ADLOser Look: Una de hostias.

¡Buenos días! Bienvenidos a otro ejemplo de Jónatan Sark usa ADLO! para hacer un homenaje a algo que en España conocen cuatro gatos. ¡Y no me refiero a ADLO!

Yo soy Jónatan Sark y hoy vamos al cine. No porque sea mejor hablar de eso que de los cómics y las editoriales, sino porque hemos tenido una semana de lo más movida. Y eso lo decimos en una semana en la que Mark Millar parece que se ha quedado sin productoras de streaming a las que engañar y ha vuelto a los cómics. Bueno, en realidad ha vuelto más a montarla, pidiendo que los royalties sean del 50%, en lo que sin duda no tiene nada que ver que vaya a estar un tiempo en Superman en 2025.

Teniendo en cuenta que es el mismo año que se suponía que se iba a estrenar Superman: Legacy, está claro que todo nos lleva al cine. ¡Y es casi una excepción! Porque tras un año especialmente negro para las taquillas de casi todas las películas de superhéroes este fin de semana se la ha pegado la primera película de Marvel. ¡Luego que por qué dicen que Marvel no hace otra cosa que imitar a DC!

The Marvels es una película que dicen que costó 200 M$ y ha hecho en su primera semana unos 47 M$, un poco por debajo del estreno de The Flash; un poco por encima de Scream VI. Si tenemos en cuenta que Scream VI acabó haciendo más dinero que The Flash, y que costó solo 35 M$ creo que es fácil ver dónde está el problema.

Por supuesto esto no es una sugerencia de que Marvel se dedique a hacer películas de personajes de terror. No porque no confiemos en lo que puede suponer para la productora, digamos, Blade… ¡Sino porque aún nos acordamos de la película de La Tumba de Drácula!

Pero no es lo único que tienen entre manos, porque ¡por fin han cedido las productoras! Van a hacer el mínimo posible pero, igual que pasó con los guionistas, han accedido a dar un trato mínimo a los actores. Y a verse en tres años de nuevo.

Eso, además, ha llevado a mover varias fechas de estreno de películas y, en general, a que se revise qué es lo que está pasando en Hollywood. Sobre todo porque primero tuvimos el confinamiento, tenemos la pandemia, y ahora las huelgas, todo esto es motivo más que de sobra para dar paso a…

ADLOser Look

Si hace falta algo para que nos dediquemos a hablar de cine en lugar de, digamos, intentar explicar quién forma ahora la Super Family o la Bat Family o quién lleva puesto el traje de Spider-Man es, fundamentalmente, que es mucho más fácil.

Precisamente por eso hacerlo una semana como esta demuestra que no nos llaman desor… no, espera, demuestra que hemos ido a elegirlo en un momento con tanto que explicar como si fuera algo de los cómics. Vale, es más sencillo que intentar explicar cómo está publicando ECC La Casa en el Lago, pero quitando eso, tenemos bastante por delante.

Empecemos por lo más sencillo: En 2019 Marvel estrenó Avengers: Endgame. Técnicamente fue Disney quien lo hizo, pero sigamos de momento con esto. La película hizo lo que de manera académica se conoce como Un gritillón de dólares. Tanto dinero que aparece en varias listas de pasta hecha por una película en USA. No solo eso, sus otras películas de ese año, como Captain Marvel, lo hicieron espectacularmente bien. 426 M$ hizo la recién nombrada, la otra que era suya-suya. La que era en colaboración, Spider-Man: Far from Home, se quedó un poco por debajo con 390 M$. En total las películas de personajes Marvel ocupaban el primer, sexto y séptimo puesto del año. Y Disney mantenía, además, todos del primero al octavo. Bueno, el séptimo, ya os digo, en colaboración. ¡Además, habían comprado FOX, así que iba a poder añadir POR FIN a los 4F y los Mutantes! Era el rey del mundo. ¿Y cuándo le ha ido a alguien mal en el cine después de decir esto?

