Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
En el nº7 de Eddie Brock: Carnage (sí, Eddie Brock lleva ahora el simbionte colorado porque el de Veneno que solía usar ahora lo tiene… en fin, seguro que te lo han destripado ya) asistimos al debut de un nuevo dibujante español que se incorpora al bullpen de Marvel
¡Felicidades y que tengas una larga carrera en el mercado estadounidense, Jesús Siaz!
La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).
POR QUÉ
Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.
CÓMO
Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.
QUIÉN
Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.
El Cierre Cantado
Los problemas de ECC estaban en boca de todos, así que no extrañó a nadie que el año empezara con malas noticias. Adiós, El Catálogo Cómics, nunca os olvidaremos
El éxito inesperado
Los saldos de material de ECC que puso a la venta Bibliostock demostraron que en España sí había ganas de leer DC. Solo que no a precio de ECC
Va saltar la llebre
La practica totalidad del mundillo tenía claro a quién iban a ir los derechos de DC (con alguna excepción como Vicente García) pero la confirmación llegó de la forma más insospechada: de una radio generalista y local
La llegada del monopolio
Por primera vez en cuarenta años tenemos monopolio en España. Para ser más concretos, «monopolio de la publicación de los cómics de superhéroes de Marvel y DC». Que es más bien un monopolito, una cosa demasiado concreta para tratarse de un monopolio real, pero explícaselo a los amantes de los grandes titulares
La bancarrota de Diamond
Pues resultó que, entre tú y yo, un diamante no era para siempre
I Feria del Tebeo de Madrid
Intentó separarse del Expofriki con diversas actividades dirigidas a los profesionales del sector. Entre ellas una charla que explicaba cómo hay que pedir subvenciones al Ministerio
Omnibus de Rom a 80€
¡Es el mercado, amigo!
Omnibus de Micronautas a 82€
¡Oye, el de Rom a 80€ coló!
No tenían el teléfono de Alex Ross a mano
Los pósters de la película de Los 4 Fantásticos levantaron cierta polémica por algunos detalles que apuntaban a que se había usado algún tipo de IA en su elaboración. La polémica llegó a tal punto que la IA de Disney Studios tuvo que sacar un comunicado para desmentir a los quejicas
Sandman Temporada Dos Final
Que sí, que la serie siempre estuvo planeada para dos temporadas, cómo va nadie a pensar que hemos acelerado el final, ¿Gaiman?, nosotros no conocemos a ningún Gaiman
Expedición española a Angulema 2025
España demostró en Francia que tiene los mejores profesionales de lo suyo: besar manos y trasegar canapés
El tebeo de la CEOE
La confederación de empresarios viene a salvar a los niños de tanto Superman y tanto panfleto politizado. ¡Hay que evitar ese adoctrinamiento desde pequeñitos seleccionando las lecturas adecuadas!
Harley Quinn Fartacular: Silent Butt Deadly
Un tebeo que va de que Harley se tira muchos pedos, editado con olor incorporado. Estoy deseando que James Gunn le ofrezca a Margot Robbie hacer la adaptación. Total, el cine en Smell-O-Vision ya está inventado desde mediados del siglo pasado
All-New Venom
La nueva serie de esta propiedad intelectual arrancó con el misterio de quién se escondía tras el simbionte, pero fue incluso más emocionante intentar que las páginas de «noticias» no te destriparan su identidad antes de conseguir leer el tebeo
Batman V Deadpool
Hay que hacerlo por ellos… ¡los dineros!
Marvel Rivals
Dándole al pueblo lo que siempre ha querido.
Le combat des Chefs
Porque adaptar un álbum en una serie de 5 capítulos necesita aún más chistes.
Adapta, que algo queda
Y si para hacerlo de un clásico latinoamericano necesitas cambiar cosas y meter IA… Seguro que el autor no va a aparecer para quejarse.
El equipo español
Que es distinto de el equipo de España.
La IA de Ghibli
Porque acabar con los recursos naturales y robar el trabajo de los autores no significa que ADEMÁS no puedas ir a por los memes de ‘Antes Cerdo que Fascista’.
El País hace BRRRR
Tener una idea para un artículo no significa investigarlo. Sobre todo por si te encuentras que no tienes razón.
El País hace más cosas
Lo que no significa que las haga bien.
Autoras de Cómic vs Comiqueras
La de cosas que se podrían decir. Pero resulta que nadie quiere decirlas. No vayan a perder colaboraciones.
USAcas hablando de Europa
Somos como La Bella y La Bestia pero con menos canciones.
Las tradiciones del Salón del Cómic
No siempre va la misma gente, pero siempre las mismas cantidades. (Ahora, con más juventud)
Los requisitos de las firmas del Salón de Panini
El monopolio y un día.
Paco Roca, Premio del Saló
Es un Premio a Toda una Trayectoria porque ha pasado de Firmar un Manifiesto en Contra a Ir A Recibir un Premio. Toda una trayectoria, desde luego.
Sin (Aliento) City
Nunca acaban los encuentros entre creadores de cómic.
Relanzamiento y cambio de nombre
Para que luego digan que Warner no ha aprendido nada de los cómics.
