Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Triple combo de temas incómodos con una única imagen: ECC, Warren Ellis y Óscar Jiménez.
El tomo recopila el volumen 2 de Stormwatch, que supuso la transición de un producto de la factoría Brandon Choi y algún clon de Jim Lee al molonismo de Jenny Sparks y compañía una vez encontraron el dibujante adecuado en Bryan Hitch. Y no, no está en Bibliostock, aunque hoy hayan subido cosas.
Releí estas aventuras no hace mucho y la sensación es de un producto fallido, en tanto que no llega a arrancar en ningún momento, nada anticipa lo que llegaría poco después con Authority. Hay algunas buenas ideas que en la cabeza de Ellis sonarían bien, pero la ejecución suele ser desangelada y poco atractiva. Y tampoco constituye ninguna pieza fundamental para comprender lo que llegó luego, en tanto que el verdadero final del grupo Stormwatch no tuvo lugar aquí, sino en un especial (Wildc.a.t.s / Aliens, de Ellis y Sprouse) que iba a decir que no se publicaba aquí por una cuestión de derechos, pero resulta que sí que se ha publicado en castellano aunque muy de tapadillo. Aquí, completistas:
No, tampoco en Bibliostock.
De ese segundo volumen de Stormwatch, la historia que más me llamó la atención era una en la que desde el puente de mando del satélite Skywatch observaban los sucesos que ocurren en una realidad paralela similar a la nuestra. La historia se planteaba como si estuviéramos en un futuro cercano en el que los roles de los personajes no eran los habituales, algunas cosas habían cambiado, y tan solo al final del primer episodio se nos revelaba que en realidad nada había cambiado en la realidad de Stormwatch y que lo estaban observando todo en la dimensión de al lado a través de un agujerito. Y es que, sobre todo en manos de Ellis, los Stormwatch eran básicamente unos mirones con pretensiones.
La aventura sirvió también para introducir La Sangría como el tejido que separa y permea las diferentes dimensiones, pero por alguna razón el concepto del agujerito para observar lo que pasa en realidades alternativas me pareció atractivo.
Y al poco de haberlo releído, pude experimentar la sensación de ser un mirón dimensional, de contemplar eventos imposibles en mir realidad, pero posible en otras.
Porque sí, estamos ya en Febrero y por tanto las novedades anunciadas para dicho mes comienzan a llegar a la web de ECC. Y nada nos impide pensar, descreídos, que existe en algún lugar una dimensión en la que estas novedades siguen llegando y la web es útil y se continua actualizando, y a saber qué nos encontraremos entonces en Marzo. Yo pienso seguir visitándola por si acaso. Una realidad en la que ECC está publicando material de DC en pleno 2025, tal vez incluso a precios asequibles. Una realidad…como la nuestra, mismamente.
Y es que con su milimétrica periodicidad quincenal, Salvat y ECC siguen adelante con sus entregas de la colección Universos DC, para regocijo de los amantes de tener lomos con dibujos en sus estanterías. Con lo cual, ya que la colección tiene planeadas 80 entregas y vamos por la 65, podemos decir que ECC, crowdfundigs aparte, seguirá teniendo presencia en nuestros puntos de venta al menos hasta el próximo mes de Septiembre.
A menos, claro está, que la web de Whakoom sea también otro agujerito.
-Eso es verdad… desde cierto punto de vista. ¿Decías?
-Tengo una duda en la asignatura de Tebeos y papá me ha dicho, textualmente, «pregúntaselo a tu tío que para algo fueron los suyos quienes la instauraron«
-Ahhh, sí, je je… Todavía recuerdo la asamblea popular en la que presentamos la propuesta. Qué tiempos más divertidos aquellos. Echo tanto de menos la quema de iglesias… Eh, podríamos construir iglesias nuevas para luego quemarlas. A ver si redacto una ponencia para la próxima reunión del Comité Revolucionario Bolivarion del barrio y… Ehm… ¿Una duda decias?
-Sí, hoy hemos dado las diferencias entre retrocontinuidad, reboot y wikicontinuidad y… bueno, mira lo que dice el libro de texto. ¡No entiendo nada!
-A verrr… «Las tres herramientas básicas que manejan el marco referencial ficticio se estructuran en función de su acercamiento a la semántica estructural del medio que…» ¡Por el amor de DISO! ¡Esto lo ha escrito algiuen con… c-con ESTUDIOS! Ay ay ay que va a haber que hacer otra depuración ideológica en la Consejería de Educación. Y justo ahora hay overbooking en el Campo de Reeducación de La Isleta. Y mira que les advertí que para hacer una Revolución Cultural como Mao manda se les iba a quedar pequeño…
-Tio…
-Ah, si, perdona. Mira, es muy sencillo. Los tres términos determinan la evolución de la misma estuctura de los comics. Hace miles de años existieron unos seres legendarios llamados «editores» cuya labor consistía en supervisar el trabajo de los guionistas y corregirlo en caso de que fuera necesario para no contradecir la continuidad o incluso preservar la esencia de los personajes.