Aprovechando que Marvel / Disney eran insumergibles realizaron una tabla de lanzamientos para los próximos años. Podría haber sido una puerta, no os digo más. Porque en 2020 una enfermedad de 2019 se convirtió en pandemia y eso tuvo varios efectos. El fundamental es hacer más complicado explicara momentos temporales. La enfermedad comenzó en 2019 y sigue ahí suelta, lo de la pandemia decidieron que tendría otra extensión pero es casi tan difícil decidir cuándo comenzó como cuándo terminó y, sobre todo, hubo un Confinamiento que duró desde marzo a finales de mayo/ junio. Según dónde te tocara currar. -Hay gente que no paró de currar ni en abril, pero ese es otro tema-. Con lo cual hablar de fechas es complicado.

Pero, digamos, los siguientes estrenos se pospusieron, se estrenaron en digital, se estrenaron en salas y digital, se estrenaron en salas vacías… en fin, había muchas posibilidades. En 2020 solo se estrenó Los Nuevos Mutantes. Y, sinceramente, es posible que solo DIGAN que la estrenaron. Porque si se estrena una película que se ha ido retrasando, re-rodando y cambiando año tras año en un bosque digital a solas, ¿se oye el ruido de…? Bueno, os hacéis a la idea. Y si no, pensad que fue el mismo año en que en la tele estrenaron Helstrom. ¿O me he inventado una serie de manera aleatoria para ver si estáis atentos? Nunca lo sabréis.

En 2021 estrenaron, en todas esas versiones que decíamos antes: Black Widow, Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings y Eternals. Y en la tele se pusieron con Wandavision, que fue bien, Loki, que también, Hawkeye, que bueno, The Falcon and the Winter Soldier, que no nos han pagado lo suficiente para dejarlo fuera, y también What If…? Muchas series, interés regular.

Pero ese mismo año salió Venom 2 -eh, en serio, lo hizo- y, sobre todo, Spider-Man: No Way Home que consiguió otro gritón de dinero. Bueno, un poco menos que la de los Avengadores, pero vaya. Por cierto, me viene muy bien este año para explicar por qué la taquilla mundial no podría darme más igual. Normalmente digo que cuando se estrene la segunda de Warcraft (que costó 160 M$ y recaudó 439 M$ en la taquilla mundial) le haré caso. Pero es que en 2021 la película detrás de este Spider-Man en recaudación mundial fue La batalla en el lago Changjin y la tercera Hi, mom. Que seguro que conocéis de sobra. Mientras, en la taquilla USA la segunda fue Shang-Chi, la tercera Venom 2, la cuarta Black Widow y la sexta Eternals. (La quinta fue F9, la de los coches, no la tecla).

Así que para principios del año 2022 nos hablaban de que iba a continuar la dominación de los superhéroes porque, por fin, iba a volver la normalidad a los cines.

A finales de 2022 la primera película de superhéroes que aparecía en la lista estaba en tercer puesto. El único éxito de DC era The Batman, que había hecho menos dinero que la segunda de Los Minion. Sony no había tenido tanta suerte, ¡y eso que había estrenado dos veces Morbius porque It’s Morbin Time, y con eso y todo se habían quedado por el lado de fuera. Y varias ‘franquicias de éxito’ ya no lo eran. La cosa de los magos de Warner se la había pegado a lo grande, pero peor le iba a Disney, donde los dos estrenos de Pixar en salas -incluyendo la que salía de Toy Story– se lo habían pegado a lo grande, y su adaptación de Poirot no había logrado darle un buen mordisco a la taquilla.

¿Y las películas de Marvel, qué?

Pero, bueno, muchas películas habían decidido retrasarse a 2023 para que la gente estuviera de vuelta a las salas. Era un año de prueba. Muchos gastos estaban disparados, etc… Seguro que en 2023 las cosas iban a ser difente.

Y en 2023 están siendo diferentes. Queremos aprovechar para dejar claro que hemos dicho DIFERENTE. No MEJOR. ¡Eh, no se puede tener TODO! Pero no nos adelantemos, estábamos en 2022.

