Master of Remaster

Se hace difícil celebrar un aniversario de boda cuando papá hace tiempo que se fue con otra, pero así son a veces las presiones familiares. Este 2022 Image cumple 30 años y por lo tanto hay que hacer celebraciones aunque sea buscando a quién quede que pueda. McFarlane se monta sus fiestas con sus cosas y no está por lo común, los demás bastante tienen con lo suyo, así que de aquellos siete primigenios el único que hay con disposición para colaborar en el fasto es el sinpar ROB!, que puede hacer el más difícil todavía como es conmemorar el 30 aniversario de la salida de un título al que le arrebataron los derechos.

Y es que ya que Youngblood supuso el pistoletazo de salida para todo un universo de personajes y series derivadas, la pauta es homenajear los esquejes que fueron saliendo. Bloodstrike y Brigade ya han tenido sus ediciones especiales en los últimos tiempos, y ahora le toca el turno a Prophet, aprovechando que se cumplen 30 años de su primera aparición en aquel fundamental número 2 de Youngblood. La ocasión merece fanfarria dado que hay en marcha una posible adaptación del personaje a lo audiovisual. Sí, estas cosas han sucedido más veces antes, pero parece que ahora la industria ya está técnicamente preparada para trasladar la obra de ROB! al celuloide o lo que sea en que filmen ahora.

Así que ROB! ha programado para este 30 aniversario una reunión de grandes autores para recrear el primer número de la serie de Prophet. Ya, esa aventura es de 1993, pero hacemos buena cara igualmente, como cuando a la novia de blanco se le nota el bombo. Además de ROB!, participan en la recreación gente como Philip Tan, Kenneth Roccafort, Clay Mann, Viktor Bogdonavic, V. Ken Marion, Marat Mychaels, Dan Fraga, Karl Altstaetter, Dan Panosian, Cory Hamscher, Thomas Hedglen, Tom Scioli, Jim Rugg, Ed Piskor, Robert Willis, Raymond Leonard, Ale Garza o Ryan Kincaid. Los sospechosos habituales más alguno con ganas de homenajear a ROB!. La aventura original contó con bocetos de ROB!, estando los acabados a cargo de Dan Panosian. Aprovechando que se han desvelado algunas páginas del nuevo proyecto, vamos a compararlas con el tebeo original para ver qué aporta esta nueva versión, ya que con esto de las recreaciones suele haber polémica.

Es posiblemente en la portada donde ROB! ha querido hacer más cambios para centrarse en lo importante. La portada de 1993 pese a su espectacularidad no transmitía lo que debía. Lo primero que piensa uno al verla es «lila», el color que domina a causa del uniforme. Y los dos cuchillitos, ahí abajo pequeños para tanto brazo y músculo, apenas se imponen. Un lila de pelo caido con dos cuchillitos. Un personaje que no parece tener lo que debe tener, lo cual queda remarcado al oscurecerse la zona entrepiernil. Nada de esto ocurre en la nueva versión. Para empezar fuera el color, fuera el traje. Oscuridad, que parezca un grabado oscuro de Goya (nombre de importante premio de cine ¿casualidad?). Y en vez de cuchillitos, espadón, lo más grande que se pueda, apoyado en una perspectiva que empequeñece el brazo y un dinamismo capilar que tapa la linea del horizonte a donde se supone que llegará el arma.

Cuando algo está bien hecho, poco hay que retocar. En esta páginas se mantiene la aproximación original con cambios cosméticos en los colores del fondo y si acaso una punta de espada en la última viñeta, para que la gente sepa de entrada que esto no será un señor pensativo todo el rato.

No quería convertir esta exposición en un «¿qué versión prefieres?» pero comienzo a darme cuenta de que todo aquello que se aparte de los bocetos originales poco hace por aportar. En este caso la perspectiva original de los cuatro robotos ninja me inspira más dinamismo que los ¿soldados? bajando una escalera.

Pero me temo que la comparación es inevitable. De manera que el original va ganando de momento dos a uno (por la portada). Uno se da cuenta de la sutil diferencia entre una escena dinámica y una estática teniendo casi los mismos elementos.

De nuevo punto para el original. Si puedes contar una escena con tres viñetas ¿a santo de qué lo haces con cinco? a más viñetas, más se deprecia la venta de la página.

Cuando ROB! planifica una página con una distribución de viñetas no convencional lo hace por algo. Sirva aquí el ejemplo para ver lo que pierde la misma escena al intentar encajarla en un viñetaje al uso. Cuatro a uno iriamos, o así.

Sigo insistiendo en esos pequeños detalles que son los que hacen que una escena funcione. A la izquierda los efectos y lineas de fondo de la segunda y tercera viñeta nos indican el dramatismo de un desenmascaramiento que culmina en la sorpresa final al ver que se trata de uno mismo (spoiler: escena onírica). Lo de la derecha ¿es un truco de desaparición bajo la capa? se ve obligado a mantener a la chica en el plano que para que pueda llegar a entenderse, pero siempre en una segunda o tercera lectura (o directamente comparando con el original, como ahora).

No voy a seguir cebándome, puntuad vosotros. Y eso que en la derecha las armas son más grandes.

¿Quiere esto decir que la recreación de Prophet no merece la pena? pues no, no quiere decirlo. Seguramente es un tebeo decente y digno de la conmemoración. Lo que sucede es que si nos ponemos a compararlo con la aventura original, la que contaba con bocetos de ROB!, pues sale perdiendo. Como era de esperar por otra parte si el liston que colocas es ROB!

No debemos por tanto ver un fracaso en la recreación, sino apuntualar los aciertos del original, esas pequeñas cosas que, casi ni notándose, cuando se alteran hacen que el conjunto pierda. Subrayar, una vez más, aunque no haga falta, la grandeza de ROB!

Y tampoco se ha tratado de una victoria aplastante, que hemos dicho que en la recreación han mejorado la portada. Portada que también ha hecho ROB!

Moraleja: solo ROB! supera a ROB!

El Año del Profeta

Dado que la Gran Revolución del comicbook tuvo lugar en 1992 con la formación de Image, es normal que el 2022 en el que estamos entrando sea rico en aniversarios con sellitos con el número 30. Los comienzos de año son además proclives a la proclamación de buenos propósitos. Y en buenos propósitos es en uno de los muchos campos en los que nuestro bienamado ROB! destaca. Algunos de ellos hasta terminan conviertiéndose en realidades, quizá hasta en el plazo previsto. Y si no se materializan tampoco pasa nada, pues lo importante es la ilusión.

