Lo que pasa es que los Taquiones funcionan como funcionan y primero lo predijo, luego sucedió y después ya si eso saldra´publicado.
¡¡¡LA CULPA ES DE LOS TAQUIONES QUE LO ENTURBIAN TODO!!!
Lo que pasa es que los Taquiones funcionan como funcionan y primero lo predijo, luego sucedió y después ya si eso saldra´publicado.
¡¡¡LA CULPA ES DE LOS TAQUIONES QUE LO ENTURBIAN TODO!!!
Redifusión de lo que ya visteis aquí y aquí (o no)
No entiendo Feisbuk pic.twitter.com/734DamfDKa
— Eme A (@emea) 1 de mayo de 2017
Marvel ha editado una guía de lectura necesaria. Por ejemplo, los últimos 7 tomos de Captain Marvel están numerados así: 1, 2, 1, 2, 3, 1, 2 pic.twitter.com/1hHFZKsEz2
— Eme A (@emea) 3 de mayo de 2017
¿Hay algo peor que cargar 30 km de la tienda a casa un tocho de 700 páginas? Tener que volver mañana para devolverlo porque está mal impreso pic.twitter.com/fM4568v76z
— Eme A (@emea) 3 de mayo de 2017
Donde hay Patreon no manda marinero https://t.co/MDfIVMMFgk
— Eme A (@emea) 4 de mayo de 2017
¡@JotaceDT! #feriadellibroviejo pic.twitter.com/jcyxSkoSnG
— Eme A (@emea) 6 de mayo de 2017
Joan Navarro pide ayuda de la única forma que sabe, vendiendo tebeos https://t.co/F3CUnRydPr
— Eme A (@emea) 7 de mayo de 2017
Pues nada, que tendré que verla… otra vez https://t.co/wYKI8aHbws
— Eme A (@emea) 12 de mayo de 2017
Estas son las colecciones de mutantes que publica Marvel. Explicadme otra vez cómo la editorial los tiene marginados para boicotear a la Fox pic.twitter.com/w6jYEZY9Cd
— Eme A (@emea) 14 de mayo de 2017
Vale, admito que este mes se me están acumulando las lecturas pendientes. Solo un poquito pic.twitter.com/bttzp62GAA
— Eme A (@emea) 19 de mayo de 2017
Panini anuncia Pájaro Burlón como «la serie que despertó las iras del patriarcado» y no sé si eso es feminismo o mercantilizar el feminismo pic.twitter.com/cRDVSkQIhJ
— Eme A (@emea) 20 de mayo de 2017
Esto ya pasaba el siglo pasado (y lo documentó para la posteridad @delfinapalma en Días Extraños) pic.twitter.com/x4rRUSvSu5
— Eme A (@emea) 21 de mayo de 2017
Revolviendo en las estanterías también he encontrado el San Salinas 0 de @Sepelaci y @david_baldeon (con un texto de @celspinol). Era 1998 pic.twitter.com/Qe9NtOV9gf
— Eme A (@emea) 21 de mayo de 2017
Podéis comprarlo o podéis piratearlo, pasar varias noches sin dormir por los remordimientos y entonces pagarlo. Pero sea como sea, ¡LEEDLO! https://t.co/ag2QoNKlJn
— Eme A (@emea) 23 de mayo de 2017
Algunos de los tebeos apilados que me traigo a casa desde excasa poco a poco y a los que aún tengo que buscar hueco #problemasdelprimermundo pic.twitter.com/WRUIsHBRjh
— Eme A (@emea) 25 de mayo de 2017
Ordenando papeles ha aparecido el folleto de cuando me llevaron a una mesa redonda (lo hice tan mal que desde entonces no he estado en otra) pic.twitter.com/JR3nXAoQem
— Eme A (@emea) 29 de mayo de 2017
Por lo visto el sábado fue el Día del Cómic No Tan Gratuito Como Parece y eso significó que hubo gente visitando librerías para conseguir los cómics gratuitos. Y por lo visto alguno incluso compró también algún cómic.
