Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2021

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin saberlo).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante eh el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera 42 adláteres han presentado veinticinco candidaturas. En la segunda una comisión de ocho miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha descartado todas y en su lugar ha puesto los esenciales que les han salido del pope

Non-Stop Spider-Man

La serie Non-stop Spider-Man o, en versión Panini, el Imparable Spiderman, ha detenido su publicación tras solo cinco episodios, lo que convierte su nombre en una maravillosa ironía.

Gabe Eltaeb

El colorista de Superman, Son of Kal-El llevó un punto más allá el clásico «No hay que leerlo para criticarlo» y dándonos el nuevo «No hay que leerlo para colorearlo». Pero cuando por fin se lo leyó y no le pareció bien contribuir a tal festival de lascivia (¡dos varones besándose!) nos dio un festival de revisionismo histórico que nos explicaba mejor el pasado, tanto el reciente («no me echaron de DC, me fui yo») como el remoto («mi abuelo luchó en la Segunda Guerra Mundial para tener un Superman como Dios manda»).

Panini Manga

Por demostrar un gran corazón al comprar los derechos de no solo una, sino de dos series de Nobuhiro Watsuki, un pobre hombre que estaba pasando una mala racha económica. Y es que una multa por posesión de pornografía infantil te funde la cuenta corriente de un día para otro.

Norma Editorial

Para promocionar el lanzamiento de Tokio Revengadores, el manga cuya impresión ha provocado una gran escasez de papel a nivel mundial, Norma invitó a sus lectores a hacerse una foto sobre una moto adornada con una… no-la-llames-esvástica.

Editorial Kodai

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, en que en un contexto audiovisual lo que importa no es la historia sino la marca, y por tanto los títulos de las obras se traducen cada vez menos. En estas circunstancias es todo un soplo de aire fresco que Editorial Kodai al publicar un manga no use su título original KIMIWO MAENIHITARA OREHAMOU… NIKUSHOKUHA DANSHI NO JUNJOU NA YOKUJO, como las leyes del marketing dictan, sino que lo sustituyan por su traducción al español CUANDO ESTÁS DELANTE SOLO PIENSO EN EMPOTRARTE. LA DULCE PASIÓN DE UN JOVEN INSACIABLE, menos comercial pero más fiel a la obra tal como su autora la concibió.

El Spider-Man de Taschen

Tapa dura, 28 x 39,5 cm, 4,83 kg, 698 páginas. 150€. Solo puedo describirlo con las inmortales palabras de Neil Patrick Harris…

La migración de HBO a HBO Max

Traducciones desaparecidas, retrasos en los estrenos, y un plan de lanzamientos que incluye 10 películas de Batman (La Broma Asesina incluida) entrando al catálogo en el mismo mes. Tal vez HBO Max no traiga los estrenos de Warner, pero no puede negarse que ha sabido adaptarse a nuestras costumbres a la hora de ser el nuevo hogar (audiovisual) de los héroes DC en España.

La cobertura de Spider-Man No Way Home de Sala de Peligro

La era de los blogs trajo la posibilidad de que cualquiera puediera criticar una obra sin haberla visto, y la era de las revistas que cualquier persona con contactos pudiera crear una publicación teórica sobre editoriales que nunca conoció, pero sólo la era del periodismo profesionalizado de cómic ha acercado a los fans la posibilidad de spoilear a sus amigos la última película de Spider-man el mismo fin de semana de su estreno sin ni siquiera tener que hacer ya el esfuerzo de buscarla en internet. Si su articulo «Los cinco spoilers más gordos de No Way Home» no es información de servicio, que baje ROB! y lo vea.

El discurso del editor

Cuando te mandan un plan editorial anual a tu medio para publicar puedes copiar y pegarlo como hacen todos los demás, o dedicarle dos o tres horas de trabajo para tratar de hacer original un contenido que ya conocen todos . ¿Pero no habría una forma de combinar las dos opciones y, lo que es más importante, que lo haga otro por ti? 2021 nos ha dejado por fin la respuesta a esta pregunta con las decenas de entrevistas originales que decenas de podcast de Cómics han hecho sobre el plan editorial de Panini, con unas entrevistas singulares que han convertido a Julián Clemente en el protagonista del discurso navideño más escuchado entre el frikismo.

