
Etiqueta: Shin Chan
Listado de GENIALIDADES Esenciales, segundo semestre 2024

QUÉ
La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).
POR QUÉ
Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.
CÓMO
Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.
QUIÉN
Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

El criptosello de Mortadelo
Vendiendo sello físico, criptografía, blockchain, NFTs y nostalgia al mismo tiempo. Este producto solo podría mejorar si Correos aceptara el pago en Mortadelos

Tebeos a los que les faltan páginas
La nueva idea de la Casa de las Ideas es no imprimir todas las páginas de un capítulo en la edición en grapa y poner en su lugar un código QR para acceder al contenido que les falta. «Ejque he visto que los chavales compran videojuegos inacabados a 80€ y luego se tienen que descargar el resto y parece que es lo que les mola», ha dicho Breevort para justificarse

La inteligencia artificial del Gobierno
Hay quien dice que hay que explicarle al Gobierno por qué se equivoca en su legislación en el conflicto entre empresas y artistas respecto a las IAs mal llamadas generativas. Pero no, no se equivoca: nuestros gobernantes saben perfectamente de qué lado está el dinero

Entredichos, cotilleos y correveidiles
Si fuera verdad que lo importante es que hablen de ti aunque sea mal ECC habría tenido durante la segunda mitad de 2024 el mejor semestre de su historia

El retorno del DC Bullet
Apelar a los recuerdos de cuando los clientes tenían más pelo y menos achaques nunca ha hecho daño a ninguna empresa

El retorno de Robert Downey Jr.
Se trata del mismo razonamiento («¿quién estaba aquí cuando ganábamos millones?») que propició la vuelta de ROB! y Jim Lee a Marvel en 1996, así que desde ADLO! solo podemos apoyar este golpe de genio empresarial. Seguro que les saldrá igual de bien que Heroes Reborn

Ryan Reynolds
Porque para montarte una película que pertenezca no a una sino a dos franquicias y lo que te salga sea una película de Ryan Reynolds hay que tener mucha, mucha personalidad

El lector es absolutamente definitivo
Si nos fiamos de las cifras de ventas de Bleeding Cool llegaremos a la conclusión de que los lectores de superhéroes que quedan lo que quieren es que les den lo de siempre pero con un salsa que les permita aparentar que lo que están consumiendo es algo nuevo. Como las nuevas hamburguesas que saca Burger King

Muertopiscinas Equipo-Arriba
Si ROB! saca un tebeo se convierte en Esencial automáticamente. Aquí no hacemos las reglas, nos limitamos a hacerlas cumplir

Nothing Butt Nightwing
DC ha aprendido que para sobrevivir en la internet que nos ha tocado vivir es fundamental saber abrazar el meme

The War of the Rohirrim
¿Os acordáis de la buena época de Los 4 Fantásticos de Roger Corman, cuando los subproductos que se hacían de cualquier manera para no perder los derechos no hacía falta estrenarlos? ¡Qué tiempos aquellos!

El arte no tiene precio
Menos cuando se trata de ROB!, en ese caso claro que tiene precio. Para ser exactos, 960.000 dólares

Spider-Verse vs. Venomverse
Atención, que este evento puede ser esencial dos veces: la primera cuando se anuncia el concepto, y la segunda cuando se publique el tebeo. Esperemos que esté a la altura de las espectativas

Neil Gaiman
Perdón, este se nos ha traspapelado. No debería ir aquí. La verdad es que no tiene ni puta gracia

El condenado Casasola
Te condenan una vez por intentar copiar la marca Ficzone de mala fe, ya ya te llaman siempre Presidente de La Sectorial del Cómic.

Woofmen
Joróbate, Moore.

Batman Caped Crusader
Esta no es la serie de animación de Batman de tus padres. La de tus padres era menos GENIAL!.

Fatsuit
El villano era el tipo de casting, y tal y tal.

¡Oh, Johnny!
Así que te zumbas a un alien que parece una mezcla entre Roger Smith y una salchicha y tienes que hacer un NoHomo. Ok. Ok.