-¡Imposible! ¿Quieres decir que había entes capaces de imponer sus reglas a la visión creativa de los guionistas?
-Lo han visto estos mismos ojos que ahora te miran. Individuos arrogantescapaces de vetar toda historia en la que el Castigador mataba a un inocente por error. Así que en aquellos tiempos de superstición y dictadura opresiva un guionista debía recurrir a peculiares trucos del oficio para poder sacar adelante su visión creativa. Por ejemplo, a finales del siglo pasado existió una serie llamada Authority.
-No la recuerdo.
-Y no es casualidad. Era original, abría nuevos horizontes narrativos, estaba bien escrita y bien dibujada… Era un compendio de todo lo que amenazaba con acabar con el comic tal y como lo conocemos y amamos.
-Oh diso, no me extraña que haya caido en el olvido.
-Años después el GENIAL! Geoff JOHNS! (creo que viene en el temario que te toca el próximo curso) tuvo a bien obsequiar a la humanidad con FLASHPUNTO!
Una historia que, como su propio título indica, marcaba un punto y final en el Uuniverso DC. Es decir, que todo lo que nos habían contado los últimos 50 años ya no había pasado nunca y todos los personajes e historias volvían a comenzar de cero. Eso es un REBOOT.
-Ahhh, esto es como cuando salió el nuevo iPhone 125 la semana pasada, que todas las apps y datos que tenía en el iPhone 124 ya no me sirven y tengo que volver a comprarlo todo nuevo.
-Eso es, veo que lo vas pillando. Ahora que Authority nunca había existido teníamos el Todo-Nuevo y Todo-Diferente AuthoStormwatch.
Con sus Hawksmoor, Jenny Quantum, Engineer, Apollo en manga corta y Midnighter con su armadura de pinchos. Un supergrupo como Diso manda, sin místicos drogotas ni mujeres que se acostaran con quien les diera la gana sin tener dudas a la mañana siguiente.
-Y todo fué bien…
-Hasta que a alguien se le ocurrió contratar a Jim Starlin como guionista. Y Jim hizo lo que siempre hace: crear una nueva y fascinante odisea que no se parece en tono ni personajes a nada de lo que había escrito antes.
Pero para ello debían introducir cambios cruciales.
Así que lo primero que hizo fué que sus megamalos viajaran atrás en el tiempo y evitaran la formación de AuthoStormwatch para que no pudieran impedir sus nefarios planes.
Esto le permite introducir a la Todavía-Más-Nueva y Todavía-Más-Diferente AuthoStormwatch
Con un Apollo de manga larga, un Midnighter de gabardina, Jenny Soul y ese personaje suyo que Starlin siempre puede usar porque (por algún extraño motivo) nadie más lo está haciendo: el Raro. Esto es RETROCONTINUIDAD, un cambio que no altera el devenir global del universo.
-Ahhh… es como cuando se baja el parche de actualización a la nueva versión de Apple iOS, que sigo pudiendo usar el mismo móvil pero algunas apps dejan de ser compatibles.
-Muy bien. Pero nada dura para siempre, ni siquiera las sagas cósmicas de Starlin. Esta en concreto finalizaba en el episodio 29. Y en el 30 y último nos encontramos a…
…el Todo-Nuevo y Todo-Diferente AuthoStormwatch detodalavida.
-P-pero ¿cómo…? Quiero decir, ¿algún villano volvió a viajar al pasada a cambiarlo? ¿Hubo otro FLASHPUNTO?
-Nada de eso. Simplemente Sterling Gates decidió que no quería los AuthoStormwatch de Starlin sino los de Milligan y lo hizo. Como mucho primero deja caer que han estado en una linea temporal paralela…
…y luego que ha habdio un AuthoStormwatch fake creado por los mismos villanos que supuestamente los habían eliminado y que se han pulido antes de volver a ponerse a patear traseros de alienos.
-Pero… ¡Nada encaja!
-Es que NO tiene que encajar. Ni con los episodios anteriores ni con el resto de series de la editorial. Ni siquiera es necesaria la explicación. Es un cambio que al guionista le da por introducir y nadie le puede llevar la contraria. Eso es WIKICONTINUIDAD.
-Hum… es como… Como… ¡Como cuando te bajas la actualización del iTunes y te despistas con las autorizaciones y de repente te cambia el motor de búsqueda por defecto del Firefox!
-Muy bien, Aurora. Sabía que no te costaría nada entenderlo. ¿Alguna otra duda?
-Pues ahora que lo mencionas, si. Dime, Tio Emilio ¿quién es Donna Troy?
-Ehm… Llama a tu padre y dile que hoy te quedas a comer y a cenar aquí, anda…
-Por favor, por favor, contengan su entusiasmo. Wilson & Guadalajara es una casa de apuestas seria y respetable. Es por ellos que entre sus clientes sólo se cuentan personas del más alto standing como ustedes. En la ocasión que nos ocupa el objeto de la apuesta, tal y como reza el documento depositado ante el notario Franz Khelme, de Berna, era "tras Flash point ¿cuánto tiempo va a tardar la DC de DiDio en volver a ser retconeada?"
