Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2025

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

El Cierre Cantado

Los problemas de ECC estaban en boca de todos, así que no extrañó a nadie que el año empezara con malas noticias. Adiós, El Catálogo Cómics, nunca os olvidaremos

El éxito inesperado

Los saldos de material de ECC que puso a la venta Bibliostock demostraron que en España sí había ganas de leer DC. Solo que no a precio de ECC

Va saltar la llebre

La practica totalidad del mundillo tenía claro a quién iban a ir los derechos de DC (con alguna excepción como Vicente García) pero la confirmación llegó de la forma más insospechada: de una radio generalista y local

La llegada del monopolio

Por primera vez en cuarenta años tenemos monopolio en España. Para ser más concretos, «monopolio de la publicación de los cómics de superhéroes de Marvel y DC». Que es más bien un monopolito, una cosa demasiado concreta para tratarse de un monopolio real, pero explícaselo a los amantes de los grandes titulares

La bancarrota de Diamond

Pues resultó que, entre tú y yo, un diamante no era para siempre

I Feria del Tebeo de Madrid

Intentó separarse del Expofriki con diversas actividades dirigidas a los profesionales del sector. Entre ellas una charla que explicaba cómo hay que pedir subvenciones al Ministerio

Omnibus de Rom a 80€

¡Es el mercado, amigo!

Omnibus de Micronautas a 82€

¡Oye, el de Rom a 80€ coló!

No tenían el teléfono de Alex Ross a mano

Los pósters de la película de Los 4 Fantásticos levantaron cierta polémica por algunos detalles que apuntaban a que se había usado algún tipo de IA en su elaboración. La polémica llegó a tal punto que la IA de Disney Studios tuvo que sacar un comunicado para desmentir a los quejicas

Sandman Temporada Dos Final

Que sí, que la serie siempre estuvo planeada para dos temporadas, cómo va nadie a pensar que hemos acelerado el final, ¿Gaiman?, nosotros no conocemos a ningún Gaiman

Expedición española a Angulema 2025

España demostró en Francia que tiene los mejores profesionales de lo suyo: besar manos y trasegar canapés

El tebeo de la CEOE

La confederación de empresarios viene a salvar a los niños de tanto Superman y tanto panfleto politizado. ¡Hay que evitar ese adoctrinamiento desde pequeñitos seleccionando las lecturas adecuadas!

Harley Quinn Fartacular: Silent Butt Deadly

Un tebeo que va de que Harley se tira muchos pedos, editado con olor incorporado. Estoy deseando que James Gunn le ofrezca a Margot Robbie hacer la adaptación. Total, el cine en Smell-O-Vision ya está inventado desde mediados del siglo pasado

All-New Venom

La nueva serie de esta propiedad intelectual arrancó con el misterio de quién se escondía tras el simbionte, pero fue incluso más emocionante intentar que las páginas de «noticias» no te destriparan su identidad antes de conseguir leer el tebeo

Batman V Deadpool

Hay que hacerlo por ellos… ¡los dineros!

Marvel Rivals

Dándole al pueblo lo que siempre ha querido.

Le combat des Chefs

Porque adaptar un álbum en una serie de 5 capítulos necesita aún más chistes.

Adapta, que algo queda

Y si para hacerlo de un clásico latinoamericano necesitas cambiar cosas y meter IA… Seguro que el autor no va a aparecer para quejarse.

El equipo español

Que es distinto de el equipo de España.

La IA de Ghibli

Porque acabar con los recursos naturales y robar el trabajo de los autores no significa que ADEMÁS no puedas ir a por los memes de ‘Antes Cerdo que Fascista’.

El País hace BRRRR

Tener una idea para un artículo no significa investigarlo. Sobre todo por si te encuentras que no tienes razón.

El País hace más cosas

Lo que no significa que las haga bien.

Autoras de Cómic vs Comiqueras

La de cosas que se podrían decir. Pero resulta que nadie quiere decirlas. No vayan a perder colaboraciones.

USAcas hablando de Europa

Somos como La Bella y La Bestia pero con menos canciones.

Las tradiciones del Salón del Cómic

No siempre va la misma gente, pero siempre las mismas cantidades. (Ahora, con más juventud)

Los requisitos de las firmas del Salón de Panini

El monopolio y un día.

Paco Roca, Premio del Saló

Es un Premio a Toda una Trayectoria porque ha pasado de Firmar un Manifiesto en Contra a Ir A Recibir un Premio. Toda una trayectoria, desde luego.

