


Entrada breve para recordaros que mandéis vuestras cartas con antelación para que os llegue todo. Porque existen cosas mejores que la sonrisa de un niño.
Entrada breve para recordaros que mandéis vuestras cartas con antelación para que os llegue todo. Porque existen cosas mejores que la sonrisa de un niño.
Hoy día de Reyes vamos a hablar de juguetes. Concretamente, vamos a hablar de Lego. La compañía danesa ha hecho una gran inversión en publicidad este año para colocarse como una de las reinas de las compras de Navidad este año, y ha potenciado sus productos con licencias Disney, especialmente Star Wars pero también los superhéroes de Marvel o DC. La historia de Lego con los superhéroes viene de lejos, y ya en los primeros 2000 se encargaron de dar vida a las escenas de las películas de Raimi en bloques.
Igual que las películas de superhéroes entonces, la cosa de los Legos licenciados era una cosa que andaba un poco en pañales todavía. Algo anecdótico que sin embargo, fue cambiando gracias al éxito, por una parte, de sus sets de Star Wars o Harry Potter, y por otra parte de los videojuegos de Lego basados en esas mismas licencias, empezando por las cosas todavía en manos de Lucas: Star Wars e Indiana Jones.
Sería en 2008, fecha clave en la normalización de los superhéroes y sus adaptaciones al audiovisual, cuando vería la luz Lego Batman: The Videogame, adelantándose un año al lanzamiento de Batman: Arkham Asylum y convirtiéndose así en el juego oficial de la película de El Caballero Oscuro de Nolan. La popularidad del juego le llevó a una secuela en 2012, otra más en 2014 y a la mejor película de Batman jamás estrenada en cines en 2017, sobre la que también se haría un videojuego que ya entra en la categoría de adaptaciones sucesivas de High School Musical: La Serie: El Musical.
Al mismo tiempo Lego lanza en 2013 Lego Marvel Super Heroes, intentando replicar el éxito de la franquicia de juegos adaptando a la Distinguida Competencia y ya un poco antes comienza a lanzar nuevos productos licenciados de Marvel bajo su propia “familia” de productos, con el mismo nombre del videojuego. Estos primeros sets no se pliegan a la novedad cinematográfica sino que adaptan directamente material de los tebeos, por lo que no es de extrañar que de sus primeros lanzamientos fuera Wolverine’s Chopper Showdown, incluyendo una figura del personaje creado por ROB! más querido del mundo.
Y por supuesto, con DC se hace lo propio, lanzándose un DC Universe que en 2012 era igual que lo que publica ECC ahora: solo Batman.
Incluso en estos primeros sets podemos encontrar personajes femeninos como Harley Quinn o a Lois Lane (en el set de 2013 Superman Black Zero Escape sacado a rebufo de la visionaria Man of Steel). Por su parte, la primera hornada de Legos de Marvel de 2012 adaptando la película de Vengadores se las apañó para incluir dos sets con Ojo de Halcón (Loki’s Cosmic Cube Scape y Hulk’s Hellcarrier Breakout) pero ninguno con la Viuda Negra. Cosas que pasan. Que el segundo adapte una escena en la que es Natasha la que se enfrenta a Hulk, y no Clint, no puedo impedir que, por lo que fuera, el personaje de Scarlett Johansson no gozase de minifigura.
Con propósito de enmienda, en 2013 sale Iron Man’s Malibu Mansion Attack, adaptando los sucesos de Iron Man 3 e incluyendo una figura de Pepper Potts lista para ser rescatada del Mandarín y sus secuaces. Incluye también al robot con extintor, recurrente en la trilogía del cabeza de lata y con más o menos el mismo desarrollo de personaje en 3 películas que el de Gwyneth Paltrow.
En 2014 la colección Lego Super Heroes lanza su primera figura de una superheroína. Curiosamente, a pesar del papel de la Viuda Negra en El Soldado de Invierno, estrenada ese año, la elegida es Tormenta, adaptada en un set de los X-Men por el que todavía lloran mis ojos cuando piensan que no me lo compré antes de que entrase en el mercado especulativo.