-Así somos, nos gusta apostar por hechos completamente aleatorios e impredecibles.
-Es lo que tiene esa vida de emociones que llevamos los ricos. Llega un momento en que apostar en las carreras de camellos de Etiopia o en la Bolsa de Madrid se vuelve algo vulgar y previsible.
-Lamento decir que la mayoría de ustedes han fallado de largo. La apuesta de la Baronesa del Ascensor fué "no sé, ¿diez años?" mientras que la de la Mujer Número Catorce era "¿qué es un DiDio?".
-Es que desde que dejamos entrar a las mujeres en el club la cosa ha ido cuesta abajo. ¡Si Millán levantara la cabeza!
-Sin embargo su apuesta, señor Menor Boca, fué "una semana, en cuanto JOHNS! se equivoque en algo hará otro retconeo para volver a empezar a lo Atrapado en el Tiempo".
-Siempre has estado atrapado en el tiempo ¿eh, Jaime?
-Y usted, señor Luigi Marqués, apostó por "un año de estabilidad para que se confíen y luego ¡ZASCA!" Sólo uno de ustedes ha acertado.
-¿Quién ha sido ese lince?
-¿Quién ha sido esa eminencia?
-¿Quién ha sido ese GENIO?
-El señor Abeja, cuya apuesta rezam textualmente, "gyuhhhtepegolechhh… ¡UN AÑO! ssstosjecesmericoncillosss… ¡SIETEMESINOS todos!" Y efectívamente, han sido exactamente un año y siete meses ha sido el tiempo que ha durado el Todo Nuevo y Todo Diferente Universo DC puesto que que es en el episodio 19 de su TNyTD Stormwatch donde sucede…
…que sus misteriosos patrocinadores deciden volver a comenzar de cero…
…creando una singularidad que deriva en un TNyTD Universo DC en el que la TNyTD Stormwatch no ha existido hasta ahora.
Wilson & Guadalajara agradece nuevamente su participación y les invita cordialmente a tomar parte en la siguiente apuesta cuyo tema elegido ha resutlado ser "¿Cuánto tardará Alan Moore en decir que le gusta la copia de su Liga de Caballeros Extraordinarios que produzca Asylum?"
Algo que no me he podido quitar en la cabeza en estos últimos días es
¿Cómo es que nadie recordaba a Ambros Martorell y Desadlo?
Pero repasando las grapas de Authority en la que salieron aquellos correo pude caer en la explicación, que como siempre era lo más evidente: un hechizo universal de Olvido. Fuimos todos hechizados para no recordar nunca más aquello.
Y es que es la forma más sencilla de explicar la desmemoria colectiva que rodea a todos esos productos que publicó la entonces editorial más poderosa del mundillo patrio en esos fabulosos años inmediatamente anteriores a la publicación de este vuestro blog. Que nos sabemos al dedillo la Marvel de los sesenta, aquellos maravillosos ochenta con sus Byrnes, Milleres y Crisis Infinitas, y por supuesto los supermolones noventa. Pero es llegar al año cero y ¡zas! un manto de amnesia lo recubre todo y somos incapaces de recordar aquellas cosas que salieron hace no tanto.
¿Que exagero? señor ujier, traiga las pruebas. Y vosotros id viendo si recordáis o qué, porque todo esto según dicen las crónicas sucedió.
¿Que si esto era mucho y poco? ¡estudiad, leñe! (pista, las dimensiones de una página de comic book son 17 x 26 cm = 442 cm cuadrados)
Lo dicho, un hechizo colectivo ¿o acaso recordabas tantos cruces Darkness/Witchblade/Aliens/Predator?
¿Qué dices, Emilio? ¿que tú sí recuerdas los Gen13 de Adam Warren? ummm…¿alguien ha visto alguna vez a Emartín y Ambros Martorell en el mismo sitio y al mismo tiempo? sospechoso…
Y por si alguien nos acusa de rebuscados (ya sabéis, sólo se trata de productos publicados por la editorial más importante de la época), recordadnos que otro día hablemos de la Marvel de aquel entonces. Es decir, de los números del mes mudo o de los Annuals apaisados. Que el día menos pensado como lo tenemos todo olvidado igual nos lo vuelve a traer la Nueva DC para volverlo a vender (¿no sería Bill Jemas un pseudónimo de Bob Jarras? las siglas coinciden…). Por si acaso Gracias, Desadlo.
¡Que Ronda tan emocionante! ¡Qué cantidad de GENIALIDAD! en tan poco tiempo! ¡Que ansias por ser los ganadores! Uno esperaba que entraran a poquito en el nuevo año, buscando la forma de hacerse con unos pocos puntos y, en un momento, tanto DC como Marvel se dedican a asesinarse. No mútuamente sino reflexivamente. Lo que sea por ganar. Así que…
Mientras deciden a qué se van a dedicar ahora y ponen al editor a traer cafés su primera medida, antes incluso que sacar una nueva edición de Dragon Ball, ha sido darse a la Rocaexplotation y reeditarle en bonito sus Los Viajes de Ícaro, Hijos de la Alhambra ganándose así 3 puntos. Luego si eso adaptan también una novela de Rosa Montero que publicó en el mismo grupo y vamos tirando. (2 puntos)
TOTAL = 5 puntos.
