«Hoy viene a divertirse al Hormiguero ¡Frank Miller!»

Música, luces, estruendo, gente que habla raro riendo y gritando, sesiones extrañas con gente inquietante…no, no chequen su dial televisivo que el bueno de Frank no va acudir esta semana al plató de Pablo Motos, el título es simplemente una metáfora de lo desconcertantes e intensos que pueden ser para Miller estos pocos días que pase entre nosotros. En España, país que Marca. Y con la de tomos de Daredevil que verá a lo lejos, que raro le parecerá que sólo le traigan para firmar Batmans y Ronines.

Que ojalá las circunstancias fueran otras y todo estuviera más normalizado, tanto que como otras figuras del entertainment vulgo cultura, Frank Miller tuviera cabida en el Show Oficial de Bienvenida a nuestro país. De veras, que si algún partido propusiera a Motos como Ministro de Exteriores o Embajador contaba desde ya con mi voto (total, para lo que sirve…). Es mucha la gente importante de este mundo cuya visión de nuestro país pasa por el filtro hormigueriano.

Mazorca #20

(Rubén Fdez, otro grande)

Pero no es así, de forma que no tendremos ese encuentro cósmico con el que comparar parecidos presentes o pasados en directo. Lo importante es que Miller, siempre ECC mediante, acudirá a los fastos de la edición de este año del Salón del Cómic (*), y podrá ser venerado por un selecto grupo de fieles previa inscripción, sorteo, compra y cola numerada.

(*) Salón del Cómic, videojuegos, series, youtubers y otras artes. Que si el tebeo no se vuelve suficientemente mainstream, llévate el mainstream al tebeo. En San Diego hacen lo mismo y les va muy bien, lo importante es ver por allí a Robert Downey Jr, Batista, o a cualquier Lannister que quede vivo ¿o acaso los éxitos de los Salones del Manga tienen que ver con los tebeos japoneses? el día menos pensado tendremos en Barcelona o Expocómic stands de comida occidental. Si los otakus tienen dorayakis allí habrá empanadas. Pero cuando las cifras de visitantes aumenten respecto a las que llevan dando todos los años, quedaremos todos convencidos de que ese es el camino a seguir.

Y además tenemos entre nosotros a tiempo la última obra del autor. Tras El Regreso del Señor de la Noche y DK2 llega Caballero Oscuro III.

20160502_233520

(¿megabrillo informático o flash chungo de móvil? la sombra post-Lynn Varley es alargada)

Puede seguir habiendo dudas entre algunos sobre si esta obra es una de las que pueden ser rubricadas por Miller a su paso por el Saló, pues al ser escrita por Azzarello y dibujada por Andy Kubert, el papel de Frank parecía limitarse al de mero inspirador. Y sabría mal hacer inscripción, sorteo, compra y cola numerada para que cuando llegues a la meta el hombre se niegue a firmártelo. Pero nos congratula comprobar que el ejemplar lleva inserto un complemento encarte realizado por el Genio! de Maryland.

20160502_233542

Un encarte dibujado por ËL!

20160502_233554

Y cuya portada fue trendig topic en su día, cosa que inquietó a más de uno. Según qué gente, es ver su nombre en twitter y temerte lo más funesto.

1461169581158421063

Ante la vista de la imagen, a muchos se les fueron los ojos al bamboleante supermiembro en la entrepierna del kryptoniano, pero para mi hubo otra cosa que me llamó más la atención.

20160502_233754

Esa expresión. Ese dolor contenido, esos ojos cerrados y dientes apretados ¿qué podía causar al superhombre este inhumano sufrimiento? y gracias al encarte de la edición española he podido comprenderlo.

20160502_233542

El minitebeo en cuestión no comparte grapa de encuadernación con la historia principal. Sería cutre para un tebeo de 3.95 euros, que se note que hay nivel. En su lugar el encarte grapado (es Miller, no se os ocurra nombrarlo «complemento» ni por equivocación) va pegado a un curioso cartoncillo en la parte central del ejemplar. Y digo curioso porque no sé si es unos manchones chulos hechos por Miller, por Kubert, o por el grafista de turno. Tampoco lo explican en el tebeo, pues en ECC las obras de calidad y nivel se explican por si solas y al igual que ya hicieron con Sandman: Obertura, la obra viene sin el más mínimo texto explicativo, documental o de contextualización. Esas cosas para el tomo. Yo cuando veo que no traen textos ya sé que se trata de una obra de verdadera calité. Y también que es de esas que nunca sabes en que mes caerá la entrega siguiente.

20160502_233712

Así pues, si se quiere tener el encarte por separado toca estirar para despegar.

20160502_233819

Estirar, estirar…va fuerte. No sale…

20160502_233744

Y es que viendo por dónde está pegado…

20160502_233628

…no me extraña que cuanto más estire…

20160502_233754

…peor cara ponga.

Que no hace falta pillarse el Fabricar Historias para ver como un tebeo trasciende una nueva dimensión.

Por cierto, que no palpé la edición especial en tapa dura, pero creo que el encarte central es también una tapa dura pequeñita. Creo.

Con todos ustedes Frank Miller. Disfrútenlo si pueden. Y no le enseñen tomos de Marvel.

EntrevistADLO! Hoy: Rubén Fernández

¡Mundillo! Si algo ha aprendido ADLO! estos últimos días es que la mejor forma de practicar la transversalidad es que se haga una entrevista en un medio inesperado, así que nosotros pensamos que lo mejor era aprovechar alguien que estuviera a punto de sacar libro para que la confluencia resultara más sencilla. Pero resulta que Vargas Llosa ya estaba pillado por el ¡HOLA!, así que al final decidimos buscarnos a alguien que por lo menos nos cayera bien.

El resultado de esto fue acercarnos a Rubén Fernández, que para algo ha sido capaz de comprender el mundillo.

 

Así que nos acercamos a a él, por la noche, con un saco, y logramos que accediera a realizar una divertida entrevista. O algo así. No creo que tenga queja alguna.

Comenzamos con la pregunta que posiblemente más gente se haga cuando escuche hablar de Rubén Fernández: ¿Cómo elegiste ese pseudónimo?

Hey, hola. Dirigiéndome a los lectores: no sé si los de ADLO lo mencionarán en la cabecera de la entrevista o algo, pero me están haciendo este cuestionario envíándome las preguntas por mail UNA A UNA. Esto puede eternizarse, porque yo suelo tardar entre siete días y dos meses en responder un mail. Pero bueno, allá ellos. A lo mejor la pregunta INEVITABLE sobre la censura de RBA la acabo respondiendo cuando El Jueves ya haya cerrado. En un par de semanas, o así.
Pero sobre esta cuestión en concreto, daré la respuesta default que suelo dar siempre a cualquier pregunta: se lo robé a un mendigo.

Espera, espera un momento… ¡¡¡¿EL JUEVES NO HA CERRADO?!!!

