Grease

Incredible Hulk 390, febrero de 1992, Peter David y Dale Keown

La Masa, Edición Gigante, 1971, López Espí (via Telly Chavalas)

¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Brillantina?

¡Tú decides!

Poll Maker

LiGADLO!: Mercado de Invierno

 Ya sé que lo estábais esperando con ganas así que, aquí llegó la posibilidad de cambiar de Editoriales y Autores. 

Las reglas son las siguientes: 

– Podéis hacer tres cambios de los cuatro miembros de vuestro equipo: 1 Editorial y 3 Autores. Así que con alguien os tendréis que quedar. Y, por supuesto, tendréis que seguir manteniendo esa misma proporción, nada de pillaros más editoriales o autores.

– Para realizar estos cambios vamos a suponer una venta por el precio de la nueva lista que tenéis abajo. 

* Un ejemplo: Si comprásteis a Jeph Loeb a 300 puntos ahora lo venderéis a 150. Y eso es lo que tendrés para pillaros un autor nuevo. *

– En cuanto a la compra,  como somos muy majos os damos un Bonus de 50 créditos para sumar al total de los puntos recuperados. Así que mirad la nueva Lista de Precios y decidid con sabiduría a quién quitáis y a quién ponéis. 

* Atentos que también hay NOVEDADES*

 
EDITORIALES
 
01. Marvel 300 SE MANTIENE EN 300
02. Planeta 300 BAJA A 250
03. DC 250 SUBE A 300
04. Panini 250 BAJA A 200
05. Glénat 200 SE MANTIENE EN 200
06. Image 200 SUBE A 250
07. Norma 200 SE MANTIENE EN 200
08. Blue Water 150 SE MANTIENE EN 150
09. Dark Horse 150 SE MANTIENE EN 150
10. Dolmen 150 BAJA A 100
11. Astiberri 100 SUBE A 150
12. Ediciones B 100 SUBE A 150
13. El Jueves 100 SE MANTIENE EN 100
14. IDW 100 SUBE A 150
15. Mangaline The Editorial With No Name 100 SE MANTIENE EN 100
16. Shogakukan Inc. 100 BAJA A 50
17. Sins Entido 100 BAJA A 50
18. Aleta 50 SE MANTIENE EN 50
19. Dibbuks 50 SUBE A 100
20. Libre Elección 200
 
NOVEDADES
Aquí llegan las nuevas editoriales elegibles sin necesidad de la Libre Elección 

21. De Ponent CUESTA 100 créditos.
22. Archie CUESTA 200  créditos. 
23. ¡CARAMBA! CUESTA 200  créditos. 
24. ECC CUESTA 250  créditos. 

– Atentos a estas recien llegadas, sobre todo a las dos últimas, que tienen madera para ascender rápidamente al Olimpo de los ganadores en cuanto se apliquen un poquito a seguir las enseñanzas de ROB!. Seguro que acaban publicándole algo.

 

