Un fin de semana más tradicional

El dibujo que Efedito hizo hace aún más pila de tiempo, ¡quince años mínimo!, para la cabecera del Weekend ADLater. En ella se ve una mesa, dos personas sentadas a ella con portátiles con el símbolo de ADLO!, el de la izquierda tiene una taza que podría ser de té, el de la derecha una taza más grandes como de café. Ambos van de traje negro con camisa blanca y corbata negra. El de la derecha se supone que es el ADLátere Pedro 'Observador' García, el de la derecha es el ADLátere Jónatan Sark. La imagen tiene tanto tiempo que Sark tiene el pelo de la cabeza arriba en lugar de abajo. ¿No os da a veces la sensación de que me repito?
Pantallazo de málagactualidad

debajo del nombre pone:

la primera agencia de noticias de la Costa del Sol

Y debajo el titular:

La Junta valora la Comic Con Málaga como un impulso a la marca Andalucía como referente cultural global
6/10/2025 13:02 MÁLAGA ACTUALIDAD.
Nuestra imagen de los expedientes de las Ayudas en la que leemos:

Título / Interés Cultural / Trayectoria Autor

En la parte superior está Muerte Accidental de un anarquista con 38 y 29, en la inferior está El fantasma de las bragas rotas con 48 y 30.
Pantallazo del Heraldo de Aragón  en el que leemos:

La tienda de comics más famosa de Zaragoza con 1.500 reseñas:
"La mejor en la que he estado"

PEDRO CÍA BERNAD

NOTICIA 16/10/2025-14:18

Este comercio zaragozano tiene multitud de reseñas e Google, gracias a su gran cantidad de cómics, juegos.
Indudable peculiariad de portada del cómic...

Las Aventuras de DABIZ MUÑOZ XO:TIME Maxim's Paris 1944

Y sí, él sale en el centro, como una versión particular de las de Nick Furia de Steranko... pero con menos ojo.
Pantallazo de un posteo en Bsky de Scott Snyder ( ssnyder1835 ) en el que dice:

New Challengers are approaching DC K.O. this February...

Y vemos una imagen con dos laterales azules, en la parte superior está el logo de DC. En el centro vemos un portal y de él salen los personajes mencionados. En la parte inferior izquierda leemos: Promo art by Jeff Spokes.
Pantallazo de ComicBook Club en el que leemos:

NEWS

How Did IDW's Serial Killer Bear End Up In 'DC K.O.'?
Short Answer: DC Asked

Alex Zalben

7 Days Ago
Pantallazo de The Hollywood Reporter en el que leemos:

HOME >
TV >
TV NEWS
Mattel Studios Boss Robbie Brenner Talks 'Masters of the Universe, 'Polly Pocket' and 'Magic 8 Ball' at PMIPCOM: “Barbie' Blew the Doors Open for Us"

"There's enthusiasm for taking such a bold swing with 'Barbie' and being rewarded for it," she told THR about the company's slate at MIPCOM Cannes.

BY LILY FORD

OCTOBER 14, 2025 4:40AM
Imagen en la que Absolute Batman ahoga a un tipo que va vestido de militar y lleva un cartel de Police ICE.
Viñeta en la que Absolute Batman de manera hiperbólica está ahogando a un tipo enclenque que tiene múltiples tatuajes nazis. Bueno, o budists, uno nunca sabe. ¿White Pride es budista también, no?
Pantallazo de X en la que vemos cómo Chuck Dixon escribe: Batman takes down some jokers.

Y, debajo, un dibujo con un sombreado rojo de fondo en el que un Batman en la versión Absolute, con ICE escrito en el pecho, se encarga de dos jóvenes, uno de los cuales lleva una camiseta que pone ANTIFA.
Pantallazo de X en el que leemos a una persona, Baselayer Boo, diciéndole a Dixon:

Kinda sad to see an author be fundamentally ignorant. Batman is anti fascist.

Y Chuck Dixon responde:

Antifa are fascists.

16:36 h. 16 oct 2025

Youngblood Puts Out Black, White & Red Edition, Calls It Manga

Rob Liefeld puts out a black, white & red edition of Youngblood, calls it "manga"

Published Tue, 14 Oct 2025 05:57:05 -0500 by Rich Johnston
Rob Liefeld's return to Youngblood next month will feature a black and white edition with grey tones and splashes of red, both on the cover and its interior pages. And they will be calling it the Manga edition. Will it read right to left? No. Will it have the heft of a manga volume? No. Will it be included in a big anthology Shonen-style magazine with lots of other comics? No. Will it be printed on newsprint and cost less than a normal issue with its lack of colour? No. Will it sell extra copies by calling it a manga edition? Yes.
"I love the style and design of Manga comics, and I created an approach to my work that attempts to mimic those artistic influences with the Youngblood manga editions," said Liefeld. "These have proved extremely popular with consumer! I'll be doing a manga edition alongside each issue!" Remember, remember the 5th of November, gunpowder, treason and Youngblood.
Una portada de Younglood, pero está en blanco y negro, con tramas y con salpicaduras de sangre. Que están en rojo, como el título. Debajo el cual han puesto unas letras en japonés.  Y, en la parte inferior, Manga Edition. GENIALIDAD! en estado puro.

Un fin de semana en Málaga

El dibujo que Efedito hizo hace aún más pila de tiempo, ¡quince años mínimo!, para la cabecera del Weekend ADLater. En ella se ve una mesa, dos personas sentadas a ella con portátiles con el símbolo de ADLO!, el de la izquierda tiene una taza que podría ser de té, el de la derecha una taza más grandes como de café. Ambos van de traje negro con camisa blanca y corbata negra. El de la derecha se supone que es el ADLátere Pedro 'Observador' García, el de la derecha es el ADLátere Jónatan Sark. La imagen tiene tanto tiempo que Sark tiene el pelo de la cabeza arriba en lugar de abajo. Una pila de tiempo, ya os digo.
Pantallazo de la web de la Comic Con Malaga en la que vemos un fondo negro, sobre él, en blanco vamos leyendo:

Patrocinadores institucionales

Andalucía, Ciudad de Málaga, Agencia Digital de Andalucía

Patrocinadores oficiales del evento

BBVA, El Corte Inglés, ColaCao, Unode50, VivaTicket, Movistar.

Media partners

ATRESMEDIA

Webedia.
Así mismo, se destinan 968.000 euros para el patrocinio que sitúa al Ayuntamiento de Málaga como patrocinador destacado del evento San Diego Comic-Con Málaga, que se celebrará en la ciudad los días 25 a 28 de septiembre de 2025. La SDCC Málaga 2025.
Tras seis meses resistiéndose a desvelar oficialmente cuánto pagaría por el patrocinio, Turismo Andaluz (la empresa pública dependiente de la Consejería) publicó el contrato el pasado 29 de agosto. La Junta pagará 2,5 millones de euros + IVA (3.025.000 euros) a Dentsu. La fiesta se pagará sobre todo con fondos europeos. De esta cantidad, el 85% se sufraga con fondos FEDER.

El desembolso se justifica porque formalmente se contratan "los servicios con los que Andalucía participará" en la Comic-Con. Es decir, los espacios, actuaciones y promociones propias y de las empresas locales, cuyo valor se especifica en la memoria del contrato: 500.000 euros por un gran evento para que empresas del audiovisual andaluz puedan hacer networking; 250.000 para un espacio de dos plantas para esas mismas empresas; 90.000 para una plataforma digital de networking; 210.000 por cuatro cabinas de promoción; 300.000 para mesas redondas y paneles sobre la industria andaluza; 360.000 para el material promocional; 90.000 euros para bolsas con información de las empresas; y 700.000 por servicios publicitarios en radio, prensa, Internet, marquesinas. En todos los soportes, el de Andalucía debe aparecer antes y más grande que el resto de logotipos. Todo eso se valora en 3.025.000 euros (2,5 millones de euros más IVA).
Aguilar, que asegura que también presentará preguntas parlamentarias al respecto, ha señalado que la adjudicación de los servicios de participación se haya hecho "a dedo con Dentsu Spain", que no es la empresa que organiza el evento. Además, denuncia que la formalización del contrato se hizo el 23 de septiembre, cuando el evento empezaba el 25. Bien es cierto que la adjudicación previa se hizo el 29 de agosto. En cualquier caso, formalizar dos días antes el contrato implica que desde Dentsu Spain trabajaron previamente contando con el trámite se haría efectivo, pero sin que llegase a hacer administrativamente. Además, Aguilar denuncia que no se hizo público hasta el 2 de octubre, con el evento ya celebrado.
COMUNICACIÓN, CORRUPCIÓN, POLÍTICA, TRIBUNALES
Dentsu, la empresa matriz de la publicidad de Juanma Moreno, fue condenada judicialmente
08/10/2025 18:35
por Antonio Barreda
- Los mayores retos en la organización de un evento a esta escala, ¿cuáles han sido?

Es curioso, porque si a los más grandes les cuentas la historia en primera persona, al final ha resultado que son los primeros en sumarse al proyecto. Hay muchos ejemplos, tanto en compañías como en personas. Una de las primeras personas que nos ofreció su ayuda fue Álex de la Iglesia. Le invitamos a participar en la presentación y, a partir de ahí, vio la ilusión que teníamos por levantar este proyecto y nos ha ayudado desde el primer día, trabajando con nosotros. Con algunas marcas de primer nivel ocurrió lo mismo.
Estuve esperando 4 horas y no quedan Funkos.
Carta de la venta de comidas de la Comic-Con, extraordinarimente cara carta de restaurante. Primero en inglés inventado, luego en español.
Organización desastrosa, pagas
55€ para solo hacer colas,
como se puede explicar que los
que hemos pagado para la foto
te la dan en papel (arcaico
total) en vez de darlas en
digital con un QR, y solo hay
un ordenador con una única
impresora sacando las fotos, 2
horas y media de cola!!!! Nadie
informa de que el Exhibitor hall
cierra a las 19:00 lo cual con
todas las colas que tienes que
hacer pues no te da tiempo a
ver ni a ver la mitad, te dicen
que la zona exterior cierra a las
22:00, pero casi todo cierra
también a las 19:00. Creo que
@luciagonzalezurien en su defensa hay que decir que se supone que si vas a la comic con es porque te interesan mucho este tipo de charlas y porque te interesa mucho el mundo del cómic (el evento está lleno de comics y autores de comic). Esto no es un evento para ir a pasar el rato con los niños, aunque muchos os lo hayáis tomado así...
Pantallazo del intagram de la Comic-Con de Málaga en la que vemos que la primera publicación del viernes ya había deshabilitado los comentarios.
Una persona en BSky diciendo:

Te dejo adivinar cuál es la comprada en la Comic Con de San Diego y cuál en la Comic Con de Málaga...

A la izquierda vemos una salchicha patrocinada por Sonic the Hedgehog con un pan brioche, una salchicha muy rojiza, lo que parece patatas y mucha salsa.