Pero el evento principal de alguien fue que en un medio supieron aprovechar para hacer caja y sacar una lista de, yo qué sé, creo que era algo como «15 cómics imprescindibles para quienes nunca han abierto un tebeo» o algo así. Por supuesto no es como si hubieran dicho que eran los únicos 15 que valían la pena o por los que empezar a leer o algo. En realidad la premisa es tan vaga que solo se explica cuando entras y te encuentras aquello lleno de enlaces a Amazon.
Una práctica que daba entre ternura y pudor cuando lo hacían los blogs hace siglos y que ahora ahí está, en un teórico Gran Medio. Me faltaba al final el botón de «Si te ha gustado aquí tienes el PayPal para que puedas donar«, aunque creo que ahora se llama «Apúntate a nuestro Patreón«.
Lo que nos lleva al siguiente punto:
¿Realmente queréis que le dediquemos más tiempo a discutir una selección muy obviamente perezosa que por no meter no mete ni autoras? ¿Que discutamos los pros y contras de acercarse al cómic con clasicazos en lugar de siguiendo las Dos Reglas de Sark para Recomendar? -Sí, qué pasa, cuando te dedicas a estas cosas lo suficiente acabas dándote cuenta de que todo son generalidades y solo podrás acertar cuanto más te acerques a la persona.- ¿Que comentemos lo irónico de que se centren en obras encontrables a la venta en lugar de proponer otras que estén en Bibliotecas? -¿Qué? ¿»Irónico» no es quizá la palabra?- ¿Que hagamos escarnio de un grupo de comunicación con tan poco aprecio por la diversidad que parece haber escogido una selección aleatoria de TOCHALES (eh, de una grapa se saca menos pasta) que en 15 les han salido 3 de Alan Moore y 2 de Frank Miller pero 0 de una persona GSD (o LGBTQQIAAP+ si preferís la ensalada de letras)? ¿Que le dediquemos un post a explicar por qué es necesario llevar la cuenta de todo esto, a defender El Marcador? Pero si está muy claro: ¡Si no te importa El Marcador es porque los tuyos están goleando!
En lugar de todo eso podemos dedicarnos a lo que mejor se nos da y más nos gusta:
¡Darle bombo a los amigotes!
Porque, a ver, ¿qué sentido tiene darle pasta a un Gran Medio cuando puedes darlo para…?
– ¡Un libro sobre las actrices en el cine de acción de Hong Kong y China!
[Editado: ¡Se ha acabado ya! Pero bueno, eso. Así sabéis que el libro existirá y estaréis echándole un ojo para el próximo.]
– ¡Que AITOR se ha abierto un Patreón de estos! Mejor a él que a un delincuente desconocido.
– ¡Que MORÁN necesita dinero para cervezas! (Con la excusa de un cómic o un nosequé…)
¡¡¡Y SEGURO QUE SE OS OCURREN MUCHAS MÁS EN LOS COMENTARIOS!!!
Mucho mejor eso que hablar de una lista EN LA QUE NO SALE ROB!