AUTORES
 
01. Brian M. Bendis 300 BAJA A 200
02. Geoff Johns 300 BAJA A 200
03. Jeph Loeb 300 BAJA A 150
04. Neil GayMan 250 SUBE A 300
05. Mark Millar 250 SE MANTIENE EN 250
06. Frank Miller 250 SUBE A 300
07. Alan Moore 250 SE MANTIENE EN 250
08. Grant Morrison 250 SE MANTIENE EN 250
09. Ed Brubacker 200 BAJA A 100
10. John Byrne 200 BAJA A 150
11. Dan Didio 200 BAJA A 100
12. Warren Ellis 200 BAJA A 150
13. Robert Kirkman 200 SUBE A 250
14. PAM 200 BAJA A 100
15. Cels Piñol 200 BAJA A 50
16. Joe Quesada 200 BAJA A 100
17. Greg Rucka 200 BAJA A 50
18. JMS 200 BAJA A 150
19. Tony Daniel 150 BAJA A 100
20. Alan Davis 150 BAJA A 50
21. Francisco Ibáñez 150 SE MANTIENE EN 150
22. Greg Land 150 SE MANTIENE EN 150
23. Jim Lee 150 SUBE A 250
24. Peter Milligan 150 SE MANTIENEN EN 150
25. Todd McFarlane 150 BAJA A 100
26. Whilce Portacio 150 BAJA A 100
27. Paco Roca 150 SUBE A 200
28. Neal Adams 100 SE MANTIENE EN 100
29. Renato Arlem 100  SE MANTIENE EN 100
30. Chris Bachalo 100  SE MANTIENE EN 100
31. Chris Claremont 100  SE MANTIENE EN 100
32. Peter David 100  SUBE A  150
33. López Espí 100 BAJA A 50
34. Estudio Fénix 100 BAJA A 50
35. Manel Fontdevila 100 SE MANTIENE EN 100
36. Bob Harras 100 SE MANTIENE EN 100
37. Salvador Larroca 100 SUBE A 150
38. Stan Lee 100 SUBE A 250
39. Joe Madureira 100 SE MANTIENE EN 100
40. Carlos Pacheco 100 SE MANTIENE EN 100
41. Dan Slott 100 SE MANTIENE EN 100
42. Daniel Way 100 SE MANTIENE EN 100
43. Judd Winnick 100 SE MANTIENE EN 100
44. Devin Grayson 50  SE MANTIENE EN 50
45. Paul Levitz 50 SE MANTIENE EN 50
46. Rafa Marín 50 SE MANTIENE EN 50
47. Albert Pallarés 50 SE MANTIENE EN 50
48. Humberto Ramos 50 SUBE A 100
49. Mark Waid 50 SE MANTIENE EN 50
50. Libre Elección 200

Así que ya podéis ir haciendo cuentas con vuestras calculadoras mágicas.  Sobre todo si sois parte de los daminificados por la mala temporada de algún jugador. Tenéis hasta el 8 de Enero para realizar los cambios, que el 9 se reanuda el LiGADLO! tras el parón navideño. Y tened en cuenta que siempre hay espacio para seismos hasta que termine el LiGADLO! el primer fin de semana de Mayo.

¡Todos a jugar! 

II Re: PicADLOs virtual edition, round five

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

5. PREMIO "El Capitán Alatriste" a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

justiciero.jpg


Círculo Justiciero (ganadora VI edición)

Porque con suerte ha llegado el nº 3 a las tiendas antes, si bien en ADLO nos hubiera gustado degustar la miniserie entera para poder así apreciar en su esplendor el buen hacer guionístico del "hombre que quiso hundir Marvel Cómics no comprándose los 4f por el previews" (menos mal que Jemas se lo pensó ante tales amenazas y recuperó a Mark Waid antes casi de despedirlo…). Y por que en españa, hoy día, es realmente una suerte, que haya "algo" de 22 páginas (aunque se trate del CJ) , de autores españoles (aunque trate de hacer cómics de los archivos de la edad de oro USA) y "mensual" (aunque salga casa 5 meses). (Polloputo)

Porque gracias a que habían editado ya la portada del 3 cuando el número 2 que si no aún estaríamos esperando. (Sark)


extrahumans01.jpg

Extra Humans (ganadora VII edición)
 

De López Espí. ¿hace falta más?¿sí? pues que nos ilustre el propio autor: "En los aposentos del inexpugnable infinito, donde luz y oscuridad se debatían en las tinieblas del tiempo, la majestuosidad del libre albedrío dormitaba en su deseo de libertad, paciente, con la esperanza puesta en el círculo de la eternidad, cuando fuese abierto por la poderosa llave de la palabra la cual se contempla fraguándose en el horizonte, más allá del círculo del orden universal, como un apetecible portador de vida. Y por fin la palabra, y con ella la abstracción; dimensión de milagroso poder que resultó en la vida etérea de seres andróginos e identificados como EXTRAHUMANOS". Que le tenían haciendo portadas y el día menos pensado se lo llevan Morrison y compañía para que les sople ideas. Porque esto nos lo venden en Vertigo y vamos todos al cajero. (Josep Calduch)


angelwings.jpg

Angel Wings (ganadora VIII edición)

