
Etiqueta: Albert Monteys
Novedades y reediciones para acabar el año entre viñetas
Acumular tanto papel no tiene sentido si no lo relees de vez en cuando
Viñetas variadas del mes y de hace décadas
Aún quedaban tuiteos de 2021
Concretamente los de diciembre
Estos últimos años el Detective Marciano ha tenido cabeza de pepino, pinchos por doquier, uniformes feísimos, había perdido su personalidad por completo… Así que es un alivio descubrir que DC ha devuelto a J'onn a su versión ochentera, comiendo chocolate y con un gato #ac1037 pic.twitter.com/LtOiz8swqT
— Eme A (@emea) December 2, 2021
Segundo regreso de un miembro de la LJI en la misma semana: Hielo visita a Christopher Chance. Pero estando Tom King de por medio, qué te apuestas a que esta reaparición no acaba bien #humantarget2 pic.twitter.com/0JytirJuFE
— Eme A (@emea) December 2, 2021
Tom Taylor aguanta el tipo a pesar de DC, de sus batcrossovers invasivos que interrumpen la trama y de que no siempre pueda contar con Bruno Redondo, y sigue haciendo de Nightwing una de las mejores lecturas superheroicas de la actualidad #nightwingannual2021 pic.twitter.com/IQkKvRO5jx
— Eme A (@emea) December 3, 2021
Pues ya tenemos los 40 tomos de Rin-ne de Rumiko Takahashi, @PlanetadComic. ¿Os animáis y empezamos su Mao en 2022? pic.twitter.com/GVXlM4vpMM
— Eme A (@emea) December 3, 2021
Los 80. La época en que un Salón del Cómic eran autores de cómics y exposiciones de páginas e ilustraciones y no cosplayers, actores de doblaje, profesionales del karaoke, influencers, expertos en cultura popular y, esto… "creadores de contenido"https://t.co/D9euLM4oTl
— Eme A (@emea) December 6, 2021
Forum 1988 vs Marvel 2021 pic.twitter.com/ThKM0iqwmr
— Eme A (@emea) December 9, 2021
Adjunto cuatro páginas con Miles Morales y Anya Corazón sacadas del especial "Marvel's Voices: Comunidades" en que dos autores llamados Julio Anta y Enid Balám (no los conocía de antes, lo siento) explican el uso de "latinx". No sé si estoy de acuerdo con todo pero es interesante pic.twitter.com/lJzHJxuX64
— Eme A (@emea) December 10, 2021
13.000 valientes. Otro evento comiquero en el mismo lugar y fechas pero de 2019 tuvo 45.000 visitantes; pero estos son los tiempos de la pandemia, toda comparación es injusta. ¡Hasta yo fui uno de esos 32.000 que se quedó en casa para esquivar las aglomeraciones! https://t.co/fwEh1SSIp1
— Eme A (@emea) December 16, 2021
Calavera Lunar (Albert Monteys, 1996) vs Radio Spaceman (Mike Mignola, 2021) #taquiones pic.twitter.com/shk4PxeBz5
— Eme A (@emea) December 17, 2021
Ya sabemos que nadie lee, ni siquiera los lectores de comics. Por eso @JulianEme tiene que multiplicarse para ir leyéndoles el plan editorial de @PaniniComicsEsp a cada lector casi uno a uno pic.twitter.com/jPBnQbJA7V
— Eme A (@emea) December 28, 2021
El mundillo editorial está lleno de gente poco recomendable: trepas, pelotas, buitres, trileros o simplemente inútiles
— Eme A (@emea) December 30, 2021
Afortunadamente esa jungla también contiene a personas como don Pedro F. Medina y sus socios de Fandogamia, que son todo lo contrariohttps://t.co/nw7WlULJeR
Siendo (poco) social en marzo
Esto es lo de marzo en mi Tuiter. No, no he estado muy locuaz…
En la nueva ampliación de Contest of Champions los nuevos personajes jugables son Bishop y Dientes de Sable (con el uniforme noventero). ¡Se les han acabado las buenas ideas! 🙁
— Eme A (@emea) 1 de marzo de 2018
¿Sabes lo que te digo, David F. Walker? Que si en vez de meter a Luke Cage en la cárcel (oootra vez) hubieras dado más cancha a su hija Danielle lo mismo no te hubieran cancelado la serie pic.twitter.com/7Uyl3ZQH0v