¡Pero hay heroínas en el MCU! Gamora y Nebula sí harían aparición, cada una en uno de los dos sets dedicados a Guardianes de la Galaxia. Así, Marvel pasaba a contar de pronto con 3 minifiguras de heroínas en su colección de Lego. Por su parte, DC sacó en 2012 un set en el que incluía a Wonder Woman y Superman luchando contra Lex Luthor, y seguía sacando villanas de Batman como Catwoman o Hiedra Venenosa. ¡Para que luego digan que no hay igualdad!
Por fin y en 2015, con la llegada de La Era de Ultrón, Lego y Marvel logran colar a Natasha no solo en uno, sino en dos sets diferentes. Y no solo eso, también la Bruja Escarlata logra su aparición, aún como villana en este momento, en el set The Hulk Buster Smash. Y hasta ponen una figura de Maria Hill en su set más grande de superhéroes hasta esa fecha, el Hell Carrier de SHIELD. Por todo esto es algo extraño que en ese mismo año, con el estreno de la película de Ant-man, tengan el descuido de no incluir a Hope Pym en el set, pero sí incluir a un Hank Pym con uniforme al que no llegamos a ver en la película en acción. Quizá fuera por prevenir spoilers. Mejor dos Ant-MAN, pensaron. Eso es lo que quiere nuestro público.
Después de esto es cierto que Lego no tuvo muchos más traspiés importantes. Incluyeron al menos una figura de cada personaje femenino presente en Civil War, incluso a una Agente 13 (ya sabes, la nieta de la exnovia del Capitán América con la que les pareció interesante meter un beso en la película) para que nadie se quedase sin su muñeco. En el sector de DC, sacaron una set de Wonder Woman en el que, muy amablemente, tuvieron el placer de incluir a la amazona, que también estaba presente en el set preparatorio de Justice League (en este, curiosamente, decidieron dejar fuera a Flash, quizá planeando sacar su figura en primicia cuando se estrenase su propia película. Ya sabéis. La película de Flash).
En 2018 nos asomamos a lo que será un gran hito para los productos licenciados de Lego: el primer set paritario. Si no contamos la pequeña pieza que representa al Baby Grogu Groot, el set The Milano Vs The Abilisk incluye 4 figuras, dos de ellas de personajes femeninos.
Y solo un año después, en 2019, la cosa iría a más con la creación del set Captain Marvel and the Asis, que solo incluía dos figuras, Carol Danvers y Monica Rambeau, siendo el primer set sin personajes masculinos presentes en toda la colección de Lego Super Heros. El diseño era una cosa promocional que no llegó a pisar las tiendas, pero cabría esperar que el set oficial para tiendas de la película de Capitana Marvel tomaría un patrón similar, ¿no?
Bueno, pues no exactamente, pero, si lo miras bien, es el primer set que no incluye a ni un solo varón blanco de Lego desde 2012 a 2019. Ni tan mal. ¿Qué pasó en 2020? Bueno, a Lego se le torcieron las cosa con su política de lanzar el set de una película un par de meses antes del estreno de la misma. Por eso en marzo lanzaba Black Widow’s Helicopter Chase, un visionario set de Lego por ser el primero en llegar a tiendas con más personajes femeninos que masculinos. Y en Abril repetía esa condición con Wonder Woman vs. Cheetah, ambos lanzamientos en víspera del estreno de ambas películas. Wonder Woman 1984 al final se ha estrenado 8 meses después del lanzamiento del set, cuando ya empezaba a escasear en los lineales de juguetes. La película de Black Widow ya veremos.
Otro día, si os parece, pasamos por el tema de los personajes racializados, que en este post he querido tocar de puntillas porque, hombre, no nos vamos a meter en tantos fregados a la vez. No estamos locos. Feliz Día de Reyes y feliz 2021, lectores de ADLO!
Ay la batpelícula la de batiproblemas que nos está dando ¿eh? Ahora la va a dirigir Affleck, ahora no. Que no va a ser parte del Universo Cinético De Cé™. Que PORSUPUESTÍSIMO que SÍ va a formar parte del Universo Cinético De Cé™. Dado que jamás nunca la producción de una película de Batman ha sido problemática algunos le echan la culpa a ser una película de la DC moderna. Tanto que al oir que el actor elegido para encarnar a Ben Daimio ha tardado 24 horas en salir por patas algunos nos hemos preguntado si Hellboy es un personaje de la DC.
