











…o «tecleé mal y me salieron videos de modositas«.
Todo vuelve. Los Heroes Reborn, los reboots en DC, Rocio y Antonio David, el Kun Agüero… Y ahora, Antonio Martín.
En la pasada entrega de Mask Author, el Jurado de Notables decidió que debía quitarse la máscara Darth Vader ¡QUI-TA-TE-LÁ! ¡QUI-TA-TE-LÁ! y esta vez, cuando se retiró el casco, la impresión del respetable no fue impostada. De esto va el shoubisnes, de llamar la atención.
Que la deliberación del tribunal no tenga actas con las que rendir cuentas es válido, al ser FICOMIC tan sólo una federación sin ánimo de lucro, incialmente compuesta por los gremios de Editores, Libreros y Distribuidores de Catalunya. Por gente seria, nada de artistas ni faranduleros. Y el tribunal va aparte. Aunque si la videoreunión de zoom fue grabada ojito por dónde circulan esos archivos. Según declaró Antonio Altarriba, el fallo es inapelable y soberano. Lo de inapelable es literal, pues el fallo no se la ha pelado a nadie. Y ya se sabe que Soberano es cosa de hombres.
Tan sólo dos días después del fallo, el Domingo, ya se propagaban las primeras reacciones. Tiene guasa que los primeros retuits vengan de Carles Santamaría.
Y las normas son interpretables, para eso están escritas. También es casualidad que encontrar las bases de años anteriores en la Red sea una odisea al haber discontinuado Ficomic su web anterior, pero habiendo llegado a las bases de 2012 podemos comprobar que no ha habido tijeretazo. Eran entonces y son ahora:
Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona
En reconocimiento a la trayectoria profesional de un autor español con un mínimo de 25 años de trabajo publicado. Para optar a este premio el autor debe estar vivo y no puede haber ganado este galardón previamente.
Evidentemente son las reglas de 2012. Las actuales ya especifican «autor o autora» por partida doble.
«Autor o autora español/a«, tan sólo eso. Las normas son interpretables. Como aquella partida de la Oca que gané a la familia, aún me maldicen. En ninguna parte se decía que mi dado debía limitarse obligatoriamente a seis caras. Si alguien más recuerda la tira de Muntanyola del campeón de piragua para el TBO, a ver si la encontramos ¿era una piragua de 500 metros?
El concepto de autor es muy amplio. Tanto que en el mundillo puede abarcar desde Jesús Marugán como autor de Akira Comics desde 1993, hasta Nacho Carmona como autor de dreamers.com desde 1996. Y sus labores merecen reconocimiento, pero otra cosa es que el ÓscarTM de este año se lo hayan otorgado a Sálvame. La labor divulgativa tuvo su hueco en los Premios de lo antes llamado Saló, entre 2007 y 2011. Dos de los cinco galardonados están en el actual tribunal, señal de lo acertado de los mismos. Antonio Martín no estuvo nominado ni una vez entonces, pero es que lo que primaba durante aquellas vacas gordas era la actualidad. Y la obra divulgativa de Martín es bastante anterior. Se podría aducir que la misma se encuentra descatalogada y es prácticamente inencontrable, pero de eso tampoco dicen nada las reglas. Y de la misma manera se puede argumentar que está por sacar en nada un libro de los suyos, con números de años como le gusta. Y portada de Sienkiewicz nada menos, ahí hay nivel. Vicente tiene todavía en standby si ponerle pegatina en portada con lo de «Del Ganador de…«.
Os preguntaréis si este es el ansiado libro con la historia de Forum o tan sólo va de Eclipse. La respuesta es «compra«. Siempre podéis ojearlo, cumpliendo escrupulosamente normas sanitarias.
Al final todo es wishful thinking, pues en la actualidad uno puede llegar a ser lo que se proponga ser, y no hay reglas ni realidades que puedan impedirlo. Bastan 25 años y estar vivo, y en ninguna parte dice que deban ser años terrestres. Mercurio tarda 88 días en dar la vuelta al Sol. Tod@s somos autor@s.
No voy a entrar en asuntos patibularios, pues tampoco de eso hablan las reglas. Mucha gente dice que Alan Davis es algo más que arisco y eso no le quita mérito a sus dibujitos. A mi lo que me importa es que Antonio Martín introdujo la obra de ROB! en España (si no contamos a Halcón y Paloma, pero sobre Zinco no hay libros), y eso merece premiarse de alguna manera. Tan positivo quiero ser que me gustaría rematar esto con una imagen de Martín sonriente…pero no he encontrado. De manera que he pedido a un autor anónimo que haga una.
Y como tiene un bocadillo, le cuenta como obra publicada de cómic para empezar a contar. Gracias, autor desconocido.
–De nada, papá.
–Calla y cuenta 25 años.
La composición tan parecida al Bad Weekend ha sido casualidad. Esas cosas suceden. Pero con la lectura fresca encuentro paralelismos…
Seamos pues positivos. Por cierto ¿no te fustra a ti también, autor de lecturas, que el comunicado circulante esté restringido a autoras y autores de cómic, como si la opinion de los demás no fuese también importante? tranquilo, mundillo, eso tendrá también tendrá pronto remedio. Wishful thinking.