Cóyotl
Que no se diga que en ADLO! no apoyamos a todos los superhéroes por igual.
Los números uno de DC en Panini
Los fáciles de vender. Cuando lleguen al 50 hablamos.
El éxito de Policán
No hay como una película para salir en los listados. En los de ventas y en los otros esenciales.
Propaganda público-privada
Nuestras paredes, sus anuncios.
¿Qué hay en un nombre?
En Panini, confusión.
Cancelado, pero no mucho
Siempre se puede contar con Panini para estas cosas.
La embajada de los tebeos
¡INMUNIDAD DIPLOMÁTICA!
Todo un personaje
Porque el GENIO! puede abandonar Marvel, pero siempre quedará algo de él ahí.
La presentación de la Comic-Con
Como la del Orgullo, pero con más grima.
Comic-VOX Málaga
Que no se diga que los políticos no se mueven. Lo que necesitan es conocer la música que sona.
El Ministro, la IA y otras petisoperías
Angoulême sirve para mucho a los del cómic, a los políticos les sirve para saber hasta dónde tragan los del cómic.
Las ayudas a la creación del cómic
Una gran iniciativa para un cómic que no existe. Porque si no valen los que hacen webcomic, los que se autoeditan, los que sacan las cosas con Verkami, los que no tienen cómics publicados de antes, los…
¡HISPANOMANGA HOMOERÓTICOS!
Cada uno celebra el Día del Cómic como más le gusta.
Absoluta normalidad en La Sectorial
Ahí que siguen todos con Casasola: NEUH, Tebeosfera, la Associació d’Editorials del País Valencià o el Colectivo de Editoriales entre otros. Se ve que a gusto, que están sonriendo todos en la foto.
Resulta que no era obligatorio comer mierda
Y estamos tan sorprendidos como los demás.
#EsWebcomic
No todo han sido cosas malas. También ha habido cosas buenas que como no se podían monetizar no han tenido tanta presencia.
Los ‘coleccionables para adultos’
Del McDonalds a los Cubos de Palomitas a 80 $ pasando por los bichos de turno. Comprarse juguetes nunca ha tenido tantas contorsiones lingüísticas.
El juego de las sillitas
En Marvel se apostaron que sus fanes se verían cualquier mierda. Y acertaron.
Los libreros siempre hablan
A veces de más.
Los invitados a la Comic-Con
Esos invitados de los que hablan, ¿están en esta habitación con nosotros?
¡¿Y PARACUELLOS QUÉ?!
La edición TOTAL no era tan TOTAL. Así que más os vale mirar antes de comprar.
…y yo Pedro «Observador» García y este NO es un blog de noticias.
Claro que no, por eso no hemos hecho lo más fácil. Sacar ese listado de toda la gente que dijo que no volvería a participar en el Saló…
…y compararla con toda esa gente que estaba anunciando firmas, mesas redondas y demás. O se hacía fotos por allí.
Que parece que no pero la gente no se olvida. Vamos, a veces no se olvidan ni los propios abajofirmantes.
Como hemos visto que ha pasado con Bruno Redondo.
El único motivo para ir al Saló: Mearte en el cadáver de tus enemigos.
Para todo lo demás, el manifiesto aquel con sus firmantes ha acabado siendo en menos de cuatro años lo que ya era de esperar.
Vamos, con decirte que a uno de los abajofirmantes le han dado el Gran Premio y ahí estuvo a recogerlo.
¿Cómo?
Que le han dado el Gran Premio a Paco Roca.
Ah, vaya, no sabía que estuviera mal de salud.
No lo parece.
Porque, claro, si te dan el Gran Premio entiendo que es porque ya has dicho todo lo gordo que tienes que decir o estás a punto de diñarla o algo así. No se lo van a dar a alguien que está vendiendo todo lo vendible y tiene todavía años de trabajo por delante.
No sé a qué te refieres, total, no es como si fuera raro que el Óscar Honorífico en lugar de dárselo a Agnès Varda, Mel Brooks, Gena Rowlands o Peter Weir se lo hubieran dado a Cate Blanchett o Paul Rudd.
Lógico totalmente. No es como si hubiera podido decir que lo rechazaba.
Obvio que no, ¿quién iba a rechazarlo? ¿Antonio Martín?
Si, además, tampoco es como si hubiera autores con una edad y una trayectoria que no lo han recibido todavía.
Claro, ¿qué son los 91 años de Carmen Barbará, los 79 de Montse Clavé, los 77 de José Luis García López o los 72 de Felipe Hernández Cava, por poner cuatro? ¡Minucias! Están en la flor de la vida y mañana mismo seguro que sacan algo nuevo.
Espera, ¿me estás diciendo que José Luis García López no tiene el Gran Premio del Saló?
No, claro, ¿por qué se lo iban a dar? Si no es amiguete. Total, no se lo han dado a Carmen Barbará… ¡Y es la dibujante creadora de Mary Noticias!
Bueno, pero uno de sus editores se lo llevó.
Es casi un premio compartido.
¡¡¡LO RARO ES QUE NO SE LO HAYAN DADO A CASASOLA!!!
Eso es porque que dirigía un Salón rival.
¿El qué de qué?