A la derecha tenemos un triste panecillo con una triste salchciha, se puede apreciar algo de salsa a la derecha como si la hubieran untado. Ah, y tiene unas pocas (y tristes) patata de bolsa dentro del barquito.
De esperar tu vuelo a sentirte como un superhéroe. El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se llena de activaciones por la Comic-Con®
Enjoy Aena convierte el aeródromo malagueño en un gigantesco plató donde el superpoder es pasarlo bien

Sin comentarios.
Por otro lado, la organización ha anunciado una nueva promoción para todos los asistentes: por tan solo 50 euros, se podrá adquirir el Pasaporte Comic-Con, un paquete especial que incluye dos bebidas, dos raciones de palomitas, una hamburguesa y un perrito caliente.
Los Visitantes de la Cómic-Con celebran la buena organización pero lamentan «demasiada» gente y las colas del primer día
Ep
26 septiembre 2025
Ha sido increíble. Nos han contado cómo tomaron la decisión de "devolver a Batman al color azul". Tomaron nota de lo que les decían los fans durante un episodio en el que Batman "recoge" distintas piezas de su traje en el multiverso. Una de ellas era azul y el buzón de sugerencias se llenó de "hay que volver al azul". Y vaya si tenían razón.
Pantallazo de Bleeding Cool en el que leemos:

Peach Momoko Chaos At Comic-Con San Diego Málaga This Weekend
Peach Momoko Chaos at Comic-Con San Diego Málaga this weekend
Published Fri, 26 Sep 2025 04:57:04-0500 by Rich Johnston.
Cloud Dancing
@Cloud Dancing3
When and where is the autograph sessions with actors, specifically for Arnold Schwarzenegger. Can't find it on the website, staff at information points don't know either. Being able to meet Arnold Schwarzenegger is the whole reason I came to Spain

11:44 a. m.
25 sept. 2025
Pantallazo de Equis en el que leemos:

Jesús
Jesús Málaga

El stand de Funko lleno de reclamaciones de gente que quería un Funko exclusivo que los iban a poner a la venta a las 9:30 y a las 16:00h…. Y a las 14:00h ya no había más #ComicConMalaga.

En la imagen vemos un están, hay como una docena de personas, todos poniendo reclamaciones.


De lalglesia alexdelalglesia- 22h A
Desde luego, es el evento mas disfrutable en el que he estado y he estado
practicamente en todos: en las Comic Con en las Gen Con. Es flipante.
@comicconmalaga Aqui un colega que piensa lo contrario.

Vemos una imagen de una especie de orco completamente deforme y con cara de malas pulgas.
Enrique Colinet 'Baxayaun' 🔜 Comic-Con Málaga
‪@enriquecoli.net‬

Seguir
Hoy oficialmente se les ha ido esto de las manos a la #ComicCon de Málaga. Las colas que se están montando no tienen sentido, excepto para respetar el aforo y vender más entradas de lo que aquí se permitirían x espacio.

COLAS DE ENTRADA
Azul: Tickets
Rojo: Recinto
Amarilo: Edificio
Verde: Pabellón

Vemos un mapa con unas EXTENSAS colas de colores, la última de las cuales está dentro de un pabellón enrollándose como un uzumaki del mal.
Pantallazo de Wallapop en el que se nos anuncia -y se puede ver en la imagen- una "Hoja de Reclamación San Diego Comic Con". Por 500 € de nada.
aleia.frycova 37 min
El único stan que merezca la pena es de los Silvanian Familys, Tenían cosas de verdad exclusivas, Fotos gratis, y fotos con personajes también gratis, También por la compra te regalan un silvanian, y si pasas por ahí te dan UNA GORRA que me ha salvado de las colas al sol, en fin, Gracias Silvanians
impresiones de un fuera de serie de esta industria. Un Jim Lee que ha reconocido que ha venido en Málaga en crucero, como ha colgado en su Instagram, matando dos pájaros de un tiro. Ha llegado acompañado de su esposa Carla Lee, con la que tiene nueve hijos en común y ha prometido que le «echará un ojo» a Superlópez, el mítico.
Pantallazo de changue punto org en el que leemos:

ESTAFA San Diego Comic-Con Málaga - Devolución Entradas.
Pantallazo de The Comic Beat en el que leemos: 

First ever Comic-Con Malaga draws many complaints.
"an AliExpress version of Comic-Con"

By Heidi MacDonald 09 / 29 / 2025 3:45 pm.
Pantallazo del diario SUR

San Diego Comic-Con Málaga abre un periodo de reflexión de cara a la siguiente edición
La organización analiza «todo en profundidad para tomar las decisiones correctas>> y hará público un balance en los próximos días.
Pantallazo de La Opinión de Málaga:

Comic-Con Málaga
Las infracciones cometidas en la Comic-Con y cómo reclamarlas, según una abogada malagueña
Carolina García, abogada malagueña y asistente a la convención, denuncia las tres infracciones de derechos de los consumidores que se produjeron en el evento.
Pantallazo en el que leemos: Europa Press.

Vox pide que la Junta "explique los múltiples problemas que sufrieron los asistentes de la Comic-Con de Málaga".
Pantallazo de La Opinión de Málaga. Leemos:

Urbanismo
¿Una Gotham City en el Cortijo de Torres? Málaga plantea usar las casetas en la próxima Comic-Con
El alcalde advierte que en la ciudad hay pocos espacios disponibles para descentralizar actividades como quiere la organización y apunta también a la Universidad de Málaga.
Pantallazo en el que se ve la imagen de un patio interior. Debajo leemos:

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga-Fycma posee una superficie total de 60.000 m²; 19.500 m² de área expositiva repartidos en dos pabellones.
Fycma cuenta con dos pabellones, dos auditorios, dos salas de conferencias, una sala de exposiciones, quince salas multiusos, tres zonas de restauración y aparcamiento para 1.200 vehículos. En sus instalaciones puede albergar eventos con una capacidad total de entre 10.000 y 20.000 personas.
Enrique Colinet 'Baxayaun' 🔜 Comic-Con Málaga
‪@enriquecoli.net‬

Seguir
Hoy oficialmente se les ha ido esto de las manos a la #ComicCon de Málaga. Las colas que se están montando no tienen sentido, excepto para respetar el aforo y vender más entradas de lo que aquí se permitirían x espacio.

COLAS DE ENTRADA
Azul: Tickets
Rojo: Recinto
Amarilo: Edificio
Verde: Pabellón

Vemos un mapa con unas EXTENSAS colas de colores, la última de las cuales está dentro de un pabellón enrollándose como un uzumaki del mal.
Selfie de Mari Cielo Pajares en un autobús yendo a la Comic Con de Málaga, sonriendo y haciendo gestos... creo que de Superlópez.
Selfie de Mari Cielo Pajares en un autobús yendo a la Comic Con de Málaga, sonriendo y haciendo gestos... creo que de Superlópez.
Imagen en la que vemos que Florentino Fernández estará firmando el domingo de la Comic Con de 16 a 17 h.
Imagen en la que comenta cómo la gente ha corrido a poner los 'funkos exclusivos' a la venta en Wallapop, por 50, 95, 180 €
Pantallazo de Bsky en la que eemos:

Cosmic Marvel
dailycosmicmarvel.bsly.social

'TRON: ARES' has earned 14,3 M$ in its opening day at the domestic box office.

For comparison, "MORBIUS" opened to 17,3 M$.

Debajo vemos los dos carteles, en ambos casos se ve en el centro la cara de un monstruos partido por un lado para mostrar al ser ficticio al que también interpreta Jared Leto.

Ah, sí: 11 d octubre de 2025, 17:19 h.
Viñeta de Calvin & Hobbes, de una página dominical, concretamente la del 17 de marzo de 2024, en la que vemos a un claramente enfadado Calvin que le está dando una moneda a Hobbes, que habla con alegría y desparpajo.

Calvin dice:

HERE! 25 cents! Now what's this big, expensive thought of yours?!

Y Hobbes responde con una cita:

"A fool and his money are soon par..."
Pantallazo de El País, sección Cultura, en el que leemos:

COMIC>
El alcalde de Málaga, ante los cientos de reclamaciones de la Comic-Con: "Es obvio que las colas excesivas tienen que resolverse"
Las administraciones públicas anuncian una reunión para resolver los problemas en esta primera edición mientras la organización dice estar en un periodo de "análisis y reflexión", pero no ofrece más explicaciones.
Cabecera del blog de ADLO! con la ilustración actual, el fondo con bocas de ROB! y, a la vista, el título del nuevo posteo y algunas letras detrás como si fuera el inicio de un post. Las letras del post no se pueden ver, pero sí el titular, que pone: OS LO PUTO DIJE.

Sin noticias de… (parte 1)

Día 01

00.01 (hora local) Aterrizaje efectuado sin dificultad. Propulsión convencional (ampliada). Velocidad de aterrizaje: 0.42 de la escala convencional (restringida). Lugar de aterrizaje: 92Ω (IIβ) 951.1345000000290067291. Denominación local del lugar de aterrizaje: Málaga.

07.00 Cumpliendo órdenes (mías) Gurb se prepara para tomar contacto con las formas de vida (reales y potenciales) de la zona. Como viajamos bajo forma acorpórea (inteligencia pura-factor analítico 1610), dispongo que adopte cuerpo análogo al de los habitantes de la zona. Objetivo: no llamar la atención de la fauna autóctona (real y potencial). Consultado el Nomenclador Espacial Racionalizante de Dominio Orgánico (NERDO) elijo para Gurb la apariencia del ser humano denominado Alex de la Iglesia.

07.15 Gurb abandona la nave por la escotilla 7. Tiempo despejado con ligeros vientos de componente norte; temperatura, 22 grados centígrados; humedad relativa, 56 por ciento; estado de la mar, llana

07.21 Primer contacto con habitante de la zona. Datos recibidos por Gurb: Gran número de individuos de diversos tamaños, pesos y densidad capilar variable. Los entes se comunican mediante un lenguaje de gran simplicidad estructural, pero de muy compleja sonorización, pues debe articularse mediante el uso de órganos internos. Conceptualización escasísima.

07.23 Gurb es invitado a acompañarlos a su lugar de destino. Pide instrucciones. Le ordeno que acepte el ofrecimiento. Objetivo fundamental: no llamar la atención de la fauna autóctona (real y potencial).

08.00 Sin noticias de Gurb.

09:00 Sin noticias de Gurb.

11:00 Sin noticias de Gurb.

13.00 Decido salir en busca de Gurb. Decido adoptar cuerpo de ente humano individualizado. Consultado el NERDO, tomo la apariencia del ente conocido como Dani Lagi.

13:15 En lugar de abandonar la nave por la escotilla opto por naturalizarme allí donde la concentración de entes individualizados es más densa, con objeto de no llamar la atención.