Blue Water
¡Blue Water lo logra de nuevo! Una ronda más en Blue Water logran que la prensa se hagan eco de sus novedades editoriales, incluyendo la de España (3 puntos) y así nos cuelan de nuevo el cómic sobre Steve Jobs y, ya puestos, el de Bill Gates.
¡¡¡Y esa portada se merece puntos también!!! Bill nunca estuvo tan sensual antes. Así que 5 puntos adicionales. ¡Muy bien, Blue Water!
TOTAL = 8 puntos.
El Jueves
Señora, ¿conoce usted ya el nuevo cómic alicantino? ¡Que sí, que sí, que hablamos de Moderna de Pueblo! (3 puntos) Por contra ha acabado saliendo de la cabecera gente como Azagra, pero no os preocupéis que ya ha habido lío y hay hasta una petición en Actuablepara que le recontraten. ¡Nada puede fallar! (5 puntos)
TOTAL = 8 puntos. Norma
Hacen peli con Pollo con ciruelas de la Satrapi y Norma logra ser noticia por ¡reeditarlo! además, con Efecto Efe, ¿quién dijo que era complicado ser noticia comiquera en España? (2+1) y con losRoyo se tiran el… bueno, da igual (2 puntos) pero, claro, eso no tiene NADA de mérito comparado con lo de Victoria Francés de salir en el blog sobre cómics -algo así- de El Norte de Castilla. ¡Nada menos! (3 puntos) Y para acabar: Holmexplotation (2 puntos)
TOTAL = 10 puntos.
Archie
Como parece que ya no podían montar mucho más lío con lo de la la boda gay (interracial) (2 puntos) han decidido que pueden meter una tercera línea en Archie recuperando a un personaje de Los Pussycats, añadiéndolo a la línea de futuros de Archie y, puestos a meter bulla, dándoles una hija.
Y a sentarse a esperar los líos. (3 puntos)
Líos que, por otro lado, siguen teniendo en el mundo real, con la antigua CEO y miembro de la familia propietaria, Nancy Silberkleit, que tras haber sido obligada por un juez a no acercarse a las oficinas mientras dure el juicio que se sigue contra ella por acosos sexual y malas prácticas (5 puntos), ha contraatacado jugando en los medios la carta de Todo es una conspiración contra mi. Ah, que bonito es ver cómo funciona el mundo empresarial. (5 puntos)
TOTAL = 15 puntos.
Astiberri
Lo bueno de publicara a autores españoles es que siempre salta algo de orgullo de la tierra -y de"cuida’o que es colaborador de la casa"– como pasa con Zapico (2 puntos) o que alguien nacido fuera ¡pero que vive aquí! lo publica (otros 2) Luego ya queABC hable del recopilatorio de Entrialgode viñetas de Público es otro fenómeno. (4 puntos) Aunque no tanto como la noticia de queposiblemente publiquen la tesis de Pepo Pérez que es "la primera monografía sobre Frank Miller publicada en todo el mundo" ¡Y se quedan tan panchos! (5 puntos) Añadámosle un BonusRoca de 5 puntos.
TOTAL = 18 puntos.
Image
Lo bueno de ser una editorial es que siempre puedes confiar en que alguien te dejará en evidencia, en el caso de Image ha sido el momento de Eric Stephenson que ha hablado de cómo el trato deMoore y Gibbons con DC por los derechos, es decir, pasar a tenerlos cuando la obra se descatalogara, es un trato sucio por parte de DC. ¡¿Cómo es posible que no descatalogara Watchmen?! ¡25 años de ventas ininterrumpidas! ¡¿Qué clase de malvada editorial es capaz de algo así?! Menos mal que no querían hacer daño o podían haber includo una renovación por cada nueva edición en España en el acuerdo. En cualquier caso, 5+5 puntos por meterse de por medio en la bronca ajena.
Por suerte nadie estaba prestando mucha atención porque allá que estaban ellos celebrando el veinte aniversario de la empresa y diciéndose lo buenos que son y lo mucho que se quieren. (3 puntos)
Que ya les podrían pagar a los autores para que pusuieran la calefacción y no tuvieran que estar con gorro dentro de casa. Aunque mi favorito es este:
Inesperao giro de acontecimientos con los Luna, sí señor.
Ahora, puestos a mediar podrían hablar con ROB! que ha dicho que The Infinite está en parón indefinido por diferencias artísticas irreconciliables (5×3 de la Regla de Oro = 15 puntos) pero quizá haría mejor en mirar a la otra obra de Kirkman. No, Invencible no. Tampoco El Hombre Lobo. Definitivamente no SuperDinosaurio… Pero quizá tenéis demasiado Kirkman. Me refiero a la megabronca por los derechos de Los Muertos Vivientes que dan otros 10 puntos a Image.