Joder, ya te digo, yo me he enterado esta mañana. Menudo susto. He llamado a todo el mundo para ver si estaban bien.

¿Y están todos bien? ¿Alguien ha avisado a Buenafuente?

Mira, ya está bien con atacar los dibujos de Buenafuente en El Jueves. Ese pobre hombre ya hace meses que dejó de publicar, y además ya tiene bastante con lo de haber nacido sin motricidad en las manos. O sin manos, nunca me acuerdo. Además, si le preguntas por si faceta de humorista gráfico, lo más probable es que te responda «¿qué es un humorista?«.

¡Sobre todo porque aquí el dibujante con mayordomo que nos interesa eres tú! Hablemos de ese mendigo al que robaste la identidad, ¿es por eso que en tus apariciones públicas llevas siempre puesta una máscara de V de Vendetta?

Oh, esta pregunta es una referencia bastante oscura a una foto que puse en mi fotolog, cuando era la red social que lo petaba. Pero no removamos el pasado, ¿no? Dejemos de hablar de cosas que tuvieron su momento pero que ya están muy olvidadas y pasadas de moda. V de Vendetta, Fotolog, ADLO… ¡Ejem! Venga, ¿con quién quieres que me meta ahora?

fdez

Espera…. ¡¿Se sigue publicando ADLO!?! ¡Ah, tratas de distraerme de nuevo! Un hombre de misterio como tú pensaba que no me daría cuenta de tus intentos de evitar que removamos tu pasado intentando que hablemos de Dreamers. O, pero aún, sacar a la luz la influencia de Efedito. Pero venga… ¿Vas a negarnos también que trabajaste para los rusos?

¡Buf! Te juro que he dado a enviar el anterior mail y justo luego he pensado «mierda, ahora me dirá David Rubín«. ¡Menos mal que no! Hablemos de los rusos, claro. Hablemos de Putin. Que se escribe parecido a… ¡No! A ver, sí, trabajé para una gente rusa. Me pagaban un viajDOS VIAJES a Rusia, uno a Moscú y otro a San Petersburgo, por hacerles un tebeo serio, de temática social. Que es como si le dices a Dicaprio «te damos un oscar si te comes un hígado crudo«. Pero si algo tengo en común con Dicaprio, aparte de llevar muy bien los 50 años, es mi determinación. Así que lo hice, y se puede leer aquí mísmo: http://therubenfdez.com/post/129630741156/este-tebeo-lo-hice-para-el-proyecto-respect Juro que mientras lo dibujaba no tenía ni idea de qué estaba haciendo, pero parece que salió medianamente bien. A la gente le gustó bastante. Supongo que lo siguiente es sacar una novela gráfica con Astiberri y ser el nuevo Paco Roca. ¡Ah! De que trabajé con Paco Roca no quieres que hablemos, ¿eh?

¿Qué es Rubín? ¿Y Putin? Yo te preguntaba por los chicos de «Ruleta Rusa» pero ya veo que eludes hablar de Timoneda y Marc casi tanto como de tu pasado en «Freaks in black«. Pero cuéntanos de tu trabajo con ese tal Paco Roca que por lo visto crees que deberíamos conocer, imagino que porque seréis de la misma comunidad o habréis coincidido en los «Andergraün«. ¿Tuvo algo que ver en tu agria polémica con Álvaro Pons?

He leído rápido la pregunta y me ha parecido que ponía «porque seréis de la misma continuidad«. Y me ha parecido adecuado, porque sí, Paco Roca y yo compartimos universo. Y además, una vez le hice un guión para una historieta de tres páginas que se publicó en El Manglar y… vaya, iba a poner un enlace al blog de ¡Caramba!, donde colgaron esas páginas, pero como se unieron con Astiberri ahora ese blog ha desaparecido. Bueno, tendréis que creerme. Hice un guión con Paco Roca. Palabra. No es una idea tan loca, ¿no? No es como si dijera que de joven iba por los foros de Dreamers de Star wars defendiendo las precuelas y… ja, ja, qué locura, eso sí que nunca pudo pasar.

Sobre Álvaro Pons, yo no tengo nada contra ese señor. Y no nos hemos acostado nunca, ¿vale? ¡Siguiente pregunta!

Claro, claro, te creemos. (Pobre.) Pero ya que sacas el tema -y que niegas ser la madre de los hijos de Álvaro Pons– creo que es el momento en el que confieses lo que hay de cierto en el rumor: ¿Qué cerdadas tuviste que hacer para publicar en El Manglar?

Oh, bueno, más o menos las mismas que tuve que hacer para entrar en El Jueves. Todos sabemos lo que hay que hacer para entrar en El Jueves, así que no entraré en detalles. Está claro de qué estoy hablando. Pues para entrar en El Manglar fue lo mismo. Pero cambiando a Pallarés por el editor de Dibbuks.

Acabo de caer en que todos tus editores han sido hombres… hummm… sospechoso. Pero no te preguntaré por Mayte Quílez. Ni por Pallarés. Sé que tu vida ha estado más vacía desde que se fue a… No, espera… se quedó. ¿Es por eso por lo que no te fuiste? ¿O fue por las fotos? Pero no nos desviemos del tema. Dibujaste zarigüeyas, un pingüino, cerdos y un pelirrojo… ¿Por qué esa fijación en centrarte en seres sin alma? ¿Qué será lo siguiente? ¿Zurdos?

Si te fijas, todos mis personajes son zurdos. Incluso cuando cogen cosas con la mano derecha. Porque, prestando atención, reparas en que las cogen con dificultad, no las pueden asir con facilidad. Bueno, también es un poco porque no sé dibujar manos. Ni el resto del cuerpo. Ejem, ¿queda mucho para acabar?

En absoluto. Mil o dos mil preguntas nada más. Pero son sobre todo sobre lo tuyo con Scarlett Johansson, así que sí quieres podemos saltarnos lo del tema judío. Así que vamos con la media docena final. Veamos… «Federik Freak» comienza a publicarse en 2007 y sigue hasta hoy. «Big Bang Theory» también comenzó en 2007 y también sigue. ¿Algo que declarar?

Eh, pero Federik Freak comenzó en marzo de 2007 y Big Bang Theory comenzó en septiembre de ese año. Así que es falso que haya plagiado nada de ahí. Es bien sabido que lo plagié todo de The IT crowd. Bueno, todo todo no, claro. Si tuviera que hacer una lista de los sitios y autores a los que les he plagiado cosas, esta entrevista se haría larguísima. ¡Ja, ja, ja! Y de todos modos esta entrevista ya es muy larga para Twitter, ¿no? ¿No queríais colgarla en Twitter, porque, según vuestras propias palabras «ahí es donde está la juventud dinámica«? Porque creo que hace al menos un par de preguntas que esto ya no cabe en un solo tuit.