Unas cuántas chorradas que habrán leído antes mis seguidores en redes sociales
Tamaño de letra usado en los tomos 24 y 25 de Spirit de Norma. ¿Quién decidió publicar las tiras de prensa en el mismo formato que lo demás? pic.twitter.com/iDJ0MJo6FM
— Eme A (@emea) 1 de abril de 2017
De noviembre de 1994 a abril de 2017 van… ¡Ups! #vamosamorirtodos @PaniniComicsEsp @JulianEme pic.twitter.com/pAkmmY72fI
— Eme A (@emea) 12 de abril de 2017
No he retuiteado el tráiler de Star Wars 8 y retuiteo esto, con eso os lo digo todo #hype https://t.co/Nl7QDiqZ18
— Eme A (@emea) 14 de abril de 2017
Vengadores USA n°1 de Panini. 20 páginas de historieta + 20 páginas de relleno (artículos, ilustraciones, etc). Mala idea, @PaniniComicsEsp pic.twitter.com/EeCSF2B7ik
— Eme A (@emea) 15 de abril de 2017
Récord mundial de recaudación para Fast&Furious 8 ($532M) batiendo a Star Wars 7 ($529M). Marvel, DC, a la gente le gustan los números altos
— Eme A (@emea) 18 de abril de 2017
Si este fuera mi primer tomo de Astro City y nada más abrirlo me encontrara con esta presentación salía corriendo en dirección contraria pic.twitter.com/hUfSzEsnG6
— Eme A (@emea) 20 de abril de 2017
Ojo, @DolmenEditorial, en la parte de abajo de la página 47 del cuarto Maki os habéis comido la dedicatoria pic.twitter.com/SBNHfm97rJ
— Eme A (@emea) 20 de abril de 2017
En el último número de Star-Lord, sexualización con plus de intensidad #starlord6 pic.twitter.com/cWon8LAWoF
— Eme A (@emea) 25 de abril de 2017
Leído el tomo 4 de Makinavaja de Dolmen. Termina con el Maki y su banda en la cárcel por contar un chiste de ETA. Era 1992. ¡Ivà,visionario! pic.twitter.com/hEy37sa3YR
— Eme A (@emea) 29 de abril de 2017
Una cosa acaba llevando a la otra. Por ejemplo, entre aquello que documentamos en El Evento Anteriormente Conocido Como Expofriki estuvo la pseudopresentación de este libro:
Pseudopresentación porque todo el mundo sabe que la buena es la que se hará esta semana y porque lo más complicado era entrar en la charla con ese diseño de los ranchitos que hicieron. Precisamente algo que nos permitiría varias cosas, como hablar de las charlas canceladas incluso aunque las dieran un par de ganadores del Premio Nacional del Cómic y el Donald TRUMP! de los autores españoles. Pero es mejor centrarnos en el libro en sí y en como a veces se descontrolan los proyectos. Por ejemplo este, claro. Pensado originalmente como un libro sobre el cierre de la editorial acabó expandiéndose a un repaso histórico de la misma que se centrara en su ascensión y, sobre todo, en su caída.
Y es que en esto de los proyectos uno nunca va a saber cómo puede acabar la cosa. Por ejemplo, en el libro antes mencionado resulta que al final el editor recomienda otras lecturas. De su propia editorial y de otras editoriales. Y la lectura elegida de otra editorial es nada menos que…
¡»Fariña«! Porque nada apetece más tras leer sobre la historia de Bruguera que saber más de la historia del tráfico de drogas en Galicia. Las conexiones inabarcables del mundo del cómic, ya se sabe. Por ejemplo, ¿quién nos iba a decir que Aitor Eraña tendría dos novedades a la vez en las librerías?
Más aún, ¿quién nos iba a decir que en la segunda abundarían los dibujos de menores desnudos?
No creo que hubiéramos adivinado que Aitor publicaría una obra que solo podemos definir como «de tema sexual» este año. Pero, claro, si el premio a Mejor Webcómic se lo lleva el webcomic Monteys podemos empezar a discutir la mejor forma de romper la cuarta pared.
Más aún, ¿hasta que punto puede llegar Lo Meta en nuestro mundo?
El año pasado, allá por octubre, se publicaba en este vuestro blog una entrada titulada tal que así:
En ADLO! he recordado que aún quedan personajes Marvel noventera por tener su serie: Slapstick on your collar http://t.co/DIzddtgKvC
— Jónatan Sark (@JonatanSark) 19 de octubre de 2015
Pues bien, si eso salía en octubre de 2015 el mes siguiente se anunció que en enero de 2016 saldría serie nueva de MuertoPiscinas. Más aún, que en ella aparecerían varios secundarios extravagantes de Marvel… Lo que para cuando salió la portada del #3 ya sabíamos que significaba que recuperaban a Slapstick.
A partir de ahí y gracias a nosequé de una película o algo así resultó que a MuertoPiscinas le dieron más series, incluyendo -a partir de abril- una dedicada al grupito este…
Y sí, eso significaba portadas con Slapstick -aunque fuera en las alternativas, echad un ojo por ComicbookDB –
Así que no debería sorprendernos demasiado que un par de meses después se anunciara que varios de esos personajes conseguían serie propia.