Octo-Girl
Marvel, tenemos que hablar… con tus abogados.

Agatha All Along
Marvel ha descubierto por fin que lo más importante es meter a un número de actores en una habitación. Ya está bien de despilfarrar dinero cuando puedes vender escape-room musicales.

So Pagliaci
Y no ha sido ni lo peor que le ha pasado al Jóker en 2024.

Charla Visionaria
Lo único inexplicable es que no la pagara un banco.

Cosas de curas
Y espera a que descubran a Octo-Girl.

Torrezno
Seguimos sin saber qué buscaban traduciendo el título.

Absolute Batman
Puede que no sepamos si fue antes la gallina o el huevo, pero en DC tienen muy clara su respuesta a ¿muslo o pechuga?

Absoluts DC
Puede que otros modelos de negocio se base en alquilar en lugar de vender, pero los cómics de DC se centran en vender… lo mismo una y otra vez.

La niña del pijama y rollos
El comicperiodismo no está tan lejos del resto de periodismo, lo mismo usa el sexo para vender que te hace la caidita genocida y te lo trata todo con enorme limpieza étnica. Pero podría haber sido peor, podría haber sido Pérez Reverte.

El Gunnverso en acción
Si puedes dibujarte en los títulos de crédito es que ya estás en todo lo alto del fanfic de autor.

El nuevo Ranma ½
Más parecido al manga original, excepto por un par de puntos.

Archie is Mr. Justice
La única persona que no cree en la ‘fatiga superheróica’ es Archie.

De la viñeta a la pantalla
The Crow, Kraven, Venom: The Last Dance, Joker: Folie à Deux, Hellboy: The Crooked Man y Sonic 3, se juntan en una sala de cine y la que recauda más es la última. ¡Menos mal que tiene tebeos que puede vender!

Un nuevo villano para Spider-Man
Con una nueva misión: Ponerse a la cola.

Galacta en Marvel Rivals
¿Qué os podemos decir? Lo GENIAL! vende.

Boys & Girls
Parece que Marvel no entendió lo de que necesitaban personajes nuevos.

Swimsuits
Parece que en DC le están cogiendo el gustillo y siempre encuentran un hueco más.

La gran evasión
Toda la gente de los cómics diciendo eso de: Nos vemos en los bares… que no sean nazis.

Como todos los semestres
Parece que no podemos saltarnos los In Memoriam

Banda Roja
El truco de ‘uy que mayor que pareces ya, y eras así la última vez que te vi’ pero con bandas de color y soltando tú los 20 €.

Los putos carteles de la puta IA
¿Es esto una infección zombie y nadie nos ha avisado?

SHAZARGH!
Si tus películas no venden siempre puedes apuntarte a un golpe de estado.

Ya no se puede publicar nada
Por ejemplo, esto que se acaba de publicar sería impublicable, que lo dicen los fachas de lo de Federico en la cosa que tienen con Panini.

Escribir cursi sin haberse leído los cómics.
Porque hay tradiciones de la prensa española que nunca se perderán.

Repetimos
Porque hay tradiciones de la prensa española que nunca se perderán.

David Zaslav
La auténtica cultura de la cancelación.

Buscan a alguien que de la cara por Dibbuks
No está pagado.

Lo de la Dana
Si ahora os parece algo de lo que no se puede evitar hablar esperad a que comiencen a salir tebeos. Entre el presumible El Ventorro-man de Carles Recio y los resultados de las próximas elecciones ya nos decís qué preferís.

Ibañexploitation
Vale, antes también podrían haber hecho todas estas cosas… pero es que estaba vivo para protestar y pedir su parte.

Para los que no leen tebeos
Ni conocen la vergüenza.

Para los que leen tebeos del siglo pasado
Porque es donde siguen mentalmente.

Las broncas de internete por tratar mal a los autores patrios
Menos mal que sucedieron en agosto, que si no lo mismo hubieran tenido consecuencias graves.

Lo de los crowdfundings
Una diversión sin fin.

La nueva edición de Shin-Chan
Tan pequeña, tan pequeña, que nadie la ha visto.

