




 
 	
	
















Japón. Japón es el país al que vas para demostarte a ti mismo que no eres tan raro. El país del Sol Naciente fascina todo tipo de gentes a pesar de que cuando estás allí te sientes como si tú fueras el tío que cobra el salario mínimo al que han invitado a una fiesta los ricos de la urba.
Japón y España tienen muchas más cosas en común de las que crees: a pesar de hablar lenguajes de origen radicalmente distinto el castellano y el japonés pronuncian las vocales exactamente igual; los dos países cultivan, y consumen, miles de kilos de arroz al año (aunque los cocinen de forma difernete); Japón y España tienen casi los mismos problemas de envejecimiento (aunque Japón nos hace spoilers en eso) y los habitantes de los dos países son tenidos fuera de sus fronteras como gente alegre y simpática, cuando lo cierto es que japoneses y españoles destacan por su muy desarrollada capacidad de odiar muy fuerte al personal (tanto compatriota como extranjero).
Japón es un país muy comiquero. No sólo tiene la única industria tebeística y de animación capaz de competir, e incluso superar, a la industria norteamericana, sino que Japón fue un país que influyó mucho en el cómic americano durante los años 40, la edad de oro del medio, como se puede ver en esta portada de un conocido cómic para niños.

La percepción de Japón ha cambiado desde entonces en Estados Unidos (y también en Francia, hay que señalarlo, desde que falleció Uderzo).
Pros: Estarás en Japón
Contras: Las lluvias pueden fastidiarte el viaje si vas en temporada de monzones, los terremotos también pueden hacerlo si tienes la mala suerte de pillar alguno fuerte, pero lo que de verdad puede amargarte son las abuelas que van solas por la calle. ¡¡¡No te acerques a las abuelas!!!
Turista más famoso: Lobezno estuvo allí para demostrar que es el mejor en su trabajo….quedar con muchachas que viven en masiones y ya tienen pareja.
#InstaJAPÓN:















QUÉ
La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).
POR QUÉ
Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.
CÓMO
Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.
QUIÉN
Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han presentado sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

Micromecenazgo de los Nuevos Titanes
Es una serie que en España se ha editado de diversas formas: desordenada, reducida, mal escaneada, incompleta… pero ECC siempre está dispuesta a innovar editando esta etapa con errores totalmente nuevos, como textos espejados, colores aguados o el envío por correo de una página errónea para que te la encuadernes tú mismo.

Micromecenazgo de la Liga de la Justicia
Es una serie que en España se ha editado de diversas formas: desordenada, reducida, mal escaneada, incompleta… pero ECC siempre está dispuesta a innovar editando esta etapa con errores totalmente nuevos… si recauda el dinero suficiente entre los fanes que ya no recuerdan cómo salió el micromecenazgo de los Nuevos Titanes, claro.

En primera persona, otra vez
El libro de David Hernando copiando y pegando diversas entrevistas de George Pérez se ha pasado de costar 13’50€ en su edición anterior a 21’90€ en la nueva edición con tapa dura. Y es que hay que ver a qué precio se ha puesto el fiambre.

Mytek nº2 de Dolmen
Estupenda iniciativa la que ha tenido Dolmen de incluir en su Mytek como extras las portadas de Vértice donde se publicaron estas historias. A destacar especialmente una de ellas aparece con rayotes de boli (Bic azul, intuyo). Porque, quién no ha tenido alguna vez un tebeo en su infancia con rayas de boli? ¿Quién no retrocede a lo mejor de su infancia al pensar en esos tebeos rayados que tuvo? Dolmen nos conoce bien, ya lo creo.

Los Vengadores de Busiek y Pérez
Esta nueva edición de la etapa de Heroes Return a cargo de Panini en tomos de superlujo nos ha dejado ligeramente transtornados.

El mal fario de La Sectorial
Ya es mala suerte que tras tanto tiempo en el que La Sectorial ha estado haciendo lo que mejor sabe hacer, lograr más contactos para La Sectorial, hasta lograr encontrarse con el Presidente del Gobierno, este haya decidido convocar elecciones. ¡A ver si van a tener que ponerse otra vez a hacer amigos entre Pelayos! ¡Y Flechas!

