
¡Que Ronda tan emocionante! ¡Qué cantidad de GENIALIDAD! en tan poco tiempo! ¡Que ansias por ser los ganadores! Uno esperaba que entraran a poquito en el nuevo año, buscando la forma de hacerse con unos pocos puntos y, en un momento, tanto DC como Marvel se dedican a asesinarse. No mútuamente sino reflexivamente. Lo que sea por ganar. Así que…
Glénat
Migoya anuncia que vuelve a Glénat porque Navarro le pidió que volviera -claro que también pidió otras cosas igual de esotéricas– Por lo visto nos perdimos cuando se largó. (3 puntos)
TOTAL = 3 puntos.
Planeta
Mientras deciden a qué se van a dedicar ahora y ponen al editor a traer cafés su primera medida, antes incluso que sacar una nueva edición de Dragon Ball, ha sido darse a la Rocaexplotation y reeditarle en bonito sus Los Viajes de Ícaro, Hijos de la Alhambra ganándose así 3 puntos. Luego si eso adaptan también una novela de Rosa Montero que publicó en el mismo grupo y vamos tirando. (2 puntos)
TOTAL = 5 puntos.
Blue Water
¡Blue Water lo logra de nuevo! Una ronda más en Blue Water logran que la prensa se hagan eco de sus novedades editoriales, incluyendo la de España (3 puntos) y así nos cuelan de nuevo el cómic sobre Steve Jobs y, ya puestos, el de Bill Gates.
¡¡¡Y esa portada se merece puntos también!!! Bill nunca estuvo tan sensual antes. Así que 5 puntos adicionales. ¡Muy bien, Blue Water!
TOTAL = 8 puntos.
El Jueves
Señora, ¿conoce usted ya el nuevo cómic alicantino? ¡Que sí, que sí, que hablamos de Moderna de Pueblo! (3 puntos) Por contra ha acabado saliendo de la cabecera gente como Azagra, pero no os preocupéis que ya ha habido lío y hay hasta una petición en Actuablepara que le recontraten. ¡Nada puede fallar! (5 puntos)
TOTAL = 8 puntos.
Norma
Hacen peli con Pollo con ciruelas de la Satrapi y Norma logra ser noticia por ¡reeditarlo! además, con Efecto Efe, ¿quién dijo que era complicado ser noticia comiquera en España? (2+1) y con losRoyo se tiran el… bueno, da igual (2 puntos) pero, claro, eso no tiene NADA de mérito comparado con lo de Victoria Francés de salir en el blog sobre cómics -algo así- de El Norte de Castilla. ¡Nada menos! (3 puntos) Y para acabar: Holmexplotation (2 puntos)
TOTAL = 10 puntos.
Archie
Como parece que ya no podían montar mucho más lío con lo de la la boda gay (interracial) (2 puntos) han decidido que pueden meter una tercera línea en Archie recuperando a un personaje de Los Pussycats, añadiéndolo a la línea de futuros de Archie y, puestos a meter bulla, dándoles una hija.
Y a sentarse a esperar los líos. (3 puntos)
Líos que, por otro lado, siguen teniendo en el mundo real, con la antigua CEO y miembro de la familia propietaria, Nancy Silberkleit, que tras haber sido obligada por un juez a no acercarse a las oficinas mientras dure el juicio que se sigue contra ella por acosos sexual y malas prácticas (5 puntos), ha contraatacado jugando en los medios la carta de Todo es una conspiración contra mi. Ah, que bonito es ver cómo funciona el mundo empresarial. (5 puntos)
TOTAL = 15 puntos.
Astiberri
Lo bueno de publicara a autores españoles es que siempre salta algo de orgullo de la tierra -y de"cuida’o que es colaborador de la casa"– como pasa con Zapico (2 puntos) o que alguien nacido fuera ¡pero que vive aquí! lo publica (otros 2) Luego ya que ABC hable del recopilatorio de Entrialgode viñetas de Público es otro fenómeno. (4 puntos) Aunque no tanto como la noticia de queposiblemente publiquen la tesis de Pepo Pérez que es "la primera monografía sobre Frank Miller publicada en todo el mundo" ¡Y se quedan tan panchos! (5 puntos) Añadámosle un BonusRoca de 5 puntos.
TOTAL = 18 puntos.
Image
Lo bueno de ser una editorial es que siempre puedes confiar en que alguien te dejará en evidencia, en el caso de Image ha sido el momento de Eric Stephenson que ha hablado de cómo el trato deMoore y Gibbons con DC por los derechos, es decir, pasar a tenerlos cuando la obra se descatalogara, es un trato sucio por parte de DC. ¡¿Cómo es posible que no descatalogara Watchmen?! ¡25 años de ventas ininterrumpidas! ¡¿Qué clase de malvada editorial es capaz de algo así?! Menos mal que no querían hacer daño o podían haber includo una renovación por cada nueva edición en España en el acuerdo. En cualquier caso, 5+5 puntos por meterse de por medio en la bronca ajena.
Por suerte nadie estaba prestando mucha atención porque allá que estaban ellos celebrando el veinte aniversario de la empresa y diciéndose lo buenos que son y lo mucho que se quieren. (3 puntos)
Todo ello sin dejar su proyecto Doce Meses, Doce Creativos. O algo así. 3 puntos.
Que ya les podrían pagar a los autores para que pusuieran la calefacción y no tuvieran que estar con gorro dentro de casa. Aunque mi favorito es este:
Inesperao giro de acontecimientos con los Luna, sí señor.
Ahora, puestos a mediar podrían hablar con ROB! que ha dicho que The Infinite está en parón indefinido por diferencias artísticas irreconciliables (5×3 de la Regla de Oro = 15 puntos) pero quizá haría mejor en mirar a la otra obra de Kirkman. No, Invencible no. Tampoco El Hombre Lobo. Definitivamente no SuperDinosaurio… Pero quizá tenéis demasiado Kirkman. Me refiero a la megabronca por los derechos de Los Muertos Vivientes que dan otros 10 puntos a Image.
TOTAL = 41 puntos.
Marvel
Que en Marvel ocurren maravillas inesperadas seguro que no sorprende a nadie, pero que tengan la capacidad de decir: que sacan más cómics del Point One por su gran éxito cuando la primera ola vendió en su extensa mayoría… lo mismo o menos que el número anterior. Ahí está Marvel, dejando claro que le importa un bledo que le pillen mintiendo. (3 puntos) [Por cierto que entre las críticas a sus Vengadores vs. X-Men está que repitan tanto que Lobezno tiene que elegir su bando. Hasta en tres series tendrá que elegirlo. ¿Apostamos si en las tres elegirá el mismo?]
También saben la importancia del mercha y por eso sacan estos minimates que incluyen… ¡A Rictor y a (la antiguamente conocida como) Boomer! Además, claro de Spiderman Saiyano. (3 x 3 de la Regla de Oro = 9 puntos)
Con eso, como con estas gafas, (2 puntos) demuestran que han entendido el concepto de merchandising:
Más aún, nos conocen tanto que avisan de que van a cerrar Generation Hope (5 puntos) y para disimular nos avisan de que lo harán con Horror tentacular (3 puntos)
Menos mal que también ha sido la Superbowl y así hemos tenido un par de trailers. Es decir, el anuncio de Pantene ProVampirodeCrepúsculo:
-Los típicos Malos Pelos Parker- (10 puntos)
Y el de MuchosMuchachosMachos
Que ha servido para abrir las apuestas de "¿Qué cojones de raza alienígena es esa?" (3 puntos) y que por tener tiene hasta poster 3D (3 puntos)
Todo eso sin tener en cuenta que al final saben qué es lo que realmente queremos, es decir…
Con canción incluida de los responsables. Todo sea por sacar puntos así que 3+5+10 en total.
Entre eso y Nick Cage en una pelí haciendo unas declaraciones que ni el Barbas tenemos la ronda completa (5 punto)
¡¡&ie
xcl;Y ENTONCES APARECE MARVEL PARA MARCAR UN TANTO!!!
Cuando todos estábais distraidos sale de la nada y logra quedarse a pocos centímetros de DC para esta ronda demandando a Gary Friedrich, cocreador de Motorista Fantasma, por hacer dibujos de un personaje de Marvel. Es decir… ¡¡¡EL MOTORISTA FANTASMA!!! De manera que le solicitan el pago de 17 mil dólares. ¡Adivindad cómo van a seguir las cosas para los fans de pedir dibujitos tras esto!
No sólo eso, además lo han pedido con caracter retroactivo así que si eres un autor y YA has hecho estos dibujos más te vale com… llevarte bien con Marvel. (5 + 10 + 10 puntos y eso sólo de momento)
¡¡¡GENIOS, GENIOS!!!
TOTAL = 86 puntos.
ESTRELLA DE LA RONDA
DC
Abusadores, eso son. Porque, vaya, tienen muy agarrada la primera posición como editorial para este LiGADLO! así que no sabemos qué pretende dejar para el próximo año. Y tampoco parece importarles a juzgar por su imparable necesidad de ir sacando cada vez más cosas GENIALES! de las que hemos tenido como última demostración la secuela/precuela/porsicuela de Watchmen. Y porque Marvel dió ese golpe final que si no descolgaban la liga.
Su presencia en prensa son 5 puntos, las broncas añadidas 10 puntos más, la idea en sí merece otros 10 puntos y que sean 7 series de entre 4 y 6 episodios más un par de especiales lleva 5 puntos por serie y 10 más por la idea de los especiales. Así que, de partida, se llevan 5+10+10+(7*5)+10= 70 puntos. Y la maldición de Glycon que les será muy útil para el futuro. En el LiGADLO!, digo.
Y, ojo, que no sólo de Watchmen vive el hombre y ya puestos a tirar de series cerradas anuncian la Temporada 11 de Smallville. En Cómic, claro. (3 puntos. Todavía si hubiera sido la 4 del Batman de Lorenzo Semple Jr.)
Ellos sí que saben dar a los lectores lo que quieren. Así tienen esas ideas magníficas luego para merchandising (3 puntos)
Pero no sólo eso, porque han decidido jugar a las sillitas y fichan a Matt Kindt para Frankenstein: Agent of S.H.A.D.E. con lo que mandan a su guionista Jeff Lamire a Justice League Dark desplazando así a MIlligan de a Stormwatch, ¿y el guionista de Stormwatch?Pues a ese le ha tocado quedarse sin sillita. (10 puntos)
Luego ya llega la FOX y decide que lo justo es hacer un análisis sobre el sexo y la violencia en sus cómics, ¡justo lo que hacía falta! (5 puntos)
Efectivamente, vuelve Wertham. Y sigue teniendo razón.