Tantas vueltas da el tema que mucha gente ni se ha dado cuenta de que ya existe la película de Batman definitiva.
Ya os oigo quejaros como si os tuviera delante. Que si no cuenta porque es para niños. Que no es una película DC porque es emocionante, tiene más de dos colores y ¡sale gente felíz! Que no vale porque no adapta ningún tebeo…
QUIETOSPARAOS ahí mismo. No sólo adapta un tebeo de Batman, sino que adapta EL tebeo de Batman. La historia que redefinió al personaje para lo que quedaba del siglo XX y lo que llevamos del XXI.
Sí, amigos. La película de los ladrillos es una fiel adaptación del opus magnus de nuestro querido Molinero Franco. Tan fiel que llega a superar a los casi insuperables retazos que el Visionario Director de 300 tuvo a bien ir dejando caer a lo largo de su GENIAL! Batman v Superman.
Y las evidencias están ahí para todo el que quiera verlas.
Tanto en TDKR como en BLLP nuestro huérfano favorito aparece por primera vez enfrascado en una frenética carrera automobilística.
A la que sigue la dramática crónica de la solitaria y deprimente vida que nos lleva el pobre ahí en su enorme mansión.
Asistimos a la cena de gala por la jubilación del Comisario Gordon…
…que es sustituido por una fuerte, joven y dinámica nueva comisaria enfrascada en la reglamentaria gabardina y enganchada a su no menos reglamentario walkie talkie.
Pero no es la única cara nueva en Gotham, pues asistimos a la presentación de Robin, un todavía más joven personaje que ve en Batman a su padre nominal…
…y cuyas gruesas gafas hacen la doble función de antifaz.
Hum. Veo que a algunos de vosotros, negacionistas acérrimos, estos sólidos e incontestables argumentos no os convencen. Necesitais tocar la llaga o, en este caso, descubrir una conexión más directa.
¿Como, por ejemplo, que la película la hubiera producido el mismo Dodi AlFaAY PERDÓN, semana equivocada…
Lo que quería decir es ¿habeis visto el poster de la película que he puesto al inicio de este post?
¿Lo habeis visto BIEN?
¿Os habeis fijado en la galería de heroes y villanos que aparecen en el?
¿Sí? ¿De verdad?
¿Os habeis fijado en todos…
…TODOS…?
Ahora resulta que a la gente le gustan los crossovers. Quizá sea un ejemplo de la diferencia de público entre los cómics y los audiovisuales, o que en un lado no tienen tanta costumbre como en el otro. Parece mentira cómo son las cosas pero es así, pones por ejemplo a los Legos de SW con Los Pitufos y la gente se vuelve loca.
Y resulta que en las cosas televisivas también les hace mucha ilusión. Como si no supiéramos todos que el mayor de ellos ya se produjo.
Pero aún así los de UTvDC estaban seguros de que estas cosas son las que suben las audiencias -a saber de dónde han sacado la idea-, así que aparece una posibilidad de reunir gente entre dos tierras y de entre todas las posibilidades eligen…
Que sí, que ya sabemos todos cómo va esto. Que todos sabemos cómo acaban y que, mira, al menos el universo DC no ha decidido tirar por otro lado para su primer crossover, que capaces eran de irse a…
Pero mira, no ha pasado. No hay rastro de Legends en el Universo Televisivo DC o UTvDC. De esa manera van a intentar demostrar es que lo que le apetece ver a la gente es
Campo de Batalla: La Tierra. Y, más importante aún, sigue con la agenda que está claramente detrás de la creación indudable de un supergrupo propio -bueno, como el quinto o el sexto- que estaba claro ya desde que comenzó Flash. Y es que Berlanti puede decir lo que quiera -en serio, puede hacerlo, siempre que no sea He decidido dejar mi puesto y colocar en su lugar a Moffat, todo tiene sus límites- pero le tenemos calado. A ver si se cree que no hemos notado que está montándose la…
Liga de la Justicia Detroit.