¿Qué es tuiter? ¿Es a donde va al gente antes de snapchat? Y no te estamos acusando de plagiar nada, si acaso de INSPIRAR algo. ¿Te imaginas haber dado la idea para hacer «The Big Bang Theory«? Vivir con eso… No te preocupes que ya solo quedan unas pocas preguntas. Sigamos con Federik,¿has pensado alguna vez en que cuando la pasen al cine la interpretarán mujeres? ¿O crees que tal y como está ya ha arruinado suficientes infancias?

Yo no me quiero morir sin ver una película de Federik Freak en la que Melissa McCarthy haga de Federik, Leslie Jones de Froilán y Kristen Wiig de Benjamín. Kate McKinnon… Mira, que haga lo que quiera. De gorila verde. O de lo que quiera. Que haga lo que quiera con mi corazón.

Y Federik ya ha arruinado todas las infancias que tenía que arruinar. A ver, hace 9 años que se publica el personaje. Hay gente que comenzó a leerlo en la infancia y que ya puede votar. Aunque eso explica el resultado de las últimas elecciones, supongo.

¿Se ha publicado en el extranjero? Porque lo mismo explicaba también lo de Trump. Pero no nos desviemos. No pensamos caer en al trampa de hacerle el Test de Bechdel a tu cómic. Suficiente tienes teniendo que responder a lo de «¿Cómo es ser mujer?» en todas esas mesas redondas de los salones del cómic. Y hablando de Salones del Cómic. Sabemos que estuviste implicado en uno en Castellón. -Notarás que no te pregunto por el aeropuerto, a lo largo de esta entrevista he notado que el mundillo está lleno de gente de la comunidad valenciana y sospecho que probablemente los problemas de esas instalaciones vengan de allí. Probablemente esté hecho para gente con esa minusvalía, ya sabes… los zurdos-. ¿Por qué nunca llevaste a Alan More? Podemos entender que no te atrevieras a rozar la grandeza de ROB! pero… ¿Con lo majo que es More y no invitarle?

No llegamos a traer a Alan More, pero sí que trajimos a uno de la granja de Alan Mores: Peter Milligan. Y se lo pasó muy bien, ¿eh? Como en ese momento de su charla en el que alguien le preguntó por su Elektra, o cuando pidió que le llevaran de paseo por Castellón… De hecho, al acabar el paseo, dijo «Spain is a very poor country, right?«. Y esto fue en 2005, mucho antes de la crisis, en la época en la que la gente ataba las longanizas con perros. Pero esa es la magia de Castellón: siempre te decepciona. Siempre.
Otro año trajimos a Mark Buckingham, pero este se lo pasó mejor. Resultaba que ÉL me leía a MÍ. Bueno, su mujer (que es española) le traducía mis páginas.
Y otro día hablamos de cuando vino Álvarez Rabo. Pero cuando no haya niños delante.

Muy bien, ya hablaremos de Rabo. Ahí podríamos tirar para que tuvieras que hablar de los autores españoles que te han influido pero creo que no podemos mencionar a David Ramírez esta semana. Así que vamos con una de esas preguntas sesudas que se dejan para cuando solo quedan dos o tres preguntas en una entrevista. *Cof Cof* «Like a monkey«, «Onanist Life-Style«, «¡Para ti que eres virgen!«, «Piraña social«, ahora «Subnormal Emocional«… Dinos, Rubén, ¿no has pensado nunca en publicar ficción?

¡Ja, ja, ja! La típica pregunta de coña confundiendo la personalidad del autor con la de sus personajes. A ver, vale que aquí estamos un poco de risas y tal, pero el humor tiene límites, ¿vale? No todos los autores tienen que ser iguales que sus personajes. Es como si Moderna de Pueblo ahora resultara que es una rubia hipster, o que Mamen Moreu es una veinteañera tardía que le gusta desfasar, o que Albert Monteys es un dibujante padre de familia con gafas y barba, o que Bernet es una prostituta morena de grandes pechos cuyos clientes son todos hobbits con corbata. ¡Pues no, joder! ¡Todo falso!

(Vídeo presentación de Subnormal Emocional)

¡Nada, tachamos también a las prostitutas morenas de grandes pechos de nuestra lista de preguntas para ti! Y abandonamos tu relación con la Novela Gráfica y los Slice of Life, nada de preguntas sobre «Mazorcas«. Así que nada sobre publicar gags antiguos reactualizados. Quedan, por tanto, las preguntas de nuestros lectores. La primera, de un anónimo, dice: ¿Cuándo va a volver el Señor Mándrole?

Eh, que lo de reutilizar gags antiguos sólo lo hice un par de veces. ¿Acaso juzgan a alguien por matar sólo un par de veces? Respecto a lo del señor Mándrole, es otra referencia muuy oscura que no va entender casi nadie. Se nota que esta entrevista me la está haciendo Sark. Y que el anónimo también es Sark. Pero bueno, trataré de explicar lo de Mándrole para los lectores… es como si ahora Monteys fuera e hiciera un anuncio de gazpacho. Sé que es difícil de imaginar, pero haced ese esfuerzo. ¿Ya? Bien. Retened esa imagen mental, porque es algo que nunca ha pasado y nunca va a pasar. Pues bien, ahora ponedle chistera. Eso sería el señor Mándrole, más o menos.
Va, que pregunte el siguiente «anónimo«.

Así que a esto se refería el Lector Anónimo… Bueno, voy a saltarme todas las preguntas chorras sobre la forma en la que miras «La Guerra de las Galaxias» -por lo visto te gusta- y sobre Gorilas Verdes Imaginarios -¿a quién podrían no gustarle?- y voy a por la que me queda: «¿Qué se siente al ser un autor español que no pide dinero por internet?»

Lo de ser un autor de cómic que cobra bien no es tan maravilloso como parece, ¿eh? Estamos como marginados por el mundillo. Con todas esas charlas que se hacen sobre «mujeres y cómic» porque aún se ve como algo excepcional que una mujer haga cómics… Diablos, ¿para cuándo alguna charla de «dibujantes millonarios y cómic«? ¡Somos AÚN MÁS excepcionales!
Pero nada, por lo visto lo que está de moda ahora es trabajar gratis para fanzREVISTAS PROFESIONALES. Así es cómo te respetan y apoyan. Debe ser una cosa de hispsters de esos.

Y respecto a pedir dinero por internet, pues me parece bien. No veo nada malo con los crowdfundings. Tengo muchos amigos crowdfundings. Si me saliera un hijo crowdfunding, le apoyaría en todo y le querría igual que al resto.

Muy bien, pues la Convención de Ginebra nos prohíbe seguir haciéndote preguntas -Y es una pena porque eso de que los autores de cómic cobren nos parece tan sorprendente que daría para toda una revista.- Pero como somos así de majos hemos pensado dejarte un último hueco para que digas cosas. Vender tus cómics, negar que te hayamos atado a un árbol, declararte a Mocasines… ¡Lo que tú quieras!