TOTAL = 41 puntos.
Marvel
Que en Marvel ocurren maravillas inesperadas seguro que no sorprende a nadie, pero que tengan la capacidad de decir: que sacan más cómics del Point One por su gran éxito cuando la primera ola vendió en su extensa mayoría… lo mismo o menos que el número anterior. Ahí está Marvel, dejando claro que le importa un bledo que le pillen mintiendo. (3 puntos) [Por cierto que entre las críticas a sus Vengadores vs. X-Men está que repitan tanto que Lobezno tiene que elegir su bando. Hasta en tres series tendrá que elegirlo. ¿Apostamos si en las tres elegirá el mismo?]
También saben la importancia del mercha y por eso sacan estos minimates que incluyen… ¡A Rictor y a (la antiguamente conocida como)Boomer! Además, claro de Spiderman Saiyano. (3 x 3 de la Regla de Oro = 9 puntos)
Con eso, como con estas gafas, (2 puntos) demuestran que han entendido el concepto de merchandising:
Más aún, nos conocen tanto que avisan de que van a cerrar Generation Hope (5 puntos) y para disimular nos avisan de que lo harán con Horror tentacular (3 puntos)
Menos mal que también ha sido la Superbowl y así hemos tenido un par de trailers. Es decir, el anuncio de Pantene ProVampirodeCrepúsculo:
Cuando todos estábais distraidos sale de la nada y logra quedarse a pocos centímetros de DC para esta ronda demandando a Gary Friedrich, cocreador de Motorista Fantasma, por hacer dibujos de un personaje de Marvel. Es decir… ¡¡¡EL MOTORISTA FANTASMA!!! De manera que le solicitan el pago de 17 mil dólares. ¡Adivindad cómo van a seguir las cosas para los fans de pedir dibujitos tras esto!
No sólo eso, además lo han pedido con caracter retroactivo así que si eres un autor y YA has hecho estos dibujos más te vale com… llevarte bien con Marvel. (5 + 10 + 10 puntos y eso sólo de momento)
¡¡¡GENIOS, GENIOS!!!
TOTAL = 86 puntos. ESTRELLA DE LA RONDA
DC
Abusadores, eso son. Porque, vaya, tienen muy agarrada la primera posición como editorial para este LiGADLO! así que no sabemos qué pretende dejar para el próximo año. Y tampoco parece importarles a juzgar por su imparable necesidad de ir sacando cada vez más cosas GENIALES! de las que hemos tenido como última demostración la secuela/precuela/porsicuela de Watchmen. Y porque Marvel dió ese golpe final que si no descolgaban la liga.
Su presencia en prensa son 5 puntos, las broncas añadidas 10 puntos más, la idea en sí merece otros 10 puntos y que sean 7 series de entre 4 y 6 episodios más un par de especiales lleva 5 puntos por serie y 10 más por la idea de los especiales. Así que, de partida, se llevan 5+10+10+(7*5)+10= 70 puntos. Y la maldición de Glycon que les será muy útil para el futuro. En el LiGADLO!, digo.
Y, ojo, que no sólo de Watchmen vive el hombre y ya puestos a tirar de series cerradas anuncian la Temporada 11 de Smallville. En Cómic, claro. (3 puntos. Todavía si hubiera sido la 4 del Batman de Lorenzo Semple Jr.)
Ellos sí que saben dar a los lectores lo que quieren. Así tienen esas ideas magníficas luego para merchandising (3 puntos)
Pero no sólo eso, porque han decidido jugar a las sillitas y fichan a Matt Kindt para Frankenstein: Agent of S.H.A.D.E. con lo que mandan a su guionista Jeff Lamire a Justice League Dark desplazando así a MIlligan de a Stormwatch, ¿y el guionista de Stormwatch?Pues a ese le ha tocado quedarse sin sillita. (10 puntos)
Efectivamente, vuelve Wertham. Y sigue teniendo razón.
TOTAL = 91 puntos.
Más 100 como Estrella de la Ronda = 191 puntos.
AUTORES
Brian Michael Bendis
Upsie-doo-dupsie! Parece que la adaptación de Powers a la tele tiene algunos problemillas, de momento la han puesto en parada a la espera de reescribir el piloto. Lo que demuestra que la primera vez ellos tampoco se lo leyeron del todo.
Todo llega a la moda zombie salvo las abuelas de Millar que siguen bien muertas. En sus últimas delcaraciones ha explicado lo que necesita cualquier cómic para vender. Atentos que es una lectura sutil y se os puede pasar. Un cómic necesita DOS de estas tres cosas: Un gran guionista, un gran dibujante y un gran personaje. Aha. También dice que hay que prepara la salida del material relacionado, mechandising, películas, esas cosas… Lo que hace grande a un cómic, vaya. Luego ya desmintió que sus películas y proyectos estuvieran en peligro (3 puntos + 5 de estilo)
TOTAL = 8 puntos.