Es por ello que este 2022 será recordado (ojalá terminara siendo solamente por esto) por los fastos del 30 aniversario de la gran creación de ROB! para Image: Prophet.

Sí, su primera aparición tuvo lugar en el número 2 de la serie de un grupo cuyos derechos pertenecen a Terrific Productions, de tal manera que igual que hablamos de «El guionista de Miracleman» para no mentar al barbudo de Northampton, a esta la llamaremos a partir de ahora «la serie en cuyo segundo número salió la primera aparición de Prophet«.

Este hecho no va a pasar desapercibido en el mundillo, pues para Febrero tenemos ya prevista la salida de un facsímil del primer número de su serie propia. Que es de 1993, pero sirve igual para conmemorar el 30 aniversario de la primera aparición de Prophet en la serie en cuyo segundo número salió la primera aparición de Prophet.

Conscientes somos de que para llegar al gran público, el material impreso ya no es suficiente. No problemo, pues también hay prevista película sobre el personaje.

John Prophet es un vagabundo, un hombre sin hogar, que se transforma en un súper soldado gracias a un experimento con el ADN en plena Segunda Guerra Mundial. El ejército norteamericano decide congelar a John con el objetivo de que, en un tiempo futuro, pueda completar una peligrosa misión. Sin embargo, el soldado despierta antes de lo previsto y deberá acometer una nueva tarea: ajustarse al tiempo en el que vive y buscar una nueva misión que cumplir.

Esto es serio, señores. En otras ocasiones ROB! cedía los derechos por una suculenta cantidad y dejaba que fuera la visión de otros la que tirase adelante con los proyectos. Ahora ejercerá funciones de productor. Y su mano se deja notar desde la misma elección del elenco creativo. Pues el protagonista escogido es Jake Gyllenhaal. Igual el nombre no os suena, pero si os digo que es el tipo de cara difícil que hacía de Mysterio en la segunda del Spiderman en el MCU le tendréis localizado. Y es que recurrir a los mismos actores para diferentes roles es algo que tiene que ir en la esencia de las películas basadas en cómics. Pues viniendo de una tradición de dibujantes que si no fuera por los uniformes no podríamos diferenciar a los personajes, tiene sentido que encontremos parecidos en las películas en como «dibujan» a la Antorcha Humana y el Captián América, o que Thanos y Cable estén «dibujados» muy parecido.

Y la guinda de la cinta está en la elección de su director: Sam Hargrave. Con algo de experiencia en la dirección de pequeños proyectos y un enorme prestigio ganado como coordinador de especialistas en obras tan celebradas como Capitán América Civil War, las dos últimas de Vengadores o Deadpool 2. Porque ROB! sabe qué es lo que tiene que molar. No podemos saber que tal estará el argumento, eso es cosa de los scripters, pero con esta dirección de lo que podemos estar seguros es de que habrá **stias como panes.

Los mejores deseos para 2022 y recordad, John Prophet, supersoldado de la Segunda Mundial descongelado. Molará. Rechacen imitaciones.

Bottom 10 – Marzo 2016

Un bottom raro, raro, raro este mes. Cómics normales, muy normales y mucho normales.

10 – EVIL DEAD 2 1 REVENGE OF HITLER – 4.588 picaron

evildeadrevengehitler

Posesión Infernal. Bruce Campbell. Hitler. Zombies. ¿Cómo que esto no esta viendiendo millones de ejemplares?

9 – STREET FIGHTER V CHARLIE NASH – 4.563 picaron

streetfighercharlienash

Pues a mi me sacas de Ryu y de Ken y me pierdo… aunque Chun Li… y Cammy… pero me sacas de esos cuatro y me pierd.

8 – DRAGON AGE MAGEKILLER 4 – 4.521 picaron

dragonagemagekiller4

Greg Rucka inaugura hoy la sección: Lo bien que vendía yo en Marvel y DC y mira que bajo he caido.

7 – RED THORN 5 – 4.482 picaron

redthrorn5

Esta DC no cuenta claro, que es Vertigo. Al contrario, en Vertigo vender tan poco es motivo de orgullo. Si vendes más te echan del sello.

6 – PROPHET EARTH WAR 2 – 4.426 picaron

prophetearthwar

La colección que todo el mundo por las nubes pero que nadie se compra. ¡Aleluya!

5 – SUPERZERO 4 – 4.394 picaron

superzero4Este mismo mes en el número 27 del top, tenemos Harley Quinn 26 escrito por los mismos autores. Esa es la diferencia real entre hacer un tebeo para DC o hacerlo para Aftershocks

4 – WILL EISNER SPIRIT 9 – 4.364

willesinerspirit9

El clásico, el de siempre, el de toda la vida, el de la cadena eh, eh, eh, eh… Eisner.

3 – WALT DISNEY COMICS & STORIES 729 – 4.326

waltdisneycomicsstories729

Una serie clásica, de las siempre, con la numeración intacta desde el día que salió… no sé a que esperan para hacerle un reboot.

2 – 13TH ARTIFACT ONE SHOT – 4.325 picaron

13artifactfoneshot

Aquí han intentado hacer una portada que parezca una chica o puede que un mono o puede que Iron Man… y no ha funcionado el truco porque en realidad no se ve nada de nada.

1 – USAGI YOJIMBO 153 – 4.269 picaron

usagiyojimbo153

Y cerramos con, por desgracia, un clásico en nuestro bottom. El conejo ninja.

Post hoc ergo propter hoc

Ah, el mundo del cómic. Qué bonito todo. Decía la semana pasada:

Quiero decir, no siempre es sencillo escribir estos posts. No es como si las editoriales conspiraran para montar jaranas día sí y día también, las cadenas y productoras compraran cualquier cosa que sonara a cómic y los problemas de relaciones públicas fueran constantes.

Y ya sabéis lo que pasó esa misma noche.