Sin (Aliento) City

Nunca acaban los encuentros entre creadores de cómic.

Relanzamiento y cambio de nombre

Para que luego digan que Warner no ha aprendido nada de los cómics.

Cóyotl

Que no se diga que en ADLO! no apoyamos a todos los superhéroes por igual.

Los números uno de DC en Panini

Los fáciles de vender. Cuando lleguen al 50 hablamos.

El éxito de Policán

No hay como una película para salir en los listados. En los de ventas y en los otros esenciales.

Propaganda público-privada

Nuestras paredes, sus anuncios.

¿Qué hay en un nombre?

En Panini, confusión.

Cancelado, pero no mucho

Siempre se puede contar con Panini para estas cosas.

La embajada de los tebeos

¡INMUNIDAD DIPLOMÁTICA!

Todo un personaje

Porque el GENIO! puede abandonar Marvel, pero siempre quedará algo de él ahí.

La presentación de la Comic-Con

Como la del Orgullo, pero con más grima.

Comic-VOX Málaga

Que no se diga que los políticos no se mueven. Lo que necesitan es conocer la música que sona.

El Ministro, la IA y otras petisoperías

Angoulême sirve para mucho a los del cómic, a los políticos les sirve para saber hasta dónde tragan los del cómic.

Las ayudas a la creación del cómic

Una gran iniciativa para un cómic que no existe. Porque si no valen los que hacen webcomic, los que se autoeditan, los que sacan las cosas con Verkami, los que no tienen cómics publicados de antes, los…

¡HISPANOMANGA HOMOERÓTICOS!

Cada uno celebra el Día del Cómic como más le gusta.

Absoluta normalidad en La Sectorial

Ahí que siguen todos con Casasola: NEUH, Tebeosfera, la Associació d’Editorials del País Valencià o el Colectivo de Editoriales entre otros. Se ve que a gusto, que están sonriendo todos en la foto.

Resulta que no era obligatorio comer mierda

Y estamos tan sorprendidos como los demás.

#EsWebcomic

No todo han sido cosas malas. También ha habido cosas buenas que como no se podían monetizar no han tenido tanta presencia.

Los ‘coleccionables para adultos’

Del McDonalds a los Cubos de Palomitas a 80 $ pasando por los bichos de turno. Comprarse juguetes nunca ha tenido tantas contorsiones lingüísticas.

El juego de las sillitas

En Marvel se apostaron que sus fanes se verían cualquier mierda. Y acertaron.

Los libreros siempre hablan

A veces de más.

Los invitados a la Comic-Con

Esos invitados de los que hablan, ¿están en esta habitación con nosotros?

¡¿Y PARACUELLOS QUÉ?!

La edición TOTAL no era tan TOTAL. Así que más os vale mirar antes de comprar.

El puto In Memoriam

Pero estoy divagando.

El true-crime de cómics

Lo creáis o no, aún no ha acabado.

Caer siempre del mismo lado.

Las empresas no son sus países. Las empresas son sus empresarios. Es algo indudable pero, a la vez, una demostración de cómo miramos para ver cómo se comporta la gente.

Supongo que hay alguna ley para esto, igual que en tiempos existió La Ley de Murphy -y en tiempos de nuestra ya clásica ML se hizo un compendio de leyes comiqueras que, la verdad, debería de buscar y actualizar para cubrir un posteo- ahora podríamos decir que uno no puede evitar comparar las empresas de su país con las de otros países para ver si pasa como aquí y parece que siempre acaban ‘cayendo por el lado de la mantequilla’.

Creo que a estas alturas todos hemos leído lo que se ha escrito sobre Neil Gaiman… Quizá alguien diga que no lo ha hecho porque está bajo un muro de pago. No importa, también lo hemos contemplado.

Sí, podríamos hablar más del tema, poner enlaces, análisis y blablabla… Pero, sinceramente, creo que ADLO! en general y yo en concreto hemos escrito más que de sobre sobre él.

Así que vámonos a lo importante: ¿Cuál ha sido la reacción?