Doctor Extraño 2: Más extraño que nunca comenzó las cosas para Marvel entre artículos de Ahí van los superhéroes a ocupar las salas de cine. Y… bueno… no lo hizo tan mal. 411 M$ al final. Es cierto que no es lo que Marvel esperaba pero eran tiempos difíciles, mucha gente no había regresado aún a las salas, los problemas económicos, el tiempo atmosférico, la pista estaba en malas condiciones, los jabalíes han comido porquerías…

Luego salió Thor 4. E hizo incluso menos. 343 M$. Por suerte el estreno de Wakanda subió un poco el nivel, logró ser la tercera película del año en USA con 453 M$. El Doctor acabó cuarta y Thor… ahm… octava. Pero le había puesto muchas ganas. Sí.

Mientras en la tele habían estrenado Moon Knight, Ms. Marvel y She-Hulk. Les había ido reguleras… Pero, bueno, no había problema. ¡Todo esto era el final de la Fase Cuatro! ¡A partir de ahora comenzaba la Fase Cinco!

Y, efectivamente, ha tenido rima.

2023 ha sido un año… Diferente. Sin duda.

Quizá no como ¿Qué diferencia hay entre un iceberg y un meteorito? pero diferente.

Como decíamos antes, un montón de grandes franquicias y creaciones bien conocidas habían decidido estrenar sus continuaciones este año: Transformers, D&D, Expendables, MEG, Misión Imposible, Indiana Jones, Fast & Furious. De Drácula hemos tenido hasta dos: Renfield y The Last Voyage of the Demeter. Y, por supuesto, DC sacaba Blue Beetle, Shazam 2 y The Flash. Además de eso hemos tenido películas de más de 40 M$ de presupuesto como Gran Turismo, Plane, The Covenant, The Creator, Operation Fortune, Hypnotic, 65. Disney, además, ha sacado otra de Poirot, en Pixar Elemental y de sus parques había sacado Haunted Mansion.

Y todas y cada una de ellas han tenido algo en común.

Se la han pegado en taquilla.

Quizá penséis que nos las hemos inventado, o que se la han pegado porque en realidad nadie conocía a los directores o actores envueltos. Por ejemplo, ese Operation Fortune que costó 50 y recaudó 6,49 M$… Esa es de un tal Guy Ritchie con Jason Statham, Aubrey Plaza, Josh Hartnett, Hugh Grant, Cary Elwes… Eeh… Bueno, o Hypnotic, que costó 60 y recaudó 4,5 M$… esa es de… Robert Rodríguez… con Ben Affleck…. Ahm… ¡Vaya! Pero, claro, si Expend4bles costó 100 M$ y ha hecho menos de 17 M$, pues imaginad.

Es cierto que la diferencia entre Presupuesto y Recaudación USA va de los 44,16 M$ que recaudó Gran Turismo para 60 que se gastaron en ella a los 145,96 M$ de Fast X para los 340 que tuvo de presupuesto. Igual de cierto que me he dejado fuera alguna de la que lleva menos tiempo. Y no hablo de Freelance, esa de John Cena y Alison Brie de 40 M$ que lleva recaudadas en tres semanas poco más de 5 M$. Sino a otras más… Caras. Como la nueva de Scorsese, Killers of the Flower Moon. 200 millones de los que de momento -tres semanas lleva- solo se han recuperado unos casi 60 M$. Claro que se supone que esta la hizo Apple… no sé, por las risas o algo. No veo cómo puede ser menos hostia en taquilla.

Bien es cierto que hay actores a los que parece que les da un poco lo mismo. Liam Neesom lleva estrenando ‘directo a vídeo’ en salas de cine años. No ha logrado aún recuperar dinero con ninguna de las más recientes, pero tampoco parece que a nadie le importe demasiado. Aunque es cierto que ninguna de ellas se acerca siquiera a los 40 M$.

Ahora le toca a Marvel. Que lo había estado rondando con Quantunmania. 214,5 M$ recaudados de los 200 que costó. Incluso a Guardianes de la Galaxia 3 le había ido peor de lo esperable, y eso que tuvo la suerte de hacer 359 M$ (de 250 M$ que costó) y, por tanto, superar Thor 4… por 16 M$.