Que no es como si esto fuera así todo el rato. Vale, este fin de semana ha sido la New York Comic Con y es posible que haya habido algún anuncio curioso. A saber, se dicen tantas cosas en estos días…

Bill Jemas Is Creating An Ultimate Zombie Superhero Universe

James Cameron announces «Avatar» comics from Dark Horse

The IDW & Top Shelf Panel With Rom, Micronauts…

Howard Chaykin On Black Hood And More From The Dark Circle Panel

DC Releases Episodes Of DC Super Hero Girls

Nada que nos haga desviarnos del tema de hoy. Como tampoco lo van a lograr las Redes Sociales, la Prensa, los Indocumentados que hablan y demás ruido blanco.

 

Porque aquí estamos muy ocupados por Frank Miller. Y no me refiero a:

FRANK MILLER REVEALS HE’S WORKING ON NEW «SIN CITY» STORY

Sino a todos esos comentarios sobre su estado de salud. Porque, claro, entendemos que hemos visto fotografías que pueden resultar preocupantes sobre su estado y salud física y mental:

pablo-motos-marilo--575x323

Entendemos la preocupación. Pero no acabamos de compartirla. No por él, por él claro. Con la de tardes de gloria que nos ha dado para ADLO! es lo mínimo. Si no hubiera revolucionado el mercado, y todas esas cosas que uno pone en larguísimos posts de facebook cuando le canaliza el Pérez Reverte interior, pues entonces nos daría igual. ¿No has cambiado media docena de veces el terreno de juego? ¡Ahí te pudras! Suena duro, pero es que apreciar a una persona por ser persona en lugar de por su impacto en el arte (noveno) es una pérdida del tiempo. Por eso pregunto siempre antes el currículo, no vaya a interesarme por alguno que se haya limitado a plagiar a autores independientes hasta que le hayan colocado a hacer spin-off ‘oficiales’ en alguna editorial de las que en tiempos fueron grandes. ¡Imaginad, prestarle atención a uno de esos Nuevos Filipinos de Jim Lee!  Pero si es que sí, pues todo lo que haga bienvenido sea. ¡Algo que hemos defendido siempre en esta desorganización! Tú te coges «Violator«, «The Last Knight«, «Phantom Force» o «The Covenant» y a ver quién puede ponerle un pero, con todo lo que ha hecho antes su autor. Lo que llamamos el John Byrne Way of Life, vaya.

También nos sorprende tanta charla sobre el paquete de Superman. Quizá porque no nos parece para tanto, quizá porque nos han sugerido que sea un asunto metareferencial dado que es el Superman en la portada de The Atom que en Televisión lo interpreta Brandon Routh que ya interpretó al Superman que sufrió la Castración Digital. Todo está conectado. Pero, sobre todo, porque sabemos que si quieres hacer un comentario sobre lo loca que se vuelve la gente cuando aparece una polla -incluso aunque sea en una ilustración no sexualizada- frente a lo bien que se toma otro tipo de cosas, mucho tienes que correr para superar a ROB!

Así que hemos pensado que era mucho mejor y más constructivo proponer para hoy un pequeño pasatiempo. Que al fin y al cabo hoy es festivo. Así que vamos con nuestro autor:

Miller1982

A continuación, una serie de fotografía y portadas (sacadas directamente de Canino) de Frank Miller para que ordenéis por orden cronológico.

 

1.FrankMIller1988

A.Cover to Prophet #2 by Frank Miller|Chuck Dixon revamped Prophet in 1995 and told us that everything we knew about Prophet was a LIE! Prophet was actually a creation of Omen sent to kill Dr. Wells. The assassination attempt was unsuccessful and Dr. Wells managed to wipe Prophet's mind clean.|Covers|juju

2.
FrankMiller2007

B.31

3.2014C.151

4.Frank-Miller-in-Robocop

D.295.FrankMiller2000E.

42

6.FrankMiller2015F.

Supergirl Archives Vol 1|Cover of the harcdcover|Covers|supergirl

7.FrankScott2002G.

4118.Frank Miller 1994H.

Cover to The New Adventures of Superboy #51 by Frank Miller|Superboy leaves Smallville|Covers|lmlmsdf

9.

FrankMiller1986

I.101

10.
FrankMiller 2015 J.39

11.FrankMiller 2005

K.Cover to Shadowman #4 by Frank Miller|Unity Chapter Six|Covers|lklkls12.ff_frankmiller_f12014 L.

Cover to The Spectacular Spider-Man #60 by Frank Miller|Spider-man atop the city of New York|Covers|mlm

13.
frank_miller_2008_a_p

M.

Cover to Daredevil Visionaries: Frank Miller Vol 2|This volume features the gritty, street-level action and moody atmosphere that made Miller's Daredevil classic Ñ including appearances by the Kingpin, Elektra and Bullseye. |Daredevil|daredevil

14.Frnak-miller-90s-comic-book-people-2

N.Cover Robocop #8|Is that a female RoboCop?|Covers|female15.
Miller19822

Ñ.40

¿Ya están ordenadas?

Pues os podéis divertir aún más decidiendo a partir de cuál está la enfermedad esa que ha cambiado su estilo de dibujo.

Os lo dije, el mundo del cómic es así. Como si quisieran tenernos entretenidos.

Los frutos del PERO

El Pero no es -sorprendentemente- el arbol del que salen las Peras. Por lo visto se llama Peral, o eso me han dicho. El Pero debe ser entonces el árbol que da tertulianos. 

-Ya lo dice el refrán: De la mar el mero/ y del tertuliano el pero.-

Yo no sé bien qué hago escribiendo esto cuando hay tantos otros temas como las novedades de la Image Expo con tantas novedades claramente nacidas por el amor de ROB!, o esa nueva generación de YouTubers que está ahora por todas partes y que hay quien dice que es la nueva burbuja de internet, posiblemente porque ya no estamos habituados a que la gente cobre por trabajar. Tenemos además novedades televisivas -una pista: en abril no esperéis muchas actualizaciones buenas. Como ahora o peor, vaya- o la posibilidad de hablar de Scarlett Johansson, que quiere hacer Ghost in the shell porque es ver una película de ciencia ficción y lanzarse sobre ella gritando Mía, mía. Así que ya véis, ¡de todos los colores! -Bueno, al final acaban siendo siempre blancos, pero vaya-.