(pst, ¿difundís el Otro Comunicado ya?)
Habrá más entregas de Mask Author, seguro ¿quien vota por el Cuadrado? ¿y por la Barretina? o lo verdaderamente importante ¿Antonio Martín dibujará el cartel del año que viene?
Diciembre fue más o menos así
Ni un día sin cancelar un ídolo: el Charles M. Schulz de 1949 abrazaba los postulados de Fredic Wertham pic.twitter.com/hB8hddv5g4
— Eme A (@emea) December 1, 2020
Qué nivelazo, no solo colabora Julián Clemente sino que también han conseguido a Julián M. Clemente https://t.co/6kMlZzvQK4
— Eme A (@emea) December 1, 2020
Todavía se me hace rarísimo ver a Oráculo sentada en una silla de oficina #batman104 pic.twitter.com/RMutVMQ2WM
— Eme A (@emea) December 4, 2020
Dan DiDio no podía dejar pasar la oportunidad de despedirse de sí mismo autoinsertándose en su último tebeo de DC #metalmen12 pic.twitter.com/HS1rAtTAL1
— Eme A (@emea) December 4, 2020
En el n°122 de Los Vengadores han colado doce páginas de publicidad encubierta de Fortnite dibujadas por Greg Land. Además de la chapuza evidente, la campaña llega a Europa con meses de retraso y el evento que anuncian ya ha terminado en el videojuego online #marvelespanini pic.twitter.com/my2y5rhTnA
— Eme A (@emea) December 10, 2020
Yo quiero que se llame Fantastic Four Four https://t.co/ALGnv6GBlT
— Eme A (@emea) December 11, 2020
Al padre se le ve orgulloso de tener un hijo tan machote; a la madre y al tío no tanto #ff228 #marvel pic.twitter.com/6polZsDTcS
— Eme A (@emea) December 15, 2020
¡Que sí, que me estoy quitando! https://t.co/IcCXw1sllj pic.twitter.com/ZdJoE7h9lU
— Eme A (@emea) December 22, 2020
Lo malo de hacerle tantos trajes a lo loco a Spiderman es que te acabas quedando sin colores y al final te sale otro Gravity pic.twitter.com/gm5BFeRHsW
— Eme A (@emea) December 30, 2020
El próximo Noviembre Franklin Richards cumplirá 51 años.
Ya, en realidad todo el mundo sabe que en el MNU (Universo No-cinemático Marvel) el tiempo no discurre al mismo ritmo que nuestro continuo. Sin embargo han sido no pocos los autores y lectores que se han preguntado el motivo de este hecho, de lo cual surgió la casi compulsiva necesidad de darle una explicación que sonase coherente. Y la teoría más comúnmente aceptada es que hay un utratodopoderoso personaje que es el que hace que el tiempo se ralentice. Un personaje que no es otro que Franklin Richards. Pecata minuta para alguien capaz de crear universos de bolsillo donde algunos héroes pasen un tiempo bajo la batuta de JIM! y ROB!, o de hacer durante la etapa de Hickman todo aquello…es decir, todas aquellas cosas que hacía…las recordáis vosotros también ¿verdad? pues todo eso. Para alguien así, controlar el paso del tiempo, envejecer o rejuvenecerse a si mismo y los que le rodean no entraña problema.
La gráfica está sacada del muy interesante artículo «Franklin, Master of the Universe» del cual recomiendo la lectura en su totalidad. En el mismo también se propone la posibilidad de que aunque el cuerpo de Franklin se mantenga en permanente estado infante, su mentalidad si ha ido evolucionando de acuerdo a su edad cronológica. Así, se explicaría la creación del universo de bolsillo como la necesidad en el inicio de la madurez (28-29 años) de dejar huella en este mundo, la necesidad de independencia de los primeros veintes tendrían su reflejo en cuando creció y formó su grupo con serie propia, Fantastic Force. Siguiendo la misma teoría, la primera vez que cambió a forma adulta en un episodio de Byrne de 1982 se estarían representando los cambios físicos relacionados con la adolescencia.
Que igual es forzar un poco las cosas para que los hechos encajen en la teoría, eso de que la adolescencia no llegue hasta los 14 años. Que cuando los de primero de ESO salen de clase hay que mirar más para arriba que para abajo para verles las caras. Pero es que hasta Byrne no había ningún otro hecho parecido que encajara ¿o sí lo hubo?
Poca gente lo recuerda, pero entre la recordada etapa de Marv Wolfman con Keith Pollard y la recordada etapa de Byrne, hubo un tándem de autores que realizaron un buen puñado de números entre 1980 y 1981: Doug Moench y un tal B.S. (solución al final) con el entintado del perenne Joe Sinnott.
Se trataba de historias de no mucha extensión y con adversarios nada corrientes, sin que ninguno de ellos tuviera una trayectoria más allá de estas aventuras. Una etapa extraña, en la que Moench se esforzaba además en no dar a los lectores nada demasiado masticado.