Neil GayMan
Como parecía que nadie estaba haciéndole mucho caso GayManha decidido realizar su propia idea de ¡Giro inesperado! y… ¡Ha firmado las paces con McFarlane! ¿Qué nos van a dejar para el 2013? (10 puntos, y si Marvel anuncia en menos de un mes una precuelas o postcuela de Marvelman le cae Estrella de la Jornada automática y 30 monedas de plata) mientras tanto quedémonos con que se dejó su MacAir en un avión (3 puntos y un Anda queeee), así que, si no lo han vendido para pagar la gasolina o los sueldos, hay en algún lugar una computadora llena de grandes historias. Y un archivo de texto al lado preguntándose cómo adaptarlas. Algo así como lo que estuvo contando sobre varios autores que marcaron su adolescencia, especialmente Tolkien. (2 puntos)
TOTAL = 15 puntos.
Stan Lee
Si no fuera suficiente con que le dedicaran un documental a Stan Lee, ahora se comenta que podrían emitirlo por la tele… ¡En Pago por Visión! (3 puntos) Stan, tú sí que eres The Man. No hay más que verte dando entrevistas por tu llegada a Londres para una conferencia. (2 puntos) O entrando en tu nueva y GENIAL! página web propia. (5 puntos) E incluso tener un cameo permanente en la atracción de Spidey de Universal Studios. (5 puntos)
A este paso conseguirá quitarle a McF el puesto de creador más odiado del mundo editorial con sus brillantes intervenciones, así a los 10 puntos ganados por participar en PreWatchmen le acompañan además 5 por sus bonitas declaraciones defendiendo la historia -Es lo que pasa cuando demuestra que sabes trastear con el pasado de los personajes, como demuestra Sin Pastis- y asegura que le encantaría que hicieran precuelas de Babylon 5. Así que otros 5 puntos por listo y 5 finales por acompañarlo todo por esa portada con el servicio más incómodo de la ciudad.
TOTAL = 25 puntos.
Alan Moore
El Barbas está que se sale en esta ronda, y no es para menos. Un día estás hablando con gente que lleva máscara, dando entrevistas y escribiendo para la BBC (5 puntos) o se dedica a hacervideowebcast –algo parecido– asegurando que no tiene ningún problema con Grant Morrisony tontadas así. (3 + 3 puntos)
y al siguiente te enteras de que se van a hacer más Watchmen. Con el consiguiente jaleo de declaraciones, broncas y maldiciones. (10+10 puntos) Lamentablemente Glycon no ha hecho de las suyas aún, así que no ha logrado ser Estrella de la Ronda -por los pelos- pero ahí está rondando.
TOTAL = 31 puntos.
ESTRELLA DE LA JORNADA
Robert Kirkman
Parece que los muertos están más vivientes que nunca cuando su amigo de la infancia, y ocasionalmente dibujante, Tony Moorele demanda por los derechos de la serie. (5 puntos) Acusándole de haberle engañado en 2005 a que se los cediera a cambio de unos pagos que dice que no se realizaron. Tampoco le llamó por teléfono para agradecerle la pasta, por lo visto. Pero, vamos, que Kirkman ya ha hablado y ha dicho que no, hombre, que si él es un tipo bonachón y tal y que bien me quieres, bien te quiero, no toquemos el dinero, blablabla… (3 puntos) lo que lleva al posterior momento "concetamos los aspersores de mierda" en el que todo el mundo se dedica a dar su opinión y le oblig a aresponder… 10 puntos más. Con lo majo que parecía este hombre.
Luego llega ROB! y cuenta que The Infinite está parado por diferencias irreconciliables y es el acabose o el acabáramos. 5 puntos x3 de la Regla de Oro = 15 puntos más. Menudo inicio de año.
TOTAL = 33 puntos.
Más 100 como Estrella de la Ronda = 133 puntos.
Increible. Todo tan sorprendente y ajustado, como si ninguno quisiera ceder su puesto ante los demás… ¡¡¡Y aún pueden sucederse las sorpresas!!! Así que espero que tengáis en mente la pregunta: ¿Qué nos tendrán preparado para la próxima?
Una nueva semana con una docena de novedades para comentar. Pero antes:
La lectura del siguiente post que tan cláramente habla de tebeos que NO se han publicado en España hace que cualquier que entre en los comments para quejarse de ESPOILERS será llamado inmediátamente CENUTRIO. ¿Os ha quedado clarito?
Action Comics
Este es un tebeo complejo, al principio descubres que Superman en realidad no es él, de hecho TE LO DICE , a ver, ¿por qué está mal esta imagen?
Pues ya lo está diciendo el tipo de la camiseta de Zara:
Mira, si lo tiene asumido que no lo es por lo menos eso que tenemos adelantado. Pero si no eres Superman, ¿quién eres entonces?
Ah, vale, Rambo. Y yo que pensaba que eras Batman. O el Correcaminos. Quizá incluso el Spirit. Pero por lo menos mantienes lo de Superman No Mata, ¿verdad?
Hummm… quizá ese señor está ahí echándose la siesta, un edificio moderno con un reposabarrigas en mitad de la pared, sí… Pero a lo que íbamos, pronto aparecen los malos que son:
¡Ortega y Pacheco! digo… ¡Lex y un secuaz! Ambos afectados por su maldad en los ojos, y no son los únicos.
