La alianza entre Marvel y Lego lleva muchos años siendo prolífica y venturosa para ambas partes y también para los aficionados a los sets de la empresa de juguetes danesa. Aunque es cierto que finalmente la Legopelícula tuvo como elemento principal (con spin off incluído) a Batman, en cantidad de sets y en inversión realizada, es la Casa de las Ideas la principal colaboradora del mercado, quizá por detrás de la primera gran licencia que estableciera Lego a finales de los 90, Star Wars.
Sin embargo, siempre ha habido un eslabón débil en la cadena, y ese ha sido la franquicia mutante. Marvel no ha pasado los últimos 15 años demasiado satisfecha con el espacio preponderante que ocupaban los X-Men y compañía en el corazón de los aficionados, principalmente por no poseer los derechos para sus adaptaciones audiovisuales. Y esto ha implicado que en las últimas décadas, la cantidad de juguetes y productos licenciados relacionados con los mutantes que no fueran de imagen real ha sido muy pequeño. En el caso de Lego, por ejemplo, lo más destacable el Set 6062406, conocido como «Los X-Men contra el Centinela», lanzado al mercado en 2014.
Para los estándares de 2014 el set no está mal, incluyendo a los 3 héroes más populares (Lobezno, Cíclope y Tormenta), Magneto y un Centinela. Hay una absurda abundancia de sets de Marvel que incluyen un avión, un jet, una nave o en general un vehículo volador, pero en aquel momento no parecía para tanto. El set debutó por un precio de 50 € por algo más de 300 piezas y cuatro figuras. Caro, pero no demasiado para los estándares de los sets licenciados de Marvel.
El tiempo pasaría sin demasiadas noticias de los mutantes hasta que 10 años después, a comienzos de 2024 y en plena euforia por el estreno de X-Men 97 Lego volvería a sacar un set que a los aficionados nos resultaba familiar.
Por lo que sea, yo diría que entre quitar al Centinela y quitar el avión, la mayoría de aficionados hubiéramos preferido el robot, pero qué es un set de Lego Marvel sin su vehículo volador, supongo. Las opiniones fueron generalmente favorables respecto a la remodelación del jet, y era entendible que en el contexto de la serie de los 90 se sustituyera a Tormenta por Pícara como personaje popular y se incluyera una versión renovada de Magneto. Lo más polémico fue el precio, y es que este nuevo set tiene 359 piezas (30 más que la versión de 2014) y su coste se duplicaba a los 80€, poniéndolo como uno de los sets con peor ratio precio-pieza del año y una gran decepción para los fans. Este set 76281 era, a todos los efectos, una bajona.
El resto del año ha transcurrido sin que veamos demasiado Lego mutante de nuevo, pero nos han sorprendido recientemente (bueno, no, no ha sido muy sorprendente) con La Mansión.
Que nadie me interprete mal. El set está chulo. a primera vista, la Mansión se ve bastante guay, siendo siempre un modelo a escala del que hayamos visto en el audiovisual o en los cómics, e incluye muchas figuras chulas, como un Magneto renovado y varias inéditas como Jean Grey, Bishop, Gámbito… También cabe destacar el diseño del Centinela, mucho más potente que el de su primera aparición en 2014. Y este set, orientado definitivamente al coleccionista adulto, sale el mes de noviembre con un precio base de 340€.
No es el primer set de Marvel con ese precio que saca Marvel. En 2021 Lego lanzaba su Daily Bugle (Set 76178), un impresionante edificio de cuatro plantas que actualmente se encuentra disponible por 350€ en su página web.
Como aficionado que tiene esta enormidad en su salón os puedo decir que no es lo mismo. El Daily Bugle contiene 3789 piezas, correspondiendo en su inmensa mayoría al edificio y con unas pocas dedicadas al taxi y a la irrupción del Hombre de Arena. Por contra, la Mansión X contiene 3039 piezas, un 23% menos y midiendo solo un poco más de ancho está claro que no está ni cerca de competir en altura. Pero la peor parte se la lleva el reparto de figuras, puesto que el Daily Bugle incluye la barbaridad de 25 figuras. No todas ellas nuevas y originales, con unas pocas repetidas o creadas a partir de piezas de figuras ya existentes. Sin embargo, el número de figuras originales sobrepasa las 10 figuras que incluye la Mansión. Sorprende que en el gran set de una licencia de un supergrupo se incluya tal escasez de personajes, con algunas ausencias imperdonables como Bestia, Júbilo, Rondador Nocturno,.. que se ven referenciados en el set pero sin posibilidad para el coleccionista de añadirlas a sus colección.
Por ubicarnos, el Sancta Sanctorum de Lego, lanzado en 2022, incluye 8 minifiguras y 2700 piezas. Mucho más próximo a los números de la Mansión X. Pero su precio de compra era de 250€, algo que en contraste con el precio del Daily Bugle podía tener sentido (si me preguntan a mí, el Sancta Sanctorum tampoco salía a cuenta). Hay una cierta correlación entre el precio de un set licenciado y el número de figuras incluídas. No es el único factor, pero es uno importante dado que la mayoría de coleccionistas aprecian mucho las minifiguras, que tienen su propio y sobrepreciado mercado secundario. De modo que es bastante evidente que lo que está haciendo Lego con los X-Men es guardarse unos cuantos ases bajo la manga para dedicarse el año que viene a sacar nuevos sets sobrepreciados que incluyan las figuras que hasta ahora no habíamos podido tener. Un set con, digamos, Pícara, Rondador Nocturno y Gambito que haga al coleccionista comprar una caja de 40 € con dos figuras repetidas solo para echarle el guante encima al personaje que le falta. Una táctica tan rastrera que parece propia de una editorial de superhéroes.