Algo similar podemos decir de la tele. Tras lo de 2022 Bob Iger -el jefazo de Disney– habló con Kevin Feige para decirle que lo mismo tenían que sacar menos series. A Feige le faltó tiempo -probablemente porque era de los que opinaban que con dos películas al año había suficiente, pero esa es una lucha (y una historia) distinta- así que en 2023 se dejó para ahora la segunda temporada de Loki, ahí a recordarle a la gente las cosas que le gustaban, y para principios de año la serie que iba a llevar a esta otra. Sí, porque como con los cómics o las películas iban poniendo conexiones, primero había sido Ms. Marvel y luego Invasión Secreta.

El resultado ha sido, efectivamente, el de los cómics.

A la gente le dio lo mismo Ms. Marvel y peor aún Invasión Secreta -aparentemente las series de gente sentada en el parque hablando no les gusta, algo inexplicable cuando es su demografía- así que si no has visto las dos series anteriores… parece que tampoco hay muchas ganas de ver la película.

Por supuesto a todo esto se une también la huelga. El 2 de mayo comenzó la huelga de los guionistas. Eso, a efectos de promoción, significó que los actores no podían ir a Late Shows y similares porque… estaban cerrados. Por suerte pudieron ir a otra serie de sitios, como Podcasts. Por suerte para Marvel la mayor parte de la promo de Guardianes de la Galaxia 3 estaba hecha para entonces, porque se estrenaba el 4, así que solo le faltó ese empujón final. No tuvieron que ir a ningún podcast y, de hecho, lograron que Christ Pratt no fuera al de Joe Rogan. Triunfo tras triunfo.

Como estas cosas van como van, el 2 de mayo empezaron los guionistas, el 14 de julio se unieron los actores, los guionistas volvieron al trabajo el 17 de septiembre y los actores no lo hicieron hasta el 9 de noviembre… es decir, el jueves pasado. El viernes, deprisa y corriendo, Brie Larson y el resto de gente de The Marvels intentaron compensar la falta de prensa. Ahm… vamos a asumir que no ha funcionado demasiado bien.

Por supuesto sé que habrá gente que vendrá a decirme que el problema es que la protagonizaba una mujer, o que tenía a dos mujeres más, una de ellas afroamericana y la otra musulmanoamericana. Supongo que la misma gente que me dirá que el problema de Indiana Jones era que pegaba a nazis.

También podrían decirme que el problema de Disney ha sido enfrentarse a Ron DeSantis y apoyar a las Drag Queens. Porque lo de ponerse tacones es algo que el público del GOP rechaza. Y si no creéis a DeSantis podéis preguntarle a George Santos.

Pero lo cierto es que suficiente tienen los GOPpers con lo que tienen como para andar haciéndole boicot a películas de la Marvel. Sólo con los líos en los que les tiene metidos TRUMP! ahora mismo lo que están es…

Imagen de Rudy Giuliani, abogado de TRUMP!, ex-Alcalde de Nueva York y tipo particular, que en esta imagen está poniendo una cara rara, sacando la punta de la lengua mientras abre mucho los ajos, ya la vez le está corriendo un churretón de color negro, probablemente del tinte del pelo, por toda la mejilla derecha.

sudando chorros de tinta. Y eso que cuando le tocaba aparecer en los cómics no quedaba tan mal.

Dos viñetas de Iron Man vol. 3 número 33. En ellas Tony Stark está viendo la tele, en ella sale Rudy Giuliani como alcalde de Nueva York. Los textos dicen:

With the mayor is Brent Sweeting. Major, any comments?

Ith a tensth thituation, Brent, but ith under control. What we need now is patienth...

And a little divine intervention.

Siendo TAN la palabra clave.

Sería más fácil que me creyera que el problema es que es una película con una mujer de protagonistas y muchas de secundarias si la película que más taquilla lleva hecha en lo que va de año no fuera Barbie, o que Taylor Swift lleve 172,52 M$ con la película de su concierto, por encima de Misión Imposible y cerca de superar Indiana Jones… excepto porque lo suyo costó 20 M$. Sería más fácil que me creyera que el problema es la racialización si, como he dicho hace un rato, la película que más ha hecho del MCU desde 2019 no fuera Wakanda. Más aún, me lo creería si en esas películas co-responsables no incluyeran a ese Spider-Verso que es ahora mismo la tercera película que más dinero ha hecho este año. Bastante por delante de Guardianes de la Galaxia 3. Tan por delante que si la distancia entre Thor 4 y GotG 3 es de 16 M$ la distancia entre GotG 3 y Spider-Verso es de 34 M$.