— Eme A (@emea) 4 de marzo de 2018
Parece que el grafista de DC no se enteró de que BENDIS! iba hacia allá hasta cinco minutos antes de tener que mandar a imprenta la publicidad que lo anunciaba pic.twitter.com/q6a1PZrca1
— Eme A (@emea) 8 de marzo de 2018
La de la familia entrando al ascensor del Empire State es una de mis escenas favoritas de Silvestri. Qué don para la caricatura tenía, y qué lástima que no lo haya usado los últimos veinticinco años https://t.co/uyPpBmtgth
— Eme A (@emea) 9 de marzo de 2018
Leído lo de Monteys (que mola). Y ahora viene el #problemasdelprimermundo de todos los tebeos apaisados: ¿dónde lo guardo? De momento lo apilo provisionalmente de forma nada estética pic.twitter.com/nwVdZxtYTI
— Eme A (@emea) 17 de marzo de 2018
Lois Lane suspende en sororidad. Al menos en lo que se refiere a Wonder Woman #ac671 pic.twitter.com/HSLritKwXD
— Eme A (@emea) 23 de marzo de 2018
En ocasiones veo gente juzgada por sedición #krypton1x01 pic.twitter.com/NxnRbbop9O
— Eme A (@emea) 27 de marzo de 2018
Fotaza la que viene en el Pantera Negra de esta semana: el guionista Ta-Nehisi Coates y los actores Chadwick Boseman y Lupita Nyong’o en el mítico Teatro Apollo #bp171 pic.twitter.com/l2gVdMgYUB
— Eme A (@emea) 30 de marzo de 2018
Y mientras tanto, en Getxo…
Dave Cooper, invitado al Salón del Cómic de Getxo
Albert Monteys, invitado al Salón del Cómic de Getxo
[Lo vió Ana Oncina]
El Jueves of the Dead
Cómo estamos todos con tanto éxito de Lo Zombie, da lo mismo que Kirkman llegue al número un millón, la AMC explote de alegría por su nueva audiencia millonaria o el público conozca el concepto de Mujer Muerta de Allred gracias a la curiosa iZombie, o que sea Semana Santa. Lo importante es que parece que algunos se resisten a morir y otros se resisten a ser dados por muertos. Y eso nos lleva a… No, a Community no… a El Jueves.
No, no al Jueves Santo. A El Jueves de siempre. Que han pensando que como no era suficiente con llenarlo todo de texto aún podían hacer más y se han inventado una sección para recuperar a autores que ya no están entre nosotros.
Bueno, más bien entre ellos. Porque vivos andan. Y con mucho Orgullo y Satisfacción. ¿Y entonces? Pues que resulta que en lugar de lo que era de esperar, que pasara de que se hablara con la familia para mantener las series -y echar una mano- lo que han decidido es montar una de las suyas. Vale, en Semana Santa que con un poco de suerte la gente no se entera. Como de la que han montado en los premios Hugo. Solo que quizá este año sí que se enteren. No por aquí, porque ya sabemos todos que el lunes es festivo también en varias comunidades. Pero el próximo miércoles va a estar la gente esperando a ver si es solo una cuestión de pasta como con David Lynch, o hay algo más detrás. Que estamos a un pelo de ponernos a decir que "Se acerca el invierno… del dibujante."
¿Cómo que ya estamos otra vez con los post que no se entienden en absoluto? Si lo que pasa aquí es que no estáis atentos, que hay que darlo todo masticado como hizo La Guía del Cómic

Responsables de @eljueves: estamos en 2015, no en tiempos de Bruguera. Si esto se repite, no compraré más la revista: pic.twitter.com/uO2X4M2DD2
— Guía del Cómic (@guiadelcomic) abril 3, 2015
Y, claro, a partir de ahí se pueden ir viendo lo que cuenta cada uno, desde el movimiento de los dos tuits destacados…
Editores con un concepto muy elástico de "dimito de esta revista"
— Albert Monteys (@AlbertMonteys) marzo 26, 2015
Lamento no ser simpático, pero odio que republiquen material mío en @eljueves. Me largué de allí por la simpática CENSURA.