Incluyendo, por supuesto, a Slapstick.
Así que a partir de febrero de 2017 llegará la segunda serie de Slapstick -sí, leed el posteo original, ya tuvo uno en los noventa y ahora tiene otra. ¿Qué pasa? No es ni una mujer ni un GSD ni tiene ninguna de esas cosas de diversidad que llevan a dar una oportunidad pero solo una al personaje- y el asunto es, por supuesto, no tanto que vaya a tener serie propia…
Como que, ya que estaban, y teniendo en cuenta que salía de su proximidad con MuertoPiscinas, ¿quién mejor para hacerle una portada alternativa que ROB!?
Y quien dice una dice dos.
Bien de dientes, como tiene que ser. Así que… ¿Cómo sabemos qué ha influido en qué? ¿Es un asunto el universo? ¿Es casualidad? ¿Es el efecto 2016? ¿Es que ya no podemos diferencias lo real de lo falso como si viviéramos en un gigantesco medio de comunicación? O, simplemente… una cosa acaba llevando a la otra.
¿Sabéis eso de que a un autor normal solo le publican sus mejores trabajos, pero si se hace suficientemente conocido intentan venderte hasta los dibujos que hizo en los márgenes de los apuntes del bachillerato? Pues a ese punto ha llegado Aitor I. Eraña. ¡Saluda, Aitor!
Porque esta semana Nowevolution ha publicado Freaks, un webcómic que hacía este hombre en su adolescencia tardía en sus ratos muertos y que llevaba una década larga colgado por ahí de gratis sin que nadie le hiciera mucho caso. Y que, como muchos webcómics, tiene unos cuántos chistes privados indescifrables
El del cómic es un mercado extraño, mantengámoslo así. Para ello, ¡compra Freaks, uno de los tebeos más improbables del año! ¡Y di que vas de nuestra parte a ver si cae alguna comisioncilla!
¿Pero cuántas veces pretende colarnos este hombre el mismo posteo, diréis? Pues os vais a reir, pero…
De momento hemos visto poco #expofriki, nos ha abducido el #expofoodtrucks. Stay tuned! pic.twitter.com/Tjn8hVZWGo
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
¿Y el #expofriki? Ahí, al otro lado de la valla. ¡Enseguida vamos! pic.twitter.com/KwWMLNqyRB
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Rueda de prensa de #elmejordoblajedelmundo en #expofriki pic.twitter.com/l10U0SrWVb
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Acosando a @AitorIErana en #expofriki, el hombre que empezó a comerse las uñas y no supo parar pic.twitter.com/tAQOjvV65h
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Hemos adquirido en #expofriki «El 9 Rojo y la burocracia», uno de los tebeos más memorables de Spiderman. AVIV YTÄP! pic.twitter.com/gf9oVIKFgN
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Los fans van a las firmas a conseguir dibujos. Excepto con Azzarello, que van de rodillas a conseguir una bendición pic.twitter.com/QloOmyLirJ
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Hemos coincidido 6 adláteres en #expofriki pero apenas hemos durado juntos unos segundos. La mezcla era inestable y hemos salido despedidos
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
El único stand de #expofriki donde no se quejan de la crisis pic.twitter.com/xhVCiJGTdM
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Hay unas cuantas piedras en el escenario de #expofriki. No es el acto que menos público ha tenido pic.twitter.com/5exXK7dxjK
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Uno es Juanjo de la Iglesia y otro Ricardo Esteban de @Dibbuks. ¿Copia, homenaje o taquiones? #expofriki pic.twitter.com/LAZg59DJBq
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Aquí estamos los adláteres, en la entrega de premios de #expofriki pic.twitter.com/5Tl39QPQYr
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Gana el fanzine @BALTASARYFRANCO Gritos de «Franco, Franco» entre el público. Madrid, siempre fiel a sus tradiciones pic.twitter.com/9Xz2xmGtwp
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Recoge premio Ricardo @Dibbuks. No hago foto. Recoge premio @ModernaDePueblo. Hago foto. Ricardo se cuela en ella pic.twitter.com/kNd7CNU7KT
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
¿Habéis notado antes que @ElTorres72 estaba sentado en primera fila, para poder levantarse facilmente? Pues eso pic.twitter.com/Fiz5e0hJcb
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Ahí está Alfonso @AzpiriIripza agradeciendo el premio de #expocomic al autor revelación pic.twitter.com/rcPSPyqz7u
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Ahora C10 entrega los premios C10 a los alumnos de C10, que incluyen un cheque C10 pic.twitter.com/gbM9PxfmHr
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
La típica estampa de un Expocomic abarrotado los sábados pic.twitter.com/qU1F7TTnXG
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Pescado vendido. Mañana más #expofriki pic.twitter.com/dIgTyrlevz
— picadlos (@picadlos) diciembre 12, 2015
Pero el mejor tuit del día y el que va a cerrar la recopilación de hoy no viene de un adlátere, sino de uno de los invitados
@_expocomic is muy el pollo loco ! day 2 down one more to go ?