Lo cierto es que parece que ha habido toda una serie de motivos a su alrededor que no es exclusivo de los superhéroes pero que también les afecta, y le ha tocado la china a The Marvels como podría haberle tocado a Quantunmania. Pero se siente un poco como si Starfox perdiera su belleza, y un buen día Shang-Chi perdiera una pelea, y un muchachito lanzado derrotara a Thor con su espada, y Dani Moonstar nunca lograra conciliar bien el sueño por temor a que el Oso Demonio los encontrara. Qué le vamos a hacer. La vida no es justa. Sólo parece más justa que la muerte. Es todo.

Por supuesto eso no va a detener el tiempo, y el pasado viernes Marvel hablaba de los cambios de fechas para las próximas películas del MCU. De las series poco se sabe. Hay una segunda temporada de What If…? que se supone que se estrenará en algún momento, la de Agatha Harkness va cambiando de nombre y fecha y ahora mismo se espera para algún momento de 2024. Ironheart no tiene ni fecha y Daredevil: Born Again lo único que tiene son problemas. En mitad de todo esto ya han anunciado que Echo saldrá en enero del año que viene bajo una nueva colección Marvel Spotlight. Una colección que han dicho es ‘para ver cosas sin haberse visto lo anterior’.

Y es que al final Marvel montó el MCU tomando notas del Universo Ultimate… Y está descubriendo qué es lo que le pasó al Universo Ultimate. Y no me refiero a Mark Millar atribuyéndose méritos, siendo rancio y usándolo como plataforma. No quiero hacerle spoilers a DC Studios tampoco.

Pero igual que montar una continuidad sirve para que la gente se vea cosas que no se habría visto de otra manera sirve para que la gente piense ‘puf, paso de verme esta, que no me he visto las anteriores’. De ahí ese gusto por los números 1 que hace que la serie de Marvel con la numeración más alta sea X-Force (el poder de ROB!) aunque no haya llegado ni al 50. En DC están mejor porque Batman ha logrado llegar al 138. Es decir, la colección que lleva más años en marcha lleva solo de 2012. Y el MCU comenzó en 2008. Como decía antes, mucho han tardado.

Pero no nos desviemos. Hablaba de los cambios de fechas que el viernes pasado se conocieron. Para 2024 solo van a estrenar MuertoPiscinas 3. Porque si solo vas a estrenar una película en el año lo que tienes que tener en cuenta es El Poder de ROB! y ya el resto quedan para 2025: Capitán América 4 pasa a febrero, Thunderbolts a julio y Blade a noviembre.

Por supuesto pasan dos cosas por medio, la primera es que quedan dos años por medio, que es mucho tiempo en estas cosas. Seguro que hay gente que cuando vuelvan dirá aquello de Han pasado 84 años… así que veremos para 2025 lo que ocurre y si los rumores de que van a pasar a centrarse en X-Men y 4F son reales o no. Teniendo en cuenta que no tienen ni fecha de estreno. Claro que de las otras dos películas anunciadas de los Vengadores (Kang Dinasty y Secret Wars) tampoco se sabe nada.

Por supuesto no tenéis por qué preocuparos. Porque Sony tenía en la nevera listo para su estreno Kraven y Madame Web, y se supone que quiere estrenar Veneno 3 también para el año que viene. De momento no han dicho nada de 2025 pero vamos a suponer que será cuando se estrenen las películas de Silver Sable y La Gata Negra.

En DC, por su parte, ya habían dicho que no había que preocuparse. Estas navidades se va a estrenar Aquaman 2 aprovechando que no va a haber más películas y preparados para responder la pregunta: ¿Prefieres ir al cine a ver una DC o quedarte en casa? Y si algo sabemos de las reuniones familiares navideñas es que muy mal tiene que darse el año para que no decidas huir. Aunque sea al cine.

