
Etiqueta: Bill Mantlo
Lecturas variadas durante la ola de calor
¡ H*S*** !
¡HASBRO!
(hasta hace un par de días lo pensaba titular «¡ C*** !» porque es lo que hubiera exclamado Conan: C…

)
Dicen que si esperas lo suficiente terminarás viendo pasar el Omnibus de tu serie cancelada. La nostalgia no es tan sólo una línea de cosméticos, sino que constituye un importante motor de comercio. Hay que tener en cuenta que los jóvenes tienen cada vez más años (lo del poder adquisitivo ya tal, pero aun así les salen los números).
La recuperación de la etapa marveliana de ROM podría suponerse como un triunfo de la clase media de la historieta. Sus principales autores, Bill Mantlo y Sal Buscema, son dos artesanos de las viñetas cuya labor merece reconocimientos y royalties. Que no son hoy día conceptos nada residuales, en el caso de Mantlo el hecho de constar como creador del Mapache Cohete de las películas le está solucionando la vida, literalmente. Se trata de gente más proclive a las etapas extensas con desarrollo de personajes y situaciones que a golpes de efecto impactantes. Es quizá por eso, podría pensarse, que la estrategia de recuperación de los 75 números de la serie original se ha establecido pasando por el formato Omnibus: tapa dura, mucha cantidad y precio acorde. Es mucho material, se supone que muy demandado, de manera que con tres tacadas se conseguirá despachar y calmar las ansias. Que tras cuarenta años hay gente que no puede esperar más.
Tal vez recopilatorios en tapa blanda y un precio más asequible hubieran llegado a más gente, y el aumento de unidades vendidas compensase la diferencia de precio y hubieran terminando generando un mejor rédito para Mantlo y Buscema, es difícil saberlo si no estás en el ajo. En todo caso, aplaudible la iniciativa.
Pero dos días después nos anuncian Los Micronautas.

Y entonces ya cuadra todo.
Tenemos una primera serie de 59 números, de los cuales Michael Golden participó en los 12 primeros y en algunas portadas. El primer Omnibus contendrá 29 números.
Si quieres Golden, toma más sagas.
Toma a Pat Broderick, toma a Danny Buladani , toma a Al Milgrom, toma a Armando Gil. Igual no lo recordabas así, pero así era.
Puede ser lo que te esperabas o no serlo, pero lo que es bastante seguro es que luego por un Omnibus más no vas a quedarte con la serie a medias ¿verdad?
Así funciona esto.
Luego podríamos hipotetizar sobre si esto supondrá un retorno de los personajes al universo de Marvel con nuevas series, limitadas relacionadas, tal vez incorporando a algunos a algún grupo de Vengadores…pero nos acordamos de Conan y se nos pasa. Estos personajes ya han tenido otras aventuras en otros sitios (muy bien explicadas aquí) y no es la mandanga que buscamos.
Damos por hecho también que terminaremos viendo estas recuperaciones en castellano, y pocas dudas hay de que el formato será muy pr´óximo al original (al Omnibus, no a las grapas). En agosto salé un omnibus de Predator. 70 euros. Veremos. Dicen que si esperas lo suficiente terminarás viendo pasar algunos Omnibus por wallapop.
Pero que conste que con lo de que Marvel y Hasbro se hayan vuelto a poner de acuerdo para recuperar material que puede terminar ver viendo la luz en castellano estoy contento.

¡Muy contento!
Forum Museum: AHORA también ellos tienen colección propia…

Viñetas variadas del mes y de hace décadas
Instagrameos de viñetas, ahora con un 50% de Spiderman
Están estropeando Marvel con tanta política
Última página de Incredible Hulk 256 (1981), por Bill Mantlo y Sal Buscema. La versión en español está sacada del tomo Increíble Hulk: Muerte y destino de Panini

[Idea inspirada por Necio Hutopo. Sí, por segundo día consecutivo]
La ropa interior de Spiderman: Milgrom vs. BENDIS!
Según Al Milgrom (Peter Parker: Spider-Man 73, 1982) Peter Parker lleva calzoncillos debajo de su uniforme de Spiderman

Pero según desvela BENDIS! (New Avengers 5, 2005) Peter no lleva nada debajo de su uniforme arácnido por motivos estéticos

