
Etiqueta: Vázquez
Otro instaposteo de relleno
Volvemos a repasar algunas de mis lecturas de los meses de verano
Debes ser mayor de edad para ver este posteo
Cuaderno de dibujo de Dave Cockrum (1998), vía Ivan Cockrum


«El reencuentro» por Manuel Vázquez (1995), publicado en el fanzine Espuma nº5



El Código Escobar
De entre las grandes figuras del tebeo español que debemos a la llamada "esceula Bruguera" José Escobar Saliente es el gran olvidado. Víctima de los estalinistas modos de la izquierda patria, entregada como una ramera a los nacionalismos radicales y desunificadores, la memoria de Escobar ha sido primero desdibujada con la conversión al dialecto catalán de su nombre y después directamente borrada.
El totalitarismo progresista ha elevado al catalán Ibáñez a los altares de la gloria. Y no resulta extraño si uno estudia su obra, un ejemplo de libro de texto de cuán insidiosas pueden ser las maneras con que el comunismo infiltra sus tentáculos en los tebeos para contaminar las inocentes mentes de los más pequeños. Ejemplos del lavado de cerebro tan manipulado como lévemente disimulado que pretende acometer Ibáñez son…

…que sus principales personajes sean una pareja de asquerosos invertidos que ni se molestan en disimularlo. De la misma manera que no ocultan…

…cuál de los dos es el que hace de mujer. Ni que decir tiene, en el universo de Mortadelo y Filemon…

…la feminidad es algo repugnante y despreciable. Sí, Ibáñez produce una propaganda perfectamente diseñada que lleva años aleccionando a las generaciones de infantes que han crecido para convertires en hordas de homosexuales que, no contentos con practicar libremente su vicio, pretenden tener los mismos derechos que las personas normales y decentes.
Y eso sin entrar en la vertiente anarco-sindicalista de su obra, claro, como ejemplifica perfectamente El Botones Sacarino.

Ese joven consumidor de porros que representa como pocos a esa juventud entregada al ocio y al placer, que ha abandonado completamente las virtudes del estudio y del trabajo y que luego osa quejarse del paro. No es de extrañar que, como indica este estudio de EncuestasRazón, los tebeos de El Botones Sacarino siempre se vendieran mejor en Andalucía, esa tierra que los socialistas han convertido en una tierra de disolutos perezosos que sólo pretenden vivir de subvenciones y dádivas.
Podríamos seguir durante días dando ejemplos de la descarada propaganda izquierdista que perpetra Ibáñez pues son tan incontables como los de la otra gran figura admirada por la progresía española.

El lascivo y confeso delincuente Vázquez.
Frente a ellos y a tantos otros de su misma calaña Escobar ha sido no ya ignorado sino directamente silenciado. Y no es de extrañar que sus historias causen sarpullidos en el rojerío nacional pues encarnan perfectamente los ejemplares valores que caracterizan a nuestra amada patria.

Porque pese a sus diferentes herencias genéticas ambos trabajan y colaboran por el bien común demostrando que frente a sectarios y rompedores nacionalismos nuestra España siempre ha llegado más lejos que nadie cuando sus diferentes regiones colaboraban bajo una sóla bandera, esa cuyos colores tan bien quedan en sus chalecos.
Y no podía ser de otra manera siendo como son el producto de una familia como debe ser. Con un padre y una madre que saben respetar las tradiciones.

Da fé de ello que, como verdaderos niños españoles, su pasatiempo favorito no pueda ser otro sino…

…el fútbol, el deporte rey en nuestra piel de toro.
Es por ello que no podemos sino regocijarnos ante el próximo estreno de Zipi y Zape y el Misterio de la Canica.

