Así entró el Capitán América en los años 80

Donde dije Ditko…

Existe otra razón adicional para gastarse lo que cueste ahora mismo en Wallapop el tomo con todo el ROM de Marvel. A la altura del número 59 Sal Buscema le cede los lápices a otro autor clásico: Steve Ditko.

Que inmediatamente se pone a hacer cosas de Ditko.

Y ni las tintas de Tom Palmer, de P. Craig Russell o las del mismísimo John Byrne…

…son capaces de doblegar el salvaje ditkismo de Ditko.

La edición de estos episodios es una buena oportunidad para reivindicar al otro co fundador del Universo Marvel. Menos prolífico que Jack Kirby pero igualmente importante en sus aportaciones. Y también expoliado mediante malas artes por el perverso y diabólico Stan Lee. Hasta tal extremo que se hace perdonable su deriva a los postulados ultracapitalistas de Ayn Rand. ¿Cómo no comprender la absoluta idolatria de la figura del creador de ideas en alguien cuyas ideas fueron cruelmente robadas? ¿Cómo no apreciar la inquebrantable coherencia de su carrera?

Porque si algo puede decirse de la obra de Steve Ditko…

…es que nunca, repito, nunca…

…se apropió de ideas ajenas…

ROM no se construyó en un dia

Estos dias una acuciante pregunta angustia a la afición comiquera.

¿Vale la pena gastarse los cuartos que vale el tochaco que ha sacado Panini con toda la etapa original de ROM en la Marvel?

En su defensa podríamos afirmar que ROM sin duda ostenta el record absoluto…

…de hacer que mole un muñeUNA FIGURA DE ACCIÓN absolutamente horrenda en su formato original. Pero esto no le dirá mucho al público lector actual que posiblemente sólo conozca la versión moderna de Marvel Legends.

Personalmente sí, creo que el ROM de la Marvel vale la pena. Es un tebeo clásico creado por autores clásicos en su momento cumbre de creatividad.

Como un Sal Buscema pletórico…

…que nos obsequia con sus reglamentarios Puñetazos Buscema Que Te Dan La Vuelta™.

O un Bill Mantlo, ya curtido en otras labores jugueteras como sus Micronautas, que nunca descuida el hacer que ROM resuma su origen en cada episodio para lectores recién llegados.

Sin importar que ya llevemos CINCUENTA NÚMEROS DE LLORIQUEO.

En definitiva, ROM es un tebeo tradicional. De los de antes. De los que sólo buscaban entretener…

…y no colarte inclusión forzada LGTB+ como los de ahora…

Leyendo el magazine de Howard el Pato

Así era Marvel a principios de los ochenta

Viñetas de tebeos nuevos, viejos y muy viejos

Lecturas y relecturas de cambio de año

Reed Richards, de profesión GENIO

En una continuidad petada de cient´´ificos nivel Premio Nobel como Tony Stark, Bruce Banner o Hank Pym, hasta el punto de que incluso Elliot Franklin de la Escuadrilla de Demolición lo es, Reen Richards siempre ha logrado destacar por derecho propio.

Pin-Up con guión de Stan Lee.

Y no sólo por haber estado en el momento adecuado en el lugar adecuado. Todos sus colegas se centran en sus campos especializados, sea la energía atómica o las armaduras cibernéticas. Pero el merecidamente llamado Mister Fantástico posee talentos ampliamente interdisciplinares.

De la robótica…

…a la aeronautica…

…pasando incluso por la psicología avanzada.

Sé lo que estais pensando.

Hay UN campo del conocimiento humano que el señor marido de Susan Storm no domina. En el que incluso podría considerarsele como un completo ignorante.

No hombre no, no me refiero a la protección contra los efectos de los rayos cósmicos. Si en realidad lo del accidente es un montaje para ocultar que los poderes del los Cuatro Fantásticos se deben a un experimento del complejo militar industrial al que se presentaron voluntarios. Es algo sabido desde que en 1975, en el número 11 de Marvel Dos-En-Uno

…se le «escapara» a Ben Grimm en un bocadillo de pensamiento (que el mismísimo El Torres podría haber escrito) en el que se pregunta por qué los rayos gamma le volvieron naranja.

Hablaba de un area en la que, al fin y al cabo, nadie sabe nada por mucho que asuma lo contraio: los insondables abismos del corazón humano. Lo que le lleva a, en el Cuatro Fantásticos Super Estrellas Tamaño Gigante 1 de mayo de 1974, preguntarse por el estado emocional de Johhny Storm.

Preocupado porque tras su ruptura con Crystal Boltagon «todavía no ha encontrado una nueva chica».

Que no tendría más trascendencia si no fuera porque su joven cuñado acaba de volver de un viaje que ha durado meses…

…viviendo aventuras con Wyatt Wingfoot…

…su… ahm… amigo…

…amigo ENTRAÑABLE, sí, eso, entrañable.

Tan entrañable que hasta comparten celda (es un viaje con TODO incluido).

Donde queda claro que quizá no sepa diseñar cohetes espaciales o cascos proyectores de pensamiento pero en lo que respecta a pillar las cosas el abuelo de Wyatt es mucho más despierto que Reed.

Relecturas veraniegas viejunas