Tuiteos de del segundo marzo pandémico
Probablemente ya los hayas visto, pero seguramente ya los habías olvidado
Casi puedo visualizar a Erik Larsen en su casa pensando "mmm… este dibujo me ha quedado muy sutil, no sé si se va a entender; mejor lo refuerzo con un mensaje en la camiseta" #sd257 pic.twitter.com/SSu1V9xhLz
— Eme A (@emea) March 2, 2021
Spiderman y el Doctor Extraño se encuentran menos veces de lo que deberían #as852 #marvel pic.twitter.com/7jXW9U7kCA
— Eme A (@emea) March 3, 2021
Cuando desde marketing te piden que lances tu nueva serie con siete portadas distintas pero solo tienes dinero para pagar a un ilustrador pic.twitter.com/HthIiM2PWi
— Eme A (@emea) March 4, 2021
La gente está dando como "oficial" el logo de "The Mutants" pero… Ningun diseñador dejaría tanto espacio entre las letras "T-h-e" sin ninguna razón. Hay que fijarse en el logo original (al que algún fan chapucero ha borrado el "new") para averiguar el motivo de ese espacio pic.twitter.com/QfKKv2yWPS
— Eme A (@emea) March 5, 2021
El guionista Gerry Duggan tiene 47 años. Por tanto, tenía entre 7 y 10 cuando se emitía El Gran Héroe Americano en su país, la edad perfecta para que se le quedara grabada a fuego. Esto explica que en 2021 el Juggernaut cante esa canción mientras está en caída libre #sa14 #marvel pic.twitter.com/hpP9pvaO2e
— Eme A (@emea) March 6, 2021
El segundo tomo de Marvel Two-in-one de Panini viene con una sorpresa inesperada. ¿Es que Disney también ha comprado al Hombre de Bronce? #marvelespanini pic.twitter.com/BCe2edLAJl
— Eme A (@emea) March 11, 2021
Maribel Verdú en 2001: ¿Hacer de Elektra en Daredevil? ¿Vestirme de cuero ajustado y pelear por los tejados? ¡Quita, quita, qué pereza!
— Eme A (@emea) March 12, 2021
Maribel Verdú en 2021: ¿Hacer de Nora Allen en Flash? Vaaale. Total, peor que Superlópez no va a ser…
Ojo, que tras unos años desperdiciados con la trama de la amnesia la nueva etapa de Nightwing que empieza esta semana en EEUU tiene muy buena pinta. Tom Taylor usa todos los trucos sucios del manual (incluyendo un cachorrito) y Bruno Redondo hace ilustraciones como esta pic.twitter.com/ohAsWXGPJf
— Eme A (@emea) March 18, 2021
Mi parte favorita de cada capítulo de una serie de Marvel: los títulos de crédito #faws1 pic.twitter.com/1jktY6wgYm
— Eme A (@emea) March 19, 2021
En el mundo del futuro todo es tan ultramoderno como esperaba el profesor Egen de 1959 #strangetales73 pic.twitter.com/7OcOs6rTov
— Eme A (@emea) March 22, 2021
Todas las relaciones de pareja que escribía Stan Lee parecían sacadas de las Matrimoniadas de José Luis Moreno #jim57 pic.twitter.com/DVv5Hp8x2y
— Eme A (@emea) March 22, 2021
En 1960 Stan Lee y Steve Ditko imaginaban así el siglo XXI: el hombre diseñando naves espaciales y la mujer dando de comer a los peces #tta9 pic.twitter.com/20QQm4j3VC
— Eme A (@emea) March 22, 2021
Cyborg ya no está en la Liga, Starfire ya no es idiota, Nightwing se ha recuperado de su trauma, Garfield Logan es verde y no rojo y los Nuevos Titanes vuelven a estar juntos (excepto Wally, ocupado siendo otra vez el Flash oficial). Como si los New52 no hubieran existido #tta1 pic.twitter.com/BYsg9nmFwN
— Eme A (@emea) March 26, 2021
Créditos Falcon & Soldier 1×01 vs 1×02
— Eme A (@emea) March 26, 2021
SPOILERS
SPOILERS
SPOILERS
Desaparecen Byrne, Layton y Michelinie (me imagino que porque Máquina de Guerra no vuelve a salir) y se incorporan Morales y Baker (por Isaiah), Heinberg y Cheung (por su nieto) y Mike Carlin (esto me descoloca) pic.twitter.com/HfDp2qTgiP
El maravilloso mundo de las propiedades intelectuales https://t.co/FuVbYWRyQL
— Eme A (@emea) March 27, 2021
Será culpa mía por fijarme en lo anecdótico y no en lo importante, pero qué triste me parece que Panini no pueda colgar su boletín en su propia web y tenga que tirar de DropBox https://t.co/trLk53FImQ
— Eme A (@emea) March 29, 2021
QUIERO UNA https://t.co/G9dV1xmVCf
— Eme A (@emea) March 29, 2021
MarvelAge (Abril-Mayo 1985)