Pues la primera en llegar fue Dark Horse

Pantallazo de BSky:

Dark Horse Comics
@darkhorse.com

Dark Horse takes seriously the allegations against Neil Gaiman and we are no longer publishing his works.
Confirming that the Anansi Boys comic series and collected volume have been cancelled.
25 de enero de 2025, 3:50

Detrás llegó una reacción desde Inglaterra de The Leeds Playhouse:

Pantallazo de la web The Bookseller:

Musical based on Neil Gaiman's Coraline cancelled following sexual misconduct allegations

NEWS JAN 29, 2025 BY MELINA SPANOUDI

La siguiente en mover ficha volvió a ser británica, Rhianna Pratchett anunciaba que había novedades en el crowdfunding de la adaptación al cómic de Good Omens.

Comenzando por sugerir una mirada al FAQ

Pantallazo del FAQ del crowdfunding:

Here, you will find the key information for the Good Omens Kickstarter, and Pledge Manager.

The graphic novel's publication was pushed back to Spring 2025, which you can read more about on our Kickstarter update. We can confirm, too, that the graphic novel Kickstarter and Pledge Manager is an entity fully run by, and financially connected to, The Terry Pratchett Estate. Though this does not fundamentally change the project itself, as this has always been entirely under the Estate's direction, we can confirm that Neil Gaiman is no longer connected to the project, and will receive no proceeds.

Please find further queries below.

Y siguiendo por el comunicado propiamente dicho.

Pantallazo del texto del crowdfunding:

Finally, we had locked refunds of the Good Omens graphic novel in mid-November due to where we were in the production process, however will no longer maintain this freeze in light of new articles and allegations. While we cannot speak further on the subject at present, we have chosen to reopen a short refund window for those who would no longer like to support the graphic novel, until Friday 7th February 2025. Please contact us via email or Kickstarter message.

It has also been agreed that Neil Gaiman will not receive any proceeds from the graphic novel Kickstarter. Given the project management, production and all communication has always been under the jurisdiction of the Estate on behalf of Good Omens at large, this will not fundamentally change the project itself, however we can confirm the Kickstarter and Pledge Manager will now fully be an entity run by, and financially connected to, the Terry Pratchett Estate only.

A number of tiers also come with author merchandise and books; we have been working on a system in the back end to remove or swap out particular rewards from tiers, should you wish to continue with the project, but not receive these specific items. In this instance, please contact us via Kickstarter or the email listed on the project FAQ and we will endeavour to alter your orders, to swap items in of an equivalent value, where we are able.
Pantallazo del texto del crowdfunding:

Given the point in the production process, we cannot extend refunds beyond this new deadline, but will honour requests in this window - the only exceptions will be tiers where rewards have already been actioned, such as cameos, and custom or rare items on higher level tiers. In the instance of cameos, should backers wish to have their name removed from the postcard (Archangel) or not receive their cameo print (God), we are able to alter this, but not the cameo itself. 

If you do get in touch, we aim to get back within a few days; if you have not heard back within a week, please chase up your query.

Good Omens in all its forms is very special to us, and we know that for many fans the landscape has shifted. We appreciate the sensitivity of this issue, and will be working through all queries in the coming weeks. 

We will continue on our journey with Crowley and Aziraphale, and all of our surrounding plans, in some form. Thank you for being part of the journey with us. 

The Terry Pratchett Estate (Good Omens HQ) 

Until next time.

Extensamente documentado y con mucha comunicación, lo típico de la gente que saca crowdfundings, vaya.

Y rematamos con más estadounidenses. Aunque haya sido de tapadillo, claro. Porque lo que Netflix ha hecho ha sido

Pantallazo de Variety en el que leemos:

Home > TV >
News
Jan 31, 2025 1:00pm PT

Neil Gaiman's 'The Sandman' to End With Season 2 at Netflix (EXCLUSIVE)
By Jennifer Maas

Aunque hay que reconocer que la excusa de Netflix ha sido más divertida.

Comunicación de Netflix en la que vemos un fondo azul-grisáceo-oscuro sobre el que hay un bocadillo con fondo negro y borde blanco, en su interior se puede leer:

The Sandman series has always been focused exclusively on Dream's story, and back in 2022, when we looked at the remaining Dream material from the comics, we knew we only had enough story for one more season. We are extremely grateful to Netflix for bringing the team all back together and giving us the time and resources to make a faithful adaptation in a way that we hope will surprise and delight the comics' loyal readers as well as fans of our show.
ALLAN HEINBERG, SHOWRUNNER

Claro que sí, la falta de material, ese es el motivo del cierre de la serie. Por supuesto.