Así que no sé ni para qué nos sorprendemos. Si es que, además, lo deja muy clarita la prensa:
Hombre, tanto como para llamarles zombies…
Yo solo te digo que los titulares son los que son:
¿Pero a por qué se pasa? ¿A por ejemplares de prensa? Ya podría pasarse el cómic al periodismo.
Pero si ya se ha pasado, hombre, a ver si te crees que todos esos prólogos de cómics se escriben solos.
Ah, claro, eso es lo que da de comer a los periodistas.
Por lo visto no.
Espera, ¿no les da de comer pero les previene de comentar las cosas de las editoriales para no perder las colaboraciones?
Es una posibilidad.
Pues entonces es verdad… ¡EL PERIODISMO SE HA PASADO AL CÓMIC!
Tampoco descartemos que los periodistas hayan decidido ir este año a por todas con sus titulares.
¿Jóvenes y Superhéroes?
O eres lo uno o lees lo otro.
Hay días en los que casi que no me parece tan mal vivir «en el desierto friki de Madrid».
No, no, eso ya es noticia del año pasado. Este año han sacado la Feria del Cómic y ha sido un éxito.
¿Epicentro? ¿Y por qué no Fandogamia?
Es una forma de hablar, que es un medio generalista.
Comprendo, no saben lo que es Epicentro.
Y mucho menos lo que era la cooperativa de fanzines. Pero es lo que sirve para demostrar que ha sido un éxito y que ellos saben qué es lo que hace falta.
Por supuesto.
Salir de los recintos que cobran entrada y centrarse única y exclusivamente en cómics.
Ah, yo pensaba que era pasar tres semanas seguidas de lluvias y ni se sabe el tiempo sin una feria del cómic.
Bueno, la semana anterior hubo una de fanzines.
Pues lo que yo decía.
Pero no, hombre, seguro que eso, más el buen tiempo, más que fuera a principios de mes no tiene tanto que ver como lo otro.
Como descubriremos el año que viene cuando se repita, claro que sí.
Pero lo importante es que ha sido un éxito.
Vamos, ha sido tan éxito que no han necesitado ni llevar una copia del guantelete del infinito y a algún actor ‘internacional’. Por cierto, ¿cómo es que no ha ido con lo que le gusta el cómic?
Uy, ni idea, en estas cosas a saber…
Lo mismo estaba visitando a un amigo en la cárcel. ¿Y no hay más teorías de por qué ha sido un éxito?
Pues claro que sí. Por ejemplo en La Vanguardia decían que:
¿Una quedada?
Supongo que vieron a un montón de calvos. Con barba, con bigote, afeitados, con dos pelos sobre la calva…
Vamos, una Feria del Cómic.
Visto así es posible que Mortadelo y Filemón sea el tipo de furrie con menos pelo del mundo.
Lo raro es que no hayan dicho que es el Manga de la mediana edad.
Es que últimamente no mencionan mucho al manga.
¿Ya no toca? Esto de la rueda de la información siempre tan complicado.
No, hombre, es que ahora cuando quieren hablar de dinero lo hacen directamente:
¿Un millón de euros es mucho? ¿No dependerá de cuánta gente haya ido?
Que va, sólo porque lo normal sea que vayan cienmilpersonas no significa que el que se hayan gastado 10 € cada uno no sea un éxito. ¡Normalmente ni van tanto ni se gastan tanto!
¿10 €? ¿Hay cómics de 10 €? ¡Si los Policán están a 14,50 €!
Bueno, quizá fueron cien mil personas y una de cada ocho se compró el tomo de ROM.
La verdad es que un millón de euros en cómics parece lo que se han gastado en los números 1 de DC de Panini esta semana.
Si el truco de sacar un número 1 funciona imagina el de sacar muchos.
Es que comprar un número 1 es lo fácil. Ya verás las risas cuando lleguen los número 17.
¡Sobre todo los que no han llegado a poder comprar el 1!
Por lo menos deja claro que en esto de los cómics hay dos maneras de lograr que la gente se apunte a leerte. Tener mucha publicidad para que los que no lo habían hecho antes se pongan a leerte ahora…
¿Y la segunda?
Llevar el suficiente tiempo sin publicarlos para que los que los leían hayan logrado olvidar cómo eran.
Lo importante es que se estén vendiendo cómics. Que ya sabemos que 100 mil personas es un poco lo esperable. 60 mil si eres la Comic-Con.
Lo mismo así las editoriales pueden volver a sus raíces.
¿Los quioscos?
Nah, eso no son raíces, eso es muerto y enterrado. Me refiero a que si venden lo suficiente lo mismo en la próxima temporada de salones no nos encontramos con Panini diciendo
¿Cómo?
Espera, que te pongo el texto completo:
¿Panini? ¿Nuestra Panini? Debe de ser su manera de celebrar que ahora sacan Marvel y DC.
La relación entre Panini y los salones de cómic fue siempre fructífera.
Claro, cuando se hicieron con Marvel se dedicaron a decir que ellos no querían ir a salones, que si iban no era para vender cómics y que ellos apoyaban a las librerías.