¡Bueno! Este espacio que me dejáis es demasiado importante para malgastarlo intentando vender un libro. Así que lo usaré para venderlos TODOS: http://therubenfdez.com/libros

Y nada, poco más. Sólo comentar que al final la entrevista no ha durado semanas, sino sólo un par de días. Estoy escribiendo estas líneas mientras todo el mundo está en el GRAF ganando muchísimo dinero, y yo estoy en mi casa, apenado y trabajando mientras gano muchísimo dinero. Así que gracias, ADLO!, por hacerme compañía. Ah, y una última cosa sobre Donald Trump, antes de llegar al límite de caracteres: estoy muy a fav

subnormal

AVIV NEBUR ZEDF!

Sigo tuiteando sobre tebeos

Ya sabés cómo va, os coloco unos cuántos tuits de los que he ido trinando durante los últimos tres meses y me ahorro escribir un posteo de verdad

Expofriki 2015: crónica visual del viernes

Pa qué vamos a contar lo mismo dos veces, inserto tuits a piñón y ya está

Fandogamia

Tengo que dejar de creerme lo que esos malditos autores prometen en las contraportadas de sus cosas.
img314.jpg

¡Era mentira! ¡Había MUCHAS viñetas sin explosiones!

likeamonkey.jpg

(INCISO: y tristemente no es la primera vez que me la cuelan, recuerdo aquella vez que cogí aquel tebeo esperando esas prometidas 22 PÁGINAS DE ACCIÓN!

Majestic1 00.jpg

…y lo que me encontré fue…fue…

Majestic1 01.jpgMajestic1 02.jpg
Majestic1 03.jpgMajestic1 04.jpg
Majestic1 05.jpgMajestic1 06.jpg
Majestic1 07.jpgMajestic1 08.jpg
Majestic1 09.jpgMajestic1 10.jpg
 
Estas cosas no se hacen…)
Ya había hablado bastante mal Eme A de esto por aquí, y lo que veía en las solapas no me convencía demasiado.
 
img313.jpg
Y tampoco es que me hiciera falta, que ya tenía la edición anterior, por aquel entonces a poco que te descuidabas te venía el autor por el ángulo muerto y ¡ZASCA! te lo regalaba. Eran otros tiempos. Pero me lo encontré en la librería que iba a hacer la presentación, y cuando pidió diez euros por aquello pensé, ingenuo de mi, que sería como con el anuncio y tendría parte de un boleto premiado (segundo inciso: toda historia contada in media res precisa de la interpretación del espectador. La mía es que la mujer jipiosa lo sabía porque le engañaba con el del bar, por eso le hizo bajar. Llegué a pensar también que ya estaba pagado por ella y todavía le estaba sableando los veinte euros al cornudo, pero me pareció menos probable), pero no, era el tebeo y vale.

Dudas, dudas. En eso que dice que además hará un dibujito…

  img316.jpg   

Ahí me ganó, debo reconocerlo.

Lo dicho, nunca os fieis de lo que dicen en las solapas de sus cosas.

Ah, sí, y que compreis el Like a Monkey si la gira del autor pasa por vuestra población. Os pondría un enlace para pillarlo, pero no he encontrado ninguno. Ha pasado el tiempo en este material, sí, pero para mejor.

img315.jpg
Incluye además material inédito.

Ah, y también un prólogo dibujado de Albert Monteys. Debería haber comenzado diciendo esto para convenceros ¿verdad? no, lo siento, ya he desenchufado el escáner. Pero es un prólogo cojonudo, comprAdlo!

Once more Like a Monkey with feeling

Hace años, allá por el reinado de Juan Carlos I, un chavalín que firmaba Rubén Fdez para esconder su nombre verdadero (que es Rubén Fdez) imprimió las tiras chorras que iba colgando en su Fotolog, las grapó todas juntas y ¡se atrevió a cobrarme por ellas! Eso fue en el Salón del Manga de Barcelona de 2006

likeamonkey.jpg

Como de lo perdido saca lo que puedas, le hice un post para ADLO! aprovechando (qué previsible soy) la presencia de un homenaje al autor que pone la L a nuestra desorganización

likeamonkeyrob.jpg

Ocho años después, el ya no tan chavalín Fdez ha pasado de vender fanzines en tenderetes a ser el mejor autor que publica actualmente en El Jueves (debido a que los diez o doce o veinte que había mejores que él se fueron), y pretende aprovechar que está en la cresta de la ola para repetir la jugada y volver a publicar otra vez lo mismo en el Salón de Barcelona 2014. Pero a color. Y más caro

likeamonkey2.jpg

Ante semejante muestra de desfachatez yo no voy a perder ni un minuto más reseñando esta… cosa, así que me voy a limitar a colgar la misma tira que entonces. Pero a color. Y más cara

likeamonkeyrob2.jpg

Bodycount

portada-edicion-limitada-eljueves.jpg

Lo dejan:
Albert Monteys, Manel Fontdevila, Guillermo, Bernardo Vergara, Paco Alcázar, Manuel Bartual, Isaac Rosa, Luis Bustos, Malagón, Pepe Colubi, Triz, Mel, Lalo Kubala, Iu Forn, José Luis Ágreda, Gras, Asier y Javier, Paco Sordo, Morán, Toni

Indecisos/callados/poco claros/soy torpe y no les encuentro:
Guille Martínez-Vela, Joan Ferrús, Guitián, Maikel, López Rubiño, Pallarés, Javier Carbajo, Maicas, Jordi Bernet, Jotajota, Ventura y Bisnieto, Kim, P. Puñales, Enrique Hormigos, Azagra

Continúan:
Mayte Quílez, Raúl Salazar, Juanjo Cuerda, Bernal, J.L. Martín, Mauro Entrialgo, Ricardo Peregrina, Kiko da Silva, Pedro Vera, Rubén Fdez, Igor, Julio A. Serrano, Edgar Cantero, Jardí & Ariño, Jordi March, Dani Gove, Ferran Martín, Escuin, Judas, Xavi Morató

Se agradecen correcciones y ampliaciones

Belleza Canon Evolution

Ya estarán los de siempre malpensando que esto irá de fotos de beldades y de comparación de cuadros de mozas rubenescas con las amazonas de formas rotundas, piernas largas y arqueadas espaldas con las que ROB! nos regala la mirada y nos colmata los sentidos. Pues no, mucho se escribe y se piensa a diario sobre eso, sucios, como para meter un texto más como recurso fácil, eso lo dejamos a los amargados del Progressive Boink,  de manera que hablaremos de cómo han cambiado los gustos estéticos masculinos. Exacto, esto de hoy va sobre tíos, avisados estáis.