Si es que hay malvados por todas partes incluso cerca de Clark…
¡¡¡Cuidado, ese Travesti puede ser amigo de Lex!!! ¿Y quién es ese tipo al que decís que se parece? Si yo no veo ninguna conexión…
… pero ninguna. Grant Morrison ha hecho un tebeo respetuoso con el personaje, original, interesante y en absoluto realizado con retales perdidos de cosas. Pffff….
Animal Man
Gran ejemplo de cómic poco GENIAL!, por suerte tiene la contrapartida de que ha tenido que llamar a Grant Morrison para darle las gracias por el dinero.
Jailai: Animal Man se ha leido también todos los números del relanzamiento.
Bonus: Búsca las figuras perdidas en la cara y manos de Animal Man, ¿Encuentras una jirafa?
Batgirl
Saben lo que nos gusta en ADLO! por eso no sólo se limitan a reescribir la puntita sino que, además nos regalan unos cuantos de esos momentos propios de la Batfamilia.
Efectivamente, un cómic tan noventero no lo encontraréis con facilidad, ni con un diseño tan…
simplemente GENIAL!
Batwing
En el mismo borde en el que la GENIALIDAD! se pelea con la pereza, esta obra llena de fondos en blanco y que tiene un guión minimalista está lleno de pequeños hallazgos, de ideas orginales…
En resumen, uno de los títulos que nuestra desorganización tendrá que seguir más de cerca mientras decidan que no ha durado los números suficientes y nos sigan regalando viñetas como esta:
Detective Comics
¿Qué hay más digno de Defensa para ADLO! que los cómics de Tony Daniels, ese genio del homenaje?
Cualquier cosa que dijéramos, y varias de las que nos calláramos, no podrían justificar su grandeza, menos en este reducido espacio, así que creednos cuando decimos que viñetas como esta…
Están lejos de la GENIALIDAD! de esta serie, ay, esa viñeta final…
Green Arrow
Una de las que entiendieron que había que traer algo nuevo, de manera que nos propone…
un nuevo Green Arrow, el Green Arrow Lemming:
Quitando lo cuál volvemos a tener una de esas obras noventeras que tanto nos gustan, y que demuestran que si falta algo clásico siempre se puede buscar una original sustitución:
Hawk and Dove
Todos en pie. ¡TODOS! La grandeza de ROB! logra incluso salvar este insulso cómic de supervillanos con planes extraños y pequeñas metáforas subliminales:
Sólo él puede mover y deformar para dar ide de la problemática oculta:
Y gracias a su magnífica forma de crear y planificar la página tenemos momentos memorables
Que nos dan motivos para seguir la serie, más allá de su aburrido guión. Es ROB! en estado puro.
¡¡¡AVIV BÖR!!!
JLI
La idea de darle a Jurgen la serie para hacer una noventata no era mala del todo, el problema es que parecen los guiones eliminados de la última vez que estuvo, y por más que trata de hacerse metareferencial y actual…
uno no deja de tener la sensación de que ya ha visto antes estos… homenajes.
Men of War
Hacer una serie bélica en DC podía tener sus problemas pero por suerte saben cómo tomar el pulso gracias a una aproximación sutil.
pero sutil, sutil.
Y a una idea bien resuelta, vamos a ponerle a la guerra lo que le hace falta:
¡¡¡Superhombres!!! Y claro, a partir de ahí todo va como la seda:
Si, además, le metes un complemento que comparte en gusto por los fondos elaborados con Batwing
logras otra GENIALIDAD! a la que estar atento.
OMAC
Una serie guionizada por Didio y dibujada por Giffen, esto promete, sobre todo porque Didio parece que en los setenta todo estaba más claro, todo es mejor con una referente claro que nos deje claro de dónde sale OMAC:
Y si bien no tenemos -aún- una viñeta de ojo de las buenas buenas hay que reconocerle a Giffen que sabe ofrecerle a la gente lo que quiere.
Por lo menos lo que buscamos nosotros en ADLO!
Static Shock
Esto, que tuvo serie de televisión y todo, es una incógnita: ¿Cuándo transcurre, dónde, por qué? ¿Es todo un sueño de Resines lo que justifica este tipo de viñetas?
Sí sabemos que trata de presentarnos a unos personajes ricos, variados y con muchos matices
y de adaptarse al universo DC como uno más, con gran clasicismo, intentando llevarse los premios por hacer antes que nadie lo que todos esperábamos:
Stormwatch
Poco podemos opinar de ellos, porque tratan de seguir siendo guays y todas esas cosas pero no les acaba de salir, se quedan en una rutina que ADLO! no esperaba, teniendo al Marciano CazaHombres ahí… Y es que esa sensación de mínimos es grande en este cómic que parece sentirse cómodo en su originalidad
A ver si mejora, para bien o para GENIAL!