— Guillermo (@oohGuillermo) abril 2, 2015
Hasta el colaborador actual que se huele lo peor…
@AlbertMonteys ??… Entre este tuit y algún otro que he leído estos días, se me está poniendo la mosca detrás de la oreja.
— Ricardo Peregrina (@Filiburcio) marzo 26, 2015
O las clarificaciones tanto legales…
@VicentIvars No hay limbo que valga, ja ja. Esas páginas son mias a todos los efectos. En fin…
— Albert Monteys (@AlbertMonteys) marzo 27, 2015
como morales…
.@VicentIvars @oohGuillermo @eljueves Sabiendo el motivo por el que nos fuimos, ¿no te parece que, como mínimo, deberían haber preguntado?
— Manuel Bartual (@fluzo) abril 2, 2015
del asunto.
Y es que puestos a recuperar el humor español y a los artistas clásicos que han conmovido a toda una generación parece que en El Jueves han ido directo y a la cabeza, a recuperarlo todo:
Pero todo, TODO.
Observaciones con Otro Nombre: 21 de Marzo de 2005
Carlitos Fax
Hace tiempo que no hablo de esa revista llamada Mister K que sigue viento en popa en nuestros quioscos. Aún no se conocen las cifras de ventas (es decir, alguien las conocerá pero no yo) pero supongo que serán fantásticas porque han llegado hasta anunciarse en tele y todo. Yo hoy voy a hablar sobre uno de los personajes que pulula por la revista: Carlitos Fax.
Carlitos Fax, personaje creado, guionizado, dibujado y todo lo que haga falta por Monteys, es la historia de un robot creado para ser un fax, de ahí su nombre. Sin embargo Carlitos se revela contra su ser y su programación, ya que lo quiere ser de verdad es periodista y no uno cualquiera sino el mejor de todos. El problema es que en la redacción en la que trabaja también lo hace Flash Norton, que es el periodista estrella número uno y al que Carlitos odia a muerte. Así nuestro robot dedicará toda su vida a dos objetivos: conseguir la noticia del siglo y dejar en ridículo a su enemigo odiado.
Dicho así quizá suene todo muy serio, pero nada más lejos de la realidad. Carlitos Fax es una historia de risa, y de las buenas. Todas las historias suelen comenzar con Carlitos prometiendo a su editor que tiene entre sus manos la noticia del siglo. El editor, con tal de librarse del pesado del Fax le envía a que cubra la noticia y le urge para que obtenga buenos resultados o le despide. Así que cada historia se convierte en una estrambótica historia donde Carlitos descubre algo totalmente absurdo y después de sufrir diversas desventuras al final logra que su estúpida historia se convierte en noticia, eso sí, con resultados diferentes a los que nuestro héroe esperaba.
Cada historia de este personaje suele ser un torrente de originalidad e ideas frescas. En lugar de tener una sola idea y llenar tres páginas con ella (como hacen algunos de sus compañeros de revista), Monteys se dedica a crear gags y situaciones que poco a poco te van arrastrando hasta la tronchante conclusión final. Cada una de las tres páginas de cada historieta merecen la pena y se han convertido en lo mejor de la revista. Muchas veces la gente dice que una historia es tronchante y yo cuando la leo pues sonrío un poco pero nada más. Sin embargo con este personaje si que me troncho de verdad, la última que leí en el autobús casi me causa un problema porque estaba a plena carcajada mientras uno que tenía a mi lado quería bajarse en la próxima parada.
Evidentemente, estas historietas merecen su recopilación en tomo aparte para convertirse en uno de los personajes emblemáticos de nuestra geografía. No sé hasta que punto estará calando lo del Mister K pero no veo comentarlo mucho entre mis amistades (es decir, gente que ya pasó la veintena hace tiempo… y casi la treintena), por lo que no sé si sus personajes lograrán salir del círculo de los adolescentes (público objetivo de la revista). Yo creo que ha llegado el momento de que recopilen alguna de sus historias en tebeo aparte y que las vendan a ver que pasa. Quizá piensen que es un poco pronto pero ya hay material de sobra para sacar unos cuantos números de cada personaje. Monteys se merece ser recopilado en tomo y llegar al público que de verdad va a adorarle y darle premios en salones del cómic: nosotros.
