schwartz? ¿John Romita? ¿Carmine Infantino? ¡Bah! ¡Los chicos de El Jueves sí que saben cómo elegir una portada para vender bien! (Eme A)
18. PREMIO "Joaquín Aranda (El Heraldo de Aragón)" al tratamiento de la historieta por parte de medios no especializados
El Traje de Catwoman 5.3%
La cobertura sobre la relación Magneto – Juan Carlos I 27.8%
El affair islámico-viñetero 6.4%
Mimi en Gran Hermano 12.3%
Sara Gallardo 48.1%
Por lograr escribir un artículo de más de un párrafo partiendo de
a) anarroseos
b) estereotipos.
¡Yo también puedo hacerlo!:
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Las rubias son tontas.
Dios, llevaba tiempo deseando soltar esto en una nominación…(El Tete)
Sara Gallardo ha demostrado al mundo que los medios amarillos también hacen periodismo de investigación serio, como creerse una entrada de la Frikipedia y anarrosearla para compartir con todos este GENIAL! descubrimiento que cambiará la faz del mundo.
Además, ha contribuido a enriquecer nuestro idioma (deja en paz a las normas ortográficas y ellas te dejarán en paz a ti), pero sobre todo ha ampliado nuestro vocabulario de una forma GENIAL! y aprobada por esta (des)organización. Olvidaos de "alienígenas" y "alienos": ahora lo que se llevan son los "alienijenas". (Draug)
"Alieníjena":
Dícese del ser de características vegetales (como se vio en películas como "El Enigma de Otro Mundo", o "La Invasión de los Ultracuerpos") y que viene de otro planeta con intenciones claramente hostiles hasta el género humano. Vulgarmente se le conoce también como "Berenjena". Y su maldad y villanía quedan claramente demostradas por traumas infantiles varios. ¿O era sólo a mí que me obligaban de pequeño a comerlas? 😛 (Jose María Serrano Chica)
Por ser una pobre examante de un friki, y como forma de desquitarse se le ocurre publicar un articulo contra los frikis, craso error porque se han convertido estos en un sexto o séptimo poder, y a partir de entonces se hace una campaña de linchamiento contra una despechada, así que aquí queda mi nominación como muestra de apoyo en este doble mal trago, romper con un friki, y ser atacada por la marabunta friki al completo (Eradan)
Muchas gracias a todos por participar. ¡Nos vemos en la XI edición de los PicADLOs!