(Lo que tiene sentido, pronto USA será un enorme Detroit)
En serio, podéis ir poniendo una cruz o un círculo a cada personaje que ya tienen de manera regular en el UTvDC. Lo realmente sorprendente es que falten dos, supongo que estaba guardándolos para vender a la CBS una serie de superhéroes investigando crímenes gracias a un asesor con poderes especiales.
Por supuesto todos sabemos que esto no puede acabar sino en la mejor de las situaciones para todos los implicados, faltaría más.
Así que ya solo quedan sentarse a esperar porque si esto funciona -que funcionará, si hay gente comprándose Civil War II en Marvel es que hay gente para todo. Incluso para acordarse que el crossover sigue publicándose, que ya tiene mérito.- por fin está a la vuelta de la esquina la auténtica GENIALIDAD! Al fin y al cabo es obvio que si esto tira los rivales tardarán poco en organizar sus propios crossovers. No, no me refiero a Lucifer/ Gotham/Bones. Tampoco lo descarto, pero me refiero a… ¡MARVEL!
¿Qué? ¿No os parece bellamente ilustrado este cómic? Un auténtico logro para la raza humana, no digamos ya la televisiva. ¿Qué? Ah, que lo que no recordabais era que Marvel tuviera series de TV. Claro, porque Netflix no lo consideráis televisión. ¿Y qué es entonces? ¿Eh? ¿Pintura? ¿Ver secarse la pintura? Bueno, da igual.
Además, por supuesto, de que ellos tendrán que seguir creando más. Lo que significa que por fin se abre la puerta a ir superándose unos a otros gracias a la GENIALIDAD!
Oh, vamos, como si lo de Los Vengadores no fuera la versión de Marvel de un crossover para el cine. Así que ya sabéis, se comienza viendo esto y para cuando queramos darnos cuenta Los Vengadores IV pasará a llamarse Marvel’s Onslaught.
AVIV!
le ponen varios trailers, todos de la Warner como Tarzán de la Selva o El Escuadrón Suicida, pero sobre todo este:
Evidentemente sin la primera parte de las redes sociales, pero el resto es tal cual, tal cómo aparece en el cine. ¿Y qué película iba a ver? Es fácil, es la que todos estamos viendo estos días
Asi que cuando la película empieza justo con esto:
pensaban que me estaban tomando el pelo o que en realidad lo que iba a ver a continuación era… ¡una comedia! Pero en realidad…
todo era mentira… Así que al menos espero que la próxima película la dirija un director más competente.
After the critical failure of Batman v. Superman, Warner Brothers hires new director for Justice League: Sach Znyder pic.twitter.com/EA3M3THwVK
— Ryan Schumaker (@YesThisIsRyan) 25 de marzo de 2016
Sí, alguie>n como él. ¿No os parece un tipo apuesto?
Es otra vez esa época del año. No. Tampoco. Nah-nah. Me refiero a… (Nunca entenderé por qué hay que explicar estas cosas.)Me refiero al #BigCuloDay16 que nos pone de nuevo en el compromiso de compartir nuestra trasera favorita.
En realidad creo que todos aprendimos el año pasado que centrarnos en la retaguardia de los personajes de cómics solo sirve para descubrir que mostrar distintos puntos de vista es incluso más complicado que mostrar distintos puntos de fuga.
De hecho, sabemos que una búsqueda de culos en cómics nos va a dar un resultado concreto:
Pero pese a ello hemos de intentar buscar una vuelta a los culos. Culos dibujados.
Así que lo más sencillo es, por supuesto, consultar a Google. Filtrando los resultados sexualizados, claro. Seguro que algo aparece que podamos recomendar a…
No sé, no acabo de pillarlo. Quizá si buscamos algo más… human…
Sí, creo que parece suficientemente neutro. Es decir, no parece que sea The Man. Veamos la diferencia:
Está claro, ¿verdad? Pues podríamos incluso refinarlo más.
Al final casi hubiera sido mejor pararse a seguir mirando tazas…
O quizá no.
