Polla teriyaki

Se dice que la función de Galactus en el Universo es la de juzgar aquellas civilizaciones por las que pasa. Si la población del planeta al que llega ha evolucionado y avanzado lo suficiente como para resistirle, ésta será considerada digna. Y si no, al buche. Una forma de equilibrio cósmico.

De manera similar, una prueba de estrés parecida pasó hace poco por nuestro mundillo juzgando a nuestra sociedad. Fue sutil y casi silenciosa. Y sorprendentemente parecemos haberla superado. Una suerte de Crisis Final conceptual de esas que se marca Morrison y que tanto molan hasta que las piensas un poco.

No hace mucho sucedió un relevo en el cargo de Editor en Jefe de Marvel. Axel Alonso dejó el cargo tras siete años en el mismo, y el testigo lo recogió C.B. Cebulski, siendo el decimosegundo en ostentar dicho titulo desde que comenzó la era Marvel en 1961.

(si sois supersticiosos con los números y teméis quién podría ser el próximo, me veo en la obligación de advertiros en que para este recuento no he tenido en cuenta el periodo 1994-1995 en el que entre Tom Defalco y Bob Harras la editorial no tuvo una única cabeza pensantevisible sino varias, divididas por lineas)

Axel Alonso se curtió en la linea Vertigo de DC, y Joe Quesada se lo trajo a Marvel en 2000 como revulsivo, como una manera de que entrase aire fresco en la estancada atmósfera que reinaba entonces en la otrora llamada Casa de las Ideas. La pirotecnia derivada de los Heroes Return de Busiek, Waid y compañía se estaba agotando y el público cada vez tragaba menos con las series de corta vida protagonizadas por segundones como Mercurio, Héroes de Alquiler o Ka-Zar. Se hacia necesario un nuevo enfoque, nuevos personajes, nuevos conceptos, nuevos autores. Y de esto último Alonso traía la agenda llena. Bajo la batuta de Quesada, Alonso trajo gente mediática y diferente que copó titulares. Straczinsky, Allred, Brubaker, Richard Corben en la línea Max que ayudó a crear… Una época de afortunada experimentación que le sirvió para ser merecedor del cargo de Editor en Jefe a partir de 2011.

Bajo su intensa mirada, Marvel cambió. Y tal vez su contribución más recordada terminará siendo la aplicación de la diversidad a los personajes enseña de la compañía. No le tembló el pulso al sustituir al ario Steve Rogers por el afro Sam Wilson, al rubicundo Thor por la terminal Jane Foster, o agriar el carácter de Tony Stark hasta convertirle casi en un villano, todo ello mientras estos personajes ocupaban las pantallas y el box office del todo el mundo y se convertían en iconos globales con una imagen de mercado clásica, muy distinta a la que ofrecían los tebeos. Cuando vió que Los Vengadores fue un bombazo de taquilla, metió enseguida a Jonathan Hickman en las dos series, por si acaso algún nuevo lector llegaba y se pensaba que lo de los comics era como en el cine, que te sentabas y te daban las cosas masticaditas.

Esta diversidad no se notó solamente en los personajes más emblemáticos, sino que también a su rebufo surgieron o cobraron protagonismo personajes como Ms Marvel, Chica Ardilla, Pajaro Burlón, el Pato Howard, Chica Dinosario, Patsy Walker… hasta que de tanta diversidad la cosa comenzó a empachar y las ventas dejaron de apoyar la estrategia. Así que antes de que Alonso volviera a echar los dados y dijera «nuestro próximo gran personaje será un indio americano transexual en silla de ruedas ¿está libre Ghost Rider?«, los capitostes han ofrecido la batuta de mando a C.B. Cebulski, un tipo más acorde a la estrategia Legacy con los héroes de siempre, las batallas de siempre, las numeraciones de siempre. Ofrecer tebeos como los que busca la gente que quiere leer tebeos de Marvel.

No se puede tener más aspecto de fan random, seguro que habréis visto alguno parecido por algún frikievento. Si no fuera porque su primer nombre es Chester, se diría que la C.B. de sus iniciales corresponden a Comic Book. Un cambio de tendencia que algunos ya supieron ver venir hace más de un año.

Aunque las labores previas de Cebulski se han enfocado mayoritariamente a tareas editoriales en Marvel, al igual que todos (excepto Alonso) los que le sucedieron en el cargo también tiene un cierto bagaje como guionista en cositas de la empresa. Cosas en el Mangaverso, miniseries de Marvel Fairy Tales, una mini de dos números con Darkhawk derivada de War of Kings…nada que haya pasado a la historia. Pero Cebulski ocultaba un secreto que se reveló al gran público la semana pasada.

En un periodo en el que Marvel no permitía que sus empleados de oficina hicieran labores de guionistas, Cebulski trabajó bajo el seudónimo de Akira Yoshida para Dreamwave (Darkstalkers) y Dark Horse (Conan). La cosa se complicó cuando su forma de escribir se ve que gustó y fue contratado para escribir guiones para…Marvel.

Desconozco si allí pagan con cheques al portador o con bolsas de plástico en apartados de correos, el caso es que Akira Yoshida firmó guiones en Marvel (enlazaría a la web de Panini si su buscador funcionara como antes). Gente como Rich Johnston (Bleeding Cool) o Brian Cronin (Comic Book Legends) indagaron en su momento en el tema. Johnston no cejó hasta que Cebulski terminó admitiéndolo, pero a Cronin le cerró la pista Mike Marts, que le afirmó que Yoshida no era un alias sino una persona japonesa real, con la que se había llegado a reunir.

Y es que Cebulski se lo curró mucho, trabajándose toda una biografía de aficionado al manga y comic desde pequeño, con un padre que viajaba mucho y le introdujo en la cultura occidental, biografía que empleaba cuando le hacían entrevistas en reportajes. Mike Marts resulta que cenó con un traductor japonés.

La movida duró un año, hasta que Cebulski lo declaró a las altas esferas, que se lo tomaron bien, le mantuvieron en la empresa y le siguieron encargando algún que otro guión. Hasta ahora podría tomarse esto como una historia de superación, de imponerse sobre ciertas normas para alcanzar el éxito y el reconocimiento por encima de los opresores. Un bonito telefilme de sobremesa, un final feliz del que el cargo de Editor en Jefe es la guinda perfecta. Pero hay un problema.

Twitter, la gente que se ofende con mucha facilidad, y los posibles tintes racistas derivados del hecho de usar un nombre japo para escribir cosas de japos. Un japo puede contar cosas de japos, pero si lo haces sin ser japo estás burlándote de los japos. Es como eso de que sólo un negro puede llamar «negro» a un negro sin ser ofensivo, o que sólo Mario Vaquerizo puede decir «maricón» por televisión. Lo que para los lectores había sido una visión fresca de otra cultura por parte de un nativo se convirtió en un momento en una patochada repleta de estereotipos. Que si ninjas, que si mechas…por favor ¿se puede ser más tópicazo? si hasta el nombre canta a inventado…Akira…y Yoshida, como Fuego Solar. Si lo que me extraña es cómo no desenmascararon a Scott Clark llamándose como Cíclope y Superman…

A mi esto me recuerda a lo que sucedió con Micah Ian Wright ¿no?

Recordais a Micah Ian Wright ¿no?

No, claro, por entonces Wildstorm lo publicaba Norma aquí…

Un año después de los atentados del 11-S se publicó el primer número de StormWatch: Team Achilles.