Swamp Thing
Si Animal Man tiene que llamar a Morrison el Swamp Thing tiene que ponerse en plan webcam guarrona con Alan Moore de tanto que le debe agradecer. La única duda es saber cuánto tardará en llegar el memorandum sobre el aspecto blogguero de Clark Kent
Porque el de Superman ya lo recibieron.
Pero llegamos al momento más importante de la lectura de estos cómics:
¿DÓNDE SE ESCONDE CARMEN SANDIEGO?
Venga, os pongo las viñetas.
¿Qué? ¿La habéis visto? ¿No? Tranquilos, ¡aquí está la solución!
¡Que divertido y entretenido es el Nuevo Universo DC! Y como diría el proctólogo: ¡No os perdáis próximas exploraciones!
STORMWATCH #1 Written by PAUL CORNELL Art and cover by MIGUEL SEPULVEDA
They are Stormwatch, a dangerous super human police force whose existence is kept secret from the world Directly following the ominous events of SUPERMAN #1, Adam One leads half the Stormwatch team to recover the [INFORMATION REDACTED] from deep in the Himalayas. Meanwhile, Jack Hawksmoor and the rest of the Stormwatch crew look to recruit two of the deadliest super humans on the planet: Midnighter and Apollo! And if they say no? Perhaps the Martian Manhunter can change their minds…
Cada vez que veo nevar espuma en spray me acuerdo de Warren Ellis. Es por las fechas, ya sabes. Aún recuerdo su comentario sobre el spanish crap sense of humor a cuenta de aquella bromilla de nada que fue el Affaire de los Inocentes. ¿Quién puede negar el parecido entre el bueno de Ellis y Wertham?
Y ahora, cuando unos siglos más tarde nos reunimos a celebrar con alegría el asesinato de unos bebés. [Porque todos sabemos que no fue para tanto. Sólo los que tuvieran unos pocos meses de vida, y tenía que ser de sexo diferenciadamente masculino. Vamos, una minucia] con jocosas bromas y divertidos ejemplos de humor «inocente» no puedo dejar de pensar en él.
Sobre todo un año como este en el que se ha visto mentado de nuevo por los medios españoles. Y es que Ellis es el guionista de esa serie en la que ha aparecido una tal Letizia (parece que gran amiga de los chistes y las bromas) logrando una buena proyección mediática. ¿El responsable? Un español, el dibujante de la serie Salvador Larroca. Pero Warren, ¿note lo esperabas? Si ya conoces nuestro sentido del humor.
Cuánto mejor le habría ido de ser él el responsable de hacer las bromas. Con la de veces que hemos comprobado su capacidad para hacernos reír con ese humor que se ha dado en llamar «británico». Un pequeño ARRIBA 5 nos servirá para recordarlos.
En quinta posición:
<
Je. Qué graciosos los DIV 8. «Voy a mear para marcar el territorio«. Es una ocurrencia muy divertida, Warren. Y una chica que quiere gastarse en dinero en compras, ¿De dónde sacas esos estereotipos tan originales?
En CUARTO puesto:
Oh, jo jo jo. Pero qué picaruelo. No me puedo creer que haya dicho «orgasmos» en un tebeo. Stormwatch con él era tan audaz y atrevido como cuando en Friends decían «pene». Ah, que risas, pensar en esa cosa roja y gaseosa teniendo orgasmos… Jo jo jo, si es que es de lo que no hay.
ARRIBA TRES
Jujujuju… No puedo creer que haya sido capaz de mejorar el chiste de «un tipo vomita». ¡¡¡Está revolucionando los clásicos!!! Qué forma de homenajear a los Monty Python, a South Park… Qué grande es nuestro Warren, qué risas este Trasnmetropolitan… que se limpie en el gato como si fuera.. un gato-servilleta. Jujujujuju… Ay, ay, ay..
¡¡¡ARRIBA DOS!!!
Jijijiji. Dice que le meterá en el «Water». Oh, no, paaaraaa.. No puedo reírme más. Porque seguro que luego SCHLUFFF… ¡¡¡Tira de la cadena!!! Jijijijiji, que divertido y ocurrente, qué humor tan sutil… Jijijiijiji… ¿Cómo podrís ser más divertido un número de Excalibur?
¡¡¡OH, QUÉ GENIAL!!! Esa forma maestra de hacer bromas sobre los disminuidos físicos (los calvos, claro) es sublime. Jamás pensé que un número de pudiera ser TAN divertida esta serie. Se supera a cada ocasión.
¡¡¡ARRIBA UNO!!!
¡¡¡JA, JA, JA!!! ¿Pero cómo no le han dado un premio? Si es que lo tiene todo. No sólo es rompedor, audaz, atrevido… no sólo reinventa los clásicos… es que además logra combinarlo todo con la sátira política. Ja ja ja ja ja. Un político CAGANDO… Y seguro que se tira PEDOS… JA JA JA JA. Y sale un ¡¡¡WATER!!! Seguro que hace ¡¡¡SCHLUFFF!!!
Oh, gracias, gracias, gracias. Muchas gracias, Warren. Ahora sabemos como evitar en el sense of humorCrap la siguiendo tu encantador ejemplo.