TOTAL = 91 puntos.
Más 100 como Estrella de la Ronda = 191 puntos.
Brian Michael Bendis
Upsie-doo-dupsie! Parece que la adaptación de Powers a la tele tiene algunos problemillas, de momento la han puesto en parada a la espera de reescribir el piloto. Lo que demuestra que la primera vez ellos tampoco se lo leyeron del todo.
TOTAL = 3 puntos.
Garth Ennis
Mala suerte, Ennis, aprece que al final no tendrás tu peli de The Boys
TOTAL = 3 puntos.
Mark Millar
Todo llega a la moda zombie salvo las abuelas de Millar que siguen bien muertas. En sus últimas delcaraciones ha explicado lo que necesita cualquier cómic para vender. Atentos que es una lectura sutil y se os puede pasar. Un cómic necesita DOS de estas tres cosas: Un gran guionista, un gran dibujante y un gran personaje. Aha. También dice que hay que prepara la salida del material relacionado, mechandising, películas, esas cosas… Lo que hace grande a un cómic, vaya. Luego ya desmintió que sus películas y proyectos estuvieran en peligro (3 puntos + 5 de estilo)
TOTAL = 8 puntos.
Neil GayMan
Como parecía que nadie estaba haciéndole mucho caso GayManha decidido realizar su propia idea de ¡Giro inesperado! y… ¡Ha firmado las paces con McFarlane! ¿Qué nos van a dejar para el 2013? (10 puntos, y si Marvel anuncia en menos de un mes una precuelas o postcuela de Marvelman le cae Estrella de la Jornada automática y 30 monedas de plata) mientras tanto quedémonos con que se dejó su MacAir en un avión (3 puntos y un Anda queeee), así que, si no lo han vendido para pagar la gasolina o los sueldos, hay en algún lugar una computadora llena de grandes historias. Y un archivo de texto al lado preguntándose cómo adaptarlas. Algo así como lo que estuvo contando sobre varios autores que marcaron su adolescencia, especialmente Tolkien. (2 puntos)
TOTAL = 15 puntos.
Stan Lee
Si no fuera suficiente con que le dedicaran un documental a Stan Lee, ahora se comenta que podrían emitirlo por la tele… ¡En Pago por Visión! (3 puntos) Stan, tú sí que eres The Man. No hay más que verte dando entrevistas por tu llegada a Londres para una conferencia. (2 puntos) O entrando en tu nueva y GENIAL! página web propia. (5 puntos) E incluso tener un cameo permanente en la atracción de Spidey de Universal Studios. (5 puntos)
TOTAL = 15 puntos.
Paco Roca
¡En un giro inesperado Paco Roca sale en la prensa! (3 puntos) Además, se lleva 3 más de la Rocaexplotation de Planeta que reedita en mejor Los Viajes de Ícaro, Hijos de la Alhambra. Pero él es así, por eso puede sacarse un minicómic en el Bahbelia (3 puntos) Todo sea por aprovechar que saca la película –el preestreno fue bien– y puede así dar entrevistas y charlar y de todo.
¡Si es que no se le puede negar nada! (5 + 5 de sobrexposición mediática)
TOTAL = 19 puntos.
Joseph Michael Straczynski
A este paso conseguirá quitarle a McF el puesto de creador más odiado del mundo editorial con sus brillantes intervenciones, así a los 10 puntos ganados por participar en PreWatchmen le acompañan además 5 por sus bonitas declaraciones defendiendo la historia -Es lo que pasa cuando demuestra que sabes trastear con el pasado de los personajes, como demuestra Sin Pastis- y asegura que le encantaría que hicieran precuelas de Babylon 5. Así que otros 5 puntos por listo y 5 finales por acompañarlo todo por esa portada con el servicio más incómodo de la ciudad.
TOTAL = 25 puntos.
Alan Moore
El Barbas está que se sale en esta ronda, y no es para menos. Un día estás hablando con gente que lleva máscara, dando entrevistas y escribiendo para la BBC (5 puntos) o se dedica a hacervideowebcast –algo parecido– asegurando que no tiene ningún problema con Grant Morrison y tontadas así. (3 + 3 puntos)
Alan Moore chats with Harvey Pekar statue contributors (FULL) from Chris Thompson on Vimeo.
y al siguiente te enteras de que se van a hacer más Watchmen. Con el consiguiente jaleo de declaraciones, broncas y maldiciones. (10+10 puntos) Lamentablemente Glycon no ha hecho de las suyas aún, así que no ha logrado ser Estrella de la Ronda -por los pelos- pero ahí está rondando.
ESTRELLA DE LA JORNADA
Robert Kirkman
Parece que los muertos están más vivientes que nunca cuando su amigo de la infancia, y ocasionalmente dibujante, Tony Moore le demanda por los derechos de la serie. (5 puntos) Acusándole de haberle engañado en 2005 a que se los cediera a cambio de unos pagos que dice que no se realizaron. Tampoco le llamó por teléfono para agradecerle la pasta, por lo visto. Pero, vamos, que Kirkman ya ha hablado y ha dicho que no, hombre, que si él es un tipo bonachón y tal y que bien me quieres, bien te quiero, no toquemos el dinero, blablabla… (3 puntos) lo que lleva al posterior momento "concetamos los aspersores de mierda" en el que todo el mundo se dedica a dar su opinión y le oblig a aresponder… 10 puntos más. Con lo majo que parecía este hombre.
Luego llega ROB! y cuenta que The Infinite está parado por diferencias irreconciliables y es el acabose o el acabáramos. 5 puntos x3 de la Regla de Oro = 15 puntos más. Menudo inicio de año.
TOTAL = 33 puntos.
Más 100 como Estrella de la Ronda = 133 puntos.
Increible. Todo tan sorprendente y ajustado, como si ninguno quisiera ceder su puesto ante los demás… ¡¡¡Y aún pueden sucederse las sorpresas!!! Así que espero que tengáis en mente la pregunta: ¿Qué nos tendrán preparado para la próxima?
Ya sé que lo estábais esperando con ganas así que, aquí llegó la posibilidad de cambiar de Editoriales y Autores.
Las reglas son las siguientes:
– Podéis hacer tres cambios de los cuatro miembros de vuestro equipo: 1 Editorial y 3 Autores. Así que con alguien os tendréis que quedar. Y, por supuesto, tendréis que seguir manteniendo esa misma proporción, nada de pillaros más editoriales o autores.
– Para realizar estos cambios vamos a suponer una venta por el precio de la nueva lista que tenéis abajo.
* Un ejemplo: Si comprásteis a Jeph Loeb a 300 puntos ahora lo venderéis a 150. Y eso es lo que tendrés para pillaros un autor nuevo. *
– En cuanto a la compra, como somos muy majos os damos un Bonus de 50 créditos para sumar al total de los puntos recuperados. Así que mirad la nueva Lista de Precios y decidid con sabiduría a quién quitáis y a quién ponéis.
* Atentos que también hay NOVEDADES*
21. De Ponent CUESTA 100 créditos.
22. Archie CUESTA 200 créditos.
23. ¡CARAMBA! CUESTA 200 créditos.
24. ECC CUESTA 250 créditos.
– Atentos a estas recien llegadas, sobre todo a las dos últimas, que tienen madera para ascender rápidamente al Olimpo de los ganadores en cuanto se apliquen un poquito a seguir las enseñanzas de ROB!. Seguro que acaban publicándole algo.
Así que ya podéis ir haciendo cuentas con vuestras calculadoras mágicas. Sobre todo si sois parte de los daminificados por la mala temporada de algún jugador. Tenéis hasta el 8 de Enero para realizar los cambios, que el 9 se reanuda el LiGADLO! tras el parón navideño. Y tened en cuenta que siempre hay espacio para seismos hasta que termine el LiGADLO! el primer fin de semana de Mayo.
¡Todos a jugar!
Tras el entretenido Expocomic podemos regresar a la Anormalidad. Atentos que pronto explicaremos cómo será el mercado de invierno, mientras tanto id pensando qué cambios hariáis – ¡si os dejaran! – y agradeced que los protagonistas comiqueros NUNCA descansan.
EDITORIALES
De Ponent
Ya lo decía el clásico: Gana el Nacional del Cómic, saldrás en la prensa (3 puntos)
TOTAL = 3 puntos.
Glènat
Debe estar atado Joan Navarro porque puntos esta ronda se los da Purita Campos (3 puntos)
TOTAL = 3 puntos.
IDW
Como en IDW sí saben lo que nos gusta han puesto a Fred Hembeck a realizar tiras para sus cómics. ¡Bravo! (3 puntos)
TOTAL = 3 puntos.
Sins Entido
Mogollón de apariciónes de Mireia Pérez con su premio FNAC (2+1 puntos)
TOTAL = 3 puntos.
Astiberri
Pobrecitos ellos que parecía que nadie les hacía fiesta (3 puntos) menos mal que aún les quedan amigos en la prensa (3 puntos)
TOTAL = 6 puntos.
Archie
Ya está aquí, ya llegó… la portada de la Boda gay, que está dando más guerra que una exclusiva del ¡HOLA! (3 puntos)
y así la gente se despista y olvia que el encargado de dar charlas promoviendo la editorial en colegios e institutos ha tenido que dejarlo después de una demanda por acoso sexual¡Upsi! (5 puntos)
TOTAL = 8 puntos.
Dark Horse
En DH se han metido en un buen lío, primero dicen que sus cómics saldrán también a la vez en papel y digital, luego aseguran que costarán entre 1 y 2 $, más baratos que en papel, entocnes los libreros se cabrean y tienen que dar marcha atrás (5 puntos) pero mientras se les ocurre que pueden sacar los cómics en digital un día antes que en papel.
Mientras tanto sacan un recopilatorio con todo Milk and Cheese, cuyo mayor fallo es qu eno ocupa las mil páginas imprescindibles.(3 puntos)
TOTAL = 8 puntos.
BlueWater
¡BlueWater lo ha hecho de nuevo! Bueno, no, esta vez lo ha hecho MÁS, MEJOR, ENORME, porque hace falta ser ellos para sacar ESTO…
Una bio de Kirby con ese dibujo y ese… todo… ¡¡¡Si es que son GENIALES! !!! (10 puntos)
TOTAL = 10 puntos.