Se trataba de una unidad de acción militar bajo el mando de Naciones Unidas, compuesto principalmente por gente sin superpoderes. Un título de acción con bastante carga política escrito por el ensayista Micah Ian Wright. En la introducción de un ensayo antimilitarista que escribió poco antes de la invasión estadounidense de Irak comentó que en el pasado había participado en la invasión de Panamá como Sargento del Ejército de los Estados Unidos. Ese detalle del curriculum era un buen aliciente para la serie. Un escritor con experiencia en el ejército para una serie de corte militarista. Pero resulto que no era cierto. Y cuando se supo la reacción fue fulminante. La impresión de varios libros suyos se detuvo, y Stormwatch: Team Achilles fue cancelada de repente en su número 23, en mitad de un argumento que ni siquiera tuvo tiempo de resolverse. Ahí terminó la carrera de Micah Ian Wright en los comics. Por el desengaño de ciertos posturetas cuando no tienen más remedio que admitir que se la colaron. Es como si el de la vermutería admitiera que rellena todas las ginebras de los estantes de la misma garrafa.

Hace un tiempo escribimos por aquí que el mérito de algunas obras podían deberse no tanto a su contenido como a su continente, usando como ejemplo a Marjene Satrapi, cuyo trazo y técnica resultan admisibles cuando se conocen las circunstancias vitales de su autora.

Repasando el texto de entonces veo que en los comentarios también llegué a citar a Wright. De hecho, el título del presente es un poco homenaje a aquel, con la variante nipona tanto por el caso de Cebulski como por el hecho de que éste lleve un blog de comida oriental de precioso nombre, ya que se le ve buen comedor y ha pasado media vida por esa zona del globo. Sin ir más lejos, la noticia del ascenso le llegó volviendo de China (chinos, japos…). Y aquí es donde nuestra sociedad parece haber pasado la Prueba.

A día en que estoy escribiendo esto, Disney todavía no ha despedido amablemente a C.B. Cebulski.

En un momento de intereses globales, macromultinaciones y gente ofendidita, el que no haya sucedido un guillotinazo fulminante parece mostrar que por alguna parte todavía hay esperanza para ciertas cosas. Galactus no nos ha comido.

 

 

 

Pero nada de todo esto debe ocultar lo verdaderamente importante.

Y es que con la revelación del Yoshidagate lo que se nos está diciendo es que el actual Editor en Jefe de la editorial más importante de comics fue el tipo que escribió una de esas series que pasaron de puntillas por las librerías y por esta desorganización pero que son claves para el movimiento Adliano:

En su día sólo recibió su dibujante (Pat Lee) una nominación a los PicAdlo!s, pero es que la cosecha de 2008 fue espectacular. Pues su guionista es hoy en día el Editor en Jefe de Marvel. Tenedlo presente, recordAdlo!

Si lo teneis, releedlo. Y si no lo teneis, tendreis que acudir al mercado de segunda mano pues casualmente está descatalogado.

Uf, Pat Lee y su Dreamwave ¿os acordais? ¿sabiais que es canadiense?

Ni Pa’ Qué

Dimito.

¿Qué sentido tiene intentar crear algo divertido, inteligente y de actualidad -generalmente elijo una de esas tres. Bueno, seré sincero, intento hacer pasar un relleno por alguna de esas tres- cuando la actualidad se empeña en superarnos semana tras semana?

Hellcat, Angouleme, Kevin Smith, parece que no hay un momento en el que no intenten llamar nuestra atención. Y cuando parece que ha llegado el tema definitivo hacen algo como Marvel ha hecho con el New York Daily News de llevarse a un periodista a su retiro para guionistas en el que planificaron la nueva saga. Civil War II. En serio, le han puesto un II detrás.  Y ya. Ni siquiera un subtítulo. Con lo bien que suena Civil War II: Electric Boogaloo. Lo que cuenta de cómo eligen a quién matan y quién lo mata es lo suficientemente ridículo como para que no merezca la pena intentar superarles.

Pero ya sé lo que pensáis. Pensáis que vamos a colgar el texto en inglés y a largarnos.

¡En absoluto!

Sabemos que muchos lectores de cómic español no saben inglés -de ahí que sigan comprando los cómics en español- y posiblemente acabaran recurriendo a comentar la imagen de acompañamiento y tratar de discernir el texto principal en un spanglish chapucero. Algo que nos dolería ver tanto como los efectos de esta transformación en nuestra sección de comentarios.

Así que os lo vamos a traducir. Siguiendo la tradición de esta Desorganización. Así que…

¡¡¡DENTRO ALTAVISTEO!!!

Cacareando como una cábala de súper villanos, un grupo de 50 personajes sospechosos se reunió recientemente en una sala de conferencias Manhattan para trazar en secreto la desaparición de un gran superhéroe de Marvel.

Mientras que el Doctor Doom y el Duende Verde fumble regularmente sus malvados planes, este grupo realmente tener éxito y matar a su víctima. Y seguramente choque fans de los cómics y las películas de Marvel, ya que viene de la mano de un héroe disfrazado compañeros en una historia de la próxima serie de eventos, "la Segunda Guerra Civil."

Bienvenido a retiro editorial Marvel Comics secreto semestral, en el que se una lluvia de ideas de los próximos años de historias de cómics de la editorial.

Es un asunto de alto secreto, restringido a los escritores y editores, pero este año un reportero del Daily News fue invitado a observar - con una severa advertencia contra estropear demasiado para lectores más de seis meses antes de que puedan leer la historia por sí mismos. Retiros anteriores produjeron "Guerra Civil", "Age of Ultron" y "Soldado de Invierno", todas las historias que se adaptaron en última instancia, para la gran pantalla.

"Si usted quiere ver realmente una hoja de ruta de donde nuestras películas serán (van) en los próximos cinco, 10 o 20 años, leer los cómics", dice Joe Quesada, director creativo de Marvel. "Debido a que son casi siempre un precursor de lo que está en el horizonte en nuestro universo cinematográfico y nuestros universos de televisión."

La parte superior de la agenda: para trazar los detalles para "Segunda Guerra Civil", una secuela de la exitosa serie de eventos 2007 que enfrentó a Iron Man contra el Capitán América en una alegoría sobre la seguridad nacional frente a las libertades personales. Esa historia original se convirtió en una película, "Capitán América: Guerra Civil", que llega a los cines el 6 de mayo, un mes antes de que el primer número de la secuela llegará a las tiendas.

Así que hay mucho en juego para no defraudar.

"Usted quiere que sea 'El Padrino, Parte II," pero por cada' El Padrino II ', hay un' padrino III, '' 'Marvel editor Dan Buckley dijo a The News, refiriéndose al eslabón más débil de la trilogía de la mafia.

Durante el retiro, sin embargo, el optimismo abunda entre un grupo que incluye a El corresponsal del Atlántico Ta-Nehisi Coates, quien está haciendo su debut cómics escribir el "Negro Pantera". 

"Guerra Civil 2" escritor Brian Michael Bendis y Marvel editor en jefe Axel Alonso descomponen la premisa. 

"Un nuevo personaje misterioso Marvel llega a la atención del mundo, el que tiene el poder para calcular el resultado de eventos futuros con un alto grado de precisión", según la sinopsis. "Este poder predictivo divide a los héroes de Marvel sobre la mejor manera de sacar provecho de esta información agregada, con el Capitán Marvel que lleva la carga al perfil crímenes y futuros ataques antes de que ocurran, y Iron Man adoptar la posición de que el castigo no puede venir antes del crimen." 

Capitán Marvel es un personaje superhéroe femenina que Marvel está tratando de mostrar más con su propia película programada para un lanzamiento marzo 2019. 

"La responsabilidad personal de las personas es el tema de este", Bendis explica a sus compañeros de su proyecto con el artista David Márquez. "Por la forma en policías están actuando en la cámara, a la forma de hablar unos con otros en línea." 

A medida que la historia se desarrolla esta nueva vidente predice el héroe en cuestión será la causa de un incidente importante de la destrucción de tres días, que requieren los demás chicos buenos para hacer una decisión difícil. El escritor no ha descubierto qué o lo mal que cataclismo será. 

"Se tiene que caer en algún lugar entre Hitler y la auto-defensa", dice Bendis.

A pesar de que tampoco se depositan inmediatamente en un gran nombre héroe para convertirse en el culpable, Bendis mantuvo refiriéndose al héroe condenado como Peter Parker , alias Spiderman.

