Se heló el infierno. La espera ha terminado.


La parte notición es que además se concluirá la saga de Neil Gaiman y Mark Buckingham que quedó sin terminar hace veinte años, al menos con un número 25 que lleva ese tiempo en un cajón. Si hay ganas de hacer algo más a partir de ahí ya se verá en su momento (Gaiman se llenaba la boca en su día anunciando dos sagas más de seis números, llamadas "The Silver Age" y "The Dark Age", lo malo es que seguro que esos nombres ya se los ha pillado Astro City en este tiempo). Y de ser así, ya se encargarán los duendecillos en la Comicon que toque anunciar quién será el dibujante.
El notición ha sido sorpresivo porque fue apenas recien en Agosto de 2001 que los abuelos de los duendecillos de ahora nos deleitaron con la buena nueva de la colaboración de Gaiman y Marvel mediante Marvels and Miracles LLC, curioso nombre para un bufete de abogados, molaría saber cómo se llamaban los de McFarlane. Para conseguir el cash necesarios en esta batalla legal, Gaiman escribió para la Casa de las Ideas una de sus magnas obras, 1602.

Aunque quizá el espíritu de la obra original se fuera diluyendo con el tiempo, a saber.
Y hete que como los abogados de McFarlane eran duros de pelar, en 2005 Gaiman nos deleitó con otra nueva obra, nada menos que los Eternos. Pero no los Sinfineros aquellos gotiquitos, no, sino los originales, los de Kirby (aunque bien pensado, todo es Kirby, Sandman incluido). Anda que no se pusieron contestos los duendecillos promocionándolo.


Entretanto las fintas y contrafintas legales por los ansiados derechos de Miracleman se sucedían, llegando McFarlane a insinuar que incorporaría al personaje al elenco de ¿podeís imaginarlo? Spawn!!!!

Eso hubiera sido, no sé, como sí, como sí…como sí, oh, bueno, como eso que estáis pensando, yo también me pregunto si saldrá en la película de los Guardianes de la Galaxia, los abogados se hartarían de aplaudir…al final la cosa no llegó al tebeo, pero sí tuvo profundas consecuencias como mejor sabe hacer McFarlane:


;meros a cargo de…a cargo de la revista Warrior, evidentemente.
Babeo sólo de pensar en una edición en tapa tocha de esos primeros números con el nombre de GAIMAN bien grande en portada. En portada doble para que quepa bien. En muchas, muchas portadas alternativas, que se note el espíritu de los años 90, aquellos que precisamente hicieron que la obra se, ejem, discontinuase por desaceleraciones del mercado.
La verdera noticia, al final de todo, se traduce en que el número 25 de la serie, que estaba terminado en 1993 a falta de ser coloreado, se terminará editando más o menos por 2016 si todo va bien. Un número inédito dentro de algo más de dos años. Poca cosa que añadir al material ya conocido, pues asumo que quién más quién menos conocerá el material original de Alan…de Alan Davis y la revista Warrior. Y lo mismo con los números de Gaiman y Buckingham, estos no salieron en castellano, de acuerdo, pero hay medios, ejem, digitales, ya sabéis.
Tirar de ebay, por ejemplo, quiero decir, so sacrílegos.
Así que de momento solamente sustraerán de la tebeoteca de Lucien un único tebeo, el resto ya había visto la luz en algún momento u otro. Aunque precisamente parte del encanto de muchas obras es el que hayan quedado inconclusas, lo que les da un aura de misterio y que sea la imaginación del lector la que participe completando la trama. Eso es bonito. No hay que subestimar nunca el poder de la imaginación.

Así pues, el tiempo dirá ( tampoco habrá que esperar demasiado en la escala judicial, que es en la que se ha medido el asunto) si estaremos ante el remate de una obra que hará historia o si todo ha sido al final una estrategia más del marketing, el humo, el hype y los duendecillos. Sentados esperaremos. Buenas noches, Neil. Buena noches, duendecito. Dulces sueños.

Pobre Todd. Ahora que MM es una simple y vulgar franquicia mainstream (de ésas que hacen aumentar el número de ventas de cómics), ya nunca más tendremos artísticas y éticas OGNs indies de MM.
Vale… Milagroso sería que, efectivamente, terminara por salir…
Ya están aquí las solicitudeeeeeeeeess
Y recordad que no vale decir EL NOMBRE:
MIRACLEMAN #1 & 2
THE ORIGINAL WRITER & MICK ANGLO (W)
GARRY LEACH, ALAN DAVIS, PAUL NEARY, STEVE DILLON & MICK ANGLO (A)
A com van las cosas, terminaría consiguiendo el recopilatorio a los ejenm4ejem0ejem años.