Image
El señor Paul Grist tendrá cómic propio con ellos y se tratará de uno superhérocio sobre las anzandazas de… Mud Man (3 puntos)
Hay que reconocer que los tienen tan bien puestos que no han dudado en sacarse de la manga una Convención basada, únicamente, en su editorial. ¡Sin complejos! (5 puntos) Y también puedes hacer unas declaraciones que a su lado los anuncios de Kinder Sorpresa parecen realidades palpables. (3 puntos)
TOTAL = 11 puntos.
Panini
Mientras nadie nos manda sus errores sólo podemos sacarles cuando hacen cosas tan originales como un cómic del 15M (2 puntos) el TV Heroes vs Zombies (3 de GENIALIDAD! + 8 de estlo + 2 de la prensa) y, claro, Crepusculón (3 puntos)
TOTAL = 18 puntos.
Norma
Que sí, que la biografía de Hergé, que ya lo sabemos… (3 puntos) y es que hay que ganarse las judías (3 puntos) menos mal que está Valdezate con muchas Delaciones (4 MVD para él):
Genial y Crazy Men! quien puede no querer esto con tales promociones!?! Billy Brouillard, anunciado junto con Leonore y Emily the Strange, pero con la gran novedad de que: ¡¡¡ INCLUYE TABLA OUIJA DE REGALO!!! El regalo ideal para todos los niños estas fiestas sagradas! (1+2 puntos)
Complemento de lujo! por Rocketeer. Un tomo de 26€ en el que más de la mitad NO es comic, sino “una extensa galería de extras con ilustraciones, bocetos y anotaciones de su creador” ( 2 puntos)
Super Complemento de lujo! por Absolute Ex Machina. Tan grande que necesitas una bolsa de regalo para llevarlo. Tan grande que incluye (aparte de los 50 comic-books) “4 especiales dibujados por Chris Sprouse y John Paul Leon. Además, todas las cubiertas de los comic-books originales, todas las portadas dobles de las ediciones recopilatorias, una sección de extras con bocetos, diseños y comentarios de los creadores e introducciones de Los Hermanos Wachowski y Brad Meltzer” y así puede subir hasta los 110€! (3+5 puntos)
TOTAL = 19 puntos.
Ediciones B
Grandísiam idea la de sacar el Drácula de Azpiri y Forges, ha servido no sólo para publicar un cómic GENIAL! (3+8 puntos) sino para acaparar espacio en la prensa (3 puntos) que no van a estarhablando siempre de Mortadelo y Filemón (3 puntos) o Superlópez (3 puntos)
TOTAL = 20 puntos.
DC
En Canadá sí saben divertirse, auqnue no solemos reconocérselo, pero, eh, sólo a unos adolescentes de allá podría ocurrírseles crear una versión para YouTube de un programa para pillar a pervertidos y hacerlo disfrazándose de Batman (10 puntos, colega) no como Nicholas Cage que parece que sólo sabe sacar pasta de los cómcis (3 puntos) (Por cierto, ¿alguien lleva la cuenta de las veces que ha comprado y vendido y comprado y vendido y… esos cómics ya?
Que Gail Simone se iba de Firestorm lo sabáimos, que Nicieza hacía lo propio en legion lost no, que el reemplazo fuera a ser Todd DeFalco era del todo inesperable. ¡Bravísimo DC! (5 puntos) todo lo cuál no explica que hayan caido del 51% al 39% pero, eh, aún así siguen ganando a Marvel. (3 puntos) Que conste que no es lo único, con menos de una semana de la fecha de envío han cancelado uno de los últimos recopilatorios de la Supergirl pre-New 52 (3 puntos) – auqnue luego pillen a George Pérez para un número en la SuperGirl acutal (2 puntos)- y si no entendéis el chistepreguntadle a James Robinson que se ve venir una cancelación de su maxi Shade antes de que llegue a los 12 números acordados (3 puntos), menos mal que regresa Wolfman para… bueno, quizá no poner orden pero sí hacer Night Force (3 puntos) que algo es algo. Podría ser peor. Podría ser Gail Simone que se entera de que un personaje cuya serie está escribiendo – Batgirl- va a formar parte de BoP sin que nadie la avise antes.
Seguro que no lo esperábais pero la nueva peli de Supes tendrá su propio videojuego (2 puntos) e incluso ponen en abierto -es un decir- todos los Skins de Bats para el Arkham City (3 puntos) claro que la brillante idea de DC es conseguir que los libreros pidan más TPBs de FlashPointofreciéndoles chips de los casinos Wayne (3 puntos)
que siempre será más llevadero que el Omnibus de Los Invisibles de más de 1500 páginas. (5 puntos)
Claro que eso no es nada porque Booster Gold podría tener… su propia serie de televisión (3 puntos) y siguiendo con las series, el pack que reune todo Smallville ya está disponible y lleno demierd… objetos coleccionables únicos (3 puntos) Luego los Farelly preparan un corto de supers de DC y no nos sorprende (2 puntos) o que Bill Willigham, el guionista de Fables, diga que Once Upon a Time no es en realidad un plagio (2 puntos) como no lo es el originalisimo cartel de la nueva BatNolanada.
Lo nunca visto, oyessss… (4 puntos)
Y es que casi cualquier pieza de merchandising puede sacarse de aquí… o más de una: (3 puntos)
Luego la prensa pone titulares como Cuando Superman es de Murcia y no podemos ni sorprendernos. (3 puntos)
TOTAL = 65 puntos.
ESTRELLA DE LA RONDA
Marvel
Nuestra estrella de esta ronda ha sabido conseguir encajar dos rondas seguidas en el primer puesto gracias a un regreso largamente esperado…
Como siempre ha logrado gran notoriedad cancelando un buen puñado de series – incluidas todas las que tienen protagonistas femeninas y Daken– (5 puntos), que se rumoree alguna muerte aprovechando el tirón (2 puntos) o decidiendo que la portada de las 4F se publicará con el mismo papel que el interior (3 puntos) y es que Marvel es tan grande que puede intentar mantener la Continuidad Vengativa en cine y tele (3 puntos) auqnue no sea capaz de hacerlo en sus tebeos. Hablando de pelis, ¿sabéis qué es esto?
No, no es que Killer Croc vaya a salir en el nuevo bostezo de Batman, ¡que estamos en Marvel! Se trata del dispensador PEZ para El Lagarto en la peli de Spidey. (3 puntos)
Que tampoco tiene nada que envidiar a los nuevos Slingers (3 puntos) ¿No los habéis visto?
Claro que lo mismo preferís los cómics de siempre, reunidos en un Omnibus, ¿quién puede decir que no a un Omnibus de…
Avengers The Crossing? 750 páginas de tomarraco que hará las delicias de todos los amantes de lo GENIAL! de este vuestro blog (5 punto) Así es Marvel que puede montarla con cualquier cosa, sea con JMS (5 puntos) o con el cartel de la exposición de muñecos de cera (5 puntos)
En realidad lo bueno de los videojuegos son todos esos trajes divertidos que se pueden conseguir… (10 puntos)
Especialmetne esos que como este
logran montar una bronca mediática a su alrededor y que la familia real se preocupe por el nexo cómics y videojuegos, que se ve que no tiene más cosas de las que preocuparse. Sí, el truco en la manga para ganar esta ronda en Marvel ha sido El Regreso de Magneto de Borbón y ¡La Hermandad Campechana! (5+5+10 puntos)
Lo que recuerda a la bronca de familia que prepara Marvel, su It’s Coming con Fenix ha resultado ser el antecdente de Avengers vs. X-Men (Potencialmente podrá haber un Lobezno & the Avengers a la vez que The SoCani Avengers) (3 puntos) que marcará, a la vez la salida de Bendis del título (3 puntos).
Por cierto, ¿alguien se ve capaz de explicarme este sistema por el que compras un cómic digital, digamos de 0,99$, te dan un código, lo conviertes online en un cupón por 5$ para que lo imprimas y entreges en tu librería -que tendrá que hacerlo efectivo con Marvel, o algo- y te lleves alguna de sus novedades en papel? Porque suena a Duros a 0,99$. (5 puntos de momento, cuando se ponga en marcha y se monte la de ROB! seguimos hablando)
TOTAL = 75 puntos.
Más 100 como Estrella de la Ronda = 175 puntos.
Carlos Pacheco
Como siempre que se puede le sacan en los papeles (2 puntos)
TOTAL = 2 puntos.
Paco Roca
Roca es Prensagénico (2+1 puntos)
TOTAL = 3 puntos.
Scott Lobdell
Que conste que aunque no esté armándola directamente sí que ha presentado ya al teen titan Gay con una mano de su compadre a los lápices (3 puntos)
TOTAL = 3 puntos.
Jim Lee
Al final el primer número de la JLA sin Lee será el fill-in de reserva de Gene Ha que aparecerá en el número 7 de la colección. Ahí es nada. (3 puntos)
TOTAL = 3 puntos.
Joe Madureria
¿Hicistéis apuestas sobre qué número de Avenging Spider-Man sería el primero en que fallara? Pues ya podéis darle la pasta al que dijera que para el 4 necesitaría un dibujante fill-in (5 punto
s)
TOTAL = 5 puntos.
Neil GayMan
Durante este mes se ha entretenido con un papel principal en uno de los episodios de Los Simpson (5 puntos)
TOTAL = 5 puntos.
Peter David
En vista de que nadie parece querer discutir con él ha decidido crear su propia Carta de Derechos y Deberes para los asistententes a convenciones (5 puntos)
TOTAL = 5 puntos.
Brian Michael Bendis
Malas noticias para su adaptación de Powers, el canal FX ha decidido que tiene que darle una vuelta porque no les ha gustado lo que han visto hasta el momento. Pese a lo cuál el proyecto sigue vivo aún. (3 puntos) además de lo cuál ha decidido que se va de Avengers y será un final a la Breaking Bad (3 puntos) o Breaking Worst en este caso.
TOTAL = 6 puntos.
Mark Millar
Sale en defensa de Frank Miller diciendo que aunque no se piense lo mismo que él no es motivo para tratarle así. O como lo tradujo nuestro analista político: "El gato escaldado del agua huye". (3 puntos) Como no la lío lo suficiente decidió pedirle a los compradores que no compraran en digital Kick-Ass 2, que lo pillaran en papel (3 puntos) Bueno, Mark, has tenido éxito en un 50%.
TOTAL = 6 puntos.
Frank Miller
Miller no sólo ha sido el blanco de numerosos compañeros (5 puntos) también fue defendido por Mark Millar (2 puntos) que uno no sabe qué es peor.
TOTAL = 7 puntos.