¡Qué tiempos aquellos! Aquel 2008 las cosas eran distintas, lo mismo Viturtia daba una entrevista hablando del apoyo a las librerías que en ADLO! comentábamos la jugada:
Curiosa la iniciativa de Panini. Repartió una especie de pegatinas de «Panini Point» para señalar los estantes de librerías en lso que se podían adquirir sus novedades y,a demás, por la compra de 30 € en novedades de Panini uno podía apsar por el Estante que tenían y recibir una bolsa con cómics de regalo. Ahora, lso cómics de regalo eran GENIALES!: El Lobezno Saudade, el Elektra/ Lobezno, el Hulk Gris o Shanna She Devil.
¿Cómo me voy a olvidar de Lobezno: Saudade? Lo he intentando, no he podido. Está con Thorion, grabado a fuego salonero.
Me pregunto qué opinarán de esto los libreros.
Estarán ocupados filtrando cosas. Me extraña que no tengamos ya todos la lista de acreedores, cantidades y empresas de ECC.
¿No?
Todos no.
Quizá están esperando a descubrir cuáles son esas empresas y cuántas están participadas por directivos de la editorial.
Pues ojalá en lugar de eso subieran esos carteles de Panini Point. Aunque sea como recuerdo.
Al final es lo que queda, porque claramente no tenemos ya las fotos.
Las compartís en redes sociales que cierran y…
Pero siempre tendremos esos recuerdos, algunos de los cuales se repiten.
Hasta crear tradiciones.
Como no acreditar como periodista a Vicente García.
Pese a le revista Dolmen.
O precisamente por ella.
Todo eso se perderá como…
¿Lágrimas en la lluvia?
No, no, como esos artículos de «sobrevive al Salón con nosecuánto dinero».
¿La gente sigue haciéndolo?
Cada vez menos, pero aún aparecen artículos que…
¿Artículos? Yo decía comprar cómics.
También: Cada vez menos, pero aún aparecen artículos.
G. Willow Wilson. Que se ve que se aburrió de responder: «No, si ya lo hacemos» cuando los europeos -y la gente que no es europea- salía a decir que ojalá en USA se hicieran unas protestas como las que hay en Europa y se le ocurrió abrir la boca:
¿Esta gente de los tebeos no tiene gente que les diga que paren?
Por lo visto no tienen ni gente que les diga: Houston, tenemos un problema.
Claro, pero porque no conocen a Houston.
La verdad es que es muy divertido de leer porque, además, la gente le da la razón. Bueno, porque la gente le dio la razón y porque el sábado se hicieron esas protestas en USA.
¡¿QUÉ?! ¿Protestas en USA? Increíble. Quién hubiera pensado que solo porque con TRUMP! por medio ha habido varias de las más populosas de la historia de USA era algo que podría suponer.
Es que son ciudades construidas después de la Revolución Francesa, no como en Europa. Jijiji.
Por eso no han tenido jamás protestas en Los Ángeles o manifestaciones en Wall Street.
A ver, ¿cuánta gente estuvo en Stonewall? Si no fueron mogollón de personas claramente no tuvo impacto. Por eso necesitaron ladrillos.
Claro, si hubiera habido impacto habría habido…. no sé… Una Marcha de Un Millón de Hombres.
¿Quién querría hacer una Marcha a Washington?
¿Qué sería lo siguiente? ¿Una Marcha de Un Millón de Madres? ¿Una Manifestación Feminista?
Eso en Europa no pasa, como le comentaba el otro día al panadero que además es mi padre y mi tío.
¡Como si fuera Chinatown! ¡Malvados asiáticos, siempre tan europeos!
Lo importante es que sepamos que hay guionistas que son tan inclusivos que son capaces de hacer propias barbaridades de derechas. ¡Pero no podemos terminar así!
No, por supuesto que no. Lo importante es que aprovechemos para terminar con un toque nostálgico.
Ah, no, no, eso se lo pides a Pablo o algo, que aquí suficiente tiempo llevamos ya. De hecho llevamos tiempo que toca decir… Ahora sí, hasta aquí hemos llegado…
La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).
POR QUÉ
Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.
CÓMO
Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.
QUIÉN
Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.
El criptosello de Mortadelo
Vendiendo sello físico, criptografía, blockchain, NFTs y nostalgia al mismo tiempo. Este producto solo podría mejorar si Correos aceptara el pago en Mortadelos
Tebeos a los que les faltan páginas
La nueva idea de la Casa de las Ideas es no imprimir todas las páginas de un capítulo en la edición en grapa y poner en su lugar un código QR para acceder al contenido que les falta. «Ejque he visto que los chavales compran videojuegos inacabados a 80€ y luego se tienen que descargar el resto y parece que es lo que les mola», ha dicho Breevort para justificarse
La inteligencia artificial del Gobierno
Hay quien dice que hay que explicarle al Gobierno por qué se equivoca en su legislación en el conflicto entre empresas y artistas respecto a las IAs mal llamadas generativas. Pero no, no se equivoca: nuestros gobernantes saben perfectamente de qué lado está el dinero
Entredichos, cotilleos y correveidiles
Si fuera verdad que lo importante es que hablen de ti aunque sea mal ECC habría tenido durante la segunda mitad de 2024 el mejor semestre de su historia
El retorno del DC Bullet
Apelar a los recuerdos de cuando los clientes tenían más pelo y menos achaques nunca ha hecho daño a ninguna empresa
El retorno de Robert Downey Jr.