Ciertamente, era bastante intensito. Y precisamente por eso, sorprendió la aparición en el título del personaje de Lorrie, que era de lo más directo.
«Hola, guapo, me llamo Lorrie y tengo un jacuzzi en casa…«. La Antorcha capta el subtexto. Y sí, salieron juntos. De hecho, se la llevó con la Fantastibañera al clásico Rincón de los Enamorados. Ya sabéis, ese descampado apartado que al oscurecer se llena de coches, y las parejas acuden a ver la luna y charlar un rato.
La diferencia es que en los años ochenta los coches bajaban las ventanillas para poder conversar con la pareja de al lado.
Como se dice en la viñeta del jacuzzi, Lorrie apareció «justo antes de que empezaran los problemas con Franklin«. Un Franklin cuya edad cronológica llegaba entonces a los 13 años. Una edad delicada ¿es posible que un personaje tan primario como Lorrie fuera creado expresamente por Franklin para sofocar los impulsos tan extraños que estaría comenzando a experimentar? no suena nada extraño.
Tened todo esto presente cuando llegamos a la viñeta definitiva en la que todo concuerda: la viñeta en la que se encuentran Frankin y Lorrie.
Esa mirada con chiribitas no engaña. Ahí hay pulsiones. Y lo que dice ese «niño» es algo que ningún adulto educado diría en público. Pensarlo sí, por supuesto.
No sería pues nada extraño que la última amenaza pre-Byrne a la que el grupo se enfrentó (un par de viajeros del futuro que se transformaron al cruzar un agujero negro, uno en un guerrero hecho de energía negativa y otra en una dama de luz. Intensito Moench) no fuera más que otra excusa generada por Franklin para quedarse a solas con Lorrie y su tía Alicia.
La foto es bien mala, pero lo que su madre le dice al despedirse mientras él sonríe de forma pícara es «Quiero que seas todo un HOMBRECITO, Franklin, y hagas todo lo que Lorrie y tu tía Alicia te digan«. Hay argumentos de escenas eróticas que son más sutiles.
Hubiera sido interesante saber hasta dónde hubiera llegado esta relación, pero en la última página del último número antes de Byrne, el vínculo entre Johnny y Lorrie se rompió de manera precipitada y no se supo nunca nada más del personaje.
Una escena que fue realizada por un equipo diferente al habitual. Salieron acreditados como Gurland y Moore, aunque en realidad fueron Roger Stern y Al Milgrom. De hecho el tal «Moore» debiera haber constado como «and more«, pero la pifiaron los duendes. Internet también puede servir para recopilar información. Una escena claramente destinada a cerrar cabos sueltos y dejarlo todo limpito para la llegada de Byrne. Que al canadiense le gustaban más jovencitas.
Y eso es todo. Así que cuando surja en la librería el cíclico debate del paso del tiempo en el MNU recordad a Lorrie.
Ah, y B.S. es Bill Sienkiewicz. Los primeros ochenta fueron muy locos.
¡Seguro que os sorprende tener que leer de nuevo sobre los ComicGates… perdón, lo pondré en español para que EmeA no me diga…
Yo creía que se llamaban «tebeopuertas» para dejar claro que actúan como gilipuertas
— Eme A (@emea) 27 de agosto de 2018
¡Seguro que os sorprende tener que leer de nuevo sobre los TebeoPuertas sin ser 15 de agosto ni nada! A mí también me sigue sorprendiendo que continuemos en estas pero qué le vamos a hacer. Los Taquiones, que son muy suyos. ¡Ojalá el Doblador de Homer esté bien!¡Habrá que seguir con el tema como si Freddy nos estuviera haciendo ir en círculos! Sobre todo cuando te encuentras con que ya hay cuentas en español repitiendo sus estúpidos argumentos. ¡Ojalá poder ignorar el tema como si fuéramos prensa especializada!
En fin, por si alguien tiene que tomar notas y copiar enlaces sin citar fuentes, hagamos de nuevo el repaso al asunto: Tras el éxito de iniciativas ultraderechistas como los Sad Puppies, los Rabid Puppies o el GamerGate , el siguiente turno tocó a la industria de los cómics. Y ahí fue cuando aparecieron los TebeoPuertas. Esto es un poco ir en orden porque también están intentando montarla en el Rol ahora. En general sus quejas son siempre las mismas: Que se está reconociendo que no todo puede ser para señores blancos cisheteros de una edad y están sacando material que a ellos no les interesa. ¡INCONCEBIBLE! Más aún, algunos de estos creadores está… ¡¡¡GANANDO PREMIOS!!! Imaginad, de entre todos los años que llevamos ahora hay como un 1% o así que no son de ganadores suyos. ¡E incluso hay gente pidiendo una mayor diversidad! ¡¡¡Y LA INDUSTRIA LES HACE CASO!!! No hay más que ver, por ejemplo, la enormísima cantidad de series protagonizadas por mujeres o minorías con respecto a las del arquetipo tradicional. He oído que cualquier día tendrán A LA VEZ más de dos series protagonizadas por gente no-hetero, no os digo más. Quizá incluso se vean forzados a no hacer un Rowling y que lo sean realmente en la propia serie y no en las notas. O, como esta gente lo llama: La unión de la Industria y los Lobbies contra el Consumidor Tradicional. (En donde Consumidor Tradicional = Los Rancios de Siempre). Porque, claro, es que cómo están las cosas ahora…
Pero esta semana han pinchado en hueso y aquí estamos hablando otra vez de ellos. Que remedio.