Y mientras todo esto sucedía por esos mundos de fuera, ¿cómo iban las cosas en España?

Pues como siempre, claro.

Pantallazo de la web de Panini.

En ella vemos la portada de

Miracleman de Neil Gaiman y Mark Buckingham 2. La edad de Plata. Por 27,50€ y con fecha de salida del 24/04/25

Sí, Panini miró a su alrededor y decidió anunciar sus novedades de abril, incluyendo ese cómic. Total, ¿quién se iba a fijar? ¿A quién le iba a importar? Si, total, esta vez ni siquiera es un pedófilo.

Pero no es un asunto de que España es diferente. Ni mucho menos. En España tenemos a EsPop que se negó a publicar un libro de Gerard Jones que tenía ya preparado, Fandogamia canceló y retiró Galko-chan cuando se supo lo que había hecho Ken’ya Suzuki.

Y tenemos a Panini.

No es el país, son sus empresarios.

Siempre los hay a los que les importa lo que hacen…

y los que prefieren la mantequilla.

Miracle Marvel

Sin entrar en mayores, Marvel ha dejado caer que 2022 será el año de la llegada de un nuevo personaje a su principal tablero de juego.

Ese Reloj del Juicio Final marcando las 6:16, que ansiedad, que nervios, que cosa ¿no? tocaría aquí el tocho recopilativo del escritor innombrable, de los líos de Eclipse, de Gaiman, y de cómo de alguna manera todo esto se lo debemos de alguna forma a McFarlane. Pero lo simplifacremos dejando un enlace y continuando donde nos quedamos aquella vez.

Cuando el personaje inicialmente llamado Marvelman se publicó en los Estados Unidos, tomó el nombre de Miracleman para evitar problemas legales con cierta editorial. Y como tiempo despues fue esta misma editorial a la que llegaron los derechos, Marvelman comenzaron llamándolo cuando comenzaron con las ansiadas reediciones.

Por algún ignoto motivo, tras años reclamando que las historias clásicas del personaje volvieran a ver la luz, el público no vio con buenos ojos aquellas selecciones de aventuras de los años 50. Y mira que la iniciativa tenía todo su sentido, pues en Marvel ya existía un personaje con el otro nombre.

Que igual os suena más de su primera aparición. De Fantastic Four 3.

Personaje menor cuyos poderes inicialmente hipnóticos se vieron amplificados a los s¡de dominio sobre la materia fruto del estudio de lecturas místicas. Tomad nota de lo importante que es la lectura. De manera que poderoso y mazado pudimos disfrutarlo verlo brevemente contra Los Defensores de DeMatteis y Perlin.

Le encanta gritar su nombre, eso me ha ayudado a escoger las imágenes

Aquellos Defensores eran una suerte de comedia involuntaria. Quiero pensar que de aquello pensaron que con algo de ayuda DeMatteis podía virar a lo gracioso y derivó en aquella JLA/JLE/JLI. Y precisamente por eso la pareja de guionistas terminó volviendo al título.

En fin, había dado este rodeo sólo porque cuando el otro día Julián Clemente se fue a los sitios a comentar el próximo Plan Editorial, entré en el Facebook de Panini a ver las reacciones y me llamó una de alguien que se quejaba de que no había mención a seguir con la reedición de Defensores. Si hay gente que añora las etapas con Giffen y Perlin, en esta desorganización todavía nos queda cuerda. Marvelman, sigamos. Que pese a las posibles confusiones con el villano (que estuvo muerto un tiempo, pero lo terminaron resucitando para algo en el Punisher de Remender), terminaron claudicando con el nombre y editando la saga del Guionista Original adaptándolo al mercado actual, esto es, con las pertinentes censuras de culos y partos y un total de 66 portadas variantes catalogadas para los 16 episodios. Para la parte en la que sí podía decir el nombre del guionista sacó las pertinentes seis grapas que recopilaban el arco The Golden Age de 1990-1991 en Eclipse. Con eso llegamos a 2016, y así hasta hoy.

Que no se me pase, hubo material nuevo en 2015. Un Annual. Zona Negativa lo puntuó con un 2 en interés.

La sensación final es un poco como con Ángela, ese regalo de Reyes que no sabes muy bien cómo te lo han terminado dejando, y como no aparece por ningún sitio el tiquet para descambiarlo, lo tienes en un sitio donde no moleste a la espera de encontrarle utilidad algún día. Un mix de Ángela y El Vigía, podría decirse. Habrá que ver qué hacen con él, pues estando como estamos en la Cinematic Age, no puedo evitar pensar que este paso será la antesala de alguna próxima serie de animación o algo parecido. Algo querrá hacer, digo yo.