Se trata del mismo razonamiento («¿quién estaba aquí cuando ganábamos millones?») que propició la vuelta de ROB! y Jim Lee a Marvel en 1996, así que desde ADLO! solo podemos apoyar este golpe de genio empresarial. Seguro que les saldrá igual de bien que Heroes Reborn
Ryan Reynolds
Porque para montarte una película que pertenezca no a una sino a dos franquicias y lo que te salga sea una película de Ryan Reynolds hay que tener mucha, mucha personalidad
El lector es absolutamente definitivo
Si nos fiamos de las cifras de ventas de Bleeding Cool llegaremos a la conclusión de que los lectores de superhéroes que quedan lo que quieren es que les den lo de siempre pero con un salsa que les permita aparentar que lo que están consumiendo es algo nuevo. Como las nuevas hamburguesas que saca Burger King
Muertopiscinas Equipo-Arriba
Si ROB! saca un tebeo se convierte en Esencial automáticamente. Aquí no hacemos las reglas, nos limitamos a hacerlas cumplir
Nothing Butt Nightwing
DC ha aprendido que para sobrevivir en la internet que nos ha tocado vivir es fundamental saber abrazar el meme
The War of the Rohirrim
¿Os acordáis de la buena época de Los 4 Fantásticos de Roger Corman, cuando los subproductos que se hacían de cualquier manera para no perder los derechos no hacía falta estrenarlos? ¡Qué tiempos aquellos!
El arte no tiene precio
Menos cuando se trata de ROB!, en ese caso claro que tiene precio. Para ser exactos, 960.000 dólares
Spider-Verse vs. Venomverse
Atención, que este evento puede ser esencial dos veces: la primera cuando se anuncia el concepto, y la segunda cuando se publique el tebeo. Esperemos que esté a la altura de las espectativas
Neil Gaiman
Perdón, este se nos ha traspapelado. No debería ir aquí. La verdad es que no tiene ni puta gracia
El condenado Casasola
Te condenan una vez por intentar copiar la marca Ficzone de mala fe, ya ya te llaman siempre Presidente de La Sectorial del Cómic.
Woofmen
Joróbate, Moore.
Batman Caped Crusader
Esta no es la serie de animación de Batman de tus padres. La de tus padres era menos GENIAL!.
Fatsuit
El villano era el tipo de casting, y tal y tal.
¡Oh, Johnny!
Así que te zumbas a un alien que parece una mezcla entre Roger Smith y una salchicha y tienes que hacer un NoHomo. Ok. Ok.
Octo-Girl
Marvel, tenemos que hablar… con tus abogados.
Agatha All Along
Marvel ha descubierto por fin que lo más importante es meter a un número de actores en una habitación. Ya está bien de despilfarrar dinero cuando puedes vender escape-room musicales.
So Pagliaci
Y no ha sido ni lo peor que le ha pasado al Jóker en 2024.
Charla Visionaria
Lo único inexplicable es que no la pagara un banco.
Cosas de curas
Y espera a que descubran a Octo-Girl.
Torrezno
Seguimos sin saber qué buscaban traduciendo el título.
Absolute Batman
Puede que no sepamos si fue antes la gallina o el huevo, pero en DC tienen muy clara su respuesta a ¿muslo o pechuga?
Absoluts DC
Puede que otros modelos de negocio se base en alquilar en lugar de vender, pero los cómics de DC se centran en vender… lo mismo una y otra vez.
La niña del pijama y rollos
El comicperiodismo no está tan lejos del resto de periodismo, lo mismo usa el sexo para vender que te hace la caidita genocida y te lo trata todo con enorme limpieza étnica. Pero podría haber sido peor, podría haber sido Pérez Reverte.
El Gunnverso en acción
Si puedes dibujarte en los títulos de crédito es que ya estás en todo lo alto del fanfic de autor.
El nuevo Ranma ½
Más parecido al manga original, excepto por un par de puntos.
Archie is Mr. Justice
La única persona que no cree en la ‘fatiga superheróica’ es Archie.
De la viñeta a la pantalla
The Crow, Kraven, Venom: The Last Dance, Joker: Folie à Deux, Hellboy: The Crooked Man y Sonic 3, se juntan en una sala de cine y la que recauda más es la última. ¡Menos mal que tiene tebeos que puede vender!
Un nuevo villano para Spider-Man
Con una nueva misión: Ponerse a la cola.
Galacta en Marvel Rivals
¿Qué os podemos decir? Lo GENIAL! vende.
Boys & Girls
Parece que Marvel no entendió lo de que necesitaban personajes nuevos.
Swimsuits
Parece que en DC le están cogiendo el gustillo y siempre encuentran un hueco más.
La gran evasión
Toda la gente de los cómics diciendo eso de: Nos vemos en los bares… que no sean nazis.
Como todos los semestres
Parece que no podemos saltarnos los In Memoriam
Banda Roja
El truco de ‘uy que mayor que pareces ya, y eras así la última vez que te vi’ pero con bandas de color y soltando tú los 20 €.