" ¿Ve usted me preocupa ? No estoy preocupado , "susurra " Amazing Spider -Man escritor " Dan Slott . " Este no es mi primer rodeo . Al final de la tarde , no será Peter Parker " .

Y, por supuesto , Parker se guarda un destino sombrío por la tarde como la opinión de masas desplaza la atención a otros personajes .

Otro candidato es Antorcha Humana de los Cuatro Fantásticos , pero Bendis extingue esa idea rápidamente.

" Se quema la gente y eso es tan horrible ( para ilustrar ) ", dice el escriba .

Otras ideas rebotan alrededor.

" ¿Qué pasa si las causas de presión (el héroe ) para cometer suicidio", indica James Robinson , otro escritor de Marvel , y agregó que podría ser una buena manera de llamar la atención sobre el flagelo de acoso cibernético .

Pero Spidey sentido del editor Tom Brevoort es inmediatamente hormigueo.

"No creo que te gustaría un héroe suicidarse Marvel Super", que interviene.

Después de horas de debate en ocasiones climatizada, Bendis y Alonso revelar que tenían un momento eureka durante un descanso de 10 minutos y se acercó con el superhéroe perfecto sacrificio y un mejor candidato para asesinarlo. La respuesta en realidad recibe una ovación ruidosa de la multitud.

"Eso es como una epopeya", dice Robinson. "Estoy realmente sorprendido."

Fans del cómic, sin embargo, son cínicos acerca de los editores matanza de sus héroes. Héroes Una vez muertas, como el Capitán América y Spider-Man han hecho recuperaciones milagrosas. Rival DC fue noticia en 1992 por matar a la mayoría indestructible Superman - y luego rápidamente lo trajo de vuelta de un solo salto un año más tarde.

"La muerte es el gancho de marketing", admite Buckley. "Lo que es realmente convincente es si hay una historia luego que va a conectar con los lectores y sostenerlo".

Buckley, Quesada y Alonso están seguros, sin embargo, que si la historia lo hizo a través del guante de escritores y editores en el retiro de redacción, entonces será lo suficientemente bueno para los lectores de historietas volubles.

Este crowdsourcing de ideas modelo ha trabajado para la compañía antes.

"Es una alquimia mágica negro de poner a las personas adecuadas en la sala", dice Quesada. "Aquellos de nosotros que trabajan aquí son creativos bebés fondos fiduciarios, porque hemos heredado un pecho increíble lleno de juguetes que obtenemos para jugar. Se termina siendo como un grupo de niños en un lanzamiento de habitación s --- contra la pared ".

¡SUELTAMICROFONEO!

Otra semana bien empleada.

La felicidad es nutritiva

 El retorno de un viejo amigo siempre nos pone contentos. O debería hacerlo, al menos. Es por ello que, hace algunos días, al volver a tomar entre mis dedos un tebeo de Greg Land, me puse contento. Casi tan contento como se ha puesto Tony Stark por haber sido agraciado con la presencia de tan magno dibujante tras esa maravillosa tómbola editorial, llamada MARVEL NAU! que ha sido la respuesta marveliana al nuevismocincuagésimosegundo de la competencia.
 
[INTERLUDIO:
Gestación de MARVEL: NOU!, oficinas de Quesada, unos meses antes…]

– ¡¡Joe, Joe, que los de DC resetean todo su universo para hacerlo más accesibles a sus lectores y poder vender tebeos digitales a los macqueros que se pensarán que pueden comprar el primer tebeo de Superman de la historia, convencidos de que si no ha salido en la pantalla de su iPad no podía existir antes!!

– ¡Axel! ¿Me estás diciendo que los applelians pensarán que DC es más cool que nosotros? ¡No puede ser! ¡Llevamos años molando más que DC! ¡Llevamos años siendo los hipsters del mundillo del cómic! ¡Llevamos años haciendo, con Bendis, Fraction y Brubaker, los tebeos más independientes del mercado del cómic! ¡¡No podemos NO ser los tebeeros preferidos de los iGafapastas!! ¡Tenemos que hacer algo! ¡Hemos de renumerar todo el universo Marvel!

– Pero, ¿qué podemos hacer? Si hacemos un reseteo de la continuidad nos acusarán de copiar a DC. Y si renumeramos todas las colecciones  por el morro, la gente se nos echará encima, nos acusará de realizar una operación comercial y… ¡¡DEJAREMOS DE MOLAR!!

– ¡¡Yo no pienso dejar de molar!! ¡¡Llevo molando lustros y no pienso renunciar a ello ahora!! ¡Antes la muerte!

– Pero… ¿cómo podemos renumerar las colecciones y parecer apetecibles para los idiotas avanzados gurús del progreso molón que se han comprado una tablet y que están descubriendo ahora que su uso principal es distraer a sus chiquillos de la tele? ¿Qué haremos para mantener la lealtad del friqui tecnohipster?

– ¡¡¡Mmmmh…!!! ¡Tengo una idea! ¡Hagamos que todos los héroes Marvel hagan un pacto con Mefisto y se crea una nueva continuidad en la que…

– ¡¡NO, JOE, NO!! ¡Eso ya lo hemos hecho, y lo único que puede ahuyentar aún más a nuestro target tabletero es que nos repitamos! ¡Eso sería dejar de ser guays!

– Tienes razón, Axel… Qué suerte tengo de tenerte junto a mí. Déjame pensar en algo alternativo… 

– Te dejo, Joe, pero no mucho, porque se nos acaba el tiempo. A estas alturas los de DC deben estar planeando el evento veraniego de su segundo año post-reseteo.

– Si es que son tan buenos en DC, joerm, planeando siempre las cosas con tanto tiempo…

– Debemos sentirnos afortunados de tener una competencia tan capaz y motivadora como la que tenemos.

– ¡¡¡YA ESTÁ!!! ¡¡¡LO TENGO!!! ¡Relanzaremos el Marvelverso entero cambiando los equipos creativos de todas las coles! ¡A la vez! Así libraremos a Iron Man de las manos de Matt Fraction. Y a Jonhatan Hickman de los 4F. Sí, hasta Bendis saldrá de los Vengadores y caerá en algo que no haya hecho nunca, como Spiderman. O quizás algo de mutantes. Cualquier cosa que venda mucho, que no podemos desperciarle en usa serie de segunda en plan Guardianes de la Galaxia.
 

– Pero hacer eso bien es complejo: habría que mirar qué personajes interesan más a cada guionista y dibujante, comparar decenas de propuestas de argumentos en un tiempo récord, pedir diseños a todos los dibujantes de todos los personajes para comprobar quién es el más adecuado para cada colección… 

– ¡Por Dios, Axel! ¡No tenemos tanto tiempo! ¡Recurre al juego de las sillas!

– ¿El qué de qué?

– ¡El juego de las sillas! Tú hazme caso y limítate a meterles en una sala, poniendo el nombre de cada colección en una silla, y luego enchufa una música cualquiera: Rhianna, Van Halen, la Carrá… La que más te apetezca. Cuando la música deje de sonar, que se siente cada uno en el sitio donde le pille y esa será la colección que le toque.

– Pero seguro que habrá algunos que harán trampa para sentarse en la silla que quieren, y no en la más cercana…

– Motivación, Axel, les tienes que dar motivación: quita una silla al principio y deja sin colección al que que se quede de pie. Eso les quitará las ganas de ir corriendo a la otra punta de la sala pudiendo sentarse en su sillita.

– ¿Dejar a uno sin colección? Aunque sea alguien, como… yo que sé… ¿Brubaker?

– Aunque sea Brubaker, Axel. Aunque sea Brubaker.


[FIN DEL INTERLUDIO]

Bueno, como iba diciendo, Tony Stark está muy contento de que le dibuje Greg Land. Está contento en todas sus primeras apariciones en la página 3 del tebeo…

 

 
feliz1.jpg     feliz2.jpg  

…sigue contento en las páginas 4 y 5…

 

 
feliz3.jpg       feliz4.jpg

feliz5.jpg       feliz6.jpg  

< br />
…si bien al final de la página 5 parece que va cambiando su animo…

 

 
triste1.jpg  

…pero nooooo, como se ve en la página 6,  ¡se trataba de una falsa alarma!