Aunque si el que termina volviendo es el villano barbudo mazado, eso sí que sería un buen golpe de efecto.

Todo lo Bueno…

Estos días en que Ángela va camino de convertirse en el nuevo Muertopiscina (a su vez el nuevo Castigador, que fúe el nuevo Lobezno quien fúe el nuevo Spider-Man) apareciendo a lo largo y ancho del Universo Marvel no está de más recordar la convoluta peripecia que desembocó en su llegada a la Casa de las Ideas™

Y es que todo comenzó con Miracleman. Una inacabada saga de sus tiempos británicos que un Alan Moore huido de la DC se propuso concluir bajo el sello dem la independiente Eclipse. En su recordada recta final el genio de Northampton se lanza a dibujar su utopía personal. Y en contra de lo que pudiera pensarse se muestra magnánimo con los todopoderosos líderes de la época.

TOBU01.jpg

En la época de su publicación Margaret Thatcher era la punta de lanza europea de la revolución ultraconservadora iniciada por Ronald Reagan al otro lado del Atlántico. Lideresa incuestionable de la derecha británica, superviviente a crisis como la huelga de los mineros o la guerra de las Malvinas, aquí se nos muestra empequeñecida y descolocada por una tan inesperada como innegable derrota que se niega a asumir. Hasta tal extremo que sólo despierta pena en nuestro protagonista. Y es que no…

¿Cómo?

No, sólo estoy hablando de un clásico de Al…

¡No, hombre no! ¡Ni se me había pasado por la cabeza! ¿Hablar de política yo? ¿En ESTE blog?

Jo, maté un perro y ahora me llaman mataperros.

Muy bien, nada de Alan Moore.

Qué mejor panegírico a la no renovada Constantine que recordar Hellblazer, la serie NO escrita por Alan Moore (¿contentos?) que narraba sus subsiguientes aventuras. Entre los muchos y originales hallazgos de la etapa de Jamie Delano cabría destacar el episodio de los demonios yuppies. Criaturas venidas del averno que acuden a nuestro plano de existencia a aprovecharse del capitalismo desenfrenado que ya en aquellos días comenzaba a campar a sus anchas.

TOBU02.jpg

Y como no podía ser de otra manera idolatran a Margaret Thatcher, incuestionable tótem de la más rancia derecha europea q…

¿Qué?

¡Pero por favor!

¡Si no es más que una historia de terror que pinta a un político como referente de la más depravada maldad! ¿Cómo va a ser eso "intentar colarnos tus opiniones políticas"?

De acuerdo. Nada de autores británicos y absolutamente NADA de Margaret Thatcher.

Sigh…

Y ahora de qué coño hablAH SI, tebeos clásicos españoles.

A eso no le pondreis peros ¿verdad?

(suspir)

El tan denostado "perfil bajo", más a menudo de lo que se piensa, lejos de una actividad dañina para el séptimo arte es una labor de amor que recopila pacientemente obras que de no existir se hubieran perdido para siempre. No podemos sino agradecer el desinteresado trabajo de escaneadores que nos han permitido saborear la obra cumbre de Martz Schmidt. Me refiero, claro, a Doña Urraca en el Castillo de Nosferatu.

TOBU03.jpg

Entre los incontables hallazgos de esta tristemente truncada obra de madurez me permitiría destacar el reparto de secundarios que acompañan a la titular (anti)heroina comenzando por la Condesa.

TOBU04.jpg

Y es que el castillo que da título a la historia pertenece a una rancia aristócrata que lo rige con férrea mano. Sentada en su trono, rodeada por una horda de esbirros tan horriblemente monstruosos como aduladoramente sumisos, ni se entera de que un grupo de jóvenes ha irrumpido en sus dominios y amenaza con tirar abajo el caduco régimen qu…

¿Qué decis ahora?

¡Pero si es un simple tebeo de Bruguera de mediados de los 70! ¡Qué, repito, QUÉ lectura política le podeis ver a menos que esteis obsesionados co…!

(suspir profund)

Está bien, nada de tebeos.

¿Que tal series de televisión basadas en tebeos? ¿Tienen los señoritos algún problema con ese tema?