Los putos carteles de la puta IA
¿Es esto una infección zombie y nadie nos ha avisado?
SHAZARGH!
Si tus películas no venden siempre puedes apuntarte a un golpe de estado.
Ya no se puede publicar nada
Por ejemplo, esto que se acaba de publicar sería impublicable, que lo dicen los fachas de lo de Federico en la cosa que tienen con Panini.
Escribir cursi sin haberse leído los cómics.
Porque hay tradiciones de la prensa española que nunca se perderán.
Repetimos
Porque hay tradiciones de la prensa española que nunca se perderán.
David Zaslav
La auténtica cultura de la cancelación.
Buscan a alguien que de la cara por Dibbuks
No está pagado.
Lo de la Dana
Si ahora os parece algo de lo que no se puede evitar hablar esperad a que comiencen a salir tebeos. Entre el presumible El Ventorro-man de Carles Recio y los resultados de las próximas elecciones ya nos decís qué preferís.
Ibañexploitation
Vale, antes también podrían haber hecho todas estas cosas… pero es que estaba vivo para protestar y pedir su parte.
Para los que no leen tebeos
Ni conocen la vergüenza.
Para los que leen tebeos del siglo pasado
Porque es donde siguen mentalmente.
Las broncas de internete por tratar mal a los autores patrios
Menos mal que sucedieron en agosto, que si no lo mismo hubieran tenido consecuencias graves.
Lo de los crowdfundings
Una diversión sin fin.
La nueva edición de Shin-Chan
Tan pequeña, tan pequeña, que nadie la ha visto.
El éxito del noventerismo
Porque hasta que no te pones noventero con el traje -o te hacen peli- no eres digno.
Copia, homenaje, taquiones
Los swipes en este blog siempre funcionan como un tiro.
El año de MuertoPiscinas
Está por todas partes. A ver si en 2025 también le vemos mucho.
Uno tiene proyectos y luego pasan cosas. Que se lo digan a DC, que en cuanto te descuidas hace un Vuelven los ’90s y recuperan no solo el logo de la editorial, también el sello Vértigo. Claro que también van a reunir a Lee y Loeb para una segunda parte de Hushque espero, sinceramente, que llamen HUSH HUSH. La verdad es que podría hablar del despiporre y del personaje (lo primero se resume en que LOEB! sabe que el misterio pica al lector, pero no es capaz de montar uno en condiciones así le maten; lo segundo se resume en que DC). Pero no es eso, no es eso.
Claro que en cualquier momento tú piensas que tienes terminado el posteo y te la lían.
En fin…
Por supuesto hay decisiones compartidas, como hacer cómics verticales online. Que es una gran noticia… para este blog. Entre el de Marvel que tiene a personajes con revelaciones SORPRENDENTES
que reduce la identidad de este personaje a solo unos… 500 o así. (Le podéis pedir a Pablo que haga un repaso.) Vamos, desde aquello de No More Mutants no habíamos hablado de un número más reducido.
Mientras que en DC montan un Nothing Butt Nightwing con una de las más sorprendentes revelaciones, montar un cómic sobre Nightwing y su carrera como modelo de culos…
Lo digo completamente en serio. ¿Os ment… Quiero decir… ¿No creéis capaz a DC de ello?
A veces parece que no sabéis con quiénes estáis hablando.
Eso sí, han sido capaces de dar con el único dibujante que no es capaz de dibujar el culo de Nightwing. Prueba suficiente de que en DC carecen de algo llamado INTERNETE.
Con lo que nos cuesta a nosotros encontrar imágenes que sean DE AUTORES DE DC de Nightwing…
Claro que cuando las encuentras…
Pero ese es otro tema. DC toma sus decisiones, nosotros no somos nadie para discutirlo. Aunque estén a dos días de abrirle un OnlyFans. Aunque sospecho que ese es el nombre que dan a los que aguantan comprando la editorial.
Pero bueno, que esto es algo que no deja de recordar que los superhéroes son así. En cuanto te descuidas hacen un remake, reboot o realgo de cualquier serie que esté por cumplir diez años. Como Miraculous LadyBug.
Y, por eso, lo mejor es apartarse alguna vez de estos dimes y diretes e ir a la gente QUE SABE, los CREADORES VISIONARIOS, los que de verdad aprecian al medio y se ponen en el centro para los números especiales…
Vale, la mitad del primer párrafo y ya estoy fuera, un nuevo logro.
Creo que mejor ser sinceros: Se me había pasado que este era el lunes lógico para sacar lo de las letras (toca la I de DC) y pensé que lo mismo había algo fácil que hacer como mirar lo que estaban anunciando, publicando o comentando. Vi la entrevista y pensé: Esto puede ser fácil, me la leo y voy tomando anotaciones para hacer un posteo pero, la verdad…
es que no soy capaz. (Nota mental: A ver si lío a alguno de los otros del blog para que le dedique un posteo al tema)
Así que os dejo para ver si la semana próxima logro sacar lo de las letras mientras os dejo reflexionando sobre la grandeza del cómic…
A veces un hombre tiene que elegir entre leer tebeos o leer sobre tebeos. Es una decisión complicada. Por una parte, sientes que leer sobre tebeos te dará una mayor perspectiva, un conocimiento más amplio y profundo de ese medio que amas. Por otra parte, si lees tebeos no te aburres mortalmente leyendo a gente hablar sobre tebeos. Decisiones, decisiones.
