Instagrameos de la Mujer Araña

Viñetas variadas del mes y de hace décadas

Relecturas con filtros

Porque busco fastidiar a la gente que no me sigue en Instagram

Los uniformes de Quasar

Cuando Quasar estrenó serie propia, allá por 1989, lo hizo con su uniforme tradicional heredado de su etapa como Marvel Boy

quasar 01

Pero los 90 eran época de cambios, y no sé si se le ocurrió al guionista Mark Gruenwald, al dibujante Greg Capullo o si vinieron órdenes de arriba, pero Quasar cambió de uniforme a la altura del nº18

quasar 18

A pesar de las elogiosas palabras escritas por Gruenwald estaba claro que el uniforme era más feo que pegarle a un padre, y Quasar sufrió un segundo rediseño tan solo medio año después, en el nº25

quasar 25

Por aquel entonces se publicó un tebeo del que muchos habréis oido hablar (sobre todo en 2018), El Guantelete del Infinito. Y el cambio de Quasar fue tan apresurado que mientras que en los cruces de la serie regular con el Guantelete Quasar lleva el uniforme nuevo, en la miniserie troncal del evento… Bueno, parece que nadie les avisó del cambio

quasar gaunlet

Mark Gruenwald, como buen enfermo de Marvel, parcheó este atentado contra la continuidad en el nº28 de la serie del superhéroe cósmico, haciendo que Wendell Vaughn… se equivocara de uniforme

quasar 28a

Sí, así de sencilla es la explicación de Guenwald al cambio de uniforme en El Guantelete: ¡no fue un error del dibujante, sino del propio personaje! ¡GENIAL!

quasar 28b

Esta semana Mark Gruenwald hubiera cumplido 65 años. ¿Hace falta decir lo mucho que le echamos de menos en este blog?

Dos mejor que uno

Los tronos gemelos de Mefisto y Thanos en Quasar 26 (1991)

tronos 1

Los tronos gemelos de los Juegos Olímpicos de Sochi (2014)

tronos 2

Para mí que va a ser…

Coincidencia
Homenaje
Taquiones
Ahora entiendo cómo Thanos puede pasarse varias películas sin levantarse de la silla
Created with PollMaker

MarvelAge (Agosto-Septiembre 1991)

10301 10302 10303 10304 10305 10306 1030710401 10402 10403 10404 10405 10406 10407

The fastest man alive (and alive, and alive, and alive)

El número 17 de Quasar (8 para Forum) es probablemente el más recordado entre los aficionados a Marvel de la vieja guardia (que a su vez son los únicos que recuerdan que Quasar tuvo serie propia (o que hubo un personaje llamado Quasar)) debido a la carrera de supervelocistas de la Tierra a la Luna que organizó el Arcano Anciano Primigenio conocido como El Corredor (vaaale, en realidad fue Mark Gruenwald, ¿contentos?)

carrera1.jpg

Y el tebeo es recordado no por la carrera en sí (que ya era lo suficientemente friki como para dedicarle un posteo), sino porque en medio de ella aparece de repente un misterioso personaje, procedente al parecer de otra dimensión, que se suma a la competición

carrera2.jpg

Y El Corredor, en vez de descalificarle por recorrer solo la mitad de distancia que los demás, le declara vencedor

carrera3.jpg

La traducción impide conocer el verdadero nombre de nuestro corredor sorpresa, que no es otro que…

carrera4.jpg

¡Sí, es "Buried Alien" in person! Vivito y esprintando quince años antes de que a DiDio y a sus mariachis se les ocurriera que uh, uh, molaría mazo traerle de vuelta la wikcontinuidad deceíta. Qué puntazos tenía el tío Gru, ¿eh?

Captain America is dead again (and again, and again)

El mundo se halla consternado. ¡El Capitán América ha muerto! ¡No me lo puedo creer! ¡Cómo se han atrevido! ¡Maldito seas, Bru! ¡Maldito seas, Quesada! ¡Nunca más volveré a comprar Marvel! ¡Me paso a DC, que nunca le haría eso a Superman!