— Jonboy Meyers (@Jonboy007007) diciembre 12, 2015
Y es que si consideramos al superhéroe como ser ejemplar en cuanto a sus acciones y motivaciones, estaremos de acuerdo en que su representación icónica debe ser también la de un ser bello acorde a los gustos imperantes, es decir, con un exterior magnífico que refleje de manera evidente su inmaculado interior. Teniendo esto en cuenta y situando el nacimiento del género con Superman (pre-DC52, pre-Crisis Infinita, pre-Crisis; el de 1938, vaya), podríamos hacer memoria y nos daríamos cuenta de la poca cantidad de personajes protagonistas calvos que hubo en los 50 años siguientes. El primero y casi único que nos viene a la cabeza al recuerdo es el profesor Charles Xavier…
…pero se trataba de una figura paternal y académica cuya actividad era principalmente intelectual, razones por las que se le representaba como un señor viejo y calvo, cuya apariencia precisamente provocaba no pocas sospechas. Era demasiado feo para ser un superhéroe. De manera que salvada la excepción, el resto de personajes lucían su frondosa cabellera pulcramente peinada con su raya al lado, y si podían ser rubios mucho mejor. Solía decirse eso del suplicio que sería para un dibujante enfrentar en una misma escena a Steve Rogers, Clint Barton y Hank Pym de civil, y es que salvo unos pocos detalles los tres eran muy parecidos físicamente. Y lo eran porque representaban un mismo ideal, el del superhéroe vengador.
La cabellera-melena-pelazo del héroe no era una característica exclusiva del cómic; durante esos mismos años podía verse esto en las películas de acción, siendo quizá el Mel Gibson de Arma Letal su ejemplo más excesivo evidente. Por aquel entonces, un personaje calvo (Ming, Sivana, etc) debía ser a la fuerza malvado.
Llegado un momento, esto cambió.
Y, como no podía ser de otra forma, este cambio vino provocado por ROB!
Y es que la presentación de Cable como nuevo mentor de Los Nuevos Mutantes trajo consigo muchos cambios en el título, la editorial o la industria del comic en general, pero también introdujo un profundo cambio estético, pues introdujo a un personaje molón con una marcada alopecia.
Posiblemente en la ya legendaria portada del número 87 de la serie no se notase demasiado, pues tampoco era cuestión de asustar a los todavía no preparados compradores, pero las sienes de Cable estaban dotadas de un buen par de entradas, un rasgo que en manos del Genio de Fullerton no le hacía viejo ni intelectual ni nada de eso. Cable mola. Y con el paso de los números ROB! nos fue mostrando al nuevo personaje con distintos atuendos y poses, y poco a poco con un algo menos de pelo para hacernos paulatinamente a la idea de la nueva imagen de la próxima molonidad. Y fue en el epopéyico final de su etapa en el título al que dio gloria y ventas cuando nos mostró al héroe sin tapujos en todo su alopécico esplendor desde una esquina de la misma portada. Trece números entre una imagen y otra, un año, en ese tiempo habían cambiado muchas cosas.