 

feliz7.jpg      feliz8.jpg  

¡¡¡Y es que Tony Stark está MUY contento de que que sea Greg Land el que refleje su caleidoscópica personalidad!!!  Y es que Greg no sólo es un dibujante capaz de llegar con su lápiz al corazón de su personaje, no: también es capaz de moverse en las más sutiles metáforas sociales. Porque, en estos tiempos de crisis y de desigualdad, y con un personaje como Tony Stark, instalado cómodamente en ese 1% de americanos que controlan el 40% de la economía de su país, Greg Land se muestra compelido a mostrar que en ese mundo de riqueza, snobismo y hedonismo complaciente rebosante de champán, yates y fiestas,  hay algo que no cuadra, algo ominoso, algo…

 

copa2.jpg

copa1.jpg

 
…torcido… 

copa4.jpg 

 

…definitivamente torcido.

copa3.jpg  

Y por todo ello me sentí reconfortado al volver a leer un tebeo de Greg Land. Porque, sencillamente, no hay otro autor que sea capaz de expresar más con menos. Y es por todo ello que hoy os solicito que entonéis conmigo una vez más un fuerte y poderoso…

 

…¡¡¡AVIV GERG DNAL!!!
 

LiGADLO!: Final Round!

 Parecía que nunca iba a llegar, ¿verdad? Y sin embargo aquí estamos, a punto de terminar con la primera edición de nuestra Liga GENIAL ADLO!, el LiGADLO! que llevamos meses viendo jugar. He de decir que todos nuestros competidores han salido con espíritu deportivo y enorme tesón a lograr su puesto como más genial. Y si hay algún ganador claro es por su tesón y determinación, además de una notable locura. 

Pero no os hago esperar más, quedan aún cosas por repartir así que:


¡VAMOS A REPARTIR PUNTOS!

EDITORIALES  

Primero los de El Club de Lectura:

Astiberri en la prensa, Dolmen en la prensa,  De Ponent en la prensa  
Se llevan cada uno

TOTAL = 2 puntos

Ediciones B

Ediciones B e Ibáñez salen en la prensa por el nuevo Mortadelo  y saca puntos incluso de los tebeos de Jan 

TOTAL = 3 puntos 

Panini
A los de Panini con el Che salen aquí con Efecto Efe y hasta  les sacan en los papelesextranjeros. La rapidez de las noticias, vamos. 

TOTAL = 3 puntos  

BlueWater
¡Bluewater lo logra de nuevo! Más aún, son citados en un artículo llamado "La viñeta alcanza la edad madura" ¡Eso debería ser puntos extra! (3+2)

TOTAL = 5 puntos

El Jueves
El Jueves saca pasa del ¡VENDIDO! de Fdez.

TOTAL = 5 puntos 

Editores de Tebeos 
EDT estuvo en la prensa (2 puntos)  y en boca de los otakitos por haber sacado Naruto de manera creativa  (5 puntos)

TOTAL = 7 puntos 

IDW
El jefe se pone a hablar, hablar y acaba mencionando incluso a Frank Miller y su futuro (3 puntos) y es que cuando ven a  uno de sus cómics adaptado por The Rock (3 puntos) ya saben por dónde seguir.Recuperar éxitos del pasado, por ejemplo, la serie de TV Jericho merecía una temporada más. Sí. Vaya.   (3 puntos)

TOTAL = 9 puntos  

Norma
Norma sale en la prensa (2 puntos) y con Go Nagai hasta con Efecto Efe (2+1 puntos) pero lo importante es que Migoya estuvo con Ana Rosa presentando su nuevo cómic… Plagio.    (5 puntos)

TOTAL = 10 puntos   

Sins Entido
Sins Entido también estuvo en la prensa  (2 puntos) aunque lo que están ahora es Sint Ienda (10 puntos)

TOTAL = 12 puntos

ECC
Gran momento para tenerles porque primero presentan ECC sudamérica (3 puntos) y logran que en la Cadena Ser descubran el New 52.(2 puntos) y luego comienzan a verse sus cuidados modos en la edición de DC que de momento le hacen ganar 10 puntos y no pongo por aquí por no espoilear posts a mis compañeros.

TOTAL = 15 puntos 

Archie
El New York Time aprovecha para contar toda la bronca de los CEOs de Archie (2+10 puntos)  y cómo eso ha podido influir en su giro a la izquierda. (4 puntos)

TOTAL = 16 puntos

Image
Si de algo pueden estar contentos Image y Robert Kirkman es del total sometimiento de las librerías generalistas en cuanto a ventas  (3 puntos) y eso que cuando logran vender por completo dos títulos nuevos y les acusan de haber tirado de menos para poder lograrlo así que tiene uqe salir uno de los responsables a de
smentirlo
. Lo de que tiraran poco, no lo de las ventas altas.  (2+5 puntos) Total, que  Mientras otros aprovechan el éxito de Los Vengadores Rosario Dawnson lo hace con el de The Walking Dead para vender los derechos a tele del cómic que cocreó para Image,  O.C.T.   (3 puntos) 

Si vas a entrevistar a algún comiquero que sea por un buen tema… Por ejemplo, por su trabajo en Image preparando el relanzamiento de una serie tan importante como Prophet. (2*3 puntos)

Pero ya que hablamos de ROB! vamos a lo que nos interesa. Resulta que la coña de Chris Giarusso este primero de Abril sobre una versión para niños de The Walking Dead ha terminado con el autor creando una serie de portadas variantes incluyendo esta.. (5*3 puntos)


TOTAL = 34 puntos 

DC
En DC han tenido un momento Don Limpio y ahora DC Direct pasa a ser DC Collectibles. (2 puntos) Suponemos que para que no les pidan seguros.  Por eso han tenido tiempo de cancelar incluso un TPB de Legion Lost   (5 puntos) y es que están muy ocupados viendo cómo en frente hacen pasta a tutiplén  auqnue quizá sirva para que en DC se pongan las pilas y vuelvan a darle vueltas a la idea de una película de Flash (uh-oooh) (3 puntos) que, oye, si no se hace siempre puede acabar con el director creando el siguiente megablockbuster de la competencia (5 puntos), así que sólo pudieron sacar este trailer: (2 puntos)
  http://blog.newsarama.com/2012/04/30/third-dark-knight-rises-trailer-arrives/  

Con todo esto es normal que en DC aún no tienen muy claro cómo van o les van los New 52 (5 puntos) ni quién participa o cómo, menos mal que aprovechando el día del Cómic Gratuito es que presentan la historia de Pandora y un par más que pasaban por allá. Pandora resulta que fue condenada por crímenes de su pasado, así que puede ser Carmen Sandiego, si bien sus crímenes debieron ser aún peores si la condenaron a ver todos los cómics del New 52. (10 puntos) y, por cierto, ese comic en DC presenta una portada de genialidad incuestionable: (5 puntos)
 

fcbd.jpg

Normal que se alegren de la vuelta de Bryan Hitch, aunque no lo parezca.  (2 puntos) Ocupados como están poniendo a Scott Lobdell a guionizar superman (10 puntos)
Menos mal que tienen otros campos.  En Cartoon Network se estén relamiento ya ante Beware the Batman.  (2 puntos) Con lo bien que le estaba yendo a DC con la serie de Young Justice era cuestión de tiempo que hicieran una de las suyas como el paso de la primera a la segunda temporada. (3 puntos) Y para cubrir lo de enmedio qué mejor que crear un videojuego que saldrá… el año que viene. ¡Ahí está DC! ¡Con determinación! (3 puntos) Ojo, que no es el único título de DC adaptado a videojuego porque los famosos Spy vs. Spy volverán a revivir sus glorias pixeleras. ¿En versión de la SNES? (3 puntos) 

spyvsspy326.jpg 

TOTAL = 60 puntos.