Y es que si consideramos al superhéroe como ser ejemplar en cuanto a sus acciones y motivaciones, estaremos de acuerdo en que su representación icónica debe ser también la de un ser bello acorde a los gustos imperantes, es decir, con un exterior magnífico que refleje de manera evidente su inmaculado interior. Teniendo esto en cuenta y situando el nacimiento del género con Superman (pre-DC52, pre-Crisis Infinita, pre-Crisis; el de 1938, vaya), podríamos hacer memoria y nos daríamos cuenta de la poca cantidad de personajes protagonistas calvos que hubo en los 50 años siguientes. El primero y casi único que nos viene a la cabeza al recuerdo es el profesor Charles Xavier
 

PROF-X.jpg

…pero se trataba de una figura paternal y académica cuya actividad era principalmente intelectual, razones por las que se le representaba como un señor viejo y calvo, cuya apariencia precisamente provocaba no pocas sospechas. Era demasiado feo para ser un superhéroe. De manera que salvada la excepción, el resto de personajes lucían su frondosa cabellera pulcramente peinada con su raya al lado, y si podían ser rubios mucho mejor. Solía decirse eso del suplicio que sería para un dibujante enfrentar en una misma escena a Steve Rogers, Clint Barton y Hank Pym de civil, y es que salvo unos pocos detalles los tres eran muy parecidos físicamente. Y lo eran porque representaban un mismo ideal, el del superhéroe vengador.

La cabellera-melena-pelazo del héroe no era una característica exclusiva del cómic; durante esos mismos años podía verse esto en las películas de acción, siendo quizá el Mel Gibson de Arma Letal su ejemplo más excesivo evidente. Por aquel entonces, un personaje calvo (Ming, Sivana, etc) debía ser a la fuerza malvado.

Llegado un momento, esto cambió.

Y, como no podía ser de otra forma, este cambio vino provocado por ROB!

Y es que la presentación de Cable como nuevo mentor de Los Nuevos Mutantes trajo consigo muchos cambios en el título, la editorial o la industria del comic en general, pero también introdujo un profundo cambio estético, pues introdujo a un personaje molón con una marcada alopecia.
 

new_mutants_87.jpg

Posiblemente en la ya legendaria portada del número 87 de la serie no se notase demasiado, pues tampoco era cuestión de asustar a los todavía no preparados compradores, pero las sienes de Cable estaban dotadas de un buen par de entradas, un rasgo que en manos del Genio de Fullerton no le hacía viejo ni intelectual ni nada de eso. Cable mola. Y con el paso de los números ROB! nos fue mostrando al nuevo personaje con distintos atuendos y poses, y poco a poco con un algo menos de pelo para hacernos paulatinamente a la idea de la nueva imagen de la próxima molonidad. Y fue en el epopéyico final de su etapa en el título al que dio gloria y ventas cuando nos mostró al héroe sin tapujos en todo su alopécico esplendor desde una esquina de la misma portada. Trece números entre una imagen y otra, un año, en ese tiempo habían cambiado muchas cosas.
 

NewMutants98hi.jpg

La rayica de pelo de Cable contrasta con las pelucas que nos muestran sus alumnos, personajes de una época anterior que habían quedado desfasados, unos jóvenes viejos. Y para que no quedasen dudas, en este histórico número se nos presentan dos machos molones más, y "curiosamente" los dos calvos (aunque uno no se sabría hasta años después cuando se quitó la máscara): Muertopiscina y Gideón.

Gideón, personaje molón como pocos por aquel entonces, con ese peinado ¿imposible? dejémoslo en "difícil", pues no hay nada imposible y menos en manos de ROB!
 

nm01a.jpg

Podemos concluir por tanto que el número 98 de los Nuevos Mutantes es un documento histórico, un punto clave en la estética masculina de finales del siglo pasado, dándose el cambio de la pilosidad frondosa a la cabeza rasurada. No es de extrañar por tanto que la única copia de este cuaderno a la que se le ha dado un grado de 9.9 de conservación …

nm9999.jpg
…pertenezca a un orgullosamente calvo propietario.
 
nm98cg99bld.jpg

En cuanto a Cable, artistas han ido y venido que lo han presentado de formas muy diferentes, llegando a rejuvenecerle respecto a su look inicial, pero siempre que ROB! vuelve al personaje le deja de nuevo con sus pistas de aterrizaje bien despejadas.
 

X-Force1byRobLiefeld.jpg

(sí, vale, también creo a EstrellaRota que lleva cola de caballo, pero estaremos de acuerdo en que no es precisamente un machote…)

Los personajes de acción en el universo fílmico han seguido una evolución parecida, de manera que ahora en la gran pantalla Jason Statham, Vin Diesel o The Rock pueden lucir su cuero cabelludo sin complejo alguno, llegando incluso a marcar tendencia con sus afeitados. También en sagas como La Jungla de Cristal podemos apreci
ar la evolución del pelamen de John McClane desde su primera entrega…
 

3diehard.jpg

…hasta la que llegará a las pantallas americanas el próximo Día de San Valentín.
 

A_Good_Day_to_Die_Hard.jpg
Todo esto es aplicable a los comics y cultura de consumo americana, pero ¿qué sucedía en España?

Es difícil encontrar material fiable que aporte información sobre la percepción de los personajes calvos en aquella primera época. Los cuadernos de aventuras mostraban también a héroes de frondosa cabellera al viento y los craneos al aire quedaban para los malvados. Calvos también eran muchos personajes de Bruguera, quizá para hacerlos más objeto todavía de burla como una desgracia añadida a sus circunstancias, pero se trataba de datos poco concluyentes. Incluso la única pieza que conservo de un TBO que muestra abiertamente el calvario suplicio de no tener pelo me ofrecía poca credibilidad por no tratarse de una publicación seria sino de una de chascarrillos.
 

calvo.jpg
 
(un drama con planteamiento, nudo y desenlace en tan sólo tres viñetas ¡chúpate esa, Bendis, calvorota!)

Pero el amigo Latro nos ha proporcionado hace poco la prueba definitiva, procedente de una publicación española y seria, de Hazañas Bélicas, nada menos. No, no lo que está publicando Glénat EDT, no, sino de la histórica, de la seria, de la buena. Y sí, Glénat EDT está publicando Hazañas Bélicas, combinando tomos rojos con azules, que ya se sabe que Joan Navarro es muy catalán. Mirad por vuestras librerías por si tienen y tranquilos por el precio que son de pocas páginas; y si os pareciesen caros pensad que su editor tiene muchos originales que alimentar. Pero no desvariemos y volvamos a lo que importa, al revelador documento que nos han aportado de una historieta clásica con un aviador que se encuentra con un niño en el bosque y…

…(¡mente limpia!)…

 

396063_251554794974680_381470109_n.jpg
 
Con esto, requeteconfirmado.Si se quería ligar, tenía que haber pelo. Sabiendo esto, se entienden mejor ahora algunas cosas de entonces.
 
   foto 2.jpg
 
foto 3.jpg     
(y Jaume Vaquer tiene más como estas en su blog)
Volveremos sobre esto de la estética otro día con un nuevo tema que me ha suscitado un texto de ayer, un tema que podríamos titular…

…"la barba".