¿No?

¿SEGURO?

Que si es por buscar otro tema se busca ¿eh?

Vale.

La presunta filtración de su episodio piloto nos ha permitido descubrir qué enfoque tiene la nueva serie dedicada a Supergirl. Y es, como mínimo, sorprendente. Y es que sin zambullirse tan de cabeza en el Chick Lite como iZombie la serie protagonizada por la Doncella de Acero está claramente enfocada al público femenino. Tanto es así que no sólo mimetiza muchos de los elementos clave de la clásica Allie McBeal sino que hasta toma prestada a su actriz principal.

TOBU05.jpg

La Cat Grant interpretada por Callista Flockhart es una mujer cuyas mejores tiempos han pasado. Manipuladora. Mentirosa. Desalmada. Jefa suprema e incuestionable desconectada de la realidad de una inviable y brodignaquiana empresa que irrevocablemente se precipita hacia su destrucción y a la que sólo un imposible milag…

¿QUÉ? ¿QUÉ PASA AHORA?

(gruñid apagad)

¿SABEIS LO QUE OS DIGO?

(dient rechinand)

¡QUE AHÍ OS QUEDAIS! ¡ME VOY AL CINE!

MadMadridE2.jpg

Y si no os gusta pasaros al cine clásico.

La gente se queja por quejarse

La gente es la pera. Porque Panini se esfuerza en recuperar un tebeo de hace treinta años que solo recuerdan cuatro frikis. Uno que ni el guionista es conocido siquiera. Y lo saca en tapa dura y con extras y tal, en plan edición de coleccionista superguay

¿Y están contentos los frikis con eso? ¡No! Se quejan de que si son muchos extras, que si es muy caro, que si esta página que en inglés es así…

miracleman112marvel.jpg

…en Panini la han publicado asá…

miracleman112panini.jpg

¿Y qué queríais, malditos enfermos? ¿Que Panini dejara los diálogos en inglés? ¡Idos a paseo, hombre ya!

#malditosromanos

Mi conocimiento del idioma italiano se limita a que las escasas veces que visito su país termino adquiriendo algunos fumettis en los quioscos de los aeropuertos o estaciones de autobuses (sin bromas, el quiosco que había -y espero que sigo habiendo- en 2001 en la estación de autobuses de Bolonia estaba mejor surtido que algunas librerías de por aquí, estanterías de Bonellis de suelo a techo que daba gozo verlas). Pero alguna que otra vez también visito la web italiana de la multinacional Panini, aunque sólo sea para comprobar que sigue siendo en nuestro país donde más y mejor se publica el material de Marvel por el mundo. No conviene olvidar que cuando estaban por desembarcar en España nos acongojaban los mejunjes de cabeceras compartidas que hacían en otros países y de lo que aquí salimos ilesos.

(Aunque visto en perspectiva esos mejunjes también tienen su encanto, si tenéis ocasión de visitar librerías de segunda mano francesas, podéis encontrar ejemplares antiguos de las cabeceras Strange o Nova, y adivinar sus contenidos es una auténtica lotería, como abrir un sobre sorpresa o una caja de heroclix en los chinos a mitad de precio y con el precinto algo rascado)

Como decía, visito su web para comprobar que seguimos siendo mejores. Así, mientras nosotros vamos a disfrutar en breve (aquí iba a decir lo de "¡el mes que viene Miracleman!", pero lo han retrasado a Julio) de un precioso tomo en tapa dura con los primeros cuatro números del miracleman marveliano (que contienen mejunjes material combinado de los años 50 y 80)…

revoluson.jpg
(…el que encabezó una revolución…
image13.jpg
…el que redefinió los comics, por hype desde luego que no será…)

…en Italia tienen que conformarse con cuatro tristes grapitas que empezaron a salir en marzo. Ni punto de comparación. Que pena.

05rac3es.jpg

Sin embargo, una vez dentro, vas navegando, un enlace te lleva a otro y al final te encuentras con un anuncio como el que sigue. Que aunque no se entienda mucho transalpino creo que su contenido queda bastante claro:

coverxx.jpg 
paninicomics-570x3001.jpg 

Panini ofrece a los interesados portadas alternativas metalizadas y sugerentes con temática XX, en un discreto envío por 79 euros de nada (precio super-promocional).