El éxito del noventerismo
Porque hasta que no te pones noventero con el traje -o te hacen peli- no eres digno.

Copia, homenaje, taquiones
Los swipes en este blog siempre funcionan como un tiro.

El año de MuertoPiscinas
Está por todas partes. A ver si en 2025 también le vemos mucho.
Algo pequeñito. No, más pequeñito. Más aún.
Seguro que habéis oído antes lo de «Soy pequeño pero Valiente», o lo de «El tamaño no importa». Más aún, seguro que hoy habéis leído varias veces A6. Y quizá vuestra respuesta haya sido: Tocado y hundido. Que también, pero no vamos por ahí.
Resulta que ha salido una ficha de la próxima edición de Shin Chan. Esa que pone 1de 12. Para que veáis cómo están de a tope con publicar ediciones numeradas. Una tirada un poco ambiciosa pero seguro que alguien la compra.
El asunto es que había gente intrigada por esta edición. Por ejemplo, ¿por qué no la van a llevar al Salón del Manga? Supongo que porque no es una camiseta.
El asunto es que en su propia ficha se les olvidó poner algún detalle como… el tamaño. No parece aparecer por mucho más sitios. Pero resulta que en algún sitio -que no es ni una distribuidora ni la propia editorial ni… ahm…- bueno, en otros sitios ha aparecido el tamaño de esta nueva edición:

¿Me fío de estos datos? Más que de los que pueda poner una web que se empeña en que he nacido en una comunidad autónoma distinta de aquella en la que nací, la verdad os digo.
Pero, ¿qué significa eso del A6? Pues algo tirando a pequeño. Algunos han salido diciendo que son como un bolsilibro… pequeño. Del tamaño de los de Cerbero, por ejemplo. Otros han hablado de los recordatorios de Primera Comunión. Que supongo que tienen en común las hostias, pero no sé yo si no serán Las Últimas más que las primeras. Pero bueno.
Quizá incluso hayamos descubierto el misterio: Sí que lo han llevado al Salón del Manga pero son tan pequeños que nadie los ha podido ver.
Tanto da.
Lo importante es que hemos hecho memoria de cómo se publicó en España. La primera vez, en 1996, Planeta lo sacó a dos tiras por página. A ver si así se podía disimular como si fueran tiras cómicas.

– En realidad no fue ni la edición más rara para el manga de los noventa en Planeta, recordemos las grapas de One Piece, o los prestigios, o aquellos mini-mangas de Detective Conan… que eran más grandes que estos de Shin Chan–
Luego, unos años más tarde, Planeta lo volvió a intentar con un formato que solo podemos llamar ‘tabloide’ en un A4.

Como si algo hay en esto de los cómics es reediciones unos años después Planeta lo intentó de nuevo… en otro formato: 17×11.

¿Y qué pasó tras esto? Pues que ECC se hizo con los derechos y sacó unos recopilatorios que eran más grandes que esta edición de Planeta -aunque no tanto como la anterior-

21×14 era esta vez.
Así que, ¿qué ha cambiado en la editorial entre tanto?
Hay quien dice que es un asunto de bolsillos. Que entre medias ha publicado con éxito los DC Pockets. (Que son de unos 22×14, así que quizá fue la edición anterior de Shin Chan la que les animó a publicarlos)
Otros dicen que podría ser un asunto de ponerse de lado. Es decir, que el formato podría estar más cerca del apaisado. Al fin y al cabo hemos tenido todo tipo de formatos particulares como cuando Ediciones B intentó publicar novelas para leer con una sola mano.
No, digo novelas.
No, esas no, los Librinos.

Pues si lo recordáis quizá recordéis que llegaron a publicar hasta un Mortadelo y Filemón.

La cosa no pasó de ahí. Porque al principio siempre cuesta. le pasó a Kalandraka con la Colección Imperdibles de MiniLibros, que tuvo que insistir y esperar. Y en lo de los cómics es fácil que rápidamente la editorial se esté quedando sin tiempo.
Que intentarse se ha intentado, claro. En Bruguera estuvo la colección Mini Infancia.