Robert Kirkman
El Señor Kirkman tenía un día agradable y pensó, ¿por qué no sacar un cómic para colorear de mi gran éxito? Por supuesto no era Los muertos vivientes sino…
Superdinosaurio. Por supuesto. (5 puntos) regresando a The Walking Deads, el final de la segunda temporada la confirma como la serie no generalista con más expectadores. (2 puntos) Así que tenemos MUCHO por delante, por ejemplo, servir de muso a zapatillas (2 puntos)
TOTAL = 9 puntos.
Joseph Michael Straczynski
Grandísimo broncazo a cuenta de las ventas de Spidey que empezó con JMS diciendo que vende mucho menos que cuando ÉL estaba. Se mete el actual editor y alguno de los creadores de por medio y lo tenemos todo listo. (5 de la bronca, 5 del estilo rastrero de JMS y 5 más por la forma de retorcer las cifras)
TOTAL = 15 puntos.
Stan Lee
El yayo maravillas no se cansa y es que, ¿puede Stan, el real Stan Lee, sólo ese Stan Lee, ponerse de pie, por favor? (3 puntos)
Así es él, que lo mismo colabora en el Free Comicbook Day con una historia para… bueno…
Graphic Elvis (3 puntos) que crea un personaje y logra un guionista para adaptarlo al cine (3 puntos)porque todos saben que él hace de todo (3 puntos) Lo que no significa que no haya envidiosos, como esos diseñadores que se metieron en el plan de Stan Lee y la Liga de Hockey para crear supes y ahora le acusan de hacer que baje sus ingresos. ¡Qué gente! (4 puntos) (Y le apuntamos 1 MVD a Valdezate)
TOTAL = 16 puntos.
ESTRELLA DE LA RONDA
Alan Moore
Tanto darle vueltas al final lo ha logrado. ¿su secreto? Pues que esta ronda ha estado en todas partes. Pero en todas todas. Por ejemplo, defendiendo la estatua a Harvey Pekar (3 puntos) e, incluso, recaudando dinero a razón de 99$ la videoconferencia con todo tipo de preguntas permitidas (5+8 puntos)
Alan Moore on Harvey from Estate of Harvey L. Pekar on Vimeo.
y es que ahora a Alan le ha dado por hablar, sea a los periódicos independientes (2 puntos), para firmar ordenadores pensando en su subasta (3 puntos) o charlando amigablemente con uno de los Anónimos que usan la máscara de Guy Fawkes de V de Vendett
a -largo pero clarificativo, así somos nosotros- sobre su movimiento (5 puntos) auqneu quizá era más interesante saber qué tenía que decir sobre Frank Miller y sus declaraciones (5 puntos) lo que le lleva a decidir colaborar en la antología Occupy Comics (5 puntos) (Por cierto, 1 MVD para Stalin)
TOTAL = 36 puntos.
Bueno, nos vamos acercando al cambio de año, al Mercado de Invierno y a los momentos de Buena Voluntad que degenerarán, sin duda, en un buen puñado de puntos. ¡No os lo perdáis!
Straczynski tampoco.
– ¿Llamaba, señor Didio, señor?
– No, ayudante, he gritado porque me apetecía comprobar que seguía teniendo cuerdas vocales. Ya sabes como son, las muy guarras: no las usas durante diez minutos y se piran.
– Aunque nadie se lo creería, ese razonamiento no es el más absurdo que he oído de sus labios, señor Didio, señor.
– ¡Claro que no! ¡Es una verdad como un templo! Pero… ya que estás aquí, aprovechemos para charlar de algunos asuntillos. ¿Adónde vas de vacaciones, ayudante?
– Esteeeee… Creo que este verano mi mujer y yo iremos a Hawai, señor Didio, señor, a disfrutar de sus maravillas naturales: las playas, las palmeras, los cocos, el búnker donde rodaron las escenas de la iniciativa Dharma de Perdidos…
– Hawai, ¿eh? ¿Seguro? Creo que no estás siendo sincero conmigo, ayudante.
– Eeh, no sé por qué dice eso, señor Didio, señor. Yo siempre soy franco con ust…
– ¡JA! Y entonces, ¿por qué acabo de imprimirme las copias de dos billetes de avión a Alaska a tu nombre y el de tu mujer? ¿Eh? ¿De dónde han salido? Y mira que me ha costado encontrarlas. He tenido que usar el nombre de la empresa para que los de la compañía aérea se creyeran que eras un posible terrorista. Menos mal que nos cambiamos el nombre a DC Entertainment, si no, no podría hacer cosas como esta.
– Te… ¿terrorista? Señor Didio, señor… Sus palabras me… inquietan.
– Tranquilo, ayudante. Ya llamaré luego para decir que era una falsa alarma. Pero que sepas que tu falta de honestidad me hiere en el alma. Ya sabes que cada vez que me mientes, Dios mata un gatito.
– Ya… Pero es que a mi mujer no le gustó que tuviéramos compartir habitación con usted durante las últimas vacaciones, así que me obligó a intentar despistarle, señor Didio, señor… Le ruego que me perdone. Ya sabe que yo le idolatro…
– Ya te dije que esa mujer tuya no me gustaba. Te quiere para ella sola, y eso no está bien, ayudante. Durante las vacaciones del año pasado me miraba mal. Y ni siquiera me dirigió la palabra cuando cenamos los tres juntos para celebrar vuestro quinto aniversario.
– Bueno, señor Didio, señor, quizás no se hubiera cabreado tanto si no nos hubiera obligado a compartir cama los tres esa noche, señor.
– ¿Y dejaros solos en una noche tan especial? ¿Qué clase de amistoso jefe haría algo así? Parece mentiras que no me conozcas, ayudante. Quizás debería dejar que los de los aeropuertos sigan creyendo que tu mujer es una terrorista. Así podríamos pasar unas vacaciones tranquilos los dos, para variar.
– Esa es… una idea… eeeeeh… apabullante, señor Didio, señor. Claro que entonces no tendría quien le masajeara los hombros mientras yo les hago friegas en los pies.
– Mmmmmh… Ciertamente, eso es un contra importante. Lo pensaré durante un par de días y ya te contaré. Pero cambiemos de tema y hablemos de trabajo. ¿Cómo va el relanzamiento de Wonder Woman? ¿Se siente cómodo Estrachinsqui con el nivel de control editorial?
– Comodísimo, señor Didio, señor. El señor Joe Michael me ha pedido que le agradezca que le permita reirse en la cara del editor durante diez minutos cada vez que éste le recuerda un fallo de continuidad en sus guionies. En Marvel sólo le dejaban hacerlo durante cinco minutos.
– Bien, bien. ¿Y qué tiene planeado hacer el bueno de Joe con el personaje? ¿Sigue en pie aquello que me dijo?
– En efecto, señor Didio, señor. Reseteo del status de Isla Paraíso sin tener en cuenta lo que ha pasado estos últimos cuatro años, Wonder Woman sin poderes y sin recuerdos. Nuevo uniforme…
– Hablando del nuevo uniforme, ¿sabemos algo de los diseños de Jim Lee para el personaje?
– Es… Estoy… aquííííí.
– Oh, Dios mío, ayudante. ¡Mi silla ha empezado a hablar y le ha salido un brazo con el que sujeta unos papeles! ¡Está viva! ¡Vive!
– Señor Didio, señor, no es su silla, sino Jim Lee. ¿No recuerda la discusión que tuvieron los dos cuando los nuevos jefazos de DCEntertainment les dieron el mismo cargo a los dos y el señor Lee quiso quedarse este despacho?
– Ayudante, ya sabes que las neuronas las reservo para guardar información importante, como la alineación de la Liga de la Justicia Internacional. Uno siempre tiene que recordar los nombres de los personajes que quiere matar.
– Pues el señor Jim Lee se sentó en su silla y dijo "Yo de aquí no me muevo" y entonces usted, señor Didio, señor, se le sentó encima… Y hasta hoy.
– ¡Es cierto! ¡Ahora lo recuerdo! Al principio, recelé, pensando que quizás el bueno de Jim se aprovechase de mi nueva posición para proparse conmigo, pero dejé de preocuparme al recordar que todos los orientales la tienen muy pequeña.
– Ca… bronazo…
– Calla, chunlí, y suelta esos diseños de una p*ta vez. Aquí los tenemos, ayudante. ¿Qué te parecen, ayudante?
– Mi afilada intuición me dicen que no te convencen del todo, ayudante. Dime, ¿qué es lo que no te gusta?
– Pues para empezar, señor Didio, señor, con ese uniforme el personaje parece tan… estancado en los noventa…
– ¡Eso es maravilloso!
– ¿Maravilloso, señor D
idio, señor?
– ¡Pues claro, ayudante! El uniforme antiguo ya tenía 70 años. ¡Antes estábamos estancados en los cuarenta y ahora en los noventa! ¡Hemos avanzado cincuenta años de un plumazo! ¡Este Jim Lee es fantástico! ¡Seguro que conseguirá un look actual cuando rediseñemos al personaje otra vez dentro de treinta años!
– No lo dudo, señor Didio, señor, pero es que este nuevo diseño es… No sé… tan pocoooo…
– ¿Tan poco qué, ayudante?
– Pues… Verá, señor Didio, señor, la antigua Wonder Woman es una mujer de armas tomar que tiene una melena indómita, unos pechos voluptuosos, unos muslos tersos y un trasero redondo y jugoso como dos manzanas fescas. Pero la nueva Wonder Woman tiene pinta de ser una niñata postadolescente con mal gusto para la ropa. En resumen, señor Didio, señor, a la antigua Wonder Woman cualquier lector entre treinta y cincuenta años, o sea, nuestro público mayoritario, querría zumbársela. En cambio, señor Didio, señor, la nueva no les pondrá nada, pero nada, nada.
– ¡Perfecto, ayudante! ¡Así seguro que recuperamos al mercado gay! ¡Y con la de pasta que se dejan los maricas en cualquier pollada, seguro que nos hacen ricos comprando figuritas de Wonder Woman para espantar a sus grandes enemigas, las lesbianas! Apunta esta idea, ayudante, y pásasela a los de marketing. No sé que harían estos sin mis certeras indicaciones.
– Posiblemente un trabajo mucho menos… interesante, señor Didio, señor.
– En efecto. ¡Y sabes lo que te digo! ¡Que vamos a escribir una nota de prensa anunciando a bombo y platillo que Wonder Woman cambia de traje por primera vez en sus setenta años de historia!
– Eeeh… ¿está seguro, señor Didio, señor?