Lo que ha pasado es que la gente ha seguido hablando de la libertad de expresión, la necesidad de repestar otras creencias, la sinrazón de la barbarie. ¡PERO! Siempre esa… ahm… veamos…  Variedad de manzano, cuyo fruto es más largo que grueso Ah, mira, al final sí que era el árbol… A ver, la segunda… pero2. (De Pedro).  El Diccionario de la Academia es un pozo de sorpresas… Busquemos la tercera… pero3. (Del lat. per hoc). 1. conj. advers. U. para contraponer a un concepto otro diverso o ampliativo del anterior. 2. conj. advers. U. a principio de cláusula sin referirse a otra anterior, para dar énfasis o fuerza de expresión a lo que se dice. 3. conj. advers. desus. sino (‖ para contraponer a un concepto negativo otro positivo). 4. m. coloq. Defecto u objeción. Uh… … ¡Esa… esa… esa malvada cosa!

Lo bonito de cualquier situación es decubrir que hagas lo que hagas siempre habrá gente que considere que está mal hecho. Lo que sea. ¡No somos capaces de ponernos de acuerdo en qué lleva o cómo se hace un gazpacho una tortilla de patatas y esperáis que lo logremos en temas complejos! 

Bien es cierto que la capacidad del ser humano para llevar la contraria parece inagotable, tanto que no me extrañaría escuchar una discusión sobre lo útil que es el oxígeno para vivir PERO también nos puede matar.  Claro que en general vivir mata así que tampoco creo que sea muy gran ejemplo. 

De modo que, ¿cuales son los motivos para perorizar? Por lo visto, que no eran suficientes, eran demasiado, a veces hacían, normalmente les faltaba. Un poco lo de siempre.  Si Don Juan Manuel -el escritor, no el cantante- fue capaz de dedicarle el segundo capítulo de El Conde Lucanor para concluir en su enseñanza moralizante: Mira, que les follen. (En castellano antiguo) no veo por qué tendrían que haber cambiado mucho las cosas. Así que vamos al asunto principal.

¿Cuál era la alineación política de la revista? Cierto es que el antiguo esquema izquierda-derecha debería estar superado gracias a los acercamientos de doble eje tipo La brújula política e, incluso, a los modelos de tres y más ejes que intentan explicar algo tan obvio como que las respuestas son complejas y las asimetrías ideológicas deberían producir acercamientos más allá de trazar una raya en la arena y un par más en los camerinos. 

¿A quién vamos a enmendar en esto? ¡Pues a los que más palos llevan recibiendo de un año a esta parte! ¡¡¡A EL JUEVES!!! No empecéis ya a cargar contra ellos, que os veo venir. El asunto es, ¿cómo les consideramos? ¿En qué lado de la raya? ¿Cuántos cómics podríamos sacarles que con mayor o menor contexto les mostraran como racistas, xenófobos, homófobos, sexistas y media docena de cosas más?

¡¡¡Pero si incluso Mongolia, que ha estado solo un rato por aquí, tiene material ya para mandar a los medios internacionales y que parezcan un atajo de rancios que pontifican en la barra del bar mientras dan cachetadas a las camareras!!! 

Podemos culpar al sistema sociopolítico en que se mueven, podemos suponer que se trata de una obra compleja por la multitud de voces que reunen -¿Os imagináis que entratran a atentar contra El Jueves por culpa de una de las cosas de Pallarés y a quien mataran fuera a Fontdevila y el director Monteys? ¡Explícaselo al mundo!- o porque muchas veces hay gente que tiene un problema con el famoso Show don’t tell. Ya sabéis, se les llena la boca de una cosa mientras hacen lo contrario, sea por que no son conscientes de sus contradicciones, porque no les importa, porque tienen rencillas personales contra otros trabajadores y no les importa abrazar a la empresa. ¡¿Qué sé yo?! ¡¡¡La gente es tan complicada!!! 

¡Pero es que TODO es complicado SIEMPRE! 

Y si queréis algo sencillo, yo qué sé… comeos una pera.

Sin tener en cuenta que ha habido un proceso de selección, cultivo,  unos intermediarios que lo mismo lo trasportan que te lo venden y… 

Mira, olvídate de la pera. Céntrate en respirar. Ah, no que el oxígeno mata. 

Pues si todo mata por lo menos podemos hacerlo apoyando que todo el mundo diga lo que le de la gana, que eso no signifique que merecen que les prestemos atención ni que tengamos que darles un espacio, simplemente que si lo tienen se les respete. ¡Que ya está bien, al final vamos a tener que andarnos con "Si la montaña no va a lalalala, entonces nanianonaniano irá a la montaña". 

De manera que vamos a responder como solo este blog puede hacerlo, encomendándonos a ROB! y llenando el resto del post de imágenes del Profeta.

965987.jpg prophet7.png prophet_liefeld.jpg Prophet2.jpg tumblr_ncnsr9QCP61spqq3fo2_400.png Prophet5.jpg Prophet - Rob Liefeld.jpg prophet1994im0-4aSET.jpg 1642891-scan_1.jpeg promo-card-prophet-p0.jpg prophet03portada.jpg  


Porque todo el mundo tiene gente a la que adorar.

 

¡En la cima del mundo, mamá!

Dado que se acerca el Fin del mundo la Navidad, hoy vamos con una historia bonita, de las que elevan los corazones y el espíritu hasta cotas más altas que los anuncios de Campofrío. Una historia de superación, de amor al arte, de amor a la historieta, de amor a ROB! y de amor al Universo Extreme en general.

Hoy os voy a hablar de Cesar Madarro.

houndgloob.jpg
Un artista leonés fascinado como pocos con el universo de personajes creado por nuestro autor favorito, y que ofrece y dedica su buen hacer en las redes sociales para disfrute de todos.
 
yubo78.jpg
Y puedo decir sin dudarlo tras ver su arte que es propietario de algunas de las páginas más bonitas que conozco.
prop32.jpg
Pero no creáis que estamos ante el admirador tímido y callado que tiene vergüenza a mostrar su arte a sus ídolos.
vabraun.jpg
No, nada de eso. César es un admirador activo, de los buenos, de los que deberia haber más.
 
suporman.jpg
Prueba de ello fue su participación allá por 2006 en Youngblood Jam.
 
gllory.jpg
Y los más descarriados preguntaréis ¿que es eso de Youngblood Jam? pues lo explico después de la videopresentación…

Como escarpias ¿eh? nah, el teaser no tiene apenas que ver con el resultado final, se hizo antes de que entrase más gente en el proyecto, pero ey, es épico ¿o no?