Flash (sin Gordon), la película
Ya sabemos por qué ha tardado tanto en estrenarse: para compensar la presencia del cada vez menos popular Ezra Miller los productores estaban buscando cameos de actores más aceptados por el público hasta debajo de las piedras. Y hasta debajo de las lápidas.

El segundo Arrowsmith de Dolmen
-Vicente, he decidido que me quiero marcar un Gruenwald
-¿Qué dices, Carlos? ¿Quieres pasarte diez años haciendo el Capitán América?
-No, no me has entendido. Ven que te lo explico…

Las inteligencias artificiales
Todo los risas con el bot de Planeta hasta que Skynet despierte del todo y se encargue de la producción mensual de Marvel y DC. Vamos a echar de menos la narrativa y dinamismo de Greg Land.

Secret Invasion en Disney+
La serie de espías perfecta: nadie habla de ella.

El retorno de Dick Tracy
Harrison Ford ha vuelto a ser Indiana Jones, Hugh Jackman ha vuelto a ser Lobezno, George Clooney ha vuelto a ser Bruce Wayne… ¡Dejad a Warren Beatty que haga lo que quiera!

La subida de precios de ECC
Estamos en una época de subidas de precios tan generalizadas como exageradas, así que destacar como lo ha hecho ECC tiene mérito. Para ello ha tenido que subir por sorpresa el precio del material que ya habían encargado los libreros previamente a un precio inferior.

El Atom Cómics de la calle Luna
Alquilar un local en que acaba de cerrar una tienda de tebeos para abrir en él otra tienda de tebeos no parece el plan de negocio más seguro del mundo, pero como dijo el Premio Nobel de Economía Raphael, qué sabe nadie.

Los Funkos
Existen. Todavía. ¿Te parece poca razón?

Los Fans de Snyder pidiendo que se venda el snyderverso a Netflix
No lo vimos venir. Los Snyderbros, tipos duros que gustan del cine sin inclusividades, ideologías ni una paleta de colores donde exista algo más que el gris y el filtro sepia pidieron este enero que el UDC Snyderverso fuera rescatado por esa gran meca woke que es Netlix. La vida te da sorpresas, como cantaban Rubén Blades y Maribel Verdú.

Las locas aventuras de Elon Musk
Él se veía como Iron Man, pero resulta que dirige sus empresas como DC. Musk nos ha dado muchas risas, y algún baneo, este semestre. No podemos esperar qué locas aventuras le quedan a este hombre que tan bien encarna el canon de belleza liefeldiano.

La riqueza léxica de los redactores de noticias clickbait
En su afán de ocultar información en el titular para asegurar que la gente haga click los redactores de Espinof nos han dado muchos momentos graciosos estos meses. ¿Nuestra teoría? Estos valientes (porque para creer que puedes vivir de escribir hay que ser valiente) hacen esto para sabotear la IA desde dentro. ¡¡Buena suerte chatgpt si intentas aprender a escribir con estos textos!! ¡¡Neoludismo o muerte!!

Las proposiciones indecentes de Salvat
¿Regalos a cambio de montar a Batman? Hay gente (bien) encerrada en prisión por mucho menos que esto, POR MUCHO MENOS.

El particular orden del coleccionable «Grandes batallas Marvel»
¿Cómo decirle a tus clientes lo que piensas de ellos sin que parezca que quieres ofenderlos? Programar un coleccionable de historias partidas donde en los nueve primeros números hay ocho historias que empiezan pero no acaban nos parece una forma bastante aceptable.

Los eternos saldos de Zinco Editorial
Vuelven los famosos palés mágicos de Zinco y lo hacen vendiendo a 4,50 euros tres cómics que cuando se editaron se vendían a 675 pesetas que hoy son 4,05 euros. ¿Por qué? Porque son unos Zincos Original y deberían estar en un museo.