 

Adiós Saló, Adiós Saló (Envíame un poco de dinero MÁAAAAS)

Como en ADLO! si algo nos caracteriza es la labor social y las pocas ganas de trabajar, no siempre en ese orden, vamos a aprovechar para poner, tal cuál, lo que han subido en Verkami para conseguir montar un otro salón, el KBOOM.

Un muestrario tal que os sorprenderá no haberlo visto antes aquí (pero es que estábamos guardándolo para un día que quisiéramos trabajar menos que de costumbre) empezando por la imagen de agradecimiento…

verkami_f54c5537faa40018574c729d9f68b1cb.jpg

Sin olvidarnos de los autores que van a venir… 

verkami_534eac773fbbfafa734bae9a8d3012c0.jpg

¡¡¡GUAPOS!!!

Ay, espérate, que además de esos autores también los hay ¡JÓVENES!

verkami_3e43362f9e8f46a4f90c358bc7d9d58f.jpg

Y no son los únicos invitados que tienen, si es que aquí hay de todo.

verkami_a6077391200d490277a3ef215514ede8.jpg

Pero, no esperemos más, ¡veamos que recompensas se pueden conseguir!

Por ejemplo, lo que más interesa a todo el mundo que vaya a un salón… ¡¡¡LAS CHAPAS!!!

No, conferencias no. ¿Quién quiere conferencias y charlas en un salón del cómic, tenéis unas dieas… me refiero a las otras chapas.

¡NO, TAMPOCO, A ESTAS!

verkami_a048342c38661986839c7d45d7421c4b.jpg

¿Qué? ¿Cómo? Claro que lo merece… ¡Pero si hay incluso marcapáginas! Si es qu elo queréis todo… Bueno, eh, que también hay sets de dibujitos…

verkami_a1f7d443c60a764a7c9d161f7b349a09.jpg

Incluso de los PROFESIONALES

verkami_dd344a0466eca81e94fdb052a50e0b32.jpg

¿Qué podríamos decir en contra de estos dibujos? ¡NADA! Esto es ADLO! y aquí las cosas se DEFIENDEN. ¡DEJAD DE MIRAR LA ÚLTIMA LÁMINA!

¿Qué? ¿No queríais recompensas?, ¡Pues tomad dos tres tazas!

verkami_c32e688a494d45f91f780647e366dd36.jpg

Pero no sólo eso, también hay… oh, qué nervios… también podéis conseguir un… ah, es… ¡un fondo de pantalla!

verkami_8b6b54ae6ee794e43ff5e5ece90e0769.jpg

Ya, ya lo sé, no podéis esperar para poner vuestra pasta. Queréis saber ya qué y cuanto se puede poner. ¡Pues muy sencillo!

DameArgo1.jpg
DameArgo2.jpg DameArgo3.jpg DameArgo4.jpg DameArgo5.jpg  

¡¿Qué pasa?! ¡¿No decíais que estábais hartos de los salones de Abrazos GRATIS?! Pues a pasar por caja.

Si es que os tendráis que leer los textos para entenderlo todo. Y para ver lo que supone un salón la próxima vez que estéis en uno.

Vamos, que les quedan 9 días pero YA ESTÁN CASI AHÍ

CASICASI.jpg

Labor social ADLO!, ayudandoos a saber quien se merece que le den. Y que sea fuerte. 

LiGADLO!: Final Round!

 Parecía que nunca iba a llegar, ¿verdad? Y sin embargo aquí estamos, a punto de terminar con la primera edición de nuestra Liga GENIAL ADLO!, el LiGADLO! que llevamos meses viendo jugar. He de decir que todos nuestros competidores han salido con espíritu deportivo y enorme tesón a lograr su puesto como más genial. Y si hay algún ganador claro es por su tesón y determinación, además de una notable locura. 

Pero no os hago esperar más, quedan aún cosas por repartir así que:


¡VAMOS A REPARTIR PUNTOS!

EDITORIALES  

Primero los de El Club de Lectura:

Astiberri en la prensa, Dolmen en la prensa,  De Ponent en la prensa  
Se llevan cada uno

TOTAL = 2 puntos

Ediciones B

Ediciones B e Ibáñez salen en la prensa por el nuevo Mortadelo  y saca puntos incluso de los tebeos de Jan 

TOTAL = 3 puntos 

Panini
A los de Panini con el Che salen aquí con Efecto Efe y hasta  les sacan en los papelesextranjeros. La rapidez de las noticias, vamos. 

TOTAL = 3 puntos  

BlueWater
¡Bluewater lo logra de nuevo! Más aún, son citados en un artículo llamado "La viñeta alcanza la edad madura" ¡Eso debería ser puntos extra! (3+2)

TOTAL = 5 puntos

El Jueves
El Jueves saca pasa del ¡VENDIDO! de Fdez.

TOTAL = 5 puntos 

Editores de Tebeos 
EDT estuvo en la prensa (2 puntos)  y en boca de los otakitos por haber sacado Naruto de manera creativa  (5 puntos)

TOTAL = 7 puntos 

IDW
El jefe se pone a hablar, hablar y acaba mencionando incluso a Frank Miller y su futuro (3 puntos) y es que cuando ven a  uno de sus cómics adaptado por The Rock (3 puntos) ya saben por dónde seguir.Recuperar éxitos del pasado, por ejemplo, la serie de TV Jericho merecía una temporada más. Sí. Vaya.   (3 puntos)

TOTAL = 9 puntos  

Norma
Norma sale en la prensa (2 puntos) y con Go Nagai hasta con Efecto Efe (2+1 puntos) pero lo importante es que Migoya estuvo con Ana Rosa presentando su nuevo cómic… Plagio.    (5 puntos)

TOTAL = 10 puntos   

Sins Entido
Sins Entido también estuvo en la prensa  (2 puntos) aunque lo que están ahora es Sint Ienda (10 puntos)

TOTAL = 12 puntos

ECC
Gran momento para tenerles porque primero presentan ECC sudamérica (3 puntos) y logran que en la Cadena Ser descubran el New 52.(2 puntos) y luego comienzan a verse sus cuidados modos en la edición de DC que de momento le hacen ganar 10 puntos y no pongo por aquí por no espoilear posts a mis compañeros.