– ¡Pues claro que lo estoy, ayudante! ¿Por qué no habría de estarlo?
– Pues, señor Didio, señor, principalmente porque eso no es cierto, señor Didio, señor.
– Ay, ayudante… Parece mentira que no sepas como funciona esto de la prensa. Un periodista se limita a publicar lo que dice un teletipo. Si un periodista se dedicara a comprobar si lo que dice un teletipo es cierto o no, entonces ya no sería un periodista. Sería un colaborador, y, por tanto, lo que dijera sería una opinión y no tendría validez documental. O, mucho peor, si un periodista supiera más cosas de las que dicen en los teletipos, sería un bloguero. ¿Conoces acaso algún periodista que prefiera ser bloguero a trabajar en un periódico?
– Aunque lo hiciera no osaría contradecirle, señor Didio, señor.
– ¡Pues claro que no! Ya sabes lo que piensa Steve Lobs de los blogueros, y si Steve Jobs dice que algo es malo, es que de aquí a cinco años no existirá. Créeme, ayudante, de aquí a final de año, se extinguirán todas las personas zurdas del mundo civilizado. Es así y punto. Por cierto, recuérdame mañana que revise los contratos que tenemos firmados con dibujantes zurdos.
– Lo pondré en su agenda, señor Didio, señor. ¿Se le ofrece algo más?
– Pues mira, hablando de Estrachinsqui, ¿qué ha decidido hacer con Superman?
– Pues parece ser que el no poder salvar a un abuelete le causa una crisis de conciencia que hace que se ponga a vagar de una punta a otra del país para reencontrarse a sí mismo.
– ¿Qué? ¡Vaya una idea estúpida! Es tan estúpida como hacer que Superman deje Metrópolis durante todo un año y hacer que sus colecciones regulares las protagonicen personajes secundarios que no le importan un carajo a nadie.
– Bueeeeno, señor Didio, señor, de hecho eso mismo es lo que usted permitió que pasara durante este año pasado en las coles de Superman…
– ¿Y los tebeos se han seguido vendiendo lo mismo?
– Sorprendentemente sí, señor Didio, señor.
– Eso es porque soy un genio. Y porque Superman se vende bien pase lo que pase en el tebeo, aunque no salga el personaje. Al fin y al cabo, es Superman, ¿no es cierto, ayudante?
– He de confesar que eso me parece cierto, señor Didio, señor. Terrorífico, pero cierto.
– Bien, bien… Pero mientras, hagamos que Action Comics la protagonice un personaje con más tirón que los dos monicacos que se sacó Rucka de la manga. No sé porqué, pero este hombre ha perdido mucho desde que escribió Gotham Central. Con lo que me gustaba su historia del Joker…
– A lo mejor tiene que ver que esa historia fuera de Brubaker, señor Didio, señor.
– ¿Brubaker, eh? ¡¡Ya lo tengo, ayudante!! ¡BWA-HA-HA-HA! ¡Vamos a vengarnos de Marvel! ¡Robémosles un guionista para que escriba un Action Comics protagonizado por… Lex Luthor! ¡Llama a Bendis!
– ¿Bendis, señor Didio, señor?
– Sí, Bendis.
– ¡Ah, ok, Bendis!
– Ok, ¿entonces?.
– Ok, Bendis entonces.
– ¿Todo claro?
– Todo claro.
– Mejor así.
– Mucho mejor.
– Seguro que a Bendis se le hace el ojete agua al pensar en poder hacer algo con Lex Luthor.
– No sé, señor Didio, señor, pero no creo que Bendis quiera dejar pasar los beneficios con los que le premian por los paperbacks que recopilan las cien colecciones que hace para Marvel…
– ¡¡Pues entonces llama a Millar!!
– Millar se está haciendo de oro con los derechos que publica en la línea indie de Marvel, señor Didio, señor. De hecho, llora de alegría cada vez que ve un cómic de Kick Ass en una estanter&ia
cute;a, así que no creo que quiera dejar de sopetón las ventajas que tiene el hacerse más y más rico cada año.
– ¡Maldito Quesada! Siempre conspirando para hacerme sombra… ¿Sabes lo que te digo? Si en Marvel fueran tan tontos de cancelar una buena serie de un buen guionista y luego darle mierdecillas de complementos y limitadas idiotas en vez de darle una cole, seguro que podría ficharle y apuntarme un tanto…
– Veré lo que puedo hacer, señor Didio, señor. Y si no tiene nada más, me gustaría retirarme, señor Didio, señor. Seguro que ni el adláter más paciente ha llegado hasta este punto de la conversación.
– Puedes retirarte, ayudante. Pero creo que antes deberíamos hablar de Batman, ¿no? Hemos hablado de Wonder Woman, de Superman, y estaría guay hablar de Batman. ¿Qué tal va Morrison con el Retorno de Bruce Wayne?
– Puees… Lo cierto es que no hay una opinión formada en la compañía, señor Didio, señor.
– ¿Diversidad de opiniones, entonces?
– A decir, verdad, no, señor Didio, señor. Es que nadie en el edificio ha sido capaz de entender el segundo número y ahora tienen miedo de leerse el tercero.
– ¡Pero eso son buenísimas noticias! ¡Todos saben que un tebeo de Morrison es más bueno cuanto menos se entienda! ¡Mira Final Crisis! Lo mejor que he editado nunca, sin duda alguna. Retírate, ayudante.
– Como usted diga, señor Didio, señor-
– Y recuerda meter mis drogas en tu maleta cuando hagas el equipaje para irnos de vacaciones, que no quiero tener problemas en el aeropuerto.
– Lo haré, señor Didio, señor. Y saludos a usted también , señor Lee.
– Sacadme… de… aquí… hijos de puta.
– Calla, condenao. Y presta un poco de atención, o no aprenderás nunca a ser un editor de mi categoría, por Dios. Lo que me costarás de criar.
¡¡Maniáticooos!!
¡¡La habéis destruido!!
¡¡Y os maldigo a todos!!
¡¡Maldigo las guerras!!
¡¡Os maldigo!!
Durante 18 semanas he ido colgando los candidatos de cada categoría de los II Re:PicADLOs (si no sabéis lo que son, citando las palabras del sabio, "ver respuestas anteriores") y… ¡ya tenemos ganadores! Estos han sido los resultados de vuestras votaciones:
1. PREMIO "Pedro Angosto" al guionista en lengua hispana más pertinaz
Por sus declaraciones asegurando que va a hacer para AC (Que es la editorial de la planta baja del edificio de DC y EC) un cómic cargado de heroína. El cómic. Hay que reconocerle lo pertinaz porque, sinceramente, ¿qué material publicado puede aportar? ¿El Círculo Justiciero? ¿De verdad alguien aceptaría entregar una serie protagonizada por mujeres a un guionista que ha escrito frases tan deliciosas como "tienes que leerte los titulares, querida"? Tan pertinaz es que después de esto no me sorprendería verle en Marvel guionizando un Slice of life (tranchete de vida) autobiográfico. (Sark)
Claro, por dos razones de peso. La primera, la original idea que ha tenido con ROUND TABLE OF AMERICA, un remake de la Liga de la Justicia (homenaje de tamaño tal, que solo Rob antes había conseguido igualarlo en momentos puntuales como sus homenajes a Ronin o a los New Teen Titans) donde los héroes pelean contra malvados villanos: todo un giro de tuerca del género en estos tiempos que corren. La segunda, es por su deseo de crear un mercado del cómic español, pues a pesar de haber currado en Femforce y para Image con RTA (también Rob trabajó para Image, este chico sigue sus pasos hacia la gloria) ha conseguido movilizar a toda la sociedad española para que se sigan publicando su Círculo Justiciero (que es un homenaje también a La Liga de la Justicia, pero aquí los malos son los nazis, para no quemar al público con los mismos malos). (José Moreno)
2. PREMIO "Scott Lobdell" al guionista en lengua no hispana más pertinaz
En cualquiera de sus series- Por conseguir ese tonillo "interesante, pero el número siguiente sí que va a molar" que funciona tan bien en una serie abierta (hasta que el lector comienza a preguntarse si este tipo se cree que es gilipollas, claro), pues te permite crear tensión y tramas que prometen siempre que en el número siguiente ya verás, pero que besan la lona en miniseries o libros, como Torso, o Powers, donde lo interesante son las 80 primeras páginas, y el final es absolutamente decepcionante en la mayoría de las ocasiones. Y por autoplagiarse repetidamente el mismo guión, paso por paso, sin despeinarse, una y otra vez (Si Thomas Harris reconoció que "El silencio de los Corderos" era un simple auto-plagio de El Dragon Rojo en momentos bajos, ¿Por qué Bendis no podría hacerlo más de un a vez? Más de una vez. ¿Más de una?. Si, más. Oh, más de una vez). (Polloputo)
Es curioso que utilizando ese mismo tonillo, con un número (medio en españa) del Hulk de Bruce Jones al menos te quedes con la satisfacción de haber sacado algo en claro, y no de que "Uy, ya veras en el siguiente…". Aunque es una tendencia generalizada en la Marvel actual, no contar nunca nada pero "ya verás el mes que viene"…
Pertinaz. Pero MUCHO. ¿Alguien puede decirme otro guionista que se esté haciendo tantos cómics que podría formar una sub-línea editorial? En un par de años en Marvel pondrá BMB & Austen presentan. Y si además tuviera una idea del Universo Marvel ya sería insuperable!!! (Sark)
Y no por una, sino por cuatro buenas razones:
– Porque si el inicio de su etapa en Daredevil fue despatarrante, el final alcanza cotas de GENIALidad francamente insuperables. No sé que es mejor, si el diálogo entre Elektra y la enfermera nocturna ("¿Qué puedes hacer?" "Lo que pueda" "¿Eres mutante?" "No." "Espera. ¿Eres sólo una enfermera?" "Intento…" "¿Por qué me pidió que lo trajese aquí?" "Aquí está a salvo." "Morirá aquí." "Espera fuera, por favor. Por favor, espera fuera"), que recupere a ese gran personaje que es Milla Donovan (sí, la ciega de la que supimos que le pedía el divorcio a Matt Murdock antes de saber que se habían casado) o que la Viuda Negra se desembarace del agente federal que quiere juzgar a DD diciéndole tan sólo una frase que podía haberle soltado siete episodios antes (y así ahorrarle todo el follón a DD). La cuestión es que la saga de los Papeles de Murdock es el gran canto del cisne que resume y ejemplifica lo que ha sido la etapa de BMB al frente de la colección, y nosotros nos hemos de sentir afortunados de poder haber leído tan magna obra.