Tras sus éxitos anteriores como Montársela a una editora por hacerse un selfie tomando un batido o Montársela a un creador de color porque no querer ‘debatir’ -ir a una trampa montada en su terreno- con ellos esta semana la panda de victimistas que intenta cargarse los cómics, como si para eso hiciera falta alguien, se ha encarado a Marsha Cooke, que resulta que es la viuda de Darwyn Cooke. Ahora podría poneros el enlace a Bleeding Cool, que son de los pocos que están siguiendo el tema casi en directo -porque ahí todo lo que sea ir sacando noticias constantemente les parece bien- y ahorrarme el resto, pero voy a hacer un breve resumen:
Los TebeoPuertas sacaron un vídeo diciendo que Darwyn Cooke estaría con ellos.
Su viuda opinó de manera diferente.
Hi Grom, I can guaran-fucking tee Darwyn cooke thought you and your babyman friends were embarrassments to comics and can take a walk any time.
— Nicest Girl Evr (@Nicest_Girl_Evr) 22 de agosto de 2018
Y ahí empezaron los ataques.
Hi guys I’m right here and Ethan it looks like your friends are being transphobic, I’m sure you wouldn’t support anything like that would you? You certainly would ask your friends to stop bringing my name up, right? Because I haven’t seen that yet
— Nicest Girl Evr (@Nicest_Girl_Evr) 22 de agosto de 2018
I….don’t know what this means. I don’t have a possibility to get pregnant (thanks for reminding me) and many many other women don’t have babies so you’ll have to find another way to exclude mags. Or are women only baby factories in your world
— Nicest Girl Evr (@Nicest_Girl_Evr) 22 de agosto de 2018
.@EthanVanSciver just so you know, your fans are all up on me about this and calling me trash, garbage and a liar so anytime you’d like to tell them to back off is great. Darwyn agreed with you on nothing and you know this.
— Nicest Girl Evr (@Nicest_Girl_Evr) 22 de agosto de 2018
I think I’m finished on this topic but @EthanVanSciver this is the kind of friend you have. pic.twitter.com/IgI8WuyEvA
— Nicest Girl Evr (@Nicest_Girl_Evr) 23 de agosto de 2018
Que, por supuesto, terminó con un ejemplo de la clase de uno de los principales impulsores del asunto: Ethan van Sciever.
Are you going to tell anyone to apologize to me.
— Nicest Girl Evr (@Nicest_Girl_Evr) 23 de agosto de 2018
Yes, SJWs in comics, apologize to Marsha Cooke for cynically using her as a shield to attack Comicsgate, and for lying to her. It was Darwyn’s dear friend Billy who claimed him for Comicsgate, and I am disgusted by this whole affair.
This wasn’t fair to you or Darwyn, Marsha. https://t.co/a4htal2tZH
— ComicArtistPro Secrets (@EthanVanSciver) 23 de agosto de 2018
La autocrítica en el mundo del cómic funciona igual en todas partes. Y, por supuesto, el jefe marca el camino:
Boy, comicsgate SURE stepped in it this past week harassing Marsha Cooke, widow of beloved and legendary artist Darwyn Cooke. Surely now DAYS later they’ll just drop it and move on to try and save face as best they can.
Comicsgate: pic.twitter.com/8xFHbRA5bk
— Joe Corallo, 2003 Kids Philosophy Slam Finalist (@JoeCorallo) 26 de agosto de 2018
Pero, claro, ya habían metido la pata. No sé si recordáis esto de una de las anteriores refriegas:
Interesting to note: for as much as they want to complain about «SJW Marvel,» most of the people comicsgaters harrass don’t even *work* on the books they bitch about the most.
— Oh Shit It’s Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 2 de febrero de 2018
Bendis created Riri Williams, their favorite character to complain about. No posts about Bendis’ personal life. No personal targeting of Bendis.
— Oh Shit It’s Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 2 de febrero de 2018
It’s like, fine. I get it. You don’t have to like every creator or every book. But you guys aren’t even being consistent with your own stated aims. You’re harassing the people with the *least power* over the stuff you’re unhappy about.
— Oh Shit It’s Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 2 de febrero de 2018
Like me, dislike me, like my work, hate my work — fine. But you’re showing your ass by targeting people who dont even work on the books y’all hate.
— Oh Shit It’s Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 2 de febrero de 2018
No, no está pidiendo que se acose a esos creadores, está preguntándose pro qué se acosa solo a los que tienen menos poder y no están bien situados en la industria pese a estar muy lejos de los centros de poder o decisión o de ser responsables directos.