La rayica de pelo de Cable contrasta con las pelucas que nos muestran sus alumnos, personajes de una época anterior que habían quedado desfasados, unos jóvenes viejos. Y para que no quedasen dudas, en este histórico número se nos presentan dos machos molones más, y "curiosamente" los dos calvos (aunque uno no se sabría hasta años después cuando se quitó la máscara): Muertopiscina y Gideón.
Gideón, personaje molón como pocos por aquel entonces, con ese peinado ¿imposible? dejémoslo en "difícil", pues no hay nada imposible y menos en manos de ROB!
Podemos concluir por tanto que el número 98 de los Nuevos Mutantes es un documento histórico, un punto clave en la estética masculina de finales del siglo pasado, dándose el cambio de la pilosidad frondosa a la cabeza rasurada. No es de extrañar por tanto que la única copia de este cuaderno a la que se le ha dado un grado de 9.9 de conservación …
En cuanto a Cable, artistas han ido y venido que lo han presentado de formas muy diferentes, llegando a rejuvenecerle respecto a su look inicial, pero siempre que ROB! vuelve al personaje le deja de nuevo con sus pistas de aterrizaje bien despejadas.
(sí, vale, también creo a EstrellaRota que lleva cola de caballo, pero estaremos de acuerdo en que no es precisamente un machote…)
Los personajes de acción en el universo fílmico han seguido una evolución parecida, de manera que ahora en la gran pantalla Jason Statham, Vin Diesel o The Rock pueden lucir su cuero cabelludo sin complejo alguno, llegando incluso a marcar tendencia con sus afeitados. También en sagas como La Jungla de Cristal podemos apreci
ar la evolución del pelamen de John McClane desde su primera entrega…
…hasta la que llegará a las pantallas americanas el próximo Día de San Valentín.
Es difícil encontrar material fiable que aporte información sobre la percepción de los personajes calvos en aquella primera época. Los cuadernos de aventuras mostraban también a héroes de frondosa cabellera al viento y los craneos al aire quedaban para los malvados. Calvos también eran muchos personajes de Bruguera, quizá para hacerlos más objeto todavía de burla como una desgracia añadida a sus circunstancias, pero se trataba de datos poco concluyentes. Incluso la única pieza que conservo de un TBO que muestra abiertamente el calvario suplicio de no tener pelo me ofrecía poca credibilidad por no tratarse de una publicación seria sino de una de chascarrillos.
Pero el amigo Latro nos ha proporcionado hace poco la prueba definitiva, procedente de una publicación española y seria, de Hazañas Bélicas, nada menos. No, no lo que está publicando Glénat EDT, no, sino de la histórica, de la seria, de la buena. Y sí, Glénat EDT está publicando Hazañas Bélicas, combinando tomos rojos con azules, que ya se sabe que Joan Navarro es muy catalán. Mirad por vuestras librerías por si tienen y tranquilos por el precio que son de pocas páginas; y si os pareciesen caros pensad que su editor tiene muchos originales que alimentar. Pero no desvariemos y volvamos a lo que importa, al revelador documento que nos han aportado de una historieta clásica con un aviador que se encuentra con un niño en el bosque y…
…(¡mente limpia!)…
…"la barba".
Como en ADLO! si algo nos caracteriza es la labor social y las pocas ganas de trabajar, no siempre en ese orden, vamos a aprovechar para poner, tal cuál, lo que han subido en Verkami para conseguir montar un otro salón, el KBOOM.
Un muestrario tal que os sorprenderá no haberlo visto antes aquí (pero es que estábamos guardándolo para un día que quisiéramos trabajar menos que de costumbre) empezando por la imagen de agradecimiento…
Sin olvidarnos de los autores que van a venir…
¡¡¡GUAPOS!!!
Ay, espérate, que además de esos autores también los hay ¡JÓVENES!
Y no son los únicos invitados que tienen, si es que aquí hay de todo.
Pero, no esperemos más, ¡veamos que recompensas se pueden conseguir!