– Porque entiendo perfectamente la psicología de Lobezno desde que vi como, al comprender que sus recuerdos de la nueva realidad de la Dinastía de M eran falsos, se arrojó al vacío desde el helitransporte de SHIELD. Ver despeñarse a lobezno hacia la ciudad de Nueva York cuando podía haber bajado en una de las navecitas aparcadas a 50 metros es la pieza que me faltaba para entender porqué Lobezno hace las cosas que hace, y es el mejor en lo que hace.
– Por haber creado la gran Vagina Cósmica del final del Dinastía de M #1.
– Por demostrarnos lo buena superespía que es Spiderwoman y lo cándidos que son los superhéroes cuando se trata de juegos de engaño y muerte. Número 12 de Nuevos Vengadores: "Spiderwoman, ¿qué hacía Víbora hablando contigo" "Pues… ¿me llamaba cerda y eso?" "¿Y por qué le has disparado a bocajarro justo antes de que llegáramos?" "Eeeeh… ¿por qué iba a dispararme?" "¿Y por qué has venido corriendo tú sola en cuanto te has enterado de que sabíamos donde estaba?" "Pueees… la costumbre de ser espía, en cuanto tienes la información, sales escopetado a por el malo" "Bueeeno, Spiderwoman, no vuelvas a hacerlo, que somos un equipo, ¿v
ale?". Número 13: "Uy! ¿Cómo ha salido Víbora del quinjet? Spiderwoman, ¿qué haces con la mano en la palanca que abre la trampilla?" "Estooo… Si digo que yo no he sido, ¿cuela?"(Bleyer)
BMB, Brian Michael Bendis o Bendis para los amigos es, sin duda, un genio entre nosotros. Un guionista a veces incomprendido y vilipendiado por los que son incapaces de ver su genialidad. Sus capacidad como guionista es difícilmente superable hoy en día, Bendis es más que un guionista, más que un dibujante, es un cronista, un trovador moderno, un versado en la letra y la palabra, un maestro de la pluma (con perdón).
Los ejemplos de su genialidad son tantos que me limitaré a enumerar unos pocos:
1. Su estilo cinematográfico: Primeros planos, primerísimos planos, planos detalle, plano-contraplano, personajes planos, ralentización de la acción, picados, contrapicados, montaje paralelo… Y todo a base de fotocopias y photoshop. Una alegría para el lector cinéfilo… Y para el dibujante. Sus páginas huelen a Tarantino, Scorsese y Abbot y Coltello.
2. Su magistral uso del tiempo: Flashback, flashback dentro de otro flashback, forward, rewind, brokeback, tiempo Riva, hipertiempo… Todo vale para que el lector no sepa si la historia transcurre AHORA, ANTES, DESPUES, HACE UN MES, HACE QUINCE MINUTOS, DENTRO DE UN AÑO, EL MES QUE VIENE ¡SUPREME!… Y con el valor añadido de que, si uno ordena cronológicamente la historia, sigue sin tener pies ni cabeza. Dicen que Guillermo Arriaga es su discípulo.
3. Pasan muchas cosas: El mejor ejemplo es Daredevil, en esta serie mata a Kingpin, vuelve vivo y se venga, le apaliza Daredevil y este se convierte en Kingpin (??), un periódico revela la identidad secreta de nuestro héroe, este les demanda y lo pone en entredicho, se enfrenta a el Buho en una historia de drogas, se echa novia, se casa, se separa, el Tigre Blanco se suicida, nos presenta el origen de la Tigre (¿Tigresa?) Blanca que salía en Héroes de Alquiler y un tipo que metió en la cárcel busca venganza. Y todo con POCO más de 50 números. Stan muérete de envidia.
4. La originalidad: Sus historias nunca recuerdan a otras. “Kingpin dado por muerto”, “La batalla definitiva contra Kingpin”, “Daredevil defensor de la Cocina del Infierno”, “Daredevil contra el Buho”, “Daredevil lucha contra las drogas”, “Su identidad revelada”, “Un tipo que metió en la cárcel busca venganza” (copy-paste, aprendiendo del maestro), “Villanos escapan de La Bóveda”. Y sin echar mano de clones, hermanos gemelos, tierras paralelas o guerras secretas… ¡ouch!.
5. Rompiendo las reglas narrativas: Presentación, nudo y desenlace se queda corto para esta mente preclara, sus historias tienen presentación, nudo, inicio, nudo marinero, nudo, final, prólogo, desenlace, prefacio, epílogo, preámbulo, encabezado y postdata. ¡Como mínimo y en ese orden!
5. Sus diálogos: Criticados por muchos son, sin embargo, su punto fuerte. Se dividen en tres: Diálogos inexistentes, diálogos telegráficos y diálogos interminables.(Jose)
Nuevos Vengadores (¡vol. II!) 11. Los Vengadores deciden enviar a alguien a espiar las conversaciones del enemigo, y eligen a la persona más capacitada para ello: Eco. El pequeño detalle de que sea sorda no tiene importancia, ¡es la más capacitada y punto!(Eme A)
3. PREMIO "Cels Piñol" al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)
Cels Piñol 45.8%
El tipo que dibuja Mortadelo y Filemón 19.0%
Jorge Santamaría 3.9%
Sandra Uve 31.4%
Su pericia con el lápiz, su dominio de la anatomía y de las perspectivas, es sin duda uno de los motivos que le llevaron a convertirse en uno de los guionistas de los tebeos de la famosa franquicia Cálico Electrónico (Eme A)
4. PREMIO "El padre de la hija de Igor Kordey" al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado
Por supuesto que no podemos olvidar a ROB!, el responsable de que esta (des)organización exista. Y más cuando Aleta/Recerca ha publicado "El día del juicio" y Panini el GRANDIOSO! "X Force" en nuestro país.
Y es que el público lo pedía: ¡muchos dientes, legañas brillantes, megabiceps y tetas! Sólo ROB! puede ofrecer eso y más en todo su particular ejercicio de desafío a la física, la anatomía y el sentido común, características principales de un autor rompedor e injustamente incomprendido como ROB!
Además, se va a encargar también, junto a LOEB!, de recuperar al villano ONSLAUGHT!, lo que puede significar el regreso del Capi con mayor pechonalidad que hemos visto jamás. ¿Qué más podemos pedir?(Draug)
ERROR. TARGET MISMATCH EXCEPTION. PRESS ANY KEY TO CONTINUE (Eme A)
Revive en tu casa las apasionantes aventuras de las famosas matrimonidadas. Imprescindible para comprender la trama del videojuego (de próxima aparición para PS3, XBox 360 y Wiiiii). Incluye cupón descuento para la compra del Escenas de Matrimonio Playset Básico. (Emilio Martín)
Nunca cuatro números quitaron tanto al pobre Peter ni otorgaron tanto a los fans del trepamuros. Concretamente, creo que al fan medio le ha concedido una buena ulcera, o un conato de infarto. Y es que este tipo de sagas explican porque los poderes mágicos, divinos y demoníacos siempre tendrán cabida en una editorial de superheroes como ROB! manda. Ya lo decía Lucy Sin Ley en los Simpsons… "¡Lo hizo un mago!" (Marce Andrade)
Porque si algo saben en Marvel es que hacer pactos con el diablo no puede acabar bien. (Sark)
Por su "cuidada edición en tapa dura" del coleccionable de Batman (si, yo soy el que sigue suscrito)
Si hay que recuperar el quiosco, se recupera el quiosco, y si en el quiosco no sabes que numero te vas a encontrar esa semana, en lo coleccionable tampoco tienes que saberlo por lo que las paginas están encuadernadas de modo aleatorio. Con lo cual te encuentras las paginas finales del Circulo completo al lado de otras de batman año dos, con otras intercaladas de las noches de la bestia, todo esto regado con unas cuantas de portadas salteadas para que de este modo tengas las mismas sensaciones que el resto del mundo de acudir cada semana a preguntar por el numero que ha salido.(Ignacio Sánchez)
Vivimos tiempos oscuros. Guerra Eterna en Oriente Medio. Calentamiento global. Extinción de las especies. Contaminación. Hipotecas más caras. Índices de violencia en aumento. Podredumbre moral y espiritual. Deslocalización empresarial. Mafias del este. Cé-O-dos. Sequía. Vivimos tiempos oscuros. Planeta lo sabe. El tebeo es evasión, pero no puede ser tanta. El lector de cómics debe tocar de pies en el suelo. El blanco y negro es bueno porque es real. Más aún: si la extensa gama de grises oscuros emborrona toda la viñeta, mejor. Modesty Blaise, 20 Century Boys, Lone Wolf and Cub. No hay nada como un buen manchón de negro para seguir aferrados a la realidad. Porque es necesario. No debemos ser meros alienados del entretenimiento. Debemos ser conscientes y reflexionar sobre el mundo real. La fantasía es mala. La línea, peor. "Emborrona". "Mancha". "Oscurece". Incluso Planeta, a la que tantas veces se acusa de ser lenta como las ballenas embarradas en una playa repleta de lodos y alquitrán, reacciona, y aunque sea en color, mejor un Príncipe Valiente con borrones, manchas y expresiva borroscosidad gráfica en la reproducción. Es más real. El mundo nos necesita despiertos, aunque leamos tebeos.(absence)
¿Por dónde empezar? ¿Por dónde terminar? De los no-artículos a las ediciones de Urasawa, del plan editorial de MAD al "indudable apoyo" a los autores españoles, del Coleccionable Grandes Sagas al BWA-HA-HA!!! traducido… Llevan todo el año haciendo lo posible por lograr este premio, ¿quién se lo va a negar?(Sark)
Acabo de terminar el 2 y empezar el 3 de "Le Avventure di Supermanne". Bueno, es que lo de Planeta es indignante. Yo todo ilusionado que por fin me iba a leer la famosa serie de Byrne que cambió el concepto, que hizo renacer al Hombre de Acero y demás…
¡Pero que coño es eso! ¡Superman con la mente cambiada con la de un lisiado malvado! ¡Metalo no se acordaba que era Metalo,manipulado por Legs! ¡Superman conecta con su origen de Kripton!¡Bizarro secuestrando a la hermana de Lois! ¡Superman continuamente con pen
samientos en Off pre-excusandose de que la utilización inmediata de sus poderes vaya a parecerle ridícula al lector!
Es indignante.
Porque, er… Se debe a la traducción de Planeta de tan magnífica obra, no? ¿NO?