La pregunta, retórica, ha quedado demostrada aquí. Porque cuando tocas a alguien que realmente estaba metido en la industria el resto de gente que la conoce y aprecia se ve movida a responder. Y no me refiero al truco publicitario de ponerle un guardaespaldas. Me refiero a que, lento pero seguro, cada vez hay más gente hablando del asunto. Que sí, que Kurt Busiek o Mark Waid ya hablaron en contra en la última bronca. ¡O ROB! Pero ahora tenemos también la reacción de Sienkiewicz.
To Comicsgaters – but also: to general friends and colleagues in arms . Profuse profanity to follow. Be advised.
To begin.
I’m convinced Comics chose ME as a practitioner, emissary, evangelist,… https://t.co/Ts7qqF7f6m— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 23 de agosto de 2018
O la de Jeff Lemire
Comicsgate is based on fear, intolerance, bigotry and anger. The comics creators emerging today are too talented, too smart and too loud to be beaten by these weak people. It’s time we all started standing up for one another.
— Jeff Lemire (@JeffLemire) 23 de agosto de 2018
Como estarán las cosas que hasta en Reddit lo llaman hate movent
Richard C Meyer just made a video complaining about how he was banned from our sub.
He was banned because we don’t tolerate hate on our sub.
And #ComicsGate is a hate movement.
It is not welcome on our sub.
— Reddit Comic Books (@RedditComicBook) 23 de agosto de 2018
Por supuesto esto significó que las puertas del infierno y blablabla. Lo de siempre.
Pero, además, que ahora que los blancos incluían a profesionales en activo, repetados, blablablancos, etc… Ahora por fin el resto de prensa especializada tenía un motivo para hablar de ello y mostrar su repulsa. Porque, vale, esto lo estaban organizando los de siempre, los TebeoPuertas no salían de la nada, salía de los intentos de la AltNazi de montarla en otros campos:
PSA for anyone new to the #comicsgate debacle who is being linked by comicsgaters to https://t.co/lOxTzR5dQM: pic.twitter.com/dcP93Kv6jK
— Renfamous⭐️ (@renfamous) 26 de agosto de 2018
Pero aquí importa lo que importa así que:
.@JeffLemire and @sinKEVitch Denounce ‘Comicsgate’https://t.co/ot92jhw8NI pic.twitter.com/hSQCdAuiYy
— Comic Book Resources (@CBR) 25 de agosto de 2018
Que no es que no nos alegre que por fin parezca que se está hablando en el medio, pero les toca aguantar la crítica, como a todos. Al fin y al cabo aún hay muchos creadores pendientes de hablar y muchos que llevan meses siendo perseguidos a los que se les ha hecho poco caso:
I haven’t shown you the hundreds upon hundreds of pages of screencaps I have of the Comicsgate harassment campaign that has gone on this past year because frankly I’d like to try to keep this spot as sane and happy as possible. But they exist.
And I’m tired.
— Tess Fowler (@TessFowler) 26 de agosto de 2018
Ignoring them doesn’t make them go away. Being able to ignore them is a priviledged postion. They will still attack margonalized creators. Their «movement» must be put in its place and dismantled.
— Cat Staggs 🏳️🌈 (@CatStaggs) 26 de agosto de 2018
Un plan digno de Nolan, sí. Pero precisamente esta es una oportunidad para, más allá de los grandes nombres dar algo de visibilidad -¡la única moneda más fuerte que el bitcoin!- a los creadores más acosados, que son los que mejor pueden explicar estas cosas:
The idea that ComicsGate has that queer people don’t read mainstream superhero comic books is amazing to me. Honestly, what better market is there for stories about people with secret lives, whose differences make them powerful?
— Alexandra Erin (@alexandraerin) 26 de agosto de 2018
My position on CG is no secret. They’ve spent a year harassing and abusing me and many of my dearest friends. Fuck them. #comicsgate is a hate group. There’s no way around the fact that it’s organized around misogynistic, transphobic, and often straight-up racist attitudes.
— Oh Shit It’s Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 26 de agosto de 2018
I love it when people say things like «I would never mock or say those thing about you blah blah blah». Hate doesn’t necessarily go hand in hand with a willingness to violate social niceties. Sometimes it’s just supporting hateful causes that seek to exclude ppl who are different
— Caroline A. Burke (@LostMulholand_) 26 de agosto de 2018
O para que hablen de la influencia del cómic en sus vidas:
Superman gave me a model of goodness. Spider-Man gave me a model of responsibility. Spider-Girl gave me a model of striving friendship. Dream showed me the monstrous, glorious power of storytelling. Nightcrawler taught me how to keep faith.
— Oh Shit It’s Magdalene Visaggio (@MagsVisaggs) 26 de agosto de 2018
The idea that ComicsGate has that queer people don’t read mainstream superhero comic books is amazing to me. Honestly, what better market is there for stories about people with secret lives, whose differences make them powerful?
— Alexandra Erin (@alexandraerin) 26 de agosto de 2018
Voy a hablar de lo que me afecta directamente.
Que hoy en día por fin halla autoras trans escribiendo comics y creando PROTAGONISTAS (importante) trans no es ideologia.
Es algo N e c e s a r i o.