OCHO páginas (más portadas).
Tres euros.
Y había pardillos que pedían tebeos de DC en grapa cuando estaba Norma. Si por 8 páginas cobran tres euros, por uno de 24… ¿9 euros? Coño, que salen más caros que sus tomos… Definitivamente, Norma debe poner grapas de platino o algo por el estilo…(Myca Vykos)

Secundo la nominaciónnnnnnnn. Aunque sólo sea porque es la dosis de angustia pseudogótica con peor relación calidad-precio del multiverso.
Al menos hasta que saquen otro de cuatro páginas por seis euros, claro.(Delfina Palma)

Es que la historia de todo esto es muy divertida.
Simplificando: Para el Saló tenían que sacar algo en Norma que solo pudieran tener ellos (menudos son) así que sacaron la cosa esta "Victoria Secret" por una pasta y lo ofrecieron al os libreros sin derecho a devolución.
Así que cuando llegó a las librerías lo pusieron entre "folletitos pa’dar" hasta que se percataron de que a) venía en el albarán y b) lo único que encajaba era eso. Rápido a ponerle precio y aviso que no se lo llevaran pensando que era cosa gratuita.
¿Qué es lo que encontramos dentro?
A VF con su traje "con alas" haciendo el chor…posando en plan boceto, dibujito pequeño, mini-retrato, etc…
Así que al final pagan 3 € por el Makingof del cosplay de VF.
A mi me parece una maniobra genial, Norma ya los tiene vendidos todos (recordemos: No pueden devolverlos los libreros) por una pasta y sólo tiene que preocuparse de planear la próxima.(Sark)

El Gótico DEBE ser caro, o sino cualquier advenedizo podría *gasp* permitírselo. Y eso jamás. Antes esquilmados financieramente que pasto de la plebe, que ni siquiera tiene la decencia de angustiarse como satán manda y total, para qué lo quieren si no lo van a entender…(Delfina Palma)

 

  
mad.jpg

Mad-España (ganadora IX edición)

Porque por fin tenemos una buena razón para comprar El Jueves(Eme A)

Impactante demostración de que el que decía "es muy difícil adaptarla al público español" era un agorero. Si esto se adapta a la española con nada, un par de autores de aquí, un bombo de chistes de allí y un poco de magia editorial. Al final el resultado es casi como el de una revista de aquí.. incluso en ventas.(Sark)

escenas.jpg
       
Escenas de Matrimonio
(ganadora X edición)

ERROR. TARGET MISMATCH EXCEPTION. PRESS ANY KEY TO CONTINUE (Eme A)

Revive en tu casa las apasionantes aventuras de las famosas matrimonidadas. Imprescindible para comprender la trama del videojuego (de próxima aparición para PS3, XBox 360 y Wiiiii). Incluye cupón descuento para la compra del Escenas de Matrimonio Playset Básico. (Emilio Martín)

ADLO! Milenio

Hola, amigos del misterio. Bienvenidos a un nuevo viaje de ADLO! Milenio (tiota tito tito tito…) Hoy vamos a analizar uno de los más apasionantes enigmas del mundillo comiquero nacional: López Espí.

No, no me refiero al enigma de porqué alguien que se dedicaba a destrozar los diseños originales Marvel es venerado treinta años después como si fuera el hermano listo de Stan Lee (tiota tito tito tito…). Hablamos de ésta entrevista.

Y para comentarla detenidamente contamos con la ya habitual presencia del Forense Especialista en Todo Don Pepe Cabrera.

Buenas noches, Rike.

Usted ha tenido oportunidad de analizar dicha entrevista. ¿Cuál sería su opinión médica?

Cuando la entrevistadora le pregunta por las cualidades necesarias para dibujar comics éste individuo responde «observación, porque hay que memorizar aspectos como las proporciones de un dibujo, la profundidad, la parte estética» Nótese cómo recita una serie de elementos pero evita mencionar el respetar el esquema de color original de los personajes dibujados. Es algo tpico del perfil de personalidad que en psiquiatría denominamos «packager».