Pero al menos me ha servido para recordar a Bessie. Perdón,
HELLCOW!
Ya, quizá alguien no la recuerde. La gente es voluble. Lo que es inevitable es, obviamente, llegar desde ahí a Blade. Y eso debería decirlo todo:
Vale, quizá tenga que explicarme. Pero ahí se puede ver el culo de Blade. Porque al final todos los héroes tienen un culo. Otra cosa es que la sexualización no les afecte a todo por igual y que cuando salen de las páginas los ejecutivos decidan que hay algunos cambios que hacer.
En cualquier caso, nos demuestra que lo mejor que se puede hacer cuando se están buscando culos es ir directamente al Handbook, que ahí están todos, hasta el punto de que es difícil encontrar a alguno que pueda faltar. Incluso aunque hubieras preferido no verlo. Hay fichas de todo. En serio.
Pero eso no significa que dar con el apropiado sea sencillo. No todo va a ser sentarse a preguntar: ¿Qué haría JotaCé en mi lugar?
Pero no, no, él estará a otras cosas. Como la celebración del año nuevo chino, que para algo este año toca el mono de fuego.
Yep, nunca es tan fácil. Porque a mí es que estas cosas lo que me hacen es preguntarme por… yo que sé… Ego.
No, que yo sepa este año aún no ha posteado en Facebook, me refiero al planeta, obviamente. El planeta viviente, ya sabéis.
Pero como quizá ahí no quede del todo claro se me ha ocurrido que podría irme a la Distinguida Competencia que tuvo antes incluso a Yggardis, que además es tema perfectamente ADLiano porque cualquier día le dedica un post Emilio, al fin y al cabo hablamos de…
¡El planeta tentáculoide! Y si os parece que no habéis visto todo lo que da de sí, sabed que tengo más imágenes…
Porque lo importante aquí es poder decir que para celebrar lo de hoy…
¡¡¡OS HE ENSEÑADO EL CULO DEL MUNDO!!!
Sí, sí, yo mismo me sorprendo de mi maestría. Con lo sencillo que hubiera sido tirar de MuertoPiscinas y el toque de oro de ROB!.
Y si no que se lo pregunten a nuestros amigos mexicanos, que ellos sí saben lo buena promoción que puede llegar a ser el asunto.
Detén el GIF, agárrale las súper nalgas a #Deadpool y manda tu captura de pantalla a cinepolisonline@cinepolis.com pic.twitter.com/wOc4loauVM
— Cinépolis (@Cinepolis) febrero 9, 2016
Pero, como decía, de todo se puede sacar enseñanzas, especialmente tras lo del año pasado. Así que aprovechemos este Big Culo Day para recomendar los webcómics de aquellos que saben y, por supuesto, para alegrarnos de los avances de la técnica en lo tocante a culos:
Ya sabéis, hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad.
Yo, por mi parte, me retiro a mis aposentos, a tomarme el desayuno.
AVIV GIB OLUC YAD 61′!!!
Estais contentos, lo se.
Y objetivamente teneis motivos para ello.
Por fin, POR FIN la tantas décads esperada reunión cinematográfica de los grandes heroes DC llega a nuestras pantallas. Frente a odiadores y pesimistas que nunca creyeron en la realidad del proyecto y que se reian y mofaban a cada anuncio de un nuevo actor escogido (cómo odio a esa gentuza que en lugar de ilusionarse se limita a adoptar pose de descreido) la innegable y palpable realidad es que la película definitiva sobre el Universo DC ya está aquí.
Pero, ay, siempre hay un pero…
Porque mucho es el gozo en el alma que proporciona el manejo y degustación de los taquiones pero su conocimiento también acarrea negativas consecuencias. Por cada paradisíaco paisaje del porvenir que un adltáter experto llega a vislumbrar (el primer Goya al Mejor Actor para Paquirrín, la reconciliación entre McFarlane y Morrison, la ingauguración del Museo de ROB! de Paris -antíguo Louvre- ) se ve asaltado por igualmente intensas visiones de futuras y apocalípticas desgracias (la reconciliación entre Moore y Sienckiewicz, la mayoría absoluta de votos obtenida por el PP en las elecciones europeas…).