George R.R. Martin

El autor del éxito editorial de 2011 Danza de Dragones ha sacado un hueco en su tiempo libre para expresar su decepción con el final de la serie televisiva de Juego de Tronos y revelar que propuso que la serie llegara a tener entre 11 y 13 temporadas «para desarrollar bien las tramas». Reivindicando así la necesidad de los autores de desarrollar sus historias sin prisas y sin más presión que la que marque el calendario de la NFL.

Secret Wars en audiobook


Porque mirar los dibujos es de losers, y leer es muy cansado, mejor dedicar 6 horas y 40 minutos de tu vida en que alguien te cuente Secrets Wars mientras tratas de olvidar que ya sea en el trabajo, de ruta en el coche, o en el gimnasio, en realidad estás donde no querías.

Astérix tras las huellas del Grifo

Donde otros ven un cómic vago, con personajes planos y una historia que no va a ninguna parte, nosotros vemos una obra repleta de GENIALIDAD! por los cuatro costados que rinde homenaje a la famosa págima de la tormenta de nieve de Alpha Flight.

La serie televisiva de Y The Last Man

En un mundo en el que hasta Batwoman consigue tres temporadas, lo que ha hecho Y The Last Man sólo puede considerarse como histórico.

La valiente denuncia de Iker Jiménez

Porque decir que dos bestseller son difíciles de encontrar es el mejor intento que hemos visto en mucho tiempo para llevar a los votantes de VOX a la lectura, y lo de decir que un cómic no tiene que ser retocado por nadie mientras enseña la versión que censuró el propio Hergé de Tintín el Congo es la mayor GENIALIDAD! desde sus escritos sobre las Caras de Bélmez.

El Batman de Paco Roca

Batman: El Mundo está lleno de momentos GENIALES! Desde el hecho de que «El Mundo» no incluya a África u Oceanía, hasta la versión koreana donde Batman proclama su desprecio por los derechos humanos, la obra despliga un amplio abanico que abarca todos los espectros de la GENILIDAD! en tapa dura. Pero ha tenido que ser el español Paco Roca quien firme el momento más alto de la obra al enviar a Batman a Benidorm para ir a la playa, comer paella, engordar, ir de bares y echarse la siesta, dando una lección magistral a Frank Miller que nunca entendió que un Batman Crepuscular no es un señor que hace las mismas cosas que hacía de joven pero en duro, sino un señor que se comporta como los jubilados del IMSERSO.

La edición en un tomo de Y, El Último Hombre

Les llamaron locos por meter toda la saga de Y, El Último Hombre en un único tomo de 1.440 páginas y 2,36 kilogramos, pero después de ver lo rápido que se canceló la serie de televisión, ECC fue el último en reír. Otro logro GENIAL! de la editorial que más veces nos ha traído La Broma Asesina a España.

Rivervale

Universos paralelos, tres continuidades colisionando, un anuncio que exageraba la presencia de un personaje molón y un montón de incoherencias argumentales, ¿hablamos del nuevo evento de DC? ¡No! Nos referminos a la miniserie evento más GENIAL! de la temporada televisiva. El Archiverso también puede ser friki, y Rivervale lo ha demostrado.

Madrid Cómic Pop Up

Conscientes de que este no iba a ser el Expofriki al que iban tus padres el flamente nuevo salón del comic de Madrid decidió no hacer actividades para niños, programarlo en una fecha en la que gente de la capital está fuera, y montar unas exposiciones tirando a pequeñas en el espacio más grande que se recuerda. ¿El resultado? Digamos que cuando hasta la gente la que le has dado una invitación para entrar pone en sus artículos que tu evento es «mejorable» sabes que lo que has ofrecido ha sido experiencia que sólo puede clasificarse como GENIAL!