¿Nos está usted diciendo que hacia 1974, cuando el Sr. Espí realizaba trabajos como los que estamos viendo, estaba comportándose como un packager moderno?

Espi001.jpg

En efecto.

Pero esto que me dice es increible. Estaríamos hablando de un packaging décadas antes de que sus técnicas se desarrollaran, al menos según la versión oficial de la historia.

Asi es, Rike.

Asombrosa revelación. ¿Tienes algún otro dato que aportar, Karma Portero?

Que se me ha quemado el pollo, amorcito. Tendremos que pedir una Teleportapizza para cenar.

(eso me pasa por dejar que salga de casa) Quiero decir datos referentes al fenómeno López Espí.

Ahmm… Así es, Riker. Hacia el final de la entrevista nos encontramos con la pregunta «¿Qué cómics lee usted?»

«Comics» acentuado. Inquietante descubrimiento. ¿Qué dice nuestro analista informático?

Algo de que está a punto de subir de nivel en algo llamado World of Warcraft. Pero el enigma no reside en la pregunta, Rike, sino en la respuesta. Cito textualmente: «Para mí pasó el momento de leer cómics. En mi infancia y mientras empezaba a dibujar, no los solté. Y después, como pauta de trabajo, los leía para aprender y ver cómo otros solucionaban ciertos problemas. Pero, superado eso y asentado en edad y responsabilidades, lo dejé. Ahora sí que miro algunos de otros dibujantes, pero los veo como profesional».

Un profesional del medio que afirma que los tebeos son para niños. Asombroso (tiota tito tito tito…). ¿Alguna posible explicación?

En principio no, Rike, pero si nos fijamos en el medio de comunicación que ha realizado la entrevista descubrimos que se trata de El Heraldo de Aragón. Como nuestros espectadores recordarán, éste periódico se caracteriza por un profundo odio hacia el cómic. Concretamente su crítico de cine, Joaquín Aranda, ha competido en varios de nuestros premios PicADLOS como la edición del 2005 y la del 2003, que ganó en buena lid.

Inquietante ésta revelación que nos trae Karma Portero. ¿Casualidad? ¿Serendipia? ¿Alguien ha visto a López Espí y a Joaquín Aranda juntos al mismo tiempo?

Bien, Rike, nuestro equipo de investigación se ha dedicado en cuerpo y alma a investigar y hemos descubierto ésta imagen de López Espí.

Espi002b.jpg

Inquietan…

Espí es el de la izquierda, Rike.

Aps.

Respecto a Joaquín Aranda no hemos encontrado ninguna imagen.

Inquietan…

Pero si la noticia de su reciente muerte.

(se acerca la temporada de firmar las renovaciones y me se de una que se va a quedar en casa planchando camisas) En fin, eso cierra ésta linea de investigación, ¿no, Karma?

Pues no, Rike. Como nuestros espectadores habituales sabrán, es muy habitual entre los candidatos a nuestros premios una concentración de taquiones superiro a la media, con todos los efectos secundarios espaciotemporales que ello conlleva. Y tanto Espí como Aranda han sido candidatos y ganadores en varias ocasiones.

¿Quieres decir que en realidad Aranda era el Espí del presente desplazado temporalmente al pasado coexistiendo consigo mismo?

No, Rike. Quería decirlo, pero tú te me has adelantado. Todo lo haces demasiado deprisa.

Sería más lento si tu no fueras tan frígida.

Y si lo fueras no tendría que fingir mis orgasmos.

Ójala sólo tuviera que fingir eso (tiota tito tito tito…).