— Kat 🌗 ⚧ 🌓 (@AsunderSweet) 27 de agosto de 2018
Tanto ha andado la cosa que ha llegado hasta España, claro:
Un artículo necesario. No recuerdo nada más triste y horrible para los cómics como el Comicsgate, probablemente desde los tiempos de Wertham https://t.co/MOXtcfJTJu
— JulianEme (@JulianEme) 26 de agosto de 2018
Tengo un día de demasiadas responsabilidades, demasiada ansiedad y poco tiempo y ganas como para meterme en fregaós. Pero qué fácil que es ser equidistante y qué bien ponerse medallitas que no cuestan nada.
— Mal Walters (@freaksurvivor) 27 de agosto de 2018
Veo que sigue sin entenderse algo tan básico como la diferencia entre manifestarse EN CONTRA de algo que HACE DAÑO, y manifestarse porque SE QUIERE HACER DAÑO.
— Bamf! (@Bamf_) 26 de agosto de 2018
Y es que esto ha demostrado varias cosas. De entrada, que mirar hacia otro lado mientras esto le sucede a la gente del cómic con menos ‘poder’ no es la mejor de las estrategias. Es decir:
Ignoring them doesn’t make them go away. Being able to ignore them is a priviledged postion. They will still attack margonalized creators. Their «movement» must be put in its place and dismantled.
— Cat Staggs 🏳️🌈 (@CatStaggs) 26 de agosto de 2018
Lo segundo, que más nos vale empezar a tomar nota para que no tenga que ser por la intercesión de esos Grandes Autores por los que se hable, que en el mundo del cómic hay mucho que contar:
Want to know how non-existent comic book media is for most fans?
I didn’t know until TODAY that the Executive Director of the Comic Book Legal Defense Fund had sexually assaulted a creator in 2005, and a lot of details slowly got scrubbed from the internet.
— James (@Honeymoons_Over) 25 de agosto de 2018
Y, finalmente, que si esto significa tener que hacer algo tan estúpido en apariencia como salir a recitar una salmodia parece que será una más de las muchas tonterías que nos toque hacer esta vez. Porque a partir de aquí:
I believe comics are for everyone.
There is no excuse for harassment.
There is no place for homophobia, transphobia, racism or misogyny in comics criticism.— Tom Taylor (@TomTaylorMade) 26 de agosto de 2018
Han ido sumándose autores del cómic de todas partes. Incluyendo, claro, una versión española.
Creo que los cómics son para todo el mundo. No hay excusa para el acoso. No hay lugar para la homofobia, transfobia, racismo o misoginia en los cómics o en la crítica de cómics.
— JulianEme (@JulianEme) 26 de agosto de 2018
Así que ahí estamos ahora todos, viendo una reacción al ataque del ComicGate a la ver que no nos acabamos de creer que sea necesario tener que decir estas cosas. Al menos no hasta que te pones a mirar las respuestas a los tuits, artículos y demás.
Así que…
Creo que los cómics son para todos.
No hay excusa para el acoso.
No hay lugar para la homofobia, transfobia, racismo
y misoginia en la crítica de cómics.Si el Altavista lo ha podido entender seguro que el resto también. Con suerte hasta los #TebeoPuertas
— ADLO! feat. DC News (@picadlos) 27 de agosto de 2018
Por si a alguien le parece que hay demasiada palabrería, un resumen:
"Gay porno harassment."
"Normal people."In case anyone was wondering what #ComicsGate is or why it's an effective method for inducing vomiting. https://t.co/YUXlkmVx16
— Jim C. Hines (@jimchines) 26 de agosto de 2018
— @ClassicXbooks (@ClassicXbooks) 26 de agosto de 2018
Pero, sobre todo, recordad:
There are far more creators- and fans- who feel as Jeff and I do.
We are Legion. https://t.co/a0SeWFAquS— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 26 de agosto de 2018
Id con ROB!
Are you all blocked now too? pic.twitter.com/iHfoCBOCbR
— Diversity & Comics (@DiversityAndCmx) 4 de febrero de 2018
Darryl, I have read about your situation. I’m sorry you have been harassed in any way. You have my support.