Como explica mucho mejor que yo Raúl Peribáñez (seguid los enlaces, carallo). Younglood Jam fue una historia de Youngblood de 22 páginas realizada por varios artistas, con el visto bueno del mismísimo ROB! que llegó a reservarse un par de páginas para realizar él mismo. Porque no todo fueron admiradores aficionados, Youngblood Jam tiene páginas firmadas por los mismísimos Marat Mychaels, Anthony Castrillo o Adelso Corona, artistas todas habituales de la órbita de los Extreme Studios. Y con todos ellos participó César Madarro.

jam_page_05.jpg
Y si queréis ver más páginas terminadas del proyecto, no tenéis más que mirar el enlace anterior (¡os lo advertí!).

Lo triste es que la obra quedó como proyecto no publicado. No por falta de calidad ni de posible financiación, pues aunque lo del crowdfunding no se estilaba, el mismo ROB! propuso publicarlo, pero sucedieron por aquel entonces los problemas legales con Platinum Studios por los cuales los personajes de Youngblood estuvieron durante un tiempo en el limbo sin poder usarse. Y de esta forma se truncó la aspiración de César de publicar junto a ROB! en una obra que hubiera formado parte de la continuidad oficial de los personajes. Lo máximo, vaya,para un Extremita.

Pero César no cejó en su empeño, y si no de una forma de otra se propuso que terminaría formando parte de la forma que fuese de ese universo de musculados personajes.

Y es que en Youngblood Jam también participó un tal Jon Malin (con acento en la a, por favor)…
 

jam_page_21.jpg

Un artista que en cuanto dio el salto a una editorial grande (dibujando a Cable, como no), nos percatamos en seguida por aquí que el chico prometía (el gran ojo de Pedro, ya se sabe).
 

malin01.jpg
Y como ya dijimos hace unos meses, al bueno de Jon le ha tocado el jackpot consiguiendo la asignación de dibujante regular de la etapa actual de Youngblood en Image. El título punta de lanza de la tan aplaudido sello Extreme de la última hornada, encabezando a segundones como Glory, Prophet o Bloodstrike, que como deberéis saber a estas alturas el año que viene verán la luz en castellano de la mano de Aleta. Pero no nos andemos por la ramas, que llegamos al punto culminante. Jon y César participan juntos en un proyecto de Youngblood que no llega a buen término. Pero mantienen el contacto y Jon termina llegando al puesto al que todo artista admirador de ROB! aspira. Y entonces es cuando tiene lugar el detallazo…
eg005.jpg
…y se cumple el sueño de César de formar parte de la continuidad oficial de Youngblood, nada menos que en su número 75, de inminente aparición.

eg005cmc.jpg

Sin bromas, si Larroca te conoce es posib
le que termines saliendo caricaturizado en la serie que tenga asignada, vale. Pero ¿a cuanta gente conoces cuyo nombre haya salido en Youngblood?

A César, sólo a él.

Sí, a mi también me come la envidia alegra ver a un gran aficionado viendo cumplido su sueño.

Bueno, lo verá cumplido…a menos que el rotulista haya decidido hacer de las suyas en la versión final definitiva, que quizá el emplazamiento del toldo es ideal para colocar justo ahí un bocadillo de texto. Seguiremos informando por si acaso en cuanto un ejemplar de este Youngblood 75 caiga en nuestras redes.

Pero incluso si eso pasara estamos seguros de que volvería a aparecer en el futuro. Enhorabuena y que la pasión no decaiga.

robyfamilia.jpg

The New40 (28)

Prophet2_medium.jpg
(por J Calduch)
 
La palabra que define esta obra es dualidad. Toda ella está centrada alrededor del número dos. Dos artistas friman la portada de este segundo número en la que vemos a dos personajes, cada uno con dos brazos, dos piernas y, atención, dos pieses. Esto último sabemos que no es muy frecuente en la obra de ROB!, lo que nos indica más si cabe la importancia simbólica del conjunto.
 
A ver con que se meten esta ves los chicos de Progressive Boink forzando las cosas…ah, sí, que el que está en primer plano parece un enanito. Y tanto que lo parece, lo es. El problema es que estos critiquines se han quedado en lo aparente, incapaces de ir más allá. Porque aquí, curtidos en mil anemis vemos esa cara, la expresión, las canas y el puro y ¿en quién pensamos? en ÉL; no, en ËL!  no, en ÉL.

kirrrbyyy.jpg
En ÉL ¿vale?

Que sabemos ya el respeto que ROB! le tuvo, incluso en vida, que es cuando más hay que demostrarlo, no con los sacadineros que se saca ahora Alex Ross de la manga.

Un autor con un ingenio tan grande que no le cabía en el cuerpo, lo que en este caso se simboliza constriñendo las proporciones corporales.

Y sabiendo ya a quién homenajea, basta con seguir las señales para saber qué quiso decirnos ROB! aquí, que no fue otra cosa que alabar al gran artista que le precedió, aquel que en ausencia de ROB! porque aún no se había sustanciado en el plano material labró el camino para que hubiera un mercado, aquel que creó las condiciones para que existiera un universo marveliano, en el que pudiera haber una Patrulla-X que más tarde generase unos Nuevos Mutantes, de manera que cuando estos se echasen a perder en manos de Louise Simonson hiciera falta un milagro para redimirlos, y para hacerlo ahí estuviera ROB!

Sin Jack Kirby, las cosas no hubieran sucedido así.

Pero no nos metamos en Whatifes. Lo importante es que Kirby fue el que preparó al mundo para la venida de ROB!, el que nos preparó, el que lo anunció. Jack Kirby fue el profeta de ROB!

Y aquí es dónde quería llegar.

La figura de detrás en la portada ¿quién es? supongo que lo sabréis, pero por si acaso el título os da una pista.

¿Profeta, decís? mirAdlo! mejor ¿qué veis ahí?

Exacto.

Un graaaaan Profeta.

Jack Kirby, un gran profeta de ROB!

Kirby y ROB! son dos, así como también dos son ROB! y Panosian, acongojante simetría, todo cuadra.