Pero en el Cuartel General de la Cúpula de ADLO! hemos juntado nuestras cabezas y nos hemos puesto a contar y recontar, y nos han salido no menos de una treintena de muertes del Capi, lo que nos da una media de una cada dos años. Vamos a dar un pequeño repaso (no exhaustivo, para no cansar) al currículum mortuorio del vengador abanderado

capimuerto01lee.jpg


La más famosa fue sin duda la del final de la 2ª Guerra Mundial, mil veces narrada y rememorada, y que aquí ofrecemos en la versión clásica de Stan Lee y Jack Kirby. Nada, veinte añitos congelado, que pasan en un momento, y el Capi volvería a las andadas

capimuerto02thomas.jpg


Pero mientras Steve Rogers estaba bajo las aguas la vida continuó, y fue elegido un segundo Capitán América… que murió salvando a un jovencito JFK. El tercer Capitán América no nos interesa porque viviría hasta la vejez, y el cuarto portador del escudo fue el Capitán Machacacomunistas cuyo destino vimos en la etapa de Steve Englehart. Así que pasamos página hasta que encontramos otra vez vivo a Rogers…

capimuerto03steranko.jpg


…para volver a morir, esta vez a manos de Jim Steranko, que duró tres números en la colección pero quiso dejar huella. Ahora vamos a dar un otro pequeño saltito, ¡entramos en los años ochenta!

capimuerto04shooter.jpg


¿Quién no recuerda la masacre del nº11 de Secret Wars? Todos los héroes presentes caen muertos, incluído el Capitán. Pero con un tipo con un nombre como «el Todopoderoso» en la ecuación, estaba claro que la situación no iba a durar mucho

capimuerto05gruenwald.jpg


Otro de los sustitutos cae. Johhny Walker (gran nombre), sustituto temporal del Capitán América en una de sus crisis de fe (otro tema recurrente) muere abatido cuando estaba a punto de devolver el puesto al hijo pródigo Rogers. Posteriormente también él volvería a la vida, pero ésa es otra historia. Estábamos en medio de la extensa etapa de Mark Gruenwald en la serie del Capi, que no se marcharía sin darse el gustazo de matar a Steve Rogers

capimuerto06waid.jpg


Y así empieza la etapa de Mark Waid. Para ubicarla cronológicamente, fijaos en que uno de los portadores del féretro es Bill Clinton. Una etapa corta y extraña, ya que empieza con el Capi muerto y acaba con la desaparición/muerte de éste a manos de Onslaught (pero no estaba muerto, estaba de parranda en otra dimensión, en compañía de ROB! y donde también moriría cuando Galactus se comió la Tierra… pero ésa es otra historia)

capimuerto07starlin.jpg


Con el Capitán América y sus compañeros de vuelta a la continuidad, Marvel le presta los personajes a Jim Starlin para que haga una de las suyas, Marvel – The End, y la empieza como casi siempre: quitandose de enmedio a todos los personajes que le estorban para contar lo que quiere contar, Capitán América incluído. Tranquilos, todos resucitaron al final de la miniserie…

capimuerto08dorkin.jpg


…o nos hubiéramos perdido otra muerte del Capi, la del final de la etapa Jurgens, a manos de una multitud de fans de Cráneo Rojo que hace estallar una bomba en sus narices. Sí, Quesada ya mandaba, pero esta vez no avisó a la prensa

capimuerto09kirkman.jpg


Adoramos a Kirkman. ¿Cómo no íbamos a incluir aquí alguna escena de Marvel Zombies, de próxima publicación por Panini, en la que aparezca el cadáver andante del buen Capitán?

capimuerto10defalco.jpg


Y acabamos con un vistazo al futuro: dentro de quince años, el Capitán América morirá a manos de Loki. O eso dice Tom DeFalco en Last Man Standing, serie perteneciente al Universo MC2 (para entendernos, «el de Spidergirl»). Eso significa que ya se puede ir dando prisa Marvel en resucitar al personaje…

Son solo diez muertes seleccionadas, así que probablemente tu muerte favorita del Capi no esté aquí. ¡Deja tus recomendaciones en los comentarios!