Sí, vosotros contemplais con optimismo cómo una era dorada de ¡¡¡¡Mejores Películas de Superheroes de la Historia!!!! está a punto de invadir las carteleras y ser tan dorada que hasta lo gafapastas de Días de Cine tendrán que reconocer que molan.
Pero todo lo que yo veo en el futuro son…
…BATIPEZONES…
¿La secuela de El Asombroso Spider-Man?
¿La continuación del film que logró borrar de la memoria colectiva a Spider-Man 3 (stayinalive… stayinalive…)? ¿La presentación en sociedad fílmica de Electro y el Rhino?
Como demuestra este rótulo que se ve de fondo en los decorados de la Universal donde se rueda…
…sólo lleva a más…
…BATIPEZONES…
"Ah, pero nos queda Superman y Batman" estareis pensando.
"Dirige Zack Snyder, creador de El Hombre de Acero y de 300" os direis a vosotros mismos en un vano intento de tranquilizaros.
Pero olvidais que Zack Snyder es un VISIONARIO CREADOR. Quiero decir, de su fertil mente también surgió Watchmen: el Film ¿no es cierto? Oh, sí, ya lo se, en toda carrera por brillante que sea los éxitos conviven con algún fracaso, no me refiero a eso.
¿Recordais el primer trailer?
Sí sí, qué buenorra está Silk Spectre y eso. Pero esa música ¿a que os suena de algo?
Ahora mismo os estais preguntando dónde lo habeis oido antes ¿verdad?
Tranquilos, que tengo la respuesta aquí mismo.
Es el tema que Smashing Pumpkins compuso…
…PARA EL BATMAN Y ROBIN DE SCHUMACHER…
Y eso nos lleva a…
Bueno, a estas alturas ya sabeis hacerlo vosotros solos ¿verdad?
Efectivamente…
…BATIPEZONES…
Ultimamente es muy común hacer portadas variantes infantilizadas como por ejemplo…
Esta claro que esta es una portada variante. Pero… y si la serie esta destinada a un público infantil, ¿sabías decir cuál es la variante sin mirar el número?
En 1982 apareció esto:
Y 31 años después los lectores seguimos esperando EL videojuego de superheroes que definitivamente adapte con fidelidad los superpoderes y los convierta en una experiencia jugable. Y cuando digo "superpoderes" no me refiero a hacer un Double Dragon que viste de gris y salta de tejado en tejado (tosecill)
Muchos pusimos nuestras esperanzas en una de las empresas en que uno menos pensaria a la hora de abordar esta tarea:
Y a raiz de un no del todo deshechable Lego Batman 2 creimos que otra de las ya incontables consecuencias del éxito fílmico de Los Vengadores esta iba a ser la adaptación definitiva del universo creado por Stan Lee en solitario a las pantallas de nuestros PCs y consolas.
Gran.
Error.
Oh, estoy seguro de que Lego Marvel Superheroes resultará satisfactorio para aquellos que corrieron y saltaron rompiendo escenario y coleccionando monedas en el Lego Indiana Jones. Puede que sea entretenido para aquellos que corrieron y saltaron rompiendo escenario y coleccionando monedas en el Lego Star Wars. Quizá incluso proporcione diversión a aquellos que corrieron y saltaron rompiendo escenario y coleccionando monedas en el Lego Señor de los Anillos.
Podría hasta decirse que es un videojuego "indie".
Pero a quienes esperábamos ver nuestro amado Universo Marvel versionado en forma de ladrillos de plástico sólo nos espera la más amarga decepción.
Oh, es cierto que aparecen rostros familiares como el del Agente Coulson.
Y que otros personajes igualmente fundamentales están presentes.
O los archiconocidos Guardianes de la Galaxia.
Claro que ya desde el principio resulta curioso que un grupo de heroes tan importante y fundamental en la historia del Universo Marvel sólo tenga un rol de personajes secundarios y no participe en la trama principal.