Por ejemplo, lo que más interesa a todo el mundo que vaya a un salón… ¡¡¡LAS CHAPAS!!!
No, conferencias no. ¿Quién quiere conferencias y charlas en un salón del cómic, tenéis unas dieas… me refiero a las otras chapas.
¡NO, TAMPOCO, A ESTAS!
¿Qué? ¿Cómo? Claro que lo merece… ¡Pero si hay incluso marcapáginas! Si es qu elo queréis todo… Bueno, eh, que también hay sets de dibujitos…
Incluso de los PROFESIONALES
¿Qué podríamos decir en contra de estos dibujos? ¡NADA! Esto es ADLO! y aquí las cosas se DEFIENDEN. ¡DEJAD DE MIRAR LA ÚLTIMA LÁMINA!
¿Qué? ¿No queríais recompensas?, ¡Pues tomad dos tres tazas!
Pero no sólo eso, también hay… oh, qué nervios… también podéis conseguir un… ah, es… ¡un fondo de pantalla!
Ya, ya lo sé, no podéis esperar para poner vuestra pasta. Queréis saber ya qué y cuanto se puede poner. ¡Pues muy sencillo!
¡¿Qué pasa?! ¡¿No decíais que estábais hartos de los salones de Abrazos GRATIS?! Pues a pasar por caja.
Si es que os tendráis que leer los textos para entenderlo todo. Y para ver lo que supone un salón la próxima vez que estéis en uno.
Vamos, que les quedan 9 días pero YA ESTÁN CASI AHÍ
Labor social ADLO!, ayudandoos a saber quien se merece que le den. Y que sea fuerte.
Parece mentira pero ya están otra vez así, no hay como que alguien les rasque para que salgan a lamerle las… heridas… y darle publicidad gratis. ¡Vergüenza debería de darles!
Y no me refiero a señalar que RIP ha ganado el Premio de Mejor Webcomic Expofriki…
… ni a que ya podáis comprar el Epichode V…
…o el número 2 de la edición en papel de El Vosque…
…qué va, me refiero a algo incluso más vergonzoso y más propio de esa gentuza con web de noticias, los tipos de… ¿cómo era’ Ah, sí, de GenCómics.
¿Pues no van y cuelan a las primeras de cambio una entrevista con ese tipo… El Torres?
¿Y todo por qué? ¿Porque ha decidido liarse las manta a la cabeza y ponerse a Editar?
Aunque ha suido muy habil, quitando de enmedio la posibilidad de que las webs de información españolas le pongan a caldo ¡PUBLICANDO SÓLO EN INGLÉS!
Bien jugado, El Torres, bien jugado….
Espera, ha sido decir eso y darme cuenta de que me he tenido que equivocar de foto:
Ahora sí. Esta foto de madurito interesante del meetic se corresponde mejor con un "Bien jugado". Además, ha demostrado su fondo de editor español haciendo lo primeor que te enseñan aquí: Sacar una parodia. ¡De ahí que haya sacado un tebeo que se llama…
Ahí, vendiendo morbo y personajes conocidos y olvidándose del siempre enorme RatMan.
Aunque algo sí que hay que agradecerle, y es ese guiño a ROB! en el nombre de la editorial:
Como si no nos fuéramos a dar cuenta de lo obvio. "Amigo". Je. "Amigo, yo se bien lo que es el amor noseque HALCÓN Y PALOMA" Pobre tonto…
Pero que conste que mientras todo el mundo se pasa por esta entrevista de aquí para cotillear lo que tiene que decir NOSOTROS hemos decidido poner fin a esta farsa. Que si ya es 2012, que si diciembre, que si la persona que está detrás de AMIGO. ¡Pero si es que está clarísimo! Así que la próxima vez que veáis a El Torres le podéis decir que:
Lo que, por tanto, nos lleva a la deducción única posible:
Pero qué inteligente, leches, es más descabellada que encerrar la tierra en un campo de fuerza y robarle el aire, es algo tan simple y complejo como descabellado esa es una idea que NADIE, JAMÁS, habría ideado.