¿Las armas y los tiros? eso es para despistar, para que la gente lo compre y para que los de Progressive Boink se distraigan. El mensaje estaba detrás no dejéis que los árboles os impidan ver el bosque ¿ahora, ahora y no antes es cuando os fijáis en los árboles de la parte inferior? felicidades entonces, pues todavía sois receptivos a la Palabra y dignos de que el espíritu de la obra de ROB! anide algún día en vosotros. Que no sea por no intentarlo.

Aviv Ybrïk!

LiGADLO!: Final Round!

 Parecía que nunca iba a llegar, ¿verdad? Y sin embargo aquí estamos, a punto de terminar con la primera edición de nuestra Liga GENIAL ADLO!, el LiGADLO! que llevamos meses viendo jugar. He de decir que todos nuestros competidores han salido con espíritu deportivo y enorme tesón a lograr su puesto como más genial. Y si hay algún ganador claro es por su tesón y determinación, además de una notable locura. 

Pero no os hago esperar más, quedan aún cosas por repartir así que:


¡VAMOS A REPARTIR PUNTOS!

EDITORIALES  

Primero los de El Club de Lectura:

Astiberri en la prensa, Dolmen en la prensa,  De Ponent en la prensa  
Se llevan cada uno

TOTAL = 2 puntos

Ediciones B

Ediciones B e Ibáñez salen en la prensa por el nuevo Mortadelo  y saca puntos incluso de los tebeos de Jan 

TOTAL = 3 puntos 

Panini
A los de Panini con el Che salen aquí con Efecto Efe y hasta  les sacan en los papelesextranjeros. La rapidez de las noticias, vamos. 

TOTAL = 3 puntos  

BlueWater
¡Bluewater lo logra de nuevo! Más aún, son citados en un artículo llamado "La viñeta alcanza la edad madura" ¡Eso debería ser puntos extra! (3+2)

TOTAL = 5 puntos

El Jueves
El Jueves saca pasa del ¡VENDIDO! de Fdez.

TOTAL = 5 puntos 

Editores de Tebeos 
EDT estuvo en la prensa (2 puntos)  y en boca de los otakitos por haber sacado Naruto de manera creativa  (5 puntos)

TOTAL = 7 puntos 

IDW
El jefe se pone a hablar, hablar y acaba mencionando incluso a Frank Miller y su futuro (3 puntos) y es que cuando ven a  uno de sus cómics adaptado por The Rock (3 puntos) ya saben por dónde seguir.Recuperar éxitos del pasado, por ejemplo, la serie de TV Jericho merecía una temporada más. Sí. Vaya.   (3 puntos)

TOTAL = 9 puntos  

Norma
Norma sale en la prensa (2 puntos) y con Go Nagai hasta con Efecto Efe (2+1 puntos) pero lo importante es que Migoya estuvo con Ana Rosa presentando su nuevo cómic… Plagio.    (5 puntos)

TOTAL = 10 puntos   

Sins Entido
Sins Entido también estuvo en la prensa  (2 puntos) aunque lo que están ahora es Sint Ienda (10 puntos)

TOTAL = 12 puntos

ECC
Gran momento para tenerles porque primero presentan ECC sudamérica (3 puntos) y logran que en la Cadena Ser descubran el New 52.(2 puntos) y luego comienzan a verse sus cuidados modos en la edición de DC que de momento le hacen ganar 10 puntos y no pongo por aquí por no espoilear posts a mis compañeros.

TOTAL = 15 puntos 

Archie
El New York Time aprovecha para contar toda la bronca de los CEOs de Archie (2+10 puntos)  y cómo eso ha podido influir en su giro a la izquierda. (4 puntos)

TOTAL = 16 puntos

Image
Si de algo pueden estar contentos Image y Robert Kirkman es del total sometimiento de las librerías generalistas en cuanto a ventas  (3 puntos) y eso que cuando logran vender por completo dos títulos nuevos y les acusan de haber tirado de menos para poder lograrlo así que tiene uqe salir uno de los responsables a de
smentirlo
. Lo de que tiraran poco, no lo de las ventas altas.  (2+5 puntos) Total, que  Mientras otros aprovechan el éxito de Los Vengadores Rosario Dawnson lo hace con el de The Walking Dead para vender los derechos a tele del cómic que cocreó para Image,  O.C.T.   (3 puntos) 

Si vas a entrevistar a algún comiquero que sea por un buen tema… Por ejemplo, por su trabajo en Image preparando el relanzamiento de una serie tan importante como Prophet. (2*3 puntos)

Pero ya que hablamos de ROB! vamos a lo que nos interesa. Resulta que la coña de Chris Giarusso este primero de Abril sobre una versión para niños de The Walking Dead ha terminado con el autor creando una serie de portadas variantes incluyendo esta.. (5*3 puntos)


TOTAL = 34 puntos 

DC
En DC han tenido un momento Don Limpio y ahora DC Direct pasa a ser DC Collectibles. (2 puntos) Suponemos que para que no les pidan seguros.  Por eso han tenido tiempo de cancelar incluso un TPB de Legion Lost   (5 puntos) y es que están muy ocupados viendo cómo en frente hacen pasta a tutiplén  auqnue quizá sirva para que en DC se pongan las pilas y vuelvan a darle vueltas a la idea de una película de Flash (uh-oooh) (3 puntos) que, oye, si no se hace siempre puede acabar con el director creando el siguiente megablockbuster de la competencia (5 puntos), así que sólo pudieron sacar este trailer: (2 puntos)
  http://blog.newsarama.com/2012/04/30/third-dark-knight-rises-trailer-arrives/  

Con todo esto es normal que en DC aún no tienen muy claro cómo van o les van los New 52 (5 puntos) ni quién participa o cómo, menos mal que aprovechando el día del Cómic Gratuito es que presentan la historia de Pandora y un par más que pasaban por allá. Pandora resulta que fue condenada por crímenes de su pasado, así que puede ser Carmen Sandiego, si bien sus crímenes debieron ser aún peores si la condenaron a ver todos los cómics del New 52. (10 puntos) y, por cierto, ese comic en DC presenta una portada de genialidad incuestionable: (5 puntos)
 

fcbd.jpg

Normal que se alegren de la vuelta de Bryan Hitch, aunque no lo parezca.  (2 puntos) Ocupados como están poniendo a Scott Lobdell a guionizar superman (10 puntos)
Menos mal que tienen otros campos.  En Cartoon Network se estén relamiento ya ante Beware the Batman.  (2 puntos) Con lo bien que le estaba yendo a DC con la serie de Young Justice era cuestión de tiempo que hicieran una de las suyas como el paso de la primera a la segunda temporada. (3 puntos) Y para cubrir lo de enmedio qué mejor que crear un videojuego que saldrá… el año que viene. ¡Ahí está DC! ¡Con determinación! (3 puntos) Ojo, que no es el único título de DC adaptado a videojuego porque los famosos Spy vs. Spy volverán a revivir sus glorias pixeleras. ¿En versión de la SNES? (3 puntos) 

spyvsspy326.jpg 

TOTAL = 60 puntos.