13:20 Me naturalizo en lugar denominado FYCMA. Soy arrollado por ente individualizado humano vestido de Adeptus Astartes, de la franquicia de juegos de miniaturas Warhammer 40.000. Debo recuperar la cabeza, que ha salido rodando de resultas de la colisión. Operación dificultosa por la afluencia de individuos.

13:21 Arrollado por individuo vestido con réplica del traje Mark 43 de Iron Man.

13:23 Arrollado por individuo vestido con uniforme de Stormtrooper de la saga cinematográfica Star Wars.

13:25 Pisoteado en el suelo por individuo con mochila y camiseta con lema Funko-delia.

13.32 Recupero la cabeza y busco una fuente pública en la que lavarla. Encuentro una situada a pocos metros del lugar de la colisión.

13:33 Soy reprendido por un humano que lleva en brazos a un humano más pequeño, redondeado y enrojecido. Me hace saber que para acceder a la fuente pública debo llevar a cabo un ritual llamado “La fila”.

13:45 Me sitúo en “La fila”. Individuos entre la fuente de agua y yo: 237

14:15 Continúo en “La fila”. Individuos entre la fuente de agua y yo: 161

14:50 Continúo en “La fila”. Individuos entre la fuente y yo: 32

15:10 Llega mi turno para utilizar la fuente de agua. Lavo por fin la cabeza. Aprovecho la oportunidad para analizar la composición del agua de la zona: hidrógeno, oxígeno y microplásticos.

15:25 Debido a la alta densidad de entes individualizados, tal vez resulte algo difícil localizar a Gurb a simple vista, pero me resisto a establecer contacto sensorial, porque ignoro las consecuencias que ello podría tener para el equilibrio ecológico de la zona. Decido continuar la búsqueda en la zona conocida como Village.

Los humanos guardan diversas “filas” frente a puestos de olor fétido en los que se sirven restos biodegradables en estado moderado de descomposición y líquidos en recipientes cilíndricos. Estos restos resultan de gran valor para ellos, puesto que muchos de ellos sufren incluso daños cutáneos frutos de la prolongada exposición a la radiación solar para obtenerlos y posteriormente consumirlos por el orificio móvil superior, también conocido como boca.

15:45 Siguiendo a un grupo capitaneado por un individuo vestido de El Soldado de Invierno me dispongo a hacer la fila para el Exhibitor Hall. Individuos entre el Exhibitor Hall y yo: 414

15:58: Un individuo gritando hacia su terminal multimedia portátil se acerca a nosotros mientras se graba a sí mismo. Asegura que ya no quedan Funkos. Individuos entre el Exhibitor Hall y yo: 381

16:23: Una mujer procede a desnudar a una cría humana sobre la bolsa oficial que llevan todos los asistentes mientras se queja de no haber podido acceder a los lavabos. Desecha la prenda con olor a caca en una papelera y enfunda a la criatura en un nuevo atuendo desechable.  Individuos entre el Exhibitor Hall y yo: 126

16:45: Soy grabado de nuevo con el terminal multimedia portátil de otra persona, que enseña felizmente una pulsera verde en su muñeca. Asegura que está todo “de puta madre”.  Individuos entre el Exhibitor Hall y yo: 15

17:00: Accedo al Exhibitor Hall. Soy golpeado por una mochila de los Cazafantasmas y pierdo el conocimiento en el suelo.

17:05: Soy socorrido por una mujer con una gorra en la que se lee “Sylvanian Families”. Intuyo que se trata de algún grupo de ayuda al prójimo, porque tras hacerlo sale corriendo en dirección a una nueva fila, probablemente a ayudar a otra persona. Por suerte, mi cabeza sigue en su sitio.

17:15: Me acerco al puesto de “Sylvanian Families”. Es posible que Gurb haya acudido también a ellos buscando ayuda. Hago la fila.

17:44: Me hago una foto con un individuo vestido de roedor gigante con un vestido de lunares.

17:45: Me han dado una gorra, pero no he visto a Gurb. Continúo recorriendo el Hall en su busca.

18:01: Llego hasta el stand de la entidad BBVA. Me hacen una tarjeta de crédito ilustrada con una imagen generada de forma digital. Procedo a ingerirla de inmediato para no parecer descortés.

18:15: Llego hasta el stand de Correos. Me ofrecen una edición limitada de estampas coleccionables de la SDCC Málaga. Los adquiero y procedo a ingerirlas.

18:27: Llego al stand de Fnac. Me ofrecen el Guestbook VIP de la SDCC Málaga. Procedo a ingerirlo. Soy cortesmente escoltado hasta abandonar el stand.

18:32: Llego al stand Toy Story 30 Años y más allá. Aquí se guarda una nueva fila. Individuos entre el stand y yo: 48

18:32(bis): Una persona se marea en la fila y es socorrida por un individuo con la gorra de Sylvanian Families, que la conduce al exterior. Individuos entre el stand y yo: 46.

18:45: Accedo al stand Toy Story. Se trata de una recreación de algunos muebles de gran tamaño. La diferencia entre el tamaño habitual de los objetos y esta nueva relación de envergadura parece fascinar a los humanos. Para pasar desapercibido entre estos muebles sobredimensionados, aumento mi tamaño en un 250%.

19:00: Somos escoltados a la salida del Exhibitor Hall. Originalmente temo que haya sido debido a mi cambio de dimensiones, por lo que retomo la estatura original de mi aspecto, pero rápidamente compruebo que todos los asistentes están siendo invitados a salir del recinto.

19:15: La masa de asistentes corea cánticos de protesta y exige ser readmitida en el Exhibitor Hall. Otra gente se desplaza a un nuevo centro de la acción conocido por proveer de otro demandado objeto llamado Hoja de Reclamaciones.

19:28: Individuos entre el mostrador de Hoja de Reclamaciones y yo: 786. Decido desistir por hoy y regresar a la nave. Mañana seguiré buscando a Gurb.

19:37: Individuos entre la salida de la FYCMA y yo: 1.387

21:00: Regreso a la nave.

21:10: Recargo energético.

21:20: Me preocupa la ausencia de Gurb. Consulto las comunicaciones en las redes sociales humanas con la esperanza de avistarlo. No lo consigo, pero de los resultados obtenidos puedo deducir que la gran afluencia de personas en la SCDD solo puede considerarse como un “rotundo éxito”, una “puta mierda” o una experiencia “con sus cosas buenas y malas”, depende del individuo en contrapicado que esté gritando a su terminal multimedia portátil.

Más vale prompto que nunca

A young adult dressed as a passionate attendee at the San Diego Comic-Con Málaga 2025, surrounded by vibrant cosplay costumes and energetic fans. They are positioned in the center, holding a collectible figure, with a lively convention atmosphere around., Casual yet enthusiastic, with expressive eyes sparkling with excitement. Light brown hair styled casually, wearing a friendly, engaging smile that conveys enthusiasm and joy., Wearing a custom-made cosplay outfit inspired by a popular comic or anime character, featuring bold colors like red, black, and metallic accents. The costume includes detailed armor elements, badges, and accessories, crafted with realistic textures and high-quality fabric., Standing confidently with one hand holding a collectible badge or poster, slightly leaning forward as if engaging with other fans. Expressive and approachable stance, embodying the energetic spirit of the convention., A bustling convention hall filled with colorful banners, large posters of comic book heroes, and diverse cosplayers in elaborate costumes. Bright, dynamic lighting highlights the vibrant atmosphere, with other attendees blurred in motion around. The background includes booths showcasing merchandise, with the San Diego Comic-Con Málaga logo subtly visible. TECHNICAL SPECS: Photorealistic, ultra-high-resolution image in 4K quality with professional studio lighting, emphasizing vivid colors, detailed textures, and realistic shadows. Balanced contrast and sharp focus enhance the lively, immersive scene.

La realidad es irrelevante (pero nosotros podemos serlo más).

¿De qué sirve explicar una y mil veces las trapacerías de la Comic Con Málaga? Supongo que habrá quien piense que de nada en absoluto. En nuestro caso sirve menos porque pensemos que vayamos a lograr un cambio que porque estemos decididos a ser ‘el diario de lo genial’. Así que vamos apuntando en ese diario lo que va pasando.

Parece una tontería poder decir: ‘Pues CLARO que avisamos’, sobre todo porque el casandrismo no sirve para que la siguiente vez hagan caso. Pero al menos ha quedado registrado. Porque si no el internete moderno se come todo lo producido y no hay manera de encontrar ese artículo en el que un tipo reconoce estar criticando un cómic sin habérselo leído. En fin.

Hay una cosa que está clara en todo esto: La gente es tonta y le gusta tirar su dinero. Pero, eh, es SU dinero. Así que si una cantidad suficiente de publicidad y propaganda -y ninguno somos inmunes a la publicidad o la propaganda- les convence de cualquier cosa en contra de sus propios intereses, ¿quiénes somos nosotros para juzgarles?

Lo importante, supongo, es que en Málaga han logrado sacar pasta. A todo el mundo. No solo a los paganos que están dispuestos a soltar unas cantidades tan ridículas que son más del doble de cualquier otro Salón de la Cosa -marcándoles el camino, por cierto, para que suban sus precios-, también de sacarle ese dinero a sus amigos en el poder. Y cuando se tiene contactos, y está claro que Saenz de Buruaga los tienes -de ahí que tanto la empresa como la presentación sean madrileñas, Málaga es ese sitio al que los madrileños van, no algo para los locales- es más fácil conocer a la persona con dinero de turno que puede dar el OK.

Pantallazo de la web de la Comic Con Malaga en la que vemos un fondo negro, sobre él, en blanco vamos leyendo:

Patrocinadores institucionales

Andalucía, Ciudad de Málaga, Agencia Digital de Andalucía

Patrocinadores oficiales del evento

BBVA, El Corte Inglés, ColaCao, Unode50, VivaTicket, Movistar.

Media partners

ATRESMEDIA

Webedia.

La flor y nata de un cierto tipo de gente, está claro. No le falta un grumo.

Durante mucho tiempo la pregunta de ‘¿Para qué voy a pagar por entrar a una tienda?’ ha perseguido a los salones. Por suerte aquí lo han resuelto con cierta rapidez: Para ver a famosos.

Famosos usados en el concepto televisivo. Ya sabéis, ‘famosos demostrables’ por encima de gente famosa de verdad. O, en muchos casos, gente que ahora mismo es complicado de señalar a qué se están dedicando.

Porque van a por el dinero de los nostálgicos talluditos, así que hay mucho que fue grande en los noventa. En serio, van a llevar a Brian Austin Green. Seguro que el nombre te suena. Y eso es de lo que va el asunto. Puede que no sepas de qué, puede que no recuerdes nada reciente que haya hecho. Pero el nombre te suena.