TOTAL = 15 puntos 

Archie
El New York Time aprovecha para contar toda la bronca de los CEOs de Archie (2+10 puntos)  y cómo eso ha podido influir en su giro a la izquierda. (4 puntos)

TOTAL = 16 puntos

Image
Si de algo pueden estar contentos Image y Robert Kirkman es del total sometimiento de las librerías generalistas en cuanto a ventas  (3 puntos) y eso que cuando logran vender por completo dos títulos nuevos y les acusan de haber tirado de menos para poder lograrlo así que tiene uqe salir uno de los responsables a de
smentirlo
. Lo de que tiraran poco, no lo de las ventas altas.  (2+5 puntos) Total, que  Mientras otros aprovechan el éxito de Los Vengadores Rosario Dawnson lo hace con el de The Walking Dead para vender los derechos a tele del cómic que cocreó para Image,  O.C.T.   (3 puntos) 

Si vas a entrevistar a algún comiquero que sea por un buen tema… Por ejemplo, por su trabajo en Image preparando el relanzamiento de una serie tan importante como Prophet. (2*3 puntos)

Pero ya que hablamos de ROB! vamos a lo que nos interesa. Resulta que la coña de Chris Giarusso este primero de Abril sobre una versión para niños de The Walking Dead ha terminado con el autor creando una serie de portadas variantes incluyendo esta.. (5*3 puntos)


TOTAL = 34 puntos 

DC
En DC han tenido un momento Don Limpio y ahora DC Direct pasa a ser DC Collectibles. (2 puntos) Suponemos que para que no les pidan seguros.  Por eso han tenido tiempo de cancelar incluso un TPB de Legion Lost   (5 puntos) y es que están muy ocupados viendo cómo en frente hacen pasta a tutiplén  auqnue quizá sirva para que en DC se pongan las pilas y vuelvan a darle vueltas a la idea de una película de Flash (uh-oooh) (3 puntos) que, oye, si no se hace siempre puede acabar con el director creando el siguiente megablockbuster de la competencia (5 puntos), así que sólo pudieron sacar este trailer: (2 puntos)
  http://blog.newsarama.com/2012/04/30/third-dark-knight-rises-trailer-arrives/  

Con todo esto es normal que en DC aún no tienen muy claro cómo van o les van los New 52 (5 puntos) ni quién participa o cómo, menos mal que aprovechando el día del Cómic Gratuito es que presentan la historia de Pandora y un par más que pasaban por allá. Pandora resulta que fue condenada por crímenes de su pasado, así que puede ser Carmen Sandiego, si bien sus crímenes debieron ser aún peores si la condenaron a ver todos los cómics del New 52. (10 puntos) y, por cierto, ese comic en DC presenta una portada de genialidad incuestionable: (5 puntos)
 

fcbd.jpg

Normal que se alegren de la vuelta de Bryan Hitch, aunque no lo parezca.  (2 puntos) Ocupados como están poniendo a Scott Lobdell a guionizar superman (10 puntos)
Menos mal que tienen otros campos.  En Cartoon Network se estén relamiento ya ante Beware the Batman.  (2 puntos) Con lo bien que le estaba yendo a DC con la serie de Young Justice era cuestión de tiempo que hicieran una de las suyas como el paso de la primera a la segunda temporada. (3 puntos) Y para cubrir lo de enmedio qué mejor que crear un videojuego que saldrá… el año que viene. ¡Ahí está DC! ¡Con determinación! (3 puntos) Ojo, que no es el único título de DC adaptado a videojuego porque los famosos Spy vs. Spy volverán a revivir sus glorias pixeleras. ¿En versión de la SNES? (3 puntos) 

spyvsspy326.jpg 

TOTAL = 60 puntos.

ESTRELLA DE LA RONDA  

Marvel

como es lógico la estrella de esta ronda, aprovechando su contexto, ha sido Marvel, que ha decidido no estarse quieta para utilizr el foco, e incluso para hacer grandes anuncios como que se reune el equipo Fraction / Aja para sacar una nueva serie sobre Ojo de Halcón y… ¿eso son tetas? (3 puntos)

hawkeye3_02.jpg

Lo importane aquí es que Axel Alonso no acaba de explicarse (5 puntos) que alguien quiera boicotear a su editorial -el público comprador, decimos, no los autores o editores- cuando matan personajes y tal, a la vez  Joe asegura que lo de Marvel y los Infinite cómics estaba pensado para revolucionar el medio. En serio. (2 puntos) y ya puestos Marvel se hace la cera. Es decir, exhibición de supes en lo de Madame Tussauds de NY. (3 puntos) Así que han debido pensar, ¿qué más nos queda por rescatar de los noventa? ¡anda, Gámbito!  (3 puntos) a la vez que deciden que ha llegado el momento de hacer el cruce de los Spideys normal y Ultimate, aunque a nadie parece imporarle demasiado. (3 puntos) aunque lo bueno es Marvel tiene a bien admitir lo que todos imaginábamos, que se les ocurrió lo del Spidey Morales por la campaña a favor de Donald
Glover como trepamuros.  (3 puntos)

Pero es que están a cosas más importantes, y no me refiero al estreno de la segunda temporada de The Avengers: Earths Mightiest Heroes y aunque los monos borrachos de la animación siguen trabajando -un decir- se pasan a un concepto más… Ilimitado. (3 puntos)

emhgroupshot.jpg

En Marvel están montándola por todo lo alto con esa boda gay, que aún se supone que es un secreto -shhh-, (2 puntos) hasta el punto de que pretenden montar bodas paralelas en tiendas de cómicaprovechando el asunto.(7 puntos) Yo tendría cuidado, que lo mismo un día te levantas solterito.

Lo de la peli de Los Vengadores le ha salido bien a Marvel, muy bien, las cifras previstas son de… ahm… mogollón en USA y cantidubi en todo el mundo. (10 puntos) El asunto es que recaudar algo más de 200 millones el primer fin de semana en USA es tan la leche que en Marvel han empezado a autorizar secuelas de película como quien reenvía un correo a todos sus contactos de manera que El Capitán América empieza con la ronda de Encuentra un director y mientras FOX se piensa recuperar Los 4 Fantásticos y Daredevil, se prepara la secuela de First Class… (10 puntos) A este paso incluso harán la peli de Pantera Negra de Wesly Snipes. 

Lo normal con Marvel es que denuncien gente, sobre todo por asuntos como el merchandising, pero resulta que esta vez el mercha de Iron Man ha significado que sean ellos los denunciados.  (2 puntos)  Hablando de cosas de mercha atentos a las de Los Vengadores que Marvel ha sacado ¡de gorra!  (2 puntos)  Aunque como mercha de Marvel güeno, güeno… este de Spider-Man, ¡que se huele la tostada! (3 puntos)

PBL10000.jpg

Pero es que en Marvel tienen espacio para todo, por eso ahora sacan Pop ups.(2 puntos) y  también se dedican a los muñequitos, como todos estos que pueden llamar: No nos ponemos de acuerdo en el look de la capitana Marvel.   (2 puntos) Y es que en Marvel siempre supieron sacar mercha molón, no hay más que recordar sus libros para colorea. (3 puntos) No, las Bibliotecas Marvel no, este:

itsaMAZE.jpg  

Vaya, me pregunto qué sorpresa encontrarían en ese laberinto. 