ESTRELLA DE LA RONDA  

Marvel

como es lógico la estrella de esta ronda, aprovechando su contexto, ha sido Marvel, que ha decidido no estarse quieta para utilizr el foco, e incluso para hacer grandes anuncios como que se reune el equipo Fraction / Aja para sacar una nueva serie sobre Ojo de Halcón y… ¿eso son tetas? (3 puntos)

hawkeye3_02.jpg

Lo importane aquí es que Axel Alonso no acaba de explicarse (5 puntos) que alguien quiera boicotear a su editorial -el público comprador, decimos, no los autores o editores- cuando matan personajes y tal, a la vez  Joe asegura que lo de Marvel y los Infinite cómics estaba pensado para revolucionar el medio. En serio. (2 puntos) y ya puestos Marvel se hace la cera. Es decir, exhibición de supes en lo de Madame Tussauds de NY. (3 puntos) Así que han debido pensar, ¿qué más nos queda por rescatar de los noventa? ¡anda, Gámbito!  (3 puntos) a la vez que deciden que ha llegado el momento de hacer el cruce de los Spideys normal y Ultimate, aunque a nadie parece imporarle demasiado. (3 puntos) aunque lo bueno es Marvel tiene a bien admitir lo que todos imaginábamos, que se les ocurrió lo del Spidey Morales por la campaña a favor de Donald
Glover como trepamuros.  (3 puntos)

Pero es que están a cosas más importantes, y no me refiero al estreno de la segunda temporada de The Avengers: Earths Mightiest Heroes y aunque los monos borrachos de la animación siguen trabajando -un decir- se pasan a un concepto más… Ilimitado. (3 puntos)

emhgroupshot.jpg

En Marvel están montándola por todo lo alto con esa boda gay, que aún se supone que es un secreto -shhh-, (2 puntos) hasta el punto de que pretenden montar bodas paralelas en tiendas de cómicaprovechando el asunto.(7 puntos) Yo tendría cuidado, que lo mismo un día te levantas solterito.

Lo de la peli de Los Vengadores le ha salido bien a Marvel, muy bien, las cifras previstas son de… ahm… mogollón en USA y cantidubi en todo el mundo. (10 puntos) El asunto es que recaudar algo más de 200 millones el primer fin de semana en USA es tan la leche que en Marvel han empezado a autorizar secuelas de película como quien reenvía un correo a todos sus contactos de manera que El Capitán América empieza con la ronda de Encuentra un director y mientras FOX se piensa recuperar Los 4 Fantásticos y Daredevil, se prepara la secuela de First Class… (10 puntos) A este paso incluso harán la peli de Pantera Negra de Wesly Snipes. 

Lo normal con Marvel es que denuncien gente, sobre todo por asuntos como el merchandising, pero resulta que esta vez el mercha de Iron Man ha significado que sean ellos los denunciados.  (2 puntos)  Hablando de cosas de mercha atentos a las de Los Vengadores que Marvel ha sacado ¡de gorra!  (2 puntos)  Aunque como mercha de Marvel güeno, güeno… este de Spider-Man, ¡que se huele la tostada! (3 puntos)

PBL10000.jpg

Pero es que en Marvel tienen espacio para todo, por eso ahora sacan Pop ups.(2 puntos) y  también se dedican a los muñequitos, como todos estos que pueden llamar: No nos ponemos de acuerdo en el look de la capitana Marvel.   (2 puntos) Y es que en Marvel siempre supieron sacar mercha molón, no hay más que recordar sus libros para colorea. (3 puntos) No, las Bibliotecas Marvel no, este:

itsaMAZE.jpg  

Vaya, me pregunto qué sorpresa encontrarían en ese laberinto. 

El asunto es que cualquier motivo es bueno para sacar a pasear el mercha, como bien saben en Marvel. Y en Lego.(2 puntos)

legoavengers-660x825.jpg

El estilo y saber estar de los ricos es imprescindible de entender, por eso en Marvel no les importa que haya a la venta lámparas como esta: (5 puntos)

Todo lo cuál demuestra lo extraordinariamente populares que son. Mucha prisa se han dado en empezar con lasparodias. Bueno, los anuncios paródicos. (10 puntos)

TOTAL = 85 puntos

Más 100  como Estrella de la Ronda = 185puntos. 

AUTORES    

Cels Piñol
¡Hasta Cels Piñol sale en los papeles!

TOTAL = 2 puntos 

Carlos Pacheco
Carlos Pacheco sale mucho muchísimo en la prensa

TOTAL = 3 puntos

Ed Brubaker
Brubaker sigue en el Capitán América y asegura que tiene previsto seguir en él, pero que no puede contar nada sobre su futuro. Del Capitán. 

TOTAL = 3 puntos 

Frank Miller

Frank Miller lo confirma, estará otra vez dirigiendo.

TOTAL = 3 puntos 

Todd McFarlane
Vivimos tiempos tan extraños que Todd McFarlane ha salido de la bancarrota, no hay que decir más 

TOTAL = 3 puntos 

Paco Roca
¡El magnífico e ininterrumpible tour de Paco Roca por la prensa!

TOTAL = 4 puntos  

Albert Pallarés
Pallarés ya no se limita a las historietas machistas y la regurgitación de textos ajenos a medio digerir, ahora también da lecciones de física. Con la misma habilidad.

TOTAL = 5 puntos

Mark Millar
Lo bueno de ser Mark Millar es que te puedes permitir decir que en 1999, el año antes de su entrada en Authority, no te gustaban nada los cómics y sólo te leías dos. (5 puntos) Claro que también dice que durante una década no se ve trabajando en lo que no sea Creator Owned. (3 puntos)  Vamos que si tuviera amigos fundaba una nueva Image. 