Ir corriendo al quiosco a por vuestro Mister K (sólo un euro con veinte céntimos) y disfrutad de este Carlitos Fax, es una auténtica maravilla.
I should’a learned to play the pencil
Lo que uno aprende de los aragoneses. Por una vez no me refiero a EmeA sino al Heraldo. Que uno pensaría que con la relación de toda la vida entre Heraldos y Cómics no habría duda alguna pero, eh, al final uno nunca sabe.
El caso es que ayer fueron comentando que en el suplemento del periódico -que, bueno, en realidad es un suplemento que se vende para distintas cabeceras por dar algo común el fin de semana y que no solo tiene el Grupo Heraldo, también en Vocento lo llevan todos, desde ABC a El Correo– pero como los que lo citaban lo daban como fuente allá que vamos nosotros.
Porque es que decidieron meter el cómic español en la sección SE HABLA DE…
Mirad, esta página se la robamos a MazingerGijón

Y vamos con la parte que más está moviéndose por todas partes

En efecto, ahí tenemos la verdad que no nos quieren contar, la realidad oculta sobre por qué los dibujantes tienen todos yates y casa en la sierra. Al menos los que no se lo gastan en otros productos. Si no tienen de lo primero tienen de los segundo, vosotros hacednos caso. Preguntadles, preguntadles. Si encontráis a la gente de MalaVida ya sabéis de dónde viene el nombre.
Y mira que nos venían avisando desde hace tiempo. ¿A cuenta de qué si no tanta lucha intestina, puñalada trapacera y crowfunding? ¡Estaban tratando de delimitar lo que se quedaban! ¡De lograr el dinero! Si es que no hay más que ver a lo que se ha dedicado Ibáñez en estos años…

Así que ya sabéis, id a vuestros amigos dibujantes y decidles que la comedia se acabó, que han sido descubiertos y más les vale invitaros a comer o se lo contaís todo a la Seguridad Social, las Hermanitas de los Pobres o donde sea que están comiendo últimamente.
Que ya está bien tanto cachondeo y tanto disimulo. Luego les ves ahí como a Sergio S. Morán, abriéndose un Patreon para que le paguemos ¡Eh, tío! . ¡¡¡CÓMO SI NO SUPIÉRAMOS QUE LO QUE SE PUBLICA EN INTERNETE ES GRATIS!!!
Ojo, que no es el único que se ha montado uno. Os animo a dejar sus nombres en los comentarios para afearles por decidirse a estas cosas siendo obviamente MILLONARIOS.
Así pasa lo que pasa que luego para EVADIR A HACIENDA Y NO PAGAR IMPUESTOS, SE VAN. Que si se van de Asturias a Montecarlo, que si se van de Barcelona a Andorra, que si se van de El Jueves a Orgullo y Satisfacción.
Luego haces una página como esta:
Y así das como pena en plan ¡Oh, suscríbete a Orgullo y Satisfacción que quiero volver a comer caliente! mientras secretamente rellenan latas caducadas de fabada con percebes y angulas.
¿Qué? ¿No estáis convencidos? Pero si seguro que todos tienen móviles e internet y esas cosas… ¡¡¡El mismo medidor de la riqueza y el éxito social!!! ¡La gente que tiene teléfono y duerme en la calle son millonarios secretos! ¡Y si os portáis bien con ellos os darán algo! ¡Puede que os lo dejen en el testamento, puede que os den un abrazo!
¿Un brick de donsimon? No, no hemos bebido nada. ¿El periodista del artículo? ¡¡¡Pues claro que tampoco!!!
¿Cómo queréis que tome sustancias alguien que trabaja para casas tan nobles como el ABC?
¡Es todo verdad! ¡No van a callarnos! ¡Son reptilianos! ¡En serio! ¡LORENZO SEMPLE JR. LO SABÍA!¡LIBERTAD DE EXPRESIÓN YA! ¡¡¡LIBERTAAAAAAA