(Ahora es cuando todos en vuestras casas os reís a carcajadas diciendo "otro que se creyó lo de Byrne y Superman"!)
Y lo peor, la sensación de Deja Vú (próximamente en sus pantallas de la mano de Tony Scott y Bruckenheimer), al leer el "Superman Adventures Animateds" nº 2 también.
¡Metallo que no se acordaba que era Metallo, manipulado por legs!¡Superman conecta con su origen en Kripton! ¡Legs utilizando billones para acabar con superman! SUPERMAN CON LA MENTE CAMBIADA CON JIMMY OLSEN! ¡BIZARRO OTRA VEZ!!!
Nomino a Planeta. Y ya está!!(Polloputo)
Una editorial que cuenta en su haber con GENIALES! traducciones de los cómics de DC, con esa GRAN! edición del 20th Century Boys fotocopiado, y con los resúmenes de Yaiba que no son resúmenes de Yaiba, merece ser nominada.
Pero hay una razón para que, además de ser nominada al PicADLO!,
Planeta se lo lleve otro año más: "su" revista MAD. La versión planetoide de Mad es GRANDE! gracias a sus traducciones imposibles y acertadas notas del traductor, pero es que además cuentan con la ayuda de CELS! y CARLA! (sobre todo de CARLA!), con lo que llegan a la GENIALIDAD! en estado puro. ¿Alguién da más?(Carlos aka Draug)
Hay una versión larga y una corta de los motivos. La corta es: De bien nacidos es ser agradecidos. Gracias, Planeta, sin vosotros ADLO! lo tendría más difícil en su día a día.(Sark)
Porque ¿cuántos absolutes resistirán las baldas del coleccionista medio? ¿Cuánto pasará antes de que algún friki muera aplastado por el peso desprendido del colapso de una estantería?¿Cuánto tardará Telecinco en entrevistar a la familia y Antena 3 en echar la culpa a un juego de rol? (Eme A)
8. PREMIO "Top Cow" a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"
Cada vez que Quesada abre la boca algo se mueve en Marvel. El Edificio, concretamente. Cuando la gente está recuperando el habla tras "Sins of past" e incluso algunos regresan a las tiendas sin temer que JMS les eche la bronca por señalar, anuncian la siguiente tanda de Mega-Ideas-quetecagas. Marvel va a toda marcha, verás como se les ocurra pararse a mirar. (Sark)
Meses después de que DC lance Infinite Crisis (un especial de prólogo, cuatro series limitadas de 6 números y una serie principal de 7), Marvel lanza… Annihilation!. Cuya estructura es (oh, uauh, sorpresa) un especial de prólogo, cuatro series limitadas (de 4 números, eh? no de 6… toma innovación) y una serie principal de 6 números (que no de 7, que conste).
Y todo se redondea con unas gloriosas declaraciones de Joe Quesada. No ha habido copia. Repetimos, no ha habido copia.
Enviando nuestros investigadores adláteres, hemos encontrado una ruptura en el contínuo espacio-temporal en la plaza mayor de Almunia de Doña Godina. Y debemos dar la razón al bueno de Joe. Marvel no ha plagiado a DC. Ha sido DC quien ha plagiado a Marvel en el caso más flagrante de Tiemporriva (R) del año.(Myca Vykos)
Tranquilos, ellos lo tenían previsto. Desde el principio. Y hay una comisión detrás estudiándolo. No hay problemas, en serio. ¿Qué fallos? Son… divergencias creativas PARA que el lector piense. Está todo atado. Y bien atado.(Sark)
Varias son las razones para que Marvel opte por el PicADLO! otro año más.
En primer lugar, vimos la GRAN! idea de juntar robots gigantes y superhéroes, porque todo el mundo sabe que los Transformers y Mazinger molan. Además, ¿cuándo volverás a ver a Hulk a los mandos de un robot gargantuesco?
Luego, por supuesto, hemos visto que Quesada y sus muchachos tienen el valor de acabar con el monopolio de "sagas de crisis" de DC (¿plagio? ¿quién habla de plagio?). Todo ello aderezado con el nuevo traje de Spiderman, fruto de una noche de borrachera del señor Joe Q… digo, Tony Stark (igual que los Megamorphs, vamos).
Para finalizar, no podemos olvidar el MAGNÍFICO! Sins of past (motivo de nominación el año pasado, pero hay cosas que no pasan de moda), donde nos descubren toda una nueva dimensión de Gwen Stacy y donde el concepto "continuidad" cobra un nuevo significado. Habría sido perfecto si hubiese habido algún clon de por medio…(Draug)
Recogiendo el testigo difícilmente superable de la Muerte de Superman, Marvel lanza Civil War. Un crossover de calidad más bien discretita (del que no se puede decir ni que sea bueno ni que sea adliano), con más repercusión mediática e internetera por los famosos banners (I’m with big tits brunettes!) que por el tebeo en sí. El cual hay mucha gente que no ha leído (supuestamente, todos los que no recurren a Previews o a Perfil Bajo), pero aún así habla de él. ¿Desde cuándo hace falta leer un tebeo para hablar de él en ADLO?(Myca Vykos)
Por traernos a los 90 a nuestra casa mientras fingen no haber notado ese Deja vu.(Sark)
Refranero español: "Si no quieres caldo, toma tres tazas". Versión Marvel: "Si no quieres Un Día Más, toma Invasión Secreta" (Myca Vykos)
Publica más de mil tebeos nuevos al año, en los que tres mil personajes interactúan entre ellos en dos crossovers anuales escritos por cincuenta guionistas y una docena de editores. Y aún así la editorial todavía es capaz de sacar un tebeo tan GENIAL! que eclipse a todo lo demás. Este ha sido el año de Un Día Más. (Eme A)
La Casa de las Ideas tiene más Ideas que nunca. Tiene tantas que se le acumulan los crossovers y se superponen hasta tres al mismo tiempo: Civil War, World War Hulk, Annihilation: Conquest, Messiah Complex, Secret Invasion… Que no le extrañe a nadie que Jean Grey todavía no haya resucitado: nadie se enteraría entre tanto cacao. (Emilio Martín)
9. PREMIO "Foro de PAM" a la web más desaprovechada
Por su cualidad de evento social que ha permitido tener tema de conversación durante semanas a miles de aficionados al cómic y superar "lo de las bragas de la Chavarri" con unan nueva historieta para contar a los nietos. (Sark)
11. PREMIO "El que bautizó a Dan Defensor" al mejor traductor
Por ser puto valientes, por puto deshacerse del puto lastre de puto décadas pasadas y puto mirar hacia el puto futuro. ¡Un nuevo puto libro de puto estilo para una nueva puto editorial! (Eme A)
12. PREMIO "Antonio Martín" al personaje del mundillo
En condiciones normales, un adláter de pro prepararía un texto más o menos elaborado justificando su nominación. Pero con un anarroseo es más que suficiente. Adláteres y adláteras, con ustedes y ustedas, The Bot Unleashed.
Lógica
Fecha: 09/04/2006
Nombre: DNM
Consulta: ¿Podéis tener un poquito de educación y responder a las preguntas? Ya que ahora os habéis tenido la absurda idea de no incluir correos ni artículos explicativos en vuestros comics (ni siquiera existe un e-mail de contacto!!) y ahora que la gente viene aqui buscando que respondáis sus preguntas, podríais ser un poco mas educados y no poner al bot a repetir "Ver respuestas anteriores"
Respuesta: Ver respuestas anteriores. Por cierto, ¿cuál era la pregunta?(Myca Vykos)
Yo la razón por la que nominaría a bot es por…
Ver ediciones anteriores.(Juanmito)
Yo tengo una teoría con lo del BOT!
Es un troll con sueldo.
Por eso no se cansa y se va, como en los foros. Nos reta a que nos superemos mientras el "echa unas horas" con un ordenador delante.(Vuarnet)
¿Por qué? Ver respuestas anteriores.
¿No te ha quedado claro? Ver respuestas anteriores.
¿Es que no vas a escribir nada más? Ver respuestas anteriores(El Tete)
13. PREMIO "Raimon Fonseca" al correero y/o articulista
Raimon Fonseca 68.9%
Articulistas de Planeta 31.1%
Su punto fuerte es el frikismo, la acumulación de datos y las aficiones raras lo demuestran, y eso es lo que ofrece en su columna. Pero, adláteres, se trata de algo terapéutico, son columnas de autoayuda. Piénsalo, estás leyéndole (o intentándolo) y piensas "Pero que tipo tan… abrumador." y entonces, oh, la revelación: Un friki hablando de sus frikerias (que si yo conocí a fulanito, que si el editor fuma, que si arranco las hojas de Marvel del Previews para coleccionarlas) es lo más… abrumador que te puedes encontrar. Y piensas: Mierda, tengo que evitar portarme así cuando hablo con gente normal o tratarán de acabar con mi vida en defensa propia. Después de eso eres mejor persona; como si llevaras unos Valiums o un pelotazo de Prozac encima… ¡Gracias a Raimón hemos aprendido los límites de lo frikerame
nte razonable!. (Sark)
Parece que Forum ha hecho un último esfuerzo al acercarse los PicADLO!s y a conseguido uno de los mejores artículos de Raimón Fonseca. Sólo por ver la fotocopia del carnet de socio de Vértice (en la que aún era Raimundo) vale la pena leerlo. Durante todo el artículo se intenta justificar de que está dando información muy útil para sacar su carnet. Como demuestra al indicar la fecha y hora en que un número de Spiderman fue entregado al ministerio de noséque. Y que piensa pegarle un logotipo a una portada original, porque tiene mucho blanco. Además concluye con una de las confesiones más íntimas que puede hacer una persona: llama a su casa choza (o algo parecido, maldita memoria). (Jorge Arranz)
Tras el Apocalipsis, el mad max de los correos, en una nueva era, descubre el milagro de internet. ¿Quién dijo que tiempos pasados fueron mejores?
Texto introductorio de Raimon en BM Hulk 21 : "Por increíble que pueda parecer, en este primer volumen contamos con las primeras cartas enviadas a la BM Hulk de la era Panini. Pero gracias a la rapidez del correo electrónico, esta circunstancia ha sido posible. Confieso que jamás he sido un gran entusiasta del mundo de la informática, pero en esta ocasión debo rendirme ante sus logros porque está claro que la rapidez de internet ha hecho posible un milagro como éste. ¡Viva el correo electrónico!" (absence)
El insustituible rey de los correos Excelsior ha dado nuevas muestras de su capacidad en la BM: Spider-Man #31.