A partir de ahí solo tienen para 2024 la de Jóker 2, que se supone que es un musical con Lady Gaga. Uno pensaría que estarán pensando en cambiar sus fechas para 2025. Pero lo cierto es que James Gunn ha salido diciendo que no. Que no hay ningún cambio en el estreno de Superman: Legacy. Lo que significa o que los seis meses de la huelga de guionistas y directores no se han notado en ella, o que en realidad han estado esquiroleando. Bueno, o que va a aprovechar el guion de Coyote vs ACME ahora que han decidido que la película que co-escribió no se estrenará.

En cualquier caso, grandes perspectivas.

Más importante aún es recordar lo que pasó en la última huelga, esta vez solo de guionistas, que sucedió entre 2007 y 2008. A su finalización hubo también un hueco prácticamente sin novedades. Y lo primero que nos ofrecieron los estudios fue:

MCU: Iron Man 2 en 2010. FOX: X-Men Orígenes: Lobezno en 2009. DC: Watchmen en 2009, Jonah Hex en 2010 y Green Lantern en 2011.

Así que es normal que estemos todos esperando a ver qué se va a estrenar durante 2024/ 2025.

Eso sin contar con que las independientes nos ofrecieron Transformers 2, G.I. Joe 2 y, por supuesto, DragonBall Evolution. Claro que eso fue en 2009. Para 2010 ya nos tenían preparada The Last Airbender.

Porque lo cierto es que las películas independientes, igual que las no-estadounidenses, son las que suelen olvidarse en estas cosas. Mirad a Sony, que no hace más que intentar que olvidemos que este año han estrenado Caballeros del Zodíaco. Así que no, no deberíamos. TMNT ha hecho más taquilla que cualquiera de las películas del Universo DC, y ya veremos si no hace también más que The Marvels. Y la película con Super en el título que está más arriba de la lista de recaudación es Super Mario, que está la segunda.

Por eso hay que tener un ojo puesto en estrenos previstos para 2024, como Eli Roth’s Borderlands, The Crow o Red Sonja. Que seguro que se van a estrenar todas ellas. No solo eso, Toxic Avenger está a la vuelta de la esquina. Y sé supone que las películas de Valiant volverán antes o después después de que Bloodshot se estrenara el mismo día que se anunciaron las primeras medidas globales para intentar luchar contra el COVID-19. Así que lo que nos puede traer una segunda película de ese universo está por verse.

No digamos ya las de superhéroes de fuera de USA. Quizá sean el Raveloverso, Brahmastra o el Bumilangit Cinematic Universe, pero para eso tienen que decidir seguir por ahí.

Lo que sí que es seguro que veremos el año próximo es una película animada de Transformers, que estaban preparando antes del estreno de la de acción real porque la experiencia es un grado, Transformers One se llamará. Y, por supuesto, para 2025 tendremos Avatar Aang. Porque a veces a la historia le gusta cerrar sus propios círculos. Por eso hay que mirar al futuro, aunque tengan que pasar 26 años. Aunque si son más de 26 años, ¡ya sabéis quién acaba fuera de la tabla!

En cualquier caso, y como ya hemos comentado en otras ocasiones, nunca fue fructífera la relación de los superhéroes y el cine. Llevamos tantos años con películas basadas en estos personajes que tenemos que irnos a 2015 para encontrarnos un año sin película de personajes de DC, a 2001 para que tampoco hubiera de Marvel, y a 1988 para que no hubiera una adaptación de algún cómic reconocible. Y eso y todo teniendo en cuenta que podríamos discutir The Wizard of Speed and Time. Pero estamos hablando de un año antes del estreno del Batman de Tim Burton. Y después de la primera adaptación de The Spirit.

Así que, con más o menos dinero, con más o menos suerte, con más o menos fortuna, medios y talento, ya sabemos que tiene pinta de que algo tendremos para ir comentando por aquí. Porque puede que ahora mismo la situación parezca que no es muy buena, pero como diría Rudy Giuliani lo que necesitamos ahora es…

With the mayor is Brent Sweeting. Major, any comments?

Ith a tensth thituation, Brent, but ith under control. What we need now is patienth...

And a little divine intervention.