Entre eso y convertir Málaga en el destino de gente que ya vive en España, como Luke Evans o Dafne Keen (que tenga cuidado el Ministro Puentes, como se estropee el AVE le van a acusar de estar tratando de hundir la Comic Con. Bueno, el AVE… el AVLO o lo que estén dispuesto a pagar.) está clara la estrategia.

Que es una estrategia habitual, por supuesto, pero la gente no está muy acostumbrada a ir a este tipo de eventos. Porque han ido siendo cada vez menos rentables desde ese punto de vista de ‘necesitamos X beneficio para los shareholders’, por eso quedan solo tres tipos de evento: Los de pasión por un grupito que muchas veces acaba convertido casi en una fiesta privada, los de autobombo para una ciudad, consistorio o tienda que… bueno…, y los que van al bisnes y pretenden perpetuarse gracias a él.

Así que da igual que los invitados celebren a nazis conocidos,

Pantallazo de X de un artículo de Variety en el que leemos:

Arnold Schwarzenegger Says Charlie Kirk Was a 'Great Advocate' for 'Republican Causes' and Taking a Life 'Because They Have a Different Opinion' Is 'Unbelievable'.

o que hayan tirado de talonario para pagar a comiqueros que muchas veces tienden a montar bronca en equis -una manera como otra cualquiera de evitarte críticas, imagínate abrir la boca y que no te pidan un poster, te inviten a una charla, te pongan un texto-,

no digamos ya las broncas por la manera de gestionar… todo. Desde las entradas para menores a la gestión de reservas para los eventos, el caos constante y la falta de información ha sido la marca principal de esta edición.

El caos ha sido tal que ha hecho que no se supiera qué invitados iban qué día antes de comprar las entradas. Así que quizá tú fueras solo para ver a alguien uno de los días… y te encuentras con que ese día no está porque ya sabemos de algún invitado que va a ir solo el jueves o solo el domingo. Y es que la falta de información ha facilitado no solo que no se lo pensara la gente sino que asumieran que los invitados iban todos los días, algo que ya sabemos que es falso pero que ha servido para que surjan rumores como que Jim Lee solo acudirá el domingo porque es que está en un crucero que hace escala en Málaga ese día. Nosotros siempre a favor de las explicaciones más delirantes.

Y, con eso y todo, habrá gente que vaya porque, bueno, supongo que la gente quiere poder decir que ‘estuvo allí’.

Igual que muchos de los que se quejan ahora volverán el año siguiente, porque quejarse y no actuar en consecuencia es tan natural como ser susceptible a la publicidad y la propaganda. Creo que todos sabemos que lo único que ha impedido que siga habiendo gente quejándose de los croufundings de ECC y diciendo que es el último que les compra, para volver al siguiente, ha sido el cierre de la editorial.

Mientras tanto el dondevavicentismo, el oropel o el anunciado en televisión seguirá haciendo lo suyo. Y siendo así es normal que haya un tipo de gente que vaya a esos eventos, como es normal que compren cosas, o voten cosas.

Y espérate que el Chat Control -ese al que parece que casi ningún político español tiene intención de parar, oponerse, o hablar de ello- salga adelante y puedan marcar ADLO! como ‘pornografía’ y eliminar el acceso.

Así que… ¡PasADLO bien!

Viñeta de Calvin & Hobbes, de una página dominical, concretamente la del 17 de marzo de 2024, en la que vemos a un claramente enfadado Calvin que le está dando una moneda a Hobbes, que habla con alegría y desparpajo.

Calvin dice:

HERE! 25 cents! Now what's this big, expensive thought of yours?!

Y Hobbes responde con una cita:

"A fool and his money are soon par..."

[EDITADO: Como las cosas están más allá de cualquier sarcasmo esta tarde nos han pasado los enlaces con los precios de hacerse foto con los invitados (75 € + IVA), el cachondeo de las firmas (las hay de 55 € + IVA, otros no lo dicen, otros dicen que gratis, alguno como Lucciano Vechio dice que gratuitas salvo las firmas para CGC – que es esta gente de aquí a la que quizá deberíamos dedicarle un posteo también– , o los expositores de este año que incluyen a LLADRÓ, y, claro, así queda claro que digamos lo que digamos nunca alcanzaremos el sarcasmo que supone la propia organización de este salón.

Espérate, que hay Gratuitos y Gratuitos* – Consultar Condiciones

¡QUE ESTÁ DIBBUKS! ¡¡¡MALPASO SIN PAGAR Y SE VAN A LA COMIC-CON!!! ¡¿PERO QUÉ CLASE DE REUNIÓN ES ESTA?!

]

Listado de GENIALIDADES Esenciales, primer semestre 2025

QUÉ

La Lista Semestral de Genialidades Esenciales pretende recoger las iniciativas más GENIALES! del mundillo editorial/internetero del frikismo español que a lo mejor te has perdido o participado sin saberlo (esto es el mundillo editorial hispano, no sería la primera vez que alguien trabaja para alguien sin tener constancia de ello).

POR QUÉ

Porque como a los políticos, los críticos, los podcasteros y resto de influencers a nosotros también nos gusta vivir sin trabajar y aunque a diferencia de los anteriores nosotros asumimos que nunca lo lograremos no podemos negar que hacer una lista de cosas da mucho menos trabajo que organizar unos Picadlos.

CÓMO

Esta lista se confecciona deprisa y corriendo, sin orden establecido, usando el criterio personal, subjetivo, y las filias y fobias de los miembros de ADLO! Novelti Librari tanto de blog como lista de correo. Un procedimiento que indiscutiblemente nos convierte en la lista más objetiva de este país ya que no sólo es la única lista creada sin pensar en las copias de prensa sino que además esta es la única asociación que forma gente que ya ha asumido que nunca será nadie importante en el mundillo.

QUIÉN

Este listado ha sido elaborado en dos rondas. En la primera los adláteres han sido invitados a presentar sus candidaturas en nuestra Clásica Lista de Correo ™, y en segunda ronda una comisión de siete miembros de la asociación (Eme A, Jonatan Sark, Jota Calduch, Emilio Martín, Pablo Fluiters, Pedro García e Isaac Hernández) las ha complementado con los esenciales que han podido cuando se han acordado.

El Cierre Cantado

Los problemas de ECC estaban en boca de todos, así que no extrañó a nadie que el año empezara con malas noticias. Adiós, El Catálogo Cómics, nunca os olvidaremos

El éxito inesperado

Los saldos de material de ECC que puso a la venta Bibliostock demostraron que en España sí había ganas de leer DC. Solo que no a precio de ECC

Va saltar la llebre

La practica totalidad del mundillo tenía claro a quién iban a ir los derechos de DC (con alguna excepción como Vicente García) pero la confirmación llegó de la forma más insospechada: de una radio generalista y local

La llegada del monopolio

Por primera vez en cuarenta años tenemos monopolio en España. Para ser más concretos, «monopolio de la publicación de los cómics de superhéroes de Marvel y DC». Que es más bien un monopolito, una cosa demasiado concreta para tratarse de un monopolio real, pero explícaselo a los amantes de los grandes titulares

La bancarrota de Diamond

Pues resultó que, entre tú y yo, un diamante no era para siempre

I Feria del Tebeo de Madrid

Intentó separarse del Expofriki con diversas actividades dirigidas a los profesionales del sector. Entre ellas una charla que explicaba cómo hay que pedir subvenciones al Ministerio

Omnibus de Rom a 80€

¡Es el mercado, amigo!

Omnibus de Micronautas a 82€

¡Oye, el de Rom a 80€ coló!

No tenían el teléfono de Alex Ross a mano

Los pósters de la película de Los 4 Fantásticos levantaron cierta polémica por algunos detalles que apuntaban a que se había usado algún tipo de IA en su elaboración. La polémica llegó a tal punto que la IA de Disney Studios tuvo que sacar un comunicado para desmentir a los quejicas

Sandman Temporada Dos Final

Que sí, que la serie siempre estuvo planeada para dos temporadas, cómo va nadie a pensar que hemos acelerado el final, ¿Gaiman?, nosotros no conocemos a ningún Gaiman

Expedición española a Angulema 2025

España demostró en Francia que tiene los mejores profesionales de lo suyo: besar manos y trasegar canapés

El tebeo de la CEOE

La confederación de empresarios viene a salvar a los niños de tanto Superman y tanto panfleto politizado. ¡Hay que evitar ese adoctrinamiento desde pequeñitos seleccionando las lecturas adecuadas!

Harley Quinn Fartacular: Silent Butt Deadly

Un tebeo que va de que Harley se tira muchos pedos, editado con olor incorporado. Estoy deseando que James Gunn le ofrezca a Margot Robbie hacer la adaptación. Total, el cine en Smell-O-Vision ya está inventado desde mediados del siglo pasado

All-New Venom

La nueva serie de esta propiedad intelectual arrancó con el misterio de quién se escondía tras el simbionte, pero fue incluso más emocionante intentar que las páginas de «noticias» no te destriparan su identidad antes de conseguir leer el tebeo

Batman V Deadpool

Hay que hacerlo por ellos… ¡los dineros!

Marvel Rivals

Dándole al pueblo lo que siempre ha querido.

Le combat des Chefs

Porque adaptar un álbum en una serie de 5 capítulos necesita aún más chistes.

Adapta, que algo queda

Y si para hacerlo de un clásico latinoamericano necesitas cambiar cosas y meter IA… Seguro que el autor no va a aparecer para quejarse.

El equipo español

Que es distinto de el equipo de España.

La IA de Ghibli

Porque acabar con los recursos naturales y robar el trabajo de los autores no significa que ADEMÁS no puedas ir a por los memes de ‘Antes Cerdo que Fascista’.

El País hace BRRRR

Tener una idea para un artículo no significa investigarlo. Sobre todo por si te encuentras que no tienes razón.

El País hace más cosas

Lo que no significa que las haga bien.

Autoras de Cómic vs Comiqueras

La de cosas que se podrían decir. Pero resulta que nadie quiere decirlas. No vayan a perder colaboraciones.

USAcas hablando de Europa

Somos como La Bella y La Bestia pero con menos canciones.

Las tradiciones del Salón del Cómic

No siempre va la misma gente, pero siempre las mismas cantidades. (Ahora, con más juventud)

Los requisitos de las firmas del Salón de Panini

El monopolio y un día.

Paco Roca, Premio del Saló

Es un Premio a Toda una Trayectoria porque ha pasado de Firmar un Manifiesto en Contra a Ir A Recibir un Premio. Toda una trayectoria, desde luego.

Sin (Aliento) City

Nunca acaban los encuentros entre creadores de cómic.

Relanzamiento y cambio de nombre

Para que luego digan que Warner no ha aprendido nada de los cómics.

Cóyotl

Que no se diga que en ADLO! no apoyamos a todos los superhéroes por igual.

Los números uno de DC en Panini

Los fáciles de vender. Cuando lleguen al 50 hablamos.

El éxito de Policán

No hay como una película para salir en los listados. En los de ventas y en los otros esenciales.