""De todas formas debo confesarte que en los últimos meses estoy escuchando más grupos de rock sinfónico italiano que nunca, encuentro la comida italiana incluso más apetitosa que de costumbre (qué buena está la pizza calentita y qué me dices de los spaghetti) y, además, estoy a punto de ver una película titulada Italiano para principiantes."
Eso es integración y el resto solo son tonterías. (Sark)
¿Qué sería de este premio sin Raimon? Desde luego, no sería lo mismo… ¡Y es que Raimon sigue en forma, damas y caballeros! Y además, nos demuestra que en esta época de gente vendida y personas que no dejan de buscar fallos en los cómics, si uno trabaja en una editorial hay que tener amor por uno mismo para aguantar las injustificadas críticas de los lectores.
En el segundo tomo de Hulka, tras un GENIAL! prólogo (con mención a "Todo el mundo quiere a Raymond", que en absoluto es una mención gratuita, ¡malpensados!), con un gran manejo de los paréntesis (¡por supuesto!), vemos que es un experto (¿lo dudabas?) también en dar un GRAN! final a sus artículos:
"La introducción ya se ha terminado. De hecho, no hace falta que ni tan siquiera leas mi nombre, porque lo importante es que te sumerjas con rapidez en las aventuras (y desventuras) de Hulka, la mujer verde más atractiva del universo (tanto del suyo como del nuestro).
Raimon Fonseca (¿verdad que no has podido resistir la tentación de leerlo?)"
Los correeros y articulistas deberían aprender del GRAN! Raimon.
¡Quereos más a vosotros mismos! ¡Vuestros lectores os lo agradecerán!(Carlos aka Draug)
Ya que este es el año de su jubilación como bibliotecario (snif), por lo menos que se lleve un bonito recuerdo (Eme A)
14. PREMIO "Wizard" a la mejor revista sobre cómics
Si bien es cierto que el simple hecho de que sea la revista de Ochando ya bastaría para darle el PIcadlo!, los redactores demuestran que su mérito no se basa exclusivamente en imagen de marca. Se puede estudiar con detalle en:
[LINK]
[LINK]
Y es que tan duchos conocimientos ortográficos (Ala triste, Jueo de rol) y estilísticos (esos párrafos con varias comas en su interior), esos aciertos en sus contenidos (cualquier cosa vale aquí, desde los espóileres hasta los rumores), en el tono (ja, je, ji, jo, ju) y esa portada (habla por sí sola) exponen que pisan fuerte, como su jefe. Ya lo dice él: "Si queréis cobrar algo, que sea con mi cuerpo."
¿Que está algo descontextualizado? ¡Bah! No pasa nada.(Ozanúnest)
15. PREMIO "Subida retroactiva de los precios de Norma" al acierto editorial
Tomos de Sandman 11.6%
Gran traca Norma DC 9.5%
Ediciones especiales de Panini 29.9%
Subida de precios de Panini 22.4%
Los retrasos de Planeta 26.5%
16. PREMIO "¡Feliz verano a todos!" a la publicidad más indescriptible
17. PREMIO "Coma 1" a la mejor portada
El Asco 2 4.8%
Emma Frost 1 14.5%
Píncipe Valiente 1 7.5%
Nuevos Vengadores esp. 3 y Nuevos Vengadores esp. 11 24.6%
El Jueves 1573 48.7%
18. PREMIO "Joaquín Aranda (El Heraldo de Aragón)" al tratamiento de la historieta por parte de medios no especializados
El Traje de Catwoman 5.3%
La cobertura sobre la relación Magneto – Juan Carlos I 27.8%
El affair islámico-viñetero 6.4%
Mimi en Gran Hermano 12.3%
Sara Gallardo 48.1%
Sara Gallardo ha demostrado al mundo que los medios amarillos también hacen periodismo de investigación serio, como creerse una entrada de la Frikipedia y anarrosearla para compartir con todos este GENIAL! descubrimiento que cambiará la faz del mundo.
Además, ha contribuido a enriquecer nuestro idioma (deja en paz a las normas ortográficas y ellas te dejarán en paz a ti), pero sobre todo ha ampliado nuestro vocabulario de una forma GENIAL! y aprobada por esta (des)organización. Olvidaos de "alienígenas" y "alienos": ahora lo que se llevan son los "alienijenas". (Draug)
"Alieníjena":
Dícese del ser de características vegetales (como se vio en películas como "El Enigma de Otro Mundo", o "La Invasión de los Ultracuerpos") y que viene de otro planeta con intenciones claramente hostiles hasta el género humano. Vulgarmente se le conoce también como "Berenjena". Y su maldad y villanía quedan claramente demostradas por traumas infantiles varios. ¿O era sólo a mí que me obligaban de pequeño a comerlas? 😛 (Jose María Serrano Chica)
Por ser una pobre examante de un friki, y como forma de desquitarse se le ocurre publicar un articulo contra los frikis, craso error porque se han convertido estos en un sexto o séptimo poder, y a partir de entonces se hace una campaña de linchamiento contra una despechada, así que aquí queda mi nominación como muestra de apoyo en este doble mal trago, romper con un friki, y ser atacada por la marabunta friki al completo (Eradan)
Muchas gracias a todos por participar. ¡Nos vemos en la XI edición de los PicADLOs!
Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro
Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!
6. PREMIO «DK2» a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial
Este más que de suerte es un caso de credulidad. Sí, porque hay que insistir en que es VERDAD que lo van a sacar. La gente es que ya no se cree nada, oyesss. (Sark)
Cuando a falta de un mes se anunció la pérdida de los derechos de Vértigo por parte de Norma muchos sospecharon que los cuatro tomos (ocho, por las dos ediciones distintas) no saldrían jamás. Pero en un arrebato de trabajo en equipo y «fondo editorial manda» logró Norma sacarlos. Nunca se ha visto un esfuerzo tal antes, ni tantos shocks ante la factura total entre los desconfiados compradores completistas. (Sark)
¡El Cielo se nos Cae Encima! (ganadora VIII edición)
El cielo se nos cae encima: Galos, héroes con mallas y robots interaccionan en un único álbum de cuarenta y ocho páginas. ¿Qué más se puede pedir?(Ozanúnest)
Galos, superhéroes, Mickey Mouse vestido de teletubby, samurais siderales… Sólo alguien como UDERZO! podría ofrecernos esta mezcla interesante y sin que nada chirríe en una dura crítica, aunque no sabemos si es a Jorgito Bush (eso dice el genio UDERZO!) o si es a los mangas invasores que se cargan la BD (eso dice el resto del mundo).(Draug)
Tenemos al impresindible Jon Bogdanove recordándonos lo que es la adlianidad incomprendida. Donde los adláteres vemos genio, los profanos decían que era un dibujante horrible. ¡Qué sabrán ellos!
Tenemos, por supuesto, al gran ROB!, luz, camino y guía de esta santa desorganización, con sus características anatomías creativas, secadores de combate y aspiradoras de batalla.
Y tenemos al también GENIAL! Jim Lee experimentando con la suspensión de la narración. Si las viñetas son bonitas, ¿para qué intentar narrar nada?
Y luego, el gran villano. Cameron Hodge. Cinco dibujantes (Rob, Rob y Cía, Jim Lee, Jon Bogdanove y Guang Yap). Cinco visiones distintas de un mismo personaje. ¿Quién dijo que en la Marvel de los 90 era obligatoria la continuidad? Es por todo ello que Proyecto Exterminio debe figurar en las librerías de todo Adláter que se precie.(Myca Vykos)
Por las grandes dotes de narración subliminal que muestran Jon Bogdanove, Rob Liefeld, Jim Lee y Guang Yap en la gran obra «Proyecto Exterminio».
Otros dibujantes no sabrían mostrar como los hechos que se cuentan en Proyecto Exterminio afectan a los habitantes del Universo Marvel, pero el GRAN! Bogdanove resuelve este dilema con una metáfora visual que se puede apreciar en todo su esplendor en esta viñeta:
[IMG]
En efecto, no es que Bogdanove no sepa dibujar cabezas, es su manera de expresar la preocupación de la sociedad por los hechos que acontecen en el universo Marvel durante esta saga. Cuando tenéis un problema, ¿no tenéis nunca la sensación de que os va a explotar la cabeza de tanto pensar en él? Pues esa sensación está fielmente captada en esta viñeta. Un reto que no está al alcance de cualquiera.
Nuestro gran prócer, el inmenso ROB! no se queda atrás; fijénse en como utiliza el cuerpo de la Bestia como metáfora del estado de su espíritu: desgarrada y rota, pero sigue luchando. No sabe muy bien de donde salen sus piernas y sus manos, de la misma manera que no sabe de dónde saca la fuerza de voluntad para enfrentarse a la apocalíptica situación que cuenta la historia. Poesía hecha cómic, señores. ROB! es sin duda el Lord Byron del tebeo de superhéroes.
[IMG]
Y fíjense ustedes lo bien coordinados que están todos para mostrarnos la auténtica angustia de enfrentarnos en persona a Cameron Hodge. Porque Hodge no es un malo clásico, no. Es un malo líquido, fluido, un ser que no puede ser totalmente aprehendido por la vista. Su presencia física es tan inabarcable, como si fuera un primigenio lovecraftiano, que cada personaje con el que se cruza crea su propia imagen mental de él, de manera que el Hodge que los lectores conocemos es en realidad un calidoscopio de lo que los personajes calificarían como el terror absoluto. Así, Hodge deviene en realidad el gato de Schrodinger de los villanos superheroicos.
Los dibujantes de hoy en día están a años luz de incluir tanto contenido metafísico, metafórico y subliminal en un sólo cómic, salvo David Finch (creador de la increíble Spiderwoman con paquete) y el guionista Brian Michael Bendis (de cuya mente surgió la gran vagina devoradora de mundos, idea vilmente copiada por Walt Simonson y Howard Chaykin en su reciente etapa de Hawkgirl).(Bleyer)
Nunca cuatro números quitaron tanto al pobre Peter ni otorgaron tanto a los fans del trepamuros. Concretamente, creo que al fan medio le ha concedido una buena ulcera, o un conato de infarto. Y es que este tipo de sagas explican porque los poderes mágicos, divinos y demoníacos siempre tendrán cabida en una editorial de superheroes como ROB! manda. Ya lo decía Lucy Sin Ley en los Simpsons… «¡Lo hizo un mago!» (Marce Andrade)
Porque si algo saben en Marvel es que hacer pactos con el diablo no puede acabar bien. (Sark)