Tenía que pasar, vivimos en plena fiebre de las portadas alternativas, los lectores van creciendo, en estos tiempos que corren acosar a las cosplayeras se considera machista, vamos viendo cada mes como las portadas de las Grimm Fairy Tales copan nuestro Bottom-10 con su carne desbocada, algunos dibujantes hacen su Agosto con comissions especialitas… Era cuestión de tiempo que la empresa que maneja los principales iconos comiqueros aprovechase la tendencia y comercializara por su cuenta este tipo de material. A fin de cuentas, siempre tienen a mano a Milo Manara.

Y claro, como uno tiene querencia al material peculiar, pues como que me había picado el gusanillo (nota mental: corregir esa expresión antes de publicar, contexto inadecuado) y comencé a buscar más información sobre cómo adquirirlas, con la cuenta de Paypal a mano cuando…oh, decepción, oh sole mio.

Resulta que el XX de las portadas no significa Xucu-Xucu, sino que es el número 20 en cifras romanas. Se trata de portadas conmemorativas del 20 aniversari de cuando Panini comenzó a publicar material de la Casa de las Ideas bajo el sello de Marvel Italia.

italyxx.jpg
Pero pasado el desencanto comencé a investigar un poco más. Ey, a fin de cuentas eso significa que comenzaron a publicar Marvel en su mejor época, en los Gloriosos Años 90, eso debe tenerse en cuenta. Puede enterarme así que comenzaron su andadura con cinco números cero de las series más supuestamente populares, para las que realizaron también expresamente portadas con artistas italianos.
 
marvelitalia_cover_zero.jpg

No son más bonitas porque no son más grandes, pero aunque era una selección interesante para el lanzamiento me faltaba una, así que seguí buscando….y comprobé que lo que hicieron fue unos pocos meses después de comprobar la viabilidad del proyecto sacaron un sexto número cero, pero esta vez respetando la portada original por inmejorable.
 

X-Force000cover.jpg
Fastuoso ejemplar que además salió embolsado y con un interesante regalo para los especuladores coleccionistas.
 
35.JPG
En varios colores además, googleando un poco también los he encontrado en blanco y rojo.

Tras el número cero esta serie prosiguió su andadura…
 

1863249-x_force001.jpg
…sin mas mejunjescombinaciones editoriales que las estrictamente necesarias por la trama, como el cruce apaisado con la colección del trepamuros, aquella aventura en que el inamovible Juggernaut era movido por Sendero de Guerra ¡pero recordad siempre que la culpa fue de McFarlane!
1863261-x_force002.jpg
Hasta que en el tercer número una serie de complemento se une a la fiesta. Pero no una serie cualquiera, no…
 
1863273-x_force003.jpg
…sino el Factor-X dibujado por Larry Stroman.

No sabemos a qué cabeza pensante se le ocurrió esta combinación mutante, y en aquel año Adlo! no existía para hacernos eco. Sin embargo, quiso el Destino que en la primera y única vez que se nos puso a tiro Larry Stroman fue galardonado con un PicAdlo! por su labor en un episodio del tercer volumen de  X-Factor ¿Casualidad? ¡Já!

Así que ya sabeís, estamos de celebración y de paso hemos aprendido algo.

Tened todo esto en cuenta cuando el año que viene algún librero os tiente bajo mano con portadas X de Los Vengadores.

 

 X-Force087.jpg

La del Culo

 Marvel ha logrado, por fin, los derechos para reeditar el tan traido MarvelMan, perdón, MiracleMan. El Barbas sigue desconfiando pero mientras no le metan de por medio ha dicho que hagan lo que les de la gana. Y, efectivamente, eso han hecho. En lo primero que han tenido opción de meter mano;

elculodeMarvel.jpg   

Este cambio podría parecer innecesario, pacato e inútil.  Pero todos sabemos que se hace por el impacto que podrái tener en los más jóvenes. Al fin y al cabo el resto de materiales de la Marvel están pensados con el mismo criterio de no ofrecer algo que pueda resultarles desagradable.


Y, como todo el mundo sabe, los niños no están preparados para aceptar la visión de algo tan inesperado, antinatural y complejo como es un culo.

el-libro-de-los-culitos.jpg

culete1.jpg

_visd_0001JPG0582U.jpg

En absoluto

Así que no podemos más que felicitar a Glycon, perdón, a Marvel y decirles dónde pueden meter la reedición arreglada,  con absoluta coherencia.

Sigue leyendo La del Culo