El cambio de periodicidad de El Jueves
Seamos honestos. El Jueves es una revista boomer y si algo sabemos en ADLO! es comunicarnos con los boomers. Un ejemplo: esta viñeta de aquí se traduce en «Querido Lector: Tu Jueves se ha subido a un árbol». ¿No lo pillas? Pregunta a tu cuarentón más cercano, pregunta…

La nueva edición snyderizada de «Catwoman: Si vas a Roma»
¿Uso del color? ¿Expresividad? ECC sabe lo que nos gusta y nos ofrece una edición en blanco y negro que parece sacada directamente la Edad de Oro del Packagerismo Español. No veíamos algo tan hermoso desde las fotocopias de Son Goku. Los Snyderbros no consiguieron lo de Netflix pero pueden consolarse con esto. ¡¡Gracias, ECC!!
¡Marchando una de tuiteos de octubre!
El Batman-Catwoman 3 es un extraño híbrido entre Tom King intentando contar una historia larga con inteligencia y sensibilidad y Clay Mann estampando un tremendo muestrario de culos y tetas desde todos los ángulos posibles pic.twitter.com/xUptJSmF7C
— Eme A (@emea) October 1, 2021
Cuando Marvel te presta a Masacre para que hagas solo una historieta hay que aprovechar la oportunidad. Y Jay Baruchel lo ha entendido perfectamente #dbwb3 pic.twitter.com/CZB1fyRJgi
— Eme A (@emea) October 11, 2021
Ya avisé de esto hace unos meses, pero lo repito porque ahora ha salido en español: a la venta la nueva etapa de Nightwing, por Tom Taylor y Bruno Redondo
— Eme A (@emea) October 13, 2021
¡Ahora con un cachorrito! pic.twitter.com/HL8UcL2fEA
176 papeles entre 1946 y 2021. Innumerables premios, entre ellos dos Oscars, dos Baftas, tres Globos de Oro…
— Eme A (@emea) October 15, 2021
Comentarios al tuit: "¡Alfred!", "¡Nolan!", "¡Alfred!", "¡Nolan!", "¡Alfred!", "¡Nolan!" https://t.co/E2eEXI4mIP
Seis razones para leer Second Coming de Mark Russell y Richard Pace (I) pic.twitter.com/AYtBWCjhNc
— Eme A (@emea) October 16, 2021
Seis razones para leer Second Coming de Mark Russell y Richard Pace (II) pic.twitter.com/4mHylIkRAX
— Eme A (@emea) October 16, 2021
Seis razones para leer Second Coming de Mark Russell y Richard Pace (III) pic.twitter.com/JmgNBXKimx
— Eme A (@emea) October 16, 2021
Seis razones para leer Second Coming de Mark Russell y Richard Pace (IV) pic.twitter.com/he4FxtGHhw
— Eme A (@emea) October 16, 2021
Seis razones para leer Second Coming de Mark Russell y Richard Pace (V) pic.twitter.com/aKdNQDWDTR
— Eme A (@emea) October 16, 2021
Seis razones para leer Second Coming de Mark Russell y Richard Pace (VI) pic.twitter.com/rPXyeAslXa
— Eme A (@emea) October 16, 2021
Aviso a navegantes: ha vuelto la serie de cómics Chilling Adventures of Sabrina de Roberto Aguirre-Sacasa y Robert Hack. Es noticia porque entre la publicación del nº8 y el 9 han pasado más de cuatro años pic.twitter.com/iWg9cLde9f
— Eme A (@emea) October 20, 2021
Los fanáticos de la versión cinematográfica monofacética y ojcura de Nolan y Snyder no están preparados para un Joker femenino
— Eme A (@emea) October 22, 2021
Mientras tanto DC, en 1976… https://t.co/qzh3nf3XoV pic.twitter.com/4wPZU8W8EQ
Así imaginaban en 1950 que sería la compra de la esposa artificial perfecta en el lejano 2150 #ec #weirdscience5 pic.twitter.com/U1ZsSikVsV
— Eme A (@emea) October 26, 2021
Sed buenos y dadle vuestro dinero al sensei Watsuki, que está pasando un mal momento económico. ¡Las multas por posesión de pornografía infantil no son fáciles de pagar! https://t.co/p2jV4Mvbla
— Eme A (@emea) October 30, 2021
Héroe
Del lat. heros, -ōis, y este del gr. ἥρως hḗrōs1. Persona que realiza una acción muy abnegada en beneficio de una causa noble.
2. Persona ilustre y famosa por sus hazañas o virtudes.
Bueno, ante esto no debería quedar demasiada duda, supongo. Pero si en lugar de a la RAE quiere acudir a una fuente con algo más de prestigio, como, por ejemplo, la película Hércules (1997), podemos escuchar:
Vuelve locas a las chicas / «Uuuus» y «aaaas» / Y en dónde estéis su rostro veis/ Hermosa faz
No hace falta aclarar dónde podemos ver la hermosa faz que vuelve locas a las chicas. Lo podemos imaginar.
Es una polémica estéril. Quiero decir, pues claro que Batman se los come. No porque sea Batman, de Batman no nos podemos fiar. Pero podemos depositar toda nuestra confianza en la capacidad de Catwoman para imponerse. Al fin y al cabo, tiene cogido el látigo por el mango. Si en Injustice 2 le dejaron llevar este arma…