Los créditos de Ojo de Halcón

Por su habilidad por caminar por la fina línea entre inspirarse claramente en el trabajo de David Aja en los cómics pero no tanto como para estar obligados a pagar ni un euro más a David Aja de lo que se le pagó en su día por dibujar los cómics.

La portada del Pacificador

¿Cambiar la ilustración de la portada original por una foto del actor que protagoniza una serie del personaje sin ninguna relación con lo que tú estás publicando? Check!

El final del Spidey de Spencer

Si marear la perdiz durante 70 números publicados malamente para acabar todo en un retconeo con clones que no deje satisfecho a absolutamente nadie no es GENIAL! no hay nada en el mundo que pueda ser definido como GENIAL!

El Ninjak de Javier Pulido

Que no se diga que los editores de Valiant no escuchan a su público. Y si su público decide que su dibujante no es suficientemente dark and gritty para uno de los títulos-emblema del noventerismo molón para cuarentones, los editores tienen que cambiar al dibujante. Poco importa que el cambio se dé a diez páginas del final de la miniserie. Poco importa que Pulido tuviera esas páginas ya dibujadas. Poco importa que el sustituto Beni Lobel tuviera que «pulir» su estilo habitual para que el cambio no resultara demasiado brusco, con lo que el resultado tampoco era lo que los lectores esperaban. ¡Lo importante es escuchar a los lectores!

Arenas Secretas

Marvel Superheroes Secret Wars 1, Jim Shooter y Mike Zeck, mayo de 1984

Arena (Worlds Unknown 4), Gerry Conway y John Buscema (adaptando un relato de Frederick Brown) noviembre de 1973

¿Coincidencia?

¿Serendipia?

¿Culpa de El Coletas?

¡Tú decides!

Para mí que va a ser…

Coincidencia (o serendipia)
Homenaje
Taquiones
VAYA, TAN SECRETAS NO ERAN ESAS GUERRAS ¿EH?

Created with QuizMaker

Pelearsus

La esencia de los tebeos de superhéroes es la acción, la dinámica. Las peleas. Sí, hay tebeos en los que salen superhéroes simplemente hablando, pero no suelen durar mucho. Y en todo caso son tebeos CON superhéroes, no DE superhéroes.

La fantasía de poder del muchacho haciendo pelear a sus juguetes tuvo su pico con las primeras Secret Wars, con el metamensaje de que fue un título creado…para dar salida a los juguetes de Mattel.

Aquellas portadas prometían épica y toñas de las buenas. Más adelante Jim Shooter se lió la manta a la cabeza con lo de las inquietudes existenciales del Todopoderoso y la segunda parte llevó el conflicto al plano intelectual. Un aburrimiento ¿verdad?

El heredero espiritual de ese Dream Team, o mejor dicho Royal Rumble, fue el gran evento marveliano de 2012: Vengadores contra Patrulla-X. El sueño húmedo de tod@ fan.

No, esperad, no lo he dicho bien.

Vengadores vs Patrulla-X.

Aunque este evento pecó de lo mismo que aquellas Secret. Tenía guionistas que querían llenar aquello de trama, historia, motivaciones, palabras, bocadillos…de lo aburrido, vaya.

Fue por eso que, aprovechando la tradición de que los Eventos Marvel solían ir acompañados de miniseries complementarias que profundizaban en aspectos menores, se inventaron el impronunciable V vs. X.

En el evento principal se contaban cosas. En la serie complementaria plasmaban las peleas. Los enfrentamientos más molones plasmados por los artistas más cañeros. Y como con veinte páginas por pelea cabía el riesgo de colar algún momento aburrido, lo resolvieron con dos peleas de diez páginas cada una por episodio. Sin tiempo para aburrirse. Molonismo al máximo. En un universo ideal V vs. X debería haber vendido incluso más que Vengadores vs Patrulla-X, pero estamos condicionados por la maquinaria mediática.