Palabras de los periodistas, y de Rudy Giuliani, en dos viñetas de Iron Man vol. 3 número 33. En ellas Tony Stark está viendo la tele, y en ella sale Rudy Giuliani como alcalde de Nueva York.

¡Aunque tengamos que sudar chorros de tinta!

Esta es, por segunda vez, la misma imagen de Rudy Giuliani, abogado de TRUMP!, ex-Alcalde de Nueva York y tipo particular, que en esta imagen está poniendo una cara rara, sacando la punta de la lengua mientras abre mucho los ajos, ya la vez le está corriendo un churretón de color negro, probablemente del tinte del pelo, por toda la mejilla derecha.

¡ESTO HA SIDO

ADLOser Look

Buenas noches y muchas gracias por estar ahí!

13 comentarios en «ADLOser Look: Una de hostias.»

    1. Nah, no te preocupes. Esto es hablar de dinero y de posibilidad de que hagan más películas -y cómo y cuáles- no de calidá.

      Tú piensa que es la misma gente que cuanto la doble hostia de «Elektra» y «Catwoman» decidieron que no volvía a haber películas con protagonistas femenina, y en mientras se dedicaban a hacer proyectos con «Swamp Thing» o «Punisher» por muchas hostias que se metieran.

      ¡Negocios, solo negocios!

  1. «aún nos acordamos de la película de La Tumba de Drácula»
    O pone un enlace a la entrada en ADLO! sobre esa película, o no coincido.

    Y no se preocupen por Coyote vs. ACME, que al final WB va a dejar que la distribuyan otros. Si es que es malo dudar del Malvado Zaslaff, hombres.

    1. Pues estaba convencido de que habíamos hecho ya algún posteo, pero ahora no lo encuentro. Lo mismo EmeA.

      Y ya he visto que alguien ha hecho las cuentas y ha dicho «Eh, a lo mejor si con esto nos ahorramos 20 M$ y en lugar de eso LO VENDEMOS POR 30 resulta que LE SACAMOS DINERO».

  2. No te ofendas pero me interesan tan poco ahora mismo las nuevas películas de superhéroes que hasta leer este texto me da pereza. Yo, que llamé (y llamo) obra maestra a Infinity War. En cuatro años se lo han cargado todo. Es muy triste.

    Se harán más películas de superhéroes, sin duda, pero la época dorada ha llegado a su fin. Esto no lo salva ni XMen, ni 4F, ni ná. The End.

    ¿Y sabéis cuál es el principal problema? No es La Fatiga (TM). No es el wokismo. No son los budgets. El principal problema es que la gente al mando no tiene ningún talento, o lo ha perdido. Es triste, pero es así. Son incapaces de hacer una buena historia. No dan más de sí.

    Si todavía hay una sola esperanza de salvación, es poner las franquicias en manos de nerds vírgenes con granos de 50 años y dejarles hacer lo que quieran. Mientras los normies sigan metiendo mano no hay nada que hacer.

    1. Pero si es que Todo Esto Ya Ha Pasado (Y Volverá A Pasar).

      Con «Superman» en los ’70s, con «Batman» a finales de los ’80s, el ‘desembarco’ con «X-Men» y «Spider-Man». Y todo estos, ¡todos!, han tenido películas mejores y peores, éxitos de crítica y fracasos de taquilla.

      En lo de «nunca fue fructífera…» precisamente empezamos contando como un Ejecutivo le decía a ROB! en 2007 que lo de los superhéroes se había acabado.

      Los últimos años los habían ocupado «The Punisher», «Blade: Trinity», «Catwoman», «Spider-Man 2» (2004), «Constantine», «Batman Begins», «Fantastic Four», «Elektra» (2005), «Superman Returns», «X-Men: The Last Stand» (2006), «Ghost Rider», «Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer» y «Spider-Man 3» (2007). De todas esas películas solo «Spider-Man 2» se puede considerar propiamente un éxito. Otras funcionaron OK, varias fueron ‘lo comido por lo servido’, otras fueron ‘esto se ha agotado’, cuando no ‘catástrofe’.

      Y, sin embargo, en 2014 – 7 años desde entonces, 9 hasta ahora – las cosas se veían muy distintas.