EXTRAHUMANS

Me costaría analizar esta obra al ser una experiencia más alla del propio entendimiento y temiendo se malinterpreten mis confusas palabras tras leer este buen primer y arriesgado número. Pero creo que cualquier buen comiquero que se precie debería tenerlo en su librería, es el maestro Espí. Si os digo que hay un HOMENAJE A STAN LEE de Raimon Fonseca y un Making Off de los lápices del maestro Raf, poco más hay que decir que… leAnDLO!.
Os dejo con el Anarroseo de su introducción, absolutamente sin desperdicio.

«El nombre EXTRAHUMANS corresponde a unos seres etéreos de procedencia cósmica y son portadores de un mensaje en beneficio de la humanidad.

Debido a la complejidad de dicho mensaje, se hace necesario contactar prudentemente y en privado, con personas dotadas de mucha imaginación. Sin embargo, los Extrahumans han tenido que enfrentarse durante cinco mil años, a las dificultades provocadas por Libe, una opositora a las leyes universales, fugitiva, causante de todo el mal existente en la tierra y en especial que los humanos sean mortales.

Cuando toda posibilidad parecía perdida para los Extrahumans, descubren a Raf, un dibujante de cómic español residente en Estados Unidos.

De manera sorprendente, Raf, conducido por el poder de la imaginación, ha revelado en su cómic la existencia de los Extrahumans. La asombrosa coincidencia actúa como una puerta de acceso para la comunicación entre los Extrahumans y Raf, situación que es aprovechada por los Extrahumans para establecer el primer contacto con Raf, resolviéndose así el milenario problema.

Las circunstancias entorno al dibujante, se complican rápidamente haciendo que los Extrahumans tengan que intervenir en su ayuda a fin de protegerle como único medio de operar a favor de la humanidad.

Consecuentemente, Raf, es beneficiado con el poder de la «metamorfosis». Una nueva dimensión psíquica es abierta para Raf mediante Psihom, su alter-ego amante de la justicia. Inmerso en el universo de su mente, es atacado por «El Virus», un guardaespaldas de Libe. No obstante, el poder imaginativo del dibujante resuelve rapidamente el conflicto y Raf, a traves de Psihom, es conducido a la profundidad de su propio intelecto, creándose una magnitud paralela con la Gran Memoria Cósmica y donde definitivamente queda establecida la doble personalidad de Raf, mediante el poder de la metamorfosis propiciada por los Extrahumans como un ejemplo vivo ante el mundo.

Ficción y realidad, se van combinando en las tres historias que forman este primer tomo dedicado exclusivamente a la introducción y que constituyen la base para múltiples historias dotadas de un prisma sensorial, transmitiendo una latente corriente de vida perceptible desde la sensibilidad del lector, haciendo de EXTRAHUMANS una colección insólita dentro del género de súper hombres.

A partir de aquí, en el segundo tomo, se incorporan otros autores aportando sus creaciones de nuevos héroes y heroínas con poderes súper humanos, protagonizando historias dentro de un orden argumental poco usual y cuyo escenario está previsto sea España, país por el que circulará Raf en compañía de una hermosa morena malagueña, con su autocaravana de nombre ESTMOVIL, en el cual tiene emplazado su estudio de dibujo, dando pie a infinidad de aventuras, combinando realidad y ficción, no tanto en los terminos tradicionales de las peleas entre «buenos y malos» (que las habrá), sino que, mas bien, constituyen planteamientos ocurrentes siempre del lado de la acción y el dinamismo, enfatizando las situaciones de peligro, justificadas por teóricas situaciones muy sugerentes y de interés para el lector por su difícil y curiosa situación.

La tónica general de los temas unidos a la base argumental, será los súper hombres y mujeres, indistintamente que sean dibujantes o no. Pero en su esencia, cada caso se efectúa una transmisión de poder, los unos por efectos de una metamorfosis y otros por efecto de una habilidad o capacidad, pero unidos entre sí por un acentuado deseo de justicia.»

Por favor, que alguien haga un análisis de texto.

EstecomicnodebeleersesinrecetamédicadesulibrerooamigomantenganloalejadodelosgafapastasyentendidosdelostebeosycreanmequesusefectosmejoranelefectoshockdeloscoloresdeVarleyenDK2.