Propaganda público-privada

Nuestras paredes, sus anuncios.

¿Qué hay en un nombre?

En Panini, confusión.

Cancelado, pero no mucho

Siempre se puede contar con Panini para estas cosas.

La embajada de los tebeos

¡INMUNIDAD DIPLOMÁTICA!

Todo un personaje

Porque el GENIO! puede abandonar Marvel, pero siempre quedará algo de él ahí.

La presentación de la Comic-Con

Como la del Orgullo, pero con más grima.

Comic-VOX Málaga

Que no se diga que los políticos no se mueven. Lo que necesitan es conocer la música que sona.

El Ministro, la IA y otras petisoperías

Angoulême sirve para mucho a los del cómic, a los políticos les sirve para saber hasta dónde tragan los del cómic.

Las ayudas a la creación del cómic

Una gran iniciativa para un cómic que no existe. Porque si no valen los que hacen webcomic, los que se autoeditan, los que sacan las cosas con Verkami, los que no tienen cómics publicados de antes, los…

¡HISPANOMANGA HOMOERÓTICOS!

Cada uno celebra el Día del Cómic como más le gusta.

Absoluta normalidad en La Sectorial

Ahí que siguen todos con Casasola: NEUH, Tebeosfera, la Associació d’Editorials del País Valencià o el Colectivo de Editoriales entre otros. Se ve que a gusto, que están sonriendo todos en la foto.

Resulta que no era obligatorio comer mierda

Y estamos tan sorprendidos como los demás.

#EsWebcomic

No todo han sido cosas malas. También ha habido cosas buenas que como no se podían monetizar no han tenido tanta presencia.

Los ‘coleccionables para adultos’

Del McDonalds a los Cubos de Palomitas a 80 $ pasando por los bichos de turno. Comprarse juguetes nunca ha tenido tantas contorsiones lingüísticas.

El juego de las sillitas

En Marvel se apostaron que sus fanes se verían cualquier mierda. Y acertaron.

Los libreros siempre hablan

A veces de más.

Los invitados a la Comic-Con

Esos invitados de los que hablan, ¿están en esta habitación con nosotros?

¡¿Y PARACUELLOS QUÉ?!

La edición TOTAL no era tan TOTAL. Así que más os vale mirar antes de comprar.

El puto In Memoriam

Pero estoy divagando.

El true-crime de cómics

Lo creáis o no, aún no ha acabado.

Never trust a man (who has a podcast)

No os creeréis la cantidad de cookies que he aceptado, de youtubers que he tenido que poner a 1.5 de velocidad y la cantidad de Tiktokers con la vocalización de un actor de serie española que he tenido que comerme para escribir este artículo. Y tras ardua investigación, semanas de silencio y un montón de trabajo solo os puedo decir que… sigo sin tener ni idea de lo que voy a decir. Porque la realidad, la verdad verdadera, es que todavía no se sabe nada.

La San Diego Comic-Con de Málaga. Vamos a ver. Todo esto empieza en marzo cuando se anuncia a bombo y platillo y los medios convencionales, que nunca le hacen puñetero caso a estas cosas, se dedican a copiar y pegar la nota de prensa que el ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y todo el mundo. En seguida algunos malnacidos y descreídos alzaron la ceja. Sí, hablo de la cueva de juntaletras de ADLO!. No fuimos los únicos, seguro, pero vaya si vimos a gente absolutamente entusiasmada, incluyendo por supuesto a la masa de influencers de mayor o menor pelaje que pueblan la hispanosfera. El mensaje general era el de “yo tengo fe”. Había que creer.

Luego echabas las cuentas y la cosa no estaba tan clara. Lo primero de todo porque si Juan Manuel Moreno Bonilla hablaba de 60.000 asistentes a lo largo de los cuatro días, eso son 100.000 asistentes menos que al Manga Barcelona de este mismo año. Un 62,5% menos de gente. Por supuesto, Málaga no es Barcelona. Pero la San Diego Comic-Con tampoco es el Manga Barcelona. Incluso en aquella noticia de El País se decía que el aforo se había reducido aún más, aunque parece que algo ha cambiado porque después del teórico sold-out… han anunciado la venta de más entradas. Por supuesto, haciendo caso a todas esas cifras la San Diego Comic-Con de Estados Unidos también tiene menos asistentes que el Manga Barcelona de 2025 (unos 130.000 según su propia web), por lo que debemos entender que el tamaño (de los aforos) no lo es todo.

Luego pasó lo de Santiago Segura. No, no que lo eligieran como maestro de ceremonias, que de eso ya habíamos hablado. Pasó que abrió la boca. Que es algo que pasa cuando contratas a un bocazas para hablar, claro. Y se le ocurrió comparar a los cosplayers con la gente que va al Orgullo. ¿Para bien o para mal? Está por aclarar. El caso es que esas declaraciones extraídas del mismísimo 2006 nos recordaban que por mucha marca americana seguimos ante un producto made in Spain que tenía su propia idiosincrasia.

Pero entonces llegan LOS DETECTIVES DE INTERNET. Ya sabéis, los mismos que estaban ahí erre que erre con el BOE para ver cuando quebraba ECC. Y resulta que la chispa salta cuando FACUA anuncia que va a denunciar a la Comic-Con de Málaga por intentar impedir que la gente acceda al recinto con su propia comida o bebida. Y así es como muchos nos enteramos del nombre de la empresa español que gestiona el tinglado, y que se llama Cosmic Legends Productions S.L. ¿He citado lo de ECC y luego una empresa llamada Cosmic en el mismo párrafo? Tranquilos, que no tienen nada que ver. De momento.

Esto cualquiera entendería que es obvio. Para que la empresa San Diego Comic Convention pueda exportar la marca a terreno europeo necesita una empresa con fiscalidad en España que pueda operar aquí, sobre todo para todo eso de pedir las ayudas y dineros de la Junta, el Ayuntamiento, el Ministerio y la Conferencia Episcopal si se tercia. Pero había gente que se creía que esto era la Coca-Cola y que habían abierto una sucursal, en lugar de ceder (o alquilar) la marca a una empresa española, la tal Cosmic Legends. ¿Y quién está detrás de Cosmic Legends? Pues es muy fácil saberlo, dado que la empresa tiene menos de un año de vida y solo tiene un administrador único, Gabriel Saenz De Buruaga Perez-Acha.

Si los apellidos compuestos te han puesto sobre aviso, no te preocupes. Gabriel es un hombre forjado entre la fundación de empresas de marketing y de comunicación. Un profesional con casi 20 empresas fundadas en su currículum. ¿Cuántas siguen en pie? Eso es irrelevante. Pero por coger su proyecto reciente más sonado, tenemos Sonora. “Una plataforma de historias originales en audio en español”. Podéis leer la nota de prensa que le enviaron en 2022 a 20 Minutos, la noticia de cómo le colocó el gol a ATresMedia (con la flipada de que se convertiría en la plataforma de audiolibros del Grupo Paneta). También podéis leer de marzo del 2023 esta pieza en la que habla de la monetización futura de Sonora “atentos a la inteligencia artificial y a blockchain, que tienen mucho recorrido”. Y en esta entrevista en fechas similares para El Confidencial decía que de ahí a cinco años “ creo que [Sonora] va a ser la plataforma de referencia de entretenimiento en audio”. Lo que no podéis leer, salvo que seáis suscriptores de El Mundo, es esta noticia cuatro meses después sobre cómo su socio Toni Garrido abandonaba el barco, los trabajadores se veían venir un ERE y empezaban a meter publicidad. Lo del blockchain no había salido bien. En marzo de 2024 Sonora había dejado de existir. Ahora su web pertenece, curiosamente, a una app de ruido blanco generado por IA.

Vale, ¿pero esto qué nos dice sobre Cosmic Legends Productions S.L.? Al fin y al cabo, Saenz de Buruaga es un emprendedor que se ha embarcado en una gran cantidad de proyectos. No quiere decir que las empresas de Gabriel estén abocadas a la autodestrucción. Quiere decir que es el tipo de CEO que te puede decir en marzo que todo va de puta madre y tres meses después que todo se haya ido al carajo. No tiene porque pasar, pero cuando pasa,… Al final, mira, sí que tenía esto relación con lo de ECC.

Entonces, ¿es la Comic-Con de Málaga una estafa? Bueno, con la definición de la RAE en la mano, no podemos decir eso. Nuestros abogados, además, están con el dedo en el gatillo mientras escribo todo esto. Lo que sí es que podemos considerar que a tres meses del anuncio han informado solo de una persona que estarán allí. Jim Lee. El siguiente más probable es Santiago Segura. Están pendientes de confirmar Alejandro Casasola, Kevin Spacey y el toro que mató a Manolete, imaginamos. ¡Feliz año del villano!

Ahora en serio. La San Diego Comic-Con se celebra en San Diego a finales de julio. Queda un mes, y todavía quedan muchas cosas por anunciar. De modo que si la gente de Málaga está imitando el sistema, cabe esperar que todavía esperen un poco para revelar todo el pastel. Pero es cierto que hay un vértigo al tratarse de una iniciativa nueva, y mucha gente ha pagado sus entradas sin tener ninguna pista del nivel real que tendrá el evento. ¿Vendrán invitados internacionales de peso? ¿Habrá anuncios y productos exclusivos por parte de las grandes marcas del mundillo? ¿Habrá que pagar cientos de euros por hacerse unas fotos o conseguir unos autógrafos, como en San Diego? Ah, de eso tampoco han avisado a la gente de las cuentas de Instagram de Funkos, pero van a flipar.

El tiempo dirá pero lo cierto es que ponerse en plan listillo a denunciar una estafa sin pruebas, o a decir “Facua ha denunciado a la Comic-Con” como si la denuncia no fuera por un tema menor y muy lateral al evento es tan ridículo como salir en plan “insider” a llamar a la calma y asegurar a la gente que esto va a merecer la pena como si supieran algo que el resto no sabemos. Lo único razonable que se puede hacer es ponernos muy cínicos, echarnos unas risas y esperar.  De momento sabemos que Jim Lee va a venir, y si ese es un invitado de lujo para un Salón del Cómic de Barcelona bien cabe celebrarlo para la San Diego Comic-Con de Málaga, un evento con solo un aforo estimado del 37,5%.

El Con de la Cómic

Así que toca volver a hablar de la Comic-Con de Málaga. O la Comic-Con Málaga. O la San Diego Comic-Con Málaga. O la… bueno, os habéis hecho a la idea.

Parece que en estos últimos días hemos tenido movimiento con el tema, porque han empezado a aparecer voces que dicen de todo sobre ellos, en parte porque han descubierto que no lo montan los señores de la San Diego Comic-Con sino que estos han ‘alquilado’ el nombre -por al menos tres años- a una empresa recién montada. Que es una cosa muy sorprendente. Es decir, siempre y cuándo no hubieras leído cuando lo contamos en ADLO! EN MARZO. Efectivamente, es una empresa externa, efectivamente, la lleva Sáenz de Buruaga (Gabriel), que es -efectivamente- el de Sonora, que lo hace, efectivamente, desde una empresa de Madrid. Etc.