Yo he tomado la mía. Seguir leyéndome El Libro Blanco del Cómic en España. Lo cual puede ser funesto para mí. Y eso me da para hablar poco sobre cómics, y mucho para hablar sobre gente que habla sobre cómics. Supongo que al final, siempre podemos rizar más el rizo. Sigo preparando un texto largo y documentado sobre el tema, pero mientras tanto, no estoy leyendo demasiados tebeos.
Pero no solo de libros blancos vive el hombre, de modo que también he estado leyendo sobre cómic a otra gente. A gente de fuera. Gente de Estados Unidos. Me asomé a las fauces del fandom de Spiderman y la oscuridad no solo me devolvió la mirada, si no que me hizo un saludo y me intentó vender unas portadas alternativas. Pero sobre todo lo grave es que al intentar leer tebeos uno tiene la extraña sensación…
Aviso. La entrada de hoy incluye temidos spoilers de los últimos dos estrenos cinematográficos basados en personajes propiedad de Marvel.
Una cosa muy de los tebeos de Spiderman siempre ha sido lo de que varios autores vayan improvisando su cosa y descubriendo, un poco demasiado tarde, que el uno le está pisando lo fregado al otro. La prueba de que estamos llegando a la marvelización del cine es que esta tendencia ya está llegando a las películas. Vamos a repasar los antecedentes.
Al final de Venom 2: Habrá Matanza vemos cómo Eddie y el simbionte son trasladados a otro universo justo para llegar a ver la revelación televisiva de que Peter Parker es Spiderman con la que terminaba Spiderman: Lejos de casa.
Esto nos plantea muchas dudas. Porque después, con la llegada de Spiderman: Sin camino a casa, vemos que el viaje multiversal de los personajes de otros mundos al del Universo Cinematográfico Marvel se produce unos días después. Y además, hay una condición: los viajeros multiversales son traídos a ese mundo porque saben que Peter Parker es Spiderman. Sin embargo, el Veneno de Tom Hardy no lo sabe. Que nosotros sepamos, ni siquiera sabe que exista un Spiderman, muchos menos que se haya encontrado con él.
Pero al final de la película de Spiderman vemos a Eddie Brock en un bar siendo transportado de nuevo a su mundo. Algo que ocurre cuando “olvida” que Peter Parker es Spiderman. Lo cual no tiene mucho sentido, porque su viaje de ida a este universo lo hace sin ese conocimiento. ¿Iba a ser Veneno el sexto villano de Far From Home, y después por algún motivo se recortó su presencia? Algunos rumores parecen señalar que Sony estaría pensando enfrentar al Veneno de Hardy con el Spiderman de Andrew Garfield, ahora que su regreso a la pantalla parece que ha reconciliado a muchos fans con las películas de Amazing Spiderman.
El caso es que, incluso aceptando eso, la llegada de Veneno al MCU es una chapuza que no cumple las propias reglas que establece la película de Spiderman salvo que te agarres a una docena de tecnicismos bastante apurados. Y esto nos plantea una nueva duda, con la aparición de Adrian Toomes (el Buitre de Michael Keaton) en los trailers de Morbius, el nuevo estreno de Sony. Si aceptamos que el Veneno de Hardy y el Spiderman de Holland no comparten universo, ¿el Morbius de Jared Leto está en uno, en el otro, o en un tercero que no conocemos?
Morbius pertenece al Universo «Vuelve a 2006».
Parece que hay cierta descoordinación entre lo que planea Marvel y planea Sony, y el préstamo de personajes que están haciendo se está gestionando de forma oscura, poco comunicativa e improvisada. ¡La marvelización del cine! Es posible que haya directivos de Sony que no hayan comprendido muy bien esto hasta después del estreno de la película de Spiderman. Es de hecho posible que no lo hayan entendido hasta que no han visto las reacciones del público. Y puede que todo esto tenga que ver con cierto retraso. O eso o están intentando hacer un record.
-Ya la primera película supuso una inasumible decepción. Qué traición al histórico personaje creado por Micheline y McFarlane, ese tenebrista reflejo invertido de nuestro trepamuros favorito. ¡Ni siquiera portaba su idiosincrática araña blanca en el pecho!
-Terrible.
-Y ahora pretenden que nos traguemos a Woody Harrelson como Carnage. ¡A Woody Harrelson! ¡Siempre será Woody, el amable e inocente barman de Cheers! ¡Nadie podría verle como alguien peligroso!
-Tremendo.
-¡Nuestros queridos personajes de cómic usados como mera excusa para otro rutinario y previsible espectáculo de efectos especiales por ordenador!
-Intolerable.
-¡Debemos hacer algo, Michael! ¡Es imponderable!
-Ya lo hemos hecho, Robert.
-¿C-cómo…?
-Si el mundo se lanza a ver este engendro cinematográfico no podrá esconderse tras la excusa de que desconocían sus carencias. No podrán alegar que no fueron avisados.