ESTRELLA DE LA RONDA  

Marvel

como es lógico la estrella de esta ronda, aprovechando su contexto, ha sido Marvel, que ha decidido no estarse quieta para utilizr el foco, e incluso para hacer grandes anuncios como que se reune el equipo Fraction / Aja para sacar una nueva serie sobre Ojo de Halcón y… ¿eso son tetas? (3 puntos)

hawkeye3_02.jpg

Lo importane aquí es que Axel Alonso no acaba de explicarse (5 puntos) que alguien quiera boicotear a su editorial -el público comprador, decimos, no los autores o editores- cuando matan personajes y tal, a la vez  Joe asegura que lo de Marvel y los Infinite cómics estaba pensado para revolucionar el medio. En serio. (2 puntos) y ya puestos Marvel se hace la cera. Es decir, exhibición de supes en lo de Madame Tussauds de NY. (3 puntos) Así que han debido pensar, ¿qué más nos queda por rescatar de los noventa? ¡anda, Gámbito!  (3 puntos) a la vez que deciden que ha llegado el momento de hacer el cruce de los Spideys normal y Ultimate, aunque a nadie parece imporarle demasiado. (3 puntos) aunque lo bueno es Marvel tiene a bien admitir lo que todos imaginábamos, que se les ocurrió lo del Spidey Morales por la campaña a favor de Donald
Glover como trepamuros.  (3 puntos)

Pero es que están a cosas más importantes, y no me refiero al estreno de la segunda temporada de The Avengers: Earths Mightiest Heroes y aunque los monos borrachos de la animación siguen trabajando -un decir- se pasan a un concepto más… Ilimitado. (3 puntos)

emhgroupshot.jpg

En Marvel están montándola por todo lo alto con esa boda gay, que aún se supone que es un secreto -shhh-, (2 puntos) hasta el punto de que pretenden montar bodas paralelas en tiendas de cómicaprovechando el asunto.(7 puntos) Yo tendría cuidado, que lo mismo un día te levantas solterito.

Lo de la peli de Los Vengadores le ha salido bien a Marvel, muy bien, las cifras previstas son de… ahm… mogollón en USA y cantidubi en todo el mundo. (10 puntos) El asunto es que recaudar algo más de 200 millones el primer fin de semana en USA es tan la leche que en Marvel han empezado a autorizar secuelas de película como quien reenvía un correo a todos sus contactos de manera que El Capitán América empieza con la ronda de Encuentra un director y mientras FOX se piensa recuperar Los 4 Fantásticos y Daredevil, se prepara la secuela de First Class… (10 puntos) A este paso incluso harán la peli de Pantera Negra de Wesly Snipes. 

Lo normal con Marvel es que denuncien gente, sobre todo por asuntos como el merchandising, pero resulta que esta vez el mercha de Iron Man ha significado que sean ellos los denunciados.  (2 puntos)  Hablando de cosas de mercha atentos a las de Los Vengadores que Marvel ha sacado ¡de gorra!  (2 puntos)  Aunque como mercha de Marvel güeno, güeno… este de Spider-Man, ¡que se huele la tostada! (3 puntos)

PBL10000.jpg

Pero es que en Marvel tienen espacio para todo, por eso ahora sacan Pop ups.(2 puntos) y  también se dedican a los muñequitos, como todos estos que pueden llamar: No nos ponemos de acuerdo en el look de la capitana Marvel.   (2 puntos) Y es que en Marvel siempre supieron sacar mercha molón, no hay más que recordar sus libros para colorea. (3 puntos) No, las Bibliotecas Marvel no, este:

itsaMAZE.jpg  

Vaya, me pregunto qué sorpresa encontrarían en ese laberinto. 

El asunto es que cualquier motivo es bueno para sacar a pasear el mercha, como bien saben en Marvel. Y en Lego.(2 puntos)

legoavengers-660x825.jpg

El estilo y saber estar de los ricos es imprescindible de entender, por eso en Marvel no les importa que haya a la venta lámparas como esta: (5 puntos)

Todo lo cuál demuestra lo extraordinariamente populares que son. Mucha prisa se han dado en empezar con lasparodias. Bueno, los anuncios paródicos. (10 puntos)

TOTAL = 85 puntos

Más 100  como Estrella de la Ronda = 185puntos. 

AUTORES    

Cels Piñol
¡Hasta Cels Piñol sale en los papeles!

TOTAL = 2 puntos 

Carlos Pacheco
Carlos Pacheco sale mucho muchísimo en la prensa

TOTAL = 3 puntos

Ed Brubaker
Brubaker sigue en el Capitán América y asegura que tiene previsto seguir en él, pero que no puede contar nada sobre su futuro. Del Capitán. 

TOTAL = 3 puntos 

Frank Miller

Frank Miller lo confirma, estará otra vez dirigiendo.

TOTAL = 3 puntos 

Todd McFarlane
Vivimos tiempos tan extraños que Todd McFarlane ha salido de la bancarrota, no hay que decir más 

TOTAL = 3 puntos 

Paco Roca
¡El magnífico e ininterrumpible tour de Paco Roca por la prensa!

TOTAL = 4 puntos  

Albert Pallarés
Pallarés ya no se limita a las historietas machistas y la regurgitación de textos ajenos a medio digerir, ahora también da lecciones de física. Con la misma habilidad.

TOTAL = 5 puntos

Mark Millar
Lo bueno de ser Mark Millar es que te puedes permitir decir que en 1999, el año antes de su entrada en Authority, no te gustaban nada los cómics y sólo te leías dos. (5 puntos) Claro que también dice que durante una década no se ve trabajando en lo que no sea Creator Owned. (3 puntos)  Vamos que si tuviera amigos fundaba una nueva Image. 

TOTAL = 5 puntos
 
Neil GayMan
Ha estado tranquilito esta ronda, claro, como le ha comprado los derechos Disney del Graveyard (3 puntos) puede dedicarse a sus cosas como entrevistar a Stephen King (3 puntos)

TOTAL = 6 puntos 

Robert Kirkman
Junto a su  total sometimiento de las librerías generalistas en cuanto a ventas  (3 puntos)  Kirkman ha salido en la prensa de aquí (3 puntos)

TOTAL = 6 puntos. 

Jim Lee
Uno que parece no saber bien dónde pisa, eso explica que haya rajado de Alan Moore  (5 puntos) y, por fin, lo que todos esperábamos. Una foto del camello de Jim Lee.  (3 puntos)

556834327.jpg

TOTAL = 8 puntos

Mark Waid
vuelve a tener conexióna  internet así que se mete otra vez en charlas (3 puntos) y lo primero que hace es cargar contra Rich Johnston e iniciar una bronca (2+5 puntos)

TOTAL = 9 puntos

Brian Michael Bendis
Bendis aprovecha la confusión sobre si su serie de televisión seguirá o no o que para renombrar Powers.  Apartir de ahora se llamará… Powers FBI. (3 puntos) Cómo se nota que este hombre puede dar lecciones de guionismo. Bendis va a… no hay una forma sencilla de decir esto… va a… y no os lo creeréis, pero es cierto… va a… ¿a…? aaaaa… ¿Bendis…? Sí, Bendis va a escribir un libro sobre cómo guionizar cómics. ¿A leerlo? No, no, a ESCRIBIRLO. (10 puntos)

TOTAL = 13 puntos 

Stan Lee
Stan Lee, a la suya, haciendo cameos en películas (3 puntos) … y sin parar nunca de de hablar  (3 puntos), no deja de hablar ni sobre Kirby  (5 puntos) nunca terminan ni de hablar de él  (3 puntos) ¡Qué tío!