Lo que, por cierto, nos permite usar de nuevo esta imagen:

Cabecera del blog de ADLO! con la ilustración actual, el fondo con bocas de ROB! y, a la vista, el título del nuevo posteo y algunas letras detrás como si fuera el inicio de un post. Las letras del post no se pueden ver, pero sí el titular, que pone: OS LO PUTO DIJE.

¿Qué ha cambiado entre medias? Pues la verdad es que tampoco demasiado, más que la falta de noticias, claro. Cuando llevas un mes desde que vendiste las entradas y no has anunciado nada la gente se empieza a mosquear.

Ah, y lo de Facua, claro. Lo de Facua

Lo de Facua es digno de contarse porque el titular de su propia página está claro:

Pantallazo de FACUA en el que leemos dentro del apartado Ocio y Cultura.

Nuestras acciones | 
FACUA denuncia a la Comic-Con 2025 de Málaga por impedir el acceso con comida y bebida del exterior

La asociación ha pedido al Ayuntamiento de Málaga que abra un expediente sancionador a la organizadora del evento en caso de no haber pedido autorización expresa para imponer dicha condición.
FACUA.org

España-12/06/2025.

Pero hubo quien pensó que la noticia queda mejor así:

El mismo pantallazo de antes pero ahora el titular se queda recortado a:

FACUA denuncia a la Comic-Con.

Porque, claro, que la denuncia sea porque entre lo -poco- que se ha publicado de la Comic-Con estaba la prohibición de introducir comida o bebida del exterior es una reivindicación MÁS QUE RAZONABLE pero, a la vez, con poca chicha para los ‘regurgitadores de contenido’. Y no será porque no había cosas que contar hasta antes de que saliera el anuncio oficial.

Así que pronto hemos ido viendo a gente -alguna de las cuales hablaban de que ellos habían comprado la entrada, supongo que porque el contenido hay que crearlo sea para hablar de lo que hay o para viralizar lo que no hubo– hablando de todo tipo de cosas, desde afirmaciones de que era todo un timo y no se iba a montar -que nos sorprende como afirmación, si es más fácil montarlo de cualquier manera y que no te puedan reclamar nada, total, nada se había anunciado-, como afirmaciones de que había habido denuncias por todo tipo de cosas como… ‘¿Prevaricación?‘. ¿Cómo era eso posible? Ah, no se nos cuenta. De hecho si miráis el enlace con lo que cuentan con datos podríamos montar un swipe of the week con nuestros textos. Pero bueno, lo mismo cuentan otro día a qué se refieren, o qué significa la palabra para ellos… en otro posteo.

Ya dijimos en marzo que el nombre que le iban a poner a la operación podía ser la parte más divertida del asunto. Pero, claro, hay o que investigar y ofrecer pruebas o esperarse a que salga. Porque, mientras tanto, estamos nosotros como estaban ellos… sin nada que anunciar.

¡HASTA AHORA! Porque parece que por fin han tenido a bien mandar un correo. Y no uno de esos que, como contaba Emilio el otro día, una editorial decía ‘recibimos un mensaje’ y en el texto que copian pone ‘disculpa la demora en la respuesta’. Ay, periodistas de España, recordad que hay que editar los textos para que no se note que escribisteis primero vosotros.

Pero no, ha aparecido una nueva carta.

– Sí, sabemos y agradecemos que nos mandéis las cosas que van saliendo. –

Pantallazo del correo en el que leemos:

Nuevas entradas a la venta el 25 de junio

SAN DIEGO COMIC-CON MÁLAGA AMPLÍA SU AFORO Y REVELA EL PRIMER NOMBRE DE SUS INVITADOS

Logo de San Diego Comic Con Málaga.
 
- Tras vender prácticamente todas las entradas de su primera edición, la organización ofrece una segunda oportunidad a los fans abriendo de nuevo la venta el día 25 de junio 

Jim Lee, presidente, editor y director creativo de DC, primer invitado confirmado de sus más de 300 horas de contenido previstas.
MÁLAGA, 18 de junio de 2025 — Los fans ya están más cerca de cumplir su sueño. Tras vender casi la totalidad de las entradas en cuestión de horas, San Diego Comic-Con Málaga ofrece una segunda oportunidad este miércoles 25 de junio a las 12 horas para aquellos que no pudieron conseguir su entrada para la extensión europea del evento de cultura pop más icónico del mundo, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2025  en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).

Espero que veáis la brillante creación. Porque dan para mucho. Luego seguiremos con la carta, pero vamos a contextualizar…

ANTERIORMENTE EN OPERACIÓN GUANTELETE

Cuando se anunció la Comic-Con dijeron que esperaban recibir a unos 60 mil asistentes:

Pantallazo de El Confidencial en el que leemos:

Por P. D. Almoguera. Málaga
11/03/2025-05:00
f X
Lo intentó con la Capitalidad Europea de la Cultura, la America's Cup, la Expo 2027 o la Capitalidad Europea de la Juventud 2026, pero el gran evento internacional que desde hace tiempo perseguía Málaga para terminar de proyectar su imagen tendrá menos pompa, será más desenfadado y, sobre todo, muy friki. La conocida Comic-Con de San Diego ha elegido a la capital malagueña para su primera salida fuera de EEUU en sus 54 años de historia. Una cita que convertirá a la ciudad en el "epicentro mundial de la cultura pop" y que, en la primera de las tres ediciones acordadas, espera recibir a 60.000 personas.

-aunque en el Salón del Manga de Barcelona ya vayan por 160 mil-

y cuando las entradas salieron a la venta anunciaron:

Pantallazo del diario SUR en el que leemos:

'Sold-out' de la San Diego Comic-Con Málaga 2025 en el primer día de venta de entradas.

Acogida increíble que provocó una avalancha inicial con un colapso en la plataforma de venta online que fue rápidamente solventada.

Así que desde aquí nos preguntamos si es que habían decidido vender solo 60 mil, si eran más, si eran menos, o qué.

Por supuesto había dos críticas a esto. Por un lado la de quienes pensaban que era una manera de crear una ‘escasez’ artificial para que la siguiente vez que se pusieran a la venta la gente corriera a comparlas ‘para que no se acaben’.

La otra era que estábamos hablando de algo que, en realidad, no va de cómic. Algo que ya sabéis que nunca haríamos. Y, de hecho, podemos demostraros en cualquier momento que hay una ESTRECHÍSIMA relación entre la Comic-Con y el Comic:

Viñeta de Calvin & Hobbes, de una página dominical, concretamente la del 17 de marzo de 2024, en la que vemos a un claramente enfadado Calvin que le está dando una moneda a Hobbes, que habla con alegría y desparpajo.

Calvin dice:

HERE! 25 cents! Now what's this big, expensive thought of yours?!

Y Hobbes responde con una cita:

"A fool and his money are soon par..."

Zanjados estos temas volvamos a la historieta.

Así que lo primero que anuncian, tanto en la primera imagen como en el texto es:

Pantallazo de la nota de prensa en la que leemos:

MÁLAGA, 18 de junio de 2025 — Los fans ya están más cerca de cumplir su sueño. Tras vender casi la totalidad de las entradas en cuestión de horas, San Diego Comic-Con Málaga ofrece una segunda oportunidad este miércoles 25 de junio para aquellos que no pudieron conseguir su entrada para la extensión europea del evento de cultura pop más icónico del mundo, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). 

Las entradas se pondrán a la venta a través de VivaTicket, ticketera oficial del evento y se mantendrán el mismo proceso de compra y precio que las anteriores, 50€ + gastos de gestión, a modo de celebración de la ilusión con la que, tanto la ciudad, como los fans, han abrazado esta oportunidad de hacer historia juntos. El precio habitual en próximas ediciones será de 80€ por día. Para garantizar un acceso justo y evitar la reventa, todas las entradas son personales e intransferibles.

Efectivamente, que van a vender más entradas. Sin decir cuántas vendieron en la anterior, claro. Lo primero que hay que decir es lo de las entradas, que es más pasta.

No lo de los invitados, eso puede ir detrás. ¡Lo importante es que van a vender MÁS entradas!

¿Eso significa que no habían vendido 60 mil la primera vez? ¿Que han cambiado el sitio imaginario en el que se iba a celebrar? ¿Que han abierto una puerta a Narnia para meter a más gente?

Eso no nos lo cuentan. Nos cuentan que la primera es gratis serán solo 50 €, que luego ya le subirán el precio.

¿Que qué significa eso de «casi la totalidad de las entradas»? Uy, a saber, no estábamos para mirar ahí, etc…

Además, ¿para qué queremos centrarnos en eso si pueden entretenernos con la segunda parte contratante?:

Pantallazo de la nota de prensa en la que leemos:

JIM LEE, UNA LEYENDA VIVA EN SDCC MÁLAGA

Una auténtica leyenda del cómic, un maestro del trazo dinámico y la mente creativa que da forma al Universo DC. Jim Lee, actual presidente, editor y director creativo de DC, estará presente en la primera edición de San Diego Comic-Con Málaga. 
Lee acumula numerosos reconocimientos, entre ellos un premio Harvey y un Inkpot. Además, en 2024 ingresó en el Salón de la Fama del Cómic Will Eisner.

En 1992, fundó su propia productora, WildStorm Productions, y cofundó Image Comics, una potente editorial de cómics que rápidamente se convirtió en la tercera más grande de Norteamérica.

Desempeñó un papel clave en el relanzamiento del Universo DC con The New 52, una renovación audaz que reinventó sus historias para toda una nueva generación de fans.

¡Prepárate para conocer a este icono del cómic en #SDCCMálaga!

Sí, POR FIN sacan al primer invitado. Solo ha pasado más de un mes desde que sacaron a la venta las entradas. Y queda poco más de tres meses para el evento.

Sacar a Jim Lee es algo que desde ADLO! aprobamos -suponiendo que sea el dibujante y ejecutivo de cómics, y no una influencer de moda que se llame igual-, no solo porque estuvo junto a ROB! fundando Image -aún tienen la oportunidad de traerse al fundador de Image bueno, por supuesto- sino porque es una persona que siempre da juego.

No hay más que recordar las veces anteriores que ha estado en España.

Sí, me temo que no es una exclusiva muy exclusiva esta, le hemos tenido ya antes por aquí. Por ejemplo, estuvo en 2009 en Barna, no sé si lo recordáis. (Él sí se acordaba de que la vez anterior que estuvo en el Saló había trenes). Pero esperamos que sí que os acordéis no solo por la imagen de Batman Cristina Barcelona. También por una serie de historias y polémicas que nos dejaron una nueva foto magnífica de Jim Lee para Karetos

Fotografía de Jim Lee sosteniendo un portátil en el que se ve... no mucho. Vamos a asumir que es la portada de El Mundo, el medio que le hacía la entrevista. Pero porque es lo que tiene sentido dentro del contexto de la foto. Siendo el contexto de la Foto "Parece que alguien ha secuestrado a Jim Lee pero no tenía un periódico a mano para demostrar que seguía vivo".