Y este preámbulo sirve para ponernos en situación y explicar qué ha hecho ahora ECC.

Porque si tenemos que esperar que lo expliquen ellos aviados vamos. Un buen día te sacan una grapa de Sandman, o algo de Azzarello con Kubert con Dark Knight, o el número cero de algo llamado METAL, y si quieres enterarte de qué va cada cosa, o cuántos números tendrá, o si hay algún cruce, primero la compras…y luego te metes en Internet a buscar información. Sus artículos no están para eso, sino que los tienen en stock para cuadrar paginaciones. Aunque en este caso algo explican en la cabecera ¡DESCUBRE LOS COMBATES MÁS ÉPICOS DEL CABALLERO OSCURO!

Batman mola, y las peleas molan. Por lo tanto un tomo con peleas de Batman mola doble. Sencillo y directo como un buen puñetazo.

Se escarba en la mitología del murciélago para liberar de sus cadenas-grapas o sus complicadas tramas narrativas los combates más cañeros contra sus adversarios más flipantes. Sin antes, sin después, sólo durante. Oh, perdón ¿he dicho «contra sus aversarios»? quise decir «versus«. La palabra mágica. La Fiesta de la Castaña.

Aquel episodio mítico del Batman pecholobo cimitarra en mano en el desierto contra el padre de Talia (le llamo así porque nunca lo escribo bien a la primera), o la pelea contra Bane de hace cuatro meses, o la inolvidable pelea del Deathstroke 5 del volumen que hubo entre el de los Nuevos 52 y el de Renacimiento.

Y por supuesto, no podríamos olvidar aquella mítica pelea contra el Hombre de Acero en…

…en el cuarto episodio de la mítica saga Silencio de Jeph Loeb y Jim Lee.

Pero no desesperéis, que también sale lo de Miller, la pelea contversus el Joker del tercer episodio. Sin aburridos antes ni despueses. Tan sólo BLAM, WHOKK y KLIK KLIK.

Que sí, que algunos hubierías querido mejor la pelea del último episodio, aquel que enfrentaba…

…a Batman VERSUS Superman. Como en la película. Como en aquella peli tan molona. Aquella que si tenía argumento era secundario. La que no necesitaba antes y se arrepienten de los despueses. Pero que MOLABA.

Para este público sale lo nuevo de ECC. Para aquellos que no quieren rebuscar entre grapas y tomos para poder rememorar aquella pelea sin necesidad de tener que estudiarse episodios previos ni consecuencias. Para tener las mejores peleas en un mismo tomo.

Para la gente que les gustó Batman vs Superman.

Todo puede mejorarse. Igual en un futuro sale una edición definitiva en el que ni siquiera se vean en la obligación de ofrecer aquellos episodios completos, sino tan sólo las páginas o las viñetas más cañeras. Pero hasta que ese momento llegue disfrutemos con Batman Versus.

¿Tendrá más entregas? ¿es un tomo único? ¿habrá periodicidad? ¿queréis saberlo? buscAdlo! en Internet.

¡Claro que sí guapi! (III)

“¡Claro que sí, guapi!” nace con la intención de ayudar a la gente a conocer las cotizaciones de sus cómics en los mercados de venta de coleccionistas que existen en internet. Adlo Novelti Librari no garantiza que puedan encontrarse compradores que paguen esos precios, pero si confirma que se ofertan a esa cantidad.

1.- Quizás lo estén buscando los de Cuéntame (6€)

jedi

2.- Lleva el sello del club Super 3 ¿Lo lleva el tuyo? (6€)

Bola-de-drac

3.- Número 1 en tu corazón (10€)

spiderman

4.- Las Secret Wars que leía tu padre (8€)

secrett

5.- El Thor que leía tu tío (el viejo) (10€)

thor

6.- Sale Batman, ergo vende  (5€)

outsiders

7.- «En buen estado» (5€)

los-4-fantasticos

 

8.- «Basado en la película» (6€)

constantine

9.- «Muy difícil de encontrar» (25€)EMPERADOR-JOKER

 