TOTAL = 14 puntos 

Dan Didio
Cuando los fans preguntan él responde. Por eso ha hecho un Top 10 con sus cómics DC favoritos del última década. Y da unos nombres que sólo la falta de ROB! en ellos le hace no ganar más puntos. (10 puntos) No es lo único que ha hecho estos días, también se ha dedicado a rajar sobre Alan Moore, que para algo no conoce el miedo (5 puntos)

TOTAL= 15 puntos.

Grant Morrison
Como parecía que el propio Morrison no sería suficiente en algo llamado MorrisonCon resulta quese traen a cinco más, incluido Quitely .(5 puntos)  Y hablando de la parejita, el calvo ha aprovechado para hacblar con la reedición de Flex Mentallo para decir que es como si fuera una serie Creator Owned, sólo que no. Así que… ¡OWNED! (5 puntos)  Ya puestos concede una entrevista a Playboy en la que declara que Bats es "completamente gay" (5 puntos) y una parte del público le aplaude. (2 puntos) Luego ya se aclara que es gay como concepto aunque luego le hagan hetero. Batman, no a Morrison.  

TOTAL = 17 puntos 

Más 100  como Estrella de la Ronda = 117 puntos.

Así que ya tenemos a nuestros ganadores. Y no sólo de esta ronda.

La editorial más GENIAL! de toda la Liga ha sido, por derecho propio, DC, que ha sabido reinventarse con enorme inteligencia: Es decir, contando con ROB! para todo. Sus 2167 puntos demuestran lo intensamente GENIALES! que ha superado en más de 100 puntos a su inmediato perseguidor, una constante aunque no tan decidida Marvel. 

 En cuanto a los autores, también ha estado reñido aunque finalmente GayMan y sus locuras hayan sabido imponerse con 460 puntos a su inmediato perseguidor, el abuelito imparable, incansable y, psoiblemente, incallable Stan Lee por apenas 22 puntos. Reñido hasta el final.

En cuanto a nuestro ganador del LiGADLO!, vamos con uno de nuestros clásicos 

ARRIBA 5
En los puesto 5 & 4:

pa_tient Renato Arlem Fan  
 
con 2515 puntos.

En el TERCER PUESTO con 2527 puntos:

Jamonero

En el 2º PUESTO con 2533 puntos:

aparrilla

Y, finalmente, en el PRIMER PUESTO, GANADOR DE LA PRIMERA LiGADLO! con 2611 puntos…

FENICIO

Que ha ganado… ahm… la satisfacción de se el primero. O algo así. Quizá lleve un chicle en alguna parte… 

Por otra parte nuestro MVD, MÁS VALIOSO DELATOR, es…

RODRIGO VALDEZATE
Si logro encontrar otro chicle es para él.

Hale, ya está. Pasáoslo bien e id pensando en cómo haréis vuestros equipos la próxima vez. Aunque no mucho porque, ¡prometo cambios!

LiGADLO!: Round 13

Esta semana sí, no parece que haya apolojetas a la vista y hemos tenido ya una reentré que vale un potosí y nos ha puesto a dar vueltas a la idea de que DC puede lograr en un sólo año lo que Marvel necesitó todos los ’90 para conseguir. Pero no adelantemos más porque ahora

¡VAMOS A REPARTIR PUNTOS!

EDITORIALES 


IDW

Que ve abrirse el cielo con la llegada del trailer de la nueva de G.I. Joe (2 puntos)


lo que aporvecha para anunciar que ellos también se ponen al día con ComiXology y sacarán a la vez en papel y digital. (2 puntos)

TOTAL = 4 puntos.
   
Astiberri

¿Es un pájaro, es un avión? No, son menciones en la prensa y ¡viva Zapico

TOTAL = 6 puntos.

Sins Entido

Menciones también para ellos, muchas menciones, una pena que parezca que PRECISAMENTE ESTE AÑO no van a lograr tantas como esperaban. *Cof Cof*

TOTAL = 6 puntos.

Norma

Aquí también tenemos a unos señores más que capaces de salir en la prensa 

TOTAL = 6 puntos.

Glenat

La locura de Migoya siempre logra ecos en la prensa, y no son los únicos.

TOTAL = 6 puntos. 


Image

Han decidido dedicar este año a difundir lo que para ellos es más importante de su "marca", es decir:

image-ad.jpg  

No, no, los escritores calvos no. La CREATIVIDAD: Así que cada semana sacarán a un autor, algunos vídeos y las tontadas que se les ocurran. Ardo en deseseos de que llegue la Semana de ROB! (5 puntos)

Mientras tanto, un ejemplo de esa creatividad. Jonathan Ross guionizará con Brian Hitch a los lápices una idea magnífica y recolucionaria:


¿Quién podría argumentar algo en su contra? ¡Creatividad! (2 puntos) Que ya podrían aprender delos noruegos a cargo de la publicidad de The Walking Dead. (2 puntos)

TOTAL = 9 puntos.  

Archie

Como Archie tenía pocos problemas ya con sus dos líneas temporales futuras los editores han decidido crfear una tercera en la que se casa con Valerie de los Pussycats. Será por futuros alternativos. (3 puntos) Lo que pasa es que luego llegan los conservadores cristianos y ponen el grito en el cielo, como no tuvieron bronca suficiente con la boda gay resulta que también les molesta eso de las bodas en futuros alternativos porque "enseña a nuestros hijos la poligamia". Vamos, que leer Archie es peligrosísimo (5 puntos de una y 5 puntos de la otra bronca)

TOTAL = 13 puntos.

Ediciones B

Implacable con Mortadelo, ahora sacan un coleccionable en el que Ibáñez ha "seleccionado" lo mejor de sus 40 años entre lo que destaca el cómic conmemorativo del 50 aniversario de los personajes. No, yo tampoco lo tengo claro así que le atizamos 10 puntos por el logro. Más 5 por haber sacado el coleccionable y, pro supuesto 5 más de presencia en prensa

TOTAL = 20 puntos.  

Planeta

Con el nuevo año se pierde la página, son asimilados por la editorial madre y hasta se llevan al Bot. No sé qué más les puede pasar este año pero sí que arrancan con 10 + 10 puntos.

TOTAL = 20 puntos.

ECC

¡Nueva editorial! Y nada mejor para empezar el año que 10 puntos de apertura y otros 10 por haber empezado el año retrasando las colecciones. Entre esto y la divertidísima forma de llevar el asunto preDCNU (5 puntos) tenemos un serio contendiente… el año que viene… (y si siguen aquí)

TOTAL = 25 puntos.

Panini

Me parece que tenemos que aprovecharnos de Oz, Totó. (2×2 puntos) Con eso y los Heroes de la Tele (2×2 puntos) parece que ya tienen algo pero, espera, Valdezeate se ha cambiado de editorial:

¡Crazy Men! Por la genial idea de poner en grande un numero 1 dorado en la portada de sus comics, con la inscripción “1.er número de una nueva era” pero SIN RENUMERAR LA COLECCIÓN. Visto dos veces. (3 + 3 puntos)
 
¡Crazy Men! Por poner (aparte de en el nombre de la editorial que no es de Stan Lee) el nombre de“El Hombre”, uno de mis autores más puntuadores!, en los autores del cómic, cuando ni guioniza, ni argumenta ni dibuja. Es usar su nombre en vano. Bueno, para vender, pero en vano. (5 puntos) 

Así que 2 MVD para él y, como fin de fiesta para Panini el anuncio de que para finales de año se ponen a 3 meses de la distancia de salida USA se lleva puntos, 5 por la idea en sí y la locura que será el acelerón, 3 por hacerlo cuando ECC parece que necesita más tiempo -je- y 10 por hacerlo ¡¡¡EL 28 de DICIEMBRE!!! Unos genios, eso son. 

TOTAL = 37 puntos.  