— robertliefeld (@robertliefeld) 3 de febrero de 2018
Bill Sienkiewicz lleva un tiempo currándose un retrato cada vez que se muere alguien a quien le apetece homenajear. Hoy ha puesto juntos todos los del año y esto es lo que ha salido
Those We Lost in 2017. Adam West. #Batman66 #Batman pic.twitter.com/UZuTP89ysz
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those we Lost in 2017. Chuck Berry #chuckberry pic.twitter.com/NcJQONH2AW
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Chris Cornell. #ChrisCornell #soundgarden #Audioslave pic.twitter.com/mkdWe22SCS
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. David Cassidy #DavidCassidy pic.twitter.com/PlEQXEwQlX
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Della Reese. #DellaReese pic.twitter.com/STGvKKf9Fm
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Dick Gregory. #DickGregory pic.twitter.com/1YMQuRxfYY
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. «Fats» Domino. #FatsDomino pic.twitter.com/lMWR8zDfSm
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. June Foray. #JuneForay pic.twitter.com/a52KaW5ENo
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Glen Campbell. #GlenCampbell pic.twitter.com/7VQhjX1LfM
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Harry Dean Stanton #harrydeanstanton pic.twitter.com/ryXAWxWVLs
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Hugh Hefner. #HughHefner pic.twitter.com/4lmLO84LU8
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Jerry Lewis. #jerrylewis pic.twitter.com/6PhxuvbyuX
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Jim Nabors. #jimnabors #gomerpyle pic.twitter.com/Vaht3fpvOH
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. John Hurt. #johnhurt pic.twitter.com/7FbOmTlo07
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Mary Tyler Moore. #MaryTylerMoore pic.twitter.com/6ZaVx9YwkK
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Mel Tillis. #meltillis pic.twitter.com/Mqj0J3ImBP
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Bill Paxton. #BillPaxton pic.twitter.com/eQdrnVuqlG
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Tom Petty. #TomPetty pic.twitter.com/oF0d2Q5wkv
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Powers Boothe. #powersboothe pic.twitter.com/2HaxIyRZFq
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Robert Guillaume. #robertguillaume #benson pic.twitter.com/xUtIhWWQ0A
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Roger Moore. #rogermoore #JamesBond #thesaint pic.twitter.com/hRVeSlQLEl
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Rose Marie #RoseMarie pic.twitter.com/GiLoI2T4dl
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Sam Shepherd. #samshepherd pic.twitter.com/7ZYodivahR
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
Those We Lost In 2017. Don Rickles. #DonRickles #mrwarmth pic.twitter.com/TEQvlC596a
— Bill Sienkiewicz (@sinKEVitch) 30 de diciembre de 2017
No, este no es un posteo muy adliano; el Novelti Librari está en «modo vacaciones» hasta el 6 de enero. Hasta entonces, seguro que en los atrasados encontráis algo que no hayáis leído todavía
Segundo día de tres. ¿Podrá este grupo de adláteres de mediana edad sobrevivir al encuentro con Lena Headey y Frank Miller?
Segundo día de #ComicConMadrid. Salimos para IFEMA y… oye, este taxista me recuerda a alguien, ¿no? pic.twitter.com/pawY5xfff0
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Nos ha costado quince minutos resolver el laberinto de #ComicConMadrid y encontrar la conference room, pero ya estamos en lo de las amigas de @fangrrlpodcast (creo que esos puntitos al fondo son ellas) pic.twitter.com/IoDlBi0TG0
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
No importa en qué año leas esto #ComicConMadrid https://t.co/ijc1ZJPYwI
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Representación del patriarcado a punto de desalojar a las mujeres del escenario para ponerse a hablar ellos #ComicConMadrid pic.twitter.com/Ksztq5IIQa
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
No sé las ventas de tebeos cómo andarán, pero los de los food trucks de la #ComicConMadrid no dan abasto pic.twitter.com/TyE2EWU4Tj
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
No es #ComicConMadrid para viejos https://t.co/Y27JsrxIWv
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Una de esas tres es Lena Heady, creo #ComicConMadrid pic.twitter.com/ZQjOSP8B7H
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
-¿Cuál ha sido tu lugar de rodaje favorito?
-Sevilla
[Aplausos del público]
-¿Te gusta España?
-Sí
[Aplausos del público]#ComicConMadrid #crisisdelperiodismo pic.twitter.com/sSwKHjYxin— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid Y el Ojcar al Mejor Marketing gous tuuuu pic.twitter.com/733TNQYcg1
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid No sabia que por aqui hubiera tanto fan de Dredd pic.twitter.com/PpAUc8WEOa
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
Agradecedle a esta chica agachada el streaming de la charla por periscope #ComicConMadrid pic.twitter.com/S4rPqhJuzY
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
— Heroes Comic Con 💥 (@Heroes_ComicCon) 11 de noviembre de 2017
Hay fans de Juego de Tronos que, convencidísimos de su nivel de idioma, intentan preguntar en lo que creen que es inglés, Lena Hadey no los entiende y le tienen que repetir la pregunta en español #ComicConMadrid pic.twitter.com/tO3KYkD5hC
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid Es todo un detalle que los anuncios de megafonia se den en klingon. Quiza con demasiado acento del Cuadrante Beta pero bueno.