… que ahora no nos intenten convencer de que esta señora se va a dormir sin que Batman haya bajado al Sur de Gotham. Esto es material oficial. No tenemos ni que irnos a los fanfics y las parodias porno.
Estamos ante un robo, simple y llano. No es el primero. Ni, por desgracia, será el último, porque estas cosas son así, y mientras que alguien ha decidido que Batman no se los coma, a otra personas les pareció igualmente correcto que se tirase a Batgirl sobre una azotea. El caso es tomar siempre las decisiones equivocadas.
Pero en ADLO! siempre queremos defender la libertad de los autores, y eso implica a esos guionistas de TV que tenían un chiste sobre sexo oral y Batman. ¡Siempre en el bando de la libertad!
Lo que no acabo de entender es la idea de que si Batman se los come, es más complicado vender juguetes. La verdad es que parece la clase de cosa que se dice un poco sin pensar.

¡Ahí vamos con febrero!
Ay, el crush #jima1 #marvel pic.twitter.com/DrSpXEIw6G
— Eme A (@emea) February 7, 2020
Heroes Comic Con Chocolate https://t.co/SCPrYl89PC
— Eme A (@emea) February 8, 2020
https://t.co/XzdRRHMrte pic.twitter.com/9ZhOGyJ45D
— Eme A (@emea) February 10, 2020
Las fantasías eróticas de la Jane Foster de 1963. Si esto lo lee Natalie Portman sale disparada de la franquicia (otra vez) #jim89 #marvel pic.twitter.com/e33BeOLii6
— Eme A (@emea) February 11, 2020
No sé, @NetflixES, ¿no te suena si había otra película más en la colección? ¡Haz memoria! pic.twitter.com/yM3WwTzVtZ
— Eme A (@emea) February 12, 2020
El "Hey Kids! Comics!" de Chaykin que acaba de sacar Dolmen es un festival de collejas. El que se lleva la mayor cantidad de palos es Stan Lee pero no se libra ni el pobre Eisner, cuyo alter ego es así de gilipollas pic.twitter.com/RRye8A35bE
— Eme A (@emea) February 14, 2020
Han pasado [00] días desde la última vez que @emea se compró por error una grapa repetida en @GENXPUEBLA pic.twitter.com/M3ADm4S0Qr
— Eme A (@emea) February 15, 2020
La Catwoman de Neal Adams. LA CATWOMAN DE NEAL ADAMS #bvsrag3 pic.twitter.com/xPWBrXRhzJ
— Eme A (@emea) February 17, 2020
Que un tebeo estadounidense venga firmado por mujeres con apellidos hispanos (aunque sin tildes) como Aimee Garcia y A.J. Mendez no garantiza que las palabrotas en español que conozcan entre las dos estén bien usadas #glowvsbf3 pic.twitter.com/vHnxWoaSJY
— Eme A (@emea) February 19, 2020
Katchoo de Strangers in Paradise conoce a Rachel de Rachel Rising. Terry Moore se marca un autocrossover en #sipxxv pic.twitter.com/IIZC5bp3g4
— Eme A (@emea) February 28, 2020
El último mes del año pasado leí estos tebeos (entre otras muchas cosas)