10.- «Lleva una errata y eso en los sellos se paga» (4€)

principe-valiente

La epicidad y la tragicomedia, por Paul Renaud

En esto de leerse la Odisea de las Incursiones del Opus Magnum de Jonathan Hickman en Vengadores, el momento en que las series concluyen y comienzan a meter otro material para hacer tiempo es el equivalente al sorbete en una boda gallega, un descanso gástrico para preparar las papilas antes de engancharse con sus Secret Wars. Es ahí donde Panini metió la miniserie de Especiales de Siempre Ultrón, a cargo de los dos Alan británicos, Ewing y Davis. El primero, el próximo británico a molar, y el segundo aquel que le dijeron en los ochenta que lo suyo molaba y desde entonces sigue molando igual, exactamente igual. Y como estos especiales tienen más páginas de las habituales y por tanto las grapas son más gordas, les cabe al final más material de relleno, entre el cual tenemos como es costumbre las siempre bienvenidas portadas alternativas. Y me han servido estas para descubrir la evolución del estilo de Greg Land.

Que uno no puede estar toda la vida tirando del mismo chiste y las mismas revistas para coger inspiración, hay que tener amplitud de miras y hacer otras cosas. Y eso es lo que ha hecho el bueno de Greg ¡a ver si aprendes tú también, Alan Davis!

Gracias a estos perennes complementos pude ver, en el número 57 de Vengadores, que para realizar la portada alternativa de Avengers: Ultron Forever One-Shot USA

Greg La La Greg

 

Land se había basado en la portada de Avengers: Ultron for Ever #One Shot USA realizada por Mike McKone y que Panini había ofrecido acertadamente en la serie vengadora el mes anterior.

Mike mckone

 

Pero todo descanso llega a su fin y proseguí mi lectura para introducirme en el Evento con Mayúsculas de la pasada temporada, y lo hice repetando el estricto orden cronológico comenzando por el número Cero de Secret Wars, aquel que librerías de allí pero también de aquí ofrecieron durante el Día del Cómic Gratis.

Secret Wars #0 (FCBD 2015) 001

Han sido tan sólo diez páginas, y además muy accesibles para haber sido escritas por Hickman, se nota que estaba preparado para enganchar a cuanto más público mejor, que no huyera antes de tiempo. Pero lo que me subyugó y emocionó de esta introducción fue la doble página final.

Secret Wars #0 (FCBD 2015) 014-15

Y lo hizo porque en ella pude ver reflejada la impotencia del ciudadano de a pie ante hechos de una magnitud que escapa a sus capacidades. Uno de esos momentos en los que el dibujante puede transmitir un sentimiento que acongoja al espectador.

En esta escena el francés Paul Renaud nos muestra la respuesta de los héroes ante una amenaza grandiosa, unos oponentes ante los que los humanos de a pie poco o nada podemos hacer.

secretdos

Y es por eso que mientras la parte noble de la escena está ocupada por gallardos personajes que acuden al peligro volando, propulsándose, estirándose, reptando o teletransportándose…

secrettres

…no puedo menos que compartir la angustia del impotente Mancha Solar, que sólo puede actúar en un rincón dando saltitos.

secretcuatro

Toda una metáfora de la mayoría silenciosa que se queda en tierra mientras los héroes hacen esas cosas que hacen cuando están allá arriba. Otra forma de ver la épica, a ras de suelo, a vista de ciudadano, la perspectiva del hombre de la calle. Busiek y Ross con esto te hacen cuatro prestigios y tiran años de retapados. Renaud como buen francés es más sutil y te lo deja ahí en un rincón como el que no quiere la cosa. Eso es talento.

Y no me quito de la cabeza la idea de que sólo podría mejorar con otra doble imagen a la conclusión de la saga en la que los mismos héroes estuvieran regresando con la misma persectiva y brazos abiertos. Dibujada por Greg Land.