-P-pero Michael, sólo somos simples diseñadores de Funkos. Cómo vamos a lograr lanzar tal mensaje y, lo que es más dificil, hacer que llege intacto a las masas ignorantes.
-Codificándolo, Robert. Nadie en la empresa, desde los departamentos de diseño a los de manufactura, se dará cuenta hasta que sea demasiado tarde. Pero el público lo sabrá.
-Ellos lo sabrán.
-¡Sí! El mundo no podrá ignorar que Venom 2 es una montaña de eso que tu y yo sabemos cuando conozcan la gloria y la inenarrable presencia de…
Hay veces que cierra una cabecera de prensa más o menos conocida y entre el gremio de los periodistas se mueve al unísono un lamento, independientemente de la naturaleza de dicha cabecera. El cierre de una publicación es siempre un drama para quienes no saben en qué momento esas páginas o ese grupo editorial les iba a dar de comer. Sus posiciones políticas misóginas y rancias, sus intereses sobre la agenda cultural o, por ejemplo, la calidad de sus piezas, son indiferentes.
Por suerte, no hay nada que temer respecto a la prensa cultural sobre cine mientras les quede el recurso de hablar de la Marvel de verdad, esto es, la de las películas. Un truco que vale para cualquier medio que quiera inflar sus clics un rato a costa de aquellos espectadores ávidos de noticias sobre el hartazgo de las películas de superhéroes. ¡Hasta la prensa generalista de mayor prestigio se rinde ocasionalmente a esta tendencia!
Bien es cierto que ocasionalmente tener a trabajadores que no están especializados en el complejo mundo de los superhéroes puede llevar a errores de bulto importantes, como, por ejemplo en este caso de OKdiario, citar a Wonder Woman como una de las “chicas de las cómics de Marvel”. No pasa nada, cualquiera puede equivocarse. Pero los medios especializados tienen a un especialista. Hoy vamos a hablar de uno de esos especialistas: Juan Arcones, periodista de la revista Fotogramas. Veamos algunos de sus recientes artículos.
Como esta pieza publicada ayer, sobre la posibilidad de que el cierre de la trilogía del MCU para Spiderman incluya a Daredevil. La fuente es el popular guionista y director Kevin Smith. ¿No os suena esto? Pues claro que os suena. Como que esas declaraciones de Smith llevan rondando la prensa angloparlante desde hace casi dos meses.
Bueno, pero no pasa nada. Juan es un hombre minucioso que seguro que ha querido contar con nueva información jugosa y contrastada de cara a escribir su pieza. Por ejemplo, ayer comentaba la posibilidad de que Marvel eligiera (o no) a Charlie Cox, actor de la serie de Daredevil de Netflix, para volver a interpretar al Hombre sin Miedo.
Que es un rumor que efectivamente también habíamos oído y que el propio Charlie Cox salió a desmentir hace justo una semana. No el tiempo suficiente como para que Juan Arcones lo escuchase, pero no puedo esperar a su artículo del mes que viene haciéndose eco de estas declaraciones.
Bueno, puede que Juan no esté demasiado puesto en los rumores sobre Daredevil, pero es que no es su especialidad. Quizá su labor principal se centra en estar pendiente de la película de Venom.
¡Tom Hardy está a tope! Una cosa que es importante para Juan es que nos quede claro que Sony estaba tirando el dinero en una película basada en uno de los personajes más famosos de la franquicia de superhéroes que posee, una de las más importantes de la Historia, y que por eso la película fue una sorpresa. ¡Se quedó a un par de cientos de millones de dólares de igualar a Black Panther, una apuesta mucho más segura!
De hecho, para Juan Venom fue una de las sorpresas de 2018 de una forma tan rotunda que tiene que resaltarlo cada vez que habla de la película.
Y no acaban ahí las sorpresas para Juan, que también nos revela (en su artículo del pasado mes de abril) que hay un nuevo rumor sobre la secuela de Venom. Nuevo, dentro de los términos del libro de estilo de Fotogramas, claro.
Bueno, no seré yo el que discuta las fuentes de Juan, al fin y al cabo, él escribió la noticia sobre la ruptura entre Marvel y Sony para que Spiderman continuase en el Universo Cinematográfico Marvel…
Pero diría que hace algún tiempo que eso de que “el hombre-araña quedaba fuera del MCU” había quedado descartado. ¿Maneja, quizá, nuestro periodista de Fotogramas fuentes nuevas que no conocemos?
Al fin y al cabo, Juan lleva bastante tiempo insistiendo en este tema. Concretamente, decía cosas muy similares sobre el “curioso” spiderverso de Sony en su pieza sobre Venom de agosto del año pasado.
No vamos a cuestionar la actualidad y frescura de los rumores y certezas que maneja Juan Arcones en sus artículos de Fotogramas. Hay que respetar la profesionalidad. Al fin y al cabo, la audiencia de Fotogramas puede necesitar de estas noticias.
Incluso puede considerar “adelanto” una imagen recortada de una portada de 1993. Porque como todos sabemos, cuando hablamos de esto de los tebeos, el tiempo es relativo.