Y hay poco que criticarle a la jugabilidad, que es tan entretenida como educacional (no olvidemos que es un producto destinado a un amplio espectro de edad) como esa miniprueba en la que Jean Grey…
…debe usar sus poderes telekinéticos para limpiar un cristal, ejemplo positivo que sin duda evitará que más de una niña crezca criada en conceptos erroneos hasta convertirse en una feminista o algo peor. Y qué decir de la perfección técnica. En estos tiempos en que tantos y tantos juegos son publicados apresuradamente llenos de fallos de programación…
…algunos de los cuales hacen práctiamente imposible finalizar el juego y requieren un parche apenas una semana despues…
….resulta refrescante encontrarse un producto tan bien acabado como el Lego Marvel Superheroes.
No, no es la mecánica la que ha fallado.
Lo que romperá el corazón de todo Marvel Zombie que adquiera este juego con la intención de experimentar la sensación de vivir en su amado universo es el absoluto desprecio por las creaciones de la Casa de las Ideas que han mostrado los responsables de Lego y sus esbirros de Traveller Tales. Porque si bien todo personaje con película reciente ha sido correctamente adaptado y está presente la novia de Spider-Man…
…¿quién es esa pelirroja que anda por ahí con tan procaz camiseta?
¿Alguna broma privada por parte de los programadores?
Más bien una evidencia de la excesiva libertad dada a los diseñadores. Esos que deciden imponer sus criterios estéticos y limpiarse salva sea la parte con la linea visual del original que supuestamente están adaptando.
Y si un programador ha querido colar un minijuego de sacar fotos de la ciudad pues va y convierte a Peter Parker ¡en fotógrafo!
Y con ese mismo grado de melasudismo otro diseñador va y transforma el Daily Bugle de portal de noticias en viejuno periódico de esos que se venden en papel y que lee tu abuelo.
Y luego no se les ocurre nada mejor que inventarse un extraño traje marrón para Lobezno y colártelo de uniforme alternativo.
O convertir esa aterradora nube de energía vampírica interestelar que el cosmos conoce como Galactus…
…en un ridículo gigante cabezón.
Y qué decir del pobre Deadpool. Algún jerifalte de Lego ha debido decidir que su maravilloso diseño original no vendería suficientes muñequitos o que las cuchillas que salen de sus brazos serían demasiado caras de simular o, quien sabe, igual le tiene manía a los personajes que no tienen boca. El caso es que han decidido vestirlo con un horrendo traje de spandex rojinegro…
…que encima se nota demasiado que han copiado descaradamente el diseño de Spider-Man. Es que ni siquiera se han molestado…
…en incluir su poder
de rayos ópticos.
Oh, y no me pregunteis por el Fantasticar. Han convertido sus estilizadas formas, casi diriase que tocadas por la mano de Steve Jobs…
…en algo tan horroroso…
…que la única explicación que se me ocurre es que fuera un modelo Lego deshechado para otra línea que han colado aquí con todo el morro del mundo.
Claro, a estas alturas de descontrol y despropósito…
…el hecho de que hasta se inventen el logotipo de SHIELD ya casi pasa desapercibido. Pero qué íbamos a esperar de un Legoverso…
…en el que los superheroes son amigos y colaboran en lugar de estar peleandose continuamente.
En conclusión, si sólo tuviera que escoger un detalle que ejemplificara el grado de cachondeo y falta de respeto por el material original que caracteriza a este Lego Marvel Superheries sería el del menú de inicio.
En el que un programador graciosillo ha decidido colar como gracieta un planeta ahí en la esquina con cara y ojos haciendo gestitos.
Seguro que a él le ha parecido divertidisimo pero si lo viera Stan Lee resultaría fatal para su ego…
No, lectores y sin embargo amigos, Lego Marvel Superheroes es otra oportunidad perdida. Sinceramente no creo que volvamos a estar más cerca de tener en nuestras manos el videojuego de superheroes defintiivo que cuando oscuros intereses políticos cancelaron el Swamp Thing que tan fielmente adaptaba la etapa de Alan Moore…
Agosto se acaba pero eso no significa -en absoluto- que aquí tengamos más ganas de trabajar.
Así que mientras esperamos a que, como cada día, nos caigan los temas del cielo, pasamos la patata con el ya clásico método "Tú pon un vídeo que total nadie está mirando".