Dark Horse

Y creéis que no todo el mundo sufre raras peripecias. A la queja de varios libreros porque sus cómics de 3,50 $ salieran en digital por 2,99 $ han explicado la terrible verdad: En realidad los precios no los marcaban ellos.  Aseguran que Apple no permite precios terminados en ",50 $" sólo ",99 $" de manera que como 3,99 $ les parecía mucho decidieron rebajar la edición digital. Los libreros, moscas aún, piden un ajuste para que sea el mismo precio, asi que ya véis cómo Apple puede llegar a liarla. ¡Bravo! (5 + 5 de estilo ) 

Pero, claro, estamos hablando de una compañía que ha logrado recuperar Nexus (3 puntos) o lograr uno de los crossovers definitivos Conan vs. Groo. (10 puntos)

groovsconanmain.jpg

Y como estban en racha han dejado que Eric Powell le lance una minúscula puyita de nada a la industria en su próximo número de The Goon. (5 + 10 puntos de estilo)

TOTAL = 38 puntos. 

Marvel

¿Saben aquel que diu de la acumulación de errores que crea una enorme bola de fango? En Marvel por supuesto, les pasa de vez en cuando, la última 

Después de esto (10 puntos) lees la noticia del camello disfrazado de Hulk y tampoco te sorprendes mucho (2 puntos) y es que no salen de una y se meten en otra, aunque sea para saber si los X-Men son humanos o no, en una historia de Guys, Dols, Toys & Action Figures! (5 puntos)
Una tremenda decepción, Marvel cambia el nombre y contenido de los especiales de Spidey (3 puntos) aún puede sacar más puntos si ha decidido reducir a la mitad el tomo para sacar dos por el doble de pasta. Con eso y con todo Axel Alonso (Half mexican le llaman) se pasa por Fox News (3 puntos) Menos mal que lo compensan en DareDevil montándonos una portada con un porrón de rayitas, ¡así, SÍ! (3 puntos)

En Marvel sí saben montar un sarao, por ejemplo para anunciar AvX VS, una mini de 6 números que "Expandirá las batallas de Avengers vs. X-Men". ¡Títulos de mamporros sin trama, eso es lo que reclama el mercado! (5 puntos) Pero, ojo, que también quueda un hueco para los jóvenes creadores, por eso han fichado para el último arco de Bendis en los Bendisgadores a un pipiolo: Walter Simonson. (3 puntos)

Que Jill Thompson prepare una colaboración para Mavel nos parece bien, que sea guionizada por CM Punk ya es maravilloso (3 puntos) a ver si hay suerte y la próxima es con dibujos de ROB! Y mientras unos vienen otros se van para que la vida siga igual: Brian Hitch anuncia dos cosas y no sabemos qué es más complicado: Su marcha de Marvel o que haya dejado terminada toda su tarea para Ultron War. Veo a los señores de Marvel cortando y recortando para las improvisaciones de Bendis. (3 puntos)

Pero todos sabemos que lo que nos interesa es, en realidad, el mercha así que, ¿qué podemos ir viendo de la peli de Los Vengadores? (3 puntos) Y más importante aún, ¿algo interesante de Spidey? (5 puntos)

Claro que ahí están las posibilidades de tunear avatares de la X-Box (2 puntos) super monos o hacerse unas máquinas de pinball (3 puntos)

TOTAL = 53 puntos.  

ESTRELLA DE LA RONDA

DC

Hay que reconocerles que se están esforzando mucho en ganar esta competición y en tenernos contentos. Qué bonito es poder empezar, gracias a Batman: Leviathan Strikes
!
con un clásico, en este caso un Deja vu! al contemplar todas esas caras conocidas rodeando a Stephanie Brown. (2 puntos)

l6-500x128.jpg 

Parece que DC ha decidido ir desvelando secretos y, de entrada, ya sabemos que el nombre real de Carmen Sandiego es Pandora. (2 puntos) Ahora sólo nos queda saber el motivo: ¿Será que le gusta abrir paquetes? ¿Será para diferenciarla del resto de heroinas DC que son sobre todo Pandero? ¿Es algo de Watchmen 2 debido a que sólo la habitan hombres azules de 2 metros? Esperaremos expectantes las siguientes expectoraciones de D C.

Al fin y al cabo se traen de vuelta Superman Family (2 puntos) 

DC no quiere decir oficialmente que está preparandao Watchmen 2 -Normal, sólo les fala enfrentarse a Glycon- pero sí que han prohibido, abogados mediante, a Bleeding Cool que publiquen nada más del tema por ser material confidencial. ¡Viva DC! (5 puntos)

En DC saben que tienen que ser consecuentes y lograr un equilibrio entre lo que había antes yt después del DCNU, por eso cuando se ponen a cancelar le toca por un lado a cosas anteriores (10 puntos) y también cancela series de las 52 (6×10 puntos) pero luego sacan nuevas (6×5 puntos) lo que incluye algunas sorpresas, y no me refiero al lanzamiento de G.I. Combat -que parece mentira, DC, que tenéis una edad ya…- tanto como a que hayan convencido para guionizar una serie a China Miéville, que se ve que si algo hacía falta en el DCNU eran más Chinas, y entonces dan un salto porque han fichado a Ian Churchill y, atentos, HOWARD MACKIE! para un spin-off de los Teen Titans (10 puntos) y esto parecerá difícil de superar pero es que lo importante es que han avisado de que ROB! se unirá a TRES SERIES (3×5 puntos x 3 de la Regla de Oro) que demuestran que están a tope.

Todo lo cuál ha conducido a la compañía a mover las cosas con su nuevo logo:

dc1.jpg dc2.jpg  

Un logo intuitivo e inteligente que sólo puedo definir como "Yogur" proque trasmite la idea de destapar la editorial para disfrutar de lo que hay detrás o encontrarse con "Siga buscando, hay miles de premios en el interior". (3 puntos + 10 de estilo)

Luego ves rediseños como el del Captain Cold y no mueves ni una ceja. (3 puntos + 5 de estilo)

dc-new-52-2012-b-500x700.jpg 

Luego sacan un tocho con todo Crisis Infinita en apenas mil ciento y pico páginas (3 puntos) y todo sea apra que al final Diamond haga el recuento y publique los datos que señalan que en 2011 Marvel ha vendido más que DC (10 puntacos)

Cuando la NBC anunció que habían elegido a David E. Kelley para desarrollar una serie sobre Wonder Woman nos preguntamos cuánto tardarían en aparecer los juzgados, cuando tras su piloto fue no-escogida pensamos que nos quedaríamos sin saberlo… pero no. La actual serie del momento de Kelley, que se llama Harry’s Law como se podría llamar L.A. Law, Boston Legal o Ally McBeal (Aunque Kathy Bates llevaría con menos desparpajo la minifalda) ha decidido sacar en un episodio una trama sobre una muchachuela que hace justicia disfrazad de esta guisa:

Sí, ese es el famoso difraz, auqnue no sea la actriz que aquí será Erica Durance, efectivamente la Lois Lane de Smallville. Y luego hablan de trolear. Aprended de él a reciclar ideas argumentales, (5 puntos) Mientras tanto la CW ha tardado poco en pedir un piloto de Arrow, que es como se llamarán las aventuras de Green Arrow para evitar perder al público daltónico. (2 puntos)

Menos mal que no es lo único que saben vender y han podido sacar algo con LEGO que no es un videojuego. (2 puntos)
Image

Han decidido dedicar este año a difundir lo que para ellos es más importante de su "marca", es decir:

No, no, los escritores calvos no. La CREATIVIDAD: Así que cada semana sacarán a un autor, algunos vídeos y las tontadas que se les ocurran. Ardo en deseseos de que llegue la Semana de ROB! (5 puntos)

Mientras tanto, un ejemplo de esa creatividad. Jonathan Ross guionizará con Brian Hitch a los lápices una idea magnífica y recolucionaria:

¿Quién podría argumentar algo en su contra? ¡Creatividad! (2 puntos) Que ya podrían aprender delos noruegos a cargo de la publicidad de The Walking Dead. (2 puntos)

TOTAL = 209 puntos.

Más 100 como Estrella de la Ronda = 309 puntos. Y como ha dado muestras de GENIALIDAD! sin límetes permitimos que los acumule todos. 