El asunto es que cualquier motivo es bueno para sacar a pasear el mercha, como bien saben en Marvel. Y en Lego.(2 puntos)

legoavengers-660x825.jpg

El estilo y saber estar de los ricos es imprescindible de entender, por eso en Marvel no les importa que haya a la venta lámparas como esta: (5 puntos)

Todo lo cuál demuestra lo extraordinariamente populares que son. Mucha prisa se han dado en empezar con lasparodias. Bueno, los anuncios paródicos. (10 puntos)

TOTAL = 85 puntos

Más 100  como Estrella de la Ronda = 185puntos. 

AUTORES    

Cels Piñol
¡Hasta Cels Piñol sale en los papeles!

TOTAL = 2 puntos 

Carlos Pacheco
Carlos Pacheco sale mucho muchísimo en la prensa

TOTAL = 3 puntos

Ed Brubaker
Brubaker sigue en el Capitán América y asegura que tiene previsto seguir en él, pero que no puede contar nada sobre su futuro. Del Capitán. 

TOTAL = 3 puntos 

Frank Miller

Frank Miller lo confirma, estará otra vez dirigiendo.

TOTAL = 3 puntos 

Todd McFarlane
Vivimos tiempos tan extraños que Todd McFarlane ha salido de la bancarrota, no hay que decir más 

TOTAL = 3 puntos 

Paco Roca
¡El magnífico e ininterrumpible tour de Paco Roca por la prensa!

TOTAL = 4 puntos  

Albert Pallarés
Pallarés ya no se limita a las historietas machistas y la regurgitación de textos ajenos a medio digerir, ahora también da lecciones de física. Con la misma habilidad.

TOTAL = 5 puntos

Mark Millar
Lo bueno de ser Mark Millar es que te puedes permitir decir que en 1999, el año antes de su entrada en Authority, no te gustaban nada los cómics y sólo te leías dos. (5 puntos) Claro que también dice que durante una década no se ve trabajando en lo que no sea Creator Owned. (3 puntos)  Vamos que si tuviera amigos fundaba una nueva Image. 

TOTAL = 5 puntos
 
Neil GayMan
Ha estado tranquilito esta ronda, claro, como le ha comprado los derechos Disney del Graveyard (3 puntos) puede dedicarse a sus cosas como entrevistar a Stephen King (3 puntos)

TOTAL = 6 puntos 

Robert Kirkman
Junto a su  total sometimiento de las librerías generalistas en cuanto a ventas  (3 puntos)  Kirkman ha salido en la prensa de aquí (3 puntos)

TOTAL = 6 puntos. 

Jim Lee
Uno que parece no saber bien dónde pisa, eso explica que haya rajado de Alan Moore  (5 puntos) y, por fin, lo que todos esperábamos. Una foto del camello de Jim Lee.  (3 puntos)

556834327.jpg

TOTAL = 8 puntos

Mark Waid
vuelve a tener conexióna  internet así que se mete otra vez en charlas (3 puntos) y lo primero que hace es cargar contra Rich Johnston e iniciar una bronca (2+5 puntos)

TOTAL = 9 puntos

Brian Michael Bendis
Bendis aprovecha la confusión sobre si su serie de televisión seguirá o no o que para renombrar Powers.  Apartir de ahora se llamará… Powers FBI. (3 puntos) Cómo se nota que este hombre puede dar lecciones de guionismo. Bendis va a… no hay una forma sencilla de decir esto… va a… y no os lo creeréis, pero es cierto… va a… ¿a…? aaaaa… ¿Bendis…? Sí, Bendis va a escribir un libro sobre cómo guionizar cómics. ¿A leerlo? No, no, a ESCRIBIRLO. (10 puntos)

TOTAL = 13 puntos 

Stan Lee
Stan Lee, a la suya, haciendo cameos en películas (3 puntos) … y sin parar nunca de de hablar  (3 puntos), no deja de hablar ni sobre Kirby  (5 puntos) nunca terminan ni de hablar de él  (3 puntos) ¡Qué tío!

TOTAL = 14 puntos 

Dan Didio
Cuando los fans preguntan él responde. Por eso ha hecho un Top 10 con sus cómics DC favoritos del última década. Y da unos nombres que sólo la falta de ROB! en ellos le hace no ganar más puntos. (10 puntos) No es lo único que ha hecho estos días, también se ha dedicado a rajar sobre Alan Moore, que para algo no conoce el miedo (5 puntos)

TOTAL= 15 puntos.

Grant Morrison
Como parecía que el propio Morrison no sería suficiente en algo llamado MorrisonCon resulta quese traen a cinco más, incluido Quitely .(5 puntos)  Y hablando de la parejita, el calvo ha aprovechado para hacblar con la reedición de Flex Mentallo para decir que es como si fuera una serie Creator Owned, sólo que no. Así que… ¡OWNED! (5 puntos)  Ya puestos concede una entrevista a Playboy en la que declara que Bats es "completamente gay" (5 puntos) y una parte del público le aplaude. (2 puntos) Luego ya se aclara que es gay como concepto aunque luego le hagan hetero. Batman, no a Morrison.  

TOTAL = 17 puntos 

Más 100  como Estrella de la Ronda = 117 puntos.

Así que ya tenemos a nuestros ganadores. Y no sólo de esta ronda.

La editorial más GENIAL! de toda la Liga ha sido, por derecho propio, DC, que ha sabido reinventarse con enorme inteligencia: Es decir, contando con ROB! para todo. Sus 2167 puntos demuestran lo intensamente GENIALES! que ha superado en más de 100 puntos a su inmediato perseguidor, una constante aunque no tan decidida Marvel. 

 En cuanto a los autores, también ha estado reñido aunque finalmente GayMan y sus locuras hayan sabido imponerse con 460 puntos a su inmediato perseguidor, el abuelito imparable, incansable y, psoiblemente, incallable Stan Lee por apenas 22 puntos. Reñido hasta el final.

En cuanto a nuestro ganador del LiGADLO!, vamos con uno de nuestros clásicos 

ARRIBA 5
En los puesto 5 & 4:

pa_tient Renato Arlem Fan  
 
con 2515 puntos.

En el TERCER PUESTO con 2527 puntos:

Jamonero

En el 2º PUESTO con 2533 puntos:

aparrilla

Y, finalmente, en el PRIMER PUESTO, GANADOR DE LA PRIMERA LiGADLO! con 2611 puntos…

FENICIO

Que ha ganado… ahm… la satisfacción de se el primero. O algo así. Quizá lleve un chicle en alguna parte… 

Por otra parte nuestro MVD, MÁS VALIOSO DELATOR, es…

RODRIGO VALDEZATE
Si logro encontrar otro chicle es para él.

Hale, ya está. Pasáoslo bien e id pensando en cómo haréis vuestros equipos la próxima vez. Aunque no mucho porque, ¡prometo cambios!