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid ¿Problemas con la acreditacion? NINGUNO EN ABSOLUTO pic.twitter.com/bvaK74UobY
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
Ya estamos haciendo cola otra vez para otra cosa. Na más que de esperar y de esperar #ComicConMadrid pic.twitter.com/6j7UMCQI2s
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
¡Ya empieza el concurso de cosplay! #ComicConMadrid pic.twitter.com/CD2LiiUYVB
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid Con el personaje que tan bien interpreto Nicholas Cage pic.twitter.com/lVszd89KHF
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
A ver cómo lo explico. La gente de la derecha son los primeros de la cola para la charla de Arthur Adams a las 17h. La gente de la izquierda (de momento unos 70) está esperando para la charla de Frank Miller a las 18h. Sí, #ComicConMadrid es así de complicada pic.twitter.com/neRAQy3V5u
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
¡Yupi! ¡Asientos de primera fila para ver a Arthur Adams y a Bru… a Arthur Adams! #ComicConMadrid pic.twitter.com/ygMLVsxFOE
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Junto a Joyce Chin, Arthur Adams y la incombustible traductora anónima está Arturo González Campos, más conocido como "el Santo Varón que tiene que soportar a Gómez Jurado todas las semanas" #ComicConMadrid pic.twitter.com/z5oX06OXH9
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid Emocionante charla, un lujo ver a Patrick Stewart en persona pic.twitter.com/23MoDUsAwx
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
La sala donde va a hablar Frank Miller en #ComicConMadrid está vacía. Dentro solo queda el escuadrón paramilitar que nos ha desalojado cuando hemos intentado saltarnos la cola pic.twitter.com/9I1O14z7dr
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid No hay TANTA cola para ver a Miller, no llega a la puerta. La puerta del parking quiero decir
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid La organizacion recibe a Miller con el With or Without You de U2.. pic.twitter.com/kafPuK3KgD
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
¿Cómo estaba la plaza? ¡Abarrotá! #ComicConMadrid pic.twitter.com/Sj1LNPMZEr
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Terremoto de 7° en la Escala Richter en @Heroes_ComicCon ahora mismo con la presentación de @FrankMillerInk en la charla con @davidmacho pic.twitter.com/RK5f9AVkZF
— Zona Negativa (@ZonaNegativa) 11 de noviembre de 2017
Ya están en el escenario de #ComicConMadrid @davidmacho y ese chico jovencito que ha hecho alguna cosa de Daredevil y Batman pic.twitter.com/0dj3pdcMcR
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
MOMENTAZO!! Entran en escena @brianazzarello y @sinKEVitch en la conferencia de @FrankMillerInk en @Heroes_ComicCon. Dentro de muchos años lo podremos contar a nuestros nietos… pic.twitter.com/PLmaHRESNg
— Zona Negativa (@ZonaNegativa) 11 de noviembre de 2017
Dada la falta de atractivo para el público del señor del sombrero el Agente Macho ha sacado urgentemente a Sienkiewicz y Azzarello de la sala VIP donde los tenía recluídos #ComicConMadrid pic.twitter.com/jyrDMHeCeU
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
"Si sonamos amenazadores… es porque lo somos" 😂😂😂 pic.twitter.com/J4YYVVxkU8
— Zona Negativa (@ZonaNegativa) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid Bill Sienkiewicz es un vampiro que absorbe la fuerza vital de quienes le rodean pic.twitter.com/xNeQEzprfw
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
Los otros blogs han venido mejor preparados que nosotros ¡pero nosotros hacemos nuestras cutrefotos con más cariño, maldita sea! ¡Eso debería importar algo! #ComicConMadrid pic.twitter.com/HsQaYgOPSx
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Vaya, @E_Martin_ ha hecho una pregunta a Miller y no ha sido si le apetecería trabajar con ROB! #comicconmadrid
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Ladies and gentlemen, FRANK! has left the building #ComicConMadrid pic.twitter.com/jGpmptCX3G
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Vamos a pedir a Miller que nos firme algo. Igual no lo reconocéis porque se ha quitado el sombrero, pero os aseguro que es Miller y no @thefdez #ComicConMadrid pic.twitter.com/tlmGtpA26X
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Editor de @Fandogamia mirando con ojos llorosos los ejemplares no vendidos de lo último de @thefdez #ComicConMadrid pic.twitter.com/OViwkHN3hh
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
¿Así que ya habéis cobrado por esos tebeos PERO no se los habéis dado a los compradores? ¡Es un modelo de negocio imbatible!
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid Ruben Hernandez dibujando un Cable como ROB! manda pic.twitter.com/WgZl1FB9qT
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
#ComicConMadrid Como odio cuando me convierten en objeto sexual, joder pic.twitter.com/KlXqxKJeGY
— DemonioLoboEnjaulado (@E_Martin_) 11 de noviembre de 2017
Vale, ya estamos en la ceremonia de reparto de niños de posguerra #ComicConMadrid pic.twitter.com/Pv8ZnnR8wC
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
ADLO! siempre consiguiendo los mejores encuadres para las fotos #ComicConMadrid pic.twitter.com/HmKZlCfPnx
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
La foto de @Heroes_ComicCon pic.twitter.com/qxYgleD8TU
— Pedro Monje (@Pedro_Monje) 11 de noviembre de 2017
Premio a mejor medio-programa. Pues cuando hagan un programa entero lo van a flipar #ComicConMadrid pic.twitter.com/4Qzsnmz9J3
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Este premio no sé lo que es, adivino que será a mejor web #ComicConMadrid pic.twitter.com/iTIb5C1A1I
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
El chiringuito de @Bamf_ y @dnmrules en #ComicConMadrid pic.twitter.com/28b5jRwFKx
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017
Queda media hora para cerrar las puertas pero ya está todo el pescado vendido. ¡Se acabó la segunda jornada de #comicconmadrid! Mañana más pic.twitter.com/3HlmD21olT
— ADLO!@HeroesComicConPatatas (@picadlos) 11 de noviembre de 2017