Claro que sí guapi (II)

“¡Claro que sí, guapi!” nace con la intención de ayudar a la gente a conocer las cotizaciones de sus cómics en los mercados de venta de coleccionistas que existen en internet. Adlo Novelti Librari no garantiza que puedan encontrarse compradores que paguen esos precios, pero si confirma que se ofertan a esa cantidad.

1.- «Claros signos de uso, sin mano, ni nariz» (20€)

manco

2.- Es el número 1 de Superman y eso se paga (7€)

NUMERO-1

3.- «En buen estado» (5 €)

CONAN

4.- «Secret Wars. Comic retapado etapa forum del 11 al 15 marvel» (6 €)

SECRET-WARS

5.- Superman de Pascual Ferry «muy difícil de encontrar» (28 €)

DIFICIL-DE-ENCONTRAR

6.- Esta editorial ya no publica estos tebeos y eso se paga, supongo (5€)

TITANES

7.- «Por falta de espacio» (20 €)

COMO-NUEVOS

8.- «Recomendado para amantes del buen cómic más que para aficionados» (15€)

COLORES

Crossover Marca el Lugar

-¡SEÑOR KIKO!

-Pero si es Emiliño. Mi clienteliño preferidiño que… uhm…

-¿Qué pasa?

-¡Que los galleguiños no hablamos asi-iño, carallo!

-Jo, es que a mi todos los peninsulares me pareceis iguales. Venga, arreglado. ¿Decías?

-Yo diu que… Escolti, noi… ehm…

-*SIGH* ¿Tampoco? Mira que sois complicados, coño. Mejor lo dejo todo en Español Neutro™ ¿vale? Encima que le estoy haciendo emplazamiento de producto de la tienda…

-(desde luego no se cómo ha podido acabarse Our Valued Customers si cada uno que entra da para tiras enteras) Decía que cuál es el motivo de su indignación, caballero.

-¡Me prometiste que me enteraría de todo!

-¿Uh?

-Me dijiste que tras el final de Secret Wars 2, ese momento culminante en la trayectoria de la Casa de las Ideas™ en que (coge aire)…

POGE001

…dejamos a Franklin Richards con su familia en una isla flotando en la nada, creando pelotas de playa que contienen universos enteros para que Mister Fantástico los lance al espacio muy MUY fuerte con un empujoncito del Hombre Molécula para así ir reconstruyendo los infitnitos mundos dimensiones y realidades que conforman el Multiverso Marvel. Uno a uno…

(pausa para comprehender acaso una infinitesimal porción de las implicaciones de lo leido, alabado sea HICKSman!)

…la Tierra Marvel detodalavida, la 616, continua adelante y que ESTE era un momento perfecto para subirse al carro. Que casi tantos nuevos números uno como la DC en un mes impar significaban una oportunidad de oro para meterse a leer sus tebeos sin tener que empollarse resúmenes de toda la continuidad anterior.

-Y…. ¿Y no ha sido así?

-¡Me hubiera dolido menos intentar empezar a leer la Legión de Super-Heroes cogiendo cinco episodios al azar! Resulta que la Cosa y la Antorcha Humana andan por ahí tan panchos pero para ellos y el resto del universo Reed, Susan, Franklin y Valeria…

POGE002

…»se han ido» ¡PERO NADIE DICE A DÓNDE!

POGE009

Es como si estuvieran muertos pero nadie se creyera de verdad que lo están y esperaran que reaparecieran en cualquier momento. Vamos, como lo de Superman o Lobezno pero sin la parte de echarse unos llantos para disimular.

POGE014

Salvo cuando actúan como si estuvieran muertos-muertos y se tiran de los pelos y eso.

Es que en lugar de recordar que el universo se acabó…

POGE006

…todo el mundo recuerda que «CASI se acaba»…

POGE005

…pero que fué «un día loco»

POGE007

Llámalo «loco» llámalo «el día en que todos los heroes de la Tierra, del primero al último, paladines del bien y la justicia…

POGE008

…se lanzaron a apalizar a los del Universo Ultimate para que fuera el de ellos el que fuera destruido aprovechándose de que eran más y encima menos realistas». ¿Se avergüenzan de ello? ¿Jameson los pone a parir en un editorial (con más razón que un santo para variar)? ¡No hija no!