AUTORES 

 Peter David

Cuando PAD se aburre se pone creativo, eso le lleva a, por ejemplo, tratar de interpretar qué clase de persona se autodenomina Mr. Fantástico, su mejor amigo es T
he Thing y su mujer es Invisible. Todo ello sin mencionar a Don Draper. (3 puntos)

TOTAL = 3 puntos   

Warren Ellis 

Un año más Ellis se une a Octavio Acebes y Rappel para pronosticar como será -bueno, cómo debería ser- el mundo este nuevo año. (3 puntos)

TOTAL = 3 puntos   

Jim Lee

Se luce diseñando la camiseta del FCBD en una ilustración que sin duda tiene detrás una historia…

JL_FCBD_solicit_02-300x289.jpg 

… en la que se explica por qué algunos personajes vuelan y todos han perdido su tercera dimensión (3+2) 

TOTAL = 5 puntos 

Grant Morrison

Si hay un colectivo perjudicado por los autores de cómics es, sin duda, el de sus abuelas. Eso es lo que podría explicar la existencia de una MorrisonCon que girará sobre el (5 puntos) claro que siempre tiene un hueco para hablar de la música que habría que escuchar con sus cómics (2 puntos)

TOTAL = 7 puntos   

Mark Millar

El escocés empieza 2012 rebajando las expectativas del Millarworld, vaya, vaya. (3 puntos) Para compensar se ha puesto a promocionar como si no hubiera mañana Supercrooks y lo mismo explica sus opiniones sobre creación de cómics (3 puntos) y la necesidad de ofrecer algo nuevo -así, sin reirse- (2 puntos)

TOTAL = 8 puntos  

John Byrne

Cuando llega un nuevo cómic de Byrne esamos dispuestos a creer casi cualquier cosa que se nos cuente sobre él, por ejemplo que se llama Trio. Lo que pasa es que luego llegan los periodistas inshidioshosh y aseguran que en realidad estos angelitos

2012-01-13_065639_COVER.A.peek_.jpg 

Deberían llamarse Piedra, Papel, Tijera. Como si Byrne no tuviera más fuentes de inspiración.

TOTAL = 13 puntos   

Paco Roca

Os va a sorprender pero… ¡le han sacado en la prensa! ¡Ni una semana sin su Roca! ¡Cabeza de cartel! ¡Hasta los Goya! (2×7 puntos)

TOTAL = 14 puntos  

Neil GayMan

El inglés que se mete en charcos puede disfrutar ahora de la versión anotada de su Sandman (5+5 puntos) que están publicitando pro todas partes (2 puntos) así que aprovecha para hacer entrevistas en las que habla de casi cualquier otro tema (3 puntos)

TOTAL = 15 puntos.

Stan Lee

Un cumpleaños parece importante, sobre todo si cumples 89 años y sigues sin parar. Ahí está él creando superhéroes para La India (3 puntos)  Que para eso se merece hasta documentales sobre su vida. (10 puntos) Así que anticipándose a todos sus fanes que querrían hacerle regalos Stan ha dicho que mejor que eso se haga una donación a Hero Initiative.(3 puntos) Si es que este Stan sí es solidario.

TOTAL = 15 puntos  

Alan Moore

Lo bueno de Moore es que no para, así qeu según avance 2012 le veremos hacer más y más cosas, sobre todo si se confirma Watchmen 2 y tiene que ocuparse de lanzar una maldición Maya a DC -o sentarse a esperar que tampoco tiene élmucho que hacerles- en cualquier caso no deja de dar entrevistas (2×5 puntos + 4) e incluso de hablar en la radio (5 puntos):

TOTAL = 19 puntos   

ESTRELLA DE LA RONDA

Dan Didio

Parece mentira, ser el jefe y que te cancelen la serie… Con lo que tú has sido, Didio. Menos mal que te llevas 10 + 10 puntos para resarcirte por convertirte en el gran damnificado de la Nueva Nueva DC en la vertiente AutoDamnificado. ¡Esto es el hacerse cortes del mundo del cómic!

TOTAL = 20 puntos   

Más 100 como Estrella de la Ronda =  120 puntos.

Así que las cosas no han cambiado tanto como parecía, todos compiten. Lástima que nos hayan dejado Joe Simon, Eduardo Barreto, Vicar o Ronald Searle porque ¡No creo que nadise quiera perderse la próxima ronda!

¡¡¡Estaré aquí toda la semana!!!

Época de convenciones, época de fanes. Generalmente cualquier lector sabe que con las convenciones llegan las noticias, las previas de dibujo y, además, los post de «gente disfrazada en una convención«.

Pero, últimamente, los autores también están dando espectáculo. Llegan a la presentación, abren los micrófonos a preguntas y dejan de morderse la lengua. He ahí nuestros nuevos cómicos.

Desde el departamento de Respuestas Chulescas, Bots y Agua de Jamaica no podemos dejar pasar la oprotunidad de llenar de SPOILERS el blog.

Quiero decir… de seleccionar las mejores respuestas para que os hagáis una idea del Nivel Maribel de los creadores USA.

Así que aquí comienza un nuevo Risas y Estrellas.

– ¿Cómo preserváis a los personajes de cambios que en el futuro puedan resultar problemáticos y necesiten cambiarse?
Quesada:
– Esto es Marvel, aquí no tenemos ninguna Crisis.

– ¿Qué problema tienes con Young Justice?
Didio:
– Ninguno, es solo que  nos hemos quedado sin miembros de la  Liga de la Justicia Internacional que matar.


– ¿Cómo consiguió la Bestia el teléfono de Mr Siniestro?
Los autores de la presentación sugirieron como respeustas «Google» y «La pared del retrete«.

– ¿Váis a explicar cómo es que la versión femenina

didio.jpg

del Dr. Light ha tenido poderes, los ha perdido, los recupera, no los tiene.. .?
Jann Jones:
-Magos

Guggenheim:
– Y voy a matar a Lobezno.
– ¿Cómo vas a escribir un cómic si matas al personaje principal?
Respuesta del guionista de la serie Capitán America, Ed Brubaker.

– ¿Dónde podemos comprar esa camiseta de «Didio must die!«?
Dan Didio:
– Mucho me temo (risas) que esa camiseta…
Jann Jones:
– No, espera, puedes comprarla en CafePress.
Didio:
– ¡¿Qué?!
Jones:

– Sí (risas) ya te pasaré la dirección.

– ¿Cuándo intervendrá en World War Hulk Squirrel Girl?
Dan Slott:
– Es miembro de la Iniciativa así que… en cualquier momento.

– ¿Cómo puedo conseguir recopilatoros de Young Justice?
Wayne:
– Reune toda la colección en grapa y llévala a encuadernar.

– ¿Veremos a la Gata Negra en la colección de Spider-Man de nuevo?
Wacker:
– Lo siento pero va a morir en Contdown.
Quesada:
– Como todo el Universo DC.

– Tras la JLI y los Young Justice… ¿Cuál será el próximo equipo diezmado?
Johns:
– Los X-Men.

– ¿Estaba previsto desde el principio que a las Crisis Infinitas le siguiera Final Crisis?
Dan Didio:
– ¿Pareceremos más inteligentes si es así?
Fan:
– Sí.
Didio:
– Es así.

– ¿Qué pasará con Cable/Masacre si Cable muere?
Alonso:
– Le cambiaremos el nombre a Cable/Lobezno.

– ¿Por qué siempre que creáis un personaje infantil femenino es rubio? Cinco de las miembros de Young Justice lo eran.
Didio:
– Oh, no te preocupes, estamos matandoles a todos.

– ¿Va a influenciar la película de alguna manera los cómics de Spider-Man?
Guggenheim:
– Muchísimo, tengo preparado un número entero de bailes.

 
– ¿Podrá Mary Marvel casarse de blanco?
Didio:
– ¿Para qué te crees que es el Countdown?

Muchas gracias, muchas gracias, permanecerán actuando en la cubierta del barco durante toooda la convención.