¿Cómo que no conocéis Karetos? ¡Karetos! ¡Más de 500 autores y Jim Lee vest… Ahm, da igual, eran otros tiempos.

El asunto es que hubo movida. Cómo sería la cosa que hasta Zona Negativa habló de ello. Que no parezca que somos nosotros siempre los que hablamos de estas cosas. En 2009 no.

Resulta que se llevaron a Lee a Barna pero la política era ‘no hace dibujos, solo firma’.

Hasta que la gente empezó a subir a internete los dibujitos que Lee les había hecho.

¿Que qué gente? Bueno, lo normal. Trabajadores del Saló, periodistas que le entrevistaron, gente que aseguró haberle encontrado ‘fuera del Saló, durante la cena’. * cof *.

En fin, que quedó claro que en esto de los cómics siempre ha habido clases. -Y que la gente es incapaz de esperarse un tiempo antes de subir a internete algo con un ‘mira lo que yo TENGO y vosotros NO’.-

Por eso hay que dar guerra.

A ver si os creíais que la guerra de clases era para los demás.

Y si eso pasó en 2009 a saber con qué nos encontramos en 2025. Yo no dejaría de preguntarle a los responsables de la Comic-Con si Jim Lee va a hacer dibujos a los asistentes o no. (Entendiendo como asistentes los que han pagado esos 50-euros-y-voy-a-la-ruína, claro, a los periodistas y miembros de la organización ya sabemos que se la hará).

¡Así que no podemos estar más contentos, porque vamos a tener espectáculo seguro!

¿Que si dice algo más la nota de prensa? Pues claro.

Pantallazo de la nota de prensa en la que leemos:

PREPÁRATE PARA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Durante las próximas semanas se revelará la ubicación de las Fanzones para que los fans puedan realizar el intercambio de sus entradas de manera escalonada, evitando colas innecesarias y, para que, el día que acudan a San Diego Comic-Con Málaga solo tengan que preocuparse de disfrutar de un evento inolvidable. Para aquellos que no hayan podido realizar antes el intercambio de la entrada por la acreditación, se habilitarán zonas a la entrada de FYCMA para que puedan hacerlo el mismo día del evento. 

Además de a través de los canales oficiales, los usuarios pueden despejar sus dudas relacionadas con San Diego Comic-Con Málaga consultando la Guía de Supervivencia que hemos puesto a su disposición en la web: 

sandiegocomicconmalaga punto com barra faqs

Creo que hablan de las taquillas, pero no puedo asegurarlo.

¡Y aún hay más!

Pantallazo de la nota de prensa en la que leemos:

AÚN QUEDA MUCHO POR DESCUBRIR

En las próximas semanas se irán desvelando más detalles sobre el contenido así como el mapa del recinto o cómo llegar a él, y otra información útil para facilitar la experiencia del asistente durante su estancia en Málaga. 

Mantente al tanto en sandiegocomicconmalaga.com y síguenos en redes sociales para conocer revelaciones exclusivas, invitados especiales, paneles, zonas fandom y mucho más.

¿Que van a tener que explicar cómo llegar a él? ¡Os lo dije, la van a celebrar en Narnia!

Por supuesto esto es todo de la nota de prensa pero no lo es de la intencionalidad, que es -claramente- cambiar las noticias negativas que están saliendo sobre el evento, enterrarlas, y usar a la prensa para lo que está previsto que sea: Mera correa de difusión acrítica de las notas de prensa.

Aunque aún queda por delante mucho que puedan hacer, igual que después podrán inventarse que han ido 100 mil personas, ¡o más!. Ahora están a tiempo de hacer otras cosas como anunciar unos premios -para que la gente se pelee por ellos, y por la posibilidad de que les premien. Eso siempre funciona para que no hablen mal. Además de que lo difunde gratis. Y provoca divertidos momentos de espectáculo, que le pregunten a Barna.- , ofrecer entrevistas -esa parte siempre es divertida y a los ‘medios especializados’ les gusta porque o creen que lograrán cobrar o que les permitirá hacer ‘networking‘- y, por supuesto, comprar publicidad. De manera directa, quiero decir.

De momento tiene ya ideas para lo que quieren hacer. ¿De cómics, cultura y todo eso? Nah, que va… de LA MARCA.

Pantallazo en el que leemos:

DO'S AND DON'TS: BRAND MENTIONS

Do's

Siempre que sea posible, incluir la nota legal en letra pequeña: "Comic-Con es una marca registrada de San Diego Comic Convention."

Incluir el símbolo de marca registrada ERRECITAENUNCÍRCULO en la primera y más destacada mención de Comic-Con ERRECITAENUNCÍRCULO en el texto.
Preferimos usar "Comic-Con ERRECITAENUNCÍRCULO " sin añadidos. Si es necesario, puedes usar "Comic-ConERRECITAENUNCÍRCULO  International" o "Comic-Con ERRECITAENUNCÍRCULO en San Diego". "San Diego Comic-Con ERRECITAENUNCÍRCULO* solo se puede usar con permiso por escrito o bajo un acuerdo oficial.

Don'ts

El texto "Comic-Con" no se puede abreviar.

Usar el logo de Comic-Con en lugar del texto.

Yo me preocuparía de que no pidan que se mencione a Málaga en ningún lado, la verdad.

Pantallazo en el que leemos:

DO'S AND DON'TS: BRAND MENTIONS

Do's

Usar el logo de SDCC Málaga, sin cambiar su forma, color o proporciones.

Si es necesario por motivos técnicos o de diseño, usar la versión en blanco y negro (disponible previa solicitud y aprobación).

Incluir, siempre que sea posible, la nota legal en letra pequeña: "Comic-Con y el logo de Comic-Con son marcas registradas de San Diego Comic Convention."

Escribir "Comic-Con" con la ortografía, puntuación y espacios correctos.

Don'ts

Modificar el diseño o los colores del logo.

Superponer texto o imágenes sobre el logo. Usar otros íconos o imágenes para representar a SDCC Málaga.

Dar a entender que existe una asociación o patrocinio sin un acuerdo firmado.

Usar el logo o la marca de una manera que no beneficie exclusivamente a Comic-Con y SDCC Málaga.

Vamos, lo de las cosas de cómics y eso pues ya tal.

Pero lo importante es…

Recorte en grande de la última imagen en la que leemos:


Dar a entender que existe una asociación o patrocinio sin un acuerdo firmado.

Usar el logo o la marca de una manera que no beneficie exclusivamente a Comic-Con y SDCC Málaga.

Que nos quede a todos claro que el que no pone pasta no sale en la foto.

Por lo demás, quedan una semana y tres meses para el evento. Tiempo más que de sobra para que se vuelvan a mover muchas de las cosas que ya se han comentado. Para que aparezcan otras nuevas. En fin, para más… ¡ESPECTÁCULO!

Y es que no tenemos duda de que tendremos más oportunidades.

Sobre todo más oportunidades de usar esta imagen.

Cabecera del blog de ADLO! con la ilustración actual, el fondo con bocas de ROB! y, a la vista, el título del nuevo posteo y algunas letras detrás como si fuera el inicio de un post. Las letras del post no se pueden ver, pero sí el titular, que pone: OS LO PUTO DIJE.

Fighter-Con

Fué anunciarse la Comic-Con de Málaga y os lanzasteis a criticarla como la panda de envidiosos y malinchistas que s…

[ay perdón, un momento que tengo que consultar una cosa… ¿Sigue siendo «malinchista» un término negativo?… Ah no, que ahora es algo maravilloso porque LIBERTAD, vale… ¿Qué uso entonces?… OK, gracias]

Decía que os lanzasteis a criticarla como la panda de envidiosos y sectarios que sois. ¡ASÍ EMPEZÓ VENEZUELA!

Y uno de vuestros principales «argumentos» fué que no se han anunciado invitados todavia. Puedo oir vuestras risotadas de superioridad moral mientras se agotaban las entradas vendidas por anticipado. Vuestros chistes sobre que el único invitado iba a ser Santiago Segura.

Pues bien, los responsables de la MalaCón han apostado por los más importantes y legendarios invitados relacionados con el mundillo del tebeo, el cine y los juegos. Y el primero además tiene una tradicional relación con nuestra Piel de Toro™. Como revela la revista Dolmen en su número 364 de este mismo mes…

…tienen trabajando en el departamento de relaciones con los medios…

…a Vega el mítico luchador callejero y afamado creador del estilo Spanish Ninjitsu.

¡MEJORA ESO, NO-ME-LLAMES-EXPOFRIKI!

Lo que podría ser y lo que ya es.

Potencial. Potencialidad. Cada soldado muerto podría haber llegado a ser un general. Cada espermatozoide, un futuro Premio Nobel. Y el gato podría estar vivo dentro de la caja. La potencialidad es lo que hace que la gente elija la caja. Pese a no saber qué hay dentro. Porque, eh, podría haber incluso lo que hay fuera de ella. Y eso es lo que ha servido para vender. Porque no solo se venden las certezas, también lo hacen las promesas. Aunque, en realidad, casi toda promesa carece de esa absoluta certeza.

Empecemos… iba a decir que por el principio. Pero no es cierto, lo cierto es que se trata más de…

Empecemos por UN principio.

Multitud de titulares sobre la DashCon que procuran mostrar también los medios que los presentan. Son 9 en total:

Daily Dot
Gavia Baker-Whitelaw - Jul 13, 2014:

The inaugural DashCon 2014 did not go as planned.
Was DashCon 2014 a scam, or just poorly planned?

io9 - The Observation Desk
Jane, you ignorant slut.  Jul 13, 2014:

When Fandom Falls Apart: DashCon Edition

The Beat
By Heidi MacDonald -07/14/2014:

Ultimate when a con is crap: DashCon 2014 solicited people for money to pay the hotel bill while the con was running.

The Stranger
Paul Constant - Jul 14, 2014

The World's First Tumblr Convention Was a Disaster

The Escapist
Bob Chipman jul 14, 2014:

Tumblr Convention “Disaster” Unfolds at Illinois’ DashCon.

The Verge
Adi Robertson Jul 15, 2014:

DisasterCon: how a fan convention’s big dream became a nightmare.
$17,000 and a ball pit.

Daily Herald
Eric Peterson -  July 16, 2014:

Tumblr convention in Schaumburg implodes.

Chicago Tribune 
17 de julio de 2014:

Bloggers mock stumbles at Tumblr convention.

Baltimore Post- Examiner 
24 de julio de 2014:

DashCon convention doomed from the start.