Bueno, con una excepción.

POGE011

Lo de Namor no sólo lo recuerda todo Diso sino que resulta imperdonable por lo que se ve.

¿Y qué pasa cuando el Ultimate Spider-Man conoce por primera vez al Detodalavida Spider-Man? ¿Se lanza a su cuello por haber colaborado en la destrucción de su antiguo universo? ¿Le echa una bronca? ¿Al menos le mira desaprobadoramente? ¡No, hombre, no!

POGE010

¡Se hacen supercolegas!

-B-bueno claro, pero eso es porque ahora forma parte del universo 616, siempre lo ha formado y…

-¡Pero Loki recuerda que existió un Loki Perroflauta durante Secret Wars!

POGE013

-Ya, pero es un dios, y además del engaño y…

¡Pero luego Gwenpool se acuerda de las subtramas del Ultimate Spider-Man que se quedaron colgadas por las Secret Wars 2 PORQUE LAS LEYÓ EN LOS TEBEOS DE TIERRRA-PRIME DEL MUNDO REAL DEL QUE VIENE!

POGE003

-Pero bueno, eso no cuenta, es un personaje metalinguístico y…

-Pero el Halcón Nocturno del nuevo Escuadrón Suicida Supremo viene de la tierra de Supreme Power, que «ya no existe».

POGE012

Entonces ¿que coño está haciendo Franklin con lo de las pelotas reconstruyendo el multiverso? ¿Sólo está incluyendo los universo que sigan vendiendo? ¿Los que le molan y nuncha ha sido fan de Strazinsky? ¿Eso significa que ya no son infinitos sino un número gracioso como los de la DC? ¿O es que no ha llegado todavía al Supremepowerverso? ¿Cuando lo haga Halcón de repente recordará que existe y se preguntará qué hace perdiendo el tiempo en este donde es un privilegiado varón blanco heterosexual?

-Quizá no sea una buena idea forzar la mente a entender cosas para las que puede no estar preparad…

¡OH DISO BENDITO!

-Puede causar daños irreparab…

-¡Ahora lo entiendo! Es como cuando en el episodio 11 de Crisis en Tierras Infinitas…

POGE015

…Lex Luthor aparece en la cárcel a pesar de que ya transcurre en el universo unificado post-crisis en el que nunca la ha pisado. Pero eso significa que a lo largo de los próximos meses las nuevas series van a estar plagadas de pequeños flashes de nueva retrocontinuidad.POGE016

Revelaciones sorpresivamente descubiertas que afecten a toda la carrera del personaje…

POGE018

Hechos mantenidos como ciertas durante décadas que se tornan falsedades sin importar las consecuencias como por ejemplo…

POGE019

…que a base de retroborrar una violación lo que era un homicidio comprensible ahora constituya un incomprensible asesinato a sangre fría.

Personajes que de repente cambian de personalidad…

POGE023

…o de físico…

POGE024

…o se arrepienten de quienes han sido los últimos milenios.

POGE021

Decenas y decenas de inconsistencias y contradicciones que, inevitablemente y en no más de tres años, van a desembocar en la versión Marvel de…

POGE022

¡¡¡Y VOSOTROS QUE DECIAIS QUE NO VOLVÍAN LOS 90!!!

Las personas a las que más quieren (mega-sized Annual issue Universe Exxplossion Edition)

De cara a definir una escala de molonismo, esto es Infinito. O Infinito más uno.

nealplus

El titular me gusta, tiene gancho, pero el fotomontaje es demasiado artístico para mi gusto

Spiderman 67 Forum (agosto 1985)

spiderman 67 amazing 252

ABC 36.739 (31 de julio de 2016)

abc 36739

Para mí que va a ser…

Coincidencia
Homenaje
Taquiones
ABC por fin ha llegado a la década de los 80

create your own quiz