      Y ahora volvemos a estar como en 2007.

      Pues nada, la rueda gira.

  3. Para mí, el principio del fin fue Thor Ragnarok. Guardianes de la Galaxia ya me dio mala espina, pero al ser algo totalmente separado del MCU normal, tenía un pase. Pero meter a un normie, un payasete como Taika en el MCU fue probablemente la peor decisión de Disney. Introdujo un cáncer de comedieta que sin duda arruinó a Thor, pero cuyo estilo se metastatizó en el resto de películas y series. En los últimos años, todos los guiones excepto los de los Russo han sido «irónicos», «self-aware», graciosetes en definitiva. (E incluso Endgame ya tuvo momentos cringe.) Es difícil estar involucrado en una narrativa a largo plazo cuando nada importa y todo es una broma.

    1. Lo que necesita el MCU es dejarse de Multiversos, de Kangs, de comedias, y adaptar bien alguna historia tipo Born Again, La Última Cacería de Kraven, o algo así. Algo que no tenga ni pizca de comedia, ni cameos, ni multiversos, algo que nos recuerde que estos personajes importan y que los actos de los villanos tienen consecuencias. Pero claro, para eso hace falta talento, y eso no está ni se le espera.

  4. ¡Por cierto! Si alguien se quiere mirar algún dato, están sacados de https://www.boxofficemojo.com/ y, en caso de duda, https://www.the-numbers.com/

    Y, salvo que se indique otra cosa, son de Taquilla USA porque es la taquilla que les importe a (sorpresa) los USA. La taquilla WW -como decía en el texto- sirve para nivelar si la cosa ha quedado en ‘lo comido por lo servido’ y poco más. Para todo lo demás necesitas hacer algo como «Avatar 2» (2ª en la taquilla USA pero con un 70% de lo recaudado fuera) para que tenga peso.

    Normalmente uso «Warcraft» (2016) que hizo 439 M$ en taquilla total (USA y resto del mundo) sobre un presupuesto de 160 M$, para decir que cuando se estrene la segunda parte hablamos. Porque, bueno, en USA hizo 47 M$.

    Este año tenemos algo por el estilo con «MEG 2», que ha hecho 395 M$ en taquilla total (USA y resto del mundo) sobre un presupuesto de 130 M$ pero que, bueno, en USA ha hecho 80 M$. (Que ya es mejor que «Warcraft», todo sea dicho) Así que no creo que Warner tenga mucha prisa en hacer una tercera parte.

    Como decía antes, siempre hay un «Swamp Thing» logrando que le sigan haciendo películas pese a ir pegándosela cada vez (aunque mejor os lo leéis en https://blog.adlo.es/2023/02/tierra-pantanosa-tierra-de-monstruos/ ) o algo que en algún momento dio dinero y esperan que lo vuelva a dar (como «Men in Black») pero lo habitual es que si en USA no hace dinero da igual cómo le haya ido en la taquilla mundial.

    Y si no que le pregunten a lo de los magos de Warner (200 M$ de presupuesto, 96 M$ en USA, 311 en WW) que ha visto cómo han decidido que ya si eso harán serie de TV de los libros originales.

    ¡Ah, el mundo del cómic!

  5. >>>en Pixar Elemental y de sus parques había sacado Haunted Mansion.

    Y todas y cada una de ellas han tenido algo en común.

    Se la han pegado en taquilla.

    Hombre, Elemental pegársela pegársela no se la ha pegado, bastante bien incluso.

    1. Elemental costó 200 M$ y recaudó 154,42 M$ en USA.

      No llega a los niveles de las dos últimas – «Lightyear» 200 M$ recaudó 118,30 M$ y «Strange World» 180 M$ que hizo 37,96 M$- pero sigue siendo aproximadamente 3/4 del presupuesto.

      Lo mínimo sería que recaudaran lo que costó, lo ideal es el doble y el éxito total es tres veces el presupuesto.

      Lo de ‘lo comido por lo servido’ suele ser sobre un 95/110 % de lo que costó.

      Así que sí, «Elemental» se la ha pegado en taquilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.