Y Jan intentó una… ahm… creación interactiva multimedia como eran los Tele Comics

Y seguro que hubo más. ¿Quizá en las ediciones de Disney o en los Copito? Bueno, tanto da.
Lo que está claro es que intentarse se ha intentado. Así que seguro que no hay motivos para no pensar que hay un público a la espera. De unos 60 años.
Que, además, según lo dejen en las estanterías tendrán que volver a comprarlo porque no los encontrarán de nuevo. Si es que está todo pensado.
Aunque en este formato no debería de haber problema alguno con que Shin Chan se desnude, porque no se va a ver trompa alguna. Ahora, está claro que es una edición para los que les gusten Menores.
Y es que si una cosa hemos sacado de todo esto es que en ECC… se andan con chiquitas.
Porque, de nuevo, son los que sacaron los DC Pocket. Aunque como esto no es DC tendremos que buscarnos otro nombre para la edición.
¿Qué os parece Empty Pocket?
Los peligros de las drogas
De hecho el problema de las drogas siempre tiene el mismo recorrido. Descubrimos que existen en nuestra más tierna infancia. Los padres, los mismos que creen están protegiendo a sus niños, son los primeros que nos hacen conscientes de la existencia de las drogas. Un padre o madre fumador, o un comentario dicho delante del niño pueden dar origen a una pregunta incómoda sobre qué son esas sustancias evasivas. Pero lo más fácil es que sean los propios padres quienes propicien el consumo. Un sorbo de champán, que acalle las protestas del niño por no poder beberlo, en una fiesta familiar, o una peli de dibujos con presuntos valores educativos en la que el héroe toma una sustancia que le da increíbles poderes, o incluso el regalo inocente de nos cigarrilos de chocolate pueden ser puertas de entrada para los niños a un mundo que, en este estadío, se les ofrece envuelto en un mensaje inocuo, divertido y aparentemente apropiado para los más pequeños.









Por eso desde ADLO os recordamos que siempre hay que decir "NO" a las drogas.

¡Ah sí! Y feliz día del libro y esas mierdas….
Perra memoria
Algo que no me he podido quitar en la cabeza en estos últimos días es

Pero repasando las grapas de Authority en la que salieron aquellos correo pude caer en la explicación, que como siempre era lo más evidente: un hechizo universal de Olvido. Fuimos todos hechizados para no recordar nunca más aquello.
Y es que es la forma más sencilla de explicar la desmemoria colectiva que rodea a todos esos productos que publicó la entonces editorial más poderosa del mundillo patrio en esos fabulosos años inmediatamente anteriores a la publicación de este vuestro blog. Que nos sabemos al dedillo la Marvel de los sesenta, aquellos maravillosos ochenta con sus Byrnes, Milleres y Crisis Infinitas, y por supuesto los supermolones noventa. Pero es llegar al año cero y ¡zas! un manto de amnesia lo recubre todo y somos incapaces de recordar aquellas cosas que salieron hace no tanto.
¿Que exagero? señor ujier, traiga las pruebas. Y vosotros id viendo si recordáis o qué, porque todo esto según dicen las crónicas sucedió.

¿Que si esto era mucho y poco? ¡estudiad, leñe! (pista, las dimensiones de una página de comic book son 17 x 26 cm = 442 cm cuadrados)


¿Qué dices, Emilio? ¿que tú sí recuerdas los Gen13 de Adam Warren? ummm…¿alguien ha visto alguna vez a Emartín y Ambros Martorell en el mismo sitio y al mismo tiempo? sospechoso…
Y por si alguien nos acusa de rebuscados (ya sabéis, sólo se trata de productos publicados por la editorial más importante de la época), recordadnos que otro día hablemos de la Marvel de aquel entonces. Es decir, de los números del mes mudo o de los Annuals apaisados. Que el día menos pensado como lo tenemos todo olvidado igual nos lo vuelve a traer la Nueva DC para volverlo a vender (¿no sería Bill Jemas un pseudónimo de Bob Jarras? las siglas coinciden…). Por si acaso Gracias, Desadlo.