TOTAL = 5 puntos
 
Neil GayMan
Ha estado tranquilito esta ronda, claro, como le ha comprado los derechos Disney del Graveyard (3 puntos) puede dedicarse a sus cosas como entrevistar a Stephen King (3 puntos)

TOTAL = 6 puntos 

Robert Kirkman
Junto a su  total sometimiento de las librerías generalistas en cuanto a ventas  (3 puntos)  Kirkman ha salido en la prensa de aquí (3 puntos)

TOTAL = 6 puntos. 

Jim Lee
Uno que parece no saber bien dónde pisa, eso explica que haya rajado de Alan Moore  (5 puntos) y, por fin, lo que todos esperábamos. Una foto del camello de Jim Lee.  (3 puntos)

556834327.jpg

TOTAL = 8 puntos

Mark Waid
vuelve a tener conexióna  internet así que se mete otra vez en charlas (3 puntos) y lo primero que hace es cargar contra Rich Johnston e iniciar una bronca (2+5 puntos)

TOTAL = 9 puntos

Brian Michael Bendis
Bendis aprovecha la confusión sobre si su serie de televisión seguirá o no o que para renombrar Powers.  Apartir de ahora se llamará… Powers FBI. (3 puntos) Cómo se nota que este hombre puede dar lecciones de guionismo. Bendis va a… no hay una forma sencilla de decir esto… va a… y no os lo creeréis, pero es cierto… va a… ¿a…? aaaaa… ¿Bendis…? Sí, Bendis va a escribir un libro sobre cómo guionizar cómics. ¿A leerlo? No, no, a ESCRIBIRLO. (10 puntos)

TOTAL = 13 puntos 

Stan Lee
Stan Lee, a la suya, haciendo cameos en películas (3 puntos) … y sin parar nunca de de hablar  (3 puntos), no deja de hablar ni sobre Kirby  (5 puntos) nunca terminan ni de hablar de él  (3 puntos) ¡Qué tío!

TOTAL = 14 puntos 

Dan Didio
Cuando los fans preguntan él responde. Por eso ha hecho un Top 10 con sus cómics DC favoritos del última década. Y da unos nombres que sólo la falta de ROB! en ellos le hace no ganar más puntos. (10 puntos) No es lo único que ha hecho estos días, también se ha dedicado a rajar sobre Alan Moore, que para algo no conoce el miedo (5 puntos)

TOTAL= 15 puntos.

Grant Morrison
Como parecía que el propio Morrison no sería suficiente en algo llamado MorrisonCon resulta quese traen a cinco más, incluido Quitely .(5 puntos)  Y hablando de la parejita, el calvo ha aprovechado para hacblar con la reedición de Flex Mentallo para decir que es como si fuera una serie Creator Owned, sólo que no. Así que… ¡OWNED! (5 puntos)  Ya puestos concede una entrevista a Playboy en la que declara que Bats es "completamente gay" (5 puntos) y una parte del público le aplaude. (2 puntos) Luego ya se aclara que es gay como concepto aunque luego le hagan hetero. Batman, no a Morrison.  

TOTAL = 17 puntos 

Más 100  como Estrella de la Ronda = 117 puntos.

Así que ya tenemos a nuestros ganadores. Y no sólo de esta ronda.

La editorial más GENIAL! de toda la Liga ha sido, por derecho propio, DC, que ha sabido reinventarse con enorme inteligencia: Es decir, contando con ROB! para todo. Sus 2167 puntos demuestran lo intensamente GENIALES! que ha superado en más de 100 puntos a su inmediato perseguidor, una constante aunque no tan decidida Marvel. 

 En cuanto a los autores, también ha estado reñido aunque finalmente GayMan y sus locuras hayan sabido imponerse con 460 puntos a su inmediato perseguidor, el abuelito imparable, incansable y, psoiblemente, incallable Stan Lee por apenas 22 puntos. Reñido hasta el final.

En cuanto a nuestro ganador del LiGADLO!, vamos con uno de nuestros clásicos 

ARRIBA 5
En los puesto 5 & 4:

pa_tient Renato Arlem Fan  
 
con 2515 puntos.

En el TERCER PUESTO con 2527 puntos:

Jamonero

En el 2º PUESTO con 2533 puntos:

aparrilla

Y, finalmente, en el PRIMER PUESTO, GANADOR DE LA PRIMERA LiGADLO! con 2611 puntos…

FENICIO

Que ha ganado… ahm… la satisfacción de se el primero. O algo así. Quizá lleve un chicle en alguna parte… 

Por otra parte nuestro MVD, MÁS VALIOSO DELATOR, es…

RODRIGO VALDEZATE
Si logro encontrar otro chicle es para él.

Hale, ya está. Pasáoslo bien e id pensando en cómo haréis vuestros equipos la próxima vez. Aunque no mucho porque, ¡prometo cambios!

D for Defense #28

(Previously on DfD…)

(by Isaac Hernández)

I was asked to defend this image from one of ROB!’s comics and I must confess I have never in my life been in such a pickle. Defend? What should I defend? Is there anything strange in this image? I sincerely don’t see it.

I have been told that the folks who hide in the Progressive Boink blog think that the image has some kind of perspective problem that puts the two characters in different planes unable to hit each other. However, as we explained in other occasion, ROB! is the greatest artist of all time, he broke old concepts like classic perspective and tries to teach modern artists new paths to tread.

Only someone with no artistic culture would confuse ROB!’s brave use of perspective with an error, with only one drawing he tries to emphasize actions and feelings. Two fighters, two different positions in a masterfull way of demonstrating that as much Prophet and Combat fight none of them will never persuade or impose their ideas on the other. These degrees of separation that place them so near and so far at the same time are a brave allegation against violence on an author that has sometimes unfairly being acused of having a pro-belicist point of view.

Not satisfied with uncovering to the internet community their blindness, the boys from Progressive Boink also make a fool of themselves when they say that he dialog in the piece is too long for the action represented. As if a time traveler and an alien had to be subjected to the verbal limitations of a normal human being. You have to be childish to think like that!!

(Be here next week for this:
27.jpg
)