La demostración de que no todo el cine español es malo. De que todavía quedan honestos productores y cineastas que no aspiran a vivir de una subvención sino de crear una obra de arte que además sea educativa.
Porque si algo está quedando claro es que el nuevo film es perfectamente fiel al espíritu orignal de los personajes. Que frente a esa pasiva y afeminada juventud que pretende imponer la progresía, esos desafectos que frente a las amenazas que amagan con destruir España sólo piensan en dialogar y rendirse. Zipi y Zape, todavía infantes pero ya ejemplo de virilidad…

…plantan cara y pelean como dignos herederos de Viriato.
Sí, queridos amigos, Zipi y Zape son hombres-hombres, futuros ejemplos de verdadero hombre español, como debe ser. Que no se avergúenzan de ser como son, que se arrodillan ante el aparentemente imparable empuje del homofeminismo y su cruzada de destrucción de la masculinidad. Y los creadores de Zipy y Zape y el Club de la Lucha Caninca bien lo saben.
Como deja impecablemente claro el título.
Bueno, donde se ve más claro es en la portada de la adaptación del cómic.

(sí, por algún motivo Escobar no ha querido dibujarla)
Y es que, claro, la sectaria y destructora izquierda lleva años colocando a sus agentes en puestos clave de los medios de comunicación españoles así que los esfuerzos por librarse de su yugo deben ser camuflados. Afortunadamente cada vez es necesario camuflarse menos pero todavía no ha llegado el punto en que su poder deba ser subestimado. Así que al final ha habido que usar la palabra "canica".

Pero los niños son más inteligentes de lo que los adultos suelen creer. Ellos captarán la referencia y sabrán de lo que en realidad va la película. Cuando sean adutos, padres de familia numerosa responsabels y trabajadores, tornarán su mirada hacia su infancia y recordarán con cariño y
nostalgía aquella entrañable película que les enseñó cómo tienen que ser los hombres. Aquella entrañable historia de unos muchachos…

…que compiten por la única vagin… canica… del colegio.

Una de esas ca-canicas… apenas ocultas tras una faldita de colegiala… y unas d-delicadas braguitas blancas de algodón…

C-canicas vírgenes que… q-que todavía no huelen a ácido úric…
Ehm…
(tosecill)
¿De… de qué estaba hablando…?
Ah, si.
Id a ver Zipi y Zape y el Club de la Ca… de la Canica.
Una película para niña NIÑOS como Dios manda.
Espléndido
Está de moda el Biopic. Ya sabéis, contar la vida de la ente en la Pantalla Grande y luego meterla en la Pequeña para repetirla cíclicamente. También está de moda adaptar cómics, desde Elektra a Catwoman pasando por Faust (de la que prometo futuro post) son ya muchos los adaptados. Y pasó lo que tenía que pasar, buscaron una de esas Lonchas de Realidad para convertirla en Chopped cinematográfico. La historia ha resultado bien, pese a la división de opiniones crítica y a que haya tardado unos dos años en estrenarse por aquí American Splendor.

La pregunta obligada entonces era: ¿Qué podemos hacer en España?
Quizá alguno piense en sacar ya una película de las Nuevas Generaciones. No, las que están con Mono del Caballo no, las de los GASP. Pero son aún muy jóvenes para una película, de momento son más de cortos.
Bueno, hay uno que es casi joven, que en algún momento debió de pensar que podría valer para Rocky Balboa y ahora está en Reginald Perrin [N. Del E. Yo creo que ahora está en «NO sin mi hija«] por lo que resultaría difícil convencer a alguien.
Buscando a alguien más adecuado sin duda nos iríamos a algún viejo maestro con experiencia en lo autobiográfico. El problema es que el más adecuado parece estar muy a gusto contando batallitas de su juventud como para querer avanzar. O, quizá, es que viendo el presente esté más cómodo en el pasado. Quizá cuando los números romanos de sus obras más conocidas ocupen más que los títulos se anime a avanzar.
La siguiente buena idea fue buscar a un superventas. Afeitando un poco a Resines y metiéndole un cabezón postizo podríamos haberlo conseguido, pero, claro, en cuanto el tipo empezó a contar su vida supimos que no podría ser. Porque, a ver, ¿cómo vamos a hablar de alguien cuya relación con sus cómics se centra en llamar por teléfono? Nosotros buscando algo biográfico y resulta que era de género negro.
La respuesta estaba más cerca de lo que creíamos. Era cuestión de tiempo que recordáramos el nombre del autor que ha hecho de su vida otra parte de su obra llegando a convertirse en un personaje imposible de separar del autor y difícil de olvidar así que aquí tenemos ya el cartel preparado.

Ahora solo hace falta que alguien se anime a dar vida al Tío Vázquez.