Quizá alguno no lo recuerde, pero a mediados de 2013 alguien pensó que era buena idea anunciar la Tumbl-Con USA. Una convención para usuarios de Tumblr. La idea original era, claro, convertirla en una reunión del fandom. Fandom de series, de podcasts, de lo que la cultura popular pudiera ofrecer. ¿Y cómo se financió? Pues de la manera habitual: Con un croufandin. Lo que vino después fue historia.

Comenzando por el cambio de logo

Logo, o algo, de la DashCon que es en resumen estas mismas palabras escritas en rojo con un tipo de letra que... yo es que de eso no sé. Pero lo mismo encontráis a alguien que os la reconoce. Porque no parece muy personalizada, la verdad.

y siguiendo por toda una serie de movimientos, problemas y… bueno, podéis buscar cualquiera de las historias de los titulares de arriba porque hay para varios posteos. Pero que, en realidad, se vieron en 2014 cuando se estrenó. Pero lo importante es que todos los caminos llegan al mismo lugar:

Icónica imagen de la DashCon con una pequeña piscina de bolas en mitad de un enorme espacio vacío, con el suelo negro y las paredes marrones, sin ningún tipo de decoración.

Por supuesto esto solo sería un ejemplo. Quizá para muchos de nosotros sea ÉL ejemplo. Pero es solo uno. Porque es algo que ya pasaba antes. De ahí que haya un documental sobre el festival Woodstock 1999. Y seguro que alguno está pensando en algún Saló, Semana, Salita y demás.

Pero, como decíamos, últimamente estas cosas han ido multiplicándose. 2017 fue el año del Fyre Festival,

Posteo en twitter de Tr3vor @trev4president que dice:

The dinner that fyrefestival promised us was catered by Steven Starr is literally bread, cheese, and salad with dressing. hashtag fyrefestival.

Debajo un envase de poliestireno con dos rebanadas de pan, dos lonchas de queso para fundir, un poco de ensalada -mezclum de lechugas y un par de trozos de tomate- y algo blancuzco que a saber qué era.

en 2018 fue la TanaCon,

Imagen del hall de un hotel con gente que mira sin saber bien dónde están o qué están haciendo.

que no dejó imágenes tan buenas pero acabó apareciendo igualmente en Know Your Meme,

y tras un inesperado parón en 2022 tuvimos un ejemplo español, el Árticus. Sí, en Madrid, qué le vamos a hacer.

Una ¿persona? ¿disfrazada? de ¿oso polar? con pinta de necesitar un abrazo o algo. Lleva como unos cuernos de luces de navidad o algo, y está mirando al infinito.

aunque como en toda aceleración resulta que en 2024 parece que la gente descubrió que hay dinero en esto.

En los fanses, pero también en las convocatorias… discutibles.

En febrero tuvimos el más icónico de los recientes, el Willy’s Chocolate Experience

Icónica imagen de una mujer con peluca verde en lo que parece un laboratorio de droga. Ella tiene la expresión de estar replanteándose sus opciones vitales.

para mayo volvemos a Madrid porque se celebró el 25 aniversario de One Piece con algo muy especial: un globo.

Una plaza o similar, un espacio acotado y, en el centro, un globo con la forma de Gear 4 Luffy. No descartemos que pensaran mostrar la batalla con Donquixote Doflamingo y luego se les pasara.

por lo visto también repartieron chuches y postales, pero fueron los fanses y las asociaciones de fanses las que decidieron darle más vidilla al asunto. Una idea peligrosa, debo decir. Porque las empresas aprenden de ellas.

Pero no nos paremos, porque para septiembre tuvo lugar la Detroit Bridgerton Themed Ball.

Imagen de un salón, suelo de moqueta gris, paredes blancas. Un grupo de mujeres en trajes de fiesta, más o menos de época, están ahí, a distancia, una de ellas está sentada en el suelo, apoyada la espalda en la pared, mirando el móvil.

Fandom es fandom, ya sabéis. Y está claro que se puede saquear por igual sea a cambio de chuches, de té tibio o de pan de molde. Y aquí da igual que sea Julia Quinn, Jane Austen o Roald Dahl, grupos de música o la Navidad, siempre parece que hay algo.

Y eso cuando las hacen que, en ocasiones, nos encontramos con que

Pantallazo de TeleMadrid en el que leemos:

Denuncias
Al menos 600 afectados por la presunta estafa del Festival de Linternas de Madrid
Debía haberse celebrado este sábado 16 de noviembre pero los organizadores lo aplazaron sin previo aviso al 15 de febrero y los asistentes no han recibido el reembolso
Los afectados, que ya han presentado una denuncia colectiva, pagaron entre 50 y 120 euros por la entrada.

ni se molestan.

Sí, Madrid otra vez. Pero a estas alturas yo no sé si es centralismo o si es que hay ‘algo’ que atrae a un tipo concreto de… empresario.

Y mientras estábamos con todo esto resulta que este mismo 2025 hemos tenido una nueva con un festival literario, el A Million Lives.

Fotografía de una enorme habitación en la que hay algunas sillas con mesas y muy pocas personas.

Es difícil saber si los medios ya están en una dinámica de ‘vaya, las convenciones que salen mal atraen más visitas que las que salen bien’ o si estamos en algún tipo de espiral. Probablemente ambas. Pero eso explica que se estén moviendo fotos como la de esta content room.

Fotografía de una habitación vacía, de buen tamaño, paredes blancas, suelo gris, nada parece indicar que haya algo más que la propia habitación allí.

Claro que gran parte de todo esto viene de las promesas que se hicieron y no se cumplieron. El baile de gala por 200$ que tenía un plato de macarons y una pequeña barra de bar. Pero no decoración o música. La gente lee ‘baile de gala’ y se hace ideas. Prometes un DJ y no hay nadie, prometes el Hilton y no es ni el Holiday Inn… ese tipo de cosas.

Por eso es más fácil vender entradas si no has prometido nada en absoluto.

Pantallazo del diario SUR en el que leemos:

'Sold-out' de la San Diego Comic-Con Málaga 2025 en el primer día de venta de entradas.

Acogida increíble que provocó una avalancha inicial con un colapso en la plataforma de venta online que fue rápidamente solventada.

Tú no prometes absolutamente nada, ni a nadie… y vendes -o dices que has vendido- todas las entradas. Eso es gracias a la potencialidad.

La potencialidad que da el nombre que vendes y la gente que está por medio: La Junta, la empresa de Buruaga, Santiago Segura Por supuesto también está la cosa de que es un evento ‘internacional’, así que se supone que esperan que haya compradores de todo el mundo. No diré que lo dudo, siempre es posible que haya algún extranjero que haya pensado que puede ir de vacaciones al sur de España y, de paso, pasar a ver qué es eso que han montado ahí.

Aunque aún hay otra gente que puede haberla comprado. La que haya pensado en crear contenido para redes. Si va bien, de información. Si va mal… claramente mejor, porque se viralizan más los desastres.

Y fuera de eso… pues lo de la Potencialidad de la que hablábamos antes. Cada cual puede esperar -o desear- que lo que haya dentro sea lo que uno desea. Para eso está la caja. Porque si tú prometes algo lo has prometido, pero si alguien menciona que ha oído rumores de que va a ir gente de One Piece, de Outlander, Chris Claremont, Pedro Pascal, o quien sea. Y, claro, si alguien lo ha dicho PUEDE ser verdad. Luego si no van… pues no había anuncio oficial y no vas a sacarles un duro, que has pagado sin que hubiera nada anunciado.

Por supuesto ahí entra también el FOMO, la gente que quiere estar para no perdérselo porque a ver si te vas a perder que se lleven a Jack Kirby, Osamu Tezuka o Stan Lee. Que el famoseo es así, imagínate no poder decir el resto de tu vida que viste un rato de lejos a alguien.

No diré que hay un cierto tipo de persona a la que se le pueden vender estas cosas. Puedo asumir que también le estás vendiendo la reputación. El nombre original. El nombre que ya conoces. La marca. Pero quizá también le puedas vender un puente en Nueva York o una torre en París.

Y, mientras toda esta historia de potencialidades se desarrolla y ya hay gente diciendo que merecerá la pena por la experiencia. Como si no supiéramos que luego todo el mundo dice que estuvo allí, porque decir que estuviste allí a posteriori es gratis -ya veréis la de gente que se va a haber opuesto a cosas, o va a haber defendido otras dentro de unos años- no estamos hablando de otras cosas que podríamos.

Podríamos haber estado hablando de cómics, que es lo que me gustaría a mí la mayor parte de semanas, la verdad.

Podríamos estar hablando de las ayudas al cómic, con La Sectorial dándole bombo a las que ha sacado el Ministerio y las que han dicho que sacará la Generalitat. Porque se ve que el presidente de La Sectorial puede haber sido condenado, pero sigue teniendo su mano con los políticos. Sean del PSOE o del Nuevo PSOE.

Y de esas ayudas podríamos estar hablando de cosas como ¿quién va a ser el jurado de las mismas? Porque, la verdad, ahora mismo yo le tengo pánico a los jurados. ¿Será el que decidió que Antonio Martín era la persona que merecía más relevancia que Carmen Barbará o José Luis García López? Porque muchas de las decisiones parecen salir por allí, como ese bello bucle de que un webcómic no cuente como publicación previa pero inhabilite la presentación de una obra por haber sido publicada ya. Por supuesto un premio que dejaría fuera a Lo que más me gusta son los monstruos o Heartstopper -dos obras de gente que no tenía una publicación previa, la segunda, encima acabó saliendo como webcomic primero- ya está haciendo una declaración de intenciones. Concretamente: Queremos trabajar poco, que trabajar es cansado. Podemos empatizar, pero quizá no sea el mejor momento de hacer algo así.

Sí puede serlo de poner el enlace a las ayudas y animaros para que os presentéis porque todo lo que podéis perder es el tiempo. O enfadaros, pero eso es inevitable. Supongo.

En fin.

También ha servido para que se monte la iniciativa EsWebcomic

Cartel del festival #eswebcomic con una mano en llamas dibujando un cómic en un navegador y el texto Festival online del webcómic 15 al 18 de mayo, ¡cuatro días para celebrar el webcómic en español!

¡Eh, esta es la descripción que elles mismes pusieron!

que sirvió para ayudar a mover webcómic en español. (Lo que me lleva a recordaros que GLUP! existe)

Porque, al final, la distancia entre lo que busca hacer pasta por encima de todo y lo que busca crear algo aunque no gane pasta logra ser enorme y muy breve.

Luego ya cada cuál decide que decida qué prefiere apoyar.

Y lo que quiere que se repita.

Pantallazo de Fast Company

01-28-2025

DashCon, the infamous celebration of Tumblr fandom, is coming back. This time, organizers say it will be different

The original 2014 event suffered a string of disasters and sparked one of the era’s most enduring memes. Now, it wants to celebrate internet history.